BPM_HACCP

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    1/50

    Direccin Nacional de Alimentos

    Subsecretara de Poltica Agropecuaria y Alimentos

    SECRETARA DE AGRICULTURA, GANADERA,SECRETARA DE AGRICULTURA, GANADERA,PESCA Y ALIMENTOSPESCA Y ALIMENTOS

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    2/50

    BBuenasuenas PPrrcticascticasdede MManufacturaanufactura

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    3/50

    Son las condiciones operacionales mnimasdesarrolladas dentro de un establecimientoelaborador de alimentos, que permiten la

    obtencin de alimentos inocuos.

    materias primas, elaboracin, producto final, transporte

    Buenas Prcticas de Manufactura

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    4/50

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    5/50

    Materias Primas

    Higiene del Establecimiento Higiene del personal

    Higiene en la elaboracin

    Almacenamiento y transporte

    Control de alimentos

    Principales puntos

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    6/50

    Proteccin contra la contaminacin

    Remocin de materias primas inadecuadas.

    Almacenadas en condiciones que garanticen laproteccin contra la contaminacin y reduzcan al

    mnimo los daos y deterioros.Medios de Transporte.

    Materias Primas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    7/50

    Alejados de zonas donde haya: oloresdesagradables, humo, polvo e inundaciones.

    Construccin slida y en buenas condiciones.

    Espacio suficiente.

    Permitir fcil limpieza y evitar entrada de

    contaminantes.Suelos, techos, paredes, puertas y ventanas: en

    buenas condiciones, superficies lisas y fciles de

    limpiar.

    Higiene del establecimiento

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    8/50

    Abastecimiento de agua potable fra y caliente.

    Alumbrado natural o artificial suficiente.

    Correcta ventilacin.

    Vestuarios y cuartos de aseo.

    Zonas para almacenar productos de limpieza ysustancias peligrosas.

    Programas de Higiene y lucha contra plagas.

    Higiene del establecimiento

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    9/50

    Enseanza de la higiene

    Enfermedades

    Heridas

    Lavado de manos

    Higiene del Personal

    Conducta del Personal

    Visitantes Supervisin

    Higiene del personal

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    10/50

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    11/50

    Impedir contaminacinLos insumos, materias primas y productosterminados debern ubicarse sobre tarimas

    separados de las paredesControles de Materias primas y productosterminados

    Operaciones de carga y descarga fuera de loslugares de elaboracin de los alimentosSanitizacin de vehculos

    Controles en almacenamiento y transporte deproductos refrigerados

    Almacenamiento y Transporte

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    12/50

    Limpieza y Desinfeccin

    Materias primas Insumos

    Productos Procesos

    Control de alimentos

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    13/50

    Los Procedimientos OperativosEstandarizados de Saneamiento (POES)

    El Manejo Integral de Plagas (MIP)

    Acompaan a las BPM

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    14/50

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    15/50

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    16/50

    MARCO LEGAL:Resolucin SENASA 233/98

    CARACTERSTICAS:

    Son obligatorios

    Contribuyen al aseguramiento de la inocuidadPrincipal eje: Higiene y Desinfeccin

    Forman parte de los prerrequisitos de otras

    normas.

    POES

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    17/50

    Debern detallar:

    Saneamiento preoperacional

    Saneamiento operacional

    Saneamiento postoperacional

    POES

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    18/50

    Procedimiento escrito.

    Firmado por una autoridad de la organizacin.

    Identificar los procedimientos y diferenciar lasactividades de saneamiento que se realizandurante cada Operacin.

    Documentacin y registros.

    Resolucin 233/98 (SENASA)

    POES

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    19/50

    SANEAMIENTO O SANITIZACIN

    =LIMPIEZA DESINFECCIN+

    POES - Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    20/50

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    21/50

    Acciones a tomar cuando ocurran desviacionesen las operaciones sanitarias establecidas en

    POES, para prevenir la contaminacin directade productos o alteracin.

    Se debern proveer instrucciones a los Empleadosresponsables para documentar las accionescorrectivas.

    Estas acciones deben ser registradas y archivadas.

    Acciones Correctivas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    22/50

    Acciones que permiten verificar que los POES

    se cumple y son eficaces

    Mediante:

    Auditoras internas (personal idneo)

    Tcnicas analticas (en equipos, utensilios ysuperficies)

    Verificacin de los POES

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    23/50

    PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

    INSTRUCTIVOS DEINSTRUCTIVOS DETRABAJOTRABAJO

    REGISTROSREGISTROS

    POES

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    24/50

    Especificar Frecuencia yResponsabilidades

    Definir Objetivo y Alcance

    Materiales, Equipos y Metodologa

    Normas de Seguridad

    Divisin de Zonas

    Procedimiento

    Anexo

    POES

    Procedimientos Operativos Estandarizados

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    25/50

    Fecha:

    Estantes

    Puertas

    Piso

    Paredes

    Techos

    Controlesp.erificacinccionesCorrectivasEstadoarte Implicada

    Observaciones:

    Planilla N:_______

    Rubro: PlanilladecontroldeSaneamientodelreadeAlmacenamiento

    Ttulo: ProcedimientosOperativosEstandarizadosdeSaneamientoCdigo: SA-01Fecha de Emisin:Supera al de Fecha:

    EMPRESA

    Aprobado porPreparado por

    MIP

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    26/50

    MARCO LEGAL:

    No posee.

    CARACTERSTICAS:Contribuyen al aseguramiento de la

    inocuidad

    Principal eje: Prevencin sistmica de plagas

    Forman parte de los prerrequisitos de otras

    normas.Consiste en diversas prcticas: Diagnstico de las

    instalaciones e identificacin de sectores de riesgo,

    Mantenimiento e higiene, Monitoreo, Aplicacin deproductos qumicos y/o fsicos, Verificacin

    MIP

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    27/50

    (AN(ANLISIS DE PELIGROS yLISIS DE PELIGROS y

    PUNTOS CRPUNTOS CRTICOS DETICOS DECONTROL)CONTROL)

    El SISTEMA HACCPEl SISTEMA HACCP

    Definicin

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    28/50

    El Sistema de HACCP, que tiene fundamentos

    cientficos y carcter sistemtico, permiteidentificar peligros especficos y medidaspara su control con el fin de garantizar la

    inocuidad de los alimentos.

    Definicin Codex Alimentarius

    Definicin

    Caractersticas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    29/50

    Puede aplicarse a lo largo de toda la cadenaalimentaria.

    Su aplicacin deber basarse en pruebas cientficasde peligros para la salud humana

    Adems de mejorar la inocuidad de los alimentos,facilita la inspeccin por parte de las autoridades dereglamentacin, y promueve el comercio internacional.

    Compromiso de la Direccin y el personal

    Es compatible con la aplicacin de Sistemas deGestin de la Calidad (ISO 9001)

    Caractersticas

    Caractersticas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    30/50

    MARCO LEGAL:Codex Alimentarius (CAC/RCP 1-1969,

    Rev 4, 2003)

    Principal eje: Prevencin de peligros. Monitoreoconstante.

    Elimina o disminuye a niveles aceptables lospeligros fsicos, qumicos y biolgicos.

    Requiere un enfoque multidisciplinario en el cualse deber incluir a expertos

    La implementacin consiste de 5 etapaspreliminares y 7 Principios.

    Caractersticas

    C t

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    31/50

    Prerrequisitos:BPA, BPM, POES, MIPIdentificacin y Trazabilidad del Producto.

    Control de los procesosCalibracin.Mantenimiento preventivo y correctivoCapacitacin.

    5 Etapas preliminares:Formacin del Equipo HACCPDescripcin del ProductoDeterminacin de uso presuntoElaboracin del diagrama de flujoVerificacin in situ del diagrama de flujo.

    Componentes

    Componentes

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    32/50

    7 Principios:

    Sistema de documentacinProcedimientos de Verificacin

    Medidas CorrectivasSistema de Vigilancia

    Lmites Crticos para cada PCC

    Identificacin de PCCs

    Identificacin de Peligros y Medidas

    Preventivas

    Componentes

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    33/50

    Anlisis de Peligros

    Proceso de recopilacin y evaluacin de informacin sobre lospeligros y las condiciones que los originan para decidir cules sonimportantes con la inocuidad de los alimentos.

    Los objetivos del anlisis de peligro son:

    Identificar peligros y medidas para su control Identificar posibles modificaciones en el proceso o producto queconduzcan a mejorar o asegurar su inocuidad Proveer bases para la identificacin de puntos crticos de control

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    34/50

    Anlisis de Peligros

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    35/50

    Evaluacin de Peligros: Equipo HACCP1) Evaluar cada peligro

    Severidad del dao (Secuelas, magnitud, duracin de la

    enfermedad)Probabilidad de ocurrir (Experiencia, datos epidemiolgicos,

    literatura tcnica)

    Efectos a corto plazo y largo plazo

    2) Listar los peligros asociados con cada paso del proceso,justificando y medidas para su control

    Algunos peligros no pueden prevenirse, pero todos puedencontrolarse

    Algunos peligros pueden necesitar ms de una medida parasu control

    Una misma medida puede controlar mas de un peligro

    g

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    36/50

    Determinar los PuntosCrticos de Control

    Punto de crtico control (PCC): Fase en la que

    puede aplicarse un control y que es esencial paraprevenir o eliminar un peligro relacionado con lainocuidad de los alimentos o para reducirlo a unnivel aceptable.

    RBOLES DE DECISIONES

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    37/50

    Puede aparecero empeorar?

    Algn paso posteriorelimina o reduce el peligro?

    No es PCC, proseguir

    con el prximo peligro

    Rever etapa!

    Existen

    medidaspreventivas?

    El control esnecesario?

    Es PCC

    No es PCC, proseguir

    No es PCC, proseguir

    Se elimina oreduce el peligroespecficamente?

    Es PCC

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    38/50

    Establecer los lmitescrticos de cada PCC

    Lmite crtico: Criterio que diferencia la aceptabilidad oinaceptabilidad del proceso en una determinada fase.

    Parmetros de proceso:- Temperatura- Tiempo- Caractersticas fsicas (humedad,aw, pH)- Caractersticas qumicas (cn cloro)

    - Patgenos

    Para cada PCC

    Principios

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    39/50

    Establecer sistema de

    vigilancia para cada PCC

    La vigilancia consiste en las observaciones realizadaspara evaluar si un PCC se encuentra dentro de los lmites

    crticos establecidos.

    Principios

    Vigilancia de PCC

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    40/50

    Proporciona informacin del funcionamiento delSistema

    Correcciones para evitar desviaciones de los LC

    Evaluacin de datos por personal idneo

    Frecuencia para garantizar que el PCC est

    controladoContinua: Equipo y sensores automticos paramonitorear PCC (temperatura, tiempo, pH,

    humedad)Discontinua: (Plan de muestreo). Anlisis deMaterias Primas, Insumos y Producto Final

    Vigilancia de PCC

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    41/50

    Establecer un plan deacciones correctivas

    Medida correctiva: Accin que hay que adoptar cuandolos resultados de la vigilancia en los PCC indicanprdida en el control del proceso.

    Principios

    Acciones correctivas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    42/50

    Deben aplicarse cuando los resultados de la vigilancia

    indican una tendencia hacia la prdida de control en unPCC y deben ser dirigidas a restablecer el control delproceso antes que la desviacin d lugar a una prdidade la inocuidad.

    Deben estar claramente definidas previamente y debeaplicarlas un responsable que conozca el proceso y

    comprenda el sistema HACCP.

    Acciones correctivas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    43/50

    Cuando se produce una desviacin de los lmites crticosestablecidos, los planes de medidas correctivas deben

    corresponderse con:

    Tener definido con antelacin cul ser el destino del

    producto rechazado.

    Corregir la causa del rechazo para tener nuevamentebajo control el PCC.

    Llevar el registro de medidas correctivas que se hantomado ante una desviacin del PCC.

    Principios

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    44/50

    Establecer procedimientosde verificacin

    Verificacin: Aplicacin de mtodos,procedimientos, ensayos y otras evaluaciones,adems de la vigilancia, para constatar el

    cumplimiento del plan de HACCP.

    p

    Verificacin del sistema

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    45/50

    Deber efectuarla una persona distinta de la encargadade la vigilancia y las medidas correctivas.

    Actividades de verificacin:

    - Examen del sistema y el plan de HACCP y de sus registros

    - Examen de las desviaciones y los sistemas de eliminacinde productos

    - Confirmacin de que los PCC siguen estando controlados

    - Validacin de los lmites crticos establecidos

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    46/50

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    47/50

    Desventajas

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    48/50

    Problemas para su implementacin debido a la falta depersonal calificado para disearlo e implementarloadecuadamente.

    La historia personal de cada empresa. En algunos casoslas creencias arraigadas de los empresarios constituyenuna barrera que dificulta la implementacin del sistema.

    La dificultad inherente al propio sistema: cmocuantificar los puntos crticos de control, las medidaspreventivas, los riesgos observados. El peligro de unamala identificacin puede llevar a una falsa seguridad

    que echara por tierra todos los principios del sistema. La posibilidad de que prime en el empresario el temor a

    nuevos gastos (mantenimiento del sistema, formacin

    de personal) frente a la obtencin de resultados.

    Recuerde

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    49/50

    Un Sistema Adecuado de DocumentaciUn Sistema Adecuado de Documentacin yn ycontrol de los productoscontrol de los productos

    La CapacitaciLa Capacitacin constante del personaln constante del personalinvolucrado con su elaboraciinvolucrado con su elaboracinn

    ElEl xito de la implementacixito de la implementacinn

    va acompava acompaado de:ado de:

  • 8/6/2019 BPM_HACCP

    50/50