30
Cambio Climático y Áreas Protegidas

Cambio_Climatico.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Cambio Climtico yreas Protegidas

  • Cambio climticoSe llama cambio climtico a la modificacin del clima con respecto al historial climtico a una escala global o regional. Tales cambios tanto naturales como antropognicos se producen a muy diversas escalas de tiempo, sobre todo con los parmetros climticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc.

  • Factores Latitud geogrfica Altitud Distancia al mar Relieve terrestre Direccin de los vientos Corrientes marinas

    Los factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que son: temperatura atmosfrica, presin atmosfrica, vientos, humedad y precipitaciones.

  • Efecto Invernadero

  • Concentracin GEI

  • Temperatura media anual mundial 1880-2008

  • Temperatura media anual en Mxico

  • Consecuencias del CC

    Modificaciones en los patrones de precipitacin.SequasCambios en las temperaturas mximas y mnimasIncremento de incendios por aumentos de temperatura y falta de humedad en la vegetacinAumento en la intensidad de fenmenos meteorolgicos como huracanes y tormentas tropicalesAumento en el nivel del mar e inundacin de ecosistemas costeros.

    Todas estos efectos tienen la capacidad de generar cambios severos y poco predecibles en los ecosistemas terrestres y marinos.

  • Impactos previsibles del Cambio Climtico

    Elevacin del nivel del mar

    Disminucin en las cosechas (regiones en desarrollo)AlimentosAguaEcosistemasRiesgo de cambios severos e irreversiblesCambio de temperatura global

    Descenso en cosechas (regiones desarrolladas)

    Crece el nmero de especies en peligro de extincinAumenta el riesgo de cambios Descenso significativoen reservas de agua

    Pequeos glaciares desaparecen

    Dao a los arrecifes de coral

    Incremento cosechas (regiones desarrolladas)Informe Stern, 2006

  • Ruedas de ProbabilidadEscenario a 2100 sin polticasEscenario a 2100 con polticas

  • Contexto Internacional y Nacional en CCMxicoInternacional

  • Contribucin de Mxico al Cambio Climtico

  • Vulnerabilidad de Mxico ante el CC

    *

  • Emisiones de GEI en Mxico por Sector

  • Cambio climtico y reas ProtegidasEl 15% del carbono terrestre est almacenado en la red de reas protegidas. Las reas Protegidas son la estrategia de manejo ms efectiva para evitar el cambio de uso de suelo y la prdida de Carbono. 13% del territorio

    mexicano est bajo proteccin.Beneficios adicionales.

  • Estrategia de Cambio Climtico para reas ProtegidasCaractersticas destacables: Construccin colectiva (100 personas). Identificacin de amenazas climticas de los ecosistemas. Corto y mediano plazo.PECC.

    Ignacio March,TNC

  • Visin de la Estrategia de Cambio Climtico para reas ProtegidasConservar el patrimonio natural de Mxico para hacer frente a los efectos del cambio climtico al convertir a las reas Protegidas en un instrumento efectivo para la adaptacin y mitigacin del pas, con la participacin de diversos actores de la sociedad.

  • Objetivos de la ECCAPSer un instrumento dinmico que oriente las acciones y la toma de decisiones de CONANP a nivel local, regional y nacional, posibilitando la concurrencia de recursos y colaboracin con otras instituciones gubernamentales y acadmicas, as como de organizaciones civiles y sociales locales, nacionales y extranjeras.

  • Objetivos particularesFacilitar la articulacin de los objetivos y metas del PECC con el Programa Nacional de reas Protegidas y los Programas de Manejo de cada AP.Comunicar a diversos actores clave, el espritu y los componentes de la ECCAP para favorecer la creacin de alianzas y sinergias.Orientar el desarrollo de capacidades y sinergias intra e interinstitucionales, para salvaguardar a las AP y su biodiversidad, bajo diversos escenarios de CC.Posicionar a las reas Protegidas en las polticas y mecanismos nacionales e internacionales de mitigacin al CC.

  • MitigacinObjetivos: Reducir las emisiones de GEI provenientes de la deforestacin y degradacin. Aumentar sumideros de carbonoColaborar con otras instituciones para incrementar sumideros de carbono.

    Componente sustantivo

  • MitigacinCarlos Velazquez, Biomasa AC

  • Adaptacin Ajuste de los sistemas naturales o humanos, que se hace en respuesta a los cambios e impactos actuales y futuros del cambio climtico en las reas Protegidas a fin de reducir su vulnerabilidad (capacidad de resiliencia de los ecosistemas). Componente sustantivo

    *

  • Objetivos:

    Desarrollar y fortalecer las capacidades de CONANP y otros actores localesImpulsar medidas que favorezcan una mayor resiliencia de los ecosistemasReducir la vulnerabilidad de la poblacin que habita en las APMantener los productos y servicios que los ecosistemas ofrecen

    Adaptacin

  • ConocimientoComponente de apoyoPromover la generacin de conocimiento para entender las relaciones entre el clima, los ecosistemas y la sociedad e integrarla en la implementacin de estrategias y medidas de mitigacin y adaptacin en reas Protegidas.

  • Comunicacin y CulturaComponente de apoyoDifundir informacin clara y precisa sobre la problemtica y estrategias frente al cambio climtico para propiciar la participacin activa de todos los sectores de la poblacin en las acciones de mitigacin y adaptacin en AP.

  • Desarrollo de CapacidadesComponente de apoyoGarantizar la adecuada ejecucin de las estrategias y medidas de mitigacin y adaptacin en AP, a travs del desarrollo de capacidades de la CONANP, y la asistencia tcnica y financiera de otras organizaciones gubernamentales, sociales y civiles.

  • TransversalidadComponente de apoyo

  • GraciasLucio Bardo Martnez CerezoJefe de Departamentode Asuntos Internacionales/[email protected]

    http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/cambio_climatico.php

    *

    *