4
N° 030 | LUNES 07 DE ENERO MILITANCIA PARA IMITAR: SOLIDARIDAD CON LOS VECINOS DEL BARRIO BICENTENARIO Casi culminando el año, los muchachos de MO.JU.RA , (Movimiento Juventudes Radicales) de Río Gallegos, como ya se han hecho una costumbre, pusieron manos a la obra y con el acompañamiento de todos los que colaboraron con sus donaciones o aportando su propio trabajo, se corrieron hasta el Barrio Bicentenario y repartieron allí 100 canastas preparadas para los festejos de fin de año entre los hogares más humildes de esa barriada de la ciudad capital. Todo el trabajo previo de preparación llevó varios días y fue realizado desde el sub comité Roja y Blanca, donde se fueron recibiendo las donaciones de personas y comercios de Río Gallegos. Lo importante para Rodrigo Cabrera, Diana Chicuy, Daniel Peñalba, Victor Olaguibe, Stella Contreras, Nilda Millaldeo, Cristina Millaldeo, Sergio Zieballa y Sandra Haro, entre otros jóvenes que los acompañaron, fue poder entregar más que una caja, una sonrisa y un pedacito de felicidad a muchos niños, ya que junto con el pan dulce, los budines, turrones y garrapiñadas se entregaron ropas y juguetes que fueron recolectados por la Junta Vecinal del Barrio. La actividad fue llevada a cabo el pasado domingo 30 de diciembre y es una iniciativa realmente para imitar, realizada en conjunto con vecinos del barrio y con la colaboración especial de la presidente de la junta vecinal Marta Pereyra. HAY DESIDIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS LEYES Y OPORTUNISMO La presidenta Cristina Fernández convocó al Congreso nacional a “sesiones extraordinarias” para debatir, entre otros, un proyecto de ley “sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, después de que se conociera el polémi co fallo que absolvió en Tucumán a todos los acusados por el secuestro y sometimiento a la prostitución de María de los Ángeles “Marita” Verón. Lo cierto es que el Senado ya realizó en agosto de 2011 cambios sustanciales a la normativa vigente que van en este sentido, pero el expediente llegó a Diputados y no tuvo ningún movimiento en un año y medio. “Hay desidia, no nos han dando ninguna explicación de por qué esta ley ni siquiera se debatió en la comisión correspondiente en el último año y medio desde su paso en el Senado; ahora, de la noche a la mañana, convocan para sacarla. Son inexplicables las actitudes que tiene el Poder Ejecutivo nacional, y muchas veces considero que son actos de oportunismo mediático”, apuntó el senador Martínez. El legislador de la UCR consideró que los flagelos de la trata de personas y el proxenetismo deben ser castigados con todo el peso de la ley, ya que los santacruceños conocen sobre estos delitos, porque lamentablemente nuestra provincia es uno de los destinos de las víctimas. Más allá que fue tratado el proyecto en el Senado, Martínez rechazó el fallo del tribunal de la provincia de Tucumán que absolvió a los acusados de la desaparición de “Marita” Verón. Diputado Provincial Héctor Alberto Roquel ROQUEL: “HAY QUE BUSCAR UN FINANCIAMIENTO ADECUADO DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL” Consultado sobre la necesidad o no de la reforma previsional, a partir de las repercusiones de la visita que realizó a esta capital el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Diego Bossio quien consideró que: “cada provincia es autónoma y puede tener su sistema jubilatorio, lo importante es que sea sustentable en el tiempo y eso requiere que cada gobernador o cada provincia decida de qué manera lo hace”, dejando a la provincia sin el aporte nacional para paliar el millonari o déficit. El diputado Héctor Roquel evaluó que “deben terminarse los discursos y ponerse a trabajar seriamente todas las áreas del Estado” que tienen competencia en el deficitario régimen previsional de Santa Cruz, al advertir que el año 2012 “estuvo signado por la gran preocupación no sólo de los pasivos sino también de los activos cuyo régimen de previsión social depende de la Caja provincial”. Para Roquel “hay que buscar el fortalecimiento del presupuesto con un destino específico de los recursos que se obtengan, para obtener así un financiamiento adecuado para la Caja de Previsión Social”, sosteniendo además que “todo debe discutirse con todos los interesados que son los pasivos actuales, y también los activos que tienen expectativas en el corto y mediano plazo de acogerse a ese beneficio”, para lo cual consideró que “las propuestas tienen que ser consensuadas y fundamentalmente graduales”. Senador Nacional Alfredo A. Martinez Integrantes de MO.JU.RA. En la actividad barrial

Boletín Digital Nº 030

Embed Size (px)

DESCRIPTION

U.C.R. Santa Cruz

Citation preview

Page 1: Boletín Digital Nº 030

N° 030 | LUNES 07 DE ENERO

DE JULIO

MILITANCIA PARA IMITAR: SOLIDARIDAD CON LOS VECINOS DEL BARRIO BICENTENARIO

Casi culminando el año, los muchachos de MO.JU.RA , (Movimiento Juventudes Radicales) de Río Gallegos, como ya se han hecho una costumbre, pusieron manos a la obra y con el acompañamiento de todos los que colaboraron con sus donaciones o aportando su propio trabajo, se corrieron hasta el Barrio Bicentenario y repartieron allí 100 canastas preparadas para los festejos de fin de año entre los hogares más humildes de esa barriada de la ciudad capital. Todo el trabajo previo de preparación llevó varios días y fue realizado desde el sub comité Roja y Blanca, donde se fueron recibiendo las donaciones de personas y comercios de Río Gallegos. Lo importante para Rodrigo Cabrera, Diana Chicuy, Daniel Peñalba, Victor Olaguibe, Stella Contreras, Nilda Millaldeo, Cristina Millaldeo, Sergio Zieballa y Sandra Haro, entre otros jóvenes que los acompañaron, fue poder entregar más que una caja, una sonrisa y un pedacito de felicidad a muchos niños, ya que junto con el pan dulce, los budines, turrones y garrapiñadas se entregaron ropas y juguetes que fueron recolectados por la Junta Vecinal del Barrio. La actividad fue llevada a cabo el pasado domingo 30 de diciembre y es una iniciativa realmente para imitar, realizada en conjunto con vecinos del barrio y con la colaboración especial de la presidente de la junta vecinal Marta Pereyra.

HAY DESIDIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS LEYES Y OPORTUNISMO

La presidenta Cristina Fernández convocó al Congreso nacional a “sesiones extraordinarias” para debatir, entre otros, un proyecto de ley “sobre prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, después de que se conociera el polémico fallo que absolvió en Tucumán a todos los acusados por el secuestro y sometimiento a la prostitución de María de los Ángeles “Marita” Verón. Lo cierto es que el Senado ya realizó en agosto de 2011 cambios sustanciales a la normativa vigente que van en este sentido, pero el expediente llegó a Diputados y no tuvo ningún movimiento en un año y medio. “Hay desidia, no nos han dando ninguna explicación de por qué esta ley ni siquiera se debatió en la comisión correspondiente en el último año y medio desde su paso en el Senado; ahora, de la noche a la mañana, convocan para sacarla. Son inexplicables las actitudes que tiene el Poder Ejecutivo nacional, y muchas veces considero que son actos de oportunismo mediático”, apuntó el senador Martínez. El legislador de la UCR consideró que los flagelos de la trata de personas y el proxenetismo deben ser castigados con todo el peso de la ley, ya que los santacruceños conocen sobre estos delitos, porque lamentablemente nuestra provincia es uno de los destinos de las víctimas. Más allá que fue tratado el proyecto en el Senado, Martínez rechazó el fallo del tribunal de la provincia de Tucumán que absolvió a los acusados de la desaparición de “Marita” Verón.

Diputado Provincial Héctor Alberto Roquel

ROQUEL: “HAY QUE BUSCAR UN FINANCIAMIENTO ADECUADO DE LA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL”

Consultado sobre la necesidad o no de la reforma previsional, a partir de las repercusiones de la visita que realizó a esta capital el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Diego Bossio quien consideró que: “cada provincia es autónoma y puede tener su sistema jubilatorio, lo importante es que sea sustentable en el tiempo y eso requiere que cada gobernador o cada provincia decida de qué manera lo hace”, dejando a la provincia sin el aporte nacional para paliar el millonario déficit. El diputado Héctor Roquel evaluó que “deben terminarse los discursos y ponerse a trabajar seriamente todas las áreas del Estado” que tienen competencia en el deficitario régimen previsional de Santa Cruz, al advertir que el año 2012 “estuvo signado por la gran preocupación no sólo de los pasivos sino también de los activos cuyo régimen de previsión social depende de la Caja provincial”. Para Roquel “hay que buscar el fortalecimiento del presupuesto con un destino específico de los recursos que se obtengan, para obtener así un financiamiento adecuado para la Caja de Previsión Social”, sosteniendo además que “todo debe discutirse con todos los interesados que son los pasivos actuales, y también los activos que tienen expectativas en el corto y mediano plazo de acogerse a ese beneficio”, para lo cual consideró que “las propuestas tienen que ser consensuadas y fundamentalmente graduales”.

Senador Nacional Alfredo A. Martinez

Integrantes de MO.JU.RA.

En la actividad barrial

Page 2: Boletín Digital Nº 030

N° 030 | LUNES 07 DE ENERO

DE JULIO

COMITÉ CALETA OLIVIA: “TERMINAMOS UN AÑO QUE HA SIDO BUENO SÓLO PARA QUIENES NOS GOBIERNAN, SUS FAMILIARES Y AMIGOS”

El Comité Caleta Olivia en conjunto con la Juventud Radical realizó el cierre de actividades del año y al respecto su presidente Matías Quinteros, expresaba: “El 2012 no fue un buen año para nadie a excepción de los que vienen gobernando hace más de dos décadas nuestra provincia; ellos siguen incrementando sus patrimonios personales pese a la crisis, continúan recaudando con la obra pública licitada para amigos y familiares y con lo que obtuvieron , para ellos las fiestas duran todo el año”’. Sin duda quienes nos gobiernan, son los únicos responsables de la crisis social y de la desazón total de los Santacruceños. Todos ellos los justicialistas de Peralta y los del Frente para la Victoria de Cristina, aunque hoy dicen diferenciarse, fueron los que aplicaron en nuestra provincia el “modelo”, que nos llevó a este fracaso. Es necesario recordar siempre que la crisis social nos superó ampliamente a todos los Santacruceños y por eso no podemos dejar que “Los de Peralta” y “Los de Cristina” nos sigan destruyendo nuestro presente y futuro. Con respecto a lo partidario sentenció que lo positivo fue lograr recuperar el predio fiscal donde funcionará el Comité local, "que anhelamos prontamente empezar a construir. Internamente dentro del seno de nuestro partido queda un intenso trabajo en muchos aspectos, tal vez uno de lo más importante objetivos es recuperar la unión y participación activa de todos los afiliados Radicales. Por eso es imperioso tener un punto de encuentro que es la Casa Radical donde alberguemos a todos para darnos el debate pendiente y lograr entender que durante años prevalecieron objetivos personales de muchos dirigentes que solo han logrado la división del partido". Desde la Unión Cívica radical, redoblaremos esfuerzos para despertar conciencia en la sociedad de la necesidad de un cambio absoluto. En ese camino estamos y por ello solicitamos a todos los radicales sin excepciones, trabajar más y mostremos a la sociedad que en una provincia rica como la nuestra se puede vivir mejor si quienes tienen la obligación de hacerlo, gestionan correctamente. Finalmente Quinteros expresaba, “esperamos que en el 2013 los caletenses nos organicemos y unifiquemos un objetivo mayor para que aprendamos a construir en conjunto y logremos así conseguir una sociedad igualitaria para todos”.

Presidente del Comité Caleta Olivia

Matías Quinteros

El Convencional Provincial por Puerto Santa Cruz, realizaba las siguientes reflexiones a propósito del enfrentamiento en el seno del partido gobernante durante el año finalizado. Siempre, se llenaron la boca. Sin embargo el anti constitucionalismo, la anti institucionalidad, el anti federalismo está presente en los actos de la mayoría de los intendentes, la mayoría de los diputados por pueblo y algunos diputados por distrito. “La actitud de los camporistas es cuanto menos deshonesta y sin integridad, cumplen órdenes y lo único que buscan es colmar sus ambiciones y comodidades personales, en contra de todo lo que es legal y legitimo, aparte de ir en contra del pueblo, que los eligió para que cumplan con los preceptos de la Constitución nacional y la Constitución provincial y no ser la calamidades anti federalista que son”. Supuestamente nos harán el favor de conseguir dinero para las personas que representan pasando por encima de la constitución y de las instituciones que ella establece. Vigentes los tres poderes del Estado en un gobierno democrático, el pueblo es el que tiene que asumir sus responsabilidades. La democracia necesita ciudadanos que sientan el orgullo de serlo por encima de intereses sectoriales, no quiere ni profesionales, ni militares, ni trabajadores, ni empresarios; quiere simplemente ciudadanos que luchen por la vigencia de las instituciones reconquistadas desde 1983. Lamentablemente aquí en nuestra provincia “No hay nada nuevo bajo el sol”, y estos representantes del poder central quieren que nos gobiernen desde la capital. “Esta no pretende ser una defensa del gobernador que supimos conseguir, ya que Peralta es quien ha tenido la responsabilidad de hacernos llegar a esta triste situación, no lo podemos olvidar, su impericia ha devastado a la provincia. Pero ante este enfrentamiento el único que paga las consecuencias es el pueblo. La buena noticia es que se puede cambiar, ahora en el 2013 tenemos la oportunidad que nos brinda la elección parlamentaria de renovación parcial, y un poco más allá un año 2015 que puede definir en qué tipo de provincia queremos vivir. Simplemente tenemos que tener memoria”.

“LA ACTITUD DE LOS CAMPORISTAS ES CUANTO MENOS DESHONESTA”

David Elder Convencional Provincial

Puerto Santa Cruz

Page 3: Boletín Digital Nº 030

N° 030 | LUNES 07 DE ENERO

DE JULIO

Vocal en TV Canal 9 Luis Alfredo Perez

Presidente del Comité Nacional

Mario Barletta

El vocal por la primera minoría parlamentaria en LU85 TV Canal 9, Luis Alfredo Pérez, calificó como muy positiva la gestión durante el año 2012, tras haber asumido su cargo el pasado 10 de agosto. En ese sentido, Pérez recordó que en este corto tiempo he asistido a varias reuniones con integrantes del Directorio de Canal 9, y destacó el compromiso asumido por parte de las autoridades provinciales, a través del vocal por el Ejecutivo Provincial, de “garantizar la pluralidad de voces y opiniones”. Al respecto sostuvo:” es lo que siempre ha sostenido la Unión Cívica Radical, y en mi caso a través de esta responsabilidad que me toca cumplir representando a mi partido, trabajaré incansablemente para que esto pueda convertirse en algo concreto”. Al respecto sostuvo que al menos en este tiempo alguna prueba de ello hemos tenido ya que han podido salir notas sobre distintas actividades realizadas por la UCR, aunque pienso que no es suficiente ya que lo importante es que la Ley Nacional garantiza la pluralidad de opiniones y ello significa que aquellos que no piensen igual que el gobierno puedan expresarse libremente sin editar sus opiniones o ser cercenados. Por otra parte, explicó a que “a pesar de la escasez de recursos técnicos con los que cuenta el canal, los trabajadores, buscan optimizar permanentemente las herramientas disponibles para así ofrecer nuevos productos audiovisuales”. Sostuvo asimismo que el canal “debe tener un espíritu federal, dándole espacios a otros actores sociales que quizás hasta ahora no tuvieron su oportunidad para dar a conocer sus actividades u opiniones en el medio estatal. Se pretende que en la grilla haya más programación de localidades del interior en horarios centrales para fomentar así la producción local”.

Frente a la situación vivida en los últimos días del mes de diciembre pasado por los saqueos que se produjeron en diversos puntos del país, el Presidente de la UCR, Mario Barletta, expresaba: "Ante esta gravísima situación que ya se ha cobrado la vida de ciudadanos, solicitamos que la Presidente de la Nación garantice la seguridad de los argentinos". "Todas las energías del Estado deben estar puestas en encauzar a la población por el camino de la paz". A continuación, el presidente del Comité Nacional advirtió que "Los enfrentamientos estériles, la soberbia, el choque, la división entre 'amigos y enemigos', y el encubrimiento de funcionarios que saquean al Estado, se trasladan a la sociedad." En este sentido remarcó que "De una vez por todas el Gobierno debe dejar atrás la confrontación e iniciar el camino del diálogo y la inclusión de todos". "Hay muchísimas personas que tienen problemas económicos, sociales y de integración en la sociedad, eso es así y no se puede esconder", continuó Barletta. "Sin embargo, esto no justifica ningún acto de violencia. Pero además, debe haber una decisión del Estado de terminar con la desigualdad social y garantizar la convivencia pacífica". TREINTA AÑOS DE DEMOCRACIA “Resulta paradójico que estemos pidiendo al gobierno diálogo e inclusión cuando en el presente año se cumplen 30 años del día en que Raúl Alfonsín le devolvió al país la democracia, la unidad nacional y la convivencia pacífica entre los argentinos”. El radicalismo conmemorará durante todo el año este hecho histórico, que se coloca como la contracara del actual gobierno nacional obsesionado solamente con un tema: perpetuarse en el poder. Esto nos obliga a profundizar nuestras acciones en defensa de las instituciones de la república junto con las fuerzas de la oposición con las que hemos firmado el compromiso democrático. El 2013 es también un año electoral, por ello continuaremos trabajando y realizando los esfuerzos necesarios para poner freno a los abusos y deseos totalitarios del gobierno, para lo cual en las elecciones legislativas nuestros candidatos ofrecerán a la ciudadanía la garantía de ejercer ese rol equilibrando las fuerzas en el congreso de la nación.

BARLETTA: “EL GOBIERNO DEBE DEJAR ATRÁS LA CONFRONTACIÓN E INICIAR EL CAMINO DEL DIÁLOGO Y LA INCLUSIÓN”

DEL DIÁLOGO ”

CANAL 9 DEBE GARANTIZAR LA PLURALIDAD DE VOCES Y OPINIONES

Page 4: Boletín Digital Nº 030

N° 030 | LUNES 07 DE ENERO

DE JULIO

SERAFINI INICIÓ EL 2013 TRAMITANDO EN ANSES Y EN LA SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO DE LA PROVINCIA

El Concejal Marcelo Serafini comenzó el nuevo año realizando trámites en Río Gallegos ante la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES), con el objeto de verificar en este organismo nacional el estado de avance y la continuidad de los expedientes iniciados por vecinos de Gobernador Gregores durante el año 2012, y además recabar la información sobre la documentación faltante para incorporar a los mismos. Por otra parte Serafini se reunió con funcionarios de la Secretaría de Estado de Turismo de la provincia, para acordar la agenda de trabajo para los próximos meses en relación con el circuito turístico denominado "Ruta de la huelga de 1921", que continuará con la secuencia programada de investigaciones sobre la ubicación de nuevas fosas de fusilamiento de peones rurales durante la huelga, que en breve serán incorporadas al circuito histórico, procurando asimismo se instale una nueva cartelería, se realice el acondicionamiento del Cañadón de los muertos, la restauración de algunos monumentos y capacitación de guías provinciales.

Concejal de Gobernador Gregores

Marcelo Serafini

La diputada nacional Elsa Alvarez, indicó que se debería aumentar el presupuesto destinado a las políticas de prevención de violencia de género. Con esta intención la emergencia a nivel nacional fue un pedido que se efectuó durante el año pasado, concretamente desde el mes de agosto “Pedimos la declaración de la emergencia de violencia nacional en todo el territorio de la nación. Si bien tenemos la Ley 26485, de erradicación de todo tipo de violencia, es muy difícil llevar adelante buenas políticas públicas con esta ley” sostuvo Alvarez, remarcando que “es imposible, porque en realidad el presupuesto para sanear los problemas de género, para poder por ejemplo construir refugios para mantener gabinetes de médicos, es mínimo. Muchas terminan falleciendo a causa de femicidio, son mujeres de escasos recursos que viven con una pareja violenta y dependen de él porque no tienen trabajo”. Recordando que “el presupuesto del año pasado fue de $13.800.000, “pero el ejecutado era mucho menor en todo el país”. Alvarez lamentó que las noticias de esta índole se conviertan en tapa de los diarios recurrentemente, reclamando medidas urgentes. “Necesitamos un presupuesto más alto, puede haber buena voluntad, porque si no hay dinero destinado para esas políticas, es imposible prevenir y contener a las víctimas, como así también evitar que sigan habiendo muertes por este flagelo” dijo. “Se debería aumentar, porque todo lo que ha sido reglamentado está bien. La ley reglamentada es un ejemplo, pero si no es acompañada por un presupuesto acorde, no se puede llevar adelante”, finalizó.

ELSA ALVAREZ: “SE NECESITA UN MAYOR PRESUPUESTO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

Diputada nacional Elsa Alvarez

ROSA LOPEZ: PREOCUPACION POR FUNCIONAMIENTO DE FEEDLOTS

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

La concejal Rosa López advierte sobre los riesgos que implica la instalación de los denominados "Feedlots"-criaderos de vacunos a corral- a escasos metros del área urbana, si bien la intervención de los organismos específicos, como la Delegación de SENASA supuso para todos una correcta habilitación, la alta probabilidad de contaminación del suelo por la acumulación de desechos, los olores y todos los efectos que derivan de la presencia constante de vacunos en cercanías de una población y de una ruta, se presentan como problemas a solucionar inmediatamente. “Este es un tema de preocupación de muchos vecinos de nuestra localidad, que incluso han solicitado la intervención de los Concejales para encontrar una solución, por ello voy a solicitar al Ejecutivo comunal sea de estricto cumplimiento la Ordenanza de Ambiente Urbano- N° 365, la cual prevé medidas respecto a la emisión de olores que afecten a la salubridad, y también determinaba la conformación de una Comisión Permanente, cuya finalidad es actuar ante casos como el que aquí se denuncia. Lamentablemente ésta Ordenanza fue sancionada en 2008 y hasta la fecha la Comisión no ha sido conformada”. Manifestó la concejal Lopez.

Concejal de Gobernador Gregores

Rosa A. Lopez