7
ESCUELA TEESECUNDARIA “LEONARDO VASRGAS MACHADO” NOMBRE DE LA PROFRA.: ROSALINDA VÁZQUEZ ATENCO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: 1° SELENA MICHELLE LOAIZA MARTÍNEZ 2° ANA CRISTINA CASTAÑEDAD DÍAZ 3° ADRIANA ALIN LÓPEZ SEDEÑO 4° CRISTHIAN ALEJANDRO SILVA XICOTENCATL 5° ZURIEL SANDOVAL DÁVILA 6°SEBASTIAN HERNANDÉZ CANO GRADO: 3° GRUPO: B 1

Bloque 1 Tecnologìa, Innovaciòn y la Comunicaciòn Tema 5 EL USO DE LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS Y DE LAS TIC PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS TECNOLÓGICOS

Embed Size (px)

Citation preview

1. ESCUELA TEESECUNDARIA LEONARDOVASRGAS MACHADONOMBRE DE LA PROFRA.: ROSALINDAVZQUEZ ATENCONOMBRE DE LOS INTEGRANTES:1 SELENA MICHELLE LOAIZA MARTNEZ2 ANA CRISTINA CASTAEDAD DAZ3 ADRIANA ALIN LPEZ SEDEO4 CRISTHIAN ALEJANDRO SILVAXICOTENCATL5 ZURIEL SANDOVAL DVILA6SEBASTIAN HERNANDZ CANOGRADO: 3 GRUPO: B1diego[Escribir el nombre de la compaa][Seleccionar fecha] 2. INDICE PORTADA1NDICE.2EL USO DE LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS Y DE LAS TIC PARA LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS YEL TRABAJO POR PROYECTOS TECNOLGICOS COMUNITARIO DE INNOVACI......3CONOCIMIENTOS TCNICOS...4TIC.5RESOLUCIN DEPROBLEMAS..6PROYECTO TECNOLOGICOCOMUNITARIO...7PROCESOSPRODUCTIVOS..8DIAGNOSTICO DENESECIDADES................9GRACIAS.102 3. EL USO DE LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS Y DE LAS TIC PARALA RESOLUCIN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO PORPROYECTOS TECNOLGICOS COMUNITARIO DE INNOVACIN.PROPSITO: Utilizar las TIC para el diseo e innovacin de procesos yproductos.El uso de conocimientos tcnicos puede ayudarnos a resolverproblemas.Los problemas que se enfrentan cuando se lleva a cabo un procesoproductivo tcnico son de ndole diversa.1 Planteamiento del problema: como primer paso, siempre se debetener una definicin clara del problema.2 Investigacin: una vez conocido el problema se hace unainvestigacin exhaustiva de las soluciones.3 Aportaciones: la tercera etapa del proceso de solucin deproblemas tcnicos es la aportacin de los integrantes del equipo detrabajo.4 Diseo del plan de trabajo: cuando se han planteado las soluciones.3 4. Es un conjunto organizado de datos procesados que constituye un mensaje. Desde elpunto de vista de la ciencia de la computacin la informacin es un conocimientoexplicito extrado por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interaccin conel entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.Los datos sensoriales una vez percibidasy procesados constituyen unainformacin cambia el estado deconocimientos eso permite a losindividuos o sistema que posee dichoestado nuevo de conocimientos tomardecisiones pertinentes a dichoconocimiento. En el principio de lainformacin de diferencia de los datosolas percepciones sensibles.4 5. Es un concepto que tiene se significadotermino a cualquier forma de hacer5conmuto.Se requiere habilidades especiales a lacomprensin por ejemplo de cmo secomponen y se estructuran los sistemas enred, y cules son las fortalezas ydebilidades especiales.En tic la programacin a menudo implicaescribir pequeos programas quenormalmente se conectan, a otrosprogramas existentes.Asumen la responsabilidadde la seleccin de productosde hardware y softwaremantenimiento de lossistemas de informacin,proporcionalidad as unentorno seguro y eficaz queapoya las actividades de losusuarios del sistema deorganizacin.En sistemas de informacin hayimportantes preocupaciones desoftware como la fiabilidad,facilidad de uso y la eficacia yeficiencia para los fines previstospara cualquier tipo deorganizacin. 6. 6Es la fase que supone laconclusin de un proceso msamplio que tiene como pasoprevio, la identificacin delproblema y su modelado.La resolucin de problemasmatemticas y la resolucin,mientras que losfundamentales son estudiadosen psicologa del pensamientociencia cognitiva y teora de ladecisinLos pasos a seguir parasolucionar problemasson: Definir elproblema Buscaralternativas desolucin Valorar lasconsecuenciaspositivas ynegativas decada alternativa Elegir la msconveniente eimplantar. 7. 7Es una propuesta deaccin que implica lautilizacin de unconjunto determinadode recursos para ellogro de los resultadosesperados. Este se emplea parael logro de ciertosobjetivos que semanifiestan enbeneficios para elgrupo de personasafectadaspositivamente. Es una formulacin tcnicaque atienda a ciertosrequerimientosmetodolgicos a travs dela cual es posible exponerordenadamente una ideapara llevarla a la prctica,determinado y valorandotodos los elementos queintervienen en ella. 8. 8QUE ES UN PROCESOS PRODUCTIVO?Se conoce a la forma en que una seriede insumos se transforman en procesoso productos mediante la participacinde una determinada tecnologa dichade otra forma un proceso producticopuede realizarse de manera artesanal oindustrial.ETAPAS DEL PROCESOS PRODUCTIVOSe clasifican en primarios o deexplotacin y secundarios o defabricacin.Los primarios: son los dedicados a laproduccin de materia prima para sutransformacinLos secundarios: produccin dealimentos, panificados, autopartes,automotriz, metalrgica, materiales premoldeados, para la construccin,produccin, muebles. 9. Este ultimo permite informar, orientar y formar las decisiones adecuados yoportunas acordes a la deteccin de necesidades del tutorado, la cualpuede llevarse a cabo a travs de diversas metodolgicos pero siempretratando de detectar la existencia de los principales factores que afectan eldesempeo acadmico del tutorado .La meta es buscar por las cosas quehace bien el alumno y cules son susms difciles para modificar el plan deactuacin. Tambin es necesariotener en cuenta el contexto escolarpara mejor el ambiente en queaprende el alumno para tener mejorintegracin.9 10. GRACIAS PORSU ATENCIN10