12
Universidad Galileo FISICC-IDEA CEI : BOCA DEL MONTE TUTOR: José Antonio Lorenzana Curso: Herramientas de Negociación Alumno: Violeta Solís Carné: IDE 10188029 Carrera: LIANE Horario: Sábado de 9:00 a 10:00 hrs.

Capitulo 4 herramientas de negociación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 4 herramientas de negociación

Universidad GalileoFISICC-IDEACEI : BOCA DEL MONTETUTOR: José Antonio LorenzanaCurso: Herramientas de Negociación

Alumno: Violeta Solís Carné: IDE 10188029

Carrera: LIANEHorario: Sábado de 9:00 a 10:00 hrs.

Page 2: Capitulo 4 herramientas de negociación

PSICOLOGIA, EMOCIONES Y SOCIOLOGIA

DEL CONFLICTO

Charles A. Beard, argumentó en sus criterios, que si alguna vez hubiéramos sido capaces de desarrollar una ciencia de la sociedad, que pareciera a la astronomía, habríamos sido capaces de predecir los asuntos humanos con gran anticipación y describir la sociedad del futuro, pero el problema encontrado es que los humanos disponemos de mecanismos de cambio permanentemente y no necesariamente sistemáticos, lo cual nos diferencia con el universo.

Page 3: Capitulo 4 herramientas de negociación

Es necesario retomar la mención de los autores que han expresado que el ser humano presenta disposición a suscitar conflictos, creyendo que en el fondo el hombre posee maldad, tesis sostenida por Maquiavelo, sin embargo Freud argumenta cómo el hombre posee lo que él llama la tendencia nativa a la maldad, una forma de agresión y destrucción.

VISIÓN SOBRE EL CONFLICTO HUMANO

Page 4: Capitulo 4 herramientas de negociación

ALGUNOS ESTUDIOS CON EL REINO ANIMAL

Algunos de los métodos usados en las investigaciones con animales sirven para revisar el conflicto y la agresividad y así poder sacar conclusiones, para su aplicación a la experiencia humana. Una de las consignas expresada por los investigadores, es que los animales de laboratorio proporcionan un modelo de causa y efecto, el cual es más provechoso, si se aplica al inicio del desarrollo humano, en el que el niño es lo suficientemente abierto para adquirir un sistema viable de conducta simbólica.

Page 5: Capitulo 4 herramientas de negociación

La mayor parte de la agresividad humana se puede detectar directamente en el sentido de la frustración por ciertas necesidades, consideradas importantes y urgentes en momentos específicos. La mayoría de los adultos afrontan esta situación en el curso de sus vidas, y tienen patrones para reaccionar de manera diferente a ellas.

FRUSTRACIÓN Y AGRESIÓN HUMANA;ENTRE EL NIÑO Y EL ADULTO

Page 6: Capitulo 4 herramientas de negociación

Los métodos del niño para hacer frente a frustraciones tienden a ser sencillas y directas, y mientras aprende una variedad de maneras de resolver sus problemas, está obligado a sentirse como una víctima desamparada del capricho que le impone el medio.

Page 7: Capitulo 4 herramientas de negociación

Para la transformación de conflictos es necesario eliminar la visión de túnel (ver todo lo que rodea a las personas y al conflicto), de tal forma que podamos tener percepciones que alimenten nuestra fuente informativa, pero a la vez, nos dejen de limitar para poder entender que en el contorno existen otros, diferentes a nosotros, con experiencias y formas de pensar y sentir propias, y que la mirada hacia ellos, permite encontrar aprendizaje y experiencia que es común en el ser humano

AGRESIÓN, PERCEPCIÓN Y CULTURA

Page 8: Capitulo 4 herramientas de negociación

Se ha mostrado la falta de autodominio y control y control sobre nosotros mismos, exponiéndonos a pérdidas y malas decisiones en nuestra interrelación con los otros.Los sentimientos existen en todos y cada uno de los seres humanos, y el éxito de una buena inteligencia emocional está en la capacidad para controlar los impulsos, que generan esos sentimientos.

EMOCIONES Y CONFLICTO

Page 9: Capitulo 4 herramientas de negociación

Podemos aceptar desde el punto de vista de los sociólogos que el conflicto ocurre cuando los seres humanos no se ponen de acuerdo en la distribución de recursos materiales o simbólicos, y actúan motivados por sus intereses, para lograr sus objetivos, presentándose enfrentamiento entre grupos de la misma especie que manifiestan su intención hostil, como respuesta a un derecho, tratando de cambiar las condiciones de resistencia del otro.

APROXIMACIÓN SOCIOLÓGICA PARA

EXAMINAR EL CONFLICTO

Page 10: Capitulo 4 herramientas de negociación

El ser humano tiene una capacidad para formar grupos sociales y desenvolverse dentro de ellos; su identificación dentro del propio grupo es su proceso cognitivo de adaptación social, lo que hace posible crear relaciones que desembocan en formas de cohesión y cooperación, las que ejercen influencias dentro de cada individuo o grupo, constituyéndose en mecanismo para otorgar identidad a las personas.

UNA NUEVA FORMA DE VER EL CONFLICTO

Page 11: Capitulo 4 herramientas de negociación

El estudio del conflicto, nos permite acercarnos a nuestra realidad, a nosotros mismos. El tema intercultural nos permite revisar la conducta conflictiva en diferentes grupos o sociedades, y poder entender por qué el conflicto toma diversas formas y ocurre en distintos niveles.

Page 12: Capitulo 4 herramientas de negociación

El ser humano entre mas sabe de él mismo, más avanza en el conocimiento de los otros de sus OC y el descubrimiento de la riqueza que hay en el manejo emocional nos facilita vincular lo psicológico con lo sociológico. La preocupación debe ser en nosotros y eso nos lleva a fijarnos más acertivamente.

REFLEXIÓN