4
BURBUJA Resolver mediante un pseudocódigo, un programa donde solicite las 5 notas de un alumno (en un arreglo). Luego ordénelas de mayor a menor utilizando el método de burbuja e indica en cuántos pasos lo realizó. / Definir variables nota: array j, x, y, auxiliar: enteros INICIO / ingreso de los 5 notas Para j=1 hasta 5 hacer Leer nota[j] Fin Para / Ordenamiento mediante método burbuja Para x=0 hasta 4 hacer Para y=x+1 hasta 5 hacer Si (nota[x]>nota[y]) entonces auxiliar = nota[x] nota[x] = nota[y] nota[y] = auxiliar Fin si Fin Para Fin Para / imprimir notas ordenadas Para j=1 hasta 5 hacer Escribir nota[j]

Burb Uja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BURBUJA

Citation preview

BURBUJAResolver mediante un pseudocdigo, un programa donde solicite las 5 notas de un alumno (en un arreglo). Luego ordnelas de mayor a menor utilizando el mtodo de burbuja e indica en cuntos pasos lo realiz. / Definir variablesnota: arrayj, x, y, auxiliar: enterosINICIO/ ingreso de los 5 notasPara j=1 hasta 5 hacerLeer nota[j]Fin Para/ Ordenamiento mediante mtodo burbujaPara x=0 hasta 4 hacerPara y=x+1 hasta 5 hacerSi (nota[x]>nota[y]) entoncesauxiliar = nota[x]nota[x] = nota[y]nota[y] = auxiliarFin siFin ParaFin Para/ imprimir notas ordenadasPara j=1 hasta 5 hacerEscribir nota[j]Fin Para

FIN

1. La variable nota es de tipo matriz.2. Las variables j, x, y sern utilizadas como contadores acumulativos de uno en uno.3. La variable auxiliar se utiliza para realizar el intercambio de los datos de la matriz nota.4. El pseudocdigo se divide en: Definicin o declaracin de variables. Un procedimiento de ingreso de valores (notas) en un array o matriz. Un procedimiento de ordenamiento de los valores ingresados al array, utilizando el mtodo de la burbuja. Un procedimiento de impresin de los valores ya ordenados de la matriz nota.5. En el procedimiento de Ordenamiento utilizando el mtodo de la burbuja se define lo siguiente: La variable x es la encargada de contar el nmero de pasadas. La variable y es la encargada de contar el nmero de elementos adyacentes o que continan. La variable auxiliar carga temporalmente el valor de la nota actual para cuando se produzca el intercambio no se pierda el valor de la nota[x] y este se cargue a la nota [y]. En la primera pasada se compara: El primero con el segundo. Si el primero es mayor que el segundo se intercambian. Sino quedan en sus lugares. El segundo con el tercero. Si el segundo es mayor que el tercero se intercambian. Sino quedan en sus lugares. El tercero con el cuarto. Si el tercero es mayor que el cuarto se intercambian. Sino quedan en sus lugares. El cuarto con el quinto. Si el cuarto es mayor que el quinto se intercambian. Sino quedan en sus lugares. En la segunda pasada o recorrido se compara: El primero con el segundo. Si el primero es mayor que el segundo se intercambian. Sino quedan en sus lugares. El segundo con el tercero. Si el segundo es mayor que el tercero se intercambian. Sino quedan en sus lugares. El tercero con el cuarto. Si el tercero es mayor que el cuarto se intercambian. Sino quedan en sus lugares. El cuarto con el quinto. Si el cuarto es mayor que el quinto se intercambian. Sino quedan en sus lugares. Se repite una Tercera, cuarta y quinta pasada o recorrido siguiendo las comparaciones indicadas en la pasada primera y segunda. Resultado de estos recorridos y cambios de lugares de los valores de la matriz nota estos valores estn ordenados en forma ascendente.

Ordenamiento usando Mtodo BURBUJA

Notas Ingresadas

151671912

Primera Pasada

151671912

157161912

157161912

157161219

Segunda Pasada

715161219

715161219

715121619

715121619

Tercera Pasada

715121619

712151619

712151619

712151619

Cuarta Pasada

712151619

712151619

712151619

712151619

Quinta Pasada

712151619

712151619

712151619

712151619

Ordenados en forma ascendente

712151619