7
LABETALOL Y HOSPITALIZACION>HOSPITALIZACION SOLA LABETALOL REDUJO LA PRESION PERO NO LA PROLONGACION MEDIA DEL EMBARAZO, EDAD GESTACIONAL EN EL MOMENTO DEL PARTO O PESO AL NACIMIENTO DEL BEBE. COMPARADO EL BETABLOQUEADOR-LABETALOL CON LOS BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO-NIFEDIPINA E ISRADIPINA NO SE OBSERVO NINGUNNBENEFICIO SE DEBE EVITAR EL USO DE IECA DURANTE EL 2ª Y 3ª TRIMESTRE DEL EMBARAZO POR COMPLICACIONES, QUE NO SE GENERAN EN LOS PRIMEROS MESES DEL EMBARAZO

Brenda Ht Gine[1]

  • Upload
    rpml77

  • View
    335

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brenda Ht Gine[1]

LABETALOL Y HOSPITALIZACION>HOSPITALIZACION SOLA

LABETALOL REDUJO LA PRESION PERO NO LA PROLONGACION MEDIA DEL EMBARAZO, EDAD GESTACIONAL EN EL MOMENTO DEL PARTO O PESO AL NACIMIENTO DEL BEBE.

COMPARADO EL BETABLOQUEADOR-LABETALOL CON LOS BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO-NIFEDIPINA E ISRADIPINA NO SE OBSERVO NINGUNNBENEFICIO

SE DEBE EVITAR EL USO DE IECA DURANTE EL 2ª Y 3ª TRIMESTRE DEL EMBARAZO POR COMPLICACIONES, QUE NO SE GENERAN EN LOS PRIMEROS MESES DEL EMBARAZO

Page 2: Brenda Ht Gine[1]

SE RECOMIENDA EL MANEJO CONSERVADOR O “EXPECTANTE”

INCLUYE: CONTROL DIARIO Y FRECUENTE DEL EMBARAZO EN HOSPITAL YA SEA CON EL USO DE AGENTES PARA CONTROLAR LA HIPERTENSIÒN O SIN ELLOS

SE INTENTO PROLONGAR EL EMBARAZO DEBIDO A INMADURES FETAL EN MUJERES CON PREECLAMSIA GRAVE Y SX. DE HELLP CON MANEJO EXPECTANTE CON REPOSO EN CAMA Y ADMINISTRACION ORAL DE

NIFEDIPINA Y LABETALOL

RESULTADOS :

PROLONGACION DEL EMBARAZO EN AMBOS GRUPOS DE 10 A 14 DIAS, PERO 5% TUVO DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA Y TRES MUJERES

DESARROLLARON ECLAMSIA

Page 3: Brenda Ht Gine[1]

PARA AUMENTAR LA MADURACION PULMONAR FETAL

EL TTO. NO PARECE EMPEORAR LA HIPERTENCION MATERNA

UN EFECTO DE LOS GLUCOCORTICOIDES ES UNA SIGNIFICATIVA PERO YTRANSITORIA MEJORIA EN LAS ANOMALIAS HEMATOLOGICAS ASOCIADAS AL SX. DE HELLP

Page 4: Brenda Ht Gine[1]
Page 5: Brenda Ht Gine[1]

MUJERES CON HT DE LEVE A MODERADA Y SIN PROTEINURIA

PUEDE CONTINUAR MIENTRAS LA ENFERMEDAD NO EMPEORE

SE RECOMINEDA ACT. SEDENTARIA

INSTRUIR EN DETALLE PARA COMUNICACIÓN DE SINTOMAS

MONITOREO DOMESTICO DE LA PRESION ARTERIAL Y LA PROTEINURIA

O EVALUACIONES FRECUENTES PRACTICADAS POR UNA ENFERMERA VISITADORA.

Page 6: Brenda Ht Gine[1]

LA ECLAMSIA QUE SE COMPLICA CON CONVULSIONES TONICAS-CLONICAS GENERALIZADAS

AL COMA FATAL SIN CONVULSIONES TAMBIEN SE LE LLAMA ECLAMPSIA

1. ECLAMSIA PREPARTO2. ECLAMSIA INTRAPARTO3. ECLAMSIA PUERPERAL

Page 7: Brenda Ht Gine[1]

Una mujer con eclampsia debe ser vigilada continuamente y el parto es la opción de tratamiento en un embarazo de más 28 semanas.

Para los embarazos de menos de 24 semanas, se recomienda iniciar los trabajos de parto, aunque es posible que el bebé no sobreviva.

Se les pueden suministrar medicamentos para prevenir las convulsiones (anticonvulsivos). El sulfato de magnesio es un medicamento seguro tanto para la madre como para el bebé.

Es posible que se utilicen medicamentos para bajar la presión sanguínea alta.