Beltran-textos Filosóficos 6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Beltran-textos Filosóficos 6

    1/3

     

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DEMÉXICO 

    FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

    LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

    ASIGNATURA OPTATIVA DE TEXTOS FILOSÓFICOS 6

    SEMESTRE

    PROFESOR: MTRO. JULIO BELTRÁNCICLO: FORMACIÓN 

    ÁREA: PROPEDÉUTICA Y MÉTODO

    CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOSTEORÍCAS PRÁCTICAS  HORAS

    32 32 4

    Carácter: OPTATIVA NO RESTRINGIDA 

    Tipo: TEÓRICO 

    Modalidad: CURSO 

    Asignatura precedente: 

    Asignatura subsecuente: NINGUNA 

    OBJETIVO(S):

    Durante la llamada “Ilustración escocesa”, filósofos como David Hume, Adam

    Ferguson, John Millar y Adam Smith sentaron las bases filosóficas de la nueva

    ciencia de la sociología. Hume lo hace en el Tratado de la naturaleza humana.

    Hume aspira a mostrar los mecanismos no teleológicos por los que se generan

    órdenes y estructuras que parecen planeados por una mente superior. La idea

    epicureísta de que la concurrencia de varios mecanismos sencillos puede

  • 8/19/2019 Beltran-textos Filosóficos 6

    2/3

    producir órdenes muy complejos está en todas las investigaciones de Hume,

    tanto sobre filosofía natural como moral. Veremos un ejemplo de la primera en

    su Diálogo sobre religión natural , para luego concentrarnos en los procesos

    psicológicos que dan cuenta de la dinámica capaz de generar complejas

    estructuras sociales. Posteriormente veremos algunos ejemplos de la escuela

    filosófica que ha retomado sus ideas, hasta el día de hoy. 

    NÚM. DEHRS. PORUNIDAD

    TEMARIO 

    Sesión 1: Hume, Diálogos sobre religión natural (DRN). Primeraparte

    2. DRN. Segunda parte

    3. Diálogo sobre religión. Tercera parte

    4. David Hume. Tratado de la naturaleza humana (TNH). Libro 1.

    Parte 1.

    5. TNH Libro 1. Parte 3.

    6. TNH Libro 2. Parte 3.

    7. TNH. Libro 2. Parte 1.

    8. TNH. Libro 2. Parte 2. Secciones 1 a 6.

    9. TNH. Libro 2. Parte 2. Secciones 7 a 12.

    10. Examen.

    11. Adam Smith. Teoría de los sentimientos morales (TSM).

    13. Frederick Hayek. Gnoseología. “The Use of Knowledge inSociety” y “Economics and knowledge”.

    14. Hayek. Teoría social. Derecho, Legislación y libertad. Vol. I.Partes I y II.

    15. Frederick Hayek. Teoría política. Camino a la servidumbre.

    16. Examen 

    EVALUACIÓN

    La calificación final estará compuesta por dos exámenes (33%), controles delectura esporádicos (33%) y un ensayo (33%).

  • 8/19/2019 Beltran-textos Filosóficos 6

    3/3

     

    BIBLIOGRAFÍA

    Hume, David. Tratado de la naturaleza humana. Se distribuirá versión

    electrónica.Hume, David. Diálogo sobre la religión natural . Alianza editorial. Fotocopias.

    Hayek, Friederich. “The use of knowledge”, se distribuirá version electronica.

    Hayek, Friederich, “Economics and knowledge”, se distribuirá versionelectronica.

    Hayek, Friederick. Derecho, legislación y libertad . Fotocopias.

    Hayek, Friederich. Camino a la servidumbre. Alianza Editorial.

    ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE 

    MECANISMOS DE EVALUACIÓN

    Exposición oral si X  no Exámenes parciales si X noExposición audiovisual si no Exámenes finales si X noEjercicios dentro del aula si no Trabajos y tareas fuera

    del aulasi X no

    Ejercicios fuera del aula si no Participación en clase si X noSeminario si no Asistencia a prácticas si noLecturas obligatorias si X  no Informe de

    investigaciónsi no

    Trabajos de investigación si noPrácticas de campo si noOtros:

    Otros: Ensayo final.