40
G-F-03 ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZUCAR T E C N I C A Ñ A XLIV ASAMBLEA ORDINARIA DE ASOCIADOS A TECNICAÑA ACTA No. XLIV FECHA : Cali, marzo 09 de 2018 HORA : 5:00 P.M. LUGAR : Salón Auditorio de ASOCAÑA PRESIDIO : Gustavo Medina- Presidente Junta Directiva SECRETARIA : Martha E. Caballero Rivera. Directora Ejecutiva REVISOR FISCAL : Armando Murillo Guzmán. Revisor Fiscal Principal Tarjeta Profesional No. 14952-T Miembro de Escobar Auditores & Asociados S.A ASISTENTES: Adolfo León Vivas Paredes, Alejandro Durán Sanclemente, Alfonso Camargo Moreno, Alfonso Lince Lince, Álvaro Gómez Gonzalez, Álvaro Márquez Saavedra, Ana Maria Zapata, Andres Felipe Ojeda Arias, Andres Garrido Guzmán, Arlex Mauricio Caicedo Soto, Betty Arias Jaramillo, Camilo García Álvarez, Carlos Andrés Duran Duque, Carlos Ernesto Giraldo Giraldo, Carlos Fernando Martinez Ibáñez, Carlos Navia Rodriguez, Carlos Tulio Martinez Berrio, Daniel Eduardo Galvis Mantilla, Diego Ferney Sandoval Lopez, Edison Zapata Toro, Elkin Geovanni Sanchez Roncancio, Enrique Cortés Betancourt, Fernando Alfonso Pérez Sanjuán, Fernando Antonio González Callejas, Fernando Cobo García, Fernando Palacios Jaramillo, Gerardo José Villalobos Azcarate, Gilberto Terreros, Guillermo Rebolledo Mejía, Gustavo Adolfo Barona Torres, Gustavo Medina Vargas, Helmuth Enrique Haeusler Tobar, Hernando Antonio Rangel Jiménez, Jaime Alberto Urbano, Jairo Nova Vargas, Jhon Jairo Correa Daraviña, Jorge Ignacio Victoria Kafure, Jorge Luis Traslaviña Santamaría, José Guillermo Bolívar Nieto, José Ricardo Cruz Valderrama, Josefina Barona Nieto, Juan Carlos Granobles, Juan Felipe Calderón Sotelo, Juan Pablo Castillo Uribe, Juan Pablo Raigosa Varela, Juliana Maria Padilla, Julio Cesar Libreros Lozano, Lilian Cristina González, Luis Enelio Alvarado Castillo, Luis Fernando Patiño Cuervo, Luis Miguel Madriñan, Manuel Santiago Silva Aguas, Marco Antonio Montoya Rivera, Maria Claudia Montañez Zúñiga, Martha Lucía Jama, Nicolás Javier Gil Zapata, Oscar Mauricio Delgado Restrepo, Ricardo Alberto Gardeazabal Micolta, Ricardo Franco

Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

  • Upload
    ledung

  • View
    235

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZUCAR

T E C N I C A Ñ A

XLIV ASAMBLEA ORDINARIA DE ASOCIADOS A TECNICAÑA

ACTA No. XLIV FECHA : Cali, marzo 09 de 2018 HORA : 5:00 P.M. LUGAR : Salón Auditorio de ASOCAÑA PRESIDIO : Gustavo Medina- Presidente Junta Directiva SECRETARIA : Martha E. Caballero Rivera. – Directora Ejecutiva REVISOR FISCAL : Armando Murillo Guzmán. – Revisor Fiscal Principal Tarjeta Profesional No. 14952-T Miembro de Escobar Auditores & Asociados S.A

ASISTENTES: Adolfo León Vivas Paredes, Alejandro Durán Sanclemente, Alfonso Camargo Moreno, Alfonso Lince Lince, Álvaro Gómez Gonzalez, Álvaro Márquez Saavedra, Ana Maria Zapata, Andres Felipe Ojeda Arias, Andres Garrido Guzmán, Arlex Mauricio Caicedo Soto, Betty Arias Jaramillo, Camilo García Álvarez, Carlos Andrés Duran Duque, Carlos Ernesto Giraldo Giraldo, Carlos Fernando Martinez Ibáñez, Carlos Navia Rodriguez, Carlos Tulio Martinez Berrio, Daniel Eduardo Galvis Mantilla, Diego Ferney Sandoval Lopez, Edison Zapata Toro, Elkin Geovanni Sanchez Roncancio, Enrique Cortés Betancourt, Fernando Alfonso Pérez Sanjuán, Fernando Antonio González Callejas, Fernando Cobo García, Fernando Palacios Jaramillo, Gerardo José Villalobos Azcarate, Gilberto Terreros, Guillermo Rebolledo Mejía, Gustavo Adolfo Barona Torres, Gustavo Medina Vargas, Helmuth Enrique Haeusler Tobar, Hernando Antonio Rangel Jiménez, Jaime Alberto Urbano, Jairo Nova Vargas, Jhon Jairo Correa Daraviña, Jorge Ignacio Victoria Kafure, Jorge Luis Traslaviña Santamaría, José Guillermo Bolívar Nieto, José Ricardo Cruz Valderrama, Josefina Barona Nieto, Juan Carlos Granobles, Juan Felipe Calderón Sotelo, Juan Pablo Castillo Uribe, Juan Pablo Raigosa Varela, Juliana Maria Padilla, Julio Cesar Libreros Lozano, Lilian Cristina González, Luis Enelio Alvarado Castillo, Luis Fernando Patiño Cuervo, Luis Miguel Madriñan, Manuel Santiago Silva Aguas, Marco Antonio Montoya Rivera, Maria Claudia Montañez Zúñiga, Martha Lucía Jama, Nicolás Javier Gil Zapata, Oscar Mauricio Delgado Restrepo, Ricardo Alberto Gardeazabal Micolta, Ricardo Franco

Page 2: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Arango, Sandra Patricia Guzmán Rivera, Sandra Viviana Castillo Beltrán, Santiago Duran Castro, Víctor Manuel García Paz, Wilfer López. ASISTENCIA DELEGADA: Aderson Orozco Gonzalez, Adriana Vega Osorio, Alberto José Terán Uribe, Alejandro Garcia Materón, Alexander Morales, Alonso Murillo Arias, Álvaro Enrique Molinares Navia, Álvaro José Lopez Nische, Álvaro Mauricio Izquierdo, Andrés Mauricio Martinez Osorio, Carlos Alberto Morales Ramírez, Carlos Andrés Paz Cadavid, Carlos Fernando Arias Mejía, Carlos Hernán Suarez Duran, Cesar Augusto Gasca Valderrama, David Fernando Jaramillo, Edgar Escobar Santacoloma, Eduardo Enrique De Los Ríos, Edwin Holzinger Hurtado, Edwin Ocoro Andrade, Eladio Enrique Castro Vargas, Fabio Vásquez Congote, Fernando Lopez Ramírez, Ginna Constanza Rosero Arévalo, Héctor Alberto Chica Ramírez, Hugo Vázquez Pinzón, Humberto Mondragón Barbosa, Jhon Jairo Ortiz Duarte, Jorge Luis Popayán Escobar, Jose Rafael Rojas Legarda, José Daniel Ríos Pardo, Jose Fernando Parra Figueroa, Jose Manuel Bolívar Estupiñan, Jose Nelson Castaño Garcia, Juan José Uribe Escobar, Juan Pablo Rebolledo Rodriguez, Julian Loboa Garcia, Julián Pineda, Laura Marcela Ramírez Castaño, Leonardo Andres López, Lina Valderrama Aguirre, Luis Eduardo Cardona, Luis Eduardo Cuervo, Luis Eduardo Tejada Vásquez, Luis Fernando Giraldo Barreto, Luis Fernando Gómez Cabal, Luis Fernando Millán Salas, Mario German López Salcedo, Mauricio Tello Medina, Viviana Erazo Mesa, Yohana Patricia Melo Hernández, Yolanda Gutierrez Hernández,

ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA

I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca

II. Verificación del quórum

III. Lectura de la carta de aprobación del Acta de la XLIII Asamblea de asociados, realizada el 24 de marzo de 2017

IV. Nombramiento de la comisión revisora del Acta de la Asamblea XLIV

V. Palabras del Presidente de la Junta Directiva

VI. Planes de acción : Aprobación de la creación de la institución para el trabajo y desarrollo humano

VII. Informe de gestión año 2017

VIII. Informe del revisor fiscal – estados financieros 2017

IX. Autorización para permanencia en el régimen tributario especial.

Page 3: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

X. Asignaciones Permanentes.

XI. Excedentes no distribuidos y aportes no reembolsables.

XII. Actividad meritoria

XIII. Elección de Junta Directiva periodo 2018 – 2020

XIV. Elección de revisores fiscales periodo 2018 – 2020 XV. Sorteo 2 tiquetes Aéreos con la Aerolínea Copa Airlines, Ruta Cali –

Panamá – Cali y Cali –Estados Unidos – Cali para una (1) sola persona.

XVI. Proposiciones y varios

XVII. Coctel

DESARROLLO DE LA REUNIÓN La presente reunión fue convocada mediante citación escrita realizada por la

Dirección Ejecutiva de la Asociación, el día 12 de Febrero de 2018. Así: hora de la convocatoria: 04:00 p.m., Día: marzo 09 de 2018, Lugar: Salón Auditorio de la Asocaña en Cali y Orden del día propuesto.

I. HIMNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA - HIMNO AL

VALLE DEL CAUCA.

II. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM

Siendo las 04:00 p.m. del 09 de marzo de 2018, se verificó el número de asociados asistentes a la reunión convocada y se comprobó que no se encontraba en el recinto el número mínimo requerido en los estatutos para dar inició a la reunión, así las cosas, al no lograrse el quórum reglamentario en la hora convenida se dio aplicación al Literal A del Articulo 20 de los Estatutos, de tal manera que se esperó que trascurriera una hora y siendo las 05:00 p.m. del mismo día se llamó a lista nuevamente y se comprobó la asistencia de 116 afiliados, entre 64 presentes y 52 representados de un total de 329 afiliados activos, para un porcentaje del 35.2% con lo cual al tenor del literal citado se constituye el quorum suficiente para deliberar y dar inicio así a la reunión.

Page 4: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

III. LECTURA DE LA CARTA DE APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ASAMBLEA XLIII DE ASOCIADOS REALIZADA EL 24 DE MARZ0 DE 2017.

La secretaria dió lectura a la siguiente comunicación: Para dar cumplimiento a lo ordenado por el Presidente de la Asamblea No.

XLIII llevada a cabo en Cali a los veinti cuatro (24) días del mes de marzo de dos mil diecisiete (2017), los suscritos firmantes hemos leído cuidadosamente el contenido del Acta que se levantó de ese certamen de TECNICAÑA y lo hemos encontrado ajustado tanto al orden del día como a lo que en ella sucedió.

Por lo anterior, recomendamos la aprobación del Acta No. XLIII a que nos hemos referido.

Firmado,

Jairo Nova Vargas Hernando Rangel Jiménez Jorge Luis Traslaviña C.C 14.268.856 C.C 14.936.961 C.C 16.349.758

Puesta a consideración de la Asamblea, esta aprobó sin observaciones el Acta No. XLIII correspondiente a la Asamblea General de Asociados.

IV. NOMBRAMIENTO DE LA COMISIÓN REVISORA DEL ACTA DE LA

ASAMBLEA XLIV

Se nombró a los Ingenieros, Juan Carlos Granobles, Martha Jama y Betty Arias, para integrar la comisión revisora del Acta de la Asamblea No. XLIV de TECNICAÑA. La Asamblea aprobó el nombramiento. Además, se nombró a la Sra. Martha Elena Caballero R., Directora Ejecutiva, como secretaria para la presente Asamblea.

V. PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA

Señores miembros de la Junta Directiva Señoras y Señores Asociados a Tecnicaña

Un cordial saludo para todos los presentes en esta Asamblea número 44 de la Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar, Tecnicaña.

Page 5: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Inicialmente quiero resaltar el apoyo incondicional de nuestros asociados, ingenios

azucareros, Cenicaña, entidades del sector y aliados comerciales, gracias a todos

ustedes la Asociación ha logrado incrementar su posicionamiento no sólo en el

sector agroindustrial de la caña de azúcar sino en otros sectores, con una oferta

permanente de actividades y eventos de alta calidad, a lo largo de estos 40 años.

Quiero compartir con ustedes el avance obtenido en el posicionamiento de la

Asociación en el 2017, con la realización de eventos de capacitación encaminados

al cumplimiento de nuestra misión, un año lleno de aspectos que colmaron de

satisfacción y orgullo a quienes integramos TECNICAÑA, Seminarios en temas

como la agricultura de precisión; la producción y optimización de Sacarosa;

Desarrollo de competencias del Ser para el Hacer; en los cuales contamos con la

participación de reconocidos expertos, ratificando una significativa y exitosa

convocatoria, con contó la participación de técnicos del sector a nivel nacional e

internacional.

Adicionalmente, se realizaron Diplomados en convenio con la Universidad

Pontificia Bolivariana y Business Management Training en Gerencia de Proyectos

en abril y el Diplomado Liderazgo para la Gestión Efectiva en septiembre, el cual

brindo a sus asistentes una visión integral sobre los conocimientos y herramientas

aplicadas en el trabajo y en la gestión humana. Continuando así con el avance y el

cumplimento del plan estratégico donde se contempla el Proyecto Educativo

Tecnicaña PET, un modelo académico que articula la educación formal e informal

con el apalancamiento de instituciones de educación superior nacionales e

internacionales.

Culminamos las actividades de este 2017 realizando la celebración de los 40 años de la creación de la Asociación, una noche especial donde compartimos con ustedes nuestros Asociados, resaltamos la labor realizada por nuestros fundadores y presidentes de Junta Directiva, tuvimos la oportunidad de rememorar sucesos, esfuerzos conjuntos y retos afrontados durante este tiempo, fortaleciendo así el vínculo que nos une. Para este año 2018, Colombia volvió a ser designada como sede oficial del XI

Congreso ATALAC - TECNICAÑA, importante evento de talla mundial que reúne a

las delegaciones de técnicos azucareros, procedentes de más de 25 países de

Latinoamérica y el Caribe. El Valle del Cauca será el escenario de esta cita, este

evento se realizará del 24 al 28 de septiembre de 2018.

Continuamos evolucionando, acercándonos a los profesionales, técnicos y empresas que integran el sector. Conociendo sus necesidades y desarrollando

Page 6: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

mecanismos de capacitación que permiten conocer las nuevas tecnologías y la trasferencia de conocimiento para el sector agroindustrial de la caña de azúcar.

Es importante resaltar, que obtuvimos la certificación en la transición de norma

ISO 9001:2008 a la ISO 9001:2015, de ICONTEC.

Quiero agradecer muy especialmente al apoyo de la Junta Directiva, al esfuerzo

del personal de Tecnicaña, en cabeza de su Directora Ejecutiva, Martha Elena

Caballero; y a ustedes asociados, por el apoyo, acompañamiento y sus

invaluables aportes para lograr el direccionamiento correcto de la Asociación

durante mi periodo de Presidencia, de verdad me siento muy agradecido con cada

uno de ustedes.

Muchas Gracias. VI. PLANES DE ACCIÓN: APROBACIÓN DE LA CREACIÓN DE LA

INSTITUCIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO

Proyecto Educativo Tecnicaña PET

El Señor Juan Carlos Sáenz, Director del Proyecto Educativo Tecnicaña - PET, expone lo siguiente puntos ante los miembros de la Asamblea: Primero, indica que el objetivo de esta presentación es detallar los avances hasta el momento del Proyecto Educativo Tecnicaña, describir los pasos desarrollados y la normatividad requerida para la creación de la institución para el trabajo y el desarrollo humano ante la secretaria de educación municipal, al igual que poner en consideración la aprobación de la creación del Instituto Colombiano de Educación Agroindustrial Tecnicaña de acuerdo a la planeación presentada y aprobada en el año 2015, y ratificado en las Asambleas de los años 2016 y 2017. El señor Sáenz, menciona las bondades de la implementación del PET para el sector agroindustrial de la caña, el cual se enfoca en el fortalecimiento de las competencias técnicas, la formación de mano de obra calificada, la estructura de programas a la medida, la reducción de la fuga de conocimiento, la formación especializada, el aprendizaje y desarrollo organizacional, al igual que generar mayor competitividad, sostenibilidad e innovación en el sector. Menciona que según lo establecido en la planeación estratégica del 2015 se plantea como plan de acción desarrollar un proyecto estratégico en educación, que permita consolidar a Tecnicaña como la institución idónea en el fortalecimiento de las competencias técnicas y administrativas de sus

Page 7: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

asociados y del sector agroindustrial de la caña, lo cual está vinculado con los estatutos de la Asociación. A continuación se presenta el modelo propuesto por BMT para desarrollar el

Proyecto Educativo Tecnicaña PET. El cual se desarrolla de acuerdo al estudio y

análisis de los distintos factores del entorno que influye en la Asociación y que

intervienen en el desarrollo de los procesos formativos:

Resalta que en el desarrollo de estos procesos se han realizado convenios con instituciones de educación superior que han apalancado los proyectos formativos, permitiendo que se realice la articulación de capacidades e identificación de necesidades de los profesionales del sector para brindar un proceso más acorde al sector.

Page 8: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Se presenta las etapas del modelo de la gestión del proceso académico PET, bajo las que se tiene contemplado el PET, el cual contempla la formación continua, la formación técnica y tecnológica y la formalización especializada conducente a títulos académicos reconocidos por el Ministerio de Educación en alianza con Universidades nacionales e internacionales.

Respecto a la formación Continuada, menciona los proyectos

desarrollados en el 2017

Diplomado en Gerencia de Proyectos - 21 Participantes

Objetivo: Desarrollar habilidades en la Gerencia de Proyectos a través de herramientas innovadoras que permiten priorizar los proyectos y generar mayor impacto. Entidades participantes: Castilla Agrícola S.A., Riopaila Agrícola S.A., Cenicaña, Hacienda San Jose, Ingenio La Cabaña S.A., Ingenio Sancarlos S.A., Ingeriegos S.A.S, Manuelita S.A., Compañía Agrícola Caucana S.A., Agrocabuyal Vergara Y Cia Ltda.

Diplomado de Liderazgo para la Gestión Efectiva - 22 Participantes Entidades participantes: Ingenio La Cabaña S.A., Mayagüez S.A., Riopaila Castilla S.A., Tratamientos Químicos Industriales, Ingenio Providencia S.A., Conalog S.A.S.

Page 9: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

El señor Sáenz, explica que estos proyectos han tenido ingresos progresivos, que van a contribuir con el desarrollo de la creación de la institución educativa:

Resalta que se ha realizado un acercamiento significativo con entidades reconocidas en el sector agroindustrial como parque BioPacífico, Universidad Nacional, CIAT, Corpoica, ICA y el Ministerio de Agricultura, esto con el fin de generar sinergias para los procesos académicos del PET.

Por otro lado, se presenta la agenda del PET para el 2018 con los siguientes programas:

MARZO II Versión Diplomado en Gerencia de Proyectos Enfoque PMI

ABRIL Seminario Internacional de Negociación

JULIO Diplomado en Administración Efectiva en la Agroindustria

AGOSTO Especialización en Gerencia. Profundización en Campo, Cosecha y Fábrica.

Para la Formación Técnica y Tecnológica, se indica que es necesaria la creación de la Institución Educativa para el Trabajo y el Desarrollo Humano, la cual requiere una serie de pasos y el cumplimiento de requisitos que exige la Secretaría Municipal de Educación:

Page 10: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Resalta que en el año 2017 se han realizado un avance muy importante en estos trámites. Otro de los puntos importantes para continuar con el desarrollo e implementación de este proyecto es la ratificación de la aprobación para la creación de la Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, por parte la Asamblea. A continuación, el señor Juan Carlos Sáenz da paso a la Directora Ejecutiva para la lectura de las propuestas que se presentan a la Asamblea para su evaluación, estudio y votación. La Directora Ejecutiva la Sra. Martha Caballero antes de proceder a la lectura de dichas propuestas, resalta que han sido revisadas y avaladas por el revisor fiscal, los abogados asesores de la firma AZ y la Junta Directiva. Igualmente, que el componente académico fue revisado por el ingeniero José Ricardo Cruz miembro activo de la asociación, lo anterior, con el fin de tener tranquilidad en el proceso y para beneficio de los asociados. A continuación se hace presentación de cada una de las propuestas que serán

sometidas a consideración de la Asamblea General de Asociados:

Page 11: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

1) PROPUESTA PARA APROBACIÓN ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE EDUCACIÓN AGROINDUSTRIAL TECNICAÑA -INCEATEC

CREACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

De conformidad con lo expuesto por el Sr. Juan Carlos Sáenz, Yo Martha

Caballero, actuando en calidad de Directora Ejecutiva, someto a consideración de

la Asamblea General de Asociados, la propuesta para la estructuración, creación,

constitución y puesta en marcha de la entidad que será denominada: Instituto

Colombiano de Educación Agroindustrial Tecnicaña - INCEATEC - según lo

propuesto en la planeación estratégica y presentado en la Asamblea General de

Asociados de 2015 y ratificado en las Asambleas de 2016 y 2017.

Lo anterior en conformidad con el artículo 20 (Veinte) de los estatutos de la

Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar – Tecnicaña, que

indican:

“ARTÍCULO VEINTE: FUNCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL: La

Asamblea General ejercerá las siguientes funciones: (…) 9) Decidir sobre la

creación de instituciones destinadas a desarrollar objetivos específicos de

TECNICAÑA “

2) FACULTAR LA JUNTA DIRECTIVA Y LA DIRECCIÓN EJECUTIVA PARA LA GESTIÓN DE LOS TRÁMITES REQUERIDOS PARA CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Se solicita igualmente a la Asamblea General, en uso de sus facultades

estatutarias. Delegar amplia y suficientemente a la Junta Directiva y la Dirección

Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar –

Tecnicaña, para la estructuración, creación, constitución y puesta en marcha del

Instituto Colombiano de Educación Agroindustrial Tecnicaña - INCEATEC,

incluyendo la ejecución de aquellas actividades conexas.

Una vez presentadas estas propuestas, la Directora Ejecutiva de Tecnicaña,

ofrece la palabra a los presentes con el fin que los miembros de la Asamblea de

Asociados, expresen sus inquietudes, dudas ó proposiciones adicionales, respecto

de las DOS (2) propuestas presentadas:

Page 12: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

El ingeniero Juan Carlos Granobles, miembro de la Asamblea General de Asociados, consulta si ya se ha revisado la connotación del nombre de la institución, especialmente en la parte de Instituto Colombiano. El Sr. Juan Carlos Sáenz, responde que se han realizado las consultas pertinentes con respecto al nombre presentado para consideración de la Asamblea, con el fin que no se presenten registros de entidades similares, igualmente se agrega que se consultó en RUES Registro Único Empresarial y Social cámaras de Comercio, con el fin de verificar la no existencia de homonimias. Las propuestas se someten a consideración por parte de la Asamblea General de asociados, quienes de manera unánime, por el CIEN PORCIENTO (100%) de los votos presentes, aprueban las DOS (2) propuestas sometidas a consideración en este punto. VII. INFORME DE GESTIÓN AÑO 2017

A continuación Martha Elena Caballero, Directora Ejecutiva, presenta el informe de gestión:

1. EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y DIVULGACIÓN 2017

2. IMPACTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 Y

NORMATIVIDAD

3. INFORME DE INVERSIONES 2017

4. EVENTOS DE CAPACITACIÓN PROYECTADOS PARA EL AÑO 2018

1. EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y DIVULGACIÓN 2017

Seminario Internacional de Agricultura de Precisión y

Herramientas de Desarrollo Sostenible

Este evento se realizó los días 4 Y 5 Abril, el objetivo del evento fue capacitar y actualizar a los asistentes del sector agrícola en las diferentes herramientas tecnológicas para el desarrollo de la agricultura de precisión, mediante la presentación de casos de éxito que han tenido impacto en la sostenibilidad del sector.

Algunos temas:

• Nanotecnología aplicada en la agricultura.

• Visión global de la agricultura del futuro (AsBraAP).

• Los drones en la agricultura.

• Apps para la agricultura (MINTIC).

• Mapeo electromagnético de suelos.

Page 13: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

• Teledetección integrada con la agricultura de precisión (Grupo de

Investigación Eleaf, Holanda).

• Red RTK del sector azucarero Colombiano.

• Monitores de rendimiento.

Indica que se contó con 249 asistentes de Colombia, Costa Rica, Guatemala,

Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Ecuador y El Salvador.

Se dio los agradecimientos al Comité Técnico del evento por los aportes

realizados a la construcción del programa:

NOMBRE EMPRESA

Gustavo Medina Ingenio La Cabaña S.A.

Camilo Isaacs CENICAÑA

Edwin Erazo Universidad del Valle

Julián Peña Incauca S.A.S.

Diego Sandoval Ingenio Providencia S.A.

Carlos Mosquera AGROAP S.A.S

Oscar Munar Riopaila Castilla S.A.

Juan Darío Realpe Ingenio Pichichí S.A.

Javier Carbonell CENICAÑA

Se presentan los Ingresos y Egresos del Evento:

Page 14: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

TOTAL INGRESOS $ 173.534.455

TOTAL EGRESOS $ 72.077.492

UTILIDAD $ 101.456.963

Seminario Internacional de Producción Y Optimización de la Sacarosa en el Proceso Agroindustrial de la Caña de Azúcar

Este evento se realizó el 26 y 27 de Julio con el objetivo de dar a conocer la dinámica de la producción de la sacarosa y su optimización en los procesos de campo, sistemas de cosecha y transformación en fábrica para elaboración de azúcar y etanol mediante la presentación de casos de éxito en el sector a nivel nacional e internacional.

Algunos temas

• Maduración de la caña de azúcar y uso de maduradores en Brasil (Universidad Estatal Paulista) y Colombia (Cenicaña).

• Avances en el desarrollo de variedades bajo el enfoque de alta sacarosa en Brasil (RIDESA) y Colombia (Cenicaña).

• Impacto de la adopción de cosecha mecanizada en Tucumán (Est. Exp. Agroindustrial Obispo Colombres, Argentina).

• Comportamiento de la sacarosa en los diferentes sistemas de cosecha (Cenicaña).

Se contó con la asistencia de 345 técnicos y profesionales de Colombia, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, México, Guatemala, Brasil, República Dominicana, Nicaragua, Honduras, Ecuador y Panamá. Ingresos y Egresos del evento

TOTAL INGRESOS $ 236.827.320

TOTAL EGRESOS $ 118.218.745

UTILIDAD $ 118.608.575

Page 15: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Agradecimientos al Comité del evento por los aportes realizados a la construcción

del programa:

NOMBRE EMPRESA

Fernando Villegas Cenicaña

Gustavo Medina Ingenio La Cabaña S.A.

Luis Eduardo Cuervo Incauca S.A.S.

Oscar M. Delgado Ingenio Providencia S.A.

Claudia Posada Cenicaña

Carlos Alberto Marín Riopaila Castilla S.A.

Fredy Salazar Cenicaña

Nicolás Gil Cenicaña

Seminario Desarrollo de Competencias del Ser para el Hacer Este evento se realizó el 25 de Octubre con el objetivo de presentar experiencias empresariales exitosas en la movilización del Ser, el compromiso y el desarrollo de las habilidades para el Hacer, brindando a los asistentes herramientas de gestión que permitan potencializar el logro de los resultados organizacionales y personales. Conferencistas participantes:

• Alfredo Hoyos, Grupo Empresarial Frisby.

• Octavio Aguilar Empresa de consultoría AFAN, México.

• Juan Cristóbal Romero Ingenio La Cabaña S.A.

• Alejandro Gustavo Martínez Agro científica, Argentina.

• Orlando Caicedo, Coach pránico, integrante Cuerpo técnico de

destacados equipos de futbol.

• Alberto Merlano, Ex vicepresidente Ecopetrol.

• Sonia Mahecha, Manager Excellence People.

Se contó con la asistencia de 89 asistentes entre profesionales, técnicos y

administrativos del sector agroindustrial en las áreas de campo, fábrica y

administración, universidades.

Page 16: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Ingresos y Egresos del Evento

TOTAL INGRESOS $ 31.643.151

TOTAL EGRESOS $ 30.805.182

UTILIDAD $ 837.969

Agradecimientos al Comité Técnico del evento por los aportes realizados a la

construcción del programa:

NOMBRE EMPRESA

Gustavo Medina Ingenio La Cabaña S.A.

Guillermo Rebolledo Rebolledo Sioufi

Daniel Galvis Asesor

Juan Carlos Sáenz Proyecto PET

Carlos Giraldo Proveedor

Page 17: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Comparativo de Utilidades por Evento

Celebración 40 Años de la Asociación La Directora Ejecutiva informa que el pasado mes de Noviembre se dieron cita en el salón Ritz del Hotel Dann Carlton de Cali, para celebrar los cuarenta años de la Asociación los socios- fundadores, los miembros de la Junta Directiva, asociados, proveedores de servicios, instituciones del sector, Ingenios Azucareros, aliados comerciales y representantes de entidades del estado.

Cerca de 300 profesionales del sector asistieron a esta celebración en la cual sus socios fundadores y presidentes hicieron un recuento de la historias de la Asociación sus aportes logros y retos a través de un video conmemorativo. Durante la ceremonia, Tecnicaña reconoció la labor de sus socios fundadores y presidentes a lo largo de estas cuatro décadas y sus contribuciones para posicionar a la Asociación como una entidad reconocida por su nivel académico y aportes al sector azucarero mundial. Tecnicaña también reconoció a las entidades del sector que han brindado su apoyo incondicional a la Asociación durante estos años.

Durante esta celebración entidades del estado otorgaron reconocimientos que fueron entregados a TECNICAÑA

50%

Page 18: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

ENTIDAD TIPO DE RECONOCIMIENTO

Congreso de la República Medalla Congreso de la República en grado de

Comendador

Gobernación del Valle del

Cauca

Orden al Mérito Vallecaucano en la categoría al

Mérito Empresarial y en el grado Cruz de

Comendador

Alcaldía de Santiago de

Cali

Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali en su

máxima categoría.

Asamblea Departamental

del Valle del Cauca

Orden Independencia Vallecaucana en el grado

Cruz de Caballero

Concejo de Santiago de

Cali

Medalla Santiago de Cali en el grado Cruz de

Oro

Cámara de Comercio de

Cali

Placa conmemorativa por sus 40 años de trabajo

constante y aporte a la región.

ATALAC-ATACA Placa conmemorativa por 40 años de labores de

capacitación para el sector.

ASOCAÑA Placa conmemorativa por el valioso aporte a la

formación de técnicos y difusión del

conocimiento durante estos 40 años.

CENICAÑA Placa conmemorativa por 40 años de

contribución al fortalecimiento profesional y

técnico de la agroindustria de la caña.

Resalta que la celebración finalizó con un brindis y una cena amenizada por la agrupación “Corazón Latino” y un show musical a cargo de la orquesta Sin Reserva, fundadores, presidentes y directivos que han formado parte de la historia de la Asociación disfrutaron de un emotivo reencuentro que permitió la unión de todos los integrantes de la familia TECNICAÑA.

2 IMPACTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 Y NORMATIVIDAD

Seguimiento al Sistema de Gestión de Calidad Auditoría de seguimiento enfocada en la transición a la norma ISO 9001:2015: La Directora Ejecutiva menciona que en Diciembre de 2017, se realizó la auditoría

de seguimiento por parte de ICONTEC enfocada en la transición a la norma ISO

9001:2015.

Page 19: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

En esta auditoria se resaltaron aspectos relevantes de la gestión realizada

durante 2017, permitiéndonos conocer la situación real de la prestación del

servicio, y como el sistema de Gestión de la Calidad, aporta:

Al logro de los objetivos propuestos,

La agilidad en la toma de decisiones Gerenciales,

La solución oportuna de los problemas.

Como resultado de la auditoria de seguimiento y actualización a la norma ISO

9001:2015, se presentaron: (2) no conformidades menores y (7) oportunidades de

mejora.

Descripción de las No Conformidades:

No Conformidad No.1: La Organización presenta fallas parciales en el

aseguramiento que las personas sean competentes, basándose en la

formación apropiada

Evidencia: En la revisión del proceso de contratación de la persona para el

cargo “Coordinadora Administrativa y de Calidad”, no se dio cumplimiento al

perfil de cargo descrito en formación; dado que en la hoja de vida no se

encontraron los soportes para “Atención al cliente” y “Logística”

No Conformidad No. 2: la manera de evaluar la eficacia de estas acciones.

Evidencia: En el “Análisis de Riesgos”, la Asociación no evidenció la

eficacia de las acciones tomadas para las oportunidades

Descripción de las Oportunidades de Mejora.

La planificación del cambio asociado al PET; en donde puedan controlar

cada una de las etapas que van implementando y así mitiguen los impactos

que se generen.

El análisis sobre el cambio en el objetivo del proceso comercial y sus

actividades; en donde se haga énfasis en el mercadeo. Asimismo la manera

en que están concebidas las actividades del proceso.

La ampliación de la metodología de riesgos con la calificación después de

ejercer controles a los mismos y así conocer su nueva clasificación con la

eficacia de los controles, logrando así dinamismo en la administración de

éstos.

Page 20: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Enfoque: Cumplimiento de

requisitos normativos, legales y

operativos.

Representante de la Dirección

Control de Compras

Enfoque “saber” y “hacer”

Acciones Preventivas

Manual, procedimientos,

documentos y registros

Enfoque: Cumplimiento de lo

importante para el negocio, la

organización, su contexto y sus partes

interesadas

Alta dirección

Control de bienes y servicios provistos

externamente

Liderazgo, competencias, toma de

conciencia y comunicación. Enfoque

“querer”

Enfoque : “Gestión de riesgo” y

“oportunidades”

Información documentada

¿DÓNDE ESTAMOS?¿HACIA DONDE

EVOLUCIONAMOS?

ISO 9001:2008 ISO 9001:2015

El análisis sobre la amenaza asociada al proceso “Comercial”, que su

estrategia no sea solo la creación de la IFT; dado que esta acción es a

largo plazo y pueden existir otras acciones de corto y mediano plazo para la

Asociación.

Es importante la realización de seguimiento a la matriz de comunicaciones,

para así determinar su actualización.

El aprovechamiento de las lecciones aprendidas a manera de capitalización

de esta información y así contribuir a la construcción de “conocimiento” en

la Asociación.

La transversalización de la matriz de riesgos con los resultados de los

diferentes procesos de acuerdo a su desempeño. Monitorear cada uno con

miras a saber si se materializan y si es necesario realizar la calificación

nuevamente del mismo.

Se explicó la evolución de la norma ISO 9001:2008 a ISO 9001: 2015

Page 21: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Certificado Norma ISO 9001:2015

De acuerdo a la recomendación emitida por el ICONTEC, considera que el

sistema de Gestión de Calidad de la Asociación Colombiana de Técnicos de la

Caña de Azúcar, es ADECUADO, EFICIENTE y EFICAZ, de acuerdo con los

requisitos de la norma NTC ISO 9001:2015.

INDICADORES DE GESTION NORMA ISO 9001:2008

Se presentaron seis (6) de los 14 indicadores del Sistema de Gestión de la

Calidad.

A continuación se expone el cuadro comparativo de los últimos 3 años (2015,

2016 y 2017)

INDICADOR CALIDAD 2015 2016 2017 META CUMPLE

1. Eficiencia del SGC Eficacia 80% 88% 100% 80% Cumple

2. Índice de satisfacción del afiliado

% Satisfacción96% 84% 90% 80% Cumple

3.Disminuir la recepción de Reclamos y quejas

% de Disminución de Quejas y Reclamos

100% 100% 100% 100% Cumple

4. Satisfacción alcanzada en cada Evento

% de Satisfacción

94% 94,2% 94,6% 80% Cumple

5. Satisfacción del nivel técnico de los conferencistas o docentes de los eventos

% de Satisfacción

94% 91% 92% 80% Cumple

6. Número de Capacitados No. Asistentespor año

974 552 639 500 Cumple

Page 22: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

1. Eficiencia del SGC

La Directora Ejecutiva expone que en el año 2017 se obtuvo el 100% de cumplimiento en la eficacia de los indicadores de Gestión, a comparación de los dos años anteriores el Sistema de Gestión de Calidad ha mejorado cada año.

2. Índice de Satisfacción del Asociado

OBJETIVO DE CALIDAD INDICADOR META

Incrementar el nivel de percepción de sarisfacción de

clientes y asociadosÍndice de satisfacción del afiliado 80%

80%

88%

100%

80%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

2015 2016 2017

RESULTADO

META

OBJETIVO DE CALIDAD INDICADOR META

Garantizar la eficiencia del

SGC implementadoEficiencia del SGC 80%

96%

84%90%

80%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2015 2016 2017

Page 23: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Este indicador es el resultado de la satisfacción de cada asociado con respecto a los eventos y beneficios que se les ofrece por pertenecer a la asociación, logrando un 90% de Satisfacción a comparación de los años anteriores.

3. Disminución de la Recepción de Quejas y Reclamos

OBJETIVO DE CALIDAD INDICADOR REGISTRO

Resolver Reclamos, sugerencia y

quejas

Resolución y Satisfacción del cliente

con respecto al reclamo 100%

Tabla de radicación de quejas y

reclamos

En el año 2017 solamente se presentaron 5 quejas, se generaron a través de

ciertas situaciones en los eventos realizados y se les dio el tratamiento

correspondiente.

Las Quejas que se generaron fueron sobre: Tiempo Inicio Evento, Sillas

Incomodas,

4. Satisfacción Alcanzada en cada Evento

OBJETIVO DE CALIDAD INDICADOR META

incrementar el nivel de satisfacción en

cada evento

satisfaccion alcanzada en

cada evento80% EXCELENTE + BUENO

14

45

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2015 Congreso 2016 2017

QUEJAS X AÑO

100% 100% 100%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

2015 Congreso 2016 2017

% DE QUEJAS RESUELTAS

94% 94%95%

80%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2015 2016 2017

COMPARACION ULTIMOS TRES AÑOS - SATISFACCION ALCANZADA EN CADA EVENTO

AÑO META

Page 24: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Explica que cada año el nivel de satisfacción en los eventos que realiza la

Asociación cumple con las expectativas de los asistentes a comparación de los

años anteriores, esto se ve reflejado en la evaluación que se realiza al final cada

evento.

5. Satisfacción del nivel técnico de los conferencista o docentes del

evento

Dominio del tema

Estructura de las ideas

Metodología utilizada

Uso de las ayudas

didácticas

Actividades propuestas para el

logro de los objetivos

Manejo e interacción

con el grupoPuntualidad

Resolución de las preguntas

realizadas

94% 91% 92%

5,7% 7,01% 6,3%

0,5% 1,26% 1,1%

80%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2015 2016 2017

Insuficiente

Deficiente

Aceptable

Excelente + Bueno

Meta

ProgramaDocumentos de Apoyo

Condiciones Espacio Publico

Gestión Administrativa

OBJETIVO DE CALIDAD INDICADOR META

Mantener el nivel tecnico de

los eventos

Evaluar la satisfaccion del nivel tecnico de los

conferencistas -docentes de los eventos.

80% EXCELENTE

+BUENO

Page 25: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

La Asociación en cada evento contrata los mejores profesionales por eso este

indicador siempre se ha mantenido en porcentajes altos durante los años

comparativos.

6. Número de capacitados por año

7.

OBJETIVO DE CALIDAD INDICADOR META

Aumentar el nivel de profesionales

capacitados en el año

numero de capacitados

por año-

900 para año de congreso

y 500 para año de no

congreso

La Directora Ejecutiva menciona que los eventos de la Asociación cada año logran mayor asistencia, todo esto se ha logrado gracias al arduo trabajo respecto a la publicidad masiva que se realiza y por el posicionamiento de la marca de Tecnicaña para los eventos en congreso y en convenio con la empresa BMT en nuestros programas de PET.

3. INFORME DE INVERSIONES 2017 A continuación se presenta el portafolio de inversiones en 2017 en comparación con el año 2016

35 4088

415

254

377

404

244

40

120

14 134

974

552

639

900

500

0

200

400

600

800

1000

1200

2015 Congreso 2016 2017

Capacitados por áreas en el año (#)

COSECHA CAMPO PROCESOS INDUSTRIALES

ADMINISTRACION TOTAL META CONGRESO

META NO CONGRESO

Page 26: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

CDT y bonos 44%

Acciones 7%

Fondos colectivos 39%

Disponible bancos y caja 10%

44%

7%

39%

10%

Total portafolio de inversiones y disponible

Tecnicaña 2017

CDT y bonos Acciones Fondos colectivos Disponible bancos y caja

Page 27: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Cierre Diciembre 2017

INVERSIONES EN PESOS 2017

ENTIDAD ADMINISTRADORA VR. EN PESOS

TASA EFECTIVA

ANUAL

CDAT MANUELITACOOP (28,% del portafolio) ManuelitaCoop $ 740.926.223 7.9%

CDT ITAÚ CORPBANCA ITAÚ CORPBANCA $ 200.000.000 5.78%

CDT CREDIFINANCIERA CREDIFINANCIERA $ 200.000.000 6.50%

ACCIONES CORFICOLOMBIANA Valores Bancolombia

$ 160.640.000

(5.500 Acciones Valor de compra $ 38.960)

ACCIONES NUTRESA

Valores Bancolombia

$ 21.059.700

(757 Acciones Valor de compra $ 20.900)

FONDO APORTES MANUELITACOOP Manuelitacoop $ 3.357.588

FONDO FIDUCUENTA– VISTA Bancolombia $ 4.052.984 7.10%

FONDO RENTA LIQUIDEZ No. 334-2 Valores Bancolombia $ 1.029.370.518 4.7%

TOTAL DE INVERSIONES EN PESOS 90% $ 2.359.407.013

BANCOS Y CAJA ENTIDAD VR. PESOS

MONEY MARKET (US$79,214) Helm Bank – Miami $ 236.374.665

CUENTA CORRIENTE Bancolombia $ 7.163.150

EFECTIVO DOLARES CAJA FUERTE (US$4.963) $ 14.809.592

TOTAL BANCOS Y CAJA 10% $ 258.347.407

TOTAL INVERSIONES PESOS, DOLARES, BANCOS y CAJA (2017)

$2.617.754.420

TOTAL INVERSIONES PESOS, DOLARES, BANCOS Y CAJA (2016) $2.687.431.533

Respecto a este informe indica que se presentó una pérdida en el valor en el mercado de las acciones de Corficolombiana por valor de $40.000.000 aproximadamente, el cual está especificado en los estados financieros. Se presenta el Comité Financiero del año 2017

Page 28: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

NOMBRE EMPRESA

Gustavo Medina Vargas Ingenio La Cabaña S.A.

Rafael Robledo Romarco S.A.

Martha Elena Caballero Tecnicaña

Johan Martinez Asocaña

Carlos Giraldo Proveedor

4. EVENTOS DE CAPACITACIÓN PROYECTADOS PARA EL AÑO 2018 A continuación se presentan los eventos proyectados para este año:

XI CONGRESO ATALAC-TECNICAÑA 2018- Septiembre de 2018

TALLER DE PROCESO E INGENIERÍA ISSCT – Octubre 1 - 3

REUNIÓN ANUAL DE ASOCIADOS - Noviembre de 2018

Se presenta el informe de cada evento:

XI Congreso ATALAC-TECNICAÑA 2018- Septiembre de 2018 Precongreso: 24 Y 25 de Septiembre Consiste en visitas guiadas a ingenios azucareros y a la Estación Experimental de Cenicaña. Congreso: 26, 27 Y 28 de Septiembre - Centro de Eventos Valle del Pacífico Se menciona que la fecha de cierre para la recepción de trabajos académicos de investigación o aplicación tecnológica es el 20 abril de 2018, añade que se está realizando una fuerte y masiva promoción de la convocatoria con todas las asociaciones y entidades del sector a nivel de América Latina y el Caribe. Indica la utilidad proyectada para este evento y que se espera contar con la asistencia de 1.100 Técnicos y profesionales provenientes de 25 países de Latinoamérica, adicionalmente se anuncia que Copa Airlines es la aerolínea oficial del Congreso.

UTILIDAD PROYECTADA DEL CONGRESO ATALAC TECNICAÑA 2018 $1.100.000.000

UTILIDAD PROYECTADA AL CIERRE DEL AÑO 2018 $948.000.000

Page 29: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

A continuación se presenta al Comité Técnico Del Congreso designado:

NOMBRE EMPRESA

Gustavo Medina Ingenio La Cabaña S.A.

Nicolás Gil Cenicaña

Guillermo Rebolledo Rebolledo Sioufi

Daniel Galvis Asesor

Camilo Isaacs Cenicaña

Ricardo Cruz Coordinador Académico

Luis Eduardo Cuervo Incauca S.A.S.

Marco Aurelio Vera Asesor

Taller de Proceso e Ingeniería ISSCT-- Octubre 1 - 3

Se realizará en el Hotel Intercontinental Cali Durante dos días se realizarán presentaciones académicas y durante el tercer día una visita a las plantas de fábrica los ingenios Providencia S.A. y Mayagüez S.A. Fecha límite para recibir resúmenes: 1 de Junio de 2018.

La Directora Ejecutiva resalta que los requisitos para presentar los trabajos en el área se encuentran en el sitio Web del evento.

Reunión Anual de Asociados

La Dirección Ejecutiva informo que la Junta Directiva del periodo 2016 - 2018 aprobó la realización de la integración anual de Asociados, considerando que su financiación se realice con las utilidades obtenidas en cada año de ejercicio. VIII. INFORME REVISOR FISCAL- ESTADOS FINANCIEROS

• Dictamen del Revisor Fiscal • Estados Financieros 2017

A continuación el revisor fiscal el Doctor Armando Murillo entrega su dictamen:

Page 30: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

A los señores afiliados de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZUCAR - TECNICAÑA. He auditado los estados financieros adjuntos de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZUCAR – TECNICAÑA, que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2017 y 2016, y los correspondientes estado de resultados, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los años terminados en esas mismas fechas y el resumen de las políticas contables más significativas y otras notas explicativas. La administración de la sociedad es responsable de la preparación y adecuada presentación de los estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad y de información financiera aceptados en Colombia; esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y adecuada presentación de los estados financieros que estén libres de errores de importancia relativa, ya sea debidas a fraude o error, seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Mí responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros con base en mí auditoría. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones de Revisoría Fiscal y llevé a cabo mi trabajo de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Las citadas normas requieren que cumpla con requisitos éticos, planifiqué y lleve a cabo mi auditoria para obtener seguridad razonable a si los estados financieros están libres de errores materiales. Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros, dichas normas requieren que se planee y practique la auditoría para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea de importancia relativa. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo de errores materiales en éstos. En el proceso de realizar esta evaluación de riesgo, el auditor debe considerar los controles internos relevantes para que la entidad prepare y presente adecuadamente los estados financieros, para luego poder diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en las circunstancias. Una auditoría también incluye la evaluación del uso apropiado de las políticas contables y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la administración, así como la preparación completa de los estados financieros. Considero que mi auditoría me proporciona una base razonable para emitir mi opinión. En mi opinión, los citados estados financieros adjuntos, preparados en el entendido que la entidad continuará operando como un negocio en marcha; presentan razonablemente la situación financiera de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR - TECNICAÑA, al 31 de diciembre de 2017 y 2016, y los resultados de sus operaciones, los cambios en

Page 31: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

el patrimonio y sus flujos de efectivo por los años terminados en esas mismas fechas, de conformidad con las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia contenidas en el Decreto Único 2420 de diciembre 14 de 2015 y normas complementarias, específicamente en lo establecido anexo 2, referido al marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el grupo 2. Con base en el desarrollo de mis demás labores de revisoría fiscal, conceptúo que durante los años 2017 y 2016 la contabilidad de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZUCAR - TECNICAÑA, se llevó de conformidad con las normas legales y la técnica contable, establecidas en el Decreto Único 2420 de diciembre 14 de 2015, específicamente en lo establecido anexo 2, referido al marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el grupo 2, las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustaron a los estatutos y a las decisiones de Asamblea de Afiliados y de la Junta Directiva; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y conservan debidamente; y se observaron medidas adecuadas de control interno y de conservación y custodia de los bienes de la entidad y de terceros en su poder; se liquidaron y se pagaron en forma correcta y oportuna los aportes al sistema de seguridad social integral. La entidad cumplió con lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley 1676 de 2013 al no entorpecer la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores, así mismo ha cumplido con lo dispuesto en la Ley 603 del año 2000 en lo relacionado con los derechos de autor, y existe la debida concordancia entre la información contable incluida en el informe de gestión de los administradores y la incluida en los estados financieros adjuntos. Las recomendaciones sobre control interno de la entidad, las he comunicado en informes separados dirigidos a la administración. ARMANDO MURILLO GUZMÁN Revisor Fiscal Principal Tarjeta Profesional No. 14952–T Miembro de Escobar Auditores & Asociados S.A.

ESTADOS FINANCIEROS 2017 A continuación el señor Carlos Betancourt presenta los Estados Financieros:

Page 32: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Balance a Diciembre de 2017 (NCIF)

Detalle

dic-17 dic-16 Variación 2017 - 2016

$ (pesos) $ (pesos) $ %

Activo Corriente $ 2.556.610 $ 2.575.681 ($ 19.071) -0,74%

Activo no Corriente $ 467.815 $ 512.746 ($ 44.931) -8,76%

ACTIVO TOTAL $ 3.024.425 $ 3.088.427 ($ 64.002) -2,07%

PASIVO TOTAL $ 48.382 $ 71.606 ($ 23.224) -32,43%

TOTAL PATRIMONIO $ 2.976.043 $ 3.016.822 ($ 40.779) -1,35%

PASIVO TOTAL + PATRIMONIO $ 3.024.425 $ 3.088.428 ($ 64.003) -2,07%

Estado de Resultados a Diciembre de 2017

ESTADO DE RESULTADOS

dic-17 dic-16 Variación 2017-2016

($ pesos) ($ pesos) $ %

1-TOTAL INGRESOS OPERACIONALES $ 604.334 $ 327.750 $ 276.584 84,39%

2-TOTAL COSTO DE EVENTOS $ 271.046 $ 114.858 $ 156.188 135,98%

3-EXCEDENTES O PERDIDAS BRUTAS $ 333.288 $ 212.892 $ 120.396 56,55%

MARGEN BRUTO 55,15% 64,96% 43,53% -15,10%

4-TOTAL GASTOS GENERALES $ 502.150 $ 381.933 $ 120.217 31,48%

Page 33: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

5-TOTAL EXCEDENTES /PERDIDA OPERAC. ($ 168.862) ($ 169.041) $ 179 -0,11%

MARGEN OPERATIVO -27,94% -51,58% 0,06% -45,82%

6-TOTAL OTROS INGRESOS $ 215.203 $ 263.898 ($ 48.695) -18,45%

7-TOTAL OTROS EGRESOS $ 87.120 $ 82.088 $ 5.032 6,13%

8-EXCEDENTES/PERDIDAS DEL EJERCICIO ($ 40.779) $ 12.769 ($ 53.548) -419,36%

MARGEN NETO -6,75% 3,90% -19,36%

Nota: Estos valores están en miles de pesos * Años con Congreso

Page 34: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

INVERSIONES Y RENDIMIENTOS FINANCIEROS 2010 - 2017 La Asamblea aprueba los Estados Financieros. A continuación se presenta la información acerca de la reserva nueva sede: Señores Asociados como es de su conocimiento, el PET (Proyecto Educativo Tecnicaña) se encuentra en pleno desarrollo y en proceso de consolidación; de acuerdo a esto y con miras en el cumplimiento de este objetivo, desde el año 2013 venimos acumulando los excedentes de los diferentes ejercicios, formando una reserva especial para en un futuro tener una sede con los requerimientos necesarios para el cumplimiento del proyecto. El valor de la reserva para el año 2017 es de $1.527.307.000.oo Solicitamos a la Asamblea General de Asociados que ratifique esta orden, para seguir fortaleciendo esta reserva con los excedentes de futuros periodos, primero para enjugar las pérdidas acumuladas que tiene la Asociación y para incrementar la reserva de la futura sede. La Asamblea General aprueba a continuidad de la reserva. IX. AUTORIZACIÓN PARA PERMANENCIA EN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO

ESPECIAL. Se propone a la Asamblea General de Asociados de Tecnicaña, autorizar a la Representante Legal, la señora Martha Elena Caballero Rivera, para que solicite

Page 35: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, la permanencia de Tecnicaña en el régimen tributario especial, toda vez que la ley 1819 del 2016, estableció que las entidades sin ánimo de lucro, serán responsables del impuesto sobre la renta, con excepción de aquellas que sean calificadas por la DIAN y pertenezcan al régimen tributario especial, por lo cual se hace la siguiente propuesta de autorización para realizar los trámites pertinentes. Se somete a votación de la Asamblea General de Asociados la autorización para solicitar la permanencia de Tecnicaña al régimen tributario especial. De manera unánime la Asamblea General de Asociados autoriza a la Representante Legal, Martha Elena Caballero Rivera para que solicite ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, la calificación para la permanencia de la Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar - Tecnicaña en el régimen tributario especial del impuesto sobre la renta para entidades sin ánimo de lucro. X. ASIGNACIONES PERMANENTES

De conformidad con el Decreto 2150 del año 2017, y en aras de cumplir con todos los requisitos que exige el Estatuto Tributario para calificar y permanecer en el régimen tributario especial, la Asamblea General de Asociados declara, que Tecnicaña no cuenta con asignaciones permanentes, por lo anterior el requisito establecido en el numeral 6 del artículo 1.2.1.5.1.8 del Decreto 2150 del 2017 por medio del cual se exhorta a la entidad a otorgar información sobre el estado de las asignaciones permanentes de los años gravables anteriores, no aplica para la Asociación dado que no la misma no cuenta con asignaciones permanentes. XI. EXCEDENTES NO DISTRIBUIDOS Y APORTES NO REEMBOLSABLES

La Asamblea General de Asociados, reafirmando sus prácticas y normatividad interna, así como en aras de cumplir a cabalidad con los requisitos para calificar en la permanencia del régimen tributario especial, de conformidad con el Decreto 2150 del 2017, manifiesta que los aportes que realicen y realizarán los asociados, no son, ni serán reembolsables bajo ninguna modalidad, así como tampoco generara derecho de retorno para el aportante. La Asamblea General de Asociados, en igual sentido, manifiesta que los excedentes no son, ni serán distribuidos bajo ninguna modalidad, ya sea indirectamente o directamente mientras la asociación exista, esta disposición estará aún vigente en el evento de disolución y liquidación de la Asociación.

Page 36: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Las manifestaciones de que trata el presente numeral, han sido respaldadas y aprobadas unánimemente por todos los asociados presentes en la Asamblea General de Asociados de Tecnicaña. XII. ACTIVIDAD MERITORIA La Asamblea General de Asociados de la Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar- Tecnicaña, en aras de confirmar el requisito establecido por el artículo 19 del Estatuto Tributario para permanecer en el régimen tributario especial, declara lo siguiente: El artículo 19 del Estatuto Tributario, establece tres requisitos mínimos para calificar y permanecer en el régimen tributario especial para las entidades sin ánimo de lucro. Uno de los requisitos exigidos precisa que la entidad desarrolle un objeto social que sea de intereses general en una o varias actividades meritorias. Las actividades meritorias son aquellas que el Estatuto Tributario enumera en el artículo 359, además de cumplir con el desarrollo de una de las actividades, esta debe ser una actividad de interés general y en beneficio a la comunidad. Así, y conforme al objeto social según los estatutos de Tecnicaña, la actividad meritoria que la Asociación desarrolla en cumplimiento de los requisitos establecidos, es la estipulada en el numeral 4 del artículo 359 del estatuto tributario correspondiente a Ciencia, Tecnología e Innovación. Ahora bien, el numeral 4 del artículo 359 del estatuto tributario Ciencia, tecnología e innovación establece como una de las actividades meritorias aquellas que se encuentren contempladas en la ley 1286 de 2009. La Ley 1286 del 2009 tiene como objetivo fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología, es entonces que en su artículo 18 y conforme a lo establecido en el numeral 4 del artículo 359 del Estatuto tributario, se enumeran las actividades que son consideradas meritorias y de las cuales Tecnicaña mediante su objeto social desarrolla a cabalidad. En ese sentido y conforme a lo anterior, Tecnicaña a través de su objeto social desarrolla como actividad meritoria la promoción en el mejoramiento de la productividad y la competitividad nacional, esto de acuerdo y conforme al literal A de los estatutos de la entidad, que promueven la libre discusión de los problemas e innovaciones tecnológicas alrededor de la cañicultura, además de desarrollar la actualización tecnológica por medio de congresos, simposios, seminarios, reuniones, talleres y demás medios de información y divulgación. De acuerdo a lo anterior, de conformidad al objeto social y a la actividad meritoria, Tecnicaña desarrolla la prestación de servicios de asistencia técnica, consultoría y asesoría, encaminadas a mejorar la productividad de todo el sector azucarero en tecnología e innovación.

Page 37: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Así mismo como actividad meritoria, se encuentra el velar por la transferencia del

desarrollo tecnológico e innovación en la producción de bienes y/o servicios para

los mercados regionales, nacionales e internacionales, a razón de que la

Asociación tiene incorporado en los Estatutos, las actividades de capacitación,

desarrollo y actualización de los problemas e innovaciones tecnológicas del sector

agroindustrial de la caña de azúcar, a través de conferencias, congresos,

simposios, seminarios, reuniones y talleres. Añadiendo que, por medio del objeto

social, la Asociación establece diversos vínculos con entidades afines al sector

con el fin de promover el intercambio de tecnología entre la comunidad.

Tecnicaña desarrolla mediante su objeto social el propender por integrar toda la

cultura científica, tecnológica e innovadora en el sector agroindustrial de la caña

de azúcar, y así lograr que todos los asociados e interesados logren apropiarse de

las actualizaciones que se dan en el sector, lo anterior se facilita a través de las

capacitaciones y actualizaciones de diversas formas que Tecnicaña promueve,

además y con ayuda de los grupos de trabajo y comisiones técnicas conformadas,

para investigar todo lo concerniente al sector agroindustrial de la caña de azúcar.

Conforme a lo anterior Tecnicaña dirige las actividades meritorias desarrolladas a

toda la comunidad que se encuentre involucrada en la agroindustria de la caña de

azúcar siendo esta de intereses general por cuanto busca el crecimiento de toda la

agroindustria.

Es entonces por lo anterior que la Asamblea General de Asociados de Tecnicaña

de manera unánime reafirma que la asociación desarrolla una de las actividades

meritorias contempladas en el artículo 359 del Estatuto Tributario, cumpliendo con

el requisito exigido por el Estatuto Tributario para calificar al régimen tributario

especial.

XIII. ELECCIÓN JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2018 - 2020 El Presidente de la Junta Directiva Ing. Gustavo Medina invita a la Asamblea General a presentar las planchas para elección de la Junta Directiva para periodo 2018 – 2020.

Page 38: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

La Asamblea no propone ninguna plancha. El Presidente de la Junta Directiva

presenta la plancha propuesta por la Junta Directiva ante la Asamblea General

de Asociados.

La propuesta de la plancha presentada fue aprobada por unanimidad.

A continuación La Directora Ejecutiva realiza la entrega de un reconocimiento a los

Ingenieros Gustavo Medina V. y Nicolas J. Gil por su labor como Presidente y

Vicepresidente respectivamente de la Junta Directiva periodo 2016 - 2018 y apoyo

Incondicional al fortalecimiento de la Asociación.

.

Adicionalmente se entrega un botón conmemorativo a los miembros de Junta

Directiva Saliente, que están presentes en el salón.

XIV. ELECCIÓN REVISOR FISCAL PARA EL PERIODO 2018 - 2020 La Junta Directiva de Tecnicaña sometió a consideración de la Asamblea, dos

propuestas de entidades para realizar la revisoría fiscal del periodo 2018 – 2020.

PRINCIPALES SUPLENTES

Guillermo Rebolledo Proveedor

Carlos Giraldo Proveedor

Sandra Patricia Guzmán Servicio de Cooperación y Transferencia de tecnología Cenicaña

José David Tascón Ingeniero Electrónico Cenicaña

Alfonso Camargo Gerente de Campo Incauca S.A.S.

Juan Felipe Cano Director de calidad Conformidad Incauca S.A.S. – Ingenio Providencia S.A.

Álvaro Gómez Gerente de Campo y Cosecha Ingenio Pichichí S.A.

Lilian González Jefe de Control y Planta de Compost Ingenio La Cabaña S.A.

Víctor Manuel García Paz Jefe de Zona Ingenio Risaralda S. A.

Elkin Sánchez Director Zona Sur Ingenio Providencia S.A.

Gustavo Barona Gerente General Riopaila Agrícola S.A. y Castilla Agrícola S.A.

Juan Pablo Raigosa Jefe de Zona Mayagüez S.A.

Claudia Ximena Director Gestión Social y Ambiental Asocaña

Sandra Viviana Castillo Jefe de Productividad y Medio Ambiente Manuelita S.A.

Page 39: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

FIRMA DE REVISORES FISCALES NETO IVA VR ANUAL

Alfredo Lopez y Cía. 1.870.000 19% $ 22.440.000

Escobar Auditores 1.500.000 19% $ 18.000.000

El Presidente de la Junta Directiva indica que los miembros de la Junta Directiva recomiendan a la Asamblea, la continuidad de la firma Escobar Auditores & Asociados S.A. actuales revisores fiscales de la Asociación. La Asamblea Aprueba la firma Escobar Auditores & Asociados S.A., como revisores fiscales para el periodo 2016-2018 quienes designaron a los

profesionales contadores públicos Armando Murillo Guzmán, identificado con

Cédula de ciudadanía N° 14.221.104 con Tarjeta Profesional N° 14.952-T y

Eduardo Alejandro Baena Usuga identificado con Cédula de Ciudadanía 1.113.515.456 con Tarjeta Profesional N° 155349-T quienes desempeñaran las funciones de revisor fiscal principal y suplente respectivamente. XV. SORTEO 2 TIQUETES AEREOS La Directora Ejecutiva informa que la Aerolínea Copa Airlines se une a esta celebración con el sorteo de 2 tiquetes aéreos.

o 1 tiquete a Panamá- Cali - Panamá o 1 tiquete a Estados Unidos- Cali – Estados Unidos (este se entregara a

cualquier destino de Estados Unidos) Posteriormente se dio paso a leer los términos y condiciones de Tecnicaña para realizar el sorteo

El premio es personal e intransferible

No es reembolsable en dinero

Solo para socios activos de Tecnicaña

El asociado debe estar presente en el momento del sorteo

La Directora indico que al respaldo de la rifa se encuentra los términos y condiciones de la Aerolínea Copa para entregar el premio, se relacionan a continuación. Vigencia: El tiquete podrá ser emitido y utilizado a partir del 1 de febrero al 30 de Noviembre de 2018, como última fecha de regreso

Page 40: Cali, diciembre 23 de 2002 - tecnicana.org · I. Himno Nacional de la Republica de Colombia - Himno al Valle del Cauca II. Verificación del quórum III. ... procedentes de más de

G-F-03

Validez: Aplica únicamente para volar en baja temporada. No podrá ser utilizado en puentes ni festivos ni temporadas vacacionales, no aplica para semana santa, temporada de verano ni semana de receso. Impuestos: Los costos por sobre costos de combustibles, tasas aeroportuarias iva e impuestos serán asumidos por el pasajero. Se procedió a abrir la caja con las tirillas de las boletas, la Ingeniera Josefina Barona asociada de Tecnicaña sacó de la urna la tirilla 0016 con el nombre del primer ganador del Tiquete Panamá – Cali -Panamá, el ingeniero Víctor Manuel García del Ingenio Risaralda S.A. y la Ingeniera Sandra Patricia Guzmán saca la segunda tirilla con el número 0024 para el tiquete Estados Unidos – Cali- Estados, el ganador es el ingeniero Fernando Gonzalez. Adicionalmente se realiza el sorteo de una inscripción al XI Congreso ATALAC – Tecnicaña, el ingeniero Gustavo Medina saca la tirilla No. 25 con el nombre del ganador el Ingeniero Ricardo Gardeazabal de la empresa Soluciones Científicas. XVI. PROPOSICIONES Y VARIOS No hay proposiciones por parte de los asistentes. XVII. CÓCTEL Agotado el orden del día y siendo las 06:30 p.m. del nueva (09) de marzo de dos mil dieciocho (2018) se da por terminada la Asamblea y se e ofrece un cóctel a los afiliados.

GUSTAVO MEDINA VARGAS MARTHA ELENA CABALLERO R. Presidente Secretaria Asamblea