14
Revista Educativa Conozca sobre nuestra escuela Infórmate Actualízate Danos tu Opinión

BUENAVENTURISTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista educativa Buenaventurista

Citation preview

Revista Educativa

Conozca

sobre

nuestra

escuela

Infórmate

Actualízate

Danos tu

Opinión

Reseña Histórica

1

Áreas Operativas 5

Foros de opiniones

En la web

6

Galería-Nuestros

Estudiantes y Docen-

tes

7-8

Frases celebres 9

Chistes, Chistes!! 10

BUENAVENTURISTA Iniciando la formación del barrio (invasión) en el año 1992, cuan-

do los barrios aledaños sufrían por las altas lluvias y el crecimiento de su

población que afectaba a varias comunidades para vivir cómodamente, se ini-

ció la “toma” de un terreno ubicado al nororiente de la ciudad de Santa Marta,

cerca de la vida carreteable de Bahía Concha, exactamente detrás

del barrio Chimila No. 2 y altos Bastidas. En donde nació la gran decisión de

apoderarse de estos terrenos abandonados por sus dueños, allí llegó la gente

que no poseía vivienda y que en esos momentos sufrían inundaciones pro-

ducidas por las grandes lluvias presentadas en esta ciudad en este año.

Una vez ubicado estos terrenos la persona liderada para

organizar los lotes y los diferentes procesos que iban a

presentar por la “invasión” fue el señor LUÍS ROBERTO

CALVO, quien les ayudó a obtener estos lotes frente a las

entidades competentes, así se inició la gran lucha

por ganar estos terrenos. Existió la gran necesidad de

buscar una persona de gran espíritu colaborador para

que les ayudara a dialogar y obtener estos terrenos le-

galmente con su respectivos “dueños” o la Alcaldía

Distrital, así la comunidad tuvo la buena suerte de ser

representada por el abogado JESÚS EZPELETA FAJAR-

DO (Q.E.P.D.) Quien colaboró a cualquier hora del día

o de la noche para socorrer a todas las personas de las manos judiciales.

Hasta lograr sus objetivos que la administración distrital atribuyera estos te-

rrenos.

Después se inicia la gran idea de construir una escuela en el sector donde

quedó ubicado el campo de Fútbol del barrio, así se iniciaron en el gran pro-

yecto presentado a la RED DE SOLIDARIDAD, quien ejecutó esta obra siendo

entregada en el año 1996, iniciando con 316 alumnos y una planta de personal

muy joven ya activa que fueron los siguientes: Danny Algarin, Maria Ceba-

llos, Cesar Ibáñez,, Alba Hernández, Amparo Sales, José Pardo, Wilson Hernán-

dez, Oneida Angarita y Edilberto Núñez.

En el año 1997 se amplió la cobertura estudiantil a 360 alumnos, llegando la

maestra Ibeth Goenaga, en el mes de febrero para laborar en el nivel de pre-

escolar y Álvaro Jiménez en el mes de Abril, para laborar en

el grado Tercero jornada de la tarde.

En la actualidad se labora con doce maestros compartidos entre la jornada de

la mañana y la jornada de la tarde y un director, además cuenta con

el servicio de restaurante escolar ofrecido a 150 estudiantes. El nombre de

la escuela nace por la propuesta de la comunidad en agradecimien-

to al doctor Jesús Espeleta Fajardo, quien fue un líder muy importante par

esta comunidad.

Por último en el año 2002, mediante resolución 883 se hace la integración

del Centro Educativo NICOLÁS BUENAVENTURA con Chimila 2 convirtiéndo-

se en el PLANTEL EDUCATIVO NICOLÁS BUENAVENTURA.

NICOLAS BUENAVENTURA

Reseña Histórica 1

Misión 2

Visión 2

Principios y

fundamentos

3

Preparando tu futuro

- con tecnología

3

Perfil de nuestros 4

Proyectos

pedagógicos

5

Contenido:

verdadero desarrollo huma-no sostenible.

La Institución Educativa Distrital Nicolás

Buenaventura esta comprometida con la

comunidad en formar hombres de bien sin

distingo de clase social, política

o religiosa, capaces de afrontar una reali-

dad a través de “ el liderazgo y la gestión”

que conlleve al logro de la excelen-

cia mediante la formación de individuos

con calidad humana, científica, tecnológica,

autónoma, capaces del libre ejerci-

cio crítico, de tal manera que se evidencie

en su forma de pensar, de sentir y de ac-

tuar para contribuir a un

EL Instituto Distrital Nicolás Buenaventura, como institu-ción de carácter público tiene la misión de contribuir con excelencia académica a la formación de “educandos” con calidad humana, científica y tecnológicas, autónomos, ca-paces del libre ejercicio crítico, competentes y con desem-peño ético, comprometidos con la solución de problema locales, regionales y Nacionales.

La Institución garantiza el libre desarrollo de la personali-dad, la formación de hábitos científicos y la implementación de estrategias pedagógicas propicias para el desarrollo de las competencias destinadas al mejoramiento de la calidad de vida, al equilibrio hom-bre – naturaleza- sociedad como eje fundamental del desarrollo humano sostenible.

VISION

MISION

La institución deberá producir un hombre sensible

interesado pro al suerte de su comunidad,

pro la problemática de la colectividad entre otras

y dispuesto a contribuir con su aporte reflexivo y

solidario a solucionar problemas.

La institución tendrá que ser un núcleo generador

de posibilidad de interacción comunitaria y la

articulación de acciones a nivel del barrio en la que

tanto estudiantes, padres de familia y docentes serán

centro de las acciones.

La IED NICOLAS BUENAVENTURA tiene como principal objetivo en esta asignatura

brindarte todas las herramientas tecnológicas para que puedas enfrentar el

ambiente lleno de cosas nuevas e innovadoras que afrontaras fuera

de la institución.

¡¡Animo!! con esfuerzo y mucha responsabilidad podrás superar este nuevo reto.

1. Propiciar que tengan sus propias iniciativas y las lleven adelante. Se trata de que el

niño ( a ) y joven y adulto actúe por su convicción propia, sólo así lograremos que se

conviertan en personas independientes y que la asuman con responsabilidad.

2. Contribuir para que su vida afectiva, espiritual, familiar, sexual y personal no esté rodeada

de inseguridades, miedos, prejuicios sino por el contrario, se sientan apoyados y

acompañados en la búsqueda por el respeto a sus padres.

3. Fomentar acciones que demuestre amor, tolerancia, solidaridad hacia sus semejantes,

elementos esenciales para la convivencia pacífica durante toda la vida.

4. Desarrollar en los alumnos capacidad creadora e investigativa, reflexión sobre su pasado, su presente y futuro,

sobre objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo, desarrollando su capacidad para investigar, es decir, que

construya su propio conocimiento.

5. Promover las condiciones necesarias que le permitan al estudiante realizar experiencia de

trabajo grupal, de análisis de situaciones, de toma de decisiones, de participación en su

organización escolar y promover entre nuestros estudiantes el espíritu de conservación,

protección y mejoramiento del medio ambiente con la ayuda de nuestro Proyecto de

Educación Ambiental.

6. Potenciar en nuestros alumnos el espíritu de afianzamiento y conservación de sus

valores culturales.

7. Generar en nuestros estudiantes estrategias que permitan proyectarlos hacia el

campo productivo.

Formación y manejo de clientes. (Convenio Sena-Men)

Manejo integral de los residuos hospitalarios y si-milares Nivel II. (Convenio Sena-Men)

Escuelas Saludables (Vigía de la salud)

Proyecto SONIA

Proyecto Medio Ambiente. Ética del Entorno (Énfasis)

Proyecto Escuela para Padres.

Proyecto en Valores Humanos

Cátedra de estudios Afro colombianos

Ética del entorno (Educación ambiental)

Educación para la democracia

Educación sexual

Educación en valores humanos

Alfabetización

Fecha de publicación: 08/06/2012

Autor: Francisco Mario Ahumada

FORO DE OPINIONES EN LA WEB

DE NUESTROS ALUMNOS

LA IED NICOLAS BUENAVENTURA HA INICIADO

UN PROCESO DE RESTRUCTURACION DEL MA-

NUAL DE CONVIVENCIA EN EL CUAL ERES PARTE

ACTIVA Y NECESARIA, PODRAS DESCARGAR DES-

DE LA PAGINA WEB EL DOCUMENTO CON LOS

AVANCES DEL PROCESO Y COMPROMISOS ADQUI-

RIDOS POR LOS ORGANISMOS DE LA INSTITU-

CION. PODRAS APORTAR TUS IDEAS DESDE ESTE

FORO, LAS CUALES SERAN UN APORTE FUNDA-

MENTAL EN EL PROCESO.

CONSIDERAS QUE LA INSTITUCION HA DESARRO-

LLADO CAMBIOS IMPORTANTES CON RESPECTO

A AÑOS ANTERIORES?

REPUESTAS:

Gracias IED Nicolás tanto como a mis compañeros como a los

profesores fueron buenos compañeros y buenos profesores que

viva la promo 2011 videos en youtube. CAMILA

hola yo estudie en el Nicolás Buenaventura pero no me lleve

buena imagen de esta ya q cuando yo estudiaba allí no res-

petaban ni al profesor. eso fue hace un año, no se si ya cam-

biarían hoy tuve la oportunidad de ver el colegio como quedo

y por fuera se ve bn, pero no se por dentro. bueno ojala q

hubiera cambiado ya q es una sede del Luis R. Calvo que-

daría muy mal si tuviera ese comportamiento por parte de

los estudiantes como de lo docentes solo quería decir esto,

para q si no ha cambiado q comiencen hacer algo....

chao se kuidan......y no lo tomen x regaño o por ofensa ok??

bueno chao fue un placer ALEXANDER

Quiero darle gracias a mis profesores por el apoyo q nos

han brindado y por toda su atención sigan así, esa es la

actitud. Mauricio Duque, Alfonso Reales, Francisco

Andrade, Andrés Flórez, etc. NANCY BEDOYA

hola chicos (a) gracias por contar con la prom 2010 somos + que

historia. Besos, chao. INIRIDA ESCALONA

Quiero darle mis agradecimientos a todos los profesores del

Nicolás Buenaventura por todo su esfuerzo y dedicación para

con nosotros se merecen lo mejor continúen así que esa es la

actitud agradecimiento a mi profesor de grupo francisco Andra-

de .ok

Lic. Johana Díaz Carraño, ES la actual rectora de

nuestras institución, gracias a ella el colegio a

obtenido cambios notorio para bien. La armonía del

colegio es la que nos hace ver que bien esta nuestra

institución. Ella a demostrado que con su carisma y

nueva actitud, ningún problema le queda grande.

Docente: Jose Gregorio Pardo Ode

Lic. Matemáticas

Docente: Oneida Angarita

Lic. Sociales - Filosofía

Docente: Ricardo

Lic. Educación Física

Docente: Francisco Andrade

Lic. en Física - Matemáticas

Docente: Álvaro Acuña

Lic. en Ciencia Sociales

Docente: Pedro Oliveros

Lic. en Ingles

Docente: Wilson Hernández

Lic. en Artística

Estudiantes de decimo grado

en la sala de informática.

El mundo esta lleno

de pequeñas alegrías;

el arte consiste el

saber distinguirlas.

Li Tai– po

Cuando Estamos

con un amigo, ni

estamos solos, ni

somos dos.

Barthelemy

La vida es como

una leyenda; no

importa que sea

larga, sino que este

bien narrada.

Seneca

No hay mas nada

que los hombres

amen mas que la

vida y, sin

embargo, ¡¡como la

desperdician!!

La Bruyere

La vida es aquello

que te va sucediendo,

mientras tu te

empeñas en hacer

otros planes.

John Lennon

Profe, Profe… tengo una pregunta…

Si dime pepito…

Si meto mi calculadora en la nevera,

¿tendré el tiempo fijamente calculado?

Jajajajaja….

Un gago que vendía biblias y llega un

amigo y le pregunta… ¿gago como haces

para vender tantas biblias en un dia?

Y el gago responde: fafa cil…

Pri pri pri mero busco co la la la biblia,

Y le les di digo…. O meme la com com-

pran la bi bi bliblia o se las las leo.

Jjajajjajaja….

Un hombre tan flaco, tan flaco

Que duerme en una aguja y se arropa

Con el hilo... jajjajajaj

Cual es el colmo de un medico:

Que tenga una hija que se llame dolores.

Jejejejje...

Cual es colmo de un policía:

Decirle a un enano… ¡¡alto!!

Jejjejjeej...

Que hay entre tu y yo?

La letra y…

Jejejejje

Contacto

I.E.D NICOLAS BUENAVENTURA

Carrera 51 No. 7B -09

Barrio Luís R. Calvo

Santa Marta D.C.T.H