3
Brasil castigará el feminicidio hasta con 30 años de cárcel La presidenta Dilma Rousseff firmará mañana la ley que tipifica el delito de femicidio y que fue aprobado el martes Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. (Reuters). Río de Janeiro. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff , firmará mañana en una ceremonia especial en el Palacio de Planalto la ley que tipifica el feminicidio como crimen en Brasil, como parte de las conmemoraciones este domingo del Día Internacional de la Mujer, informaron hoy fuentes oficiales. El respectivo proyecto de ley fue aprobado el martes en última votación por la Cámara de Diputados y entrará en vigor así que la jefa de Estado lo rubrique, según la Presidencia.

Brasil Castigará El Feminicidio Hasta Con 30 Años de Cárcel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

feminicidio en brazil

Citation preview

Brasil castigar el feminicidio hasta con 30 aos de crcelLa presidenta Dilma Rousseff firmar maana la ley que tipifica el delito de femicidio y que fue aprobado el martes

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. (Reuters).

Ro de Janeiro.La presidenta brasilea,Dilma Rousseff, firmar maana en una ceremonia especial en el Palacio de Planalto la ley que tipifica elfeminicidiocomo crimen en Brasil, como parte de las conmemoraciones este domingo del Da Internacional de la Mujer, informaron hoy fuentes oficiales.El respectivo proyecto de ley fue aprobado el martes en ltima votacin por la Cmara de Diputados y entrar en vigor as que la jefa de Estado lo rubrique, segn la Presidencia.La nueva ley modifica el Cdigo Penal para introducir un nuevo crimen y reforma la llamada Ley Mara da Penha, una severa legislacin destinada a combatir la violencia domstica y de gnero que entr en vigor en el 2006 en Brasil.La clasificacin del feminicidio como"crimen hediondo"impide que los acusados sean liberados mediante el pago de fianzas, estipula que la muerte de mujeres por motivos de gnero sea un agravante del homicidio y aumenta las penas con quepueden ser condenados los responsables, que podrn variar de 12 a 30 aos.La representante de la ONU Mujeres en Brasil, Nadine Gasman, dijo en un comunicado que espera que la iniciativa permita "reducir el perverso panorama de5.000 mujeres asesinadas anualmente en Brasil".La ONU considera feminicidio la muerte de una mujer por un agresor con el que tiene relacin o por violencia sexual, as como su tortura, su mutilacin o su desfiguracin.La presidencia brasilea tambin divulg hoy un vdeo conmemorativo del Da Internacional de la Mujer con mensajes de las cinco mujeres que componen el Gabinete de Rousseff, la primera presidenta en la historia de Brasil.Las acciones del Gobierno en favor de la mujer fueron destacadas en el mensaje que cuenta con participaciones de las ministras Eleonora Menicucci (Polticas para las Mujeres), Tereza Campello (Desarrollo Social y Combate al Hambre), Nilma Lino (Igualdad Racial), Izabella Teixeira (Medio Ambiente) e Ideli Salvatti (Derechos Humanos).Las ministras tambin destacan el papel de la mujer en Brasil como principal factor para el desarrollo con inclusin de los ms pobres.La fecha fue recordada en Sao Paulo con unamarcha de cerca de tres mil personasque ocup todas las pistas de la cntrica Avenida Paulista y en la que los manifestantes defendieron reivindicaciones de las feministas brasileas, como lalegalizacin del aborto y la igualdad de los salarios.

"Logramos conquistas pero an estn pendientes temas como la despenalizacin del aborto, la violencia de gnero, y no slo la domstica, y las prcticas patriarcales que afectan el cotidiano de las mujeres", afirm la coordinadora de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), Nalu Faria, una de las organizadoras.Tambin en Sao Paulo fue inaugurado en un centro comercial una exposicin de 50 caricaturas de mujeres famosas,"Mujeres Poderosas", con diseos de personajes destacados como la recin fallecida artista plstica Tomie Ohtake, la actriz Meryl Streep, la cantante Rita Lee y la religiosa Madre Teresa de Calcuta.En Ro de Janeiro las mujeres que utilizaron este domingo medios de transporte pblico fueron homenajeadas con rosas, bombones y msica por parte de la Secretara regional de Transportes."Es un homenaje justo aunque sabemos que an tenemos mucho por hacer para mejorar la condicin de las mujeres en el transporte pblico", afirm el secretario de Transportes de Ro de Janeiro, Carlos Roberto Osorio, tras recordar que en esta ciudad ya hay vagones exclusivos en el metro y en los trenes metropolitanos que las mujeres pueden usar para eludir posibles asedios