1
Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana DNEF JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (511) 311 - 1700 [email protected] Av. Nicolás de Piérola # 1070, Lima 1 MUJERes somos la voz Boletín informativo electrónico JNE capacitó a lideresas y autoridades femeninas del Cusco El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), capacitó a lideresas y autoridades femeninas del Cusco en el foro internacional "Participación política de la mujer”, organizado por la RENAMA y el taller “Participación política de la mujer en las Elecciones Regionales y Municipales 2014” en coordinación con la Asociación Civil Transparencia. Estos encuentros analizaron los avances de la Ley de Cuotas Electorales, así como la elaboración de una agenda a su favor en la región. Reunión de trabajo analiza cuotas electorales y acoso político El JNE participó en un desayuno de trabajo sobre el próximo proceso electoral y la participación de las mujeres, evento organizado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. La reunión, a la que acudie- ron especialistas de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del organismo electoral, sirvió para aunar esfuer- zos a fin de lograr el cumplimiento de las cuotas en las listas electora- les y visibilizar el acoso político. De igual forma, se expusieron las estrategias y actividades que la ONG realizará durante el 2014 con este propósito. El Programa Mujer e Inclusión Ciudadana del JNE expuso en Loreto la labor de promoción que realiza a fin de lograr una mayor participación política de la mujer, además explicó las características del sistema electoral peruano, las cuotas de género y nativa en talleres organizados por la Asociación Civil Trans- parencia. La capacitación “Participación Política de la Mujer en las ERM 2014”, desarrollada en Iquitos y Nauta, estuvo dirigida a mujeres interesadas en partici- par en política, en la que destacaron militantes de organizaciones políticas y dirigentes de organizaciones sociales. http://www.somoslavoz.pe La red que empodera a las mujeres del pacífico Lideresa Asháninka recibe premio por conservación ambiental AÑO 1 EDICIÓN 03 20/05/2014 El boletín MUJERES SOMOS LA VOZ es una iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones que se desarrolla en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014. Promueven participación política de la mujer en loreto Mujeres sufren acoso en el ambiente político La Asociación Civil Transparencia ha elaborado el “Primer Reporte de Acoso Político hacia las Mujeres”, documento que recoge testimonios de mujeres que han sido víctimas de hostigamiento en el ámbito político, lo que ha obstaculizado y frenado su partici- pación, sus candidaturas y el cumplimiento de sus funciones si es que fueron elegidas. Fuente: http://goo.gl/QeYky4 Esta iniciativa de la Alianza del Pacífico busca orientar a las microempresarias latinoamericanas y generar redes de negocios a nivel internacional. La Red nace además intentando aprovechar parte de las principales conclusiones de un estudio elaborado por el BID donde se da cuenta que los países con el mejor ecosistema para emprender en América Latina son Chile, Perú, Colombia y México. Mujeres del Pacífico se define como “una red internacional de negocios al mundo que busca ayudar a las mujeres a convertirse en motores de desarrollo de crecimiento”. Fuente: http://goo.gl/wDP0xP #SomosLavoz Ruth Buendía Mestoquiari, lideresa de la comunidad asháninka, fue reconocida junto a otras cinco personas de todo el mundo con el premio Goldman, el más importante galardón de conservación ambiental. Ruth, logró frenar la construcción de centrales hidroeléctricas que alterarían de forma irreparable la vida de los miem- bros de su pueblo, ubicados en tierras cerca al río Ene. La activista dijo que sueña con un Estado que brinde atención de calidad a sus ciudadanos y respete la cultura y decisiones de las comunidades nativas. https://www.youtube.com/watch?v=wFJ7y7jXtAw

Boletín_mujer2B3_JNE

Embed Size (px)

Citation preview

Dirección Nacional de Educacióny Formación Cívica CiudadanaDNEFJURADO NACIONAL DE ELECCIONES

(511) 311 - 1700 [email protected]. Nicolás de Piérola # 1070, Lima 1

MUJERessomos la voz

Boletín informativo electrónico

JNE capacitó a lideresas yautoridades femeninas del Cusco

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), capacitó a lideresas y autoridades femeninas del Cusco en el foro internacional "Participación política de la mujer”, organizado por la RENAMA y el taller “Participación política de la mujer en las Elecciones Regionales y Municipales 2014” en coordinación con la Asociación Civil Transparencia. Estos encuentros analizaron los avances de la Ley de Cuotas Electorales, así como la elaboración de una agenda a su favor en la región.

Reunión de trabajo analizacuotas electoralesy acoso político

El JNE participó en un desayuno de trabajo sobre el próximo proceso electoral y la participación de las mujeres, evento organizado por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. La reunión, a la que acudie-ron especialistas de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del organismo electoral, sirvió para aunar esfuer-zos a fin de lograr el cumplimiento de las cuotas en las listas electora-les y visibilizar el acoso político. De igual forma, se expusieron las estrategias y actividades que la ONG realizará durante el 2014 con este propósito.

El Programa Mujer e Inclusión Ciudadana del JNE expuso en Loreto la labor de promoción que realiza a fin de lograr una mayor participación política de la mujer, además explicó las características del sistema electoral peruano, las cuotas de género y nativa en talleres organizados por la Asociación Civil Trans-parencia. La capacitación “Participación Política de la Mujer en las ERM 2014”, desarrollada en Iquitos y Nauta, estuvo dirigida a mujeres interesadas en partici-par en política, en la que destacaron militantes de organizaciones políticas y dirigentes de organizaciones sociales.

http://www.somoslavoz.pe

La red que empoderaa las mujeres del pacífico

Lideresa Asháninka recibe premio porconservación ambiental

AÑO 1 EDICIÓN 03 20/05/2014

El boletín MUJERES SOMOS LA VOZ es una iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones que se desarrolla en el marco

del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014.

Promueven participación políticade la mujer en loreto

Mujeres sufren acoso en elambiente políticoLa Asociación Civil Transparencia ha elaborado el “Primer Reporte de Acoso Político hacia las Mujeres”, documento que recoge testimonios de mujeres que han sido víctimas de hostigamiento en el ámbito político, lo que ha obstaculizado y frenado su partici-pación, sus candidaturas y el cumplimiento de sus funciones si es que fueron elegidas.

Fuente: http://goo.gl/QeYky4

Esta iniciativa de la Alianza del Pacífico busca orientar a las microempresarias latinoamericanas y generar redes de negocios a nivel internacional. La Red nace además intentando aprovechar parte de las principales conclusiones de un estudio elaborado por el BID donde se da cuenta que los países con el mejor ecosistema para emprender en América Latina son Chile, Perú, Colombia y México. Mujeres del Pacífico se define como “una red internacional de negocios al mundo que busca ayudar a las mujeres a convertirse en motores de desarrollo de crecimiento”. Fuente: http://goo.gl/wDP0xP

#SomosLavoz

Ruth Buendía Mestoquiari, lideresa de la comunidad asháninka, fue reconocida junto a otras cinco personas de todo el mundo con el premio Goldman, el más importante galardón de conservación ambiental. Ruth, logró frenar la construcción de centrales hidroeléctricas que alterarían de forma irreparable la vida de los miem-bros de su pueblo, ubicados en tierras cerca al río Ene. La activista dijo que sueña con un Estado que brinde atención de calidad a sus ciudadanos y respete la cultura y decisiones de las comunidades nativas.

https://www.youtube.com/watch?v=wFJ7y7jXtAw