26
JOHN BOWLBY Integrantes: Egoavil Alvaro Rodriguez Yaneth Solano Evelyn Universidad Nacional Federico Villarreal

Bolbyexpo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bolbyexpo

Citation preview

Page 1: Bolbyexpo

JOHN BOWLBY

Integrantes: Egoavil Alvaro Rodriguez Yaneth Solano Evelyn

Universidad Nacional Federico Villarreal

Page 2: Bolbyexpo

PROPUESTA TEÓRICA

La teoría del apego tiene una relevancia universal, la importancia del contacto continuo con el bebé, sus cuidados y la sensibilidad a sus demandas están presentes en todos los modelos de crianzas según el medio cultural.

Page 3: Bolbyexpo

BIOGRAFÍA Nace en Londres en una familia de clase

media alta. Fue el cuarto de seis hijos, y fue criado por una niñera, muy a la moda tradicional británica de su clase. Su padre, Sir Anthony Bowlby, primer Barón Bowlby, fue cirujano de la Casa Real,. Normalmente, John veía a su madre solo una hora al día después de la "hora del té", aunque durante el verano ella estaba más disponible. Como muchas otras madres de su clase social, consideraba que la atención parental y afectación provocaría una peligrosa ruina. Cuando Bowlby recién tiene cuatro años, su amada niñera, se va de la familia. Más tarde, describe esa separación como algo tan trágico como sería la pérdida de una madre.

(1907-1990)(1907-1990)

Page 4: Bolbyexpo

BIOGRAFÍA

A los siete, es llevado a un colegio internado, común en niños de su condición social. Su posterior estudio, por ejemplo Separación: ansiedad y angustia, revela sus recuerdos más terribles de aquel tiempo. Debido a tales experiencias de niño, mostró una inusual sensibilidad al sufrimiento infantil a través de su vida

Page 5: Bolbyexpo

CARRERA INTELECTUAL Comienza en el Trinity College,

University of Cambridge, donde estudia psicología y ciencias preclínicas. Después de Cambridge estuvo realizando estudios sobre menores irregulares socialmente y delincuentes, y a los veintidos se matricula en el Hospital Escuela Universitario de Londres. A los veintiseis, se titula en medicina. Mientras permanece en la Escuela de Medicina, encuentra tiempo para perfeccionarse en el "Instituto para el Psicoanálisis". Continuando en la medicina, se entrena en psiquiatría de adultos en el Hospital Maudsley.

Page 6: Bolbyexpo

CARRERA INTELECTUAL

En 1937, se titula de psicoanalista, y es presidente del Trinity College en 1938.

Durante la segunda guerra mundial, fue teniente coronel en la RAMC. En la postguerra, fue Diputado Director de la Clínica Tavistock, y desde 1950, consultor de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (WHO).

Page 7: Bolbyexpo

“Es un vínculo emocional recíproco y duradero entre un bebé y su cuidador, cada uno de los cuáles contribuye a la calidad de la relación”.

“Tienen un valor adaptativo para los bebés, asegurando que sus necesidades fisiológicas y físicas serán satisfechas”

¿El apego es una respuesta

condicionada o intervienen en

éste necesidades innatas?

Page 8: Bolbyexpo

EXPERIMENTO DE HARRY HARLOW

Page 9: Bolbyexpo

Según Ainsworth (1967) las conductas de apego en una situación Según Ainsworth (1967) las conductas de apego en una situación desconocida son:desconocida son:

Clasificación del apego Conducta

Seguro Gloria juega y explora libremente cuando su madre

está cerca. Responde con entusiasmo cuando su madre

regresa.

Inseguro evasivo Cuando la madre de Sam regresa, el niño no hace

contacto visual ni la saluda. Es así como si no hubiera advertido su regreso.

Inseguro resistente o ambivalente James permanece cerca de su madre durante buena parte de la situación desconocida, pero no la saluda con entusiasmo durante la reunión. En lugar de ello se muestra molesto y

enfadado.

Desorganizado-desorientado Érica responde a la situación desconocida mostrando una conducta contradictoria e

incongruente. Parece desmoronarse abrumada por

la tensión

Page 10: Bolbyexpo

Se forma una imagen interior positiva de la

madre

El niño nace con conductas

programadas que mantiene

cerca a sus padres y los

hacen sensibles

Tendera a mantener el modelo aún cambie la conducta del cuidador

Los dos primeros años sienta las bases

de las relaciones futuras

Significación Significación AdaptativaAdaptativa

Page 11: Bolbyexpo

Bowlby identificó 3 fases de reacción Bowlby identificó 3 fases de reacción ante la separación de la figura de ante la separación de la figura de apego: apego:

Page 12: Bolbyexpo
Page 13: Bolbyexpo
Page 14: Bolbyexpo

Bowlby destaca que hay tres grupos de personas vulnerables a desarrollar duelos patológicos:

Aquellas que establecen relaciones afectivas cargadas de ansiedad y ambivalencia (apego ansioso).

Aquellas que establecen sus relaciones afectivas a través de cuidar compulsivamente a otros.

Aquellas que afirman de modo compulsivo, su autosuficiencia e independencia respecto a los vínculos afectivos.

Estos tres grupos de personas ante la pérdida del ser querido reaccionan con culpa y autocríticas por el suceso; reacción prolongada que produciría el duelo patológico.

Page 15: Bolbyexpo

El terapeuta proporciona una base

segura al paciente

El terapeuta alienta al paciente a explorar las relaciones en su vida

actual

La relación entre el paciente y el terapeuta es

explorada

El paciente es alentado a entender

como las experiencias de su niñez influyen

en su vida actual

El paciente es alentado a si esas

imágenes actuales son adaptativas o no y a

formar nuevas

Page 16: Bolbyexpo

SEMEJANZAS

ENTRE LOS DOS AUTORES

Elaboraran en su teoría defensas o mecanismos de defensa

La preocupación de las consecuencias psicológicas ante deprivaciones significativas tempranas

Siguen una línea investigación sobre las deprivaciones reales dentro de un contexto psicológico, social y biológico, Freud abandonó su hipótesis

de la seducción originaria a favor de su segundo modelo en donde enfatizó la teoría del desarrollo psicosexual.

Coinciden en la etapa mas vulnerable para la persona, que es el nacimiento.

Hay necesidad del infante de sentirse protegido o seguro

El vinculo con la madre es esencial y único, pues de allí parte cualquier prototipo de relaciones amorosas

Page 17: Bolbyexpo

DIFERENCIAS

No hay una separación entre consciente e inconsciente

Hay una separación marcada entre consciente e

inconsciente

La teoría del apego es bastante diferente, ya que bajo esta línea lo

que se propone es que el desarrollo está basado en las

relaciones, en las interacciones con el cuidador primario

La idea psicoanalítica clásica de que el desarrollo está

primariamente orientado alrededor de las pulsiones, endógenamente

generadas y dirigidas hacia la gratificación

Observó el impacto de los problemas parentales sobre los

hijos, llegando a la conclusión de que lo más importante, a nivel

etiológico, era la interacción entre el individuo y su entorno

(energía física)

Otorga prioridad a la realidad psíquica sobre la realidad externa

(energía psíquica)

Page 18: Bolbyexpo

DIFERENCIAS

JOHN BOWLBY SIGMUND FREUD

La necesidad de vinculación es también primaria y fundamental en

el desarrollo de la personalidad.

Las necesidades primarias son las del cuerpo y que la pulsión del niño

son una pulsión secundaria.

Analiza por medio de un punto de vista prospectivo, centrándose en

ciertas constantes del comportamiento

Analiza desde una trayectoria histórica.

Elabora una teoría de la angustia de separación y la angustia

depresiva, que forma parte de un desarrollo normal y sano.

Describe a la angustia como una vinculación para la neurosis.

Un retorno a la primera teoría de la neurosis

Su teoría de la seducción traumática a su modelo

topográfico, representa un cambio de una percepción de la realidad

reduccionista.

Page 19: Bolbyexpo

DIFERENCIAS JOHN BOWLBY SIGMUND FREUD

El apego es primario y tiene un estatus propio.

El apego es secundario con respecto a la gratificación oral y

libidinal

El individuo desde que nace está activamente comprometido en un

contexto intersubjetivo que requiere respuestas recíprocas.

En el narcisismo primario, el niño está cerrado a los estímulos externos.

La conducta pulsional es activada tanto por condiciones internas

como externas, cuando la función que cumple es requerida.

La conducta pulsional es activada por una carga de energía

Los sueños es el miedo del inconsciente de ser abandonado

Los sueños son realizaciones de deseos reprimidos.

Page 20: Bolbyexpo

INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO

Desarrollo socio afectivo

Parentalidad

Relaciones amorosas

Page 21: Bolbyexpo

CRITICAS

Nosotros opinamos : No existen pruebas empíricas de mantenerse

alejado del hogar por parte de los progenitores sea una relación directa con la teoría del apego en los niños

En una familia donde los padres son respetuosos y educados no necesariamente tienen hijos con similitudes, pues ellos no forman a sus hijos en su personalidad o carácter.

Los padres pueden tener un estilo de crianza y una vinculación afectiva con ellos, pero es el ambiente un factor decisivo en su desarrollo.

Page 22: Bolbyexpo

CRITICAS

Cree en sus pacientes, lo cual es muy subjetivo

Otorga una separación entre el apego y la sexualidad, pero la sexualidad del niño surge en un contexto de vinculo afectivo.

Rechaza el valor de la fantasía

Page 23: Bolbyexpo

APORTES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Permite un trabajo minucioso a la ontogénesis de la relación objetal y el estudio de las defensas a través del método experimental, que es un aporte para los modelos de problemas psicopatológicos.

Otorga una terapia basada en la reutilización de la información que había excluido hasta ese momento para una adaptación normal.

Page 24: Bolbyexpo

APORTES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL Establece una nueva teoría sobre la

vinculación del apego como parte fundamental del crecimiento y desarrollo del niño. Manifiesto en abrazos, caricias, búsqueda de ser sostenido, sonrisas y vocalizaciones en la interacción social, etc.

Otorga importancia a las relaciones interpersonales y que puede observarse ya en nuestro patrón de comportamiento

Page 25: Bolbyexpo

ENFOCADO EN: Psicología infantil(educativa y clínica)

Remarcar la importancia de las relaciones parentales o afectivas en edades tempranas del desarrollo del niño.

Educación Una correcta vinculación permitirá una satisfacción en las necesidades del niño, conllevando a una mejor adquision de los conocimientos futuros. Los niños con un apego seguro tienen un mejor desarrollo del lenguaje

Page 26: Bolbyexpo

GRACIAS