18
 Base de Datos Base de Datos Ing. Eduardo Yataco Silva Ing. Eduardo Yataco Silva AGENDA AGENDA  Práctica Calificada  Presentación Grupo 01 (Modelo Entidad – Relación)  Modelamiento de Datos  Modelo Entidad-Relación  Ejercicio  Modelo Entidad-Relación Extendido

BD_4ta_Clase

  • Upload
    davp-xd

  • View
    73

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 1/18

 

Base de DatosBase de Datos

Ing. Eduardo Yataco SilvaIng. Eduardo Yataco Silva

AGENDAAGENDA

Práctica Calificada

Presentación Grupo 01 (Modelo Entidad –Relación)

Modelamiento de Datos

Modelo Entidad-Relación

Ejercicio

Modelo Entidad-Relación Extendido

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 2/18

 

PRÁCTICA CALIFICADAPRÁCTICA CALIFICADA

Tiempo : 20 minutos

Suerte !!!

MODELAMIENTOMODELAMIENTO DEDEDATOSDATOS

Modelo Conceptual• Se origina a partir del concepto inicial de la solución.

• Aquí tratamos de entender las necesidades de losusuarios.

Modelo Lógico• A partir del Modelo Conceptual, le aplicamos el análisis

semántico de los datos.

Modelo Físico• A partir del Modelo Lógico, plasmamos en forma mas

tangible.

• Brinda SQL para su implementación en el DBMS.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 3/18

 

MODELOMODELO

ENTIDADENTIDAD -- RELACIÓNRELACIÓN En 1976 Peter Chen publica "The Entity -

Relationship Model - toward a unified view of data".

El modelo se basa en la percepción del mundoreal como una colección de objetos o entidadesy la interrelación entres éstas.

Pensado como una notación orientada al diseñodel modelo conceptual, pues permite ladescripción sin preocuparse por problemas dediseño físico.

MODELOMODELOENTIDADENTIDAD -- RELACIÓNRELACIÓN

Es una técnica de modelamiento top-down.

El diagrama que se utiliza para representar unmodelo se llama Diagrama ER.

Los componentes del Diagrama ER son:• Entidades

• Relaciones

• Atributos

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 4/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

ENTIDADESENTIDADES Entidad, es la abstracción que permite

representar aquellos objetos del mundo realque comparten un conjunto de característicascomunes.

Debemos diferenciar entre:

• Tipo de Entidad (la estructura genérica).

• Ocurrencia de la Entidad (cada una de losobjetos concretos de ese tipo de entidad.Instancias).

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:ENTIDADESENTIDADES

Al modelar, se asigna nombre a cada entidad yse define claramente, de manera que ladefinición describa inequívocamente a lasinstancias de la entidad.

Se representa gráficamente como unrectángulo, con el nombre en el interior.

Libro Autor Cliente

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 5/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

ENTIDADESENTIDADES Las Entidades pueden ser de 2 Tipos:

• Entidad Fuerte

• Entidad Débil

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:ENTIDADESENTIDADES

Entidad Fuerte

• Se le conoce también con el nombre de EntidadBase o Entidad Regular.

• Existe de forma independiente. Sus ocurrencias

tienen existencia por si mismos.

• Cuando se relaciona con otras entidades se le llamaEntidad Padre.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 6/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

ENTIDADESENTIDADES Entidad Débil

• Se le conoce también como Entidad Dependiente oEntidad Hijo.

• Es aquella que no puede ser identificada por suspropios atributos.

• Para lograr su identificación unívoca utiliza tanto la

relación con otra entidad como sus propiosatributos.

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:ATRIBUTOSATRIBUTOS

Valores, son las distintas propiedades ocaracterísticas de una entidad o de unainterrelación.

Dominio, es el conjunto de posibles valores

homogéneos que puede tomar una ciertacaracterística. Un dominio puede definirse:• Por Intensión, especificando el tipo de datos.

– Caracter(30) para el Nombre_Empleado

• Por Extensión, declarando el valor de cada elementodel dominio.– Sexo_Empleado los posibles valores son Hombre o Mujer

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 7/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

ATRIBUTOSATRIBUTOS Atributos, son cada una de las propiedades,

características o unidades de informaciónbásicas de una entidad o de una interrelación.

Los campos, columnas o elementos de datosson la implementación física de los atributos.

Los atributos toman valores de un dominio.

Cada atributo debe tener un nombresuficientemente claro y una definición precisa,en aras de la mejor comprensión del modelo.

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:ATRIBUTOSATRIBUTOS

La representación gráfica de un atributo es:

Por ejemplo:

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 8/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

ATRIBUTOSATRIBUTOS Las Atributos pueden ser:

• Atributo Simple

• Atributo Compuesto

• Atributo Monovalorado

• Atributo Multivalorado

• Atributo Derivado

• Atributo Opcional

• Atributo Identificador Principal (AIP)

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:ATRIBUTOSATRIBUTOS

Atributo Compuesto

• Se define sobre mas de undominio.

Atributo Multivalorado

• Es aquel que puede tomarvarios valores.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 9/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

ATRIBUTOSATRIBUTOS Atributo Opcional

• Es aquel que puede tomarvalores nulos.

• Es aquel o aquellos queidentifican unívocamente cada

una de las ocurrencias de laentidad.

• La cantidad de atributos queconforman el AIP debe de serel mínimo posible.

Atributo Identificador Principal (AIP)

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:RELACIONESRELACIONES

La relación (o interrelación), es una asociacióno correspondencia entre entidades. Puedehaber más de una interrelación entre dosentidades.

Cada asociación que se establece entreinstancias concretas de las entidades queintervienen en una interrelación, se denominaejemplar u ocurrencia de la interrelación.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 10/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

RELACIONESRELACIONES Las relaciones en un modelo,

se representan por:

• Nombre–Pertenece

• Grado–Binaria, grado 2

• Tipo de Correspondencia–1:N

• Papel (rol)–está_adscrito_a

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:RELACIONESRELACIONES

Nombre

• Cada tipo de interrelación tiene un nombreque lo distingue unívocamente del resto ymediante el cual debe ser referenciada. Porejemplo: Pertenece.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 11/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

RELACIONESRELACIONES Grado

• Número de entidades que participan en larelación.

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:RELACIONESRELACIONES

Tipo de Correspondencia

• También conocida como CardinalidadMáxima.

• Número máximo de ocurrencias de cadaentidad que pueden intervenir en lainterrelación que se está tratando.

• Cuando interviene mas de una ocurrencia enuna interrelación, la unión con dicho tipo deentidad acaba con una flecha.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 12/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

RELACIONESRELACIONES Tipo de Correspondencia

• Pueden ser:

–1:1 - Uno a Uno Un hombre está casado con una mujer y una mujer

está casada con un hombre.

–1:N - Uno a Muchos

Un empleado pertenece a un departamento y a undepartamento pueden pertenecer varios empleados.

–N:M - Muchos a Muchos Un empleado puede trabajar en muchos proyectos y

en un proyecto pueden trabajar muchos empleados.

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:RELACIONESRELACIONES

Papel (Rol)

• También conocido como Rol.

• Es la función que cada uno de los tipos de

entidad realiza en el tipo de interrelación.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 13/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

RELACIONESRELACIONES Los Tipos de Relación o Interrelación,

pueden ser:

• Fuertes o Regulares

– Asocian tipos de Entidades Fuertes (regulares).

• Débiles

– Asocian un tipo de entidad débil con un tipo deentidad fuerte (regular).

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:RELACIONESRELACIONES

Dependencia de Existencia

• Relación Débil.

• Las ocurrencias del tipo deentidad dependiente (entidad

débil) no puede existir sin laocurrencia de la entidad fuerte(regular) de la que depende.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 14/18

 

DIAGRAMA ER:DIAGRAMA ER:

RELACIONESRELACIONES Dependencia de Identificación

• Relación Débil.

• Las ocurrencias del tipo de entidaddébil no se pueden identificarmediante sus propios atributos yexigen añadir la clave del tipo de

entidad fuerte (regular) de la cualdependen .

EJERCICIOEJERCICIO

Dibujar el Diagrama ER para:• Cada ORACLE DATABASE debe estar constituido por uno o más

TABLESPACES.

• Cada TABLESPACE debe ser parte de uno y solo un ORACLE DATABASE.

• Cada TABLESPACE esta constituido por uno o más FILES.

• Cada FILE puede ser parte de uno y solo un TABLESPACE.• Cada TABLESPACE esta dividido en uno o más SEGMENTS.

• Cada SEGMENT debe estar incluido en uno y solo un TABLESPACE.

• Cada SEGMENT debe estar formado por uno o más EXTENTS.

• Cada EXTENT debe pertenecer a uno y solo un SEGMENT.

• Cada EXTENT debe estar formado por uno o más BLOCKS.

• Cada BLOCK debe ser parte de uno y solo un EXTENT.

• Cada FILE debe ser ubicado en uno y solo un HARD DISK.

• Cada HARD DISK puede almacenar uno o más FILES.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 15/18

 

MODELO ER EXTENDIDO:MODELO ER EXTENDIDO:GENERALIZACIÓN / ESPECIALIZACIÓNGENERALIZACIÓN / ESPECIALIZACIÓN

Definen una relación de contenido entre unconjunto de entidades de nivel más alto(supertipo) y uno o más conjuntos de entidadesde nivel más bajo (subtipo).

Los atributos de los conjuntos de entidades denivel más alto los heredan los conjuntos de

entidades de nivel más bajo.

La interrelación que se establece entre unsupertipo y sus subtipos corresponde a lanotación de "es un".

MODELO ER EXTENDIDO:MODELO ER EXTENDIDO:GENERALIZACIÓN / ESPECIALIZACIÓNGENERALIZACIÓN / ESPECIALIZACIÓN

Generalización

• Es el resultado de tomar la unión de dos omás conjuntos disjuntos de entidades (de

nivel más bajo) para producir un conjunto deentidades de nivel más alto.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 16/18

 

MODELO ER EXTENDIDO:MODELO ER EXTENDIDO:GENERALIZACIÓN / ESPECIALIZACIÓNGENERALIZACIÓN / ESPECIALIZACIÓN

Especialización

• Es el resultado de tomar un subconjunto deun conjunto de entidades de nivel más altopara formar un conjunto de entidades denivel más bajo.

 

MODELO ER EXTENDIDO:MODELO ER EXTENDIDO:AGREGACIÓNAGREGACIÓN

Agregación

• Abstracción en la que un conjunto de componentes(relaciones junto con sus entidades asociadas) setratan como conjuntos de entidades de nivel más

alto, y pueden participar en las relaciones.• Se denota incluyendo en un rectángulo todos los

componentes de la agregación.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 17/18

 

MODELO ER EXTENDIDO:MODELO ER EXTENDIDO:

HERENCIA DE ATRIBUTOSHERENCIA DE ATRIBUTOS

Herencia de Atributos• Es una propiedad crucial de las entidades de nivel

más alto y más bajo creadas medianteespecialización y generalización.

• Los atributos de los conjuntos de entidades de nivelmas alto se dice que son heredados por los

conjuntos de nivel mas bajo.

MODELO ER EXTENDIDO:MODELO ER EXTENDIDO:HERENCIA DE ATRIBUTOSHERENCIA DE ATRIBUTOS

La resolución puede ser:• Mover los atributos de los Subtipos al

Supertipo.

• Mover los atributos del Supertipo a los

Subtipos.

• Crear relaciones independientes entre elSupertipo y cada Subtipo.

5/17/2018 BD_4ta_Clase - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bd4taclase 18/18

 

Gracias !!!Gracias !!!

Ing. EduardoIng. Eduardo YatacoYataco SilvaSilva