3
Palabras claves: dictadura militar chilena, política cultural, discurso oficial, uso de las imágenes. Bibliografía: - Dictadura militar chilena: Carlos Huneeus, El régimen de Pinochet , Sudamericana, Santiago, 2000. Ernesto Ekaizer, Yo, Augusto, Aguilar, Madrid, 2003. Renato Cristi, “La síntesis conservadora de los años 70” en Renato Cristi y Carlos Ruiz, El pensamiento conservador en Chile, Universitaria, Santiago, 1992. - Política cultural: Luis Hernán Errázuriz y Gonzalo Leiva Quijada, El golpe estético. Dictadura militar en Chile 1973-1989, Ocho Libros, Santiago, 2012. Luis Hernán Errázuriz, “Política cultural del régimen militar chileno (1973-1976)” en Aisthesis, N°40, 2006, pp. 62 – 78. Luis Hernán Errázuriz, “Dictadura militar en Chile. Antecedentes del golpe estético-cultural” en Latin American Research Review, volumen 44, Nº2, 2009, pp. 136 – 157. Lorena Berríos Muñoz, “En busca de un nuevo rostro: fotografías de un discurso dictatorial. Chile, 1973-1976” en Comunicación y Medios, Nº 20, 2009. Isabel Jara Hinojosa, “Graficar una "Segunda Independencia": El Régimen Militar Chileno y las ilustraciones de la Editorial Nacional Gabriela Mistral (1973-1976)” en Historia, volumen 44, Nº1, Santiago, 2011, pp. 131 – 163. Isabel Jara, De Franco a Pinochet. El proyecto cultural franquista en Chile, 1936- 1980, Santiago, Programa de Magister en Teoría e Historia del Arte, 2006.

Bibliografia 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

i

Citation preview

Page 1: Bibliografia 1

Palabras claves: dictadura militar chilena, política cultural, discurso oficial, uso de las imágenes.

Bibliografía:

- Dictadura militar chilena:

Carlos Huneeus, El régimen de Pinochet, Sudamericana, Santiago, 2000.

Ernesto Ekaizer, Yo, Augusto, Aguilar, Madrid, 2003.

Renato Cristi, “La síntesis conservadora de los años 70” en Renato Cristi y Carlos Ruiz, El pensamiento conservador en Chile, Universitaria, Santiago, 1992.

- Política cultural:

Luis Hernán Errázuriz y Gonzalo Leiva Quijada, El golpe estético. Dictadura militar en Chile 1973-1989, Ocho Libros, Santiago, 2012.

Luis Hernán Errázuriz, “Política cultural del régimen militar chileno (1973-1976)” en  Aisthesis, N°40, 2006, pp. 62 – 78.

Luis Hernán Errázuriz, “Dictadura militar en Chile. Antecedentes del golpe estético-cultural” en Latin American Research Review, volumen 44, Nº2, 2009, pp. 136 – 157.

Lorena Berríos Muñoz, “En busca de un nuevo rostro: fotografías de un discurso dictatorial. Chile, 1973-1976” en Comunicación y Medios, Nº 20, 2009.

Isabel Jara Hinojosa, “Graficar una "Segunda Independencia": El Régimen Militar Chileno y las ilustraciones de la Editorial Nacional Gabriela Mistral (1973-1976)” en Historia, volumen 44, Nº1, Santiago, 2011, pp. 131 – 163.

Isabel Jara, De Franco a Pinochet. El proyecto cultural franquista en Chile, 1936-1980, Santiago, Programa de Magister en Teoría e Historia del Arte, 2006.

Anónimo, “Represión y Censura: Actual Situación de los Medios de Comunicación Social enChile” en Nueva Sociedad. Democracia y política en América Latina, Nº25, 1976, pp. 78-84.

Gonzalo Leiva, “Transferencias estéticas y operaciones editoriales: gráfica y política en Chile1970-1989” en Marcela Drien, Fernando Guzmán y J.M. Martínez (eds.), América. Territorio de Transferencias. Cuartas Jornadas de Historia del Arte, Santiago, DIBAM-MHN-CREA, 2008, pp. 311 – 323.

Any Rivera, Transformaciones culturales y movimiento artístico en el orden autoritario, Ceneca, Santiago, 1983.

Page 2: Bibliografia 1

Rodrigo Henríquez, “30 años de políticas culturales: los legados del autoritarismo” en Sepiensa, 2004. Revisado en: www.sepiensa.cl/edicion/index.php?option=content&task=view&id=174&Itemid=40.

Carlos Catalán y Guiselle Munizaga, Políticas culturales estatales bajo el autoritarismo enChile, Ceneca, Santiago, 1986.

Karen Donoso Fritz, Discursos y políticas culturales de la dictadura cívico militar chilena, 1973-1988. Revisado en: http://historiapolitica.com/datos/biblioteca/chile_donosofritz.pdf. Este artículo es parte de la investigación desarrollada para la tesis de maestría titulada “Del apagón cultural a la revolución silenciosa. Políticas culturales de la dictadura militar chilena, 1977-1989”, Universidad de Santiago de Chile, 2012.

José Joaquín Brunner, La Cultura autoritaria en Chile, Flacso, Santiago, 1981.

- Discurso oficial:

Política Cultural del Gobierno de Chile, Asesoría Cultural de la Junta de Gobierno y Departamento Cultural de la Secretaria General de Gobierno, Santiago, 1974.

Secretaría General de Gobierno, Libro Blanco del cambio de gobierno en Chile, Lord Cochrane, Santiago, 1973.

Chile Ayer Hoy, Santiago, Nacional Gabriela Mistral, 1975.

Algunos fundamentos de la intervención militar en Chile, Nacional Gabriela Mistral, Santiago, 1974.

Chile. 11 de septiembre de 1975, Santiago, Nacional Gabriela Mistral, 1975.

Augusto Pinochet “Chile no puede ni debe volver al pasado” en La Nación, 12 de septiembre de 1987, Suplemento “Mensaje Presidencial”, p. VIII.

[DECRETOS CON FUERZA DE LEY DEL PERIODO].

[MENSAJES PRESIDENCIALES DEL PERIODO].

- Uso de las imágenes:

Eric Hobsbawm y Terrence Ranger (eds.), La invención de la tradición, Crítica, Barcelona, 1983.

Erwin Panofsky, Estudios sobre iconología, Alianza, Madrid, 2002.

Rooland Barthes, Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces, Paidós, Barcelona, 1995.

Txema Franco Iradi, “Teoría de la representación. Imagen y realidad”, Bilbao, 2004. Revisado en:www.ehu.es/francoiradi/.../Teoria_de_la_%20representacion.pdf.