5
N° 027 | LUNES 17 DE DICIEMBRE El sábado 15 por la tarde, en las instalaciones del Club Independiente de la localidad de Puerto San Julián, se llevó a cabo la Reunión Provincial de Jóvenes Militantes Radicales, organizada por la Juventud Radical Río Gallegos, el Comité San Julián y el Comité Provincia. El encuentro contó con aproximadamente 50 jóvenes. Autoridades de la JR Río Gallegos brindaron un discurso de bienvenida a todos los presentes, para luego dar pie a la profesora Isabel Ampuero, quien disertó acerca del voto a los 16 años. Posteriormente, referentes de la Juventud Radical Puerto San Julián que expusieron sobre el sentido de la militancia, como así también lo hizo el vicepresidente primero de la UCR Santa Cruz, Luis Vera, sobre motivación y política. Además, los integrantes de la JR Río Gallegos hablaron sobre el ABC del militante de la Juventud Radical, para luego darle pie al concejal mandato cumplido, Facundo Prades, quien dio cierre a la actividad con su exposición sobre la inserción de los jóvenes en la política. El Vicepresidente de la UCR Luis Vera, calificó como “altamente positiva a la actividad” y remarcó la importancia de que los jóvenes se reúnan para poder expresar y debatir sus ideas sobre la actualidad política y su visión de la realidad a nivel local, provincial y nacional. SE REALIZÓ CON ÉXITO LA REUNIÓN PROVINCIAL DE JÓVENES MILITANTES RADICALES EN PUERTO SAN JULIÁN NAHUIN SE MOSTRÓ PREOCUPADA POR CRÍTICA SITUACION QUE ATRAVIESA EL HOSPITAL DE PICO TRUNCADO La concejal de Pico Truncado, Hilda Nahuin, expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesa el Hospital Dr. Humberto Kuester, a partir de las declaraciones que hicieron días atrás un grupo de trabajadores para un medio de esa localidad. El personal médico, de enfermería, camilleros y chóferes de ambulancia de ese nosocomio no percibió durante los años 2010, 2011 y 2012 los viáticos para acompañar a enfermos derivados. De acuerdo a la información que se habría brindado al personal por parte de la Dirección del Hospital, que en esos años estaba a cargo del Dr. Darío Abba, “los viáticos se habían dejado de pagar en el año 2010” por decisión del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz. Varios funcionarios de esa cartera desmintieron en forma rotunda que se haya dejado de pagar los viáticos al personal del hospital. El Secretario de Asuntos Financieros del Gobierno Provincial, Juan Tureuna, confirmó que los fondos fueron enviados regularmente desde el año 2010 a la fecha, faltando solo enviar el dinero del último mes del año 2012. Esta situación generó un escándalo a nivel provincial y causó el enojo de los funcionarios del Ministerio de Salud provincial, que tuvieron que chequear la información para desmentir que no se enviaban los fondos a los profesionales. Al respecto, la concejal de esa localidad, Hilda Nahuin, expresó su preocupación por “las irregularidades que se presentaron evidentemente durante varios años”. “Las autoridades pertinentes deberían informar cuál fue el destino de los fondos destinados a viáticos, que supuestamente fueron enviados a esa dependencia pero no fueron utilizados para el fin predeterminado, con la documentación requerida, porque el dinero proviene de fondos públicos”, finalizó. Concejal de Pico Truncado, Hilda Nahuin COLABORADORES DEL CONCEJAL JORGE GARECA BLANQUEARON PAREDONES EN EL RADIO CÉNTRICO DE RÍO GALLEGOS La semana pasado se inició en el radio céntrico de nuestra ciudad capital, la segunda etapa de la campaña impulsada por el edil radical Jorge Santiago Gareca en el mes de octubre denominada “Ciudad linda, ciudad limpia”. La misma se basa en diferentes actividades realizadas por el concejal y sus colaboradores con el fin de embellecer nuestra ciudad capital. Dicha campaña comenzó con el retiro de cartelería política que había quedado de la última campaña electoral del 2011. Al respecto a esto, el edil comentó: “ Estamos muy contentos y con muchas ganas de realizar esta campaña por la cual saldremos toda la semana a la calle a blanquear los paredones del centro de la Ciudad porque queremos que Río Gallegos se vea linda el día de su cumpleaños y siempre, por eso le pedimos a todos los vecinos y turistas que nos ayuden a cuidar nuestra ciudad ya que la misma es una responsabilidad de todos”. Concejal de Río Gallegos, Pablo Fadul Jóvenes escuchando las exposiciones en la Reunión Provincial

Boletin Digital N° 027

Embed Size (px)

DESCRIPTION

U.C.R. Santa Cruz

Citation preview

N° 027 | LUNES 17 DE DICIEMBRE

El sábado 15 por la tarde, en las instalaciones del Club Independiente de la localidad de Puerto San Julián, se llevó a cabo la Reunión Provincial de Jóvenes Militantes Radicales, organizada por la Juventud Radical Río Gallegos, el Comité San Julián y el Comité Provincia. El encuentro contó con aproximadamente 50 jóvenes. Autoridades de la JR Río Gallegos brindaron un discurso de bienvenida a todos los presentes, para luego dar pie a la profesora Isabel Ampuero, quien disertó acerca del voto a los 16 años.

Posteriormente, referentes de la Juventud Radical Puerto San Julián que expusieron sobre el sentido de la militancia, como así también lo hizo el vicepresidente primero de la UCR Santa Cruz, Luis Vera, sobre motivación y política. Además, los integrantes de la JR Río Gallegos hablaron sobre el ABC del militante de la Juventud Radical, para luego darle pie al concejal mandato cumplido, Facundo Prades, quien dio cierre a la actividad con su exposición sobre la inserción de los jóvenes en la política. El Vicepresidente de la UCR Luis Vera, calificó como “altamente positiva a la actividad” y remarcó la importancia de que los jóvenes se reúnan para poder expresar y debatir sus ideas sobre la actualidad política y su visión de la realidad a nivel local, provincial y nacional.

SE REALIZÓ CON ÉXITO LA REUNIÓN PROVINCIAL DE JÓVENES MILITANTES RADICALES EN PUERTO SAN JULIÁN

NAHUIN SE MOSTRÓ PREOCUPADA POR CRÍTICA SITUACION QUE ATRAVIESA EL HOSPITAL DE PICO TRUNCADO

La concejal de Pico Truncado, Hilda Nahuin, expresó su preocupación por la situación crítica que atraviesa el Hospital Dr. Humberto Kuester, a partir de las declaraciones que hicieron días atrás un grupo de trabajadores para un medio de esa localidad. El personal médico, de enfermería, camilleros y chóferes de ambulancia de ese nosocomio no percibió durante los años 2010, 2011 y 2012 los viáticos para acompañar a enfermos derivados. De acuerdo a la información que se habría brindado al personal por parte de la Dirección del Hospital, que en esos años estaba a cargo del Dr. Darío Abba, “los viáticos se habían dejado de pagar en el año 2010” por decisión del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz. Varios funcionarios de esa cartera desmintieron en forma rotunda que se haya dejado de pagar los viáticos al personal del hospital. El Secretario de Asuntos Financieros del Gobierno Provincial, Juan Tureuna, confirmó que los fondos fueron enviados regularmente desde el año 2010 a la fecha, faltando solo enviar el dinero del último mes del año 2012. Esta situación generó un escándalo a nivel provincial y causó el enojo de los funcionarios del Ministerio de Salud provincial, que tuvieron que chequear la información para desmentir que no se enviaban los fondos a los profesionales.Al respecto, la concejal de esa localidad, Hilda Nahuin, expresó su preocupación por “las irregularidades que se presentaron evidentemente durante varios años”.“Las autoridades pertinentes deberían informar cuál fue el destino de los fondos destinados a viáticos, que supuestamente fueron enviados a esa dependencia pero no fueron utilizados para el fin predeterminado, con la documentación requerida, porque el dinero proviene de fondos públicos”, finalizó.

Concejal de Pico Truncado, Hilda

Nahuin

COLABORADORES DEL CONCEJAL JORGE GARECA BLANQUEARON PAREDONES EN EL RADIO CÉNTRICO DE RÍO GALLEGOS

La semana pasado se inició en el radio céntrico de nuestra ciudad capital, la segunda etapa de la campaña impulsada por el edil radical Jorge Santiago Gareca en el mes de octubre denominada “Ciudad linda, ciudad limpia”. La misma se basa en diferentes actividades realizadas por el concejal y sus colaboradores con el fin de embellecer nuestra ciudad capital. Dicha campaña comenzó con el retiro de cartelería política que había quedado de la última campaña electoral del 2011. Al respecto a esto, el edil comentó: “Estamos muy contentos y con muchas ganas de realizar esta campaña por la cual saldremos toda la semana a la calle a blanquear los paredones del centro de la Ciudad porque queremos que Río Gallegos se vea linda el día de su cumpleaños y siempre, por eso le pedimos a todos los vecinos y turistas que nos ayuden a cuidar nuestra ciudad ya que la misma es una responsabilidad de todos”.Concejal de Río Gallegos, Pablo Fadul

Jóvenes escuchando las exposiciones en la Reunión Provincial

N° 027 | LUNES 17 DE DICIEMBRE

CONCEJALES DE LAS HERAS DENUNCIARON PENALMENTE AL INTENDENTE CAMINO POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO

Por iniciativa de la concejal radical María Cristina Davids, y luego de ser firmada en el Concejo Deliberante, se presentó el miércoles por mesa de entradas del Juzgado de Instrucción N°1 de esa ciudad, a cargo del Dr. Eduardo Quelin, una denuncia penal contra el intendente Teodoro Camino por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público (Art. 248 del Código Penal), administración fraudulenta (Art. 173, Inc. 2º y 7º del Código Penal), fraude en perjuicio de la administración pública (Art. 174, Inc. 5º del Código Penal), entre otras razones.Días atrás, se informó sobre esta presentación podría realizarse contra el jefe comunal, por parte de la Comisión Investigadora de Administración de Fondos Públicos, legalmente en vigencia, única en su tipo en la Provincia, que surgió de la expresión y reclamos de los vecinos y que fue apoyada por los ediles lasherenses Natalia Bórquez, Sebastián Osovnikar (FPV) y la Dra. Cristina Davids (UCR).En este sentido, en el oficio, se enuncia que el Concejo Deliberante de Las Heras ha remitido distintos pedidos de informes y pedidos de rendición de cuentas de los ejercicios vencidos al Ejecutivo Municipal –de los períodos 2009 al 2012, sin resultados positivos hasta la fecha.Además, se hace referencia a presuntas irregularidades en facturaciones con distintos proveedores, enumerando casos de facturas mellizas, servicios y prestaciones pendientes, reiterados incumplimientos con el gremio de APAP y ATE, adjudicaciones directas con omisión de licitación pública, etcétera.Vale destacar que, en caso de comprobarse estos hechos, el Artículo 248 del Código Penal contempla penas de prisión de un mes a dos años, e inhabilitación especial por doble tiempo para ejercer cargos públicos.

Concejal de Las Heras, María Cristina Davids

El concejal de 28 de Noviembre, Tito Javier Lamas visitó Río Gallegos para realizar diferentes gestiones y pedidos relacionados con las demandas de los vecinos de su localidad, recorriendo entidades como la Caja de Servicios Sociales, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Administración Federal de Ingresos Públicos.Hizo referencia a la situación actual de 28 acotando que “atraviesa unas difícil situación, no económica sino una situación política, con problemas relacionados a la falta de un plan de obra publica, como la falta de pavimentación y arreglo de las mismas en algunas arterias, la falta de servicios básicos en terrenos entregados en el año 2009, la falta de entrega de viviendas del Plan Federal 1 que fueron edificadas en el año 2005. A ello se suma el hospital sin insumos ni profesionales especialistas, problemas edilicios en los colegios, pago de los sueldos en tiempo y forma y otros”El concejal Lamas mantuvo reuniones en el Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos, como así también con el diputado nacional Eduardo Costa y el diputado provincial Héctor Roquel para tratar las diferentes problemáticas de 28 de Noviembre, para evaluar las alternativas que se pueden brindar a la sociedad como concejal.

LAMAS REALIZÓ GESTIONES EN LA CAPITAL PROVINCIAL PARA VECINOS DE 28 DE NOVIEMBRE

Concejal de 28 de noviembre, Tito Javier

Lamas

El Presidente de la Juventud Radical Rio Gallegos, Nicolás D´Amico participó el sábado próximo pasado junto a sus pares en el Segundo Encuentro de Jóvenes Militantes realizado en Puerto San Julián, iniciativa realizada por la Juventud Radical de esa localidad. D´Amico hizo un balance positivo sobre los encuentros “todos se fueron muy satisfechos, la idea que podamos capacitarlos y transmitir la militancia a los jóvenes de toda la Provincia para que estas capacitaciones puedan volver a repetirse y así seguir sumando gente”. La actividad contó con la participación de diferentes disertantes políticos y la concurrencia de más de 50 jóvenes de toda la provincia interesados en la temática. Cerrando con este encuentro las actividades del año 2012 de la Juventud Radical, agregó “todos los días se va sumando gente y eso es lo positivo para nuestro Partido, porque de este modo demostramos que somos la mejor opción para poder gobernar el día de mañana”.

LA JR RÍO GALLEGOS HIZO UN BALANCE POSITIVO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL 2012

Referentes de la JR Río Gallegos

N° 027 | LUNES 17 DE DICIEMBRE

Diputada nacional, Elsa Álvarez

Tal como sucediera en 2011, el Municipio de Gobernador Gregores culmina otro año sin que el Ejecutivo haya elevado el presupuesto al Concejo. Por supuesto, no hay explicaciones oficiales para el caso, razón por la cual la concejal Rosa López interpuso un reclamo al Ejecutivo comunal para que se de cumplimiento a lo establecido en la Ley 55. Con más de 57 millones de pesos en el presupuesto 2012, la localidad atravesó un año de franco retroceso en todos sus aspectos. No hubo obras de infraestructura, mermaron considerablemente las gestiones en materia social, cultural y deportiva, arrojando un saldo ampliamente negativo por causa de la crisis política y económica generada por la Nación y la Provincia, pero también por la propia ineptitud del jefe comunal.En su petitorio López reclamó la inclusión en el presupuesto 2013 de todas las obras de servicios básicos que se formularon en sus casi doce meses de gestión, como por ejemplo la ampliación de la red de gas, la provisión de transporte municipal para el servicio de gas envasado, la construcción de espacios verdes y recreativos solicitados por los vecinos, la recuperación del vaciadero municipal, y el mantenimiento edilicio de las distintas dependencias comunales.

Presidente del Comité nacional de la UCR, Mario

Barletta

Concejal de Gobernador Gregores, Rosa López

La diputada nacional Elsa Álvarez, consideró “adecuada” la convocatoria de la Presidenta de la Nación, - a pesar del fallo Judicial en el caso Marita Verón. Por esta iniciativa se busca modificar la Ley 26.364 de Trata de Personas sancionada en 2008, con el objeto de tipificar la Trata por primera vez en el Código Penal. “Lo más importantes es que se elimina el consentimiento”, dijo la legisladora y destacó que antes las mujeres explotadas decían que estaban bajo su consentimiento, por lo cual se consideraba que no había delito de trata. “Otra cosa importante es que se amplían los agravantes de los artículos 145 – 126 y 127 del Código Penal, es decir, se amplían las penas y los conceptos para rufianismo y proxenetismo”, precisó. Además, apuntó que la ley además establece protección a la víctima que deba declarar ante la Justicia, no sólo durante el proceso, sino también que vuelvan a sus hogares.Álvarez destacó que si bien en Santa Cruz no existe ninguna persona procesada condenada por este delito, esto también es una característica de otras provincias del país. “Hay pocas condenadas, pero muchas víctimas rescatadas. No hay responsables cumpliendo la condena porque indudablemente falta la presencia del Estado, que debe combatir la impunidad, pero también de las fuerzas de seguridad locales, y no quiero referirme solamente a eso, pero en muchos casos los funcionarios son los que garantizan la impunidad y complicidad, que fue evidente lo que sucedió en el fallo de los 13 absueltos”, señaló.

La Unión Cívica Radical advierte con indignación el desvergonzado y malicioso intento del oficialismo para desvirtuar la militancia de Raúl Alfonsín a favor de la democratización de los medios de comunicación.Alfonsín, padre de la democracia recuperada, luchó toda su vida en defensa de la libertad de expresión de todos los sectores de la vida nacional, incluso quienes lo injuriaban. Nunca tuvo miedo a la opinión ajena; siempre estuvo convencido de sus ideales y dispuesto a discutirlo con todos. El enfrentamiento del presidente Alfonsín con grupos mediáticos fue para impulsar una mayor variedad de opiniones. Jamás para censurar, atemorizar ni perseguir a los que opinaban distinto. Alfonsín enfrentó las posiciones dominantes y nunca ocultó su decisión de lograr la mayor cantidad de voces capaces de representar a la variada y riquísima gama de posturas políticas, y socio-culturales de la sociedad argentina. Prueba concluyente es que la televisión pública durante el gobierno de Alfonsín albergaba la opinión de todos los sectores de la oposición, en particular del peronismo. Un ejemplo para los que hoy proscriben la voz de toda la oposición en los medios oficiales o para oficiales subsidiados por dineros públicos.El Comité Nacional y los presidentes de los bloques parlamentarios de la UCR exigen al gobierno nacional y a las autoridades de Canal 7 el inmediato cese de la utilización del líder de la UCR y de la lucha anti-dictatorial, en un nuevo intento por tergiversar la historia y el presente de los argentinos.

ÁLVAREZ DIJO QUE “HAY MUCHAS CONDENAS” POR TRATA DE PERSONAS PERO “POCOS RESCATES”

LA UCR NACIONAL CRITICÓ AL GOBIERNO POR DESVIRTUAR LA LUCHA DE ALFONSÍN A FAVOR DE LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LÓPEZ PIDIÓ LA INCLUSIÓN DE TODAS LAS OBRAS REALIZADAS ESTE AÑO EN EL PRESUPUESTO 2013 DEL MUNICIPIO DE GOBERNADOR GREGORES

N° 027 | LUNES 17 DE DICIEMBRE

El senador por Santa Cruz (UCR), Alfredo Anselmo Martínez, cuestionó la particularidad con que se gestionan fondos para la provincia. Reiteró que el oficialismo debe brindar a la oposición la información real de las cuentas públicas. Criticó la demora en la aprobación del proyecto de ley “sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, que cuenta con media sanción del Senado desde agosto de 2011.El legislador sostuvo que las gestiones realizadas por diputados e intendentes kirchneristas ante Nación para obtener fondos no es la vía “lógica y natural”, ante ello, pidió respetar la institucionalidad de la provincia. “No es el mejor camino, pero para esta coyuntura es bienvenido porque la gente va a tener la tranquilidad de poder cobrar el aguinaldo, a pesar que no hay absolutamente nada oficial. Habrá tranquilidad de cobrar en tiempo y en forma, pero está claro que este no es el mecanismo, porque debería haberse hecho por los caminos lógicos y naturales”, sostuvo Martínez. En este sentido, opinó que el envío de fondos de “forma directa” a los municipios desde Nación menoscaba la institucionalidad en la provincia.“Un diputado kirchnerista dijo que los municipios deben estar tranquilos porque los aportes les iban a llegar de forma directa. Considero que esto lo único que hace es dañar la institucionalidad. Se debería terminar de forma más civilizada este año, y por ello pido a todos aquellos que han elegido para la gestión pública, colaborar para llegar con normalidad al próximo año”, recalcó. También aprovechó para criticar a la gestión del gobernador Daniel Peralta, ya que en sus siete años de administración no ha brindado información a la oposición sobre las cuentas oficiales de la provincia. “Las cuentas de la provincia nunca se habían dado a conocer, salvo en el último mes, a pesar de la demanda de los diputados de la UCR y en el último año por parte del diputado Héctor Roquel. A esto se le suma que no hay una ejecución presupuestaria que nos permita saber a ciencia cierta sobre las cuentas del Gobierno provincial. Ademas la Nación está avanzando sobre las provincias y sólo el 24 por ciento de los recursos es enviado a los estados provinciales. Esto lo venimos diciendo hace un tiempo atrás y ahora se revela ante el enfrentamiento de Santa Cruz con Nación. No podemos opinar de este conflicto si no conocemos las cifras reales de la provincia”, afirmó el ex intendente de Río Gallegos.

Ley de trata de personas

La presidenta Cristina Fernández convocó al Congreso nacional a “sesiones extraordinarias” para debatir, entre otros, un proyecto de ley “sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, después de que se conociera el polémico fallo que absolvió en Tucumán a todos los acusados por el secuestro y sometimiento a la prostitución de María de los Ángeles “Marita” Verón. Lo cierto es que el Senado ya realizó en agosto de 2011 cambios sustanciales a la normativa vigente que van en este sentido, pero el expediente llegó a Diputados y no tuvo ningún movimiento en un año y medio.“Hay desidia, no nos han dando ninguna explicación de por qué esta ley ni siquiera se debatió en la comisión correspondiente en el último año y medio desde su paso en el Senado; ahora, de la noche a la mañana, convocan para sacarla. Son inexplicables las actitudes que tiene el Poder Ejecutivo nacional, y muchas veces considero que son actos de oportunismo mediático”, apuntó el senador Martínez. El legislador de la UCR consideró que los flagelos de la trata de personas y el proxenetismo deben ser castigados con todo el peso de la ley, ya que los santacruceños conocen sobre estos delitos, porque lamentablemente nuestra provincia es uno de los destinos de las víctimas. Más allá que fue tratado el proyecto en el Senado, Martínez rechazó el fallo del tribunal de la provincia de Tucumán que absolvió a los acusados de la desaparición de “Marita” Verón.

Senador santacruceño, Alfredo “Freddy” Martínez

EL SENADOR ALFREDO MARTÍNEZ PIDIÓ RESPETAR LA INSTITUCIONALIDAD DE LA PROVINCIA Y CUESTIONÓ LAS GESTIONES REALIZADAS POR DIPUTADOS E

INTENDENTES PARA OBTENER FONDOS DE NACIÓN

N° 027 | LUNES 17 DE DICIEMBRE

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZTEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400)RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

Oscar Pérez no podría disimular su condición nata de Publics Relations. Tal vez porque es su natural comportamiento ni el mismo lo perciba cabalmente. De hecho se maneja con un tono de voz sin altibajos y gestos coordinados. Relata que su actividad comercial -manejaba la cartera de pasajes en la desaparecida agencia Echeverría Turismo- fue la que le permitió conocer a varias personalidades del radicalismo local. “En esa época me relaciono con “Buby” Austin, “Chini” Cruz, con Jorge Cruz, Alberto Lozano, Gustavo San Martin, pibes que esos momentos eran de la Juventud.”.“Oscarcito”, como confiesa que todo el mundo lo conoce, refiere que cuando decide su militancia efectiva, traía un bagaje de experiencias conseguidas en actividades parroquiales: “digamos que no soy formado dentro de lo político sino en un ámbito marcado socialmente. Éramos un grupo muy numeroso de pibes, estoy hablando de más de sesenta personas.”. En este punto recuerda Pérez que en la parroquia Virgen Niña se reunían a escuchar música y discutían las cuestiones que habían comenzado a preocuparlos y llenarlos de inquietudes. Desde allí comenzaron a buscar otros escenarios que los contuviera. “El 90% de los que salieron de ese grupo fueron militantes nuestros y de otros partidos y fueron activistas plenos.”. Oscar se entusiasma cuando rememora su paso por Alternativa Radical y el haber sido testigo y protagonista del triunfo que llevó a “Freddy” Martínez a la primera intendencia radical que “es un ícono que marca un antes y un después en la manera de gestionar”, asegura nuestro interlocutor.Por aquel entonces manifiesta que Martínez le encarga un proyecto que tenga que ver con los jóvenes “…y asi nace Casa de la Juventud de la cual fui director durante ocho años.”.El relato va y viene; algunos pasajes se superponen a otros y con versatilidad van sucediéndose momentos. Dice que en su vida militante pasó por casi la mayoría de los cargos: “tuve el honor de ser presidente de este partido en una época muy difícil; la época de De la Rúa cuando había que estar...”. Oscar abandona este tema y como si quisiera recordar solo lo placentero se remite a exaltar la potencia de la juventud. Recuerda que lo que hoy se conoce como Paseo Aniversario “nace como idea de los chicos”. También evoca que se hicieron dos bienales de arte joven, “las únicas dos bienales que tuvo esta provincia. Después se creó la Casa por la Música donde los pibes tenían la posibilidad de grabar. Estos hechos marcan el recambio generacional en referentes culturales de esta ciudad y provincia. Me da mucha felicidad hablar de estas cosas”, se confiesa. En este tramo Pérez adopta un tono intimista para mencionar que tuvo la oportunidad de conocer gente maravillosa, una familia que supo bancarme porque no es fácil la vida de un militante, tengo una esposa que es docente y tres hijos varones a los que hoy me doy cuenta que los deje mucho tiempo. Pero estoy muy agradecido por todo lo que ha pasado. No cambiaría nada o muy poco porque soy una persona agradecida del partido que represento.”. El sano orgullo que siente lo vuelve a traer a obras que supo generar y perduran como la Casa de la Cultura que se hace en la Escuela N° 1 donde los referentes culturales pueden mostrar su talento; el Octubre Coral; La Huella; Luna Arrabal; Rescate 1900; reavivar la sala Scalabrini Ortiz, entre otras.A modo de conclusión reflexiona: “Creo que el radicalismo le ha dado grandes cosas a esta ciudad, sobre todo en temas sociales, culturales y juveniles. Con errores y con aciertos, pero siempre pasionalmente”.

HISTORIAS DE MILITANTESSANTACRUCEÑOS

Hoy: Oscar Pérez

Por Jesús María Alba