1
Asociación para el Estudio y Desarrollo de la Ecología Urbana y Rural, Cultura, Historia y Tecnología en la Cuenca del Plata Personería Jurídica Nº 0001423/2011 Teatro 380 y crece Presenta el Conventillo de la Paloma BOLETIN No. 1 Carpeta de información Tutorial de ISSUU; http://issuu.com/juanmi.munoz/docs/tutorial_issuu http://issuu.com/erikayamilebs/docs/guia_como_trabajar_con_issuu/1 http://issuu.com/josu/docs/manual_issuu_pdf/1 http://issuu.com/brodam/docs/tutorial_issuu_libro_digital/1 http://issuu.com/provarevistadigital/docs/tutorial_issuu/1 Concurso de Manchas http://issuu.com/asociacionidentidadrioplatense/docs/concurso_2012_oficial La cuenca rioplatense es una vasta zona de geografía y paisajes muy particulares que se mantuvo casi invariable hasta mediados del siglo XIX, época donde comenzó a tomar una característica de región productora de alimentos, que se mantuvo desde entonces. La región pampeana, ha sido poblada por pueblos nómades hasta el encuentro con el hombre blanco, y por europeos y sus descendientes desde hace varios siglos. “Hacia 1780 la frontera indígena en el distrito sometido a la jurisdicción de los cabildos de Buenos Aires y Luján, (que 40 años después se transformaría en provincia de Buenos Aires) había sido llevada hasta el Río Salado” (...) (Halperin Donghi, 1969). Este hecho pone de relieve la retracción relativamente temprana de las poblaciones originarias, de las que no quedan siquiera vestigios.

Boletín No. 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Borrador y práctica

Citation preview

Page 1: Boletín No. 1

Asociación para el Estudio y Desarrollo de la Ecología Urbana y Rural, Cultura, Historia y Tecnología en la Cuenca del Plata

Personería Jurídica Nº 0001423/2011

Teatro 380 y crece Presenta el Conventillo de la Paloma

BOLETIN No. 1

Carpeta de información Tutorial de ISSUU; http://issuu.com/juanmi.munoz/docs/tutorial_issuu http://issuu.com/erikayamilebs/docs/guia_como_trabajar_con_issuu/1 http://issuu.com/josu/docs/manual_issuu_pdf/1 http://issuu.com/brodam/docs/tutorial_issuu_libro_digital/1 http://issuu.com/provarevistadigital/docs/tutorial_issuu/1 Concurso de Manchas http://issuu.com/asociacionidentidadrioplatense/docs/concurso_2012_oficial

La cuenca rioplatense es una vasta zona de geografía y paisajes muy particulares que se mantuvo casi invariable hasta mediados del siglo XIX, época donde comenzó a tomar una característica de región productora de alimentos, que se mantuvo desde entonces. La región pampeana, ha sido poblada por pueblos nómades hasta el encuentro con el hombre blanco, y por europeos y sus descendientes desde hace varios siglos. “Hacia 1780 la frontera indígena en el distrito sometido a la jurisdicción de los cabildos de Buenos Aires y Luján, (que 40 años después se transformaría en provincia de Buenos Aires) había sido llevada hasta el Río Salado” (...) (Halperin Donghi, 1969). Este hecho pone de relieve la retracción relativamente temprana de las poblaciones originarias, de las que no quedan siquiera vestigios.