3
El Día Internacional del Blog se originó en el año 2005, cuando el blogger israelí Nir Ofir, decidió que la celebración sea el 31 de agosto por el parecido que encontró entre los números 3108 y las letras de la palabra “blog”. En las redes sociales, como twitter , los mensajes de recomendaciones ya comenzaron a inundar internet. En realidad se trata de una convocatoria de otro blogger, Nir Ofir, ciudadano israelí y a la sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país. El caso es que, si se quiere seguir la propuesta de Ofir, los pasos que deben seguir todos los poseedores de una bitácora son muy simples. El titular del sitio tiene que publicar una lista con cinco nuevos blogs (que haya conocido ese día, se entiende), enlazarlos y hacer una breve descripción de ellos. Jessica Claire Biel nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crió en Boulder, Colorado, con su hermano Justin, después que la familia se mudara al estado rocoso. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta, Jessica fue descubierta mientras competía en un un evento internacional de modelos y talentos en Los Angeles en 1994. Su participación en el evento le permitió obtener una beca para la Young Actors Space, una sociedad de actores en Los Angeles. Jessica ha llevado sus habilidades actorales al escenario aún a la edad de 9 años, interpretando en producciones de teatro locales obras como “Beauty and the Beast”, “The Invisible People”, “Annie” y “The Sound of Music”, mientras que su belleza la llevaron a trabajar como modelo por 2 años, para la agencia Limited Too. Jessica dio el gran salto cuando fue seleccionada para interpretar a Mary Camden en la exitosa serie dramática de la WB “7th Heaven”. Mientras interpretaba a uno de los siete hermanos del show producido por Aaron Spelling, Jessica también mostró que se las podía arreglar para hacer cine. En 1997, trabajó junto a Peter Fonda en “Ulee’s Gold” – la cual ganó atención en el festival de Cannes y su papel de adolescente rebelde le valieron excelentes críticas. Un año mas tarde, protagonizó junto a Jonathan Taylor Thomas la película “I’ll Be Home For Christmas”. Votada por la revista “People” como una de las 50 personas mas hermosas en 1999, Jessica le dio un giro de 180 grados a su carrera cuando posó semidesnuda para la revista “Gear” siendo menor de edad. En un intento por liberarse tanto de su imagen televisiva como de su contrato con Spelling, Jessica estaba lista para mostrarle a los hombres de todo el mundo que no tenía barreras. Pero Spelling y el resto del equipo

Blogeros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blogeros

El Día Internacional del Blog se originó en el año 2005, cuando el blogger israelí Nir

Ofir, decidió que la celebración sea el 31 de agosto por el parecido que encontró entre los

números 3108 y las letras de la palabra “blog”.

En las redes sociales, como twitter , los mensajes de recomendaciones ya comenzaron a

inundar internet.

En realidad se trata de una convocatoria de otro blogger, Nir Ofir, ciudadano israelí y a la

sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país.

El caso es que, si se quiere seguir la propuesta de Ofir, los pasos que deben seguir todos

los poseedores de una bitácora son muy simples. El titular del sitio tiene que publicar una

lista con cinco nuevos blogs (que haya conocido ese día, se entiende), enlazarlos y hacer

una breve descripción de ellos.

Jessica Claire Biel nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crió en

Boulder, Colorado, con su hermano Justin, después que la familia se mudara al estado

rocoso. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta,

Jessica fue descubierta mientras competía en un un evento internacional de modelos y

talentos en Los Angeles en 1994. Su participación en el evento le permitió obtener una

beca para la Young Actors Space, una sociedad de actores en Los Angeles. Jessica ha

llevado sus habilidades actorales al escenario aún a la edad de 9 años, interpretando en

producciones de teatro locales obras como “Beauty and the Beast”, “The Invisible People”,

“Annie” y “The Sound of Music”, mientras que su belleza la llevaron a trabajar como

modelo por 2 años, para la agencia Limited Too. Jessica dio el gran salto cuando fue

seleccionada para interpretar a Mary Camden en la exitosa serie dramática de la WB “7th

Heaven”. Mientras interpretaba a uno de los siete hermanos del show producido por

Aaron Spelling, Jessica también mostró que se las podía arreglar para hacer cine. En

1997, trabajó junto a Peter Fonda en “Ulee’s Gold” – la cual ganó atención en el festival

de Cannes – y su papel de adolescente rebelde le valieron excelentes críticas. Un año

mas tarde, protagonizó junto a Jonathan Taylor Thomas la película “I’ll Be Home For

Christmas”. Votada por la revista “People” como una de las 50 personas mas hermosas

en 1999, Jessica le dio un giro de 180 grados a su carrera cuando posó semidesnuda

para la revista “Gear” siendo menor de edad. En un intento por liberarse tanto de su

imagen televisiva como de su contrato con Spelling, Jessica estaba lista para mostrarle a

los hombres de todo el mundo que no tenía barreras. Pero Spelling y el resto del equipo

Page 2: Blogeros

de producción de “7th Heaven” no estaban contentos, por decirlo de alguna forma, y

contrataron a un abogado para demandar a la revista. Aparentemente, Jessica estaba

tratando de probarle a Spelling que el no era su dueño (las cláusulas de su contrato eran

muy estrictas), y que ella podía tomar cualquier proyecto que quisiera.

Michelle Malkin (née Maglalang nacido el 20 de octubre 1970) es un americano

conservador, comentarista político y autor [2] [3] Su columna semanal, sindicado

apareceen una serie de periódicos y sitios web en todo el país [2] Ella tiene .. Sido

invitado en FoxNews Channel, MSNBC, C-SPAN, y los programas nacionales de radio.

Malkin ha escritocuatro libros publicados por la editorial

David Bravo Bueno (20 de febrero de 1978, Sevilla) es un abogado especializado en

derecho informático y especialmente en propiedad intelectual. Conocido por su

participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y

conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término

copyleft, gracias a Internet y las redes de pares (P2P) entre otras herramientas.

En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis

Rodríguez Zapatero, en relación a la Ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir

el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor.

En junio del mismo año presentó Copia este libro, publicado bajo Creative Commons que,

como él mismo escribió, trata de las redes P2P, los medios de comunicación y su

creación de una moral artificial, el canon y la cultura del miedo.[3]

Andreu Buena fuente Moreno (n. 24 de enero de 1965; Reus, Tarragona, Cataluña) es un

humorista, presentador y productor español. Es el fundador de la productora

audiovisual El Terrat —una de las accionistas de la Sexta y desde donde ha creado un

buen número de distintos formatos televisivos— y la actual pareja de la también

humorista y actriz Silvia Abril.

Fue un pionero en esto de los blogs, ya que tiene su blog “andreubuenafuente.com”

desde el año 2003 aunque, eso sí, ayudado por su incondicional Mia Font.

Page 3: Blogeros

Buena fuente es ese señor famoso por salir en el mismo programa que El Follonero, a su

vez famoso por parecerse a un reconocido bloguero de prestigio

JUSTIFICACION: es un humorista muy reconocido por uno de los pionero en el blog

también es muy famoso por parecerse a un reconocido bloguero de prestigio

el norteamericano Robert Scoble hace gala de su condición de blogger star. Para alguien que vive rodeado de tecnología desde la cuna (con padre ingeniero y madre empleada de Apple durante muchos años), construir una reputación sobre la autor referencialidad no es más que un homenaje a su entorno natural, el Silicon Valley, donde se crío luego de abandonar su Nueva Jersey natal.

Scoble es el más digno (y condenado) representante del ego blogging, es decir una extraña raza de productores de bitácoras que tienen un estilo bien narcisista en el que todo lo narrado gira alrededor de sus propios planetas. Los ego blogueros gastan buena cantidad de tiempo en auto promocionarse y hacerse famosos gracias a lo que escriben en sus espacios personales.

¿Qué se sabe de Scoble? Autoproclamado “evangelista tecnológico” y autor de Scobleizer.com (uno de los blogs de tecnología y nuevos medios de mayor tráfico según Alexa.com), incursionó en muchos oficios terrestres… y digitales. Vendió cámaras con descuento, desarmó computadoras, diseñó, programó y aprendió herramientas periodísticas para la nueva era en la San José State University. Llegó a las grandes ligas en 2003 cuando ingresó a Microsoft para producir contenidos corporativos. Fundó Podtech (y popularizó Scoble Show, un videoblog que abandonó en 2008), FastCompany.tv y en los últimos tiempos está dedicado a Building43, un proyecto de red social que él mismo define “sólo para fanáticos de Internet”.

Defensor de FriendFeed durante muchos años, ahora es una estrella de Twitter (más de 100 mil followers y 27 mil tweets totales -21 promedio por día-), Scoble es figura repetida en la frenética agenda de grandes eventos de tecnología que se desarrollan en la costa oeste norteamericana. Coautor del libro “Naked Conversations: How Blogs are Changing the Way Businesses Talk with Customers” (2006), dispara contra los negocios tradicionales: “Vivimos una era donde la mayoría de la gente no confía en las grandes compañías”.

JUSTIFICACION: es reconocido por se un ego blogging, es decir es un bloguero que

gasta tiempo promocionándose haciéndose famoso por lo que escriben en sus espacias

personales