Bench Individual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgthtrhtrhtrhrthtr

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

Benchmarking personal

ASIGNATURA: Tcnicas De Gestin

DOCENTE: Lic. Adm. Gerardo Deza Malca

ALUMNO: Jimnez Snchez, Jos Carlos

CICLO: VIII

Lambayeque, Noviembre del 2015

I. DIAGNOSTICO INTERNO1. Historia Nac en Chiclayo el 18 de abril de 1990, pero por un error en los registros es el 17 de abril de 1990. Soy el Tercero de 4 hermanos. Crec en un barrio llamado San Jose Obrero Chiclayo hasta los 6 aos, luego mi familia se mud a Cruz Del Perdn Chiclayo. De nio recuerdo que era muy callejero, y pude ver lamentablemente cosas muy degradantes, personas indeseables, tambin una vez me perd en el parque infantil de Chiclayo, tambin en una ocasin tena algo de 6 aos y me met al laberinto y lloraba por que no poda salir. Mi primer da en el jardn recuerdo no quera ir y lloraba para no ir, pero mi mam me llevo a rastras, en un primer momento asustado por este nuevo espacio, pero me adapte a esta nueva vida, era muy participativo. En la primaria, en el primer grado, la Srta. Preguntaba si uno de nosotros sabia como se escriba dios, seguro la mayora sabia, pero el nico que sali y participo fui yo, todos me aplaudieron. En el 2 ao de primaria me cambiaron de colegio, en una ocasin una profesora me dijo que era agresivo por una herida que tena en el brazo. En el 98 fui de vacaciones a la tierra de mi mam, no la pase bien porque mis tos me pegaban y lloraba a cada rato. Ms adelante cuando tena 9 aos mi hermano me empujo y fui de bruces al suelo, lo que ocasiono que me rompiera un diente de adelante, algo que hizo que mi vida cambiara a partir de ese momento, me aisl me volv cohibido ya que la gente se burlaba de mi hasta mi propio hermano. Siempre tena problemas para relacionarme con los dems, era peleonero, los compaeros no me llamaban para jugar. En el barrio tenas que ser mosca, sino moras. Tambin en una oportunidad en el 5 de primaria me seleccionaron para rendir un examen de matemticas y quien obtena la mayor nota representara al colegio en un examen intercolegial, no s ni porque me eligieron puesto que obtuve cero (00) en el examen y mi profesor estaba todo, como decirlo decepcionado. As pase mi niez escuchando el baile del gorila y los profesores con sus mtodos arcaicos. Luego pas a la secundaria, era buen alumno acadmicamente, pero tuve problemas para relacionarme, me peleaba con todos, lo que ocasiono que tuviera matricula condicional toda la secundaria, 05 en conducta, increble no?? (Risas). A pesar de ello nunca hice cosas que estuvieran al margen de lo correcto, hacia cosas como hacer bulla, pelear. Era muy extrovertido con los hombres pero cuando interactuaba con las chicas me intimidaba, perd muchas oportunidades (risas). Cuando estaba en 3 de secundaria o en 2 creo me depile las cejas, no s ni porque lo hice, estaba sentado con el espejo y una tijera y as, cortndome poquito hasta que me di cuenta que ya estaba pelado, lo chistoso era en el colegio, cuando las auxiliares pensaban que yo era del otro equipo (gay). Creo que todos los profesores en algn momento me votaron de su clase. Ya en 4y 5 de secundaria fui mejorando con respecto a relacionarme con los dems, ya no peleaba con mis compaeros. Aunque una vez en el 5 de secundaria, un profesor, el famoso profesor de msica CHAPATIN, con quien poda por dos soles arreglar la nota; me rompi su fiel compaera en mi mano (una tabla) por no acordarme el himno nacional y hacer bulla, ahora solo veo ese hecho como una ancdota No repet ningn ao, pero si jal cursos por lo que fui a vacacional unas dos veces creo. Cuando termine la secundaria, tena en mente estudiar una carrera pero me falto iniciativa, la dejadez, tambin el ambiente hostil y conflictivo en el que viva. Ese objetivo se fue postergando. Bueno mi 1 trabajo fui en una fundidora me pagaban 13 soles diarios eso fue en el 2007, despus trabaj en un programa social haciendo veredas. Luego me fui a Cajamarca a mi to con el fin de estudiar, pero cuyos planes no se lleg a dar pues no supe adaptarme, por lo que estuve 2 meses y volv a Chiclayo. Creo tena 18 aos, cuando me fui de mi casa y viaje a Trujillo creo que con solo 15 soles en bolsillo que se hicieron humo en un instante. Totalmente solo y resignado a vivir de la peor manera, vagaba por las calles de Trujillo, y as estuve hasta que anocheci y llego la fra madrugada de invierno, era tanto el fro que no poda ni dormir sentado en una piedra, por lo que estuve caminado hasta que llegue al frontis de una iglesia donde haba cartones y estaba oscuro, los use como cama y pude dormir hasta el da siguiente. Despus en la maana recuerdo estaba con hambre y le dije a una seora que venda extracto de naranja si poda regalarme el descarte de su negocio, es decir, las cascaras, solo quera tener algo en el estmago, pero lo que me dijo la seora fue realmente increble y algo que nunca olvidar: NO, UD. ES JOVEN PUEDE TRABAJAR y as desilusionado, desesperado y hambriento. Opte entonces por ir a un to y luego volv a mi casa avergonzado, quemado por el sol y sucio. Sin nada en mente, trabajaba para el momento, en fbricas 12 horas diarias realmente una explotacin y esto me haca pensar sobre mi futuro que si no estudiaba o me capacitaba en algo iba a terminar en estos trabajos tan matados. As estuve hasta q nuevamente viaje a Cajamarca, estuve ms 8 meses me adapte me relacionaba ms pero a fin de cuentas no hice lo que quera as que volv a Chiclayo. En el 2009, mi mama me matriculo en la PRE a pesar de estar 3 aos sin tomar un cuaderno me iba bien pero a la hora de rendir los parciales me bloquee mentalmente fui al primer parcial pero a los dos siguientes no. Despus de eso era el examen de admisin pero no postule. Me prepare para el siguiente ciclo en GALOIS, en este lugar me senta incmodo me dola la cabeza, en esta tampoco postule. En el 2010 tome dinero de mi mam y me matricule en GAJEL, haba estudiado bien y me senta preparado y rend el examen de admisin e ingres. La noche anterior al examen me senta nervioso, me despertaba a cada rato, me fui muy temprano demasiado temprano por lo que tuve que esperar 3 horas para el inicio del examen. Rend el examen me fui a mi casa, me puse a dormir, me entere que haba ingresado en la noche, haba ingresado en el primer intento. ESTE FUE MI PRIMER LOGRO. Empec a estudiar en el 2011, estudie un ciclo y me retire porque no senta bien con mis compaeros me fastidiaban por mi aspecto fsico y reaccion de la peor manera que fue retirndome de la universidad. As deje dos aos la universidad en ese periodo trabaje para arreglarme el defecto que tena. Si hubiese tenido una persona madura que me hubiera podido apoyar en esos momentos talvez hubiera continuado estudiando, pero as se dieron las cosas ahora queda corregir los errores y aprender de ellos y seguir adelante. En el 2013 retome mis estudios en la universidad, y no he dejado de estudiar sigo hasta ahora sin parar. En mi vida familiar, la he tenido complicado realmente han sucedido muchas cosas del as cuales me arrepiento a seguir adelante y aprender de los errores y cadas.2. Hoy en da Tengo 25 aos de edad, soy como toda persona con virtudes y defectos. En primer lugar soy una persona que trata de cuidar su aspecto fsico, dar una buena imagen e impresin, me considero sociable, alegre, sincero, pero tambin soy algo irresponsable, imprudente e indiscreto, reclamon y renegn, que espera que las cosas sucedan y que a veces no hago las cosas en su momento. Ya no cometo locuras supongo que soy algo ms maduro que antes y analizo antes de actuar.2.1. Gestin No he ejercido una gestin adecuada en mi vida, es por ello que actualmente no poseo un plan de vida, metas u objetivos claros. Actualmente planeo diariamente, pero no est en funcin de una misin y visin a largo plazo por lo que no me llevarn a ningn lado, tanto es as, que no conozco mis fortalezas y debilidades.2.1.1. Planificacin 2.1.2. Organizacin2.1.3. Direccin 2.1.4. Control 2.2. Funciones 2.2.1. Hijo No soy el mejor hijo del mundo, en mi casa siempre se vive un ambiente tenso, he cometido muchas faltas como hijo y no he contribuido en que haya armona e integracin en mi familia, vivimos totalmente distanciados. En trminos generales he tenido una crianza singular, lo que estuvo dentro del alcance de mis padres, aun as agradecido por la educacin que pudieron darme aunque muy poco lo demuestro. Respetar a mis padres. Ser un proveedor de soluciones ante los diversos problemas que pudieran suscitarse. Ayudar en la casa. Ayudar en el desarrollo de c/u de los integrantes de mi familia.2.2.2. Estudiante Debatir con mis compaeros sobre los distintos temas de los cursos. Ayudarnos para aprobar los cursos. Colaborar con mis compaeros en aquellos temas en que tengan flaquezas. Ir a clases regularmente. Preguntar ante una duda y participar continuamente. Contribuir con la unin e integracin de mi cdigo. Aprovechar las enseanzas de mis profesores.2.3. Recursos Recursos MaterialesRecursos Financieros

Material de estudio Casa Libros Internet Computadora Impresora Celular Actualmente no estoy trabajando, pero cuento con un pequeo ahorro con lo que solvento mis gastos de universidad y adems las propinas de mi mam.

II. DIAGNOSTICO EXTERNO1. Entorno inmediato1.1. Clientes S yo fuese un producto, una solucin de una necesidad, mi mercado sera la sociedad, el ambiente en el que vivo. Cmo yo contribuyo a la sociedad? me considero una persona que realmente quiere contribuir y no ser simplemente un espectador, sino alguien que busque soluciones de los diversos problemas que se presentan en el mundo.1.2. Proveedores Los proveedores serian aquellas personas que me brindan los recursos para que yo pueda formarme, que son mis padres al brindarme todo el apoyo moral y econmico que est dentro de su alcance y yo mismo puesto yo veo la forma de obtener mis propios recursos.1.3. Competidores Son todas aquellas personas que estudian administracin y carreras afines y pelearan junto a m por un puesto laboral.2. Entorno mediato2.1. Aspecto Legal En el Per tenemos una variedad de buenas leyes, pero quienes deben impartirlas y hacerlas respetar no lo hacen porque, no cuentan con la suficiente preparacin y tambin se encuentran coludidos. Se vive un alto ndice de corrupcin en todas las esferas que ocasionan un retroceso mental muy grande, una degeneracin de la sociedad y un hambre por el poder y el dinero como se vive actualmente en la UNPRG.2.2. Aspecto Econmico Actualmente vivimos una desaceleracin econmica, debido a factores extranjeros que ha provocado que tengamos un crecimiento este ao de solo 2.4%, los precios ahora son ms altos como los combustibles que se reflejan en un aumento de los precios.2.3. Aspecto Cultural Vivimos en un pas muy rico en cultura, cuna de la primera civilizacin de amrica: Caral y tambin de un imperio como fue el Tahuantinsuyo; con tradiciones, costumbres con mucho misticismo y de cual me siento muy afortunado de ser PERUANO. Aunque an presentamos rezagos de una cultura intolerante con respecto a formas de pensar, color de piel 2.4. Aspecto Social Crec en un barrio llamado Cruz del Perdn, en donde existe mucha pobreza y delincuencia (asaltos, sicariato, pandillas, peleas y drogas), pero supe sobrellevarlo y puedo decir que nunca estuve metido en problemas con la ley.2.5. Aspecto Tecnolgico El desarrollo tecnolgico va a una velocidad increble, lamentablemente en la UNPRG no se gestiona para que los alumnos podamos ver y vivir ese desarrollo tecnolgico, no se cuenta con laboratorios implementados, tenemos instrumental desfasado y obsoleto, profesores no capacitados en tecnologa, lo que nos ocasiona una desventaja frente a alumnos de otras universidades.III. FODAFORTALEZASDEBILIDADES

Juicioso Tenaz Mucha vitalidad Enrgico Aventurero Corts Compasivo Solidario, puesto ayudo a los dems en la medida en que puedo. Bromista Agradecido Buen Sentido del humor Extrovertido Espontaneo al hacer las cosas Inters por temas y experiencias nuevas Hbil con el ingls y la computacin Poseo una Alta autoestima Me gusta hacer deporte Impulsivo Reactivo Pendenciero Imprudente Indiscreto Irresponsable Indisciplinado Amargado No formo relaciones duraderas Enojn Credo Respondn Renegn Dificultad para hablar en publico Desordenado Poco perezoso Mujeriego Inquieto Impaciente Problemas de comunicacin Distrado Grosero Pesimista Ansioso No tengo el hbito de la lectura Poco compromiso

OPORTUNIDADESAMENAZAS

Mayor demanda laboral de la carrera de administracin Mejor economa en el pas, que produce ms empleo Capacitaciones gratuitas en la CCPL y AREX Disposicin de tiempo Estudio en UNPRG Buena ubicacin geogrfica (lo que permite ahorrar en pasajes). Huelgas en la universidades Poco recursos econmicos Fenmeno del nio Perdida familiar Aumento de la competencia laboral Desprestigio de la UNPRG Cambio Climtico

IV. PLAN DE VIDA1. Planeacin1.1. Misin Soy una persona que decide conscientemente cmo actuar ante cualquier situacin y propicia que sucedan las cosas, por ello estudio una carrera profesional que me permita contribuir al desarrollo de mi sociedad, beneficie a mi familia, y a m mismo; dndole sentido y equilibrio a mi vida. Para ello trabajar basado en principios rectores como la humildad, responsabilidad, la gratitud, la disciplina, compromiso, sacrificio y actitud positiva.1.2. Visin En 3 aos, ser un profesional competente en administracin, fuertemente consolidado m disciplina, compromiso, integridad, gratitud hacia la vida y que me ayudar ms adelante a formar mi propia empresa y as hacer ms feliz a mi gente y a m mismo.1.3. Valores Sern aquellos que me permitirn crecer y desarrollarme como una mejor persona: DisciplinaMe ayudar a tener una constancia en mis acciones, que desarrollara hbitos en mi persona. RespetoEste valor me ayudara a aceptar y tratar a las personas de la misma manera, sin importar su condicin. ResponsabilidadSer consciente de mis actos y afrontare las consecuencias de estos, sean buenas o malas. Humildad Ser sencillo, no hare alarde de mis posiciones o capacidades. Proactividad Hare que sucedan las cosas, no estar sentado a que situaciones o personas me digan lo que tengo que hacer. Gratitud Ser siempre agradecido con la vida por las cosas que puedo disfrutar. ExcelenciaDesde ahora me esforzar ms por hacer cosas de calidad, cosas bien hechas. Compromiso Es una virtud que me ayudara cumplir cada uno de los objetivos que me he propuesto, puesto hare un compromiso conmigo mismo para realizar mis objetivos y metas. SacrificioMe deshar de aquellas cosas que pueden satisfacerme ahora, con el fin de concentrarme en aquello que una satisfaccin mayor como es el seguir adelante con mi carrera, u obtener mi ttulo. Actitud positivaVer el lado positivo de cada situacin, puesto como dice el dicho: no hay mal que por bien no venga.1.4. Objetivos a. Fortalecer mis habilidades blandas.b. Estudiar con ms dedicacin y compromiso.c. Ampliar mi red de contactos.d. Tener un control adecuado de mi dinero.e. Desarrollar la autodisciplina haciendo deporte. f. Disminuir de peso y alcanzar mi peso ideal.g. Controlar mis tiempos de internet y televisin.h. Buscar y encontrar un trabajoi. Contribuir al bienestar de mi familia y sociedad.j. Cuidar mi salud con alimentos nutritivos y un estilo de vida saludable.k. Desarrollar el hbito de la lectura mediante la lectura de libros, peridicos, revistas, etc. todo los das.l. Mejorar mi concentracin en el estudio.m. Potenciar y desarrollar la habilidad de hablar en pblico.2. OrganizacinPara organizarme efectivamente tendr en cuenta lo siguiente: No dejar las cosas para ms tardeHorario personal

LunMarMieJueVieSabDom

Sueo11.00pm - 5.30amSueo11.00pm 5.30amSueo11.00pm 5.30amSueo11.00pm 5.30amSueo11.00pm 5.30amSueo11.00pm 5.30amSueo 11.00pm 7.00am

Ejercicio 5.30am 6.30amEjercicio 5.30am 6.30amEjercicio 5.30am 6.30amEjercicio 5.30am 6.30amEjercicio 5.30am 6.30amEjercicio 5.30am 6.30am

Aseo y desayuno 6.30-7.00 amAseo y desayuno 6.30-7.00 am Aseo y desayuno 6.30-7.00 amAseo y desayuno 6.30-7.00 amAseo y desayuno 6.30-7.00 amAseo y desayuno 6.30-7.00 am

Ordenar la casa 7.00am 8.00amIr a la UY estudiar 7.00am 9.00am Ordenar la casa 7.00am 8.00amIr a la UY estudiar 7.00am 12.30pmOrdenar la casa 7.00am 8.00amOrdenar la casa 7.00am 8.00amDesayuno y ordenar la casa 7.00am 8.00

Realizar trabajo, leer y estudiar 8.30am 12.00pm

Clases9.10am 10.50amRealizar trabajo, leer y estudiar 8.30am 12.00pm

Almuerzo y reposo 1.00pm 2.pmRealizar trabajo, leer y estudiar 8.30am 12.00pm

Realizar trabajo, leer y estudiar 8.30am 12.00pm

Lavar ropa 8.00am 9.00am

Almuerzo y reposo 12.00pn a 1.00pmRealizar trabajo, leer y estudiar 11.00am 12.00pm Almuerzo y reposo 12.00pn a 1.00pmRealizar trabajo, leer y estudiar2.00pm 6.00pmAlmuerzo y reposo 12.00pn a 1.00pmAlmuerzo 12.00pn a 1.00pmmercado 9.00am 10.30am

Realizar trabajo, leer y estudiar2.00pm 4.00pmAlmuerzo y reposo 12.00pn a 1.00pmlibrelibreRealizar trabajo, leer y estudiar2.00pm 4.00pmLibre Ayudar en la casa 10.30am - 12.30pm

Aseo 4.00pm 4.30pmlibreIr a la UY estudiar 4.30 pm- 10.00pmAlmuerzo y reposo 12.30 pm 2.00pm

Ir a la UY estudiar4.30 pm- 8.00pmCenar y ver tele 10.00pm 11.00pmSalir 2.00pm 7.00pm

3. DireccinSere autoevaluado continuamente esforzndome por cumplir c7u de los objetivos que me he trazado practicando los valores y se vea reflejado en mis acciones.V. COMPARACIONUsain BoltNaci en el seno de una familia pudiente si se compara con la pobreza que asola a la isla caribea. De nio, su crecimiento fue espectacular, lo que, unido a una alimentacin desequilibrada, le provoc una escoliosis (desviacin de la columna); pero, aun as, corra como un galgo. No empezaron a tratarle la anomala hasta que, a los quince aos, se convirti en el campen jnior del mundo ms joven de la historia en 200 metros.En aquella poca apenas se entrenaba. Cuando lo haca, se escapaba de pronto para jugar al crquet o al baloncesto. Asafa Powell, consciente de las cualidades de aquel adolescente, lo convenci para que se entrenase y no malgastase sus fuerzas de fiesta en fiesta y en otros deportes. Lo suyo era correr lo ms rpido posible. Su dolo, aparte de Powell, era una leyenda jamaicana, Don Quarrie, porque era un experto en la curva de los 200 metros. Tambin lo era Michael Johnson, pero ste era estadounidense y ostentaba un rcord que pareca inaccesible.Alto (1,96) y fibroso (86 kg), su constitucin no se corresponda con la musculatura de los ltimos grandes velocistas. Por eso su entrenador, Glen Mills, hizo lo posible por alejarlo del hectmetro y centrarlo en los 200 metros: siendo tan alto, su salida de los tacos era lenta. Pero Bolt, afortunadamente para el atletismo, no le hizo caso. En mayo de 2008, antes de los Juegos Olmpicos de Pekn, ya haba rebajado el rcord de los 100 metros, que ostentaba desde 2007 su compatriota Asafa Powell, con 9,74 segundos. Bolt, cuya especialidad son los 200 metros, lo dej en 9,72 segundos. Powell le advirti que en la capital china sera diferente, pero se equivoc. Luego ganara el oro en berlin 2009 y en Londres 2012, alargando por mas tiempo la leyenda BOLT.Fortalezas Alto desarrollo de sus habilidades blandas. Amor por el deporte y la competencia. Compromiso con su trabajo y su equipo de entrenamiento. Liderazgo y carisma Valores como la superacin, coraje, sacrificio, y visin estratgica. Se enfoca en sus fortalezas, tratando de una forma disminuir aquellos aspectos no le favorecen. Pasin por el trabajo que realiza. Visin estratgica, puesto sabe lo que quiere y adonde llegar Constancia y fuerza de voluntad. No se rinden ante los problemas, porque continan trabajando en su idea. Se reta y nunca se conforma con lo alcanzado Capacidad de escuchar a los dems, le permite corregir errores y ver mejor las soluciones a los problemas que enfrenta