29
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTÓ PEDAGOGICO DE MATURIN CÁTEDRA: BIOINORGANICA Profesora: Euderice Linares BIOINORGANICA Bachilleres: Rivas Jessica Romero Henry ALCALINOS ALCALINOTERREOS

bioinorganica.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTÓ PEDAGOGICO DE MATURINCÁTEDRA: BIOINORGANICA

Profesora:Euderice Linares

BIOINORGANICA

Bachilleres:Rivas JessicaRomero Henry

ALCALINOS ALCALINOTERREOS

HLiNaKRbCsFR

BeMgCaSrBaRa

GRUPOS 1 Y 2

FORMAN MINERALES

LITIO

El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3. En la tabla periódica, se encuentra en el grupo1 denominado elementos alcalinos. En su forma pura, es un

metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o

agua

Litio [Li(I)]

LITIO EN SISTEMAS BIOLÓGICOS

¡¡¡No se conoce específicamente su función biológica!!

Poderoso agente disponible para la limpieza bucal

Tratamiento de la enfermedad bipolar

USOS FRECUENTES MEDICINALES

Se añade a los antidepresivos.

Se usa en el tratamiento de la depresión unipolar resistente.

Empleo en desordenes psiquiátricos tales: esquizofrenia y alcoholismo o comportamiento agresivo.

SODIO

El sodio es un elemento químico de símbolo Na número atómico 11. Es un metal alcalino blando, de color plateado, muy

abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el

mineral halita.

Sodio [Na(I)]

POTASIO

Potasio [K(I)]

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica

cuyo símbolo químico es K , y de número atómico 19. Es un

metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos

relacionados con el agua salada y otros minerales.

SODIO Y POTASIO

EN SISTEMAS BIOLÓGICOS

¡¡¡ELEMENTOS ANTAGÓNICOS EN LA

MAYOR PARTE DE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS!!

Sodio (I): actuando como inhibidor

Potasio (I): actuando como activador

BOMBA SODIO-POTASIO

BOMBA SODIO-POTASIO

Regula el volumen y la presión osmótica, la acidez y la carga eléctrica del fluido extracelular.

Contracción muscular, conducción nerviosa, absorción activa.

FUNCIONES BIOLÓGICAS SODIO Y POTASIO

SODIO(I)

Balance electrolítico, regulación de la presiónosmótica, transporte de nutrimentos.

POTASIO(I)

METABOLISMO DE SODIO

La absorción de sodio es muy eficaz y tiene lugar en el yeyuno (intestino) junto con azúcares y aminoácidos.

También el íleon y el colon absorben sodio por transporte activo. La resorción tubular renal conserva sodio.

METABOLISMO DE POTASIO

Es absorbido de forma rápida desde el intestino delgado

Se absorbe mediante mecanismo de difusión facilitado en el yeyuno, íleon y colon.

PRINCIPALES FUENTES DE SODIO Y POTASIO

Casi todos los alimentos Sal adicionada a los productos procesados.

SODIO(I)

Carnes, vísceras, naranja, plátano, mandarina

POTASIO(I)

MAGNESIO

Magnesio [Mg(II)]

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12. Es el

séptimo elemento en abundancia constituyendo

del orden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en

el agua de mar.

MAGNESIO EN SISTEMAS BIOLÓGICOS

Se encuentra en el líquido extracelular y el intracelular .

El fuerte poder polarizante del Mg2+ lo conlleva a unirse a grupos con elevadas cargas como el grupo (PO4)3- y a ligandos nitrogenados.

Papel estructural en el hueso, membranas celulares y cromosomas.

Producción de energía.

Síntesis de moléculas esenciales.

Transporte de iones a través de las membranas celulares.

MAGNESIO EN SISTEMAS BIOLÓGICOS

METABOLISMO DE MAGNESIO

Transportado a los distintos tejidos, siendo en el óseo donde se encuentra en mayor proporción.

ADSORCIÓN DISTRIBUCIÓNSe absorbe en el intestino delgado específicamente en el íleo.

FUNCIONES BIOLÓGICAS MAGNESIO

¡¡¡Es un catalizador necesario para todo tipo de reacciones de vida!!!

350 ENZIMAS

Enzimas que descomponen la glucosa

Controlan la producción de colesterol

Necesario para las enzimas que mantienen el potasio

dentro de las células

FUNCIONES BIOLÓGICAS MAGNESIO

CLOROFILA Ion magnesio 0,60A°

CALCIO

Calcio [Ca(II)]

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico

20. Se encuentra en el medio interno de los organismos como ion

calcio (Ca2+) o formando parte de otras

moléculas

CALCIO EN SISTEMAS BIOLÓGICOS

FUNCIÓN LOCALIZACIÓN O PROCESO

Unidad Estructural Huesos, dientes, caparazones, paredes celulares

Desencadenante de Contracción muscular, sinapsis, secreción hormonal

Control de Morfogénesis, fertilización,, esporulación

Catálisis Control de enzimas digestivas (protesas), coagulación sanguínea

Citolisis Control de proteasa

Sensores de gravedad Otolitos

Entrecruzamientos Proteínas que enlazan calcio

PROCESOS CELULARES CONTROLADOSPOR EL CALCIO

ACTIVIDAD SISTEMA O PROCESO CONTROLADO

Fotosíntesis Desprendimiento de oxígeno

Fosforilación oxidativa Deshidrogenasas

Respuestas dereceptores

Sinapsis

Dispositivo de contracción Contracción muscularControl de filamentos celulares

Fosforilación Activación de quinasas

Metabolismo Numerosas enzimas

Muerte celular Proteasas

¿QUÉ AUMENTA LA ABSORCIÓN DE CALCIO?

Condiciones ácidas en el intestinoLa vitamina D

Disponible en la leche fortificada con vitamina D, comidas tales como pescado, yema de huevo y en la exposición a la luz solar.

La producción de ácido en el estomago aumenta con la presencia de comida, creando un ambiente ácido.

El carbonato de calcio requiere un ambiente ácido para ser disuelto en el intestino y se absorbida en la sangre.

El citrato de calcio no requiere la presencia de ácido estomacal para disolverse y ser absorbido, debe tomarse con el estomago vacío.

El estrógeno

Bajo consumo de calcio

Bajo calcio en la sangre

¿QUÉ AUMENTA LA ABSORCIÓN DE CALCIO?

Hormona que juega un papel importante en ayudar a aumentar la absorción de calcio.

El cuerpo absorbe menos calcio cuando el consumo aumenta. No se debe tomar más de 500 miligramos de calcio a la vez.

Cuando el nivel de calcio en la sangre baja, la hormona paratiroide se activa y la producción de vitamina D aumenta.

¿QUÉ DISMINUYE LA ABSORCIÓN DE CALCIO?

Ácido oxálico

La fibra dietética

Laxantes o cualquier cosa que induce la diarrea

Es una sustancia que se adhiere al calcio en los intestinos.

La fibra insoluble, encontrada en comidas como el salvado de trigo y apio, puede unirse al calcio en el intestino y disminuir su absorción. La diarrea puede mover

sustancias por los intestinos rápidamente

¿QUÉ DISMINUYE LA ABSORCIÓN DE CALCIO?

Fitatos

Tanino en téExceso de los minerales fósforo y magnesio enproporción al calcio

Sustancias que puede unirse al calcio en los intestinos y disminuir su absorción.

Sustancias que se une al calcio en los intestinos y disminuir su absorción.

La absorción de ambos magnesio y fósforo requiere de vitamina D.

FUNCIONAN JUNTOS DENTRO DEL CUERPO. ES IMPORTANTE ENCONTRAR EL

EQUILIBRIO PERFECTO DE CADA UNO DE ESTOS PARA SU ABSORCIÓN PERFECTA.

ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE:CALCIO, POTASIO Y MAGNESIO

CALCIOLeche, queso y yogur

Vegetales hojas oscuras, como: col rizada, el nabo, el

brócoli,

Pescado enlatado (con espinas) como el

salmón, la sardina

POTASIOLos plátanos,

albaricoques, ciruelas, melón y las fresas.

El salmón, las judías, el pavo y el pescado, los

guisantes, las caraotas, las espinacas y los

tomates.

MAGNESIOAlmendras, castañas, nueces, avellanas, soja,

cacao y cereales (harina de trigo

integral).

Acelgas, espinacas, caraotas blancas y negras, remolacha,

espinacas y mariscos.

ANOMALIAS ASOCIADAS A

CALCIO HIPERCALCEMIA

LOS OLIGOELEMENTOS GRUPO 1 Y 2

SODIO HIPERNATREMIA

MAGNESIO HIPERMAGNESEMIA

HIPONATREMIA

HIPOMAGNESEMIA

PRESENTACIÓN DEL GRUPO 1 Y 2

CONSULTAS Y ACOTACIONES!!

HLiNaKRbCsFR

BeMgCaSrBaRa

FINAL DE LA