CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN ALIMENTARIA EN ANDALUCÍA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    1/168

    factoradeideas

    EcmaIF014/12

    Caae c e

    cmeciaizaci aimeaiae AacaInvEstIgAdor PrInCIPAl

    Ea seia gzm

    EquIPo InvEstIgAdorMaa se Mie

    dai gaa HeezIabe vaa scheze Cae Ca

    Ii e scia y Ei Campeiuieia e Cba

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    2/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    3/168

    IF014/12

    Caae c ecmeciaizaci

    aimeaia e AacaInvEstIgAdor PrInCIPAl

    Ea seia gzm

    EquIPo InvEstIgAdorMaa se Mie

    dai gaa Heez

    Iabe vaa scheze Cae Ca

    Ii e scia y Ei Campeiuieia e Cba

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    4/168

    Proyeco e ivesigaci faciao por e Cero e Es-ios Aaces (PRY116/10).

    Eia:Faci Pbica Aaza Cero e Esios Aaces,Cosejera e a Presiecia e Igaa,JuntA dE AndAluCA.

    de os exos: ss aores Faci Pbica Aaza Cero e Esios Aaces

    Bai, 50, 41001 Seviate.: 955 055 210Fax: 955 055 211www.ceroeesiosaaces.es

    noviembre e 2012.ISBn: peiee e ramiaci.

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    5/168

    Agraecimieos

    Queremos agradecer especialmente la colaboracin de las experienciasen este proyecto y a las personas de las mismas que nos han aportado susconocimientos, y tambin sus nimos y esperanzas en el xito de otras

    ormas de alimentarse y de hacer agricultura y sociedad. Y a las iniciativasque no estn, muchas gracias tambin! Nos hubiera encantado llegar ams, a todas, pero lo inito y lo ininito nos atrapa y no nos ha sido posible;por eso os pedimos vuestras ms sinceras disculpas.

    Como siempre suele pasar, el grupo de investigacin no est solo en sutarea. Y en los momentos ms complicados aparece la red de apoyo quesoporta relexiones, dudas, agobios y prisas. No queremos dejar de agra-

    decer a todas esas personas que han sido soporte de este equipo de in-vestigacin, en especial a Ins G. Calo, Leticia Martnez, Mara Jess Prezy Betina Mauricio (muchas gracias chicas!, por todos vuestros aportes yesuerzos). A Jethro Blanco por su apoyo tcnico en la elaboracin de losmapas. A Alba Cervera, ms all del agradecimiento con enorme carioy amistad, por todo lo que solucionas para que vayamos ms livianas ycentradas a nuestras investigaciones (no sabemos lo que haramos sin tuayuda!). A Mamen Cullar, por estar siempre ah, cohesionando y animandoy dando sentido a tantos momentos.

    Y, por ltimo, agradecer a la Fundacin Centro de Estudios Andaluces elacompaamiento y la oportunidad que nos ha dado para mirar otras or-mas de vivir en el mundo: las experiencias de perspectiva agroecolgicaque omentan un desarrollo rural y urbano ms sustentable.

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    6/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    7/168

    ice1. Introduccin ............................................................................................................................................11

    2. Objetivos .................................................................................................................................................15

    3. Metodologa ............................................................................................................................................19

    4. Estado de la cuestin y discusin terica ...................................................................................................234.1. Anlisis del contexto: la alimentacin en la globalizacin.....................................................................23

    4.1.1. El sistema agroalimentario en perspectiva histrica......................................................................25

    4.1.1.1. De la comunidad campesina al inicio de la internacionalizacin agroalimentaria .......................25

    4.1.1.2. La industrializacin y modernizacin alimentaria en el contexto del ordismo ..........................26

    4.1.1.3. La globalizacin agroalimentaria: el poder estratgico de la distribucin comercial alimentaria ......27

    4.1.1.4. Crisis agroganadera y alternativas de desarrollo rural ...........................................................294.1.2. Desaeccin y consumo alimentario en la globalizacin ................................................................32

    4.2. El enoque de la agroecologa ..........................................................................................................34

    4.2.1. Las tres dimensiones de la agroecologa .....................................................................................37

    4.2.2. La dimensin tcnico-productiva de la agroecologa .....................................................................37

    4.2.3. La dimensin sociocultural y econmica de la agroecologa ..........................................................40

    4.2.4. La dimensin poltica de la agroecologa .....................................................................................42

    4.2.5. Propuestas agroecolgicas de desarrollo rural ............................................................................454.3. Apuntes tericos sobre los canales cortos de comercializacin alimentaria .........................................46

    4.3.1. Deniendo los canales cortos de comercializacin alimentaria como alternativas a la globalizacin .......46

    4.3.2. La convencionalizacin de los alimentos ecolgicos .....................................................................49

    4.3.3. Tipos de canales cortos de comercializacin agroalimentaria .......................................................55

    4.3.4. La dialctica de los canales cortos de comercializacin alimentaria: procesos y confictos ...........57

    4.3.4.1. La dialctica cultural en la construccin de los canales cortos de comercializacin alimentaria .....584.3.4.2. La dialctica organizativa en la construccin de los canales cortos de comercializacin alimentaria .....61

    4.3.4.3. La dialctica material en la construccin de los canales cortos de comercializacin alimentaria ....64

    4.3.5. Hacia canales cortos de comercializacin alimentaria agroecolgicos ...........................................65

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    8/168

    6

    5. Discusin de resultados ...........................................................................................................................695.1. Orgenes .........................................................................................................................................71

    5.1.1. Evolucin histrica .....................................................................................................................71

    5.1.2. Asesoramiento y apoyo institucional en los orgenes ....................................................................72

    5.2. Espacios ........................................................................................................................................75

    5.2.1. Distribucin geogrca ..............................................................................................................75

    5.3. Miembros .......................................................................................................................................79

    5.3.1. Actores impulsores ....................................................................................................................79

    5.3.2. Otros actores ............................................................................................................................80

    5.3.3. Tamao social ..........................................................................................................................80

    5.3.4. Lmites de crecimiento y multiplicacin ........................................................................................83

    5.3.5. Generacin de empleo y economa social ....................................................................................83

    5.3.6. Criterios de entrada y compromisos adquiridos: consumidores .....................................................85

    5.3.7. Criterios de entrada y compromisos adquiridos: productores ........................................................865.3.8. Criterios de entrada y compromisos adquiridos: distribuidores y proveedores ................................88

    5.3.9. Reconocimiento mutuo entre productores y consumidores............................................................88

    5.3.10. Perl social y motivaciones: consumidores ................................................................................90

    5.3.11. Perl social y motivaciones: productores ...................................................................................93

    5.4. Productos .......................................................................................................................................94

    5.4.1. Oerta disponible .......................................................................................................................94

    5.4.2. Productos no alimentarios ..........................................................................................................95

    5.4.3. Complementos de la oerta disponible .........................................................................................96

    5.4.4. Productos ecolgicos ...............................................................................................................97

    5.4.5. Productos no ecolgicos ...........................................................................................................98

    5.4.6. Variedades locales .....................................................................................................................99

    5.4.7. Productos locales ....................................................................................................................100

    5.5. Consumo .....................................................................................................................................1005.5.1. Estacionalidad y productos de temporada .................................................................................100

    5.5.2. Cesta de la compra .................................................................................................................104

    5.5.3. Produccin y abastecimiento ....................................................................................................105

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    9/168

    5.6. Relaciones mutuas ........................................................................................................................1085.6.1. Cambios de hbitos de consumo ..............................................................................................108

    5.6.2. Modicacin o cambios en las prcticas productivas ..................................................................109

    5.6.3. Planicacin agrcola ...............................................................................................................109

    5.6.4. Asesoramiento y apoyo econmico desde la iniciativa ..............................................................110

    5.7. Precios .........................................................................................................................................111

    5.7.1. Precios/cuotas en las iniciativas ...............................................................................................111

    5.7.2. Precios justos ........................................................................................................................114

    5.7.3. Cmo y cundo se realiza el pago de los productos ...................................................................115

    5.7.4. Intercambio de bienes y servicios sin dinero ..............................................................................115

    5.8. Participacin interna y externa ........................................................................................................116

    5.8.1. rganos y procedimientos de toma de decisiones ......................................................................116

    5.8.1.1. Lmites de la participacin ................................................................................................118

    5.8.2. Actividades de ormacin y sensibilizacin .................................................................................1215.8.3. Herramienta de cambio social ..................................................................................................122

    5.8.4. Redes (agro)ecolgicas y movimientos sociales .........................................................................125

    6. Conclusiones .........................................................................................................................................129

    7. Bibliograa ............................................................................................................................................141

    8. Anexos ..................................................................................................................................................157

    8.1. Comentarios .................................................................................................................................1578.2. Guin de entrevista ........................................................................................................................159

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    10/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    11/168

    1. Icci

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    12/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    13/168

    En respuesta a la crisis econmica agraria y lareduccin de las ayudas de la Poltica AgrariaComn (PAC), distintos grupos de agricultores yganaderos amiliares, artesanales y ecolgicos,

    en alianza con grupos de consumidores, estn desarro-

    llando iniciativas de comercializacin conjunta y directabasadas en la conianza y la calidad. Estas actividadesagroganaderas se caracterizan por estar vinculadas asistemas de manejo tradicionales y respetuosos am-bientalmente, siguiendo los principios de la agroecolo-ga. Estas iniciativas productivas se articulan con lasnuevas demandas de seguridad y calidad alimentariade la poblacin que estn reorientando los hbitos deconsumo hacia producciones cercanas y de conianza.

    En Andaluca estn apareciendo distintos grupos deconsumidores organizados que centran su consumo ali-mentario en productos artesanales y ecolgicos localesestableciendo relaciones directas con agricultores y ga-naderos. Las motivaciones son mltiples y complejas,

    entrelazndose valores individualistas, como la salud ycuidado del cuerpo, con motivaciones ecologistas, ti-cas y polticas. Estn apareciendo as nuevos canalescortos de comercializacin alimentaria basados en re-des sociales de consumidores y productores bajo nue-

    vos criterios de asignacin y conianza que han sidopoco estudiados hasta la echa.

    En Europa, tanto en el mbito acadmico como polti-co, existe, sin embargo, un amplio debate sobre estos

    nuevos canales cortos de comercializacin alimentariacomo piezas claves de nuevos sistemas agroalimenta-rios sostenibles en el contexto de un debate ms ampliosobre el nuevo papel de la agricultura y el medio rural enla sociedad. El objetivo de este proyecto es elaborar unmapeo de estos canales cortos en Andaluca, caracteri-zarlos, identiicando beneicios sociales, econmicos yambientales, as como proponer una tipologa que sirvade base tanto para uturos estudios ms exhaustivos,como para disear posibles lneas de intervencin enpoltica pblica que los omente como estrategia paraun desarrollo rural sostenible y una alimentacin sana.

    1. Icci

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    14/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    15/168

    2. objei

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    16/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    17/168

    2. objei

    Este proyecto tiene como objetivo general la ela-boracin de una tipologa de canales cortos decomercializacin en Andaluca que permita unmayor conocimiento de los mismos, la deini-

    cin de investigaciones ms exhaustivas en el uturo

    y el diseo de polticas pblicas que potencien los be-neicios socioeconmicos, territoriales y ambientalesidentiicados.

    Este objetivo general se concreta en los siguientes ob-jetivos especicos:

    1. Proponer una deinicin analtica de canal corto de

    comercializacin alimentaria adaptada a la realidad an-daluza en dilogo con los debates y relexiones sobreel tema en el mbito europeo que permita orientar lacaracterizacin posterior identiicando las principalesvariables a estudiar.

    2. Elaborar un mapeo de los canales cortos de comer-

    cializacin alimentaria, siguiendo la deinicin analticapropuesta, generando una base de datos como regis-tro.

    3. Caracterizar los canales cortos de comercializacinalimentaria identiicando ortalezas y debilidades, pres-

    tando especial atencin a los beneicios socioeconmi-cos, territoriales y ambientales derivados de los mis-mos.

    4. Elaborar una tipologa de canales cortos de comer-

    cializacin alimentaria en Andaluca.

    Este proyecto aspira a paliar, en parte, el vaco analticoen Andaluca aportando evidencias sobre las particula-ridades del caso andaluz al debate acadmico europeosobre los canales cortos de comercializacin alimen-taria. A la vez se aspira a aportar miradas innovado-ras de la realidad agroalimentaria andaluza a partir de

    los debates europeos que orienten nuevas polticas dedesarrollo rural sostenible articuladas con las nuevasdemandas alimentarias urbanas.

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    18/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    19/168

    3. Mea

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    20/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    21/168

    3. Mea

    El proceso de investigacin ha tenido varias ases,siendo la primera una revisin bibliogrica y unadiscusin de la misma que sita el estado de lacuestin dentro de un marco de trabajo capaz

    de construir una primera deinicin analtica del concep-to de canales cortos de comercializacin (CCC). Esta

    revisin bibliogrica se ha acompaado de un semina-rio multidisciplinar interno en el Instituto de Sociologa yEstudios Campesinos con el resto de investigadores delISEC, adems de cuatro encuentros de trabajo para larelexin terica y discusin de resultados.

    Con estos elementos se plante el proceso de con-quistar, construir y comprobar el objeto de estudio

    (Bourdieu et al., 2001). Para ello se ha delimitado unobjeto de estudio adaptado a la discusin terica desdeel marco de la sustentabilidad y la agroecologa comoinnovacin acadmica adaptada a la propia innovacinsocial que est emergiendo en el territorio andaluz parala construccin de sistemas agroalimentarios locales ysustentables, como parte de un nuevo modelo de desa-

    rrollo territorial tanto urbano como rural.

    Partiendo de un estado de la cuestin que discutala generalidad del concepto de CCC, en este trabajohemos delimitado y deinido nuestro objeto de es-tudio considerando experiencias agroecolgicas de

    canales cortos de comercializacin como aquellasiniciativas de articulacin mediante canales cortos(segn kilmetros, intermediarios, poder y valores)de productores y consumidores (agro)ecolgicos (oen transicin) que incluyan procesos colectivos deorganizacin social (evitando el atomismo y la indi-

    vidualizacin en las relaciones entre productores yconsumidores), generando innovaciones sociales ypromoviendo dinmicas de cambio social (transicinagroecolgica productiva/econmica/social). Otrotipo de iniciativas donde se puede dar articulacinleve entre la produccin y el consumo son el consu-mo social y la venta directa en la que existe, aunquesea de orma oculta, redes inormales de conianza

    que sustentan relaciones directas produccin-consu-mo (iniciativas emergentes). Tanto el consumo socialcomo las iniciativas emergentes, no se han incluidoen este estudio.

    A partir de la revisin bibliogrica y uentes secunda-rias sobre la cuestin en Andaluca y, undamentalmen-

    te, aprovechando la experiencia del equipo investigadoren este tema, se ha alcanzado un nmero de 43 inicia-tivas que cumplan esta deinicin previa, repartidas portodo el territorio andaluz. Con ello se ha construido unabase de datos y un mapeo que responde a los objetivosespecicos del proyecto.

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    22/168

    Faca e IeaCe e Ei Aace

    Como herramienta de trabajo se ha utilizado una en-trevista estructurada (cuyo guin se adjunta) construidaexhaustivamente sobre los criterios encontrados en larevisin bibliogrica y de acuerdo con la experienciadel equipo investigador que ha aprovechado tambinsu experiencia personal y proesional adems de ha-ber realizado observacin participante en algunas delas iniciativas analizadas, en dierentes contextos y condistintas personas, lo cual ha servido como una ormade triangulacin a la hora de interpretar las respuestasde los inormantes clave a quienes se ha hecho la entre-vista. El nmero de casos analizados en este estudio esde 34, siendo se el nmero total sobre el que se hanreerenciado los porcentajes utilizados en este inorme.

    Estas entrevistas han sido realizadas a inormantesclave dentro de cada iniciativa entendiendo por tales aaquellas personas que por su posicin en la iniciativa,por su trayectoria y su grado de participacin e impli-cacin poseen una visin completa sobre la iniciativa ysus relaciones internas y externas, adems de accesoa datos concretos.

    La seleccin de estas personas clave se ha basado en el co-nocimiento del campo social que ya poseen los miembrosdel equipo investigador para, a partir de estos inormantesclave, ampliar el campo utilizando el mtodo de seleccinmuestral de bola de nieve, por el cual se ha preguntadoa estas personas clave por otras iniciativas con las quecontactar y con qu personas sera recomendable hablarde acuerdo a los criterios de seleccin ya sealados.

    Las entrevistas se han realizado 1) en persona, 2) portelono y 3) por correo electrnico. Tanto las entrevis-tas personales como telenicas han mantenido una es-trategia conversacional mixta que combina el guin de

    entrevista estructurada que se manejaba como diseode la investigacin, junto con un espritu ms cercano ala entrevista semiestructurada, mediante el dominio dedicho guin por parte de las personas entrevistadoras.En otros casos, a peticin o eleccin de la persona aentrevistar se ha remitido el cuestionario con instruc-ciones e introduccin sobre el proyecto para que ue-sen ellas mismas quienes rellenasen las respuestas: enesos casos ha habido una revisin y se han solicitadoaclaraciones puntuales sobre la inormacin aportada,otra vez por correo electrnico o por telono.

    Cada entrevista personal o telenica ha durado en tor-no a las dos horas. Estas entrevistas han sido registra-das y tabuladas en una hoja de clculo sobre la que se

    ha realizado un anlisis mixto cualitativo-cuantitativo.

    La inormacin obtenida a travs de las entrevistas hasido cotejada con documentos de la propia iniciativaaportados por los inormantes o con la inormacin p-blica disponible sobre cada iniciativa (undamentalmen-te las pginas web de cada una). Esta triangulacin seha reorzado con la observacin participante realizada

    de manera ms o menos prounda en dierentes iniciati-vas y en las redes agroecolgicas.

    En todos los casos se ha pedido el consentimiento paraaparecer en este inorme identiicados como tal expe-riencia (y as aparecen con el nombre abreviado de lainiciativa), a la vez que se ha pedido, en todos los casos

    por parte de las iniciativas, la devolucin de los resulta-dos inales de este trabajo. Las aportaciones, por partede las iniciativas, correspondientes a dicha devolucinhan sido incluidas en la elaboracin del inorme inal.

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    23/168

    4. Ea e

    a cei yici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    24/168

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    25/168

    4. Ea e a cei y

    ici eica

    4.1. Aii e cex:a aimeaci e abaizaci

    Los canales cortos de comercializacin alimentaria (enadelante CCA) surgen como propuesta alternativa deorganizar el sistema agroalimentario actual en el con-texto de la globalizacin. El sistema agroalimentario sedeine como el conjunto de las actividades que concu-rren a la ormacin y a la distribucin de los productosagroalimentarios y, en consecuencia, al cumplimientode la uncin de la alimentacin humana en una socie-

    dad determinada (Malassis, 1979 citado en Whatmore,1995). La idea central es la interdependencia ya quela alimentacin actual no puede comprenderse de or-ma aislada a partir del uncionamiento de una actividadsea la agroganadera, la de transormacin o la deconsumo sin tomar en consideracin las interrelacio-nes mltiples y complejas dentro de una organizacineconmica y social ms amplia que es el sistema agroa-limentario.

    Resultado de un proceso histrico, el sistema agroali-mentario se ha complejizado, apareciendo nuevos agen-tes, actividades e interconexiones a la vez que se ha im-

    pulsado la industrializacin agroganadera y alimentaria,la separacin de los espacios rurales y los urbanos y laconsecuente desconexin entre produccin y consumoalimentario, entre espacios pblicos y espacios priva-dos. Hoy no es posible comprender qu sucede en las

    incas y las comunidades rurales o las cocinas de loshogares sin prestar atencin a los procesos y toma dedecisiones en espacios urbanos y sectores industrialesy terciarios que conviven en el complejo entramado delsistema agroalimentario global. As, las decisiones quetoman (o pueden tomar) y lo que sucede a campesinosy campesinas as como a las y los consumidores entodo el mundo est hoy mediado por las decisiones e in-

    tereses de agentes tan diversos y ajenos como grandesempresas productoras de ertilizantes y itosanitariosagroqumicos, cadenas globalizadas de supermerca-dos, multinacionales de la transormacin alimentaria oagentes inancieros que operan en mercados de uturosdonde se ijan los precios internacionales de las mer-cancas agrarias.

    Desde una perspectiva terica, todo sistema agroali-mentario est integrado por un conjunto de agentes yactividades que podemos agrupar en (Whatmore, 1994y Sanz Caada, 1997):

    Faca e Iea

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    26/168

    Faca e IeaCe e Ei Aace

    1. El sector agroganadero, que cultiva y cra alimen-tos rescos que tienen como destino la alimenta-cin humana, la alimentacin animal o la transor-

    macin industrial, mayoritariamente alimentaria.2. El sector de los inputs agrarios, que produce to-

    dos los insumos necesarios para la produccinde alimentos tales como maquinaria, ertilizantes,productos para la proteccin de cultivos, las se-millas...

    3. La industria de transormacin alimentaria queprocesa en mayor o menor grado los alimentospara su posterior distribucin.

    4. El sector de la comercializacin y la distribucincomercial que engloba toda una red de activida-des de transporte, inraestructuras, almacena-miento y venta que acercan los productos alimen-

    tarios a la esera del consumo.5. El sector de la restauracin y hostelera, ya que

    una parte cada vez mayor de las necesidades de

    alimentacin, al menos en los pases enriqueci-dos, se cubren uera de los hogares.

    6. Los hogares o espacios domsticos, en los quetodava hoy se realizan la mayor parte de los tra-bajos de elaboracin nal de alimentos, sobretodo por mujeres, y los actos de alimentacin ens misma.

    7. Los sectores institucionales pblicos y priva-dos, encargados de denir el marco normativode los intercambios (polticas pblicas, licencias,normativas, estndares de calidad, etc.) as comode regular los intercambios en el mercado (sectornanciero, mercados y lonjas, etc.).

    Fia 1. Eema eic e ciamie e siema aaimeai

    Fuente: adaptado de Whatmore, 1994

    INDUSTRIAS DE

    INPUTS AGRARIOS

    MAQUINARIA(tractores,cosechadoras,fumigadoras, etc.)

    PRODUCTOSQUMICOS(fertilizantes,herbicidas,

    plaguicidas, etc.)

    TECNOLOGASBIOLGICAS

    (semillas mejoradas,especies animales

    mejoradas, etc)

    SECTOR AGRARIO

    AsociacionesProfesionales de

    agricultores

    EXPLOTACIN

    AGRARIA

    Instituciones pblicasde inspeccin e

    intervencin agraria

    INSTITUCIONESPBLICAS

    PRIVADAS YCOOPERATIVAS

    Institucionesfinancieras (crditoagrario)

    Instituciones pblicas

    de asesora tcnica

    Cooperativas

    (performed bycommercial, state andcooperative agencies)

    INDUSTRIA

    DE TRANSFORMACIN

    ALIMENTARIA

    PRODUCCIN INDUSTRIAL DEALIMENTOS

    Envasado yempaquetado

    Transformacinalimentaria

    AGENCIASPBLICAS DEREGULACIN

    - Normas de calidad yseguridadalimentaria

    - Poltica de saludpblica

    - Poltica pblica denutricin

    - Inspeccin de calidady seguridadalimentaria

    DISTRIBUCIN Y

    CONSUMO ALIMENTARIO

    AGENCIAS EINSTITUCIONES DE

    REGULACIN

    -Normas de calidad

    -Organizaciones demercados agrarios

    -Aparato pblico deintervencin agraria

    (agencias pblicascomunitarias, estatales

    y comunitarias con

    competencias agrarias)

    A B C D

    DISTRIBUCIN

    COMERCIAL

    ALIMENTARIA

    ECONOMAS

    DOMSTICAS

    Consumoalimentario en elhogar

    RESTAURACIN

    Y HOSTELERA

    Consumoalimentario fueradel hogar

    MEDIO AMBIENTE

    Canales Cortos de ComerCializaCin alimentaria en andaluCa

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    27/168

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

    4.1.1. E iema aaimeai epepecia hiica

    En el ltimo siglo y medio, la organizacin socioecon-mica y material de la alimentacin se han ido compleji-zando de orma que las personas que trabajan el campopara producir los alimentos y las personas que comense encuentran cada vez ms alejadas y desconectadas,tanto en trminos sicos como relacionales, a la vezque han dejado de ser las piezas centrales de la orga-nizacin agroalimentaria. En paralelo, las actividades yagentes que separan a quienes cultivan campos y crananimales de quienes se alimentan con los rutos de es-tos trabajos se han multiplicado y ganado poder dentrode una compleja red de interacciones mltiples que hoy

    se extiende por todo el planeta y que denominamos sis-tema agroalimentario.

    El uncionamiento del sistema agroalimentario en la glo-balizacin es el resultado de un proceso de construccinhistrica marcado por la creciente mercantilizacin de laalimentacin, el intento de control de los procesos eco-lgicos y subordinacin de la naturaleza a travs de la

    tecnologa y la desigualdad en el reparto social de losproductos agroalimentarios. Desde inales del siglo XIX,el sistema agroalimentario ha vivido tres etapas en el con-texto del capitalismo hasta la actual coniguracin globa-lizada actual que se analizan brevemente a continuacin.

    4.1.1.1. de a comia campesia a iicio ea ieracioaizaci agroaimearia

    Histricamente la agricultura y la alimentacin han cons-tituido una economa natural basada en la otosntesisdonde la energa adicional utilizada era de origen animalo humano, el estircol el principal abono y las semi-

    llas eran producidas y seleccionadas por agricultoresy agricultoras annimas. La produccin alimentaria seorientaba a atender las necesidades de las poblacioneslocales prximas y marcaban las posibilidades de desa-rrollo de las restantes actividades humanas.

    Desde inales del siglo XVIII en que se inician la revo-lucin industrial en Inglaterra y la revolucin liberal enFrancia comienzan a producirse importantes cambiosen el sistema agroalimentario. Las revoluciones libe-rales o burguesas implican la generalizacin de lasrelaciones capitalistas en el campo y la consolidacindel mercado como institucin central de la articulacineconmica, social y poltica. A partir de ese momento,la produccin en general, y la agrcola en concreto, se

    orienta prioritariamente al mercado guiada con crite-rios de rentabilidad empresarial. A partir de 1870 seconorma una nueva divisin internacional del trabajo,a medida que las antiguas colonias se transormabanen Estados-nacin y los medios de transporte como elerrocarril y la navegacin a vapor lo permiten. Comien-za as a conormarse una red compleja de intercambioscomerciales agroalimentarios orientada a atender los

    crecientes requerimientos de una nueva dieta industrialbasada en la protena animal1 (Friedmann y McMichael,1989).

    1 Estas importaciones de alimentos baratos permitieron en elcentro industrial de Europa superar barreras al avance de laindustrializacin ya que permitieron liberar mano de obra en elcampo que se incorpor a la industria, a la vez que se liberabacapital hacia la industria. Estos hechos ponen de maniesto elpapel central que el sector agrario tuvo en las etapas inicialesdel crecimiento industrial, como generador de ahorro, manode obra y alimentos para la poblacin industrial.

    Faca e Iea

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    28/1686

    Ce e Ei Aace

    La agricultura y la ganadera basadas en una economanatural implican una estructura econmica de bajos cos-tes2, capaz de generar un excedente monetario ademsde productivo. En la inca se produce la mayor parte delos insumos, siendo reducidas las compras exteriores aalgunas herramientas y maquinaria. La desigual distribu-cin de la renta y el dominio del latiundio, se traducanen la existencia de una abundante mano de obra sin

    empleo alternativo con salarios de subsistencia, lo quehaca an ms rentable para el empresariado la activi-dad agraria. Sobre la base de la explotacin de unostrabajadores y trabajadoras sin tierra y sin alternativas,esta agricultura natural gener un importante exceden-te monetario en manos de los propietarios agrarios quesirvi para inanciar los procesos de industrializacin

    (Naredo, 1971). An siendo tcnicamente posible elabastecimiento alimentario, como muestran las expor-taciones, esta organizacin poltica y social del sistemaagroalimentario se centr en los procesos de acumula-cin mercantil a costa de la pobreza, la explotacin y elhambre de una parte importante de la poblacin.

    A pesar de estas uertes desigualdades, en muchas zo-

    nas rurales coexistan la pequea y la gran propiedad,perviva el policultivo y la estabilidad de la agriculturacampesina aunque subordinada a la dinmica de laeconoma de mercado. Las incas amiliares orientabanuna parte importante de su produccin al autoconsumoagrario y los mercados locales de orma que las comu-nidades rurales podan atender, aunque precariamente,las necesidades alimentarias de la poblacin. El merca-

    2 En las economas campesinas como resultado de no valoraren trminos monetarios el propio trabajo y en las economasde mercado donde las relaciones laborales eran asalariadascomo resultado de la explotacin de la mano de obra.

    do an ocupaba una parte limitada de la vida de la gentedel campo.

    El sistema agroalimentario estaba dominado por la ac-tividad agroganadera, mientras los restantes sectoresy actividades estaban escasamente desarrollados ytenan un papel dependiente y subordinado. Los y lasagricultoras y ganaderas alimentaban al mundo dentro

    de los lmites biosicos del equilibrio de los agroecosis-temas.

    4.1.1.2. la isriaizaci y moerizaciaimearia e e coexo e orismo

    La industrializacin urbana que se generaliza tras la

    Segunda Guerra Mundial atrae mano de obra agrariajornalera en busca de estabilidad laboral y mejores sa-larios. La escasez de mano de obra eleva los jornalese impulsa la mecanizacin de las tareas agrcolas a lavez que se busca incrementar los rendimientos agrariosy abaratar la alimentacin incorporando ertilizantes in-orgnicos, herbicidas y plaguicidas, as como semillascon alta respuesta al uso de estos agroqumicos y del

    riego (Naredo, 1971). La agricultura y la ganadera seconvierten en un gran mercado para una nueva industriamecnica, qumica y semillera.

    Se esperaba que los costes de los nuevos insumos secompensaran con los crecientes ingresos derivados deunos rendimientos cada vez mayores. Inicialmente esto ueas, al menos para las grandes incas empresariales y de-pendientes de mano de obra. Sin embargo, con el paso deltiempo y el aumento de la oerta alimentaria, los precios deventa cayeron y los ingresos de agricultores y ganaderoscomenzaron primero a estancarse y a continuacin a de-crecer. A la vez los costes de los insumos no han dejado de

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    29/168

    4. Ea e a cei y ici eica

    crecer. Actualmente, la crisis de rentabilidad agroganaderaes generalizada. Pero esta crisis la padecen especialmentela agricultura y ganadera campesinas cuyos sistemas demanejo y organizacin del trabajo amiliar no se adaptan alas exigencias de homogeneizacin, bajos precios y abas-tecimientos en masa de los mercados globales.

    La industria y las ciudades requieren un abastecimiento

    alimentario en masa estable, barato y no perecederopara alimentar a una mano de obra de la que se esperaque gaste la mayor parte de su salario en bienes indus-triales y servicios. La alimentacin tambin se industria-liza, se hace no perecedera y un objeto de consumo enmasa ms. El consumo de la clase trabajadora de lospases industrializados se convierte, por primera vez en

    la historia, en el principal componente de la demanda y,por tanto, en el motor del crecimiento econmico queestimula la oerta.

    En la alimentacin, se produce un proceso de apropia-cin por parte de la industria de insumos agrcolas quepasa a transormar en mercancas lo que antes se ge-neraba dentro de las incas agrcolas y un proceso de

    sustitucin de los alimentos naturales por alimentos en-vasados y transormados industrialmente (Goodman yRedclite, 1991). La alimentacin se transorma en unamercanca antes que en un bien de primera necesidad.El sistema agroalimentario pasa a estar dominado porindustrias, tanto de insumos agrcolas como de trans-ormacin alimentaria. A la vez, el sector agroganaderoqueda en un lugar subordinado y dependiente, comomercado para los insumos y como abastecedor de ma-teria prima para la industria.

    Tras tres dcadas de crecimiento, en la dcada de 1970,el modelo de produccin y consumo en masa denominado

    ordista (Aglietta, 1979) entra en crisis. Unos mercadoscrecientemente saturados e inestables son incapaces deabsorber la creciente oerta de productos industriales yalimentarios que genera este sistema productivista. Lacrisis de demanda impulsa la crisis de la oerta en un con-texto de sobreproduccin que implica la reestructuracinde la organizacin econmica. Las polticas keynesianasa corto plazo se traducen en un creciente endeudamien-

    to pblico, de orma que la crisis iscal del Estado termi-na justiicando el debilitamiento de lo pblico a avor dela creciente liberalizacin de los mercados.

    Simultneamente, se comienza tmidamente a tomarconciencia de los lmites biosicos al crecimiento eco-nmico, as como de las consecuencias destructoras

    de la actividad humana sobre la naturaleza. Los costesecolgicos de la Revolucin Verde y la alimentacin in-dustrializadas comienzan a ser evidentes, a la vez queel racaso social en trminos de erradicacin del ham-bre y la pobreza deslegitiman ante la sociedad el siste-ma agroalimentario industrial.

    4.1.1.3. la gobaizaci agroaimearia: e

    poer esragico e a isribcicomercia aimearia

    Durante la dcada de 1980 se inicia un proceso dereestructuracin econmica, productiva y poltica enrespuesta a la crisis internacional que ha dado paso alo que ha venido a denominarse diusamente como glo-balizacin. Se inicia una nueva etapa de proundizaciny ampliacin de los mercados (Harvey, 2003) sobre labase de las nuevas tecnologas de la inormacin (Co-riat, 1992), redes jerrquicas de empresas y sistemasproductivos industriales lexibles deslocalizados (Veltz,1990), la precarizacin de las relaciones laborales asa-

    Faca e IeaC E i A

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    30/1688

    Ce e Ei Aace

    lariadas (Sennett, 2000) y el desarrollo del transporte alarga distancia. Los cambios en la regulacin nacional einternacional debilitan los Estados nacionales a avor deespacios geopolticos supranacionales y, sobre todo,de las empresas multinacionales, como principalesagentes reguladores a travs de unos mercados domi-nados por los lujos inancieros y la creciente extraccinde energa y materiales (Aguilera y Naredo, 2009). En

    la globalizacin, la competencia entre espacios impulsauna nueva divisin internacional del trabajo que proun-diza las desigualdades territoriales. La alimentacin noes ajena a la dinmica globalizadora en la que se com-binan la proundizacin de procesos ya iniciados en unaetapa anterior a los que se han unido otros elementosnovedosos que apuntamos brevemente a continuacin.

    La organizacin alimentaria vinculada a la globalizacincontina basndose en el paquete tecnolgico de la Re-volucin Verde aunque ahora se incorpora la nueva bio-tecnologa de cultivos. La integracin corporativa de lasempresas de semillas y las agroqumicas productorasde itosanitarios en los nuevos gigantes genticos (ETC,2008) sobre la base de una nueva matriz biotecnolgi-

    ca de ciencias de la vida genera una nueva presinsobre los sistemas agrarios.

    El intenso proceso de usiones y adquisiciones de em-presas agroalimentarias, estimulado por la creciente i-nanciarizacin de la economa, ha consolidado el poderde los gigantes alimentarios propietarios de marcas glo-bales como Nestl o Unilever con un amplio portaoliode marcas locales. La creacin de marcas vinculadas anuevos alimentos uncionales y armalimentos concen-tra las inversiones de estas empresas a la vez que laalimentacin en los pases enriquecidos se ragmentay polariza.

    Pero el elemento dierencial de la globalizacin agroa-limentaria es el nuevo poder estratgico de la distribu-cin comercial. En un contexto de mercados alimenta-rios crecientemente saturados, el seguimiento de loscambios en la demanda y el control de acceso a losconsumidores otorga a las grandes empresas minoris-tas un papel predominante en el uncionamiento de lasredes globales de abastecimiento (Dawson, 1995; Du-

    catel y Blomley, 1990; Lowe y Wrigley, 1996). Esto sereuerza a travs del proceso de inanciarizacin de es-tas empresas de la mano del aplazamiento de pagos aproveedores y la revalorizacin a corto plazo de dichoslujos monetarios a travs de los mercados inancierosinternacionales (Burch y Lawrence, 2007). En conse-cuencia, el poder estratgico de la distribucin tambin

    moldea y orienta la reestructuracin de los restantessectores de los sistemas agroalimentarios en este pe-riodo (Fine y Leopold, 1993; Fine et al., 1996).

    McMichael (2009) apunta la consolidacin de un nuevorgimen alimentario corporativo donde la regulacina manos de una red de Estados-nacin propia del or-dismo ha dado paso al dominio de las empresas multi-

    nacionales dentro del sistema agroalimentario. Por otraparte, Burch y Lawrence (2009) argumentan un nuevorgimen alimentario inanciarizado donde las principa-les empresas de la distribucin comercial alimentaria,transormadas en importantes agentes en los merca-dos inancieros, en alianzas con otras multinacionalesagroalimentarias que han consolidado su dimensin i-nanciera como estrategia de dominio, se erigen en losprincipales agentes de la organizacin agroalimentariamundial. La inanciarizacin de la economa implica undominio corporativo sin precedentes a travs de la es-peculacin inanciera, la capacidad de compra a travsde usiones y adquisiciones creando un nuevo tipo de

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4 Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    31/168

    4. Ea e a cei y ici eica

    dinero inanciero (Naredo, 2006, 2009) y el manejo dela deuda no exigible por parte de las grandes empresasprivadas (Carpintero, 2009). Friedman (2009) apunta laposibilidad de haber dejado atrs las etapas de estabi-lidad para estar instalados en una nueva dinmica mar-cada por la convulsin socioeconmica.

    Se trata de una organizacin agroalimentaria al servicio

    del imperio cuyos mecanismos de dominio operan tantoen lo material como en lo simblico (Ploeg, 2008). En elmedio rural, la imposicin de un modelo tecnolgico in-dustrial va de la mano de la creacin del virtual armer(Ploeg, 2003) como modelo reerencial de un agricultorde cultura empresarial y altamente tecniicado. En lasciudades, predominan consumidores que deciden qu

    comer undamentalmente en base a precios y calidadessegn criterios y rentas individuales dentro de una diver-sidad cultural postmoderna limitada al mercado.

    La subordinacin y dependencia de agricultores y ga-naderos y las personas que se alimentan se consolidaen un entramado agroalimentario de crecientes requeri-mientos materiales y energticos. La esera alimentaria

    mercantil y pblica se ampliado, proundizado y conso-lidado a la vez que el espacio domstico, que aun hoyes esencialmente emenino, se mantiene invisibilizado ysubordinado aunque los trabajos de cuidados continansiendo imprescindibles para la vida de las personas y ladinmica agroalimentaria globalizada.

    4.1.1.4. Crisis agrogaaera y aeraivas e

    esarroo rra

    El doble estrangulamiento de precios y costes que elmodelo agroalimentario industrializado y globalizadoimpone a agricultores, ganaderos y productores arte-

    sanales se ha traducido en una crisis de rentabilidadgeneralizada. El modelo de produccin agroganaderaindustrial depende de una matriz tecnolgica de insu-mos de creciente coste3 con uerte orientacin produc-tivista. Es decir, se trata de un modelo que busca prio-ritariamente la produccin de grandes cantidades deproductos homogneos que son, esencialmente, mate-ria prima para una industria de transormacin en masa

    o una distribucin comercial marcadas por la concen-tracin empresarial. Al controlar el acceso al mercado,tanto la industria como la distribucin comercial alimen-taria tienen poder para imponer precios decrecientes.Los agricultores y ganaderos quedan as atrapados ysubordinados dentro del entramado socioinstitucional yeconmico del sistema agroalimentario globalizado que

    impulsa la destruccin de la diversidad cultural y biosi-ca asociada a los agroecosistemas tradicionales y losmtodos de manejo y cultivo agroganaderos locales.

    La crisis de rentabilidad se releja en la evolucin delos precios percibidos por los agricultores y los preciospagados por los insumos y los bienes de capital. EnEspaa, segn datos del INE, en el ao 2009, los pre-

    cios percibidos por los agricultores ueron de media un5,1 % ineriores a los percibidos en 2005 mientras losprecios pagados por los bienes y servicios corrientesueron un 15,4 % superiores y los precios pagados por

    3 Estos insumos son producidos por un nmero reducido deimportantes empresas multinacionales con capacidad paraimponer precios a los agricultores y ganaderos. A ello se unela dependencia de uentes de energa sil de estas produc-ciones industriales (ertilizantes, tosanitarios, maquinaria)que en los ltimos aos estn viendo aumentar los precios porel doble eecto del aumento de los precios del petrleo y elpoder oligopolista de estas empresas.

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    32/168

    Ce e Ei Aace

    los bienes de capital un 17,2 %. La evolucin de losndices se resume en la igura 2.

    Como resultado de esta evolucin dispar entre losprecios percibidos por la venta de los productosagrarios y los costes de produccin, se produceuna divergencia entre los ingresos y los costes quese traducen en la crisis de rentabilidad agroganade-ra que amenaza actualmente la continuidad de unaparte importante de las explotaciones andaluzas. Entrminos agregados, esta evolucin se releja en elvalor monetario, en precios corrientes, de la Pro-duccin Final Agraria que en Andaluca entre 2005

    y 2010 disminuy un 3,7 %. Simultneamente, enel mismo periodo, los consumos intermedios, esdecir los insumos materiales necesarios para laproduccin, aumentaron su valor un 33,7 %. Comoresultado, el Valor Aadido Bruto (VAB), la dierenciaentre ambas macromagnitudes, disminuy un13,45 %. La Renta Agraria andaluza se redujo enel mismo periodo un 2,84 %, compensada en partepor la contribucin de las subvenciones de la PAC.La evolucin de estas macromagnitudes se relejaen el siguiente grico.

    ndices de precios percibidos y pagados por losagricultores

    Espaa 2001-2009 (ao base 2005= 100)

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Precios percibidos

    Precios pagados bs y ss corrientes

    Precios pagados bs inversin

    Fia 2. ice e peci pecibi y paa p aice 2001-2009

    Fuente: elaboracin propia, datos del INE.

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    33/168

    4. Ea e a cei y ici eica

    Como resultado de la crisis agroganadera, en la ltimadcada se ha producido un importante abandono de laactividad. Segn los datos de los Censos Agrarios, en

    Andaluca entre 1999 y 2009 se han perdido un 31,6 %de explotaciones, en concreto 112.000 explotacioneshan desaparecido. La Supericie Agraria Utilizada (SAU)se ha reducido un 11,5 %, es decir, se han perdido571.000 hectreas de tierra productiva.

    Las explotaciones que no han abandonado la actividadagroganadera estn desarrollando distintas respuestas

    a la crisis de rentabilidad. El crculo vicioso del pro-ductivismo4 implica una huida miope hacia delante en

    4 La reduccin de los precios de venta lleva a los agricultores

    la que estn atrapados la mayora de los productores.La resistencia silenciosa e individual en deensa de unmodo de vida vinculado al campo se maniiesta en muy

    diversas estrategias de lo que ha venido a denominar-se multiuncionalidad agraria (Ploeg, 2008, Renting etal., 2009). Son mltiples las estrategias que siguenlos agricultores y ganaderos para buscarse la vida

    a intentar reducir los costes y aumentar los ingresos. Elincremento de los ingresos, en un contexto de precios decre-cientes, tan solo puede conseguirse mediante el incrementode la produccin. La reduccin de costes, dada la rigidez ydependencia tecnolgica y la incapacidad de negociacinrente a la industria de insumos, se concentra en la reduccinde la mano de obra contratada y/o en su sobreexplotacin sino se cuestiona el sistema de produccin agrcola industrial.El deterioro social va as unido al deterioro ecolgico en laagricultura moderna.

    Macromagnitudes agrarias en Andaluca 2005-2010 (ao base 2005= 100)

    0

    2.000

    4.000

    6.000

    8.000

    10.000

    12.000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010

    PFAConsumos Intermedios

    VA B

    Fia 3. Macmaie aaia e Aaca 2005-2010

    Fuente: elaboracin propia. Datos INE.

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    34/168

    y mantenerse ligados al campo: estrategias amiliaresde diversiicacin de ingresos mediante la pluriactividady la agricultura a tiempo parcial, sistemas de manejocampesinos asociados a bajos insumos, dierenciacinde sus productos como artesanales, naturales, ecolgi-cos, bsqueda de nichos de mercado a travs de mar-cas de calidad e Indicaciones Geogricas Protegidas.

    Ms all de las estrategias individuales de resistenciasilenciosa, en los ltimos aos comienzan a aparecernuevas estrategias de resistencia colectivas de agri-cultores y ganaderos a la crisis en alianza con gruposde consumidores. Como resultado se estn creandonuevas redes de abastecimiento alimentario que se ca-racterizan, adems de por su carcter colectivo y coo-

    perativo, por una redeinicin de los mecanismos deintercambio a avor de agricultores y ganaderos, poruna parte, y consumidores por otra.

    Los estudios europeos en el mbito de la sociologa yla geograa rural han puesto de maniiesto las nuevasprcticas de agricultores y ganaderos en respuesta aldoble estrangulamiento de costes crecientes y precios

    decrecientes y que han sido identiicadas como un nue-vo paradigma de desarrollo rural (Ploeg et al., 2000).Este nuevo paradigma, enrentado a la industrializacinagroalimentaria, se undamenta en estilos de agricul-tura vinculados a la agricultura amiliar y campesina(Ploeg, 2003, 2008) y a estrategias multiuncionales dediversiicacin productiva (Renting et al., 2009) enmar-cados en un nuevo proceso de modernizacin ecolgica

    (Marsden, 2004) y postproductivismo (Ilbery y Bowler,1998, Shuckmith, 1993). Las principales crticas a estapropuesta matizan el alcance y generalizacin de es-tas prcticas (Goodman, 2004) en un contexto donde laglobalizacin agroalimentaria se consolida (McMichael,

    2009, Friedman, 2009). Pero a la vez se reconoce laemergencia de redes alimentarias como una realidad yuna necesidad ante los impactos socioculturales, eco-nmicos y ambientales de la globalizacin agroalimen-taria (Marsden et al., 2000, Hendrickson y Heerman,2002, Renting et al., 2003, Venn et al., 2006, Chio-leau, 2009).

    4.1.2. deaecci y cm aimeaie a baizaci

    El consumo alimentario en Europa ha ido relejandomuestras de malestar y cambio en respuesta a la glo-balizacin. La crisis de las vacas locas, los pollos con

    dioxinas, el uso abusivo de antibiticos y hormonas enel engorde de animales, el uso de aditivos con riesgocancergeno, entre otros escndalos y controversias,han impulsado una creciente desconianza ciudadanaen torno a la alimentacin (Calle, Soler y Vara, 2009)que se inserta en un proceso social ms amplio de des-contento generalizado respecto a la poltica institucional(Putnam, 2003; Sousa Santos y Avritzer, 2004; Crouch,

    2004; Hermet, 2008).

    La desaeccin alimentaria hace alusin a un procesosocial protagonizado por quienes comen y no producensu propia comida, dependiendo de un complejo siste-ma agroalimentario, crecientemente industrializado yglobalizado, que les orece en masa alimentos estan-darizados, annimos y alejados, a travs del mercado.

    A la amenaza material que representan unos alimentosnocivos o txicos en la sociedad del riesgo y la incer-tidumbre (Beck, 2002, Funtowicz y Ravetz, 2000) seune la inseguridad sociocultural derivada de la prdidade patrimonio y conocimiento. En sentido inverso, el

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    35/168

    y

    creciente desarraigo sociocultural en un mundo lquidomarcado por la ragilidad de los vnculos humanos (Bau-man, 2005) impulsa la bsqueda de mecanismos depertenencia y arraigo, y la comida es uno de los msatvicos. En torno a la alimentacin se desarrollan rela-ciones centradas en atender necesidades bsicas, tam-bin psicoaectivas, expresivas a su vez de relacionesmateriales en y con la naturaleza (Harris, 1991).

    Las respuestas asociadas a esta desaeccin alimen-taria son tanto individuales como colectivas. Las reac-ciones individuales se relejan en modiicaciones en loshbitos de compra y consumo que muestran una revalo-rizacin de ciertos atributos de calidad y seguridad aso-ciados a lo natural, local, artesanal, ecolgico o autnti-

    co. Asociados a procesos de reiicacin, estos valoresson transormados en nichos de mercado captados ydesarrollados por los principales agentes del sistemaalimentario globalizado. Las grandes supericies comer-ciales oertan productos ecolgicos, se crean nuevasranquicias de productos dietticos, la industria diseaalimentos uncionales o armalimentos que se publicitanpor sus aportes a la salud.

    Pero a la vez la desaeccin alimentaria est impulsan-do ormas de accin colectiva entre las que destacanlas redes que tienen como objetivo reconectar la pro-duccin y el consumo alimentario de orma ms direc-ta y bajo nuevos criterios de calidad y mecanismos deconianza (Prez Neira y Vzquez Merens, 2008; Calle,Soler, Vara, 2009). En estas redes convergen personas

    que tratan de acceder a la alimentacin por vas alterna-tivas a las que orecen los canales alimentarios conven-cionales con productores que intentan escapar de laspresiones de la globalizacin agroalimentaria.

    En el anlisis de las nuevas redes alimentarias,Goodman y DuPuis (2002) han sealado el sesgomaterialista de estos anlisis que reducen el m-bito del consumo al etichismo de la mercanca deMarx o al totem de Durkheim para centrar la aten-cin exclusivamente en el mbito de la produccin.Este sesgo materialista de los estudios rurales sereuerza a travs de la mirada acrtica hacia los me-

    canismos de intercambio en el mercado. Las redesalimentarias y especialmente los canales cortos decomercializacin son entendidas como estrategiaspara retener un mayor valor aadido por parte deagricultores y ganaderos, asumindose implcita-mente como incuestionable el mecanismo individualy competitivo de asignacin del mercado mediante

    precios. El mercado aparece como una institucinincuestionable por los agentes donde tan slo la po-ltica pblica puede mediar. El consumidor es miradocomo individuo que interacta en un mercado mo-vido exclusiva o prioritariamente por motivacionesindividuales complejas (calidad, conianza, sabores,cuidado ambiental, etc.) donde la conianza a travsde la inormacin, la transparencia y la proximidad al

    productor juegan un papel central, quedando intactala concepcin economicista del consumidor sobera-no. Como superacin del sesgo de la produccin enlos estudios de las redes alimentarias, Goodman yDuPuis (2002) proponen un enoque analtico sim-trico para la produccin y el consumo que implicaraconsiderar las redes en su totalidad politizando a suvez el mbito del consumo aun sin insertarse en pro-

    cesos de accin colectiva.

    Al dirigir la atencin hacia el mbito del consumo,las nuevas redes alimentarias no aparecen orienta-das a atender exclusivamente necesidades de los

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    36/168

    productores sino tambin a atender nuevas deman-das sociales en torno a la alimentacin. As, entranen escena nuevos satisactores (Max Nee, 1994) denecesidades bsicas (materiales, expresivas, aec-tivas, medioambientales) que cobran vigor comorespuesta a descontentos alimentarios que creaninnovaciones sociales (Rodrguez y Albarado, 2008)a menudo vinculados a nuevos movimientos sociales

    (Calle, 2005; Calle, Soler y Vara, 2009). Las estra-tegias de consumo alimentario individuales y colecti-vas son sin duda complejas. Aunque existen estruc-turas institucionales y simblicas que condicional laalimentacin, tambin existe una apropiacin con-textualizada e individual desde la que las personasdesarrollan su capacidad de agencia. Se puede asairmar que no somos ni esclavos ni soberanos (Cor-tina, 2002) ni absolutamente libres, ni robotizados(Alonso, 2005).

    En relacin a la alimentacin, los consumidores se mue-ven entre la integracin segn las pautas dictadas porel mercado agroalimentario globalizado, la adaptacinpor no tener otras reerencias o las resistencias o ex-

    presiones alternativas. Como resultado se despliegandiversas estrategias entre los consumidores expresivasde nuevos hbitos de consumo alimentario que se mue-ven entre el consumo a la moda, el consumo deensivo,el consumo alternativo de los Bohemios Burgueses(Bobos), el consumo relexivo y el consumo construc-tivo (Calle, Soler y Vara, 2009). Son estas dos ltimasestrategias las que marcan la dierencia en las nuevas

    redes alimentarias que impulsan canales cortos de co-mercializacin. Un consumo relexivo en la medida queincluye elementos de activacin tica, sobre la baseintegral de criterios sociales, medioambientales, de sa-lud, como pueden ser el comercio justo, los productos

    ecolgicos o la compra en mercados locales. Construc-tivos, en tanto se propone desarrollar una accin colec-tiva consciente que genera una innovacin alimentariacomo las que analizamos en este trabajo. Desde eseenoque, el consumo se muestra como proceso polticoa la vez que aparece un consumo politizado de la manode consumidores crticos (Weatherell et al., 2003; Clar-ke et al., 2006; Clarke et al., 2008).

    4.2. E ee e aaeca

    La Agroecologa propone un enoque alternativo alde la ciencia convencional para el anlisis de losagroecosistemas, los sistemas agroalimentarios y eldesarrollo rural que encuentra en las tcnicas de in-vestigacin-accin-participativa su concrecin prcti-ca. En la dcada de 1970, la Agroecologa comienzaa conigurarse como respuesta terica, metodolgi-ca y prctica a la crisis ecolgica y social que la

    modernizacin e industrializacin alimentaria gene-ran en las zonas rurales. Como prctica, propone eldiseo y manejo sostenible de los agroecosistemascon criterios ecolgicos (Altieri, 1987; Gliessman,1989) a travs de ormas de accin social colecti-va y propuestas de desarrollo participativo que im-pulsan ormas de produccin y comercializacin dealimentos y dems productos agroganaderos que

    contribuyen a dar respuesta a la actual crisis ecol-gica y social en las zonas rurales y urbanas (SevillaGuzmn y Woodgate, 1997). De orma ms precisa,la Agroecologa tiene como objetivo y objeto de es-tudio el manejo ecolgico de los recursos naturales

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    37/168

    a travs de ormas de accin social colectiva para elestablecimiento de sistemas de control participativoy democrtico, en los mbitos de la produccin ycirculacin. La estrategia terica y metodolgica aselaborada tendr, adems; por un lado, una natura-leza sistmica y un enoque holstico, ya que talesormas de manejo habrn de renar selectivamenteel desarrollo actual de las uerzas productivas para

    contener las ormas degradantes de produccin yconsumo que han generado la crisis ecolgica. Y,por otro lado, tal necesario manejo ecolgico de losrecursos naturales, tendr igualmente, una uertedimensin local como portadora de un potencial en-dgeno, que, a travs del conocimiento campesino(local o indgena, all donde pueda an existir), per-mita la potenciacin de la biodiversidad ecolgica ysociocultural y el diseo de sistemas de agriculturasostenible (Sevilla Guzmn, 2006a: 223).

    Por tanto, como enoque terico y metodolgico, laAgroecologa constituye una estrategia pluridiscipli-nar y pluriepistemolgica para el anlisis y diseode ormas de manejo participativo de los recursos

    naturales aplicando conceptos y principios ecolgi-cos, vinculada a propuestas alternativas de desarro-llo local (Norgaard, 1994; Guzmn et al., 2000). LaAgroecologa es, simultneamente, un enoque cien-tico para el anlisis y evaluacin de los agroecosis-temas y sistemas alimentarios y una propuesta parala praxis tcnico-productiva y sociopoltica en tornoal manejo ecolgico de los agroecosistemas.

    La mirada de la Agroecologa, partiendo de un eno-que sistmico, contempla la realidad agroalimentariadesde una perspectiva crtica que incorpora los com-ponentes sociocultural y poltico en su enoque me-

    todolgico (Ottmann, 2005; Sevilla Guzmn, 2006b).La especiicidad del enoque tcnico productivo dela Agroecologa se undamenta en una epistemologacrtica que encuentra sus races en las ormas deconocimiento campesino. A partir del reconocimien-to de los lmites del enoque cientico convencionalpara la comprensin de la realidad agroalimentaria,la Agroecologa construye una mirada analtica alter-

    nativa.

    El enoque cientico convencional se construye so-bre la base de una mirada atomista, parcelaria ymecanicista de la realidad con pretensiones de uni-versalismo y objetivismo para sus conclusiones, des-acreditando otras ormas de conocimiento, como re-sultado de una concepcin monista del conocimiento(Norgaard y Sikor, 1999). Este enoque cientico ig-nora, o al menos limita, el alcance de las incertidum-bres asociadas a cualquier orma de conocimientodespreciando los riesgos asociados a los cambiostecnolgicos y socioculturales (Funtowicz y Ravetz,1990, 2000).

    La Agroecologa propone una mirada alternativa a larealidad con un enoque holista y sistmico dondelas interrelaciones complejas no son ignoradas sinoexplcitamente asumidas (Norgaard, 1994, Morin1977, 1980, 1986), aceptando la multiplicidad deposibles caminos de cambio, rompiendo el determi-nismo mecanicista y aproximndose a una concep-cin evolucionista de la realidad. La Agroecologa

    propone un enoque pluralista que asume todo co-nocimiento, tambin el cientico, como contextualy subjetivo (Norgaard y Sikor, 1999), tomando enconsideracin la diversidad histrica, ecolgica ycultural, y por tanto las especiicidades de lugar y

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    38/1686

    tiempo, as como los valores y la cosmovisin queinevitablemente impulsan cualquier conocimiento yaccin (Riechmann, 2000; Ploeg, 2003).

    La Agroecologa propone pues la articulacin entredistintas disciplinas cienticas a travs de un eno-que pluridisciplinar que combina ciencias naturales,

    como la ecologa y la agronoma, y ciencias sociales,como la sociologa, la antropologa o la economa.A su vez, propone un enoque pluriepistemolgico,un dilogo de saberes, que combina el conocimientoemprico del campesinado sobre el manejo de los

    agroecosistemas y el conocimiento cientico teri-co, experimental y aplicado. Finalmente la Agroeco-loga asume los lmites del conocimiento cienticopara la toma de decisiones y la necesidad de hacerciencia con la gente abriendo a los agentes la se-leccin de las opciones de desarrollo ms coherentecon sus valores y ines (Funtowicz y Ravetz, 2000)5.

    5 Ello no debe ser entendido como el rechazo a la ciencia con-vencional: simplemente signica que esta orma de conoci-miento juega un rol limitado en la resolucin de los problemasya que no puede conundirse, como sucede comnmente,con la sabidura. La ciencia debe ser entendida como una va

    de generacin de conocimiento entre otras, mientras que lasabidura, adems de una orma de acceso al conocimiento,incorpora un componente tico esencial, aportado por laidentidad sociocultural de donde surge. Pero la ciencia, juntoa una epistemologa o orma de crear conocimiento, se hatransormado en una estructura de poder que desarrolla unproceso de recproca legitimacin entre los beneciarios delcrecimiento econmico y el sistema social de la ciencia.Los primeros reclaman la autoridad basndose en la ciencia,mientras que la ciencia es ensalzada por el poder de los pa-trones de la estructura global de poder poltico y econmico,

    que nancian la investigacin y extensin. El dominio de taldiscurso sobre todas las ormas de conocimiento distinto alcientco convencional tiende a excluirlo a los espacios de lamitologa y la supersticin; el enoque agroecolgico pretenderescatarlas y revalorizarlas, consciente de que el conoci-miento local, campesino e indgena que reside en los gruposlocales, adecuadamente potenciado puede encarar la crisisde la modernidad, al poseer el control de su propia reproduc-cin social y ecolgica. Consecuentemente, es central parala Agroecologa demostrar que la sabidura, como sistemade conocimiento contextualizador de las eseras biosica ycultural, posee la potencialidad de encontrar los mecanismosde deensa rente a la realidad virtual construida: tanto por eldiscurso ecotecnocrtico de la pseudociencia como poder,como por la negacin del conocimiento local campesino eindgena; cooptado, irnicamente por ejemplo, a la hora deregistrar sus derechos genticos de propiedad sobre lassemillas (Funtowicz y Ravetz, 1990, 2000).

    Fia 4. raice epiemica (cieca yciae) e a imeie e a Aeca

    Fuente: Sevilla Guzmn y Soler (2010) y Cullar y Sevilla Guzmn (2009).

    HISTORIA MOVIMIENTOS SOCIALESContenidos de identidad En bsqueda

    mayor equidad

    ECOLOGA POLTICAComo nueva ontologa Como estrategia

    y epistemologa de cambio

    POLTICA

    TEORAS DEL DESARROLLOComo crtica a la Dimensinagricultura participativaindustrializada

    ECONOMA CAMPESINADOECOLGICA Estrategias deAlternativa a la reproduccineconoma convencional social

    SOCIOCULTURAL YECONMICA

    ECOLOGAAGRONOMAVETERINARIACIENCIAS FORESTALES

    CAMPESINADOComo fuente epistemolgica y praxis

    productivaAGRICULTURA ECOLGICA

    ECOLGICA YTCNICO

    PRODUCTIVA

    S

    O

    B

    E

    RA

    N

    A

    A

    L

    I

    M

    E

    NT

    A

    R

    I

    A

    ESTUDIOS

    CAMPESIN

    OS

    SOCIALESCIENTFICASDIMENSIONES

    RACES

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    39/168

    4.2.1. la e imeie e aaeca

    La orma de crear conocimiento, es decir, la epistemo-loga de la Agroecologa surge de la generacin de con-tenidos a travs de una praxis compartida que, a eec-tos analticos, puede diversiicarse en tres dimensiones.Estas tres dimensiones se articulan a partir del maridaje

    entre distinta propuestas epistemolgicas tanto de lasciencias sociales como de las ciencias experimentalesque se traducen en un enoque multidisciplinar que es-quemticamente se resumen en el cuadro adjunto (Se-villa Guzmn y Soler, 2010; Cullar y Sevilla Guzmn,2009).

    La primera dimensin de la Agroecologa es la ecol-gica, tcnico-productiva, centrada en el diseo de losagroecosistemas, siendo la ecologa el marco cienticode reerencia que en dilogo con el conocimiento tra-dicional campesino e indgena proponen la redeinicinde los undamentos tcnicos de la agronoma, la vete-rinaria y las ciencias orestales. La segunda dimensin,socioeconmica, se caracteriza por un uerte contenido

    endgeno, prioritariamente a travs del anlisis de lassociedades locales, las estrategias productivas y losprocesos de desarrollo rural. Finalmente, la dimensinpoltica de la Agroecologa se traduce en la implicacinprctica en la construccin de alternativas a la globa-lizacin agroalimentaria mediante el apoyo y acompa-amiento de acciones colectivas, tanto productivas, decomercializacin como de lucha poltica. En esta ltima

    dimensin la Agroecologa se articula con la propuestapoltica de la Soberana Alimentaria.

    Aunque la Agroecologa parta de una exploracin eco-lgica, al buscar una artiicializacin ecocompatible de

    la naturaleza para obtener alimentos, y comience suanlisis en la inca o ecosistema predial, desde ella, sepretende entender las mltiples ormas de dependen-cia que el uncionamiento actual de la poltica, la eco-noma y la sociedad generan sobre los agricultores, elsistema agroalimentario en su conjunto y, a travs de laalimentacin, la sociedad en general. Pero adems, laAgroecologa considera como central la matriz comuni-

    taria en que se inserta el agricultor; es decir la matrizsociocultural que dota de una praxis intelectual y polti-ca a su identidad local y a su red de relaciones sociales.La transicin en inca, de la agricultura convencional auna agricultura sustentable, no es agroecolgica sin eldesarrollo de un contexto sociocultural y poltico delque partan propuestas colectivas que transormen lasormas de dependencia sociales.

    4.2.2. la imei cic-pcia ea aeca

    El intento de replicar el uncionamiento ecolgico dela naturaleza dentro de la artiicializacin de la misma

    que la especie humana ha hecho, histricamente, paraobtener alimentos, genera la primera dimensin de laAgroecologa. Tiene sta, por tanto, un carcter ecol-gico, agropecuario y orestal. Por ello, esta dimensinde la Agroecologa, adopta el agroecosistema como uni-dad de anlisis ya que ello permite aplicar los concep-tos y principios que aporta la Ecologa para el diseode sistemas sustentables de produccin de alimentos.

    Como mostr Stephen Gliessman, al analizar el manejotradicional en Mxico, los campesinos han desarro-llado a travs del tiempo sistemas de mnimos inputsexternos con una gran conianza en los recursos reno-

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    40/168

    vables y una estrategia basada en el manejo ecolgi-co de los mismos; as, la manera en que cada gru-po tnico alter, y altera, la estructura y dinmica decada ecosistema supone la introduccin de una nuevadiversidad la humana al dejar en el manejo el sellode su propia identidad cultural. Sin embargo, los sereshumanos al artiicializar dichos ecosistemas para obte-ner alimentos, pueden respetar o no los mecanismos

    por los que la naturaleza se renueva continuamente; ellodepender de la orientacin concreta que se imprimana los lujos de energa y materiales que caracterizancada agroecosistema. Con esto nos estamos reirien-do a la especica articulacin entre los seres humanoscon los recursos naturales: agua, suelo, energa solar,especies vegetales y el resto de las especies animales(Gliessman, 1990: 378-390). Desde esta perspectiva,la estructura interna de los agroecosistemas resulta seruna construccin social, producto de la coevolucin delos seres humanos con la naturaleza.

    La coevolucin social y ecolgica desarrollada en losagroecosistemas es el resultado de una interaccin, enel sentido de evolucin integrada, entre cultura y medio

    ambiente (Norgaard y Sikor, 1995). A lo largo de la his-toria, esta interaccin de los distintos grupos humanoscon la naturaleza ha sido muy diversa. En algunos casosla apropiacin de la naturaleza ha sido ecolgicamenteequilibrada, aunque en otros, se han producido diversasormas de degradacin comprometiendo la subsisten-cia. En este sentido, la Agroecologa, pretende apren-der de aquellas experiencias en las que la especie hu-

    mana ha desarrollado sistemas de adaptacin que le hapermitido llevar adelante unas ormas equilibradas dereproduccin social y ecolgica (Ottmann, 2005).

    No obstante, la aparicin de la agricultura qumica eindustrializada, para negociar con la comida, ha introdu-cido ormas de deterioro en los bienes ecolgicos co-munes (aire, agua, tierra y biodiversidad), al apropiarsede los mismos mediante sus procesos de privatizacin,mercantilizacin y cientiizacin (Ploeg, 1993). Por ello,la Agroecologa contempla el manejo de los recursosnaturales desde una perspectiva sistmica. Es decir, te-

    niendo en cuenta la totalidad de los recursos humanosy naturales que deinen la estructura y la uncin de losagroecosistemas; y sus interrelaciones, para compren-der el papel de los mltiples elementos intervinientesen los procesos artiicializadores de la naturaleza porparte de la sociedad para obtener alimentos.

    Desde la Agroecologa, la pretensin es buscar siste-mas agrcolas lo ms autosuicientes posible, en losque la energa se utilice de orma eiciente, se minimicela entrada de insumos externos de origen humano y seautoregulen de orma similar a los ecosistemas natura-les. Se trata, pues, no de buscar altos rendimientos sinode optimizar integralmente el sistema (Altieri, 1999), noslo en su concepcin ecolgica, sino tambin en sus

    eseras econmica, cultural, social y poltica.

    Los sistemas agrcolas son una interaccin complejaentre procesos sociales y procesos biolgicos y am-bientales (Hecht, 1995). Es importante, entonces, dis-tinguir los elementos internos del sistema ms signii-cativos para dierenciar las entradas de origen humano(ertilizantes, pesticidas, maquinaria, etc.), ya que el

    reto de los agricultores y agricultoras est en mante-ner un regulacin dentro del sistema agrcolas de loslujos de energa y ciclos de nutrientes. Para orientarel agroecosistema hacia una reproduccin a lo largodel tiempo ms que a una productividad a corto plazo,

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    41/168

    es necesario contar con algunas premisas de susten-tabilidad y algunos principios gua para el proceso deconversin hacia agroecosistemas sostenibles (Altieri,1999; Gliessman et al., 2007):

    1. Reducir el uso de energa y recursos. Utilizacinde uentes renovables de energa en lugar deuentes no renovables.

    2. Desplazamiento del manejo del fujo de nutrien-tes, al manejo de reciclaje de nutrientes, con de-pendencia creciente en los procesos naturalestales como la jacin biolgica del nitrgeno y lasormaciones micorrcicas.

    3. Emplear mtodos que potencien las cualidadesde los ecosistemas: estabilidad, resistencia aperturbaciones, optimizacin de los procesos dereciclaje de nutrientes y materia, diversicacinestructural y uncional.

    4. Eliminar el uso de insumos de origen humano,como los pesticidas, externos al sistema, quetengan el potencial de daar al medio ambiente yla salud de agricultores y consumidores.

    5. Manejar las plagas, enermedades y malezas

    desde una visin ecosistmica en lugar de inten-tar eliminarlas y controlarlas por medio de insu-mos sintticos.

    6. Restablecer las relaciones biolgicas que pue-dan darse naturalmente en el agroecosistema envez de reducirlas y simplicarlas.

    7. Fomentar la produccin local de alimentosadaptados a las condiciones ambientales y cul-

    turales y modelos de cultivo en armona con elpaisaje.

    8. Valorar la salud del agroecosistema en su totali-dad y no slo de un producto de cultivo en parti-cular.

    9. Enatizar la conservacin del suelo, agua, ener-ga y recursos biolgicos.

    10. Reducir gastos econmicos y aumentar viabili-dad econmica.

    11. Incorporar la idea de sostenibilidad en el largoplazo, en el diseo y manejo general del sistema,pensando tambin en la comunidad y en el mbitosocial.

    En coherencia con las premisas epistemolgicas antesapuntadas, la Agroecologa transgrede el papel que laciencia otorga a cienticos y tcnicos respecto a la ciu-dadana para, sobre el anlisis sociolgico, antropolgi-co y econmico de las comunidades rurales, promoverprocesos de transormacin social a travs de un di-logo de saberes. El papel que la ciencia otorga a cient-icos y tcnicos es jerrquico respecto a la ciudadana.En eecto para la ciencia, el agrnomo y el agente dedesarrollo rural se sienten legitimados para imponertecnologas agrarias y propuestas de desarrollo ruralque implican ormas de conocimiento y de organizacinsociocultural ajenas a los agricultores con independen-cia de las necesidades, valores e intereses de los mis-mos. Este posicionamiento jerrquico es el que domina

    los enoques convencionales del desarrollo rural todavahoy dominantes.

    En una concepcin epistemolgica alternativa, como laagroecolgica, la posicin del cientico, el extensionistao el agente de desarrollo rural no es jerrquica. Implci-tamente hay, pues, un doble reposicionamiento, respec-to al agricultor o campesino y respecto a la naturaleza.

    Se trata de reequilibrar el poder en distintos mbitos,entre grupos sociales dentro de la comunidad local,comenzando por la relacin entre tcnico y agricultor,asumiendo los lmites ticos al ejercicio del poder, yentre la humanidad como especie y la biosera, rom-

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    42/168

    piendo el antropocentrismo extremo y asumiendo loslmites biosicos que nos impone la naturaleza. Conse-cuentemente, a travs de metodologas, esencialmentepero no exclusivamente participativas, donde los tcni-cos abandonan su posicin dominante, es posible im-pulsar propuestas agroecolgicas para el medio rural.La crisis epistemolgica actual, evidenciada en la crisissocial y ecolgica, hacen imprescindible la creacin de

    una epistemologa participativa de carcter poltico enla cual todos los actores sociales interesados tenganalgo importante que decir sobre el objeto y producto dela ciencia, generndose as, una comunidad extendidade evaluadores (Martnez Alier, 1999: 97).

    4.2.3. la imei cica y

    ecmica e a aeca

    Junto a la apropiacin correcta de la naturaleza, laAgroecologa persigue mejorar la calidad de vida dentrode los sistemas socioculturales autctonos lograndoadems, una mayor equidad. Aparece, de esta orma,la dimensin socioeconmica de la Agroecologa como

    estrategia para obtener un mayor grado de bienestarde la poblacin a travs de estructuras participativas.

    Las cuestiones inmersas en esta perspectiva estn rela-cionadas con las estructuras sociales y econmicas queenvuelven al sistema productivo o al agroecosistema. Yresponde a lo que Gliessmann (2002: 319) denomina siste-ma agroalimentario, esto es, el conjunto de caractersticas

    que deinen las relaciones entre la produccin, la comercia-lizacin y el consumo de los productos agrarios. Se tratade estructuras ms grandes que el propio agroecosistema,que inluyen directamente en su coniguracin y modo de

    uncionamiento, as como en sus oportunidades de desa-rrollo y su sustentabilidad (Faeth, 1993).

    De esta orma, la Agroecologa asume que las prcticassostenibles de manejo de los recursos naturales depen-den tanto de aspectos tcnicos y ecolgicos, como delestablecimiento de un conjunto de componentes socialesy relacionales, organizadas de orma dierente a como

    propone el discurso industrializador (Gliessman, 2002).El estudio en proundidad de estas componentes y rela-ciones es el oco de inters de la dimensin socioeco-nmica de la Agroecologa. Algunos de los elementosbsicos que componen esta dimensin son: la nocin deequidad en las relaciones, sean del tipo que sean; la no-cin de calidad de vida, aspecto tan subjetivo que deberser deinido por las propias comunidades; el grado desatisaccin con la situacin presente, que vendr muydeterminado por la cosmovisin en torno a la calidad devida y la situacin de partida; la eiciencia, como elemen-to clave para una reproduccin social perdurable en eltiempo; y la estabilidad cultural de la comunidad y su en-torno (Gliessmann, 2002; Hecht, 1995).

    Entre los undamentos del sistema social de un agroeco-sistema existen parmetros y componentes:

    (i) Por un lado, bsicamente sociales, en los que se con-templan aspectos relacionados con la tenencia de la tierray las relaciones entre propietarias y trabajadoras agrcolas;las relaciones entre la produccin y el consumo; los cana-les de comercializacin que se establecen y las relaciones

    de conianza ms o menos directa que se omentan, etc.

    (ii) Por otro lado, bsicamente econmicos, en los quese considera al agroecosistema en calidad de produc-tor de alimentos y sealan el lugar que ocupa en la

    CanalesCortosdeComerCializaCinalimentariaen andaluCa4. Ea e a cei y ici eica

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    43/168

    economa del entorno; la dependencia del mismo res-pecto de uerzas externas; la interrelacin entre estadependencia, la autonoma y la capacidad de decisineconmicas y sociales del sistema agrario, entre otros.

    En este sentido la Agroecologa hace suya la cons-truccin que desde la Economa Ecolgica se planteaen torno a la insustentabilidad del tratamiento que la

    economa neoclsica (paradigma vigente) hace de losrecursos naturales. Mientras la economa convencionales undamentalmente crematstica, es decir, basa susanlisis en los precios y en los intercambios basadosen los valores monetarios de los bienes y servicios; laEconoma Ecolgica plantea un anlisis econmico entrminos de los lujos de energa y de materiales, tan-to de entrada como de salida, de los agroecosistemas(Martnez Alier y Roca Jusmet, 2000)6.

    El objetivo undamental de los elementos que se enmar-can en la dimensin socioeconmica de la Agroecologase podra resumir en la bsqueda de la nivelacin de lasdesigualdades, elevando la calidad de vida de los sis-temas sociales. Las estrategias de evolucin y cambio

    deben perseguir obtener un mayor grado de bienestarde la poblacin, que deber ser deinido por las propiascomunidades. Para alcanzar este objetivo, la Agroecolo-ga no trata de llevar soluciones construidas a las comu-

    6 Sobre la produccin cientca en torno a la Economa Ecolgi-ca cabe citar a Martnez Alier y Jos Manuel Naredo, quienesestablecen los undamentos tericos de esta nueva rama de

    conocimiento desde la dcada de los aos 80 (Mnez. Alier,1987; Mnez. Alier, 1998; Naredo, 1987; Naredo 1994). En eltexto de 1994 (p. 384), Naredo dene la Economa Ecolgicacomo la ciencia de la gestin de la sostenibilidad. En la con-guracin de la Economa Ecolgica en el Estado espaol tie-ne especial importancia la obra de Naredo y Campos (1980)sobre los balances energticos de la agricultura espaola.

    nidades, como en muchos casos se han entendido losprocesos de desarrollo rural y local, sino de detectaraquellas soluciones que pueden surgir localmente, conlos recursos y las cosmovisiones endgenos.

    Para poder operativizar este objetivo, la Agroecologabasa sus procedimientos en acilitar procesos de ac-cin colectiva, que desarrollen el potencial endgeno

    transormador que todas las sociedades/comunidadesposeen. De esta orma, la Agroecologa apuesta poracompaar y animar procesos locales de transorma-cin. De acuerdo con Ottmann (2005), son tres las ca-ractersticas de cualquier proceso agroecolgico, aten-diendo a los elementos de carcter social y econmico:

    a. Ser generador de autonoma de gestin y control:los propios habitantes de la zona deben ser losprotagonistas en la gestin y el control de los ele-mentos clave de los procesos de transormacin.

    b. Favorecer la minimizacin de externalidades nega-tivas en las actividades productivas, a travs, porejemplo, de redes locales de intercambio de insu-mos, o de redes locales de generacin de conanza

    sobre los productos ecolgicos, como elementosde resistencia y enrentamiento al control externoejercido por actores ajenos al contexto local.

    c. Potenciar los circuitos cortos de comercializa-cin, acercando los procesos de produccin,distribucin y consumo, y estableciendo redes deconocimiento mutuo y conanza entre los distin-tos actores de la cadena.

    La dimensin tcnico-agronmica de la sustentabilidadagroecolgica requiere de una transicin social, que in-corpore el manejo de los recursos naturales en un para-digma ecolgico extenso. En este sentido, la Agroeco-

    Faca e IeaCe e Ei Aace

  • 7/23/2019 CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIN ALIMENTARIA EN ANDALUCA

    44/168

    loga implica situar dierentes campos de accin de unamanera integral, oreciendo una perspectiva undamentalque apela al control participativo y democrtico del siste-ma agroalimentario en su conjunto: tanto desde los movi-mientos sociales campesinos y rurales, los movimientosurbanos de consumidores y consumidoras, los movimien-tos ecologistas, el cuerpo cientico vinculado al paradig-ma ecolgico y de la complejidad, etc. Ms democracia,

    ms participacin y ms horizontalidad para satisacer lasnecesidades bsicas, entendidas desde la perspectiva deldesarrollo a escala humana que plantea Max-Nee (1993).Lo cual incorpora y promueve procesos de participacinpara el desarrollo de conocimientos, tecnologas y solu-ciones sociales, reconociendo en el dilogo de saberes,la ciencia posnormal y la pluriepistemologa sus bases deconocimiento (Cullar y Sevilla, 2009).

    Al hablar de necesidades bsicas, aqu se adopta la pers-pectiv