Budismo - El Moribundo y Su Muerte

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    1/7

    El Moribundo y su Muerte

    EL MORIBUNDO Y SU MUERTE. CMO AYUDARLESPor el Lama Zopa Rinpoch

    Lama Zopa Rinpoch y su Maestro y lder espiritual el Dalai Lama

    Durante la enfermedad

    Cuidar la mente del moribundo es la cosa ms importante por hacer.Muchos otros pueden cuidar del cuerpo pero nosotros podremoshacernos cargo del cuidado de la mente. La cosa ms valiosa porhacer es inspirar a la persona para que piense en los dems conbondad amorosa y compasin; que desee que los otros sean felices yse liberen del sufrimiento. Si una persona muere con el

    pensamiento de beneficiar a los dems, su mente estar felizde un modo natural, lo cual har que su muerte seasignificativa.

    Dependiendo de la capacidad de su mente, puedes ensearle a lapersona la meditacin del tomar y dar (en tibetano: t o n g - l e n , tomarpara nosotros el sufrimiento de los dems y darles nuestrafelicidad) o la meditacin del amor bondadoso (m e t t a ). Si lapersona tiene una naturaleza compasiva ms fuerte, una "mentevalerosa" estar en capacidad de hacer el tong-len, tomar elsufrimiento de los otros y darles felicidad. Si la persona puedehacer el tong-len sera la mejor forma de morir, pues equivale amorir con bodichita. Su Santidad el Dalai Lama lo denomina "unamuerte de auto apoyo". Para aquellas personas que no consideranque los otros sean ms importantes que ellas mismas, les ser msfcil desearles a los dems felicidad y liberarse del sufrimiento.

    www.acharia.org

    1

    http://www.fpmt.org/teachers/zopa/rinpoches-health-updates-and-practices.html?layout=blog
  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    2/7

    El Moribundo y su Muerte

    www.acharia.org

    2

    Es muy importante conocer la mente de la persona. Puedesensearle segn su capacidad; comprueba en cada caso, utiliza tupropia sabidura y juzga qu tan profundo ha de ser el mtodoque le vas a presentar. Sera mejor si pudieses darle a la personamoribunda alguna idea del proceso de la muerte de acuerdo al tantra;

    la evolucin de la disolucin de los elementos, los sentidos, lasconciencias, todo el proceso hasta la conciencia sutil.

    Para la persona que ha perdido la capacidad de comprender debido aun coma, demencia, etc., no existen muchas posibilidades decomprensin. Debemos tener como propsito ayudarle para que almenos obtenga un precioso renacimiento humano. Este debe sernuestro objetivo, no necesariamente que la persona crea en elkarma por ejemplo, pero s, que muera con una mente positiva yfeliz, llena de compasin y de bondad amorosa. Ese es nuestroregalo precioso. Nuestro propsito fundamental es cuidar del cuerpofsico de manera que podamos cuidar de la mente, para transformarlahacia lo positivo para que as, al menos, la persona muera sin ira, sindeseos, etc.

    Debes aprender varios mtodos para beneficiar la mente, apaciguarla,para beneficiarse ahora y en el futuro. Date una idea del nivel delmtodo que vas a ofrecer. Si por ejemplo uno visualiza al Buda biensea en su mente o fuera de ella, o si vigila la naturaleza convencionalde la mente, su claridad, no surgirn otros pensamientos tales como larabia o el apego. Si uno puede hacer esto en el momento de la

    muerte, segn la mente de la persona podrs hablarle acerca del "serplenamente iluminado" en lugar de usar el trmino snscrito"Buda". Si resulta ms hbil, hblale de Dios. El Dios compasivo o elDios amoroso o el Omnisciente. Explcale a la persona que lanaturaleza de su mente, su corazn, es completamente puro; queDios, el plenamente iluminado, es compasivo con todos incluidos ellos.Haz que piense que su amoroso corazn es uno con Dios: el reino deDios est dentro. Esto har que la persona se libere de la culpa, larabia y sus pensamientos negativos.

    Las iniciaciones, los votos,no protegen de los reinos inferiores;luego de recibirlas o tomarlas uno crea ms karma negativo y vuelve aacumular el karma para un renacimiento inferior. Pero el mantra porejemplo, ayuda para que eventualmente se obtenga unrenacimiento superior luego de que el karma negativo esagotado. Aun cuando la persona no quiera escuchar el mantra estedeja una impresin positiva en su mente lo cual hace que tarde que

  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    3/7

    El Moribundo y su Muerte

    www.acharia.org

    3

    temprano se encuentre con el sendero y tenga la habilidad de practicarlas enseanzas, limpiar sus oscurecimientos y lograr la iluminacin.Incluso si se ponen furiosos al escuchar los mantras y muerencon una mente rabiosa ser mejor que no escuchar mantras ypermanecer en paz. De esta forma, paso a paso el karma de una

    persona les lleva hacia el sendero Mahayana y hacia la iluminacin.Los Arhats quedan trancados, mientras que el seguidor del Mahayanase ilumina incluso si el arhat ha comenzado teniendo un renacimientosuperior.

    Cuando la persona est muriendo

    Si has estudiado el proceso de la muerte, sers capaz de reconocer lasetapas por las cuales est pasando la conciencia de la persona, quelementos se estn absorbiendo y as sucesivamente justo en elmomento en que la persona est muriendo. Ser mejor si la familiano llora puesto que esto crea apego en la mente del moribundo.Existen sonidos que ayudan la conciencia en el momento de la muerte,sonidos que benefician, mantras, etc. Fuera de estos mantnganse ensilencio y no haga ningn ruido. Ensale a la familia como crear estaatmsfera.

    Est bien que se le suministren medicinas para el dolor y asayudar a la persona para que pueda pensar. Pero no se debemedicar para la angustia mental. Sedar a la persona antes de quemuera impide que ella pueda trabajar su mal karma. La angustia

    puede producir frutos si la persona puede experimentarla. Es difcilcontar cual es la diferencia. A menudo los familiares quieren que se leden medicinas al paciente pero lo hacen ms para su propio bienestarque por l del paciente.

    En el momento de la muerte invita a la sangha para que cante conesmero mantras, hacindolo de una forma edificante, luminosa, comolo hacen los chinos. Cuando ellos cantan as la persona siente que nohay nada ms importante que el Buda Amitabha y se sientenprotegidos, apoyados y guiados.

    Cantar los nombres de los "T r e i n t a y c i n c o B u d a s " es en extremopoderoso * las personas pueden acercarse al sitio y cantar juntas.Tambin los mantras de las cinco muy poderosas deidades que por logeneral se utilizan en Jangwa para liberar a los moribundos y lamuerte*, y para purificar a los que estn vivos y liberar a los que

  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    4/7

    El Moribundo y su Muerte

    www.acharia.org

    4

    estn en los reinos bajos. Da n d o A l i e n t o a l o s M i se r a b l e s tienemantras poderosos y es el texto que se usa para ayudar *.

    Puedes colocar una stupaen el pecho de la persona o dejar que ella lasostenga. Esta purifica karma negativo cada vez que ella le toca.

    Incluso si la conciencia ya dej el cuerpo sera beneficioso tocar elcuerpo con la stupa. Es bueno tambin hacer esto con bebs o con laspersonas que no puedan entender. Incluso a los no budistas lespuedes decir que una stupa es para producir paz o para curarse opurificarse. La persona puede visualizar rayos de luz que provienen dela stupa. Tambin es bueno tener a mano unas cuantas stupas parasanar o para dispersar daos por espritus. Tambin una hoja de papelcon los D i e z G r a n d e s M a n t r a s escritos en ella, la cual puede sercolocada sobre el cuerpo del moribundo mientras que se recita laOracin de Dedicacin al final de esto.

    Cuando se interrumpe la respiracin

    La primera cosa que debes hacer, tan pronto que ha cesado larespiracin, es la practica del Buda de la Medicinabien sea en grupo oa nivel individual (tambin puede hacerse para los animales), canta losnombres y el mantra. El Buda de la Medicina hizo la promesa de quetodas las oraciones y deseos de quien cantara su nombre y su mantrase cumpliran. El poder de la oracin ha sido logrado por el Buda de laMedicina luego es muy poderoso para que las oraciones se vuelvanrealidad. De los Diez Poderes, uno es la oracin, luego ora como si

    t fueses el agente del Buda de la Medicina en nombre del serque ha muerto. Luego puedes realizar el powa de Amitabha (latransferencia de la conciencia a una tierra pura) y luego otrasprcticas.

    Puedes recitar el Sang Cho, la Oracin de las Buenas Acciones(comnmente llamada La Reina de las Oraciones) *. En los funeraleses tambin bueno que todos los asistentes lo lean al tiempo.

    Puedes recitar veintin veces el m a n t r a N a m g y e lm a (Ushnisha

    Vijaya, luego soplar sobre agua, semillas de ssamo, perfume o talcobendicindolos con el mantra y luego asperjarlo sobre el cuerpo delmuerto. El mantra Namgyelma es muy poderoso para purificar; sermejor si se recita el mantra largo, pero tambin puede recitarse elmantra corto. Si este est escrito sobre una tela o sobre un papel y secoloca en la cima de una montaa o en un tejado y si est escritosobre tela o donde el viento pueda soplarlo, quien sea tocado por el

  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    5/7

    El Moribundo y su Muerte

    www.acharia.org

    5

    viento recibir las bendiciones y su karma ser purificado. Circunvalaruna stupa que contenga el mantra purifica todo el karma para tenerque renacer en los infiernos calientes.

    En el Tbet cuando la respiracin se interrumpe no podrs tocar el

    cuerpo hasta que un Lama del pueblo haya hecho el p o w a . Esto esimportante. Busca signos que muestren que la conciencia ya ha dejadoel cuerpo (luego del powa por ejemplo): la gota blanca, como pus oagua que sale de la fosa nasal o, en el caso de una mujer, sangre oagua que sale de la parte inferior. Primero hala hacia atrs el cabelloen el centro de la coronilla para que as la conciencia salga por esesitio. Tambin el cabello se cae de la parte trasera de la cabeza.

    Preparndose durante la vida para la muerte

    Su Santidad el Dalai Lama dice que en el momento de la muertees difcil de verdad meditar como lo hacamos en nuestra vida.Si durante tu vida no pudiste meditar bien, entonces no podrs hacerloen la muerte, no podrs mantener la concentracin.

    La esencia est en haber acumulado mrito y haber hecho purificacindurante tu vida diaria, en tu relacin con los seres sensibles. Con uncorazn sincero, bondad amorosa y compasin haber servido a losotros, haber realizado las tareas difciles para beneficiarles. Y haberhecho ofrendas al Gur y a la Triple Gema.

    Practicar durante tu vida el buen corazn, la bodichita, purifica muchokarma negativo, incluso el karma muy pesado y detiene la creacin dems karma negativo. Es este karma negativoel que hace que lamente experimente el temor a la muerte. En especial, la bodichitadetiene el sufrimiento inconmensurable, los renacimientos desufrimiento que surgen ms tarde como consecuencia de estasacciones negativas. Debes vivir en moralidad, los preceptos, tomar lospreceptos de un maestro espiritual o hacerlo enfrente a objetossagrados.

    Es muy importante integrar en tu vida los Cinco Poderes y aprenderlos Cinco Poderes a ser practicados durante la muerte. Estas sonprcticas muy especiales para obtener rpidamente la iluminacin.Ellas incluyen el powa, la transferencia de la conciencia a una tierrapura en el momento de la muerte. En la tierra pura uno recibeenseanzas del Vajrayana que nos permiten alcanzar la iluminacin enuna sola vida. Qu tan efectivo sea el powa depende de qu tan bien

  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    6/7

    El Moribundo y su Muerte

    www.acharia.org

    6

    uno practique los Cinco Poderes en el momento de la muerte. Estodepende de qu tan bien uno hace sus prcticas generales en estavida.

    El Lam-rim explica las cuatro formas para acumular mrito poderoso y

    extenso. Uno debe procurar esto cada da de su vida mientras querealiza las actividades normales como comer, dormir, caminar, etc., enlugar de las acciones realizadas por deseos mundanos y apegosamsrico.

    Creando un ambiente que contribuya al moribundo: consejos dadospor Rinpoch para el Hogar Tara, un auspicio a establecerse en laTierra del Buda de la Medicina en Soquel, California, Estados Unidos.

    Vuelvan el sitio lo ms bello que les sea posible; es importante quesea un ambiente calmado, tranquilo, sereno y sagrado. Debe tenerescenarios hermosos, artes bellos, flores, imgenes de tara. Las floresdan un sentimiento espiritual muy especial. El punto es crear unaimpresin positiva en la mente de la persona. Por el hecho de estarall, la persona no tendr miedo de morirse pues su mente se sentirelevada. Cuando las familias vayan, vern que es un sitio agradable yquerrn seguir yendo. Un sitio que les hace sentir que no tienenporqu temer a la muerte.

    Gracias a la sabidura y la compasin de Su Santidad el Dalai Lamams y ms gente se siente hoy en da bien con el Budismo. Tenemos

    que ayudar a las personas para que se abran a diferentes mtodos.Pueden aclararles a las personas que el Hogar de Tara es budista,luego, si ellos estn de acuerdo con eso, podrn venir.

    La tradicin religiosa de los residentes depende de su prctica previaen su vida diaria. El consejo que ustedes les den depende de lo queustedes mismos hayan estado haciendo - Lam-rim, transformacin dela mente - cmo han practicado en su vida diaria y no slo meditacinsentados. En general, el Mahayana tiene mucho que ofrecer almoribundo as como a cualquier persona que tenga problemas. El Ms

    Alto Tantra Yoga es el nico sistema que ofrece una explicacin realsobre la muerte. Las instrucciones precisas slo se encuentran en elTantra ms alto y no en las otras tradiciones. Tan slo instruccionesgenerales se dan en las dems tradiciones pero no explicaciones entrmino de las conciencias sutiles, los vientos, los chakras, etc.

  • 8/10/2019 Budismo - El Moribundo y Su Muerte

    7/7

    El Moribundo y su Muerte

    www.acharia.org

    7

    Monjes y monjas podrn vivir en el Hogar de Tara por varios mesesseguidos, con el fin de distinguir el nivel de prctica con que cadapaciente se pueda relacionar y para crear un ambiente de soporte. Laspersonas nuevas que recin se vinculan quienes no han hecho esteservicio anteriormente, necesitan aprender de las personas que desde

    tiempo atrs han venido brindando dicho servicio. Aquellos conexperiencia en cmo son las mentes de las personas debern estudiardiferentes libros, diferentes enseanzas provenientes de diversasfuentes y desde su experiencia, llegarn a saber los estados de lamente con los cuales mueren los individuos.

    Renanse una o dos veces en el mes; todo el mundo debe leer lo queha sido compilado. La gente con mayor experiencia y sabidura podreditar esto, lo que podr convertirse en un libro. No necesitanapresurarse. Este libro se convertir en una gua para todo el trabajo,para la organizacin y para beneficiar otras organizaciones.

    Ustedes deben practicar el powa. Cada ao debern tomar enseanzassobre Powa y hacer retiro de Powa para que puedan practicarlo. Esmuy importante hacer el retiro de Powa cada ao. Si uno realiza elpowa y recibe los signos de logro, entonces este podr ser el mejor delos servicios pblicos, liberar a los dems y ayudarles en el momentode su muerte.

    Est bien pedirles a otros lamas que hagan el powa, cualquier lamatibetano que sea un buen practicante. Traigan altos lamas para hacer

    el powa y para que hagan la purificacin de Jangwa. Si les es difcilinvitar al Lama al auspicio entonces l podr hacer el powa a distanciadesde donde quiera que l se encuentre. Debern informarle al Lamahacia qu lugar est dirigida la cabeza.

    En general es bueno realizar el Buda de la Medicina elaborado unavez al mes; es muy bueno para tener xito al morir. Tambin podrnhacer una vez al mes el sutra del Buda de la Medicina. El textoespecial de Pabongka Rinpoch con los 100,000 nombres de los Budaspuede ser recitado en el momento de la muerte. El lama Ribur

    Rinpoch obtuvo recientemente dicho texto de Lasa. Se encuentra enel Centro de Meditacin Tushita en Delhi y los monjes tibetanospueden leerlo. Es un texto raro.

    *Las copias de las prcticas y oraciones aqu mencionadas pueden serobtenidas a travs de la Oficina Internacional de la FPMT.Ao 2002