55

Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

1

Page 2: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

2

CONSEJO DIRECTIVO

Jaime Pinzón López Roberto Holguín Fety

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE

CONSEJEROS AÑO 2017 Orlando Ayala Lozano John Vaughan Ricaurte

Antonio Copello Faccini Clara Parra Beltrán

Rosario Córdoba de Espinosa Fernando Sanz Manrique

Álvaro Escallón Villa Victoria Eugenia Mena Rodríguez

Eduardo Garcés López (Representante de los profesores)

José Fernando Isaza Delgado Karolina Ladino Puerto

Evaristo Obregón Garcés (Representante de los estudiantes)

Vicente Miranda Melo

ADMINISTRACIÓN

Cecilia María Vélez White RECTORA

Margarita Peña Borrero Nohemy Arias Otero

VICERRECTORA ACADÉMICA VICERRECTORA ADMINISTRATIVA

Carlos Sánchez Gaitán

SECRETARIO GENERAL Dirección de Planeación y Finanzas Carlos Mario Fonnegra Tamayo

Director

Carolina Guzmán Ruiz Jefe Planeación y Presupuesto

Equipo de Planeación:

Carlos Rincón Quiñones

Margarita Jaimes Pérez

Nelson Chaparro Sepúlveda

Page 3: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

3

CONTENIDO

PRESENTACIÓN 1

Plan estratégico 2015-2020 1

CIFRAS INSTITUCIONALES E INDICADORES ESTRATÉGICOS 3

1. UNIVERSIDAD FORMATIVA EN ACCIÓN 6

Programas académicos 6 Estudiantes 11 Estudiantes en las regiones 16 Estudiantes Ser Pilo Paga 17 Inscritos, Admitidos 16 Bienestar Universitario 20 Apoyos económicos 21 Resultados Saber Pro 22 Profesores 24

2. LA TADEO INVESTIGADORA, INNOVADORA Y EMPRENDEDORA 27

Grupos de investigación 27 Investigadores registrados Colciencias 30 Semilleros de investigación 31 Proyectos de investigación 31 Producción académica 32 Consultoría 33

3. LA TADEO CREATIVA: ARTES Y CIENCIAS 34

TadeoLab 34 Proyectos de creación e interdisciplinarios 35

4. TADEO INTERNACIONAL 35

Convenios internacionales 35 Movilidad Estudiantes 36 Movilidad Profesores 37

5. LA TADEO Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD 38

Graduados 38 Seguimiento Graduados 42 Educación continuada 47

6. RECURSOS INSTITUCIONALES 47

Tecnología de vanguardia -Infraestructura tecnológica- 47 Espacios Físicos educadores –Infraestructura física- 48 Biblioteca 49

Page 4: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

1

Presentación

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano presenta a la comunidad el Boletín Estadístico 2017, el cual contiene la información estadística institucional más relevante de las actividades académicas y administrativas durante el año 2017.

El Boletín Estadístico 2017 presenta la información estadística de acuerdo a la estructura del Plan estratégico 2015-2020. Este Boletín se elaboró en la Oficina de Planeación con el apoyo de las diferentes áreas de la Universidad y es un documento complementario al Informe de Gestión del 2017.

Plan estratégico 2015-2020

El Plan estratégico 2015-2020 es la carta de navegación que traza las líneas de acción que se transitarán en los próximos años para alcanzar las metas que propone la Visión 2020 y superar los compromisos que plantea nuestra misión. La estructura del Plan tiene 5 líneas estratégicas y 5 líneas de apoyo:

Líneas estratégicas de apoyo

Page 5: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

2

1. Universidad Formativa en

Acción

Esta línea estratégica busca dar continuidad a acciones emprendidas por la Universidad para hacer realidad los conceptos y los principios que están contenidos en el modelo pedagógico y en el proyecto educativo institucional.

2. La Tadeo Investigadora, Innovadora y

Emprendedora

Esta línea desarrolla estrategias que buscan el fortalecimiento de la investigación, la innovación, la consultoría, el emprendimiento y la prestación de servicios profesionales especializados al sector productivo

3. Tadeo Creativa: Artes y

Ciencias

Esta Línea estratégica reconoce el pensamiento creativo de la Utadeo y los proyectos de creación consagrados en el modelo pedagógico. Los objetivos de esta línea dinamizan los proyectos interdisciplinarios entre las artes y las ciencias a través de la consolidación de TadeoLab, el desarrollo de proyectos de investigación-creación con énfasis en la interdisciplinariedad y el desarrollo de una cultura de emprendimiento de las industritas culturales y creativas.

4. La Tadeo Internacional

La Tadeo internacional busca fomentar lazos de cooperación e integración de la Universidad con comunidades globales, que permitan el intercambio de experiencias y conocimientos que fortalezcan las funciones sustantivas de la Universidad (formación, investigación y proyección social); promoviendo un ambiente global en la comunidad universitaria y fortaleciendo el reconocimiento internacional de la Universidad.

5. La Tadeo y su Impacto en la

Sociedad

Esta línea agrupa un conjunto de acciones que permitirán afianzar las relaciones de la Universidad con la sociedad. Principalmente a través de la ampliación de la comunidad estudiantil, la mejora en el relacionamiento con los egresados, el fortalecimiento y pertinencia de la educación continuada, el desarrollo de acciones conjuntas con universidades del centro de Bogotá y de iniciativas para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona

6. Gerencia Eficiente e Innovadora

A través de esta estrategia se fortalecerá la gestión de la Universidad por medio de la consolidación de una cultura de gestión eficiente con procesos apalancada en soluciones informáticas y logrando la certificación de calidad de los mismos, adicionalmente se fortalecerá la estructura organizacional y los equipos de trabajo.

7. Tecnología de Vanguardia

Esta línea busca que la transformación digital de la Universidad a través del fomento del uso de herramientas que faciliten el aprendizaje y la formación de estudiantes, el fortalecimiento de la infraestructura de hardware y comunicaciones, la integración de los diferentes sistemas de información, y la implementación de herramientas tecnológicas para apoyar la toma de decisiones.

8. Espacios Físicos

Educadores

Esta línea tiene como propósito dar respuesta al modelo pedagógico institucional desde el espacio físico, consolidando un campus innovador y eficiente que contribuya a la formación de profesionales críticos, creativos y autónomos

9. Tadeo de Alcance Nacional

La Universidad busca ampliar la comunidad estudiantil en Cartagena, Santa Marta y extender la oferta académica más allá de sus áreas geográficas tradicionales, a través de la ampliación de la oferta de programas y utilizando metodologías de enseñanza distintas a la presencial

10. Tadeo Visible

Esta línea tiene como propósito el reconocimiento de la Tadeo como una universidad innovadora y emprendedora, con un modelo de experiencia centrada en el estudiante, producto de la visibilidad nacional e internacional de los resultados concretos, medibles y relevantes alcanzados en cada una de las líneas estratégicas

Page 6: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

3

Cifras institucionales e indicadores estratégicos

Nombre variable / indicador 2016 2017

Acreditación de Alta Calidad Institucional

4 Años

(2013-2017)

6 años

(2018-2024)

Posición Ranking QS Colombia – entre IES privadas*

12 11

Oferta Académica con registro SNIES activo Programas de pregrado 35 36 Tecnológicos 3 3 Universitarios 32 33 Programas de posgrado 41 47 Especializaciones 17 18 Maestrías 21 23 Doctorados 3 3 Total pregrado + posgrado 76 83 Programas en extensión 30 31

Total programas 106 114 Número de programas de pregrado acreditados 15 16 % de programas pregrado acreditados / programas que cumplen requisitos

74% 59%

Nombre variable / indicador 2016 2017

Estudiantes ( a primer semestre)

Estudiantes de pregrado 10.377 10.097

Tecnológico 424 272

Universitario 9.953 9.825

Estudiantes de posgrado 1.887 1.667

Especialización 1.568 1.332

Maestría 295 293

Doctorado 24 42

Total estudiantes 12.264 11.764

Estudiantes Bogotá 11.038 10.657

Estudiantes Cartagena 473 462

Estudiantes Santa Marta 224 214

Estudiantes en otras regiones 529 431

Total estudiantes en las regiones 1.226 1.107

Estudiantes nuevos pregrado Bogotá 2.210 1.565

% estudiantes con puntaje en niveles superiores Saber Pro Consolidado

45% (2015)

55% (2016)

% Estudiantes hombres 45% 45%

% Estudiantes mujeres 55% 55%

Tasa de deserción periodo -preliminar 8,2% 8,5%

Tasa de retiro intersemestral 10,0% 10,1%

Nombre variable / indicador 2016 2017

Docentes

Profesores de tiempo completo – (Consolidado – segundo semestre)

260 262

Profesores Cátedra 1.002 856

Total profesores –consolidado segundo semestre-

1.262 1.118

Profesores en Tiempo Completo Equivalente (TCE)** - Bogotá – segundo semestre

562 483

% docentes TC con maestría Bogotá segundo semestre-

67% 64%

% docentes de TC con doctorado Bogotá segundo semestre-

23% 27%

Relación Estudiantes TCE / Docentes TCE 14,7 16,2

**Docente TCE se calcula con base en las horas dictadas *El Ranking QS tiene un alta consulta a nivel internacional (500.000 a 1 millón de visitantes mensuales a la página web) y mide el desempeño de las universidades a partir de indicadores relacionados con reputación académica, percepción de los empleadores, relación estudiante-profesor, proporción de estudiantes y profesores extranjeros y citación de artículos

Page 7: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

4

Nombre variable / indicador 2016 2017

Investigación. innovación y creación

Número de publicaciones en revistas indexadas Scopus

43 74

No de Investigadores T.C. – Colciencias 80 112

Emérito 1 Senior 5 9 Asociado 29 39 Junior 46 63

Grupos de investigación clasificados por Colciencias

Grupos investigación clasificados en Categoría A1

1 4

Grupos investigación clasificados en Categoría A

1 4

Grupos investigación clasificados en Categoría B

12 16

Grupos investigación clasificados en Categoría C

16 4

Grupos investigación clasificados en Categoría D

1 0

Reconocidos N.A 1

Porcentaje de grupos en A1, A y B 45% 83%

Ingresos por Investigación fuentes externas (millones de pesos)

$1.056 $1.486

Innovación

Patentes (acumulados) 4 4

Solicitudes de patentes ante la SIC 0 11

Creación artística

No. de productos resultados de la creación y creación-investigación (obras artísticas)

32 31

No. de proyectos interdisciplinarios de creación

3 5

No. de proyectos aprobados de creación convocatoria interna

11 9

Semilleros

Número de estudiantes en semilleros 615 825

Número de semilleros 85 81

Nombre variable / indicador 2016 2017

Internacionalización

Número de profesores visitantes, investigadores y conferencistas internacionales

38 100

No. de ponencias y creaciones artísticas (productos académicos) presentadas por profesores de la Tadeo en eventos académicos internacionales

70 74

Estudiantes en movilidad académica hacia el exterior

108 109

% de estudiantes en movilidad académica hacia el exterior - pregrado

1,0% 1,1%

Porcentaje de estudiantes que alcanzan suficiencia Saber Pro (B1 y B+) (Bogotá)

63% (2015)

60% (2016)

Estudiantes internacionales en la Tadeo 41 75

Convenios internacionales vigentes 94 98

Programas con doble titulación internacional 7 12

Impacto social

Número de graduados 2.881 3.146

Número de participantes en educación continuada

1.969 2.908

Auxilios y descuentos a estudiantes 6.389 5.534

Número de becas a estudiantes 318 313

Nombre variable / indicador 2016 2017

Recursos Infraestructura Tecnológica

Capacidad de banda ancha 542MB 861MB

Porcentaje de cubrimiento de la red inalámbrica 90% 90%

Número de computadores para uso de estudiantes

1.797 1.895

Número de computadores para uso de personal administrativo

984 961

Número de computadores para uso exclusivo de profesores

294 408

Infraestructura Física Área total construida Mts2 131.715 131.715 Mts2 construidos misionales por estudiante 8,5 8,6

Page 8: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

5

Nombre variable / indicador 2016 2017 Indicadores de Sostenibilidad

Consumo anual de agua ( m3) 39.988 36.047

Consumo anual de energía ( Kw/h) 3.787.664 3.588.000

Papel reciclado año (Kg) 5.490 7.163

Número de asignaturas en los planes de estudio relacionadas con medio ambiente y sustentabilidad

267 356

Número de publicaciones académicas sobre medio ambiente y sostenibilidad

8 14

Número de grupos estudiantiles relacionados con medio ambiente y sostenibilidad

22 22

Page 9: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

6

1. Universidad Formativa en Acción

Programas académicos

Tabla 1 Programas académicos con registro SNIES 2010-2017

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Programas de pregrado 42 43 32 34 32 32 35 36

Tecnológico 12 12 9 7 4 3 3 3

Universitario 30 31 23 27 28 29 32 33

Programas de posgrado 27 26 27 31 30 37 41 47

Especialización 21 21 21 22 16 17 17 18

Maestría 5 4 5 8 13 18 21 26

Doctorado 1 1 1 1 1 2 3 3

Programas en extensión* 15 14 13 14 19 31 30 31

Universitario 2 2 2 2 2 3 3 3

Especialización 12 11 11 12 17 26 25 26

Maestría 1 1 0 0 0 2 2 2

Total 84 83 72 79 81 100 106 114 Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad *Incluye programas en extensión en Cartagena, Santa Marta y en convenio con otras IES

Tabla 2 Programas con Acreditación de Alta Calidad a 2017

Programa Académico Vigencia

(años) Vencimiento

Arquitectura 4 2020 Biología Marina 6 2018 Comunicación Social - Periodismo 4 2017 Diseño Gráfico 4 2020 Economía 4 2017 Ingeniería de Alimentos 6 2017 Mercadeo 4 2017 Publicidad 4 2020 Relaciones Internacionales 4 2021 Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia

4 2017

Comercio Internacional 4 2018 Derecho 4 2018 Artes Plásticas 6 2021 Diseño Industrial 6 2021 Biología Ambiental 4 2020 Comunicación Social y Periodismo - Cartagena 4 2021

Total 16 Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad

Page 10: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

7

Tabla 3 Programas de pregrado con Registro Calificado – Bogotá 2017

Facultad Programa Resolución

MEN No Vencimiento Registro

calificado

Facultad de Artes y Diseño

Arquitectura 55163 2018

Artes Plásticas 91121 2018

Diseño Gráfico 1143 2023

Diseño Industrial 1144 2020

Publicidad 1146 2023

Diseño y Gestión de la Moda 102914 2020

Diseño Interactivo 103276 2021

Realización en Animación 105862 2023

Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica* 53997 2021

Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia* 11401 2020

Facultad de Ciencias Económicas-

Administrativas

Administración de Empresas 1152 2019

Administración de Empresas Agropecuarias virtual (EDUPOL)* 105713 2023

Administración de Empresas Agropecuarias* 1153 2020

Comercio Internacional y Finanzas 104238 2019

Contaduría Pública 1155 2020

Economía 1149 2019

Mercadeo 1151 2020

Mercadeo virtual (EDUPOL)* 105520 2023

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Biología Ambiental 11185 2019

Biología Marina 1158 2019

Ingeniería de Alimentos 1156 2020

Ingeniería de Sistemas 55016 2023

Ingeniería Industrial 54861 2023

Ingeniería Química 54685 2023

Ingeniería en Automatización 103334 2021

Ingeniería Ambiental 104787 2022

Facultad de Ciencias Sociales

Cine y Televisión 102086 2019

Relaciones Internacionales 1148 2019

Comunicación Social - Periodismo 1147 2019

Ciencia Política y Gobierno 90981 2017

Derecho 4467 2018

Historia del Arte 55031 2023

Estudios Literarios y Edición 106133 2024

Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad * Actualmente no recibe estudiantes nuevos

Tabla 4 Programas de pregrado con Registro Calificado – Cartagena 2017

Programa Resolución MEN Vencimiento Registro

calificado

Arquitectura 1166 2018

Diseño Gráfico - Extensión Cartagena 343 2020

Publicidad - Extensión Cartagena 52519 2022

Comunicación Social y Periodismo 2618 2020

Tecnología en Producción de Radio y Televisión 14877 2022

Comercio Internacional y Finanzas - Extensión Cartagena 104914 2022

Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad

Page 11: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

8

Tabla 5 Programas de posgrado con Registro Calificado– 2017

Facultad Programa Código SNIES

Vencimiento Registro calificado

Lugar de oferta del programa

Facultad de Artes y Diseño

Especialización en Diseño Urbano 5130 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia de Diseño 7689 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia de Publicidad 7686 2021 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia de Publicidad 103076 2021 Cartagena

Maestría en Publicidad 101504 2019 Bogotá D.C.

Maestría en Arquitectura 102903 2020 Bogotá D.C.

Maestría en Territorio y Ciudad 103119 2021 Bogotá D.C.

Maestría en Artes Plásticas 104505 2022 Bogotá D.C.

Maestría en Arquitectura 104615 2022 Cartagena

Maestría en Gestión del Diseño 105463 2023 Bogotá D.C.

Maestría en Diseño de Producto 106151 2024 Bogotá D.C.

Facultad de Ciencias

Naturales e Ingeniería

Especialización en Desarrollo de Bases de Datos 11269 2021 Bogotá D.C.

Especialización en Desarrollo de Bases de Datos 104626 2022 Santa Marta

Especialización en Desarrollo de Bases de Datos* 104658 2022 Cartagena

Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos

4456 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos*

103120 2021 Ibagué

Especialización en Levantamientos Agrológicos 106207 2024 Bogotá D.C.

Maestría en Ciencias Ambientales 20921 2019 Bogotá D.C.

Maestría en Ciencias Marinas 90361 2020 Santa Marta

Maestría en Modelado y Simulación 102747 2020 Bogotá D.C.

Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales 103118 2021 Bogotá D.C.

Maestría en Ingeniería - Gestión Sostenible de la Energía 103177 2021 Bogotá D.C.

Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos 105974 2023 Bogotá D.C.

Maestría en Ingeniería de la Gestión 105462 2023 Bogotá D.C.

Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino Costeros

104868 2022 Santa Marta

Maestría en Bioprospección y Biocomercio 106208 2024 Bogotá D.C.

Doctorado en Ciencias del Mar 90528 2017 Santa Marta-Bogotá D.C.

Doctorado en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad 105773 2023 Bogotá D.C.

Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública 104220 2022 Bogotá D.C.

Facultad de Ciencias Sociales

Especialización en Periodismo Digital 103082 2021 Bogotá D.C.

Especialización en Periodismo Digital 104975 2022 Cartagena

Maestría en Estética e Historia del Arte 53854 2021 Bogotá D.C.

Maestría en Semiótica 53852 2021 Bogotá D.C.

Maestría en Relaciones Internacionales 102836 2020 Bogotá D.C.

Maestría en Argumentación, Retórica y Razonamiento* 103296 2021 Bogotá D.C.

Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad 105727 2023 Bogotá D.C.

Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos 104162 2022 Bogotá D.C.

Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos 104503 2022 Cartagena

Maestría en Creación y Dirección de Medios 106132 2024 Bogotá D.C.

Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual 106154 2024 Bogotá D.C.

Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad * Actualmente no recibe estudiantes nuevos

Page 12: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

9

Continuación Tabla 5 Programas de posgrado con Registro Calificado – 2017

Facultad Programa Código SNIES

Vencimiento Registro

calificado

Lugar de oferta del programa

Facultad de Ciencias

Económicas-Administrativas

Especialización en Administración y Auditoria Tributaria 3232 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Economía y Gestión de la Salud 15451 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría

20902 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Publica 9583 2020 Bogotá D.C.

Especialización Gerencia en Gobierno y Gestión Pública 104363 2022 Pasto

Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública 104364 2022 Valledupar

Especialización en Gerencia de Mercadeo 2822 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia de Mercadeo 9070 2021 Santa Marta

Especialización en Gerencia de Mercadeo 8118 2021 Valledupar

Especialización en Gerencia de Mercadeo 9061 2021 Pasto

Especialización en Gerencia de Mercadeo 104976 2022 Cartagena

Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en El Trabajo 102820 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en El Trabajo 104202 2022 Neiva

Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en El Trabajo 104226 2022 Cúcuta

Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en El Trabajo 103907 2021 Cartagena

Especialización en Gerencia y Auditoria de la Calidad de la Salud 3671 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud 52429 2020 Neiva

Especialización en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud 10498 2020 Cúcuta

Especialización en Gerencia y Auditoria de la Calidad de la Salud. 11480 2021 Santa Marta

Especialización en Gerencia y Auditoria de la Calidad de la Salud. 7732 2020 Pasto

Especialización en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud 103906 2021 Cartagena

Especialización en Gerencia Financiera 4579 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia Financiera 6624 2021 Santa Marta

Especialización en Gerencia del Talento Humano 102748 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia del Talento Humano 104070 2021 Santa Marta

Especialización en Gerencia del Talento Humano 104082 2021 Cartagena

Especialización en Gerencia del Talento Humano 104362 2022 Pasto

Especialización en Gerencia del Talento Humano 104636 2022 Valledupar

Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional

102749 2020 Bogotá D.C.

Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional

104086 2021 Santa Marta

Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional e Internacional

104085 2021 Cartagena

Especialización en Gerencia del Transporte 104819 2022 Bogotá D.C.

Maestría en Comercio Internacional 103479 2021 Bogotá D.C. /

Cali

Maestría en Economía 104669 2022 Bogotá D.C.

Maestría en Gestión y Políticas de Salud 104670 2022 Bogotá D.C.

Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad

Page 13: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

10

Gráfico 1 Oferta académica regional 2017

Fuente: Dirección Académica y Aseguramiento de la calidad

: Especializaciones y Maestrías : Especializaciones

: Especializaciones

: Especializaciones : Especializaciones y Maestrías

: Especializaciones

Page 14: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

11

Estudiantes

El número de estudiantes de la Universidad en el primer semestre de 2017 fue de 11.764, el 84% corresponde a estudiantes de pregrado y el 16% a estudiantes de posgrado.

Tabla 6 Número de estudiantes matriculados por nivel de formación, 2009-2017 consolidado

2009-I 2010-I 2011-I 2012-I 2013-I 2014-I 2015-I 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Pregrado 9,933 10,560 10,951 10,946 10,702 10,405 10,320 10,377 10,067 10,097 9,697

Universitario 8,046 8,450 9,131 9,539 9,582 9,492 9,657 9,953 9,715 9,825 9,501

Tecnológico 1,887 2,110 1,820 1,407 1,120 913 663 424 352 272 196

Posgrado 1,378 1,512 1,733 1,919 1,756 1,500 1,726 1,887 1,939 1,667 1,537

Especialización 1,320 1,429 1,631 1,799 1,642 1,247 1,363 1,568 1,639 1,332 1,193

Maestría 58 83 101 116 110 250 351 295 264 293 308

Doctorado 1 4 4 3 12 24 36 42 36

Total 11,311 12,072 12,684 12,865 12,458 11,905 12,046 12,264 12,006 11,764 11,234 Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas

Nota: No incluye estudiantes de doble programa. 2009-2015 estadísticas del primer semestre.

Gráfico 2 Estudiantes matriculados por nivel de formación, 2009 - 2017 consolidado

. Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas

Nota: No incluye estudiantes de doble programa.

9,9

33

10

,10

1

10

,56

0

10

,63

0

10

,95

1

10

,66

2

10

,94

6

10

,73

9

10

,70

2

10

,20

2

10

,40

5

9,7

69

10

,32

0

10

,04

1

10

,37

7

10

,06

7

10

,09

7

9,6

97

1,3

78

1,1

16

1,5

12

1,6

07

1,7

33

1,6

25

1,9

19

1,7

36

1,7

56

1,6

92

1,5

00

1,6

37

1,7

26

1,6

35

1,8

87

1,9

39

1,6

67

1,5

37

11,311 11,217

12,072 12,23712,684

12,28712,865 12,475 12,458

11,894 11,90511,406

12,04611,676

12,264 12,006 11,76411,234

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

20

09

-I

20

09

-II

20

10

-I

20

10

-II

20

11

-I

20

11

-II

20

12

-I

20

12

-II

20

13

-I

20

13

-II

20

14

-I

20

14

-II

20

15

-I

20

15

-II

20

16

-I

20

16

-II

20

17

-I

20

17

-II

Pregrado Posgrado Total

Page 15: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

12

Tabla 7 Número de estudiantes matriculados por nivel de formación, Bogotá 2009-2017 2009-I 2010-I 2011-I 2012-I 2013-I 2014-I 2015-I 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Pregrado 8,785 9,356 9,927 10,082 9,956 9,805 9,829 9,945 9,655 9,716 9,384

Universitario 7,343 7,710 8,455 8,861 8,947 8,975 9,237 9570 9348 9482 9203

Tecnológico 1,442 1,646 1,472 1,221 1,009 830 592 375 307 234 181

Posgrado 1,293 1,441 1,692 1,902 1,711 1,453 1,719 1,846 1,887 1,586 1,482

Especialización 1235 1,358 1,590 1,782 1,597 1,200 1,356 1527 1587 1253 1140

Maestría 58 83 101 116 110 250 351 295 264 291 306

Doctorado 1 4 4 3 12 24 36 42 36

Total 10,078 10,797 11,619 11,984 11,667 11,258 11,548 11,791 11,542 11,302 10,866 Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas Nota: No incluye estudiantes de doble programa. 2009-2015 estadísticas del primer semestre

Tabla 8 Número de estudiantes matriculados por nivel de formación, Cartagena 2009-2017

2009-I 2010-I 2011-I 2012-I 2013-I 2014-I 2015-I 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Pregrado 1,148 1,204 1,024 864 746 600 491 432 412 381 313

Universitario 703 740 676 678 635 517 420 383 367 343 298

Tecnológico 445 464 348 186 111 83 71 49 45 38 15

Posgrado 85 71 41 17 45 47 7 41 52 81 55

Especialización 85 71 41 17 45 47 7 41 52 79 53

Maestría 2 2

Total Población 1,233 1,275 1,065 881 791 647 498 473 464 462 368 Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas Nota: No incluye estudiantes de doble programa. 2009-2015 estadísticas del primer semestre

Gráfico 3 Estudiantes por facultad y nivel de formación 2017 Bogotá

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas Nota: No incluye estudiantes de doble programa. Estadísticas a 1° semestre

210

3,825

53 47 10

1,648

1,183

19 4

2,243

86 124 42 10

1,766

10 103

0

1,000

2,000

3,000

4,000

Tecn

oló

gica

Un

iver

sita

ria

Esp

eci

aliz

ació

n

Mae

strí

a

Tecn

oló

gica

Un

iver

sita

ria

Esp

eci

aliz

ació

n

Mae

strí

a

Tecn

oló

gica

Un

iver

sita

ria

Esp

eci

aliz

ació

n

Mae

strí

a

Do

cto

rad

o

Tecn

oló

gica

Un

iver

sita

ria

Esp

eci

aliz

ació

n

Mae

strí

a

Artes y Diseño Ciencias Económicas -Administrativas

Ciencias Naturales e Ingeniería Ciencias Sociales

Estu

dia

nte

s

Page 16: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

13

Tabla 9 Número de estudiantes matriculados por programa de pregrado, Bogotá 2009-2017

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Nota: No incluye estudiantes en doble programa

Programa 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II 2013-I 2013-II 2014-I 2014-II 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Arquitectura 194 193 211 223 254 256 308 342 391 385 411 399 459 481 563 557 561 534

Artes Plásticas 206 191 183 199 190 168 191 192 186 193 221 201 171 181 187 174 183 170

Diseño Gráfico 1,386 1,354 1,396 1,316 1,482 1,466 1,476 1,399 1,421 1,245 1,340 1,201 1,173 1,099 1,020 1,049 1,004 937

Diseño Industrial 1,712 1,763 1,807 1,803 1,838 1,741 1,735 1,642 1,549 1,431 1,386 1,231 1,176 1,106 1,042 947 919 831

Diseño Interactivo - - - - - - - - - - - - 31 47 95 107 133 132

Diseño y Gestión de La Moda - - - - - - - - - - - 27 56 73 116 138 164 158

Publicidad 1,157 1,087 1,109 1,129 1,185 1,170 1,157 1,123 1,092 1,060 1,012 971 1,028 961 961 860 838 769

Realización en animación 23 53

Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica 23 57 89 121 165 187 229 233 245 259 285 241 198 193 158 133 97 78

Tecnología en Producción Digital Para Medios Impresos y

Electrónicos14 19 25 15 11 11 8 4 2 1 - - - - - - -

Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia 755 762 757 724 610 453 421 372 314 278 267 254 227 199 158 140 113 87

Tecnología en Representación de La Arquitectura 8 20 25 20 13 10 8 4 2 - - - - - - - -

Facultad de Artes y Diseño 5,433 5,429 5,591 5,565 5,759 5,465 5,538 5,319 5,206 4,855 4,923 4,525 4,519 4,340 4,300 4,105 4,035 3,749

Administración de Empresas 237 251 265 278 294 311 302 300 282 279 279 279 270 271 257 259 268 266

Administración de Empresas Agropecuarias 81 75 78 72 61 50 50 44 36 38 37 35 28 27 25 18 23 14

Administración de Empresas Agropecuarias -virtual- - - - - - - - - - - - - - - - - 43 55

Administración de Sistemas de Información 39 30 21 18 14 13 6 3 3 1 1 3 - - 1 - - -

Comercio Internacional y Finanzas 535 509 540 542 661 696 704 672 649 617 538 496 506 486 480 436 426 413

Contaduría Pública 258 323 341 398 418 471 541 582 564 564 521 504 501 477 461 443 399 379

Economía 122 119 124 126 141 142 153 150 155 140 144 144 133 125 122 120 93 105

Mercadeo 287 307 326 345 342 344 340 370 368 365 389 375 372 371 368 365 370 350

Mercadeo -virtual- - - - - - - - - - - - - - - - - 26 70

Tecnología en Gestión de Exportaciones e Importaciones 497 516 468 429 288 223 193 163 134 109 80 61 38 30 19 8 8 5

Tecnología en Gestión del Transporte 38 44 55 53 51 61 53 60 52 44 38 29 17 11 9 7 2 1

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2,094 2,174 2,218 2,261 2,270 2,311 2,342 2,344 2,243 2,157 2,027 1,926 1,865 1,798 1,742 1,656 1,658 1,658

Biología Ambiental 75 81 79 84 87 91 110 114 105 90 101 101 117 104 102 114 122 116

Biología Marina 213 203 189 180 194 184 181 177 181 176 213 193 212 208 218 211 206 204

Biología Vegetal 1 1 1 - - - - - - - - - - - - - -

Ingeniería Ambiental - - - - - - - - - - - - - - 49 63 73 77

Ingeniería en Automatización - - - - - - - - - - - - 13 22 34 44 53 53

Ingeniería de Alimentos 93 93 92 87 91 81 70 63 62 69 76 71 77 90 102 96 98 98

Ingeniería de Sistemas - - 2 24 43 36 43 51 65 74 99 114 191 208 256 277 311 329

Ingeniería Industrial - - 27 52 65 111 161 199 224 218 262 285 363 375 436 419 413 412

Ingeniería Química - - 84 133 228 282 406 469 607 642 753 753 936 949 988 971 967 899

Tecnología en Robótica y Automatización Industrial - - - 16 26 26 23 28 32 29 20 15 14 13 10 4 4 3

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería 382 378 473 577 734 811 994 1,101 1,276 1,298 1,524 1,532 1,923 1,969 2,195 2,199 2,247 2,191

Ciencia Política y Gobierno - - - - - 6 14 25 29 36 41 43 56 62 71 82 92 98

Comunicación Social - Periodismo 266 290 290 303 313 328 373 379 404 420 463 439 550 543 614 634 653 639

Derecho 228 246 278 282 287 274 265 281 289 257 270 252 299 295 350 336 323 315

Estudios Literarios - - - - - - - - - - - - - - - - - 4

Historia del Arte - - - - - - - - - - 5 10 20 21 27 19 22 24

Profesional en Cine y Televisión - - - - - - - - 24 92 180 205 296 317 403 398 464 481

Relaciones Internacionales 253 254 268 254 267 256 275 271 261 262 233 229 236 234 222 211 212 218

Tecnología en Cine y Televisión 39 81 124 162 194 209 203 210 165 128 102 70 47 26 10 9 7 5

Tecnología en Producción Radial 84 89 110 112 103 83 78 66 59 51 37 30 18 16 11 6 3 2

Facultad de Ciencias Sociales 870 960 1,070 1,113 1,164 1,156 1,208 1,232 1,231 1,246 1,331 1,278 1,522 1,514 1,708 1,695 1,776 1,786

Page 17: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

14

Tabla 10 Número de estudiantes matriculados por programa en 2017, Cartagena 2009-2017

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Nota: no se detalla la matrícula en programas que no reciben estudiantes nuevos

Tabla 11 Número de estudiantes matriculados por programa posgrado, 2009-2017

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas Nota: Se agregan programas con igual denominación ofertados en diferentes ciudades

2009-I 2009-II 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II 2013-I 2013-II 2014-I 2014-II 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Arquitectura 120 129 132 130 106 102 134 134 158 128 129 127 135 135 139 154 147 143

Diseño Gráfico 110 112 115 113 142 136 128 119 124 120 114 93 82 75 83 73 71 63

Publicidad 103 100 106 91 87 90 95 93 97 78 80 65 59 43 44 35 39 27

Comunicación Social y Periodismo 129 119 116 104 116 131 152 136 149 142 131 115 123 110 112 104 84 71

Tecnología En Producción de Radio y Televisión 258 242 245 214 182 139 100 68 74 72 72 67 71 50 49 45 38 15Programas que no reciben estudiantes nuevos (suma) 428 454 490 461 391 321 255 193 144 106 74 41 21 7 5 1 2

Cartagena 1,148 1,156 1,204 1,113 1,024 919 864 743 746 646 600 508 491 420 432 412 381 319

Programa 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II 2013-I 2013-II 2014-I 2014-II 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Especialización en Administración y Auditoría Tributaria 56 58 56 59 40 41 43 45 56 41 34 38 24 24 19 24 24 24

Especialización en Economía y Gestión de La Salud 10 9 10 9 8 7 18 13 16 26 18 16 31 15 10 10 12 10

Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría 25 24 20 35 47 53 44 61 58 80 114 130 123 109 67 50 40 35

Especialización en Gerencia de Mercadeo 129 173 187 159 173 182 215 188 175 162 183 143 203 130 179 184 134 131

Especialización en Gerencia del Talento Humano 201 189 231 287 294 259 249 217 196 127 102 97 78 88 148 171 148 160

Especialización en Gerencia del Transporte - - - - - - - - - - - - - - 5 14 6 -

Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Publica 65 50 67 82 85 79 74 68 53 36 44 46 29 25 93 137 102 125

Especialización en Gerencia en Salud Ocupacional 136 104 146 228 274 274 287 287 291 291 - 1 - - - - - -

Especialización en Gerencia Financiera 67 59 85 72 93 85 105 81 87 85 81 94 95 103 81 92 68 41

Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional E Internacional 59 70 63 72 77 56 78 77 56 57 58 50 41 48 59 66 59 37

Especialización en Gerencia y Auditoría de La Calidad en Salud 311 126 316 204 310 224 354 272 294 257 407 384 417 358 491 477 451 378

Especialización en Gestión de La Seguridad y Salud en El Trabajo - - - - - - - - - - 81 150 117 148 182 207 139 122

Maestría en Comercio Internacional y Finanzas - - - - - - - - - - - - 3 7 9 11 10 13

Maestría en Gestión y Política de la Salud - - - - - - - - - - - - - - 5 6 9 13

Facultad de Ciencias Económicas - Administrativas 1,059 862 1,181 1,207 1,401 1,260 1,467 1,309 1,282 1,162 1,122 1,149 1,161 1,055 1,348 1,449 1,202 1,089

Page 18: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

15

Continuación Tabla 11 Número de estudiantes matriculados por programa posgrado, 2009-2017

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas Nota: Se agregan programas con igual denominación ofertados en diferentes ciudades

Programa 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II 2013-I 2013-II 2014-I 2014-II 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Especialización en Diseño Urbano 14 7 7 7 19 19 35 35 27 27 12 30 25 24 18 18 13 9

Especialización en Gerencia de Diseño 35 38 44 44 44 42 52 53 51 56 60 56 54 52 58 46 28 28

Especialización en Gerencia de Publicidad 17 33 63 58 26 17 32 16 22 22 25 26 20 31 32 27 12 20

Especializacion en Conservacion y Restauración del Patrimonio

Arquitectónico- - - - - - - - - - 14 1 - - - - - -

Maestría en Arquitectura - - - - - - - - - - - - - - - 2 2 3

Maestría en Artes Plásticas - - - - - - - - - - - 6 11 10 16 15 15 15

Maestría en Diseño de Producto - - - - - - - - - - - - - - - - - 5

Maestría en Gestión del Diseño - - - - - - - - - - - - - - - - 7 6

Maestría en Publicidad - - - - - - - 17 15 23 23 27 31 26 22 19 16 14

Maestría en Territorio y Ciudad - - - - - - - - - - - - - 16 14 7 7

Facultad de Artes y Diseño 66 78 114 109 89 78 119 121 115 128 134 146 141 143 162 141 100 107

Doctorado en Ciencias Ambientales y Sostenibilidad - - - - - - - - - - - - - - - - 6 7

Doctorado en Ciencias del Mar - - - - 1 1 4 3 4 3 3 4 - 1 5 14 12 3

Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública - - - - - - - - - - - - 12 19 19 22 24 26

Especialización en Desarrollo de Bases de Datos 59 35 67 76 93 93 130 131 105 134 - 29 70 74 80 81 69 57

Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos 56 30 44 86 58 58 71 71 81 81 14 14 23 39 29 25 17 8

Maestría en Ciencias Ambientales 27 27 27 25 25 20 23 25 26 53 74 111 105 66 60 22 21 15

Maestría en Ciencias Marinas - - - 7 7 13 12 6 4 8 8 6 6 12 8 8 9 14

Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino Costeros 1 4 11

Maestría en Ingeniería - Gestión Sostenible de La energía - - - - - - - - - - - 9 20 16 18 24 32 32

Maestría en Ingeniería de la Gestión 4 11 14

Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales - - - - - - - - - - - - - 6 10 16 19 23

Maestría en Ingeniería y Analítica de Datos - - - - - - - - - - - - - - - - - 14

Maestría en Modelado y Simulación - - - - - - - - - - 23 45 51 52 24 29 28 22

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería 142 92 138 194 184 185 240 236 220 279 122 218 287 285 253 246 252 246

Especialización en Periodismo Digital - - - - - - - - - - - 4 13 23 17 10 10 8

Maestría en Argumentación, Retórica y Razonamiento - - - - - - - - - - - - - 5 - - - -

Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos - - - - - - - - - - - - - 16 21 23 25 12

Maestría en Estética E Historia del Arte 17 30 40 50 46 57 54 52 48 77 96 91 94 85 65 50 60 45

Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual - - - - - - - - - - - - - - - - - 21

Maestría en Relaciones Internacionales - - - - - - - - - - - - 8 7 10 10 9 3

Maestría en Semiótica 14 15 16 23 23 24 27 19 17 30 26 29 22 16 11 10 9 6

Facultad de Ciencias Sociales 31 45 56 73 69 81 81 71 65 107 122 124 137 152 124 103 113 95

Page 19: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

16

Estudiantes en las regiones

Tabla 12 Estudiantes por nivel de formación y ciudad de oferta del programa, 2014-2017 2014 2015 2016 2017

Pregrado 600 491 432 381

Cartagena 600 491 432 381

Especialización 471 451 781 699

Cartagena 47 7 41 79

Cúcuta 78 89 129 105

Neiva 69 54 128 129

Pasto 101 94 187 102

Santa Marta 160 182 211 189

Valledupar 16 25 85 95

Maestría 8 6 8 15

Santa Marta 8 6 8 13

Cartagena N.A N.A N.A 2

Doctorado 3 0 5 12

Santa Marta 3 0 5 12

Total 1.082 948 1.226 1.107

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas

Nota: No incluye estudiantes de doble programa. Estadísticas del primer semestre

Gráfico 4 Estudiantes por género, 2017

Nota: Estadísticas del primer semestre

Inscritos, Admitidos y estudiantes nuevos

Tabla 13 Pregrado: Inscritos, Admitidos, Nuevos 2011-2017 Bogotá

Inscritos Admitidos Nuevos

2011 I 3.251 3.170 1.981

II 2.370 2.308 1.542

2012 I 3.241 3.156 2.113

II 2.356 2.294 1.663

Bogotá Cartagena

Page 20: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

17

2013 I 2.577 2.512 1.795

II 2.099 2.005 1.457

2014 I 2.491 2.383 1.764

II 1.984 1.900 1.393

2015 I 3.415 3.191 2.134

II 2.152 1.977 1.357

2016 I 4,907 3,023 2,210

II 1,527 1,331 1,146

2017 I 2,851 2,557 1,565

II 1,190 917 1,104 Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Nuevos incluye: convenios, reingresos y reintegros

Tabla 14 Inscritos, Admitidos, Nuevos 2016-2017 Bogotá -Programas universitarios-

2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Ins Adm Nvo Ins Adm Nvo Ins Adm Nvo Ins Adm Nvo Arquitectura 455 424 183 101 76 63 192 171 77 76 51 49

Artes Plásticas 60 52 34 41 31 23 58 51 34 21 14 16

Diseño Gráfico 275 255 217 101 89 85 172 153 144 85 75 105

Diseño Industrial 209 179 165 125 112 105 141 118 126 76 60 95

Diseño Interactivo 60 58 36 28 23 21 46 41 33 16 14 14

Diseño y Gestión de la Moda 80 61 46 46 40 37 65 57 38 29 24 19

Publicidad 175 153 140 119 104 93 126 107 107 76 58 79

Realización en animación NA NA NA 0 0 0 29 26 23 52 45 34

Facultad de Artes y Diseño 1314 1182 821 561 475 427 829 724 582 431 341 411

Administración de Empresas 96 89 51 56 48 35 63 53 50 51 39 48

Comercio Internacional y finanzas 187 174 101 55 50 47 123 102 71 56 37 54

Contaduría Pública 159 150 81 76 69 67 76 66 55 50 40 57

Economía 96 91 31 19 16 13 43 39 14 19 17 31

Mercadeo 73 66 74 62 52 51 62 58 68 35 24 38

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

611 570 338 268 235 213 367 318 258 211 157 228

Biología Ambiental ND ND ND 24 23 24 57 54 26 19 12 14

Biología Marina 145 142 57 36 33 22 102 88 42 41 30 29

Ingeniería Ambiental 251 121 49 27 26 15 97 92 19 17 14 13

Ingeniería de Alimentos 55 48 23 23 19 16 26 23 15 14 12 13

Ingeniería de Sistemas 262 256 93 67 60 45 152 140 66 47 41 44

Ingeniería en Automatización 86 39 17 8 8 6 32 29 10 7 6 9

Ingeniería Industrial 422 414 127 58 52 38 157 148 57 39 33 48

Ingeniería Química 466 442 209 100 88 81 273 251 120 55 40 63

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

1687 1462 575 343 309 247 896 825 355 239 188 233

Ciencia Política Y Gobierno 66 61 24 18 18 14 74 68 17 12 10 11

Comunicación Social - Periodismo 329 307 156 133 114 89 189 160 97 84 65 71

Derecho 392 382 109 68 59 49 188 177 32 38 29 32

Estudios literarios y edición NA NA NA 0 0 0 0 0 0 6 5 4

Historia del Arte 10 8 7 2 2 2 10 9 5 4 3 4

Profesional en Cine y Televisión 233 217 128 90 78 67 167 154 109 101 81 73

Relaciones Internacionales 117 105 52 43 40 37 63 54 38 23 20 37

Facultad de Ciencias Sociales 1147 1080 476 354 311 258 691 622 298 268 213 49

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Nota: Nuevos incluye: convenios, reingresos y reintegros.

Ins=Inscritos. Adm=Admitidos. Nvo: Nuevos

Page 21: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

18

Estudiantes Ser Pilo Paga

Tabla 15 Estudiantes Ser Pilo Paga 2015-2017 por convocatoria

Convocatoria 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

2015 Ser Pilo Paga 1

646 656 651 661 636 630

2016 Ser Pilo Paga 2

580 591 546 544

2017 Ser Pilo Paga 3

110 108

Tabla 16 Matrícula de estudiantes Ser Pilo Paga por Programa 2015-2017 2015-I 2015-II 2016-I 2016-II 2017-I 2017-II

Artes y Diseño 166 170 339 341 363 357

Arquitectura 38 38 108 108 119 116

Artes Plásticas 3 5 18 20 18 20

Diseño Gráfico 54 54 93 92 91 85

Diseño Industrial 26 28 45 45 47 47

Diseño Interactivo 3 3 9 9 12 13

Diseño y Gestión de la Moda 14 13 19 20 25 26

Publicidad 23 23 38 38 41 41

Realización en animación 3 3

Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica 2 3 3 3 3 2

Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia 3 3 6 6 4 4

Ciencias Económicas - Administrativas 59 57 94 96 104 108

Administración de Empresas 7 7 13 14 14 15

Comercio Internacional y Finanzas 20 20 35 36 39 41

Contaduría Pública 22 20 28 26 28 29

Economía 7 7 12 14 16 16

Mercadeo 3 3 6 6 7 8

Ciencias Naturales e Ingeniería 235 240 480 488 497 487

Biología Ambiental 13 12 20 21 19 18

Biología Marina 8 8 29 26 26 24

Ingeniería Ambiental 32 33 33 31

Ingeniería de Alimentos 3 4 7 7 7 6

Ingeniería de Sistemas 53 54 102 106 118 116

Ingeniería en Automatización 12 12 21 22 21 23

Ingeniería Industrial 58 60 103 104 101 101

Ingeniería Química 88 90 166 169 172 168

Ciencias Sociales 186 189 318 327 328 328

Ciencia Política y Gobierno 8 8 11 11 12 13

Comunicación Social - Periodismo 63 63 100 101 99 99

Derecho 73 74 132 135 135 128

Estudio literarios 1

Historia del Arte 1 1 0 0 0 0

Profesional en Cine y Televisión 33 34 61 64 66 69

Relaciones Internacionales 8 9 14 16 16 19 Total Universidad 646 656 1.231 1.252 1.292 1.282

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Nota: estudiantes activos

Page 22: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

19

Gráfico 5 Matrícula por facultad Ser Pilo Paga 2015-2017

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Primer semestre

Gráfico 6 Municipio de origen de la familia estudiante, 2017

Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Primer semestre

166

59

235

186

339

94

480

318363

104

497

328

0

100

200

300

400

500

600

Artes y Diseño CienciasEconómicas -

Administrativas

Ciencias Naturalese Ingeniería

Ciencias Sociales

2015 2016 2017

Page 23: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

20

Tabla 17 Departamento de origen estudiantes Ser Pilo Paga

Departamento Part % Departamento Part %

Bogotá 61,0% Bolívar 0,8%

Cundinamarca 11,8% Atlántico 0,7%

Boyacá 3,6% Caldas 0,5%

N, de Santander 3,1% Putumayo 0,5%

Santander 2,8% Arauca 0,5%

Tolima 2,6% Magdalena 0,2%

Córdoba 2,2% Risaralda 0,2%

Casanare 1,7% Sucre 0,2%

Meta 1,6% La Guajira 0,2%

Cauca 1,2% Valle Del Cauca 0,2%

Huila 1,2% Caquetá 0,2%

Antioquia 1,2% Guaviare 0,1%

Nariño 0,9% Chocó 0,1%

Cesar 0,8% Fuente: Dirección de Planeación y Finanzas. Matrícula de primer semestre 2017

Bienestar Universitario

Tabla 18 Estudiantes en programas de Bienestar, 2017 Bogotá

Refuerzo

competencias (Talleres)

Actividades Bienestar

Consejerías Seguimiento psicosocial

Servicios asistenciales (# consultas)

Deportes Talleres Arte y

Cultura (# asistencias)

Administración de Empresas 0 1 61 8 118 59 11

Administración de Empresas Agropecuarias 0 0 2 0 5 14 2

Arquitectura 5 4 94 17 266 113 11

Artes Plásticas 29 9 46 0 29

Biología Ambiental 6 5 32 6 111 28 17

Biología Marina 17 110 8 173 56 25

Ciencia Política y Gobierno 3 23 3 45 34 8

Cine y Televisión 1 4 48 19 160 66 52

Comercio Internacional y Finanzas 2 0 76 22 197 123 12

Comunicación Social – Periodismo 0 6 79 66 529 152 53

Contaduría Pública 0 3 91 12 163 46 8

Derecho 7 4 86 18 278 70 17

Diseño Gráfico 5 8 113 72 454 147 53

Diseño Industrial 6 3 146 68 458 137 38

Diseño Interactivo 0 0 16 7 48 31 8

Diseño y Gestión de la Moda 0 4 16 5 64 19 11

Economía 0 0 26 3 90 43 7

Estudios Literarios y Edición 0 0 0 0 0 0 0

Historia del Arte 0 0 2 0 12 1 12

Ingeniería Ambiental 0 3 22 0 0 26 13

Ingeniería de Alimentos 62 6 29 7 127 24 9

Ingeniería de Sistemas 12 2 91 10 178 82 6

Ingeniería en Automatización 0 0 16 1 26 20 0

Ingeniería Industrial 4 6 130 20 354 140 5

Ingeniería Química 0 9 198 80 967 273 49

Mercadeo 0 0 72 12 206 77 18

Publicidad 2 0 96 36 409 124 29

Realización en Animación 0 0 5 0 0 4 8

Relaciones Internacionales 0 1 46 15 274 56 18

Robótica y Automatización Industrial 0 0 0 0 0 2 12

Tecnología en Cine y Televisión 4 3 1 0 0 0 0

Page 24: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

21

Tec en Gestión de Exportaciones E Importaciones

0 0 1 0 0 0 3

Tec En Realización De Audiovisuales y Multimedia

1 0 14 0 0 15 7

Tec en Robótica y Automatización Industrial 0 0 1 0 0 2 12

Tec en producción de la imagen fotográfica 0 0 0 0 0 0 14

Tec en Gestión de Transporte 0 0 0 0 0 0 5

Total 134 75 1.772 524 5.758 1.984 582

Fuente: Dirección de Bienestar

Tabla 19 Asistencia en programación Artística y Cultural, 2017 Bogotá

2015 2016 2017

ProgramaT (Oferta Artística y Cultural Para Comunidad Tadeista ) 7130 4785 6599

Actividades Interinstitucionales (Festivales - Cine Memoria) 6863 6327 8196

Fuente: Centro de Arte y Cultura

Apoyos económicos

Tabla 20 Becas: número beneficiarios y valor 2012-2017 (millones de $)

Tipo de Beca 2012 2013 2014 2015 2016 2017

No Valor No Valor No Valor No Valor No Valor No Valor

Acuerdo 38 Pregrado 198 $ 843 201 $ 901 189 $ 842 153 $ 743 119 $ 612 124 $ 680

Consejo Directivo 46 $ 198 38 $ 167 25 $ 115 35 $ 160 30 $ 144 27 $ 150

Excelencia Académica 69 $ 270 67 $ 312 69 $ 333 80 $ 399 66 $ 405 70 $ 471

Sindicato Pregrado 16 $ 54 17 $ 70 16 $ 80 59 $ 319 30 $ 146 20 $ 127

Cartagena Pregrado 17 ND 18 ND 12 ND 8 ND 20 ND 4 $ 19

Total Pregrado 346 $ 1,365 341 $ 1,450 311 $ 1,371 335 $ 1,621 265 $ 1,308 241 $ 1,428

Acuerdo 38 Posgrado 46 $ 196 40 $ 212 50 $ 277 58 $ 326 50 $ 307 61 $ 388

Consejo Directivo 0 2 $ 12 1 $ 6 0 $ 0 0 $ 0 0 $ 0

Sindicato Posgrado 11 $ 50 15 $ 80 26 $ 139 4 $ 22 23 $ 143 9 $ 65

Total Postgrado 58* $ 251 57 $ 304 77 $ 423 62 $ 348 73 $ 450 70 $ 453

Total Becas 404 $ 1,615 398 $ 1,754 388 $ 1,794 397 $ 1,969 338 $ 1,757 311 $ 1,881

Fuente: Secretaría General *2012 Programa de reciprocidad 1 beca

Page 25: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

22

Tabla 21 Auxilios económicos y descuentos: número beneficiarios y valor 2008-2017 (millones de $)

Línea de Descuento Descuentos Estudiantes

Descuentos Convenios Estudiantes

Auxilios Empleados

Total

2008 No. Descuentos 1.257 138 191 1.586

(Millones $) $ 685 $ 111 $ 272 $ 1.068

2009 No. Descuentos 1.503 499 266 2.268

(Millones $) $ 847 $ 326 $ 430 $ 1.602

2010 No. Descuentos 1.758 821 213 2.792

(Millones $) $ 1.046 $ 445 $ 152 $ 1.643

2011 No. Descuentos 1.936 2.914 195 5.045

(Millones $) $ 1.149 $ 1.246 $ 160 $ 2.555

2012 No. Descuentos 2.143 4.573 180 6.896

(Millones $) $ 1.269 $ 1.990 $ 132 $ 3.390

2013 No. Descuentos 2.265 4390 143 6.798

(Millones $) $ 1.416 $ 1.865 $ 108 $ 3.389

2014 No. Descuentos 2.566 4.930 137 7.633

(Millones $) $ 1.660 $ 2.214 $ 102 $ 3.976

2015 No. Descuentos 2.524 4.240 120 6.884

(Millones $) $ 1.996 $ 2.011 $ 96 $ 4.103

2016 No. Descuentos 2.312 3.932 145 6.389

(Millones $) $ 1.859 $ 2.064 $ 120 $ 4.043

2017 No. Descuentos 1.832 3.461 79 5.372

(Millones $) $ 1.624 $ 2.190 $ 87 $ 3.901

Fuente: Apoyo Financiero

Resultados Saber Pro

Tabla 22 Estudiantes UTadeo que presentaron prueba Saber Pro 2013-2016 (por grupo de referencia)

2013 2014 2015 2016 Administración y Afines 200 278 185 191

Arquitectura y Urbanismo 36 57 66 110

Bellas Artes y Diseño 417 595 444 436

Ciencias Agropecuarias 14 8 1 4

Ciencias Naturales y Exactas 38 26 25 30

Ciencias Sociales 34 45 31 28

Comunicación, Periodismo y Publicidad

233 476 256 330

Contaduría y Afines 145 81 67 72

Derecho 52 69 55 47

Economía 21 21 19 19

Ingeniería 28 149 132 214

Total 1,217 1,805 1,281 1,481

Fuente: ICFES. Nota: Los resultados presentan un año de rezago

Page 26: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

23

Tabla 23 Porcentaje de estudiantes que se encuentran en el Quintil 4 y Quintil 5 por tipo de prueba

Saber Pro 2016 consolidado- Grupo de referencia

.

.Fuente: ICFES. Cálculos Oficina de Planeación y Finanzas Nota: Grupo de referencia corresponde a conjuntos de programas que comparten disciplinas definido por el ICFES

Tabla 24 % Estudiantes UTadeo que se encuentran en el Quintil 4 y Quintil 5 por tipo de prueba Saber Pro 2016 consolidado- Grupo de referencia

Competencias ciudadanas

Razonamiento cuantitativo

Comunicación escrita

Inglés Lectura crítica

Bellas Artes y Diseño 46% 50% 40% 88% 54%

Arquitectura y Urbanismo 46% 46% 24% 56% 41%

Ingeniería 52% 79% 41% 75% 56%

Ciencias naturales y exactas 60% 93% 48% 90% 80%

Ciencias sociales 68% 36% 63% 86% 75%

Economía 47% 84% 79% 89% 74%

Contaduría y Afines 44% 61% 43% 42% 46%

Derecho 70% 51% 68% 72% 68%

Comunicación social – y periodismo 47% 38% 46% 78% 61%

Administración y afines 48% 55% 51% 73% 52%

Fuente: ICFES. Cálculos Oficina de Planeación y Finanzas

56%

43%

61%

74%

65%

75%

47%

66%

54% 56%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Bel

las

Art

es

y D

iseñ

o

Arq

uit

ectu

ra y

Urb

anis

mo

Inge

nie

ría

Cie

nci

as N

atu

rale

s

Cie

nci

as S

oci

ales

Eco

no

mía

Co

nta

du

ría

Der

ech

o

Co

mu

un

icac

ión

So

cial

yP

erio

dis

mo

Ad

min

istr

ació

n

2016

Promedio Utadeo 55%

Page 27: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

24

Profesores

Tabla 25 Profesores por nivel de formación y dedicación 2011-2017 Bogotá

Bogotá 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

T.C M.T H.C T.C M.T H.C TC M.T H.C T.C H.C T.C H.C TC H.C TC H.C

Doctorado 19 1 10 21 1 22 34 35 53 34 53 46 60 49 70 41

Maestría 107 2 193 131 2 305 146 1 373 154 429 156 474 172 467 164 415

Especialización 38 1 215 37 1 319 30 1 342 24 249 25 251 16 232 15 182

Profesional 15 280 16 225 12 294 11 289 9 211 8 209 6 171

Total 179 4 698 205 4 871 222 2 1044 242 1001 243 982 256 957 255 809

Total año 881 1.080 1.268 1.243 1.225 1.213 1.064

Fuente: Dirección de Gestión Humana Nota: Datos correspondientes segundo semestre T.C: Tiempo completo; M.T: Medio tiempo; H.C: Hora cátedra

Gráfico 7 Profesores de planta por nivel de formación 2011-2017, Bogotá

Fuente: Dirección de Gestión Humana Nota: Datos correspondientes segundo semestre

11% 11% 15%22% 22% 23% 27%

60% 64%66%

64% 64%67% 64%

21% 18%14%

10% 10%6% 6%8% 8% 5% 5% 4% 3% 2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Doctor Maestría Especialización Profesional

Page 28: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

25

Gráfico 8 Profesores de planta según escalafón 2011-2017, Bogotá

Fuente: Dirección de Gestión Humana Nota: 2011-2013 datos a 1° semestre. 2014-2016 Datos a 2° semestre No se incluyen “sin escalafón”

Tabla 26 Profesores por facultad y nivel de formación, consolidado 2017

Tiempo Completo Hora Cátedra

Doctorado Maestría Especialización Profesional Doctorado Maestría Especialización Profesional

Artes y Diseño 8 73 10 3 10 127 68 80

Ciencias Económicas y Administrativas

11 39 2 0 4 128 61 21

Ciencias Naturales e Ingeniería

29 23 1 3 17 89 27 23

Ciencias Sociales 22 28 2 0 10 67 25 45

Cartagena 0 4 3 0 0 9 15 23

Apoyo Académico* 1 4 1 2

Total 70 168 18 6 41 424 197 194

Fuente: Dirección de Gestión Humana

Nota: Datos correspondientes a segundo semestre *Docentes adscritos a la DICE, Tadelolab o Idiomas

Tabla 27 Profesores de tiempo completo por departamento/escuela 2016-2017

Departamento/Escuela 2016 2017

Facultad Artes y Diseño Escuela de Arquitectura y Hábitat 15 16

Escuela de Artes Plásticas 9 9

Escuela de diseño de producto 26 25

Escuela de Diseño Fotografía y Realización Audiovisual

26 28

Escuela de Publicidad 17 16

10% 11% 13% 16% 17% 22%

33%38%

44%47% 49%

51%

40%38%

34%28% 25%

22%15%

11% 9%

6%4% 3%

2% 1% 0.4% 0.4%0.4%

0.4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Emérito Titular Asociado 2 Asociado 1 Asistente Instructor

Page 29: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

26

Continuación Tabla 26 Profesores por departamento/escuela 2016-2017

Departamento/Escuela 2016 2017

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social

26 22

Escuela de Administración, Contaduría y Mercadeo

31 30

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería

Departamento de Ciencias Básicas y Modelado 17 18

Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales

16 16

Departamento de Ingeniería 21 22

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento de Ciencias Jurídicas 8 8

Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

12 12

Departamento de Comunicación Social y Cinematografía

11 13

Departamento de Humanidades 19 19 Fuente: Dirección de Innovación Educativa y Apoyo Académico

Page 30: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

27

2. La Tadeo Investigadora, Innovadora y Emprendedora

Grupos de investigación

Tabla 28 Grupos de investigación registrados Colciencias 2008-2017

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

A1

1 1 1 4

A 1 1 0 0 0 0 3 3 1 4

B 2 5 6 6 6 6 6 10 12 16

C 6 4 8 8 8 8 8 13 16 4

D 0 13 22 22 22 17 11 4 1 -

Total grupos clasificados 9 23 36 36 36 31 29 31 31 28

Reconocidos 36 26 12 14 14 8 7 4 N.D 1

Total grupos en Colciencias 45 49 48 50 50 39 36 35 31 29

Porcentaje de grupos en A1, A y B

7% 12% 13% 12% 12% 15% 28% 40% 45% 83%

Fuente: DICE - Colciencias.

Gráfico 9 Grupos de investigación por facultad 2017

Fuente: DICE

4

2 2

6

4

2

4

2

1 11

0

1

2

3

4

5

6

7

Facultad de Artes yDiseño

Facultad de CienciasEconómicas y

Administrativas

Facultad de CienciasNaturales e Ingeniería

Facultad de CienciasSociales

A1 A B C D

Page 31: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

28

Tabla 29 Grupos de investigación-Líneas de investigación 2017

Grupo de investigación Facultad Líneas de investigación 2017

Proyecto arquitectónico y ciudad Artes y Diseño

1.-Diseño, técnica, tecnología y gestión 2.- Historia, sociedad y cultura 3.- Imagen, comunicación y procesos Interactivos 4.- Pedagogía, diseño y procesos creativos 5.- Territorio, ciudad y arquitectura

B

Publicidad: Sociedad, Cultura y Creatividad

Artes y Diseño

1.- Línea de Programa Publicidad: Sociedad,cultura y Creatividad 2.- Propaganda política y memoria 3.- Sublínea de Semiótica publicitaria 4.- Sublínea: persuasión y tendencias de consumo 5.- Sublínea:Lenguajes urbanos 6.- sublínea: Creatividad, innovación

B

Estudios de la Imagen Artes y Diseño

1.- Historia, Sociedad y Cultura 2.- Imagen fija, en movimiento, audiovisual 3.- Imagen, comunicación y procesos interactivos 4.- Nuevas técnicas y tecnologías de expresión y representación 5.- Pedagogía, diseño y procesos creativos 6.- Teoría e Historia del Diseño gráfico

B

Diseño, Pensamiento, Creación Artes y Diseño

1.- Pedagogía, Diseño Y Procesos Creativos 2.- Diseño, Técnica Y Tecnología 3.- Historia Sociedad Y Cultura 4.- Imagen, Comunicación Y Procesos Interactivos 5.- Territorio, Ciudad Y Arquitectura

B

Artes plásticas y pensamiento poético Artes y Diseño 1.- Historia, sociedad y cultura. 2.- Pedagogía, diseño y procesos creativos.

B

Región, identidad y Patrimonio Artes y Diseño 1.-Gráfica Popular Urbana De Cartagena Y El Caribe Colombiano 2.- Historia, Sociedad Y Cultura 3.- Identidad Cultural De Cartagena Y La Región Caribe

B

Redes Agroempresariales y Territorio – RAET

Ciencias Económicas y

Administrativas

1.- Abastecimiento y mercados de bienes y servicios de origen agropecuario 2.- Innovación en sistemas agroindustriales 3.- Redes Agroempresariales y Territorio

A

Grupo interdisciplinario de Estudios Histórico-Económicos

Ciencias Económicas y

Administrativas

1.- Fluctuaciones, innovación y desarrollo económico en el largo plazo 2.- Historia Contable, de las organizaciones, prácticas contables y de gestión 3.- Historia del pensamiento económico y administrativo 4.- Historia económica, instituciones y sociedad

A

Grupo de Investigación en Teoría y Política Comercial (GITPC)

Ciencias Económicas y

Administrativas

1- Gestión y Procesos en el Comercio Internacional 2.- Teoría del Comercio Internacional y Política Comercial" B

Grupo Interdisciplinario de Investigación en Ciencias Económicas Administrativas y de Salud -GICEAS-

Ciencias Económicas y

Administrativas

1.- Economía Laboral 2.- Economía, Salud, Seguridad Social 3.- Equidad en Salud 4.- Estudio del Consumidor

B

AdGeO- Grupo de Estudios en Administración, Gestión y Organizaciones

Ciencias Económicas y

Administrativas

Estudios de las organizaciones

B

Grupo de Estudios en Emprendimiento, Producción, Logística y Transporte GEPLOTRA

Ciencias Económicas y

Administrativas

1.- Emprendimiento y producción 2.- Logística y optimización de la cadena de abastecimiento 3.- Prospectiva 4.- Transporte y Distribución

B

Grupo de Estudios en Información Contable y Control

Ciencias Económicas y

Administrativas

1. Información contable y control 2. La educación en las ciencias económicas y administrativas C

Grupo de Estudios en Teoría Financiera e Inversión (GETFIN)

Ciencias Económicas y

Administrativas

1.- Inversiones y Finanzas Inmobiliarias 2.- Medición del Costo de Capital y Valoración de Empresas 3.- Mercado de Capitales

C

Fuente: DICE

Page 32: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

29

Continuación Tabla 27 Grupos de investigación-Líneas de investigación 2017

Grupo de investigación Facultad Líneas de investigación 2017

Genética, Biología Molecular & Bioinformática

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Bioinformática para la resolución de problemas inherentes a la biología molecular y la genómica 2.- Caracterización de agentes controladores de plagas de la agricultura en Colombia 3.- Estudios de Biodiversidad & Genética molecular conservacionista de microorganismos, animales y plantas" 4. Bioinformática para la resolución de problemas inherentes a la biología molecular y la genómica.

A

Grupo de Limnología y Ecología Acuática

Ciencias Naturales e Ingeniería

Biodiversidad y servicios ambientales de ecosistemas Acuáticos A

Ingeniería de Procesos y Sistemas industriales

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Ingeniería de Procesos y Sistemas 2.- Operaciones de transferencia A1

Modelado y Simulación de Sistemas

Ciencias Naturales e Ingeniería

Biodiversidad e informática de sistemas acuáticos y costeros A1

Dinámica y Manejo de Ecosistemas Marinos Costeros

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Arrecifes Coralinos 2.- Bioecología, pesquerías y biodiversidad de peces óseos 3.- Conservación de especies marinas 4.- Evaluación de recursos Icticos en sistemas marinos cerrados 5.- Manejo Integrado de Zona Costera 6.- Oceanografía física y química 7.- Oceanografía física, química y biológica

A1

Modelado y simulación en Industria

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Gestión de las cadenas de suministros 2.- Ingeniería de la Gestión 3.- Logística integral

A1

Fundamentos y Didácticas de las Ciencias

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Didáctica de la Física 2.- Didáctica de la química 3.- Didáctica de las matemáticas 4.- Fundamentos de ciencias Básicas

B

Energía, Medio Ambiente y Desarrollo

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Energías Renovables 2.- Medio ambiente y sostenibilidad. 3.- Sistemas de generación eléctrica distribuida 4.- Tecnología, economía y regulación energética

B

ID&SI Ciencias Naturales e

Ingeniería

1.- Ingeniería de los Datos 2.- Redes de Sensores Inalámbricas 3.- Tecnología Software Aplicada C

Bioprospección y Biotecnología

Ciencias Naturales e Ingeniería

1.- Aprovechamiento De Algas 2.- Bioprospección Y Bioensayos 3.- Productos Naturales Con Actividad Antifouling. 4.- Tecnología De Enzimas 5.- Cianobacterias Marinas: Ecología Química Y Aplicaciones Tecnología De Enzimas 6.- Análisis Ambiental Suelo-Atmósfera Productos Naturales Con Actividad Antifouling "

R

Política y Relaciones Internacionales CERCID

Ciencias Sociales

1.- Acción Humanitaria 2.- Conflictos internacionales, seguridad y construcción de paz 3.- Gestión pública, cooperación internacional y desarrollo, y asuntos humanitarios 4.- Política económica internacional 5.- Política internacional e Integración Regional

B

Estética e historia del arte en Colombia y Latinoamérica

Ciencias Sociales

1.- Estética contemporánea, sociología del arte y museología 2.- Historiografía contemporánea del arte 3.- Teoría contemporánea de la arquitectura

B

Mente, Lenguaje y Sociedad

Ciencias Sociales

1.- Campos y procesos semióticos 2.- Filosofía de la mente 3.- Identidades culturales y su contexto histórico 4.- Semiótica del Discurso 5.- Semiótica y semiosis visual 6.- Teoría de la Argumentación 7.- Teoría de la Percepción

B

Derecho y Globalización Ciencias Sociales 1.- Argumentación, Interpretación y Dogmática Jurídica 2.- Derecho Uniforme. Unificación y Transnacionalización del Derecho 3.- Historia y Sociología del Derecho

C

Comunicación - Cultura - Mediación

Ciencias Sociales Comunicación-Cultura-Mediación

B

Fuente: DICE

Page 33: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

30

Investigadores registrados Colciencias

Tabla 30 Investigadores registrados en Colciencias 2015-2017 2015 2016 2017

Tiempo completo

Investigador Emérito 1

Investigador Senior (IS) 3 5 9

Investigador Asociado (I) 22 29 39

Investigador Junior (IJ) 45 46 63

Total planta 70 80 112

Hora Cátedra

Investigador Senior (IS) 1

Investigador Asociado (I) 3 7

Investigador Junior (IJ) 11 16

Total Cátedra 18 14 24

Total 88 94 136 Fuente: DICE-Colciencias

Gráfico 10 Número de Investigadores por Facultades y Cartagena 2017

Fuente: DICE-Colciencias

Page 34: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

31

Tabla 31 Estudiantes-profesores inscritos a semilleros 2012-2017

2012 2013 2014 2015 2016 2017

No. de semilleros 87 90 96 100 67 81

Estudiantes 569 701 758 1,019 615 825

Profesores 107 151 154 193 128 157

Fuente: DICE

Semilleros de investigación

Tabla 32 Estudiantes-profesores inscritos a semilleros por facultad 2012-2017

Total

Facultad No semilleros

2013 2014 2015 2016 2017

FAD 24 27 27 29 31

FCEA 12 13 19 14 13

FCNI 30 31 27 23 23

FCS 24 25 27 19 14

Total 90 96 100 85 81

Facultad No estudiantes

2013 2014 2015 2016 2017

FAD 226 232 348 255 400

FCEA 58 66 147 52 69

FCNI 231 273 302 177 201

FCS 186 187 222 131 155

Total 701 758 1.019 615 825

Facultad No profesores

2013 2014 2015 2016 2017

FAD 44 43 56 46 67

FCEA 22 20 48 24 28

FCNI 57 63 53 36 42

FCS 28 28 36 22 20

Total 151 154 193 128 157

Fuente: DICE FAD: Facultad de Artes y Diseño; FCEA: Facultad de Ciencias Económico Administrativas; FCNI: Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería; FCS: Facultad de Ciencias Sociales

Proyectos de investigación

Tabla 33 Proyectos y recursos convocatorias internas –externas de investigación 2011-2017 consolidado

Convocatoria Interna* Convocatoria Externa**

Año Proyectos Valor en Especie

Valor en efectivo

Total Proyectos Valor en Especie

Valor en efectivo

Total

2011 64 $1.999 $496 $ 2.495 7 $455 $1.360 $ 1.814

2012 75 $3.612 $906 $ 4.518 10 $1.040 $3.413 $ 4.453

2013 83 $3.374 $831 $ 4.205 10 $551 $683 $ 1.234

2014 56 $2.575 $776 $ 3.350 6 $263 $466 $ 729

2015 52 $2.424 $887 $ 3.332 15 $1.352 $2.246 $ 3.598

2016 53 $2.780 $836 $3.616 8 $1.505 $1.626 $3.131

2017 45 $2.267 $977 $3.244 7 $330 $706 $1.036

Fuente: DICE - Cifras en millones- Nota: *Recursos que destina la Universidad para el desarrollo de proyectos de investigación en convocatorias **Recursos que obtiene la Universidad con entidades externas para el desarrollo de proyectos de investigación.

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2012 2013 2014 2015 2016 2017

No. de semilleros Estudiantes Profesores

Page 35: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

32

Gráfico 11 Recursos aprobados en efectivo convocatorias internas de investigación 2005-2017

Fuente: DICE Nota: valor en efectivo aprobado en proyectos de investigación. Cifras en millones

Producción académica

Gráfico 12 Publicaciones en Scopus e ISI, 2004-2017

Fuente: Scopus Notas: Scopus Consulta de información febrero 2018. ISI consulta Mayo 2018

$ 5

94

$ 2

63

$ 6

40

$ 6

75

$ 9

93

$ 6

76

$ 4

96

$ 9

06

$ 8

31

$ 7

76

$ 8

87

$ 8

36

$ 9

77

$ -

$ 200

$ 400

$ 600

$ 800

$ 1,000

$ 1,200

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Valor efectivo (millones)

61

69

18

3134

21

37 36

48

34

43

74

3 1 3 5

1922

31

11

2320

30

3935

64

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Pu

blic

acio

nes

Publicaciones Scopus Publicaciones ISI (WoS)

Page 36: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

33

Tabla 34 Incentivos por producción académica por facultad, 2013-2017 (millones)

Facultad 2013 2014 2015 2016 2017

Incentivos Valor Incentivos Valor Incentivos Valor Incentivos Valor Incentivos Valor

Artes y Diseño 11 $ 8 7 $ 7 19 $ 25 23 $ 28 21 $ 23

Ciencias Económicas y Administrativas

12 $ 7 30 $ 25 36 $ 34 34 $ 31 35 $ 37

Ciencias Naturales e Ingeniería

30 $ 26 36 $ 35 43 $ 38 64 $ 62 66 $ 80

Ciencias Sociales 9 $ 11 28 $ 31 51 $ 58 33 $ 46 45 $ 82

Total general 62 $ 51 101 $ 98 149 $ 155 154 $ 167 167 $ 223

Fuente: DICE Nota: Incentivos corresponde al número de pagos individuales (por profesor) –diferente al número de productos

Consultoría

Tabla 35 Proyectos e ingresos por consultoría, 2013-2017 Consolidado

2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos $ 3,762 $ 4,549 $ 3,962 $1,549 $424

No de proyectos 20 14 8 3 8

Fuente: DICE Nota: Incluye ingresos por consultoría y utilidades consultoría y contratos. Proyectos sólo incluye Bogotá

Patentes

Tabla 36 Patentes

Fuente: DICE Nota: Incluye patentes de invención y de modelos de utilidad

Patente Descripción

2012 Invención Procedimiento para extraer y purificar kappa carragenina obtenida a partir de Hypnea musciformis

2014 Modelo de utilidad Trampas de Sedimento y Asentamiento de Larvas de Coral en Ambientes Arrecifales Someros

2014 Modelo de utilidad Acuario para el Cultivo Artificial de Corales

2014 Modelo de utilidad Dispositivo adaptador para una herramienta extintora de Arco (Loadbuster)

Page 37: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

34

3. La Tadeo Creativa: Artes y Ciencias

TadeoLab

Tabla 37 Electivas interdisciplinares 2015-2017

Fuente: TadeoLab

Gráfico 13 Estudiantes en electivas interdisciplinares de TadeoLab 2014-2017

Fuente:TadeloLab

14

230

334

606

0

100

200

300

400

500

600

700

2014 2015 2016 2017

Electivas TadeoLab 2015 Electivas TadeoLab 2016 Electivas TadeoLab 2017

Visualización de la información análoga y digital

Visualización de la información análoga y digital

Arte y Ciencia

Periodismo científico Periodismo científico Periodismo científico

DATEA: Detectar, analizar, transformar espacios de aprendizaje

DATEA: Detectar, analizar, transformar espacios de aprendizaje

Espacios del futuro

Gestión de la investigación interdisciplinar Creación y procesos ágiles Creación y procesos ágiles

Movilab Movilab Movilidad creativa

Gestión de la innovación Enlaces Animatrónica

Enlaces El arte de influenciar a las personas El arte de influenciar a las personas

Cuerpo social 3: arte y cocina Emprendimiento de base

tecnológica Cuerpo electrónico

Emprendimiento de base tecnológica Internet de las cosas

Hackeando las organizaciones

Page 38: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

35

Proyectos de creación e interdisciplinarios

Tabla 38 Proyectos aprobados de Creación-Investigación Convocatoria No 16, 2017 Departamento Título del proyecto Otras instituciones

Escuela de Arquitectura y Habitad

Participación, Arquitectura, Comunidad y Desarrollo en Ciudades de América Latina, 1980-2015

Universidad de Cambridge,Universidad

de Texas

Escuela de Artes

Memoria histórica y procesos de creación en Beatriz González

Abismos. Gesto, erotismo y dolor en el cuerpo femenino.

Escuela de Diseño de Producto

Ajustes del prototipo del dispositivo robótico de la fase IV

Fase II.Transurban Lab: Estrategias de apropiación ciudadana, creación e innovación social en Belén-Bogotá, Colombia y Pile- Roubaix, Francia.

DoSIS / Design for Change

Escuela de Diseño, Fotografía

Procesos de integración al interior de las prácticas de animación derivadas de la generación de sistemas de artefactura en el diseño de movimiento. Fase I.

Universidad De Caldas,HIERRO Animación SAS

Escuela de Publicidad

Artvertising. Las relaciones entre el Arte y la Publicidad en Colombia. Fase II

PUBLICIDAD VERNÁCULA, Fase I. Análisis de los medios y modelos de producción publicitaria popular.

Cartel urbano

Observatorio publicitario de la universidad UTadeo fase iv o de funcionamiento

Fuente: DICE Dirección de Investigación, Creación y Extensión.

4. Tadeo Internacional

Convenios internacionales

Tabla 39 Convenios internacionales acumulados 2009-2017

Convenios 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Convenios Marco Internacionales 11 14 16 19 33 46 58 67 68

Convenios Internacionales de doble titulación 1 1 3 3 3 4 4 6 7

Convenios específicos internacionales 5 7 10 12 13 14 14 21 23

Total 17 22 29 34 49 64 76 94 98

Fuente: Cooperación nacional e internacional Nota: Convenios acumulados por año

Page 39: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

36

Movilidad Estudiantes

Tabla 40 Movilidad estudiantes saliente, 2011-2017

Tipo movilidad 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Intercambio 19 14 19 23 21 28 46

Doble Titulación 11 17 27 6 8 3 7

Pasantía Internacional

0 13 9 30 28 14 16

Especialización 1 1 0 0 0 0 0

Curso Corto 3 0 15 15 27 20 40

Master Internacional

13 16 7 8 5 3 0

Pasantía Social 0 0 0 0 5 40 0

Total 47 61 77 82 94 108 109

País destino estudiante estudiantes 2017

Fuente: Cooperación nacional e internacional Nota Los datos registrados corresponden a la movilidad de estudiantes hacia el exterior en las modalidades de: Intercambio, Doble Titulación, pasantías internacionales, cursos cortos y otros.

Tabla 41 Estudiantes extranjeros, 2011-2017

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Intercambio 0 1 1 1 3 4 7

Convenio Cooperación 0 0 0 1 0 37 37

Pregrado 34 49 41 36 36 - -

Curso corto - - - - - - 66

Pasantía o práctica - - - - - - 2

Total 34 50 42 38 39 41 75

Fuente: Cooperación nacional e internacional

Page 40: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

37

Movilidad Profesores

Tabla 42 Movilidad profesores saliente, 2011-2017

Tipo movilidad 2013 2014 2015 2016 2017

Profesor Visitante 31 26 10 1 10

Investigación 1 18 15 10 6

Pasantía 0 0 2 2 1

Evento Internacional 24 15 100 68 50

Cursos Cortos 11 2 7 1 0

Estudios de posgrado

5 11 2 13 8

Otros - - - - 6

Total 72 72 136 95 81

País destino profesores 2017

Fuente: Cooperación nacional e internacional

Page 41: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

38

Tabla 43 Profesores visitantes, 2011-2017

Actividad 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Docencia 5 0 1 5 6 16 Investigación 0 4 4 1 3 10

Eventos académicos 70 123 65 113 29 74

Total 75 127 70 119 38 100

País origen profesores visitantes 2017

Fuente: Cooperación nacional e internacional

5. La Tadeo y su impacto en la sociedad

Graduados

Tabla 44 Graduados por nivel de formación, consolidado 2011-2017

Nivel de

Formación 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tota

l

Tecnológica 225 280 323 281 268 178 137

Universitaria 1441 1459 1628 1501 1730 1398 1,450

Especialización 1038 1356 1350 1218 1292 1221 1,493

Maestría 25 23 20 21 50 84 66

UTadeo 2.729 3.118 3.321 3.021 3.340 2.881 3.146

Bo

gotá

Tecnológica 169 221 265 249 225 160 111

Universitaria 1302 1306 1458 1367 1586 1316 1356

Especialización 1038 1300 1339 1183 1256 1216 1484

Maestría 25 23 20 21 50 84 66

Bogotá 2.534 2.850 3.082 2.820 3.117 2.776 3.017

Ctg

na Tecnológica 56 59 58 32 43 18 26

Universitaria 139 153 170 134 144 82 94

Especialización 0 56 11 35 36 5 9

Cartagena 195 268 239 201 223 105 129

Fuente: Secretaría General

Page 42: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

39

Tabla 45 Graduados por programa pregrado, Bogotá 2011-2017

Programa 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Arquitectura 15 11 23 25 40 62 64

Artes Plásticas 36 35 30 21 46 24 30

Diseño Gráfico 289 259 334 293 271 169 170

Diseño Industrial 244 291 285 323 297 237 209

Publicidad 222 253 223 158 211 225 220

Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica 0 12 28 48 48 49 41

Tecnología en Producción Digital Para Medios Impresos y Electrónicos

0 2 5 1 2 0

Tecnología en Realización de Audiovisuales Y Multimedia 106 119 117 97 72 62 44

Tecnología en Representación de La Arquitectura 0 0 6 3 0 0

Facultad de Artes y Diseño 912 982 1051 969 987 828 778

Administración de Empresas 31 33 44 33 55 40 41

Administración de Empresas Agropecuarias 10 7 4 12 8 4 3

Administración de Sistemas de Información 9 11 2 3 2 1 0

Comercio Internacional y finanzas 154 148 151 132 151 97 87

Contaduría Pública 16 24 77 84 92 95 76

Economía 19 9 17 7 33 14 23

Mercadeo 52 53 65 55 61 52 55

Tecnología en Gestión de Exportaciones e Importaciones 45 59 37 37 42 14 11

Tecnología en Gestión del Transporte 6 4 24 5 9 5 3

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 342 348 421 368 453 322 299

Biología Ambiental 10 6 17 10 14 6 4

Biología Marina 34 34 30 24 19 23 17

Biología Vegetal 0 0 1 1 0 0

Ingeniería de Alimentos 17 20 13 12 14 4 14

Ingeniería de Sistemas 3 0 0 5 7 8 7

Ingeniería Industrial 0 0 4 5 21 29 50

Ingeniería Química 0 0 0 12 61 79 107

Tecnología en Logística Para Alimentos Perecederos 1 0 1 0 0 0 0

Tecnología en Robótica Y Automatización Industrial 0 0 2 2 7 4 1

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería 65 60 68 71 143 153 200

Ciencia Política y Gobierno 0 0 0 0 1 3 3

Comunicación Social - Periodismo 62 60 62 59 82 62 89

Derecho 43 27 46 53 45 40 42

Profesional en Cine y Televisión 0 0 0 1 12 8 24

Relaciones Internacionales 36 25 30 39 43 34 21

Tecnología en Cine y Televisión 0 16 31 38 31 18 7

Tecnología en Producción Radial 11 9 14 18 14 8 4

Facultad de Ciencias Sociales 152 137 183 208 228 173 190 Fuente: Secretaría General

Page 43: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

40

Tabla 46 Graduados por programa pregrado, Cartagena 2011-2017

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Administración de Comercio Exterior 13 1 3 1 0 0 0

Administración de Empresas 8 5 12 6 7 2 2

Administración de Empresas Turísticas 7 19 8 10 25 0 0

Arquitectura 31 17 22 23 12 12 24

Comercio Internacional 21 28 27 27 28 5 2

Comunicación Social y Periodismo 26 36 41 29 33 38 33

Diseño Gráfico 19 33 21 20 24 10 24

Mercadeo 1 2 0 0 0 0 0

Publicidad 11 8 24 15 14 15 9

Relaciones Internacionales 0 4 12 3 1 0 0

Tecnología en Gestión de Empresas Turísticas 13 13 9 7 12 3 1

Tecnología en Producción de Radio y Televisión 34 30 37 16 24 14 23

Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia 9 16 12 9 7 1 2

Cartagena 193 212 228 166 187 100 120 Fuente: Secretaría General

Tabla 47 Graduados por programa posgrado, 2011-2017

Programa 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Especialización en Gerencia de Diseño* 57 39 57 65 87 56 27

Especialización en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico

0 0 0 0 0 0 9

Especialización en Diseño Urbano 0 0 0 0 0 25 38

Especialización en Gerencia de Publicidad 24 18 20 23 25 42 38

Maestría en Publicidad 0 0 0 3 6 5 6

Maestría en Territorio y Ciudad 0 0 0 0 0 1 0

Facultad de Artes y Diseño 81 57 77 91 118 129 118

Especialización en desarrollo de Bases de Datos 13 55 49 36 29 72 75

Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos

45 49 79 57 12 37 26

Maestría en Ciencias Ambientales 11 6 4 10 26 34 12

Maestría en Ciencias Marinas 0 0 5 1 1 2 0

Maestría en Ingeniería - Gestión Sostenible de la Energía 0 0 0 0 0 7 4

Maestría en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales

0 0 0 0 0 0 2

Maestría en Modelado y Simulación 0 0 0 0 0 9 15

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería 69 110 137 104 68 161 134

Especialización en Periodismo Digital 0 0 0 0 3 20 9

Maestría en Ciudadanía y Derechos Humanos 0 0 0 0 0 0 3

Maestría en Estética E Historia del Arte 6 7 5 4 10 23 17

Maestría en Relaciones Internacionales 0 0 0 0 0 0 1

Maestría en Semiótica 2 4 3 3 6 3 6

Facultad de Ciencias Sociales 8 11 8 7 19 46 39 Fuente: Secretaría General

Page 44: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

41

Continuación Tabla 47 Graduados por programa posgrado, 2011-2017

Programa 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Especialización en Administración de Salud Ocupacional 1 0 0 0 0 0 1

Especialización en Administración y Auditoría Tributaria 31 49 43 27 63 28 22

Especialización en Economía y Gestión de La Salud 7 4 14 22 16 14 9

Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría

18 36 19 59 137 116 47

Especialización en Gerencia de Finanzas Internacionales 1 0 0 0 0 0 0

Especialización en Gerencia de Mercadeo* 142 222 228 189 182 178 182

Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales 0 28 0 0 0 0 0

Especialización en Gerencia de Publicidad 0 1 2 0 0 0 0

Especialización en Gerencia de Recursos Humanos 146 162 146 101 25 3 0

Especialización en Gerencia del Talento Humano 0 0 0 0 78 83 174

Especialización en Gerencia del Transporte 0 0 0 0 0 0 13

Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública

29 58 47 26 46 26 130

Especialización en Gerencia en Salud Ocupacional 158 214 182 171 0 0 0

Especialización en Gerencia Financiera 72 52 90 74 95 80 97

Especialización en Gerencia Logística Comercial Nacional E Internacional*

0 0 0 0 58 48 56

Especialización en Gerencia y Auditoría de La Calidad de La Salud.*

238 244 290 285 253 323 355

Especialización en Gestión de La Seguridad y Salud en El Trabajo

0 0 0 0 145 65 177

Especialización en Logística Comercial 0 3 0 1 0 0 0

Especialización en Logística Comercial Nacional E Internacional

48 54 71 45 2 0 0

Especialización en Revisoría Fiscal 8 12 2 2 0 0 5

Maestría en Mercadeo Agroindustrial 6 6 3 0 1 0 0

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 905 1145 1137 1002 1101 964 1.268 Fuente: Secretaría General UTadeo *Se suman los graduados en programas de igual denominación (diferentes regiones)

Page 45: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

42

Seguimiento Graduados

Tabla 48 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por nivel de formación, consolidado

Pregrado Tecnológica Universitaria Posgrado Especialización Maestría Total

Graduados en 2009

% cotización (1) 70.9 % 63.2 % 71.4 % 91.4 % 91.3 % 100.0 % 79.3 %

Ingreso(2) $1,292,576 $ 1,115,619 $ 1,305,399 $2,471,997 $ 2,462,809 $ 3,075,091 $1,910,529

Graduados en 2010

% cotización 70.0 % 57.7 % 71.1 % 93.2 % 93.0 % 100.0 % 79.7 %

Ingreso $1,280,245 $ 890,519 $ 1,312,088 $2,495,614 $ 2,500,697 $ 2,355,749 $1,935,736

Graduados en 2011

% cotización 71.7 % 59.5 % 73.1 % 92.9 % 92.8 % 100.0 % 80.2 %

Ingreso $1,480,837 $ 1,146,301 $ 1,511,121 $2,729,412 $ 2,722,631 $ 3,058,530 $2,093,579

Graduados en 2012

% cotización 69.7 % 60.1 % 71.1 % 93.8 % 93.8 % 91.3 % 80.6 %

Ingreso $1,407,121 $ 1,176,099 $ 1,434,515 $2,766,414 $ 2,743,758 $ 4,067,154 $2,139,900

Graduados en 2013

% cotización 74.4% 66.7% 75.5% 94.6% 94.5% 100.0% 82.9%

Ingreso $1,540,213 $ 1,334,167 $ 1,569,382 $3,005,842 $ 2,987,163 $ 4,077,176 $2,267,165

Graduados en 2014

% cotización 71.7% 61.8% 73.2% 94.6% 94.5% 100.0% 81.3%

Ingreso $1,586,723 $ 1,375,486 $ 1,613,469 $3,045,077 $ 3,021,269 $ 4,089,035 $2,326,205

Graduados en 2015*

% cotización 71.0% 50.2% 73.7% 92.2% 91.9% 100.0% 79.7%

Ingreso $1,648,547 $ 1,391,139 $ 1,671,477 $3,086,281 $ 3,072,078 $ 3,323,901 $2,346,896

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación- Ministerio de Educación Nacional (1) Relación porcentual entre el número de graduados que cotizan al sistema general de seguridad social y el

número total de graduados para cada uno de los años (2) Corresponde al Ingreso Base de Cotización respectivo al momento de realizar la cotización al Sistema

General de Seguridad Social en Salud. Cifra en precios corrientes un año después de grado *Corresponde a graduados en 2015, cotizando en 2016 y reportados en 2017

Tabla 49 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por nivel de formación, Bogotá

Pregrado Tecnológica Universitaria Posgrado Especialización Maestría Total

Bogotá

Graduados en 2009

% cotización (1) 71.4 % 71.4 % 71.4 % 91.7 % 91.5 % 100.0 % 78.1 %

Ingreso(2) $1,312,045 $ 1,181,654 $ 1,320,348 $2,631,025 $ 2,618,237 $3,422,250 $1,903,880

Graduados en 2010

% cotización 71.6 % 68.2 % 71.8 % 93.1 % 93.0 % 100.0 % 79.2 %

Ingreso $1,301,176 $ 942,550 $ 1,327,233 $2,591,065 $ 2,583,665 $3,225,000 $1,921,659

Graduados en 2011

% cotización 72.9 % 62.7 % 73.8 % 93.0 % 92.8 % 100.0 % 80.5 %

Ingreso $1,499,619 $ 1,150,792 $ 1,524,184 $2,754,754 $ 2,748,162 $3,067,612 $2,101,396

Graduados en 2012

% cotización 69.5 % 62.7 % 70.4 % 94.5 % 94.6 % 90.0 % 79.5 %

Ingreso $1,446,264 $ 1,211,601 $ 1,472,259 $2,819,772 $ 2,794,690 $4,122,259 $2,132,555

Graduados en 2013

% cotización 75.3% 69.7% 76.1% 94.7% 94.7% 100.0% 82.6%

Ingreso $1,569,103 $ 1,372,521 $ 1,596,659 $3,110,872 $ 3,089,504 $4,338,692 $2,270,326

Graduados en 2014

% cotización 72.3% 62.8% 73.8% 95.4% 95.3% 100.0% 80.6%

Ingreso $1,596,678 $ 1,407,057 $ 1,620,580 $3,173,461 $ 3,144,291 $4,151,405 $2,305,150

Graduados en 2015

% cotización 70.8% 48.4% 73.5% 93.4% 93.1% 100.0% 79.0%

Ingreso $1,676,680 $ 1,422,274 $ 1,693,908 $3,099,777 $ 3,087,084 $3,323,901 $2,313,542

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación- Ministerio de Educación Nacional

Page 46: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

43

Tabla 50 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por nivel de formación, Cartagena

Pregrado Tecnológica Universitaria Posgrado Especialización Total

Cartagena

Graduados en 2009

% cotización (1) 64.4 % 40.0 % 72.2 % N.A

Ingreso(2) $1,041,924 $ 810,209 $ 1,088,267

Graduados en 2010

% cotización 55.4 % 31.4 % 63.5 % N.A

Ingreso $1,035,622 $ 643,375 $ 1,114,072

Graduados en 2011

% cotización 62.9 % 52.0 % 66.9 % N.A

Ingreso $1,333,173 $ 1,135,665 $ 1,388,359

Graduados en 2012

% cotización 70.3 % 48.8 % 76.2 % 91.5 % 91.5 % 75.3 %

Ingreso $1,162,503 $ 1,040,057 $ 1,183,860 $3,236,189 $ 3,236,189 $ 1,729,410

Graduados en 2013

% cotización 6680.0% 48.6 % 70.6 % 72.7 % 72.7 % 67.1 %

Ingreso $1,268,981 $ 1,003,739 $ 1,309,927 $1,712,800 $ 1,712,800 $ 1,290,651

Graduados en 2014

% cotización 64.3% 50.0 % 66.4 % 93.9 % 93.9 % 69.9 %

Ingreso $1,469,027 $ 1,020,309 $ 1,528,856 $2,635,724 $ 2,635,724 $ 1,791,730

Graduados en 2015

% cotización 73.5% 63.0 % 75.5 % 96.8 % 96.8 % 77.1 %

Ingreso $1,376,996 $ 1,235,466 $ 1,404,139 $3,392,756 $ 3,392,756 $ 1,826,943

Fuente: Observatorio Laboral para la Educación- Ministerio de Educación Nacional

Tabla 51 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por programa pregrado Bogotá

2012 2013 2014 2015*

Programa % cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC % cotización

(1) Ingreso BC

(2)

Facultad de Artes y diseño

Arquitectura - - 81.8% $1,827,512 75.0% $1,764,157 82.9% $1,575,450

Artes Plásticas - - - - 83.3% $1,630,000 55.0% $1,080,708

Diseño Gráfico - - 73.2% $1,419,004 72.6% $1,279,713 73.3% $1,298,565

Diseño Industrial 62.2% $1,270,389 69.6% 1,276,205 65.5% $1,223,756 58.8% $1,320,161

Publicidad 66.8% 1,462,599 67.1% 1,507,640 70.1% $1,686,437 72.2% $1,634,177

Tecnología en Producción de Imagen Fotográfica 72.7% $ 719,667 66.7% $1,305,221 61.9% $ 995,651 34.8% $1,415,021

Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia 58.1% $1,114,056 62.2% $1,092,689 60.0% 1,274,432 49.2% $1,708,323

Page 47: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

44

Continuación Tabla 51 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por programa pregrado Bogotá

2012 2013 2014 2015*

Programa % cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC % cotización

(1) Ingreso BC

(2)

Facultad Ciencias Económicas - Administrativas

Administración de Empresas 81.6% $1,196,763 81.8% $1,866,077 88.9% $2,130,048 85.5% $2,484,673

Administración de Empresas Agropecuarias 71.4% $1,083,625 75.0% $1,142,000 75.0% $1,508,892 75.0% $ 829,764

Administración de Sistemas de Información 100.0% $3,321,000 100.0% $3,302,500 66.7% $1,100,000 50.0% $ 690,000

Comercio Internacional 78.2% $1,622,350 83.3% $2,908,839 81.7% $1,756,431 78.8% $1,829,297

Contaduría Pública 91.3% $1,921,526 100.0% $2,169,804 94.0% $2,021,448 93.5% $2,135,128

Economía 88.9% $1,525,500 82.4% $2,107,364 80.4% $1,813,179 75.0% $2,083,136

Mercadeo 72.7% $1,689,986 90.8% $1,546,362 73.6% $2,174,106 86.9% $2,054,904

Tecnología en Gestión de Exportaciones e Importaciones 76.5% $1,262,049 91.3% $1,587,570 79.2% $1,519,968 65.2% $1,546,904

Tecnología en Gestión del Transporte 75.0% $2,398,410 90.5% $1,743,333 100.0% $1,783,592 77.8% $ 972,710

Facultad Ciencias Naturales e Ingeniería

Biología Ambiental 83.3% $1,699,000 76.5% $1,630,296 100.0% $1,897,019 78.6% $ 720,409

Biología Marina 82.4% $1,837,825 90.0% $1,526,111 87.5% $1,310,881 78.9% $1,519,384

Biología Vegetal - - 100.0% - 100.0% $1,410,000 - -

Ingeniería de Alimentos 90.0% $1,660,185 84.6% $ 964,586 75.0% $1,325,125 85.7% $1,753,301

Ingeniería de Sistemas - - - - 100.0% $3,365,513 100.0% $4,236,553

Ingeniería Industrial 33.3% $3,200,000 80.0% $1,552,783 81.0% $1,996,857

Ingeniería Química - - - - 83.3% $1,436,194 86.9% $1,654,901

Facultad Ciencias Sociales

Relaciones Internacionales 64.0% $1,268,286 89.7% $2,380,000 66.7% $1,863,366 68.3% $1,651,716

Comunicación Social - Periodismo 70.0% $1,330,526 67.7% $1,270,204 64.4% $1,430,506 64.2% $1,318,627

Derecho 66.7% $2,252,204 84.1% $2,552,751 79.6% $2,341,475 88.1% $2,477,855

Profesional en Cine y Televisión - - - - - - 58.3% $1,672,500

Tecnología en Cine y Televisión 40.0% $1,148,930 62.1% $1,231,067 54.1% $1,926,895 48.3% $ 897,935

Tecnología en Producción Radial 57.1% $ 838,688 60.0% $ 931 60.0% $1,632,325 54.5% $1,266,818

Page 48: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

45

Tabla 52 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por programa pregrado Cartagena

2012 2013 2014 2015*

Programa %

cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC

% cotización (1)

Ingreso BC (2)

Administración de Comercio Exterior 100.0% $2,456,000 100.0% $ 997,333 100.0% $1,407,000 - -

Administración de Empresas Turísticas 68.4% $1,508,654 75.0% $ 856,200 66.7% $1,012,270 88.0% $1,690,432

Arquitectura 94.1% $1,056,944 68.2% $1,779,793 59,1 % $2.028.390 90.0% $1,370,239

Bellas Artes 70.6% $1,543,494 56.7% $1,066,740 73.3% $1,488,750 66.7% $1,000,000

Comercio Internacional 71.4% $1,364,730 81.5% $1,278,837 72,0 % $1.402.160 59.3% $1,370,239

Comunicación Social y Periodismo 75.0% $ 971,956 68.3% $1,293,616 53.6% $1,164,838 84.4% $1,274,019

Diseño Gráfico 78.1% $ 953,073 57.1% $1,027,875 65,0 % $1.357.778 59.1% $1,193,559

Publicidad 75.0% $1,505,389 62.5% $ 933,625 90.9% $1,191,621 69.2% $1,176,818

Relaciones Internacionales 75.0% $1,267,500 75.0% $1,824,182 50.0% $7,550,000 100.0% $ 689,455

Tecnología en Gestión de Empresas Turísticas 70.0% $ 715,276 37.5% $1,098,500 66.7% $1,160,384 62.5% $ 689,455

Tecnología en Producción de Radio y Televisión 40.0% $1,444,238 45.0% $1,082,000 50.0% $1,001,338 56.2% $1,361,734 Fuente: Observatorio Laboral para la Educación- Ministerio de Educación Nacional

*Corresponde a graduados en 2015, cotizando en 2016 y reportados en 2017

Tabla 53 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por programa posgrado

2012 2013 2014 2015*

PROGRAMA %

cotización Ingreso BC

% cotización

Ingreso BC %

cotización Ingreso BC

% cotización

(1)

Ingreso BC (2)

Facultad de Artes y Diseño

Especialización en Diseño Urbano 81.8% 3,657,600 96.8% 2,924,839 90.0% $3,299,600 97.0% $3,550,363

Especialización en Gerencia de Diseño 82.1% $2,066,967 88.5% $2,882,938 90.7% $2,313,379 85.2% $2,553,996

Maestría en Publicidad - - - - 100.0% $3,127,450 100.0% $3,580,000

Especialización en Gerencia de Publicidad 94.7% $3,128,893 86.4% $2,389,265 91.3% $2,181,598 84.0% $2,487,126

Especialización en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico

100.0% $ 848 60.0% $1,957,500 - - 100.0% $3,243,000

Page 49: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

46

Continuación Tabla 53 Empleabilidad y salario de enganche de los recién graduados por programa posgrado

2012 2013 2014 2015*

PROGRAMA %

cotización Ingreso BC % cotización Ingreso BC

% cotización

Ingreso BC % cotización

(1) Ingreso BC

(2)

Ciencias Económicas - Administrativas

Maestría en Mercadeo Agroindustrial 100.0% $2,979,000 100.0% $4,719,500 100.0% $4,809,000

Especialización en Gerencia de Mercadeo 93.3% $2,876,598 95.2% $3,535,277 89.9% $3,194,659 87.6% $3,105,402

Especialización en Gerencia de Recursos Humanos 95.7% $2,432,024 96.6% $2,599,383 95.0% $2,710,563 96.0% $2,576,891

Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública 89.7% $3,056,290 95.7% $3,525,046 96.2% $3,160,735 93.5% $3,626,382

Especialización en Gerencia en Salud Ocupacional 93.4% $2,427,863 94.4% $2,831,032 96.5% $2,783,865 - -

Especialización en Gerencia Financiera 93.4% $3,279,861 94.6% $3,191,204 98.7% $3,923,398 98.9% $3,282,875

Especialización en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoria

100.0% $3,827,288 100.0% $4,981,188 100.0% $3,942,100 97.8% $3,307,922

Especialización en Economía y Gestión de la Salud 100.0% $3,521,000 100.0% $5,521,833 100.0% $4,791,955 93.8% $4,846,408

Especialización en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud

95.0% $2,271,564 97.0% $2,261,295 94.8% $2,375,402 89.7% $2,931,934

Especialización en Logística Comercial Nacional e Internacional

98.1% $2,911,358 88.7% $2,908,839 93.3% $2,481,912 100.0% $2,342,701

Especialización en Logística Comercial 100.0% $2,825,500 - - 100.0% $1,216,350 100.0% $2,675,000

Ciencias Naturales e Ingeniería

Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos

93.9% $2,888,161 88.6% $2,439,083 91.2% $3,130,014 100.0% $2,869,250

Especialización en Desarrollo de Bases de Datos 100.0% $3,257,616 100.0% $3,255,565 100.0% $3,488,516 96.6% $3,793,074

Especialización en Administración Ambiental de Zonas Costeras

77.8% $4,105,800 - - 90.0% $3,085,133 100.0% $4,177,000

Maestría en Ciencias Ambientales 83.3% $4,331,928 100.0% $6,406,500 100.0% $4,671,913 100.0% $2,887,290

Maestría en Ciencias Marinas - - 100.0% $2,347,000 100.0% $2,904,000 100.0% ND

Ciencias Sociales

Maestría en Estética e Historia del Arte 85.7% $4,757,154 100.0% $3,669,000 100.0% 4,177,445 100.0% $4,188,500

Maestría en Semiótica 100.0% $4,704,500 100.0% $2,953,667 100.0% $3,579,117 100.0% 3,829,000 Fuente: Observatorio Laboral para la Educación- Ministerio de Educación Nacional *Corresponde a graduados en 2015, cotizando en 2016 y reportados en 2017. Nota: Se suman los graduados en programas de igual denominación (diferentes regiones)

Page 50: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

47

Educación continuada

Tabla 54 Educación Continuada: Cursos y Número de participantes, Bogotá 2011-2016

Cursos libres

Cursos cortos y talleres

Diplomados Programas

empresariales* Ciclo

conferencias Total

2011 Cursos 0 62 27 6 N.D 95

No 59 1.163 418 333 N.D 1.973

2012 Cursos 0 52 31 2 N.D 85

No 39 1.054 482 120 N.D 1.695

2013 Cursos 0 49 33 7 N.D 89

No 27 1.068 504 294 N.D 1.893

2014 Cursos N.A 46 27 12 6 91

No 27 973 479 409 103 1.991

2015 Cursos N.A 35 24 14 7 80

No 48 620 311 506 250 1.735

2016 Cursos NA 30 21 30 10 91

No 15 554 263 864 273 1.969

Fuente: Educación Continuada *Diplomados, cursos entrenamientos, seminarios

6. Recursos institucionales

Tecnología de vanguardia -Infraestructura tecnológica-

Tabla 55 Infraestructura tecnológica, 2015 -2017 consolidado

Infraestructura Tecnológica 2015 2016 2017

Capacidad de banda ancha 542MB 542MB 861 MB Número de puntos de Red en funcionamiento para acceso a

internet 3,384 3,384 3,384

Porcentaje de cubrimiento de la red inalámbrica 90% 90% 90% Número computadores con acceso a Intranet 2932 3075 3264

Número de computadores para uso de personal administrativo 984 984 961 Número de computadores para uso de estudiantes 1,717 1,797 1,895

Número de computadores para uso exclusivo de profesores 294 294 408 Fuente: Dirección de TIC.

Page 51: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

48

Espacios Físicos educadores –Infraestructura física-

Tabla 56 Área construida por uso y número de espacios, 2015- 2017 Bogotá

Uso de espacios 2015 2016 2017

Espacios Mts² Espacios Mts² Espacios Mts²

Aulas de Clase 191 9,027 191 10,742 211 12,664

Laboratorios 37 2,382 35 2,088 31 1,849

Salas de Tutores 5 270.97 5 271 8 752

Auditorios 4 1,469 4 1,469 5 1,875

Bibliotecas 1 2,715 1 2,715 1 2,715

Salas de Cómputo 35 2,119

35 1,699

31 1,505

Salas de Audiovisuales 7 7 8 560

Oficinas 503 9,379 503 10,180 690 10,752

Talleres 66 2,911 42 3,123 22 1,466

Servicios Asistenciales 10 248.91 10 249 10 249

Cafeterías 6 1,267 6 1,550 6 1,508

Servicios Sanitarios 220 2,098 220 2,330 234 2,554

Otros* 775 74,910 775 85,075 773 83,204

Espacios Deportivos 7 2,133 7 2,133 8 2,391

Zonas Recreación 18 7,371 18 7,371 18 7,371

Aulas especializadas (gimnasio de fisioterapia, etc)

4 300 4 300

Mts² área total construida 1,885 118,300 1,863 131,715 2,060 131,715

Fuente: Desarrollo Físico.

*Otros incluye: Áreas de circulación construidas, cuartos técnicos, estructura de la edificación, entre otros. A partir de 2015 se cambia la metodología de medición de áreas

Page 52: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

49

Tabla 57 Área construida por uso y número de espacios, 2016- 2017 Cartagena

Uso de espacios 2016 2017

Espacios Mts² Espacios Mts²

Aulas de Clase 34 1,493 34 1,493

Laboratorios 6 325 6 325

Salas de Tutores 1 53 1 53

Auditorios 2 178 2 178

Bibliotecas 1 275 1 275

Salas de Cómputo 6 304 6 304

Salas de Audiovisuales

Oficinas 57 1,578 57 1,578

Cafeterías 2 577 2 577

Servicios Sanitarios 24 151 24 151

Otros (Áreas de circulación construidas, cuartos técnicos, estructura de la edificación, entre otros)

30,844 30,844

Espacios Deportivos 4 8,556 4 8,556

Zonas Recreación 8 3,225 8 3,225

Aulas especializadas (gimnasio de fisioterapia, etc)

Totales 145 47,559 145 47,559

Fuente: Desarrollo Físico.

*Otros incluye: Áreas de circulación construidas, cuartos técnicos, estructura de la edificación, entre otros.

Biblioteca

Tabla 58 Biblioteca en cifras, 2010-2017

Desarrollo de Colecciones 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Canje y donación 1,626 1,709 6,794 3,138 3,883 3,106 2,911 3,120

Libros electrónicos (E-libros) 56,640 64,013 72,643 121,579 134,081 149,543 156,365 161,646

Inversión material bibliográfico (millones $) $ 1,000 $ 1,103 $ 1,130 $ 935 $ 940 $ 877 $1,305 $1,259

Servicios de Información 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Número de libros prestados Biblioteca general 285,622 104,683 202,206 162,973 133,020 88,952 128,766 115,210

Número de usuarios registrados 7,398 6,704 6,807 7,334 8,319 5,850 7,307 6,644

Número de usuarios externos (carnetizados)* 302 43 56 107 129 19 30 17

Número de convenios institucionales 84 92 117 121 122 124 136 150

Número de envíos a listas de distribución 7,106 2,313 1,484 1,583 1,640 1,290 4,720 2,040

Número de bases de datos 56 69 77 68 73 70 51 1,131,069

Número de consultas a bases de datos 505,995 588,705 804,487 861,334 1,924,524 877,043 979,107 115,210

Formación de usuarios 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Cursos de capacitación 246 215 301 203 280 246 298 217

Personas capacitadas** 2,923 3,881 3,621 3,515 3,738 2,949 4,189 2,577

Fuente: Dirección de Bibliotecas *Usuarios externos Nuevos..** incluye profesores

Page 53: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

50

Tabla 59 Número de títulos y volúmenes por área de conocimiento, 2010-2017

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes

Artes, Bellas Artes y Artes decorativas

9,056 14,780 10,016 16,337 10,450 17,121 11,620 18,796 13,316 20,880 14,314 22,221 14,518 22,705 12,204 18,110 12,841 18,957

Ciencias Naturales y Matemáticas

6,768 12,711 6,917 13,012 7,194 13,519 7,423 13,934 8,629 15,204 10,906 17,593 11,017 17,864 10,524 16,366 10,635 16,523

Ciencias Sociales 24,085 44,124 26,811 47,966 27,668 49,167 28,412 50,346 29,722 52,031 30,681 53,509 30,809 53,577 29,868 51,383 30,544 52,297

Filosofía y Psicología 2,590 5,198 2,711 5,418 2,847 5,579 2,922 5,795 3,110 6,219 3,230 6,561 3,215 5,852 3,193 4,779 3,656 5,376

Geografía e Historia 6,099 10,670 6,269 11,043 6,360 11,416 6,617 11,962 7,042 12,688 7,342 13,297 7,097 12,504 6,579 10,196 7,026 10,742

Generalidades 2,955 10,098 3,094 10,363 3,157 10,443 3,266 10,970 4,763 13,164 5,627 14,656 5,666 12,266 4,809 7,608 4,894 7,729

Lenguas 852 1,980 886 2,048 901 2,069 915 2,110 966 2,225 1,001 2,321 1,032 2,270 805 1,386 1,005 1,672

Literatura y retórica 7,446 11,167 7,795 11,629 7,904 11,820 8,201 12,379 8,625 13,291 9,219 13,819 8,356 12,232 8,612 11,769 9,918 13,391

Religión 762 1,851 769 1,860 786 1,880 807 1,949 843 2,150 883 2,298 871 1,849 897 1,185 1,364 1,692

Tecnología - Ciencias aplicadas

11,712 25,213 12,326 26,428 13,013 27,628 13,468 28,543 15,408 30,720 18,447 34,070 18,917 35,003 18,022 31,995 18,444 32,683

Obras de Referencia*

3,796 8,780 3,865 8,962

Total 72,325 137,792 77,594 146,104 80,280 150,642 83,651 156,784 92,424 168,572 101,650 180,345 101,498 176,122 99,309 163,557 104,192 170,024

Fuente: Dirección de Bibliotecas Nota: Sistema de clasificación Dewey

Tabla 60 Número de títulos y volúmenes por Biblioteca, 2010-2017

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes Títulos Volúmenes

Biblioteca General 126,047 175,131 128,161 181,070 76,513 132,647 84,766 144,374 87,148 148,471 93,851 151,961 98,142 169,163 105,190 188,603

Santa Marta 2,969 4,216 3,158 4,522 3,346 4,805 3,465 4,958 3,639 5,156 3,736 5,163 3,793 5,238 4,368 5,838

Centro de Documentación de

Biología Marina 5,815 7,083 6,134 7,571 7,157 8,722 8,158 9,884 8,168 9,955 8,694 10,277 8,781 16,145 6,812 13,823

Centro de Biosistemas-Chía

706 893 705 899 705 891 705 891 705 891 704 890 704 890 704 889

Cartagena 7,798 11,636 7,852 11,715 7,983 11,912 8,037 11,984 8,197 12,214 8,714 12,688 9,085 13,231 9,707 14,023

Casa Lleras 9,133 11,580 9,133 11,579 9,138 11,588 9,137 11,588 9,138 11,590 9,135 11,552 9,132 11,548 9,130 11,547

UTadeo Consolidado 135,537 187,323 138,158 194,062 87,721 147,065 97,094 160,107 116,995 188,277 124,834 192,531 129,637 216,215 135,911 234,723

Fuente: Dirección de Bibliotecas

Page 54: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

51

Tabla 61 Bases de datos por facultad, 2013-2017

Área 2013 2014 2015 2016 2017

Artes y Diseño 2 4 4 2 3

Ciencias Económicas y Administrativas

12 11 10 7 9

Ciencias Naturales e Ingeniería 3 5 5 5 3

Ciencias Sociales 7 7 5 3 3

Multidisciplinarias 44 46 46 34 51

Total 68 73 70 51 69

Fuente: Dirección de Bibliotecas

Tabla 62 Inversión en material bibliográfico (millones), 2010-2017

Facultad Tipo 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Facultad Ciencias

Económicas-Administrativas

Libros $ 152 $ 75 $ 126 $ 45 $ 65 $ 52 $ 60 $ 55.2

Bases de Datos $ 115 $ 262 $ 262 $ 265 $ 272 $ 312 $ 180 $363.8

Publicaciones Periódicas $ 28 $ 34 $ 25 $ 22 $ 21 $ 31 $ 7 $ 19.5

Facultad Ciencias

Naturales e Ingeniería

Libros $ 56 $ 116 $ 35 $ 50 $ 32 $ 72 $ 33 $ 36.2

Bases de Datos $ 59 $ 113 $ 183 $ 128 $ 143 $ 140 $ 141 $190.6

Publicaciones Periódicas $ 43 $ 46 $ 45 $ 39 $ 37 $ 48 $ 1 $ 36.4

Facultad de Artes y Diseño

Libros $ 267 $ 144 $ 62 $ 22 $ 53 $ 91 $ 92 $ 52.2

Bases de Datos $ 33 $ 84 $ 116 $ 106 $ 142 $ 165 $ 167 $189.4

Publicaciones Periódicas $ 46 $ 45 $ 32 $ 30 $ 34 $ 54 $ 21 $ 47.0

Facultad de Ciencias Sociales

Libros $ 145 $ 26 $ 28 $ 36 $ 9 $ 32 $ 176 $ 25.0

Base de Datos $ 79 $ 96 $ 143 $ 134 $ 118 $ 170 $ 164 $212.1

Publicaciones Periódicas $ 59 $ 50 $ 45 $ 47 $ 48 $ 64 $0.3 $ 57.6

Cartagena

Libros - - - - - - - $6.6

Bases de Datos - - - - - - -

Publicaciones Periódicas - - - - - - - $7.3

Total año $ 1,082 $ 1,091 $ 1,103 $ 925 $ 975 $ 1,230 $1.042 $1.298

Fuente: Dirección de Bibliotecas

Page 55: Boletín estadístico 2015 - Universidad de Bogotá Jorge ... · Nelson Chaparro Sepúlveda . 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 1 Plan estratégico 2015-2020 1 ... TadeoLab, el desarrollo

52