12
Así Vamos presenta un balance a todos nuestros funcionarios del ahorro que hemos tenido durante estos 18 meses de gestión en Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P. Las cifras de ahorro son más que significativas demostrando el trabajo responsable, comprometido y transparente que lideramos desde el 1 de enero de 2016. ‘Que delicia ese tinto que hace Rosita’. Pág. 4-5 Actualización del plan anticorrupción y atención al ciudadano. Pág. 8 Colores y residuos, la alianza para reciclar en Las Ceibas. Pág. 9 Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva E.S.P @lasceibasesp @lasceibasesp lasceibasesp Boletín interno No. 12 Agosto de 2017 Nuestras cifras de AHORRO EN 18 MESES Pág. 6-7

Boletín interno No. 12 Agosto de 2017 - Las Ceibas · y Seguridad de la empresa. Estas herramientas permitirán cua-lificar los procesos de evaluación de factores de riesgo psicosocial

Embed Size (px)

Citation preview

Así Vamos presenta un

balance a todos nuestros funcionarios del ahorro que hemos tenido durante estos 18 meses de gestión en Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P.

Las cifras de ahorro son más que significativas

demostrando el trabajo responsable, comprometido

y transparente que lideramos desde el 1

de enero de 2016.

‘Que delicia ese tinto que hace Rosita’.

Pág. 4-5

Actualización del plan anticorrupción

y atención al ciudadano. Pág. 8

Colores y residuos, la alianza para reciclar

en Las Ceibas. Pág. 9

Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva E.S.P @lasceibasesp @lasceibasesp lasceibasespBoletín interno No. 12 Agosto de 2017

Nuestras cifras de AHORRO EN18 MESES Pág. 6-7

Cielo Ortiz SerratoGerente General

Sonia Lorena Oviedo Acevedo

Subgerente Administrativa y Financiera

Gloria Enid Perdomo GarcíaSubgerente Comercial

Olga Lucía Agosta GuzmánSubgerente Técnica

y Operativa

Ana María Bahamón PeñaComunidad

Germán Hernández VeraMarco Ramírez MontañaHernando Charry ArizaPaola Fuentes Alvarez

Comunicaciones

Editorial

www.lasceibas.gov.co

Junta DirectivaRodrigo Lara Sánchez

Alcalde de Neiva Nayarin Saharay Rojas Téllez

Secretaria de HaciendaRafael Hernando Yepes Blanco

Director de PlaneaciónJavier Valderrama YagueJuan Francisco Salazar

Sociedad Civil Marlio Trujillo Reina

Vocal de Control Martha Otálora González

Vocal de Control Leidy Johana Culma

Vocal de Control

Luego de 18 meses de gestión presentamos con orgullo una empresa renovada, eficiente y en proceso de consoli-dación, gracias a un trabajo en equipo, serio y proyectado a cuatro años, en el que combinamos la modernización con el servicio social.

Hoy vemos con optimismo que la imagen negativa de la em-presa cambió, logrando que los usuarios, y en general los nei-vanos, vean a Las Ceibas como la gran empresa prestadora de servicios públicos y joya del municipio, y no como la “caja menor”.

Día a día hemos tenido que esquivar grandes obstáculos para poder implementar las políticas y acciones pactadas en

el programa de gobierno “Neiva la razón de todos, Gobierno transparente”, un documento incluyente con el que el alcalde Rodrigo Lara Sánchez y todos los que nos honramos integrar su gabinete, estamos logrando la transformación.

El cumplimiento de Nuestro Plan de Obras e Inversiones Regulado (POIR), nos ha permitido a la fecha grandes resultados: reducción de la cartera morosa en más de 3.470 millones de pesos, el aumento del recaudo en más de 2.600 mi-llones de pesos y ahorros importantes en todas y cada una de las gestiones que adelantamos, lo que nos ha permitido mayor inversión que se traduce en un mejor servicio para nuestros usuarios.

Semanalmente vamos a los barrios, recorremos las calles y dialogamos con la comunidad, con el único objetivo de prestar un mejor y más eficiente servicio. También implementamos la figura de coordinadores por comuna, con lo que lo-gramos mantener un canal abierto y permanente, entre la comunidad y la empresa.

Somos una empresa transformada que mira hacia la gente. Estamos adelantan-do el más ambicioso proyecto social denominado Pila Pública, con el que preten-demos llevar agua potable a la mayoría de los habitantes de los 103 asentamien-tos subnormales de la ciudad, un proyecto humano que busca mejorar la calidad de vida de cerca de 50 mil neivanos que hoy sobreviven –en muchos casos- en condiciones infrahumanas.

La otra gran noticia llegará a finales del presente año, cuando le presente-mos a Neiva el estudio que nos permitirá conocer las características y el costo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que Neiva necesita. Desde ya les puedo anticipar que no será un estudio más para guardar, será el plan-teamiento real que nos permitirá, con un costo muy bajo, tratar el 85% de las aguas residuales que hoy estamos arrojando al río Magdalena.

Más cambios para mejorar cada día

Cielo Ortiz SerratoGerente General

2

Agosto de 2017 / así vamos

Bienestar

Personal operativo y técnico de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., dando respuesta al Decreto 2646 de 2008 del Ministerio de Salud adelanta trabajos en la aplicación de batería riesgo psico-social. Dicha aplicación busca hacer la prevención y control de los factores de riesgo psicosocial en el área de Salud y Seguridad de la empresa.

Estas herramientas permitirán cua-lificar los procesos de evaluación de factores de riesgo psicosocial y contar con información que permita focalizar programas, planes y acciones dirigidas a la prevención y control.

ResoluciónEl Ministerio de la Protección Social expidió

la Resolución 2646 de 2008, por la que se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del ori-gen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.

Esta Resolución señala que los factores psicosociales deben ser evaluados objetiva y subjetivamente, utilizando instrumentos que para el efecto hayan sido validados en el país.

La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social contrató

con la Pontificia Universidad Javeriana un estudio de investigación para el diseño

de una batería de instrumentos de eva-luación de los factores de riesgo psico-social, que se validó en una muestra de trabajadores afiliados al Sistema Gene-ral de Riesgos Profesionales.

En Las Ceibas trabajamos en la aplicación de 'Batería riesgo psicosocial'Dando respuesta al Decreto 2646 de 2008 del Ministerio de Salud, personal de Las Ceibas viene trabajando en la prevención y control de los factores de riesgo psicosocial.

Charlas para prevenir las molestias y dolores corporales

La Oficina de Bienestar de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., viene trabajando en diferentes charlas y capacitaciones para prevenir los dolores a nivel de cuello, hombros y región dorsal y lumbar en los empleados y funcionarios. Las charlas para generar prevención se viene realizando con el apoyo de la ARL.

Como resultado de este estudio, se cuenta con un conjunto de

instrumentos válidos y confiables que pueden ser utilizados por los

responsables del programa de salud ocupacional de las empresas para identificar los factores de riesgo

psicosocial, a los que se encuentran expuestos los trabajadores de

diferentes actividades económicas y oficios.

Agosto de 2017 / así vamos

3

Gente que se destaca

Desde las 5 de la mañana inicia la jornada laboral de Carmen Rosa Ortiz Álvarez en Las Ceibas,

Empresas Públicas de Neiva E.S.P.Carmen Rosa, a la que muchos por cariño le dicen ‘Rosita’ lleva más de 31 años en-cargada del área de servicios generales. Rosita es la mujer que por años ha preparado los tintos y aromáticas a los funcionarios y contratistas que laboran para Las Ceibas E.S.P.Con 51 años de edad, madre de 4 hijos y abuela de seis hermosos pequeños Rosita es nuestra invitada en Gente que se Destaca en el boletín interno Así Vamos.

¿Rosita háblenos de su núcleo familiar?Tengo cuatro hijos: Zully Natalia, María Yurani, Diego Omar y Erika Tatiana.

¿Casada?Me case hace 34 años, pero llevo separada más de hace 7 años.

¿De dónde es Rosita?Soy orgullosamente de Campoalegre.

¿Defínase Rosita?Soy una persona que siempre mira hacia adelante. No vivo del pasado sino siempre con las metas claras. Cada quien con sus problemas, me interesa es que mis dos últimos hijos sean profesionales, tengo dos que son técnicas, pero mis dos hijos menores están estudiando licenciatura en mate-máticas y el otro contaduría pública.

¿Cuánto tiempo lleva en Las Ceibas?Ingresé cuando estaba de alcalde Jesús Antonio Medina, quien fue mi

padrino de matrimonio. Él me llamo y me dijo: “Rosita a usted le gustaría trabajar y le dije que en donde, y me dijo en Neiva - Entonces le dije que sí y la mamá de él fue la que me trajo, me presento y empecé a hacer todo el proceso de documentos y fue allí donde empecé en Las Empresas Públicas de Neiva”.

¿Siempre ha pertenecido a servicios generales?Sí, siempre he estado en esta de-pendencia. Cuando quería estudiar mi ex esposo no me dejaba estudiar. He pasado por muchas administra-ciones.

¿Cuánto le falta para pensionarse Rosita?Me falta para pensionarme 5 años Dios mediante.

¿Su trabajo en servicios generales cómo es?Es un trabajo muy duro, donde uno se cansa muy rápido. En esta administración para mí ha sido muy pesado, el trabajo nos han aumen-tado mucho. El cuerpo se cansa por los años. Con Anita he tenido mucho apoyo y la otra señora que viene por raticos, pero si es impor-tante tener otra persona para que nos colabore y este más pendiente con nosotros de todo lo que se necesita.

¿Y Las Empresas Públicas de Neiva que son para usted?Es mi segundo hogar, desde que empecé es la que me sostiene, la que me da para el estudio de mis hijos, de mi familia, de todos. Yo quiero la empresa mucho.

Carmen Rosa Ortiz Álvarez más conocida como ‘Rosita’, lleva más 31 años laborando en Las Ceibas, Empresas

Públicas de Neiva E.S.P.

¿Qué quiere usted de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva?En estos momentos se ven muchas cosas buenas que está pasando en la empresa, sobre todo en las Plantas de Tratamiento donde se ven más bonitas, las reformas que están haciendo las hacen ver muy bien.

Agosto de 2017 / así vamos

4

Gente que se destaca

¿Un mensaje a sus compañeros?Agradezco a la Gerente y Subge-rentes que han estado pendientes de nosotros y también por el aprendizaje que hemos tenido.

¿Qué siente cuando entrega un producto hecho por usted?Yo me siento muy bien cuando las personas le agradecen a uno

por el tinto o agua que se les está dando. Nada más bonito que es-cuchar ‘que delicia ese tinto que hace Rosita’.

¿Sabemos que ya es abuela, cuéntenos un poco?Si… (Risas) soy abuela de seis hermosos niños. 5 son niñas y uno es barón.

Agosto de 2017 / así vamos

5

En cifras

Reducción de las PQRS en un 29%2016 7.6792017 5.442

2.237 casos menosMás y mejor servicio

Nuevo y moderno software de Gestión DocumentalGracias a esta nueva tecnología se implementó la ventanilla única que simplifica muchos trámites para los usuarios. El nuevo sistema además es amigo del medio ambiente, reduciendo considerablemente el uso de papel.

Nuevo Portafolio de Servicios ComplementariosPara garantizar nuevos ingresos a Las Ceibas que nos permitan mayor inversión, se lanzó el Nuevo Portafolio de Servicios Complementarios.Hoy Las Ceibas ofrece a los sectores Industrial, Comercial, Oficial y residencial en todos los estratos, servicios como:

Dotación sede Comercial y Operativa La inversión fue de $429.548.000

Para ofrecer un mejor servicio a nuestros usuarios, se adecuaron las áreas Comercial y Técnica, con cómodos

mobiliarios y moderna tecnología. En Las Ceibas los trámites se realizan desde la comodidad de una silla,

con aire acondicionado y por turnos.La inversión fue de $154.000.000

Laboratorio de Aguas Vactor

Geofonía Suministro de agua en Planta de Tratamiento

Certificados para constructoras Instalación de medidores

Reparación de daños domiciliarios en las redes de acueducto y alcantarillado

A la fecha, con apenas dos meses de implementado el Nuevo Portafolio de Servicios Complementarios, se han recaudado

$41.226.360

Gira Agroecoturística, Conozcamos nuestra cuenca del río Las CeibasSiete recorridos hacen parte del importante programa que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar la cuenca del río que nos da la vida. A la fecha se han realizado 10 visitas, con la presencia de líderes comunales, ediles, presidentes de junta, docentes, estudiantes, funcionarios públicos, con el objetivo que todos seamos multiplicadores de la gran experiencia agroecoturística.

Área ComercialAgosto de 2017 / así vamos

6

En cifras

Las Ceibas, ahorro y compromiso social Declaración de Renta

2015 $5.022 millones2016 $523 millones

Ahorro de $4.499millones que se destinaron

a inversión

Se reduce la cartera morosa2016 (junio) $20,170.318.2772017 (junio) $16.699,899.846

Una disminución de

3.470.418.431

Más usuarios, más recursosAcueducto

2016 105.9142017 109.466

Aumento de 10.3%

Alcantarillado2016 103.1052017 106.102

Aumento de 10.3%

Aumenta el recaudo (Acueducto, alcantarillado y aseo)

Corte Junio de 2016 $36.984.440.850Corte Junio de 2017 $39.594.759.241

No más fraudes(Resultados de cuatro meses de operación del Escuadrón Antifraude)

Procesos abiertos 38Procesos en etapa de verificación 57Procesos compulsados a Fiscalía 9

Procesos conciliados (Acuerdo de pago) 3Procesos archivados 7

En desarrollo de estos procesos se lograron

recuperar recursos por:

$15.831.976

Aumento delrecaudo de:

$2.610.318.391

Las cifras en ahorro son más que significativas y nospermiten demostrar que estamos haciendo las cosas bien, con honestidad, transparencia y mucho compromiso.

Gracias a los buenos resultados en lo económico, podemos reinvertir en proyectos prioritarios que benefician a la comunidad. Hoy queremos que todo Neiva se entere que Las Ceibas es una empresa renovada y eficiente, donde la prioridad es la gente. Los siguientes son algunos ejemplos del buen desempeño:

Agosto de 2017 / así vamos

7

Planeación

Actualización del plan anticorrupción y atención al ciudadano

Calidad - MECIDesde el mes de Mayo, se trabajó en la actualización del Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano así como de la Matriz de riesgos de corrupción construidos según los lineamientos del DAFP y de la Guía “Estra-tegias para la construcción del Plan Antico-rrupción y de Atención al ciudadano Versión 2 del 2015”. Estos documentos se aprobaron en comité MECI - CALIDAD el pasado 9 de agosto. Actualmente se encuentra publicado en la página web de Las Ceibas E.S.P., y se socializaron los dos documentos finales al interior de la empresa.

II ciclo de Auditoria Interna NTC GP 1000:2009En el mes de Septiembre durante la semana del 25 al 29, se realizará la II Auditoría Interna a todos los procesos con el fin de determinar que el Sistema de Gestión de Calidad da cumplimiento a los requisitos de la Norma NTC GP

1000:2009, los legales y reglamentarios, y los definidos por la entidad.

Laboratorio de aguas como un nuevo procesoEl laboratorio de Aguas de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., se encuentra en proceso de acreditación, con el ánimo de dar cumplimiento a los requisitos de la norma NTC ISO IEC 17025 y bajo la meta de convertir los servicios del laboratorio en un proceso misional de la empresa; durante este mes se realizó la creación y/o, modificación de 44 documentos inherentes a las actividades del laboratorio, así como la modificación de los procesos transversales del Sistema de Gestión de Calidad NTC GP 1000.

La Oficina de Planeación de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., viene adelantando la actualización del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Agosto de 2017 / así vamos

8

Campañas

En Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., queremos empezar a ge-nerar conciencia del reciclaje. De esta manera se evitará que los residuos se mezclen dificultando el proceso de al-macenamiento y reutilización, así se hará un buen uso de la canecas y se crearán hábitos en los ciudadanos, cuyo fin es fortalecer una cultura cívica frente a las basuras y sus efectos. Colores y residuos para el manejo de sus basuras

Canecas verdes: Los residuos que se depositan en canecas de basura de este color, son aquellos no peligrosos, inertes y comunes.

Canecas amarillas: Los residuos que se depositan en canecas de basura de este color, son aquellos relacionados con el papel.

Eco Ambiental es una empresa de servicios públicos y aseo de utilidades aprovechables, que llegó al departa-mento del Huila desde hace más de un mes, con el objetivo de impulsar a la ciudadanía a tomar conciencia de lo importante que es para el medio am-biente el reciclar.

El proceso de selección, el recicla-je, el transporte y la comercialización de los materiales aprovechables que llegan a Eco Ambiental, es una de las tareas que ya se venían adelantando dentro de la empresa gracias al gremio de reciclaje tecnificado y a DIL, que es una empresa que también trabajaba  la parte de procesos industriales de ma-terial reciclado. 

Cada una de las asociaciones ya te-nían unos vínculos comerciales, algu-nas comunas con algunos gremios, y eso ha hecho que se facilite el recono-cimiento de esta labor social.

Colores y residuos, la alianza para RECICLARHay que aprender a reciclar y reducir el consumo de productos inorgánicos, al mismo tiempo que debemos reconocer los estándares y colores que nos indican qué elemento depositar en las canecas para hacer un correcto manejo de basuras en Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P.

Agosto de 2017 / así vamos

9

Salud

Si no has probado todavía a montar en bicicleta y pedalear en serio... ¡engánchate a los pedales! vas a comprobar en poco tiempo los beneficios de montar en bicicleta en tu salud. Diversos estudios muestran las bondades del ejercicio de la bicicleta.

Está clínicamente comprobado que es una de las actividades más completas y universales para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y mejorar el sistema circulatorio e inmunológico, así como

mantener tu salud psíquica en orden. Montar en bicicleta supone un magnífico ejercicio cardiovascular que fortalece nuestro corazón. Además la participación de los músculos y de las articulaciones es máxima en número e intensidad durante el ejercicio del pedaleo. Está científicamente comprobado y demostrado que la intensidad del ejercicio realizado al montar en bicicleta aporta excelentes beneficios a la salud y así lo constatan numerosos estudios realizados.

Beneficios de montar bicicletaEn Las Ceibas te presentamos las conclusiones de estudios que demuestran los beneficios de montar en bicicleta para la salud.

1 Dos ruedas que te dan la vidaLos que montan en bicicleta

con regularidad ahorran en visitas al médico. Muchas personas que sufren molestias típicas como el dolor de espalda, tienen sobrepeso o padecen enfermedades cardiovasculares, podrían obtener muchos beneficios al montar en bici y gozar de muchos años de buena salud si se decidieran a usar más la bicicleta.

2 Directo a tu corazón y sistema cardiovascular

Los beneficios de montar en bicicleta de forma regular reducirán tu riesgo de infarto tanto como un 50%. Con el ejercicio del pedaleo el ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye, estos son algunos beneficios: Reduces el colesterol LDL (el “malo”), y aumentas tu HDL o colesterol “bueno”. Una razón más que aumenta los beneficios de montar en bicicleta.

3Beneficios para la espaldaCuando se adopta la postura

óptima en el sillín al montar en bicicleta, con el torso ligeramente inclinado adelante, la musculatura de la espalda está bajo tensión y se ve obligada a estabilizar el tronco. Muchos dolores de espalda provienen de la inactividad, que hace que se reduzca la nutrición de los discos intervertebrales y de esta forma van perdiendo su capacidad de amortiguar los impactos.

4 Beneficios para tus rodillasA diferencia de las

actividades en las que hay golpeo, como los saltos o la carrera a pie, con la bicicleta las rodillas funcionan protegidas,ya que del 70 al 80% del peso de tu cuerpo gravita sobre el sillín. Es la mejor alternativa a la carrera, con beneficios físicos muy similares, pues en la bicicleta ni las articulaciones ni los cartílagos soportan cargas elevadas.

5 Ahuyenta infecciones y aleja el cáncerCada vez que montas en bicicleta estás dándole un impulso a la potencia de tu sistema inmunológico. Las células“come bacterias” del cuerpo, los fagocitos, se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias y células cancerígenas. Esta es la

razón por la que a los enfermos de cáncer y SIDA se les recomienda ir en bicicleta.

Agosto de 2017 / así vamos

10

Sociales

Atenciones para AlmaLos compañeros de la Oficina de Contratación de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., sorprendieron con regalos, atenciones y los mejores deseos a Alma Cristina Ramírez Manrique, por los cumpleaños que festejó.

Sorpresas para ClaudiaClaudia Gutiérrez, asistente de la Subgerencia Administrativa y Financiera fue objeto de múltiples atenciones por los cumpleaños que festejo. La buena mesa y los regalos fueron las notas predominantes del ágape.

De izquierda a derecha Édgar Conta, Amparo Espinosa, Ingrith Minu, Jorge Sandoval, Natalia Borras, la homenajeada, Ana María Bahamón, Karen Dell, Héctor Repizo, María Fernanda Bonilla, Francisco Arias y Karen Losada.

La homenajeada celebrando por la vida.

Karen Losada, Ana María Bahamón, María Fernanda Bonilla, la cumplea-ñera, Shirley Villagrande y Karen Dell Tejada.

Marcela Meneses, Alejandra Anacona, Angie Osorio, la homenajeada y Jazmín Espitia. La homenajeada con Héctor Repizo.

Agosto de 2017 / así vamos

11

Nuestra Cuenca

¿Sabías que?Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva han realizado inversiones por mas de $4.000 millones en trabajos

de reforestación y cuidado del río Las Ceibas. La Alcaldía de Neiva también ha hecho grades aportes.

Son más de $9.000 millones en predios adquiridos para la conservación del recurso hídrico.

Agosto de 2017 / así vamos

12