5
12 de Abril de 2010 e-boletín número 116 año V “Resulta cuando menos curioso, el haber visto en la pasada asamblea de Grupo Europa Viajes como un asociado trataba de echar por tierra todos cuantos proyectos partían de la Junta Directiva, como mostrando una piel de cordero aprovechaba su situación de miembro de una asociación democrática para poner trabas a todo lo que desde la mesa presidencial e incluso desde el aforo se planteaba. Resulta curioso que en menos de una semana (sino antes incluso de la misma asamblea), este mismo asociado firmará un acuerdo con una plataforma con la formula de grupo de gestión, aún a sabiendas de su total incompatibilidad con la pertenencia a Grupo Europa Viajes. Resulta curioso de más, que ante la apertura a este asociado del expediente disciplinario en base a nuestros estatutos y la toma de medidas cautelares por parte del Grupo a instancia de nuestro letrado, se sintiera altamente indignado y más o menos apelara a aquella frase de antes de que me echéis, me voy yo. Resulta nuevamente curioso que en un muy pequeño espacio de tiempo, llegase a un proveedor documentación que no ha de obrar sino en poder de los asociados de Grupo Europa Viajes. Todo esto simplemente resulta curioso, las conclusiones que cada uno saque las suyas. Lo que es cierto, real y totalmente demostrable, es que Grupo Europa Viajes ha sido siempre, es y seguirá siendo una asociación democrática en la que todos sus miembros tienen las mismas posibilidades de proponer ideas, luchar por ellas y convencer a los demás. Donde unas veces se aprueban los proyectos y otras no, pero donde no se imponen las ideas porque sí; donde una agencia es un voto y donde la mayoría puede estar equivocada, no tener la razón e incluso estrellarse, pero eso por suerte o por desgracia es la democracia. Todo asociado es libre de no estar de acuerdo e irse, pero al mismo tiempo el Grupo, nuestra asociación ha de poner los mecanismos para que quien no juegue limpio, no esté dentro. Para esos hay otros Grupos donde no preguntan, donde no se vota, donde no se tiene la oportunidad de llevar a cabo las propias ideas. No son ni mejores ni peores, simplemente son diferentes.” PEDRO PABLO RUBIO VICEPRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA GRUPO EUROPA VIAJES

bvcvcc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mgjcgjgjgccffhfxfxfxfxfxggfsxredfx

Citation preview

Page 1: bvcvcc

12 de Abril de 2010

e-boletín número 116 año V

“Resulta cuando menos curioso, el haber visto en la pasada asamblea de Grupo Europa Viajes como un

asociado trataba de echar por tierra todos cuantos proyectos partían de la Junta Directiva, como

mostrando una piel de cordero aprovechaba su situación de miembro de una asociación democrática para

poner trabas a todo lo que desde la mesa presidencial e incluso desde el aforo se planteaba.

Resulta curioso que en menos de una semana (sino antes incluso de la misma asamblea), este mismo

asociado firmará un acuerdo con una plataforma con la formula de grupo de gestión, aún a sabiendas de su

total incompatibilidad con la pertenencia a Grupo Europa Viajes.

Resulta curioso de más, que ante la apertura a este asociado del expediente disciplinario en base a

nuestros estatutos y la toma de medidas cautelares por parte del Grupo a instancia de nuestro letrado, se

sintiera altamente indignado y más o menos apelara a aquella frase de antes de que me echéis, me voy yo.

Resulta nuevamente curioso que en un muy pequeño espacio de tiempo, llegase a un proveedor

documentación que no ha de obrar sino en poder de los asociados de Grupo Europa Viajes.

Todo esto simplemente resulta curioso, las conclusiones que cada uno saque las suyas. Lo que es cierto,

real y totalmente demostrable, es que Grupo Europa Viajes ha sido siempre, es y seguirá siendo una

asociación democrática en la que todos sus miembros tienen las mismas posibilidades de proponer ideas,

luchar por ellas y convencer a los demás. Donde unas veces se aprueban los proyectos y otras no, pero

donde no se imponen las ideas porque sí; donde una agencia es un voto y donde la mayoría puede estar

equivocada, no tener la razón e incluso estrellarse, pero eso por suerte o por desgracia es la democracia.

Todo asociado es libre de no estar de acuerdo e irse, pero al mismo tiempo el Grupo, nuestra asociación ha

de poner los mecanismos para que quien no juegue limpio, no esté dentro.

Para esos hay otros Grupos donde no preguntan, donde no se vota, donde no se tiene la oportunidad de

llevar a cabo las propias ideas. No son ni mejores ni peores, simplemente son diferentes.”

PEDRO PABLO RUBIO

VICEPRESIDENTE

JUNTA DIRECTIVA

GRUPO EUROPA VIAJES

Page 2: bvcvcc

RECUERDA QUE CON LA VENTA DE TALONOTEL Y TALONCLICK EN TU AGENCIA DE VIAJES, CONSEGUIRAS LA MAS ALTA COMISION EN TUS RESERVAS DE HOTEL Y UN ALTO GRADO DE SATISFACCION EN TUS

CLIENTES. TANTO EN FORMATO FISICO COMO VIRTUAL

Y ADEMAS LA VENTA ES EXCLUSIVA EN AGENCIAS DE VIAJES

GRUPO EUROPA EN TURNEXO

Como en años anteriores Grupo Europa Viajes asiste a los salones Turnexo, que con vistas a la temporada de

verano lleva a cabo la publicación Nexotur en varias ciudades españolas. Este año serán Madrid, Barcelona y

Valencia las que acojan este evento y en las cuales estaremos presentes en un stand tanto de cara a aquellas

agencias interesadas en entrar a formar parte de Grupo Europa Viajes, como de apoyo a los asociados que hasta

los salones se desplacen.

El pasado martes día 6 se celebró en Madrid y el día 8 en Barcelona, al cual se corresponde la foto. El próximo

día 22 será el de Valencia, donde nuestra delegada comercial Pilar Chulilla estará a vuestra disposición con la

intención de aclararos todas las dudas que podáis tener respecto a los temas relacionados con la asociación.

informagev

GRUPO EUROPA VIAJES

GEMMA CASTELLS

MIEMBRO DE LA JUNTA

DIRECTIVA

Y JOSE MARIA INGLES

DIRECTOR DE CONTRATACION

TURNEXO BCN 2010

*********************************************************

Page 3: bvcvcc

¿PROBLEMAS LEGALES EN TU AGENCIA?, Tú PREGUNTA, INTENTAREMOS DARTE Solución

En referencia a las preguntas efectuadas por nuestro compañero de Viajes La Molina de Arrecife y dado lo

delicado de estas cuestiones de tipo legal, se ha tardado algo más en recibir la respuesta pero esperamos que

sea de vuestra satisfacción y os sirva para dilucidar las dudas que todos tenemos en estas cuestiones.

La primera pregunta de Juan Carlos era:

• Las compañías de bajo coste , quienes no venden por medio de agencias sino a cliente final ¿Podemos nosotros emitir el billete y vendérselo al cliente? Lo solemos hacer pero no se en caso de problemas (retrasos, accidentes, roturas, devoluciones,) si podemos tener problemas. En caso positivo ¿se les puede exigir factura ?. Al emitir billetes ellos (bajo coste) no nos dan factura por lo que al facturar, ante hacienda tendríamos un beneficio del 100%¡¡¡

Y la respuesta recibida de nuestros abogados

Al tema de la contratación de vuelos low cost debo indicar que existe ya jurisprudencia menor que indica que en estos casos " ....la relación contractual se establece entre ...... [Compañía aérea low cost] y el usuario final, actuando la demandada [agencia de viajes] como mera intermediaria". Indica la jurisprudencia que "... si [la compañía aérea low cost] para vender sus productos, ha optado por aprovecharse de las ventajas de Internet, mediante un sistema de acceso libre y gratuito, también debe soportar sus inconvenientes, como puede serlo una cierta pérdida de control de los canales de comercialización". Así, las agencias de viajes minoristas pueden, según la jurisprudencia actual, intermediar en la compra por parte del cliente de estos billetes y la agencia de viajes pueden cobrar comisión por dicha compra pero siempre en el bien entendido que la relación contractual se hace entre el cliente y la compañía aérea. Por lo tanto, entiendo que la agencia de viajes minorista no compra el billete y lo revende al cliente, sino que intermedia en su compra y cobra comisión por ello. En caso de problemas, cómo la relación contractual es entre el cliente y la compañía low cost, es entre ellos que debe solucionarse aunque la agencia de viajes, cómo intermediaria y que ha sido contratada por el viaje combinado, debe actuar según la legislación de éste último. Esto es, como siempre, atendiendo al cliente al máximo cómo último responsable que es. Efectivamente se les puede exigir facturas y de hecho he consultado en Vueling y tienen un apartado para ello. Pero hay que tener en cuenta dos cosas: primero, la factura será entre el cliente y la compañía aérea por lo que el IVA que se devengue no nos atañerá y, segundo, hay compañías que facturarán des de el exterior por lo que no habrá IVA en ellas.

Enric Maynés

Abogado

La respuesta a la segunda pregunta que planteaba esperamos podérosla mostrar en el próximo número de este

boletín. Y por supuesto no dudéis en enviarnos todas las cuestiones que deseéis a la dirección de correo

electrónico [email protected], tal vez tu duda ayude a otros compañeros a darse cuenta de un

problema que no habían visto antes. Trataremos de contestaros lo antes posible.

INFORMAGEV

GRUPO EUROPA VIAJES

***************************************************************

Page 4: bvcvcc

***************************************************************

SEGUROS, LA RESPUESTA ESTA EN TAEDS

La venta de seguros en las agencias de viajes está creciendo de forma continuada, aún cuando si tenemos en

cuenta el total de las ventas, incluyendo paquetes, solo vuelo u hotel, etc., las cifras se sitúan en unas pérdidas

de entre un 25 y un 35 %. ¿Por qué?, analizando la situación actual de nuestras agencias se puede ver que se

corresponde a varios factores.

Por un lado la bajada en la cobertura de los seguros incluidos en los viajes ha propiciado la oferta de seguros

adicionales a los clientes, que cotizados de manera independiente al propio viaje proporcionan la sensación de un

menor coste.

Por otra parte la misma bajada de las ventas totales, lleva a los agentes a buscar complementos que hagan

elevar los ingresos brutos y ahí, el alto margen que deja la venta de seguros consigue al menos aminorar la

escasez de ventas que padecemos en estos tiempos.

Al mismo tiempo, el elevado número de reclamaciones por parte de los viajeros, obliga a estar más cubiertos que

nunca con respecto a anulaciones por parte de los mismos, cancelaciones de las compañías, retrasos, problemas

meteorológicos de tipo natural, etc., que producen complicaciones y situaciones desagradables entre vendedor y

cliente y que en la inmensa mayoría de los casos pueden ser resueltas con la contratación previa de un seguro

de viaje que apenas cuesta el 1 % del total del mismo.

Es muy cierta la afirmación de que a ninguno nos gusta pagar un seguro, una vez terminado el viaje no queda

nada, ni tan siquiera una foto; pero eso es lo mejor de todo, con los seguros lo importante es tenerlos, pero

nunca tener que utilizarlos.

Os recordamos que podéis hacer cualquier pregunta sobre los seguros y su funcionamiento, enviando un e-mail

a [email protected] y os será contestada en este informativo por la correduría TAEDS lo antes

posible. Las preguntas no solo pueden ser sobre seguros de viaje, sino también sobre seguros de

responsabilidad civil, coche, hogar u otros.

Estamos seguros que las aclaraciones serán muy interesantes a la hora de ofertar a vuestros clientes los

seguros para sus vacaciones.

INFORMAGEV GRUPO EUROPA VIAJES

Page 5: bvcvcc

OFRECE SEGUROS TAEDS

A TUS CLIENTES Y OBTEN UN ALTO RENDIMIENTO

*************************************************************************************************************

INFORMAGEV Podéis enviar vuestras noticias, informaciones, colaboraciones y opiniones a

[email protected] Las esperamos para hacer de este boletín un verdadero puente de comunicación entre todos

EL BOLETIN DE GRUPO EUROPA VIAJES C/ Occident, 52 08904 – L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tfno.- 933429990

Capitán Haya, 51 - 4º - 2ª 28020 – Madrid Tfno.- 914490299 Fax.- 914250382

Información legal: La asociación empresarial Grupo Europa Viajes, no se hace responsable de ninguna de las opiniones vertidas en este boletín, de las cuales responden personalmente sus autores.