29
Introducción La presente investigación nos permitirá saber más acerca del mundo de los físicos y matemáticos que entregaron sus vidas a entender, conocer y saber como lo es todo y así nuestras vidas sea más fácil, donde se podrá saber sobre los estudios realizados por Euclides, Euler , Isaac Newton, Wilhelm Röntgen, William Thomson Kelvin, Stephen William Hawking, entre otros, los cuales han incidido en muchas áreas dándoles sentido a la vida. . Isaac Newton Isaac Newton (1642-1727) n. en Inglaterra. De muchacho daba la impresión de ser "tranquilo, silencioso y reflexivo" pero lleno de imaginación. Se divertía construyendo artilugios con los que provocaba admiración entre sus compañeros: un molino de viento, un reloj de agua, un carricoche que andaba mediante una manivela accionada por el propio conductor, cometas con articulaciones y luces, etc. Ingresó en el Trinity College de Cambridge a los 18 años como becario. En 1665 se declaró una epidemia de peste que le obligó a permanecer en casa, donde comenzó a formular los principios de su teoría de la gravitación y del "cálculo de fluxiones", demostró su teorema del binomio, y pulió lentes no esféricas, iniciando así sus estudios sobre la luz. En 1669 fue nombrado profesor de matemáticas en el Trinity College, cargo que desempeño hasta su renuncia en 1701, y desde el que pronunció sus famosas "Lectures" en que expone la mayoría de sus descubrimientos científicos y a las que, sin embargo, casi nadie asistía. En 1676-1678 Leinbiz formuló las bases del cálculo diferencial, que publicó en 1682 y del que Newton reclamó su paternidad con insistencia entre 1709 y 1716. A su muerte, Newton dejó una cuantiosa colección de manuscritos personales. Cuál no sería la sorpresa de los investigadores cuando, al acceder a ellos, descubrieron miles de folios conteniendo estudios de alquimia, comentarios e interpretaciones de textos bíblicos, especialmente los proféticos, así como cálculos herméticos completamente oscuros e ininteligibles. En efecto, Newton fue un fundamentalista, es decir, entendía la Biblia al pie de la letra; creía que el complicado sistema mecánico de astros descubierto por él sólo era una pequeña parte del enigma unas piedras más pulidas, más brillantes, halladas en la playa del inmenso océano de la verdad dentro del plan divino. Wilhelm Röntgen Wilhelm Conrad Röntgen (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de febrero de 1923) fue un físico alemán, de la Universidad de Würzburg, que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados Rayos X. El 5 de enero de 1896, un periódico austríaco informó que Röntgen había descubierto un nuevo tipo de radiación. Röntgen fue premiado con el grado honorario de Doctor en Medicina por la Universidad de Wurzburgo después de que descubriera los Rayos X. Gracias a su descubrimiento fue galardonado con el primer Premio Nobel de Física en 1901. El premio se concedió oficialmente: "en reconocimiento de los extraordinarios servicios que ha brindado para el descubrimiento de los notables rayos que llevan su nombre." Röntgen donó la recompensa monetaria a su universidad. De la misma forma que Pierre Curie haría varios años más tarde, rechazó registrar cualquier patente relacionada a su descubrimiento por razones éticas. Tampoco quiso que los rayos llevaran su nombre. Sin embargo

biografiasss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4789156764dasdasfas564f8

Citation preview

IntroduccinLa presenteinvestigacinnos permitir saber ms acerca del mundo de los fsicos ymatemticosque entregaron sus vidas a entender, conocer y saber como lo es todo y as nuestras vidas sea ms fcil, donde se podr saber sobre los estudios realizados por Euclides, Euler ,Isaac Newton, Wilhelm Rntgen, William Thomson Kelvin, Stephen William Hawking, entre otros, los cuales han incidido en muchas reas dndoles sentido a la vida. .Isaac NewtonIsaacNewton(1642-1727) n. enInglaterra. De muchacho daba la impresin de ser "tranquilo, silencioso y reflexivo" pero lleno de imaginacin. Se diverta construyendo artilugios con los que provocaba admiracin entre sus compaeros: un molino de viento, un reloj deagua, un carricoche que andaba mediante una manivela accionada por el propio conductor, cometas conarticulacionesy luces, etc. Ingres en el Trinity College de Cambridge a los 18 aos como becario. En 1665 se declar una epidemia de peste que le oblig a permanecer en casa, donde comenz a formular losprincipiosde suteorade la gravitacin y del "clculode fluxiones", demostr su teorema del binomio, y puli lentes no esfricas, iniciando as sus estudios sobre laluz. En 1669 fue nombradoprofesordematemticasen el Trinity College, cargo quedesempeohasta su renuncia en 1701, y desde el que pronunci sus famosas "Lectures" en que expone la mayora de sus descubrimientos cientficos y a las que, sin embargo, casi nadie asista. En 1676-1678 Leinbiz formul las bases delclculo diferencial, que public en 1682 y del que Newton reclam su paternidad con insistencia entre 1709 y 1716. A sumuerte, Newton dej una cuantiosa coleccin de manuscritos personales. Cul no sera la sorpresa de los investigadores cuando, al acceder a ellos, descubrieron miles de folios conteniendo estudios de alquimia, comentarios e interpretaciones de textos bblicos, especialmente los profticos, as como clculos hermticos completamente oscuros e ininteligibles. En efecto, Newton fue un fundamentalista, es decir, entenda la Biblia al pie de la letra; crea que el complicadosistemamecnico de astros descubierto por l slo era una pequea parte del enigma unas piedras ms pulidas, ms brillantes, halladas en la playa del inmenso ocano de la verdad dentro delplandivino.Wilhelm RntgenWilhelm Conrad Rntgen (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de febrero de 1923) fue un fsico alemn, de laUniversidadde Wrzburg, que el 8 de noviembre de 1895 produjoradiacin electromagnticaen las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamadosRayos X.El 5 de enero de 1896, unperidicoaustraco inform que Rntgen haba descubierto un nuevo tipo deradiacin. Rntgen fue premiado con el grado honorario de Doctor enMedicinapor la Universidad de Wurzburgo despus de que descubriera los Rayos X.Gracias a su descubrimiento fue galardonado con el primer Premio Nobel deFsicaen 1901. El premio se concedi oficialmente: "en reconocimiento de los extraordinariosserviciosque ha brindado para el descubrimiento de los notables rayos que llevan su nombre." Rntgen don la recompensa monetaria a su universidad. De la misma forma que Pierre Curie hara varios aos ms tarde, rechaz registrar cualquier patente relacionada a su descubrimiento por razones ticas. Tampoco quiso que los rayos llevaran su nombre. Sin embargo enAlemaniaelprocedimientode la radiografa se llama "rntgen" debido al hecho de que los verbos alemanes tienen la desinencia "en".William Thomson Kelvin(1824-1907), matemtico y fsico britnico, uno de los principales fsicos y ms importantes profesores de su poca.Naci en Belfast el 26 de junio de 1824 y estudi en las universidades de Glasgow y Cambridge. Desde 1846 hasta 1899 fue profesor de la Universidad de Glasgow.En el campo de latermodinmica, Kelvin desarrollel trabajorealizado por James Prescott Joule sobre la interrelacin delcalory la energamecnica, y en 1852 ambos colaboraron para investigar el fenmeno al que se conoci como efecto Joule-Thomson (vase Criogenia). En 1848 Kelvin estableci laescalaabsoluta detemperaturaque sigue llevando su nombre. Sutrabajoen el campo de laelectricidadtuvo aplicacin en la telegrafa. Estudi la teoramatemticade laelectrosttica, llev a cabo mejoras en la fabricacin de cables e invent el galvanmetro de imn mvil y el sifn registrador. Ejerci como asesor cientfico en el tendido de cables telegrficos del Atlntico en 1857, 1858, 1865 y 1866. Kelvin tambin contribuy a la teora de laelasticidade investig loscircuitososcilantes, las propiedades electrodinmicas de losmetalesy el tratamiento matemtico delmagnetismo. Junto con el fisilogo y fsico alemn Hermann Ludwig von Helmholtz, hizo una estimacin de la edad del Sol y calcul la energa irradiada desde su superficie. Entre los aparatos que invent o mejor se encuentran un dispositivo para predecir mareas, un analizador armnico y un aparato para grabar sonidos en aguas ms o menos profundas. Tambin mejor aspectos de labrjulamarina o comps nutico.Evangelista TorricelliEvangelista Torricelli (1608-1647) Fsico y matemtico italiano, descubre la forma de medir lapresinatmosfrica, para cuyamedicinide el barmetro demercurio, observ que el mercurio en un barmetro puede dejar un vaco en la parte superior del tubo (en oposicin a la teora deAristteles). A l se deben tambin estudios sobre la presin atmosfrica, adems del enunciado de los principios de lahidrodinmica. Perfeccion elmicroscopioy el telescopio.Formul el teorema que lleva su nombre, de importancia fundamental en hidrulica, relativo a lavelocidadde salida de un lquido a travs de un orificio practicado en una pared delgada del recipiente que lo contiene es igual a la que alcanzara cualquier objeto en sucada libredesde el nivel superior del lquido en el recipiente hasta el plano horizontal en que se halla el orificio.El torr o milmetro de mercurio (mm Hg) es una unidad de presin cuyo nombre deriva de su apellido.En 1644 public su trabajo sobre elmovimientobajo el ttulo Opera geomtrica. La publicacin, junto a esta obra, de varios trabajos sobre las propiedades de las cicloides le supuso una agria disputa con Roberval, quien le acus de plagiar sussolucionesdel problema de la cuadratura de dichas curvas. Aunque no parece haber dudas de que Torricelli lleg al mismo resultado de forma independiente, no obstante, eldebatesobre la primicia de la solucin se prolong hasta su muerte.Stephen William Hawking(1942), fsico terico britnico, conocido por sus intentos de aunar la relatividad general con la teora cuntica y por sus aportaciones ntegramente relacionadas con la cosmologa. Naci en Londres y obtuvo el doctorado en la Universidad de Cambridge, donde trabaj como profesor de matemticas desde 1979. Gran parte de su trabajo hace referencia alconceptode agujero negro. Su investigacin indica que la relatividad general, si es cierta, apoya la teora de que la creacin delUniversotuvo su origen a partir de una Gran Explosin oBig Bang, surgida de una singularidad o un punto de distorsin infinita del espacio y eltiempo. Ms tarde depur este concepto considerando todas estasteorascomo intentos secundarios de describir una realidad, en la que conceptos como la singularidad no tienen sentido y donde el espacio y el tiempo forman una superficie cerrada sin fronteras. Ha escritoHistoriadel tiempo: del Big Bang a los agujeros negros (1988) y otras obras que se han convertido en best-sellers. Hawking ha hecho estas importantes aportaciones ala cienciamientras lucha contra la esclerosis lateral amiotrfica, una enfermedad incurable delsistema nervioso. En 1989 le fue concedido enEspaael Premio Prncipe de Asturias de la Concordia.BernouilliJakob Bernouilli (1654-1705), miembro de una de las ms destacadas familias cientficas originaria de los Pases Bajos. Escribi un importante tratado sobre clculo de probabilidades titulado Ars conjectandi, que se public ocho aos despus de su muerte. A Jakob Bernouilli se le debe el estudio de ladistribucinbinomial.Propuso en 1696 como desafo a todos los matemticos del mundo el problema de la braquistocrona (curva de cada de un cuerpo en un tiempo mnimo entre dos puntos no situados en una misma vertical), con la promesa de honor, alabanza y aplauso para quien lograra resolverlo. Quien lo consigui aos ms tarde fue el propio J. Bernouilli.AbelEl matemtico Niels Henrik Abel (1802-1829) era noruego. Estaba orgulloso de ello (firmaba todos sus escritos como N. H. Abel, noruego), pero tambin era para l una carga. A principios del siglo XIX Cristiana (actualmente Oslo) estaba muy apartada de los ambientes matemticos y cientficos europeos que se concentraban en Pars y Berln. Hijo de un pastor protestante, destac desde nio en las matemticas. Siendo an muy joven empez a estudiar la solucin de la ecuacin de quinto grado. Pronto cambi de orientacin y trat de demostrar, precisamente, la imposibilidad de resolver esasecuacionesconmtodosalgebraicos. Lo logr cuando contaba 24 aos. Tuvo que luchar contra la penuria econmica (l mismo tena que pagar laedicinde sus obras) y contra la incomprensin de otros grandes matemticos. A pesar de todo se fue abriendo camino hasta lograr que la prestigiosa universidad de Berln le ofreciera un puesto de profesor. Por desgracia, laofertalleg demasiado tarde. Abel haba muerto dos das antes, el 6 de abril de 1829, en Noruega, vctima de latuberculosis. Tena slo veintisis aos.CauchyAugustin-Louis Cauchy (1789-1857), francs. Su padre, aconsejado por Lagrange, le envi a estudiar humanidades. Cauchy obedeci, sac varios premios y, decidido a estudiar matemtias, entr en laEscuelaPolitcnica de Pars al aprobar en 1805 los exmenes de 293 candidatos con el n 2, y termin en 1807 con el n 3. Sus conviccionespolticasle trajeron muchosproblemas, hasta que en 1848 larevolucin francesale permiti ocupar un cargo en la Sorbona. Matemtico meticuloso, construy una obra inmensa, publicando con regularidad en 45 aos de vida cientfica sobre aritmtica, fsica matemtica,lgebra,anlisis,estadstica,geometra,mecnica, etc. La edicin de sus obras completas se ha demorado casi un siglo; consta de 27 volmenes y contiene 800 artculos,memoriasy 5 obras dedicadas a laenseanza.DescartesRenDescartes(1596-1650), considerado padre de lafilosofamoderna, trabaj adems enfisiologa,psicologa,pticayastronoma. Cre lageometra analtica(1619). En el colegio tena gran habilidad para las discusiones: primero acordaba con sus oponentes las definiciones y el significado de los objetos de discusin, y despus construa una argumentacin con ellos difcil de rebatir.. Consigui permiso para levantarse tarde, y as dedicarse a pensar en solitario. Fue gran amigo de Mersenne (v.). En 1632 resolvi el problema de la caida de los cuerpos sin saber que Galileo ya lo haba hecho.Eratstenes de Cirene(275-194 a.C.) Sabio griego nacido en la actual Libia, quien en el siglo III a.C. calcul por primera vez, que se sepa, elradiodela Tierra. Partiendo de la idea de que laTierratiene forma esfrica y queel Solse encuentra tan alejado de ella que se puede considerar que los rayos solares llegan a la Tierra paralelos, Eratstenes el da del solsticio de verano (21 de junio), a las doce de la maana, midi, en Alejandra, con ayuda de una varilla colocada sobre elsuelo, el ngulo de inclinacin del Sol, que result ser 7,2; es decir, 360/50. Al mismo tiempo saba que en la ciudad de Siena (actual Assun, en que se construy recientemente la gran presa de Assun sobre el curso del ro Nilo), los rayos del sol llegaban perpendicularmente al observar que se poda ver el fondo de un pozo profundo. La distancia de Alejandra a Siena situada sobre el mismo meridiano era de 5000 estadios (1 estadio = 160 m). Entonces Eratstenes pens que dicha distancia sera igual a 1/50 de toda la circunferencia de la Tierra; por tanto, la circunferencia completa meda: 50 5.000 = 250.000 estadios = 250.000 160 m = 40.000 km.Las actuales mediciones sobre el radio de la Tierra dan elvalorde 6.378 km. Como se puede observar se trata de una extraordinaria exactitud, si se tienen en cuenta los escasosmediosde que se dispona.Hoy da, gracias a las mediciones efectudas por lossatlitesconocemos la Tierra palmo a palmo y podemos saber con precisin casi milimtrica cul es su tamao. Pero hace veintitrs siglos no era tan fcil.Medir el radio de la Tierra no fue el nico mrito de Eratstenes. Como otros sabios de su poca, no se conform con una rama del saber: Fue astrnomo, gegrafo, historiador, literato... y matemtico: a l se debe la "criba de Eratstenes", un sistema para determinar nmeros primos.Todos esos conocimientos y su gran reputacin hicieron que el Rey deEgiptole eligiera para dirigir laBibliotecade Alejandra, en la que se guardaba todo el saber de su poca.A los ochenta aos, ciego y cansado, se dej morir por inanicin.Alessandro Volta(1745-1827), fsico italiano, conocido por sus trabajos sobre la electricidad. Naci en Como y estudi all, en laescuela pblica. En 1774 fue profesor de fsica en la Escuela Regia de Como y al ao siguiente invent el electrforo, un instrumento que produca cargas elctricas. Durante 1776 y 1777 se dedic a laqumica, estudi la electricidad atmosfrica e ideexperimentoscomo la ignicin degasesmediante una chispa elctrica en un recipiente cerrado. En 1779 fue profesor de fsica en la Universidad de Pava, ctedra que ocup durante 25 aos. Hacia 1800 haba desarrollado la llamada pila de Volta, precursora de la batera elctrica, que produca un flujo estable de electricidad. Por su trabajo en el campo de la electricidad,Napolenle nombr conde en 1801. La unidad elctrica conocida como voltio recibi ese nombre en su honor.FermatPierre de Fermat (1601-1665), francs, fundador de la teora de los nmeros. No era matemtico sino jurista, y sus trabajos matemticos no se publicaron hasta despus de su muerte. Escribi numerosas notas al margen de su ejemplar de la Aritmtica de Diofanto. Una de ellas ha llegado a ser uno de los ms famosos enunciados en la historia de las matemticas, el ltimo teorema de Fermat. Al lado de un problema sobre ternas pitagricos, escribi en latn: "Por otra parte, es imposible que un cubo sea suma de otros dos cubos, una cuartapotencia, suma de dos cuartas potencias, o en general, que ningn nmero que sea potencia mayor que la segunda pueda ser suma de dos potencias semejantes. He descubierto una demostracin verdaderamente maravillosa de esta proposicin que este margen es demasiado estrecho para contener." Un jurista provinciano del s. XVII ha burlado con su teorema a los ms capaces matemticos de tres siglos. Se sospecha que estaba equivocado y careca de tal demostracin. Cien aos ms tarde Euler(v.) public una demostracin errnea! Para n=3. En 1825, Dirichlet y Legendre lo hicieron para n=5, y en 1840 Gabriel Lam lo hizo, no sin gran dificultad, para n=7. En 1847 Kummer logr establecerlo para todo n primo mayor que 100 salvo, quiz, para 37, 59 y 67. Mediante ordenador se demostr en 1970 para n hasta 30.000 y poco despus hasta 125.000. En 1854 la Academia deCienciasde Pars haba hecho la promesa de otorgar una medalla y 300.000 francos deoroa quien lograra demostrar el teorema. Kummer recibi la medalla en 1858. La historia tiene su final con Willes (v.), quien ha logrado, no sin tropiezos, dejarlo definitivamente establecido.EuclidesSon muy escasas lasnoticiashistricas que se tienen sobre la vida de Euclides. Proclo dice que vivi en el perodo 306-285 aC, en tiempos de Ptolomeo I, quin le invit al museo de Alejandra. Con bastanteseguridad, parece que se puede afirmar que Euclides estudi en Atenas, donde conoci los ltimos resplandores de su foco cientfico, pasando luego a Alejandra bajo la proteccin de los lgidas. Su obra ms notable, a la cual debe su inmortalidad, es la titulada Elementos, que equivale a lo que hoy sera un tratado y que ha llegado ntegra hasta nuestros das. Los Elementos rivalizan, por su difusin, con loslibrosms famosos de laliteraturauniversal: la Biblia, La divina comedia, el Fausto y el Quijote, privilegio tanto ms excepcional en cuanto que se trata de unaproduccincientfica, no asequible, por tanto, a las grandes masas de lectores. Despus de la Biblia y las obras de Lenin, los Elementos ha sido ellibroque ha tenido ms ediciones y se ha traducido a mslenguas. El rey egipcio Ptolomeo I (306-283 a.C.) empez a leerlo, pero se cans enseguida porque le costaba mucho trabajo seguir los largos y minuciosos razonamientos. Mand llamar a Euclides y le pregunt si exista alguna va ms corta y menos trabajosa. Euclides respondi que no, que en matemticas no hay caminos reales. Los Elementos fueron traducidos al latn por Adelardo de Bath y Gerardo de Cremona.Laactitudactual en las matemticas se parece al espritu clsico de Euclides en el sentido de que creemos que basta con lainteligenciapara toda creacin cientfica cuyodesarrollose verifica segn unprocesopuramente racional. Si cambiamos o suprimimos coherentemente algunos postulados podremos seguir obteniendo geometras coherentes. ste no es un problema fcil, ya que es complicado decidir sobre la necesidad o no de un postulado o sobre su dependencia de otro u otros. A lo largo de la historia se ha visto como muchos matemticos han intentado, en vano, probar que el famoso quinto postulado de Euclides era una consecuencia de los restantes. No fue hasta mediados del siglo pasado cuando se vio laindependenciade todos los postulados y la posibilidad de laconstruccinde nuevas geometras. Haban nacido as las geometras no eucldeas (elptica e hiperblica) con la misma consistencia que la eucldea, pero independientes de sta.Leonardo da Vinci (1452-1519)Casi con toda seguridad,Leonardo da Vincipuede ser considerado como uno de los genios universales que ms han contribuido al desarrollo cientfico y artstico de la humanidad. Le correspondi vivir en una poca en la que todo, en particular elpensamientohumano, estaba supeditado a la teologa. Sin embargo, su granpoderdeobservacinycreatividaddesbordaron su entorno. Aunque Leonardo es ms conocido universalmente por supinturaque por su restante obra cientfica, sus contribuciones a otras artes, por ejemplo la escultura, y a ciencias comoingeniera, mecnica, fsica,biologa,arquitectura,anatoma,geologay matemticas fue decisiva. Considera a estas ltimas como la llave de lanaturaleza. Aunque su obra conocida en esta especialidad no est escrita con suficiente rigor ni los resultados obtenidos fueron decisivos en aquel momento, merece, sin embargo, ser considerado en la historia del pensamiento matemtico universal por sus prodigiosasintuiciones, en particular, las decarctergeomtrico. Algunas de ellas se plasmaron en realidades en los siglos posteriores. Personalmente pienso que en ello radica gran parte de la genialidad de Leonardo.GaussCarl Friedrich Gauss (1777-1855) matemtico alemn, fue un nio prodigio, y continu siendo prodigio toda su vida hasta el extremo que se le ha llamadoel Prncipede los Matemticos, si bien su linaje no fue nada aristocrtico, pues naci en una miserable cabaa y sus padres eran pobres. Sus contribuciones a la matemtica, la fsica matemtica y otras ramas aplicadas de laciencia, como la Astronoma, fueron de una importancia extraordinaria. Nunca public un trabajo hasta asegurarse de que estaba perfectamente elaborado, por lo cual no hay forma de saber cmo obtena sus resultados (lleg a decir "cuando se finaliza un noble edificio no deben quedar visibles los andamios", pero, continuando con su metfora, Gauss no solamente retir los andamios sino que destruy los planos. Jacobi dijo: "sus demostraciones son rgidas, heladas... lo primero que hay que hacer es descongelarlas". Abel (v.) observ "Es como el zorro, que borra con la cola sus huellas de la arena").Fue muy precoz. Antes de cumplir tres aos corrigi a su padre en la cuenta de la paga a los obreros, sin que nadie le hubiera enseado aritmtica. A los 10 aos el maestro propuso enclaseel problema de sumar 1+2+...+100. Apenas haba terminado de enunciarlo, cuando Gauss puso su pizarra en la mesa del profesor. Al cabo de una hora sus compaeros terminaron el tedioso clculo. Sus pizarras estaban repletas de sumas, mientras que en la de Gauss slo haba un nmero. Era la nica respuesta correcta. A Gauss le encantaba, en suvejez, contar esta ancdota. El maestro le compr con su propiodineroun libro de aritmtica y se lo regal.Galileo GalileiGalileo Galilei (1564-1642) Astrnomo, filsofo, matemtico y fsico italiano que, junto con el astrnomo alemn Johannes Kepler, comenz larevolucincientfica. Iniciador de la fsica moderna, para la que plante unametodologabasada en el clculo matemtico, formul el principio de inercia y laleyde cada de los cuerpos. Se le deben, entre otras aportaciones, el descubrimiento de la ley del pndulo, (sobre el cual comenz a pensar, segn la conocida ancdota, mientras observaba una lmpara que oscilaba en la catedral de Pisa), el rebatimiento de la teora de Aristteles sobre la cada de los cuerpos, el hallazgo de una manera de medir el peso de los cuerpos enel agua, eldiseode untermmetropara medir la temperatura y la construccin de un reloj hidrulico para medir el tiempo.Galileo descubri tambin lasleyesque rigen lafuerzay el movimiento, definiendo exactamente la velocidad y la aceleracin de los objetos en movimiento, y posteriormente enunci estas leyes de forma matemtica. Estableci que las leyes fsicas son las mismas si el observador se encuentra en reposo o se mueve con movimiento rectilneo uniforme, y esta afirmacin es el principio de relatividad, que posteriormente fue retomado porAlbert Einstein, el cual ya concibi la teora especial de la relatividad. Con un telescopio fabricado por l mismo descubri numerosas estrellas, cuatro satlites de Jpiter, las fases de Venus y las manchas solares.Galileo demoli la actitud cientfica de la poca, pues bas todas sus deducciones en experimentos ypruebasreales; fue el primero en llegar a conclusiones a travs delmtodo cientficomoderno de combinar la observacin con lalgica, y esa lgica la expres matemticamente.Adolf von BaeyerJohann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer (31 de octubre de 1835, Berln 20 de agosto de 1917, Starnberg Imperio Austrohngaro (actual Alemania) fue un qumico y profesor universitario alemn, premio Nobel de Qumica en 1905.Inicialmente estudi matemticas y fsica en la Universidad de Berln antes de trasladarse a Heidelberg, donde estudi qumica con Robert Bunsen.Trabaj en ellaboratoriode August Kekul, quien ejerci mayor influencia en su formacin como especialista en qumica orgnica, alcanzando el doctorado en Berln en 1858.Hendrik Antoon LorenteHendrik Antoon Lorentz (Arnhem, Holanda, 18 de julio de 1853 - Haarlem, 4 de febrero de 1928) fue un Fsico y matemtico holands galardonado con el Premio Nobel de Fsica del ao 1902.Despus de estudiareducacinsecundaria en su ciudad, en 1870 consigui superar los exmenes de lenguas clsicas, un requisito indispensable en aquellos momentos para poder acceder a la universidad. Estudi en la Universidad de Leiden, de donde posteriormente fue profesor de fsica matemtica entre 1878 y 1883, y director de investigacin en el Instituto Teyler, de Haarlem, de 1885 a 1888.Fallecimiento: 4 de febrero de 1928 Haarlem, Holanda.Gracias a su cargo en la universidad en 1890 nombr a Pieter Zeeman asistentepersonal, inducindolo a investigar el efecto de los campos magnticos sobre lasfuentesde luz, descubriendo lo que hoy en da se conoce con el nombre de efecto Zeeman.Nicols CoprnicoNicols Coprnico - en polaco Mikolaj Kopernik, en latn Nicolaus Copernicus (Torun, Polonia, 19 de febrero de 1473 Frombork, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue el astrnomo que formul la primera Teora heliocntrica delSistema Solar. Su libro, "De Revolutionibus Orbium Coelestium" (de las revoluciones de las esferas celestes), es usualmente concebido como el punto inicial de la astronoma moderna.Falleci el 24 de mayo de 1543 Frombork, PoloniaPieter ZeemanPieter Zeeman (n. Zonnemaire, Holanda, 25 de mayo de 1865 - msterdam, 9 de octubre de 1943) fue un fsico neerlands galardonado con el Premio Nobel de Fsica del ao 1902.Tras finalizar sus estudios secundarios, en 1883 se instal en Delft donde estudi lenguas clsicas, un requisito indispensable para poder ser admitido en la universidad en aquellos momentos.En 1885 ingres en la Universidad de Leiden. El 1890 consigui licenciarse y se convirti en asistente de Lorentz.Entre 1897 y 1900 imparti clases de fsica en la misma universidad, fecha en la que gan la ctedra de fsica en la Universidad de msterdam. Desde 1908 dirigi el Instituto de Fsica de la misma ciudad.Antoine Henri BecquerelAntoine Henri Becquerel (Pars, 15 de diciembre de 1852 - Le Croisic, 25 de agosto de 1908) fue un fsico francs descubridor de la radiactividad y galardonado con el Premio Nobel de Fsica del ao 1903.Hijo de Alexandre-Edmond Becquerel (que estudi la luz y la fosforescencia e invent la fosforoscopia) y nieto de Antoine Csar Becquerel, uno de los fundadores de laelectroqumica.Estudi y se doctor en Ciencias en la Escuela Politcnica de lacapitalfrancesa. Fue profesor del Museo de Historia Natural en 1892 (el tercer miembro de sufamiliaen hacerlo) y de la cole Polytechnique en 1895.En el ao 1896 descubri accidentalmente una nuevapropiedadde lamateriaque posteriormente se denomin radiactividad, este fenmeno se produjo durante su investigacin sobre la fluorescencia.Philipp Eduard Anton von LenardPhilipp Eduard Anton von Lenard, en hngaro Flp Lnrd, (n. Presburgo, actual Bratislava, 7 de junio de 1862 Messelhausen, Baden-Wrttemberg, 20 de mayo de 1947) fue un fsico alemn de origen austro-hngaro, ganador del premio Nobel de Fsica en 1905 por susinvestigacionessobre los rayos catdicos y el descubrimiento de muchas de sus propiedades.Lenard estudi Fsica en Budapest, Viena, Berln y Heidelberg bajo ladireccinde Bunsen, Helmholtz, Knigsberger y Quincke. Obtuvo su doctorado en 1886 en la Universidad de Heidelberg. Desde 1892 trabaj como ayudante de Hertz en la Universidad de Bonn y como profesor extraordinario (asociado) en la de Breslau (1894). Al ao siguiente fue nombrado profesor de fsica en Aquisgrn, y ms tarde (1896-1898) profesor de fsica terica en Heidelberg. En 1898-1907 fue profesor ordinario (numerario) en la Universidad de Kiel. Finalmente volvi a la universidad de Heidelberg en 1907. En 1909 fue nombrado director del Instituto Radiolgico Universitario de dicha universidad.Albert Abraham MichelsonAlbert Abraham Michelson (Strzelno, Polonia, 19 de diciembre de 1852 - Pasadena,Estados Unidos, 9 de mayo de 1931), fue un fsico, conocido por sus trabajos acerca de la velocidad de la luz. Recibi el Premio Nobel de Fsica en 1907.Hijo de Samuel Michelson y de Rozalia, hija de Abraham Przylubski. Dej su Prusia natal (en lo que hoy es Polonia) con sus padres en 1855. Vivi primero en Nueva York, y ms adelante en Virginia City, Nevada y San Francisco, donde su familia prosper en losnegocios.En 1892 Michelson, tras su paso como profesor de Fsica por la Clark University de Worcester, Massachusetts, desde 1889, fue Jefe del Departamento de Fsica de la nueva Universidad de Chicago, cargo en el que permaneci hasta que se jubil en 1929. En 1907 se convirti en el primer estadounidense que obtuvo el premio Nobel de Fsica. Entre 1923 y 1927 fue presidente de la Academia Nacionale de Ciencias.Muri el 9 de mayo de 1931 en Pasadena, California.Carl Ferdinand BraunCarl Ferdinand Braun (n. Fulda, Alemania, 6 de junio de 1850 - Nueva York, 20 de abril de 1918) fue un fsico, inventor y profesor universitario alemn galardonado con el Premio Nobel de Fsica en 1909.Estudi en la Universidad de Marburgo y se doctor en 1872 por la Universidad de Berln. Fue profesor en las universidades de Marburgo, Estrasburgo, Karlsruhe y Tubinga. Lleg a ser director del Instituto de Fsica de la Universidad de Estrasburgo en 1895.En 1897 desarroll el primerosciloscopioal adaptar un tubo de rayos catdicos, de manera que el chorro de electrones del tubo se dirigiera hacia una pantalla fluorescente por medio de campos magnticos generados por lacorriente alterna. Desde 1898 tambin trabaj en la telegrafa sin hilos, inventando el rectificador de cristal. Guglielmo Marconi admiti haber "tomado prestada" la patente de Braun.Pierre CuriePierre Curie (Pars,Francia, 15 de mayo de 1859 - Pars, Francia, 19 de abril de 1906) fue un fsico francs, pionero en el estudio de la radiactividad y descubridor de la piezoelectricidad, que fue galardonado con el Premio Nobel de Fsica del ao 1903. En 1880 descubri la piezoelectricidad con su hermano Jacques, es decir, el fenmeno por el cual al comprimir un cristal se genera un potencial elctrico. Posteriormente ambos hermanos demostraron el efecto contrario: que los cristales se pueden deformar cuando se someten a un potencial.Enunci en 1894 el principio universal de simetra: Las simetras presentes en las causas de un fenmeno fsico tambin se encuentran en sus consecuencias.Johannes Diderik van der WaalsJohannes Diderik van der Waals (n. Leiden, Pases Bajos, 23 de noviembre de 1837 - msterdam, 8 de marzo de 1923) fue un profesor universitario y fsico holands galardonado con el Premio Nobel de Fsica en 1910.Hijo de Jacobus van der Waals y Elisabeth van den Burg. Fue profesor de una escuela y ms tarde pudo asistir a la universidad, a pesar de su desconocimiento de las lenguas clsicas. Estudi entre 1862 y 1865, licencindose en matemticas y fsica. Se cas con Anna Magdalena Smit y tuvo tres hijas y un hijo.En 1866, fue director de una escuela secundaria de La Haya. En 1873, obtuvo el grado de Doctor por sustesistitulada "Over de Continuteit van denGas- en Vloeistoftoestand" (Sobre la continuidad de los estados lquido y gaseoso). En 1876, se convirti en el primer profesor de fsica de la Universidad de msterdam.Es famoso "por su trabajo en la ecuacin delestadode los gases y los lquidos", por la cual gan el premio Nobel de Fsica en 1910. Van der Waals fue el primero en darse cuenta de la necesidad de tomar en consideracin elvolumende las molculas y las fuerzas intermoleculares (Fuerzas de Van der Waals, como generalmente se les conoce y que tienen su origen en la distribucin de cargas positivas y negativas en la molcula), estableciendo la relacin entre presin, volumen y temperatura de los gases y los lquidos.Wilhelm WienWilhelm Wien (n. Fischhausen, actual Polonia, 13 de enero de 1864 - Mnich, Alemania, 30 de agosto de 1928) fue un fsico alemn galardonado con el Premio Nobel de Fsica en 1911.Naci en la ciudad de Fischhausen, actual Polonia, pero en aquellos momentos formaba parte de Prusia.Fue hijo de Carl Wien, terrateniente prusiano, en 1866 su familia se traslad a Drachstein, en Rastenburg, Prusia Oriental. En 1879 fue a la escuela de Rastenburg y desde 1880 a 1882 estudi en la de HeidelbergNils Gustaf DalnNils Gustaf Daln (Stenstorp, Suecia 1869 - Estocolmo 1937) fue un ingeniero y fsico sueco, galardonado con el Premio Nobel de Fsica en 1912.Tom las riendas de la granja familiar, que ampli para incluir una tienda de artculos de jardn, tienda de semillas y una lechera.En 1892 invent un testador de la grasa de laleche, que comprobaba lacalidadde la leche entregada.Gustaf de Laval qued impresionado por el autodidacta Daln y le anim a que comenzara a estudiar. Estudi ingeniera en la Chalmers tekniska hgskola (Universidad deTecnologade Chalmers) de Gotemburgo, donde consigui el grado de Maestro, y se doctor en 1896.Daln se cas con Elma Persson en 1901, y tuvieron dos hijas y dos hijos. Falleci el 9 de diciembre de 1937 en Estocolmo a la edad de 68 aosRealiz investigaciones sobre la turbina de gas y perfeccion la turbina de vapor Laval. Invent un acumulador no explosivo de acetileno capaz de absorber grandes cantidades de este gas y una vlvula automtica para regular el gas suministrado a las farolas.Niels Henrik David Bohr(1885-1962), fsico dans, galardonado con el premio Nobel, que hizo aportaciones fundamentales en el campo de la fsica nuclear y en el de laestructuraatmica.Bohr naci en Copenhague el 7 de octubre de 1885; era hijo de un profesor de fisiologa y estudi en la universidad de su ciudad natal, donde alcanz el doctorado en 1911. Ese mismo ao fue a la Universidad de Cambridge (Inglaterra) para estudiar fsica nuclear con J.J. Thomson, pero pronto se traslad a la Universidad de Manchester para trabajar con Ernest Rutherford.La teora de la estructura atmica de Bohr, que le vali el Premio Nobel de Fsica en 1922, se public en unamemoriaentre 1913 y 1915. Su trabajo gir sobre elmodelonuclear deltomode Rutherford, en el que el tomo se ve como un ncleo compacto rodeado por un enjambre de electrones ms ligeros. El modelo de tomo de Bohr utiliz la teora cuntica y la constante de Planck. El modelo de Bohr establece que un tomo emite radiacin electromagntica slo cuando un electrn del tomo salta de un nivel cuntico a otro. Este modelo contribuy enormemente al desarrollo de la fsica atmica terica.En 1916, Bohr regres a la Universidad de Copenhague como profesor de fsica, y en 1920 fue nombrado director del Instituto de Fsica Terica de esa universidad, recin constituido. All, Bohr elabor una teora que relaciona los nmeros cunticos de los tomos con los grandessistemasque siguen las leyes clsicas, y realiz otras importantes aportaciones a la fsica terica. Su trabajo ayud a impulsar el concepto de que los electrones se encuentran en capas y que los de la ltima capa determinan las propiedades qumicas de un tomo.En 1939, reconociendo el significado de los experimentos de la fisin (vaseEnerga nuclear) de los cientficos alemanes Otto Hahn y Fritz Strassmann, Bohr convenci a los fsicos en unaconferenciaen Estados Unidos de la importancia de estos experimentos. Ms tarde, demostr que el uranio 235 es el istopo del uranio que experimenta la fisin nuclear. Bohr regres posteriormente a Dinamarca, donde fue obligado a permanecer despus de la ocupacin alemana del pas en 1940. Sin embargo, consigui llegar a Suecia con gran peligro de su vida y de la de su familia. Desde Suecia,la familiaBohr viaj a Inglaterra y por ltimo a los Estados Unidos, donde Bohr se incorpor al equipo que trabajaba en la construccin de la primera bomba atmica en Los lamos (NuevoMxico), hasta su explosin en 1945. Bohr se opuso, sin embargo, a que elproyectose llevara a cabo en total secreto, y tema las consecuencias de este siniestro nuevo invento. Deseaba uncontrolinternacional.En 1945, Bohr regres a la Universidad de Copenhague donde, inmediatamente, comenz a desarrollar usos pacifistas para la energa atmica. Organiz la primera conferencia 'tomos para la paz' en Ginebra, celebrada en 1955, y dos aos ms tarde recibi el primer premio 'tomos para la paz. Bohr muri el 18 de diciembre de 1962 en Copenhague.Francis AstonFrancis William Aston (n. Birmingham, 1 de septiembre de 1877 - Londres,20 de noviembrede 1945) fue un fsico, qumico y profesor universitarioingls.En 1903 obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Birmingham. En 1909 se traslad al Laboratorio Cavendish en Cambridge, invitado por Joseph John Thomson, donde trabaj en la identificacin de los istopos del nen e investig las descargas elctricas en tubos de baja presin. Posteriormente fue profesor en el Trinity College de Cambridge y en 1921 ingres en la Royal Society y en 1935 fue elegido presidente del Comit Atmico Internacional.Volvi a estos estudios tras la IGuerra Mundialen 1919, e invent un espectrgrafo de masas que le permiti descubrir, a causa de las diferencias de masa, un cierto nmero de istopos en elementos no radiactivos, que le permitieron identificar no menos de 212 de los 287 istopos naturales.Partes:1,2

Niels Henrik Abel

N.H. Abel, matemtico noruego del siglo XIX, fue un genio incomprendido marcado por la fatalidad. Su vida es un triste , ms bien terrible ejemplo del drama que representa en numerosos casos, la ntima conexin de la pobreza y la tragedia. Tuvo que salir de su tierra, para contactar con los grandes matemticos europeos, sin conseguir que le reconocieran sus sobresalientes mritos hasta despus de su muerte. Su fecunda idea de la inversin marc un hito en la matemtica.

Niels Henrik Abel naci el 5 de agosto de 1802 en la isla de Finny en la costa sudoccidental de Noruega. Era descendiente de una familia de sacerdotes rurales. Su padre Sorn-Georg Abel ejerca como prroco protestante de la pequea aldea de Finny, en la dicesis de Cristiana (la actual Oslo), aunque tambin colaborara como poltico en pro de una Noruega independiente. Su madre Ana Mara Simonsen, era hija de un comerciante de Risr. El matrimonio tuvo siete hijos. Abel era el segundo de ellos. Ya cumplido un ao, su padre fue designado pastor de un lugar llamado Gjerstad cerca de Risr, donde Abel junto con su hermano primognito tuvo que iniciar su educacin en un perodo crtico para el desarrollo de su pas, ya que la disolucin en 1814 de la unin de Noruega con Dinamarca (gobernadas desde Copenhague por el mismo rey) acab con la cesin de Noruega a Suecia. Esta ltima estableci entonces un gobierno provisional en Oslo y aunque a Sren se le incluy en el cuerpo legislativo para su nueva constitucin, la fuerte crisis noruega impidi al padre de Abel resolver la precaria situacin econmica de su familia. Unos aos antes, Sren coadyuvara con eficaces campaas, en la fundacin (1811) de la primera Universidad noruega en Cristiana, la cual se pudo crear al proveerse de un cuerpo docente constituido por los mejores maestros de la Escuela Episcopal de Cristiana (existente desde la Edad Media), inaugurando la docencia universitaria en 1813.

En 1815 logr conseguir a duras penas, una modesta ayuda para que Abel y el primognito accediesen a la citada Escuela, donde destacaban en el curriculum Lenguas Clsicas, Religin e Historia. Al principio de su instruccin, Abel se mostrara como un estudiante indiferente, ms bien mediocre y sin que incluso las matemticas le despertaran atraccin alguna. Era notorio su malestar en esa escuela. No obstante, un inesperado cambio se produjo a raz de la muerte de un condiscpulo ante los malos tratos de un maestro brutal que se exceda con castigos corporales a sus alumnos. El maestro fue entonces relevado (1818) por un joven matemtico de mayor competencia, Bernt Holmboe (1795-1850), quien incentiv a sus alumnos a resolver por s mismos problemas de lgebra y de geometra, escogiendo pronto algunos especiales para Abel, a la vista de su pasmoso avance de aptitud.

Desde aquel momento Abel se consagra a las matemticas con la pasin ms ardiente, adquiriendo velozmente un pleno conocimiento de las elementales. Con Holmboe, Abel se familiariz con resultados superiores conocidos en su poca, afanndose en las tres obras de L. Euler (1707-1803) sobre el clculo, de I. Newton (1642-1727), deC.F. Gauss(1777-1855), de J.L. Lagrange (1736-1813) y otras clsicas de grandes maestros. Investig por su cuenta y aos ms tarde al inquirirle cmo se situ tan rpido en primera fila, replic estudiando a los maestros, no a sus discpulos [2].

A la sazn, el padre de Abel falleca en 1820, sumiendo a la familia en situacin trgica. En 1821 Abel logra ser matriculado en la Universidad de Oslo y ante una solicitud de Holmboe, muy convencido de que aquel frgil estudiante de tez cetrina con atuendo descuidado, era uno de los ms grandes matemticos de todos los tiempos, se le concede alojamiento gratuito y algn dinero para pequeos gastos. Sera graduado en 1822.

Una familiar acogida la haba encontrado Abel en la casa del catedrtico de Astronoma de Oslo (estudioso del magnetismo terrestre) Ch. Hansteen, cuya esposa lo cuid como si fuese su propio hijo. En la revista Magazin for Naturvidenskaben que se imprimi en Noruega en 1823, se publicaron algunos breves trabajos de Abel, entre ellos uno en el que aparece por primera vez el planteamiento y la solucin de una ecuacin integral.

En su ltimo ao de escuela, Abel se mostrara muy interesado en un importante problema del lgebra, infructuosamente afrontado desde el siglo XVI y que a pesar de los denodados esfuerzos de Lagrange y otros matemticos, figuraba entre los grandes problemas abiertos. En trminos concretos, se trataba de hallar la solucin mediante radicales de la ecuacin algebraica general de quinto grado ax5 + bx4 + cx3 + dx2 + ex + f = 0 (llamada quntica). Debido a sus minuciosas lecturas, Abel estaba enterado no slo de las frmulas de Cardano y de Bombelli para las ecuaciones cbica y curtica, sino que conoca muy bien la problemtica pendiente. Ya desde fines de 1823, Abel llegara a la conclusin de que resultaba imposible la resolucin algebraica de la quntica. Su primera prueba se public en 1824 [10,I]. Cometera un error y convencido de ello, estableci con xito un teorema en que si la ecuacin es resoluble mediante radicales, las expresiones de las races pueden darse en tal forma que los radicales en ellas sean funciones racionales de las races de la ecuacin dada y ciertas races de la unidad, resultado que usara luego para ratificar aquella imposibilidad para la quntica (J. Crelle, 1826).Por otra parte, Paolo Ruffini (1765-1822) estimulado por las reflexiones profundas al respecto de su maestro Lagrange [9,II], si bien demostr que no existe ninguna resolvente para las de grado [5], crey probar en 1813 (basndose en el resultado citado que probara luego Abel) la imposibilidad de resolucin algebraica para grado [4]. Ello confiere sin duda a Abel, el primer triunfo del problema multisecular.

Una vez abandonada la escuela, Abel crey en principio, como dijimos, haber resuelto el problema de la quntica; pero a la vista de que ni Holmboe ni ninguno de los mejores matemticos de Noruega (Hansteen, Rasmussen, ...) pudieron comprobar la veracidad de su conjetura, envi a travs de Holmboe la presunta resolucin al matemtico profesor F. Degen en Copenhague, para que la presentase a la Real Sociedad de Ciencias de Dinamarca. Degen le contest requirindole algn ejemplo numrico, y sin comprometerse a dar su opinin. Esa respuesta contena una advertencia de que estudiara las integrales elpticas. Al buscar ejemplos, hallara el mentado error, que fue corregido ms tarde, para probar la imposibilidad; este trabajo tambin contena un error (al clasificar funciones), si bien, por fortuna, no esencial para el argumento[9, II].Ms tarde se le concedi a Abel una modesta beca para visitar a Degen en Copenhague. All conoci tambin a Cristina Kemp, que un tiempo despus sera su novia. Otro nuevo estipendio le fue dado por el Gobierno noruego, con recursos suficientes para visitar los centros matemticos ms importantes del continente (en Alemania y Francia). Por esa dotacin tuvo que aguardar ms de ao y medio, tiempo que dedic a estudiar francs y alemn, sin abandonar su perseverante entrega a las matemticas. En agosto de 1825 emprendi el viaje al extranjero, aunque antes de partir edit una breve memoria en la que se exhiba la idea de la inversin de las elpticas. Cun enorme sera el desengao que tuvo en su visita a Alemania, al enterarse de que, sin siquiera leerla,Gausstildara de monstruosidad el folleto que Abel le haba enviado con su resultado! Eso le indujo tal antipata, que en una ocasin dira Gauss, como el zorro, borra con la cola la senda que sigue, para no dejar pista alguna de sus trabajos[2].

La prodigiosa inventiva de Abel se refleja en sus trabajos. En su memoria sobre el problema anterior, destac que se deban indagar las condiciones para poder resolver algebraicamente ecuaciones de cualquier grado, preludio de un parntesis que solvent ms tarde E. Galois (1811-1832) para sentar las bases de su teora de ecuaciones mediante la de grupos [7], mostrando que a cada ecuacin corresponde un grupo de sustituciones. Abel investig la estructura de los grupos conmutativos y mostr que son producto de grupos cclicos. No obstante, no destacara en su trabajo el concepto de grupo (ni , claro est, la nocin explcita de subgrupo normal). Se les reconoce a Galois y a Abel, la creacin del lgebra moderna.

Desde Copenhague, Abel march hacia Alemania, para contactar cerca de Hamburgo con Schumacher (quien enviara el folleto antes citado aGauss)y de all a Berln. Llevaba una misiva para el consejero de construcciones, August Leopold Crelle (1780-1855), por quien sera cordialmente acogido. Con ms peso en el mundo matemtico que su gran benefactor Holmboe, Crelle era un destacado ingeniero, una de cuyas obras fue el primer ferrocarril prusiano entre Berln y Postdam y autor tambin de algunos trabajos matemticos. Crelle sera un fuerte impulsor de la matemtica en Prusia, fundando (1825) el Journal fr die reine und angewandte Mathematik (Journal de Crelle), revista pionera de matemtica pura en el mundo y la ms prestigiosa de Alemania. Abel estableci una cordial amistad con Crelle, quien pronto adivin que aqul era un genio. En los primeros nmeros edit 7 de sus trabajos; publicando 22 en total en el Journal de Crelle.

En Berln ley Analyse Algbrique de A.L. Cauchy (1789-1857), de la que en uno de sus artculos sobre la quntica, ya haba usado resultados sobre permutaciones. En perjuicio de su salud, Abel decidi desviar su ruta hacia la capital francesa, dirigindose hacia el norte de Italia para disfrutar unos das con sus compaeros Boeck y Keilhau con quienes vino desde Noruega. En julio de 1826 se traslad a Pars, con una constelacin entonces de grandes matemticos, a cuya mayora caracteriz algo despectivamente (como narrara a Holmboe [10,II] de tan viejos que slo quedaba de ellos su fama.

De Cauchy dijo que era un excntrico (...) lo que hace es excelente pero muy confuso. Tild a los franceses de mucho ms reservados con los extranjeros que los alemanes, siendo demasiado difcil ganar su intimidad. Tambin especificaba: He realizado un trabajo sobre funciones trascendentes, para presentarlo al Instituto (...). Espero que lo vea Cauchy, pero seguramente ni se dignar mirarlo. Se trata de un buen trabajo y me agradara conocer el juicio del Instituto. Ese trabajo, primer ensayo de Abel sobre las integrales elpticas [10,I], fue presentado el 30 de octubre de 1826 al Secretario de la Academia de Ciencias de Pars, J. Fourier, para ser publicado en su Revista. Este lo remiti a Cauchy (responsable principal, con 39 aos) y a A.Legendre (1757-1833), para que fuese evaluado. Legendre (con 74 aos) lo encontr penoso e ilegible y confi en Cauchy para que se encargara del informe [3].

Sumergido ste en su propia tarea, o tal vez porque vislumbrara en aquel msero estudiante noruego un pobre diablo con vanas quimeras o incluso quizs por indiferencia al principiante, no prest la debida atencin, lo olvid y lo extravi. Al parecer, cuando Abel se enter de que Cauchy no lo haba leido, aguard con resignacin el veredicto de la Academia (que nunca recibira). Mas, al informrsele luego de su prdida, resolvi redactar de nuevo el principal resultado. An siendo el ms penetrante de todos sus trabajos, constaba slo de dos breves pginas. Abel lo llam estrictamente Un teorema: un monumento colosal resumido en unas parcas lneas[11].

Al cabo de algn tiempo C.G. Jacobi (1804-1851) tuvo noticias de lo sucedido por el propio Legendre, a quien se dirigi (14 marzo 1829) exclamando: Cmo es posible que un descubrimiento quizs el ms importante de nuestro siglo, se comunicara a su Academia hace dos aos y escapara a la atencin de sus colegas ?. Esta pregunta se extendi como un reguero de plvora hasta Noruega, lo que dio lugar a que su cnsul en Pars apremiara una reclamacin diplomtica acerca del manuscrito perdido. La Academia indag y Cauchy lo encontr algn tiempo despus.

En la contestacin a Jacobi, Legendre cuenta que al decidir redactar el oportuno informe, ambos se retuvieron al sopesar que Abel ya haba publicado parte de la memoria en el Journal de Crelle. Sin embargo !!, el ensayo no pudo publicarse hasta 1841 [10], un trabajo que luego Legendre calific como monumentum aere perennius, y Hermite (1822-1901) un legado para ms de 150 aos [2]. Para coronar esta epopeya, se volvi a perder antes de ser ledas las pruebas de imprenta.

La Academia en 1830, concedi a Abel el Gran Premio de Matemticas, en unin con Jacobi, pero Abel ya haba fallecido ?2?. El episodio de Pars slo pudo anegarle de: desdn, indiferencia, miseria [6].

Para mayor gloria de la ciencia, fue determinante el grito de alarma de Jacobi?6?. No acabaron ah las peripecias habidas. Cuando los noruegos L. Sylow yS. Lieelaboraban en la dcada 1870-1880 la publicacin de las obras completas de Abel se encontraron, para colmo de sorpresas con que el manuscrito se haba perdido de nuevo [4].Qu haba ocurrido esta vez ? Segn se supo ms tarde, al profesor italiano Guglielmo Libri, alumno de Legendre, se le responsabiliz de seguir la impresin finalmente encontrada por Viggo Brun, de Oslo, en la biblioteca Moreniana de Florencia, tras algunas pesquisas relacionadas con Libri[4]. El manuscrito (salvo 8 pginas) se localiz en 1952. Sus letras pequeas, el espacio muy aprovechado, las dos caras de cada hoja escritas [3]El manuscrito de Abel (que contiene el ya conocido como su gran teorema) se refiere a la extensin del teorema de adicin de Euler para integrales elpticas, al caso de integrales de funciones racionales R(x, y(x)) de la variable x y de cualquier funcin algebraica y(x). Grosso modo, el teorema [10,I] enuncia cualquier suma de integrales de la forma R(x, y)dx, donde las variables estn relacionadas por f(x,y)=0 (f=polinomio en x e y ), puede expresarse en trminos de un nmero fijo p de integrales de ese tipo ms trminos algebraicos y logartmicos.

El mnimo nmero p depende slo de la ecuacin f(x,y)=0, el cual luego sera llamado gnero de la misma. Esto muestra que reconoci dicha nocin fundamental antes que B. Riemann (1826-1866). Abel transform radicalmente la teora de integrales elpticas en la teora de funciones elpticas, haciendo uso de las funciones inversas de aqullas, mucho ms fciles de manipular. En lugar de estudiar (como hizo Legendre) la integral elptica de primera especie mediante su expresin en trminos de funciones analticas mejor conocidas, Abel la consider como una funcin x de y, como una funcin elptica. La funcin inversa x = f(y) as obtenida, result ser doblemente peridica y poda expresarse como cociente de dos productos infinitos.Ese enfoque sencillo supuso uno de los mximos progresos matemticos del siglo XIX! Los primeros resultados de Abel se publicaron en 1827 ?2?, con la idea central de la inversin (que ya bulla en su mente desde 1823). Como ya se anticip, el otro descubridor de las funciones elpticas fue C.G. Jacobi que haba estudiado en la Universidad de Berln. En contraposicin con Abel, provena de una familia juda de banqueros y disfrutaba de una vida plcida. Jacobi tambin conoca la obra de Legendre sobre integrales elpticas e investig casi a un tiempo que Abel sobre transformaciones racionales de estas integrales. Present una comunicacin (sin pruebas) (1827) con la fecunda idea de Abel de las funciones inversas, publicando (una vez probados los asertos pendientes) varios artculos en la revista de Crelle (1828, 1830). El concepto de inversin lo tena Jacobi desde finales de 1827, e hizo uso adems de la doble periodicidad de las funciones elpticas, y cuando conoci Abel la publicacin de 1828, se apresur a mostrar que los resultados de aquel trabajo eran consecuencias del suyo ?10,II?. Legendre elogi el enorme mrito de Abel comentando: Qu cabeza tiene este noruego!?9,II?, y en otra ocasin, pleno de admiracin La deduccin tan vigorosa de los teoremas de transformacin de las funciones elpticas, es superior a todos mis elogios, a todos mis trabajos!, y preconiz asimismo sus trabajos sern considerados los ms notables de nuestra poca. Los logros de Abel y Jacobi, seran descritos en suplementos al Tratado de Legendre (1829 y 1832). Tanto el uno como el otro arribaron a una parte fundamental de las funciones elpticas: las funciones theta. Las funciones doblemente peridicas sn u, cn u y dn u , son cocientes de funciones theta y satisfacen ciertas identidades y teoremas de adicin similares a las de seno y coseno trigonomtricas. Los teoremas de adicin de funciones elpticas, representan por otra parte, aplicaciones especiales del teorema de Abel sobre la suma de integrales de funciones algebraicas.

Esta cuestin dio origen a investigar las integrales hiperelpticas (una generalizacin de las que Abel inici sus pasos, para que se invirtieran al igual que las elpticas). Jacobi dio la solucin en 1832, naciendo as la teora de funciones abelianas de p variables ?14?. K. Weierstrass (1815-1897) remodel la teora de funciones elpticas y Gauss las investig tambin sin publicar sus resultados.

El teorema de Abel condujo alrededor de 1850 a B. Riemann , alumno de Gauss, a una ms amplia teora de funciones multiformes (tmidamente abordada por Cauchy), con una visin que le suministr la clave del concepto de superficie de Riemann, descubriendo el gnero de la misma como un invariante topolgico y como medio de clasificacin de las funciones abelianas. Sera la no univocidad de las transformaciones conformes lo que llev a Riemann a las superficies de varias hojas con su nombre [14].

El siglo XIX se caracteriz por la reintroduccin del rigor en las demostraciones. Haba una tremenda oscuridad en el anlisis(...) nunca tratado con rigor[10,II].

El uso de series sin referencia a la convergencia y divergencia produjo conmocin, paradojas y desacuerdos. Su espritu renovador sera decisivo para imponer la exigencia del rigor [8] (propugnada antes por Gauss); en especial, para la concepcin del proceso de paso al lmite en las series infinitas, vinculada a la necesidad didctica de ensearlo. Esto origin (primer tercio del XIX), una redefinicin del concepto de funcin [15].

En 1821, Cauchy emprende la introduccin del rigor, haciendo hincapi en la sin razn de las series divergentes. En un artculo de 1826, Abel alab la obra de Cauchy [10] y muchos tratados de anlisis incorporaron el nuevo rigor, el cual no avanz sin oposicin. Gener gran controversia la prohibicin, mayormente por Abel y Cauchy, de las series divergentes. Abel las atac con rudeza: Estas series son una invencin del demonio?...? dan lugar a falacias y paradojas [10,I]. Abel dio precisin a la teora de convergencia de las series infinitas. En un notable trabajo sobre series binmicas, testimonia su sagacidad, penetracin y agudeza crtica, arremetiendo contra la falta de rigor con que se opera con series infinitas.

La obra de Cauchy inspir a Abel y algunos criterios de convergencia llevan hoy el nombre de Abel. Este advirti y corrigi (1826) el error de Cauchy de su falso teorema sobre la continuidad del lmite de una serie convergente de funciones continuas. Es claro que Cauchy an no tena la idea del concepto de convergencia uniforme [10,I].La condena de Cauchy (y de Abel) defendiendo una matemtica rigurosa, fue aceptada por franceses, pero no por ingleses y alemanes. Algunos alemanes y la escuela de Cambridge, abogaron por las series divergentes, aguardando a una nueva teora de series infinitas. A finales del XIX era ya difcil imaginar la definicin de convergencia dada por Cauchy como una necesidad impuesta por algn poder sobrehumano [9,II].

En Pars, Abel se carg de deudas y como la situacin de su madre y hermanos era ya desesperada, regres a Oslo en mayo de 1827. No pudo ocupar un trabajo regular apropiado, porque Holmboe haba sido contratado como profesor de la Universidad noruega. Dio clases a escolares, en tanto escriba artculos sobre las elpticas en su competicin con Jacobi. En 1828 Hansteen viaj a Siberia, ocupando Abel su plaza docente. Aunque desde haca tiempo Abel padeca tuberculosis, en la Navidad de ese ao viaj en trineo a Frland para ver a su novia, empleada all como institutriz de una familia inglesa. Mediado 1829 empeor a causa de una hemorragia persistente. Padeci su peor agona la noche del 5 de abril y el da 6 falleci. Tena 26 aos y ocho meses.

Dos das despus de su muerte, una carta de Augusto Crelle, anunciaba que la Universidad de Berln le haba nombrado profesor de matemticas. Gauss y Humboldt solicitaran tambin una ctedra para Abel. Legendre, Poisson y Laplace, escribieron asimismo al rey de Suecia para que ingresara en la Academia de Estocolmo.Hay varios mitos sobre su persona. Algunos le caracterizan como el Mozart de la ciencia. Un monumento fue erigido por los amigos de Abel en su tumba.Entre los muchos honores conferidos al joven sabio noruego, figuran: Un crter lunar lleva su nombre, una calle del distrito duodcimo de Pars se denomina rue Abel, y una estatua del escultor Gustav Vigeland en 1908 fue erigida en el Royal Park de Oslo.

El Premio Abel (equivalente al Nobel) ha sido instituido desde el ao 2002, bicentenario de su nacimiento.

Guerra de las corrientes

Thomas Alva Edison, Inventor estadounidense y empresario, impuls el desarrollo de una red de energa de corriente continua.

George Westinghouse, emprendedor estadounidense e ingeniero, apoy econmicamente al desarrollo de una sencilla red de corriente alterna basndose en las patentes deNikola Tesla.LaGuerra de las corrientesfue una competencia econmica producida en los aos 1880, por el control del incipiente mercado de la generacin y distribucin de energa elctrica.George WestinghouseyThomas Edisonse convirtieron en adversarios, debido a la promocin de lacorriente continua, de Edison yJ. P. Morganpara la distribucin de energa elctrica y que a su vez estaba en contra de lacorriente alternadefendida por Westinghouse yNikola Tesla.ndice[ocultar] 1Historia 1.1Corriente continua y alterna 1.2Tesla vs Edison 1.2.1Westinghouse Electric Vs General Electric 2Vase tambinHistoria[editar]Laelectricidadera la palabra mgica a fines dels. XIX. Desde las tentativas iniciales deBenjamin Franklino deMichael Faradayhasta la tecnologa deltelgrafo, las aplicaciones para la electricidad crecan continuamente.Despus de la Exposicin Mundial deParsen1881y de la presentacin de lalmparadeEdison, los nuevos sistemas de iluminacin elctricos se convirtieron en el logro tecnolgico ms importante del mundo. La electricidad poda sustituir el vapor para hacer funcionar los motores. Era una segundarevolucin industrialy, en ciudades europeas y americanas, las centrales elctricas se multiplicaban basadas en el diseo dePearl Street, la central queEdisonestableci en1882enNueva York. Fue la primera instalacin para la produccin elctrica comercial del mundo y aunque era una planta enorme para su poca, poda producir y distribuir electricidad hasta, aproximadamente, 330hade Manhattan.La demanda de electricidad pronto condujo al deseo de construir centrales elctricas ms grandes y de llevar la energa a mayores distancias. Adems, la rpida distribucin de motores elctricos industriales provoc una fuerte demanda por un voltaje diferente a los 110Vusados para la iluminacin.Corriente continua y alterna[editar]El sistema de Edison, que utilizaba lacorriente continua(CC), era poco adecuado para responder a estas nuevas demandas. El problema del transporte era an ms difcil, puesto que la transmisin interurbana de grandes cantidades de CC en 110 voltios era muy costosa y sufra enormes prdidas por disipacin en forma de calor.En1886,George Westinghouse, un ricoempresariopero un recin llegado en el negocio elctrico, fundWestinghouse Electricpara competir conGeneral Electricde Edison. El sistema de la primera se bas en los descubrimientos y las patentes deNikola Tesla, quien crey apasionadamente en la superioridad de lacorriente alterna(CA). Su argumento se basaba en que las prdidas en la transmisin de electricidad dependan de laintensidadde la corriente (P=I^2*R) que circulaba por la lnea. Para la misma transmisin depotenciay siendo esta producto de laintensidadpor elvoltaje(P=V*I), a mayorvoltaje, menorintensidadde corriente es necesaria para transmitir la misma potencia y por lo tanto, menores prdidas. Y a diferencia de la CC, el voltaje de la CA se puede elevar con untransformadorpara ser transportado largas distancias con pocas prdidas en forma de calor. Entonces, antes de proveer energa a los clientes, el voltaje se puede reducir a niveles seguros y econmicos.Tesla vs Edison[editar]Westinghouse Electric Vs General Electric[editar]

Nikola TeslaEdison se alarm por la aparicin de la tecnologa de Tesla, que amenazaba sus intereses en un campo que l mismo haba creado.Nikola Teslatermin cediendo las patentes aWestinghousepara que continuara con sus proyectos de energa alterna misma que se utiliza hoy en dia.

Electrocutando a un elefante (Electrocuting an Elephant),1903EdisonyTeslase enfrentaron en una batalla de relaciones pblicas que los peridicos denominaron la guerra de las corrientes para determinar qu sistema se convertira en la tecnologa dominante. Harold Brown (empleado de Edison) colabor en la invencin de la silla elctrica de CA y electrocut a perros, gatos y hasta un elefante para demostrar que la corriente alterna era peligrosa. La electrocucin de la elefanteTopsyqued registrada en una pelcula filmada en 1903.Para neutralizar esta iniciativa,Nikola Teslase expuso a una CA que atraves su cuerpo sin causarle ningn dao. Ante esta prueba, Edison nada pudo hacer y su prestigio qued momentneamente erosionado.Durante la Feria Mundial deChicagode1893, Tesla tuvo su gran oportunidad. CuandoWestinghousepresent un presupuesto por la mitad de lo que pedaGeneral Electric, la iluminacin de la Feria le fue adjudicada y Tesla pudo exhibir susgeneradoresy motores de CA.Ms tarde, laNiagara Falls Power Companyencarg a Westinghouse el desarrollo de su sistema de transmisin. Fue el final de la