16
Universidad Galileo FISICC-IDEA CEI : BOCA DEL MONTE TUTOR: José Antonio Lorenzana Curso: Herramientas de Negociación Alumno: Violeta Solís Carné: IDE 10188029 Carrera: LIANE Horario: Sábado de 9:00 a 10:00 hrs.

Capitulo 5 herramientas de negociación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo 5 herramientas de negociación

Universidad GalileoFISICC-IDEACEI : BOCA DEL MONTETUTOR: José Antonio LorenzanaCurso: Herramientas de Negociación

Alumno: Violeta Solís Carné: IDE 10188029

Carrera: LIANEHorario: Sábado de 9:00 a 10:00 hrs.

Page 2: Capitulo 5 herramientas de negociación

LOS MÉTODOS ALTERNOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS

Los métodos buscan como objetivo primario brindarle la oportunidad a toda persona de poder resolver sus problemas con los integrantes de una familia, compañeros de colegio, universidad, trabajo, empresa, comunidades y, en general, con la sociedad, a través de procedimientos pacíficos y en condiciones diferentes a las establecidas tradicionalmente por la justicia formal.

Page 3: Capitulo 5 herramientas de negociación

Como una alternativa directa que existe entre los ciudadanos para que su propia decisión, voluntad y acción, procedan a solucionar las diferencias o conflictos de intereses que se generen entre ellos, lo hacen por mutuo consentimiento y fijan sus propias fórmulas para el diálogo y la búsqueda de un acuerdo.

LA NEGOCIACIÓN

Page 4: Capitulo 5 herramientas de negociación

LA MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

Es un procedimiento tradicionalmente usado dentro de las políticas, normas, procedimientos y/o leyes propias de cada nación, todos con la intención de consolidar en el largo plazo la convivencia y la paz.

Page 5: Capitulo 5 herramientas de negociación

a) Facilitar que la sociedad pueda vivir en paz y logre encontrar caminos apropiados, para resolver las diferencias propias del ser humano.

b) Regresar a la idea inicial de la humanidad, donde los hombres tienen la potestad de generar problemas o conflictos con otros y tienen la misma potestad para que a través de su propia voluntad, decidan resolverlos por la vía pacífica.

c) Colaborar con la administración de justicia existente, la cual no logra responder con la oportunidad y transparencia que demanda la población.

OBJETIVOS DEL MASC

Page 6: Capitulo 5 herramientas de negociación

d) Intentar incursionar en la cultura de los ciudadanos para establecer formas de ver el conflicto, no como algo negativo, destructor, sino como una forma de establecer relaciones.

e) El fin primordial sería lograr que los mecanismos de mediación, conciliación y otras, como el arbitraje fueran disminuyendo hasta desaparecer, para dar un paso a la resolución de diferencias por la vía más barata.

f) Existen países donde se viene trabajando el tema en escuelas, colegios y universidades para que los niños y jóvenes de hoy, adultos del mañana tengan enraizado el tema y el principio de actuación frente a las diferencias cotidianas.

Page 7: Capitulo 5 herramientas de negociación

Político: ha permitido que gobiernos de diferentes tendencias y creencias, vean en los métodos una acción importante y definitiva en sus respectivos países, acordando y consolidando progresivamente los métodos en acuerdos, que posteriormente se convierten en normas, leyes y políticas, incluso en parte integral de las cartas constitucionales.

IMPULSO DE LOS MASC

Page 8: Capitulo 5 herramientas de negociación

Social: los grupos sociales de diferentes formas de pensar y de actuar, han entendido que existen formas de expresión válidas para llegar a acuerdos, que les permiten vivir con diferencias entre sí, pero atados a acuerdos que los integran como grupo, comunidad y sociedad, donde el ejercicio de la democracia revive y busca consolidar sus bondades.

Page 9: Capitulo 5 herramientas de negociación

Económico: sin duda alguna, desde el punto de vista económico, el ahorro que ha tenido la población y los sistemas de justicia en el continente con la implantación de los métodos, es grandioso, no es extraño, ni debe sorprender a nadie, que existan centros que tramitan mediaciones, conciliaciones o arbitrajes donde las cuantías que arrojan durante sus períodos anuales superan ampliamente los millones de dólares.

Page 10: Capitulo 5 herramientas de negociación

Cultural: aspecto muy significativo ha sido en muchos casos regresar a las raíces, recuperar sistemas, formas y aspectos que grupos milenarios han usado en sus relaciones de convivencia, la negociación, la mediación, la conciliación y las variadas formas de transformar conflictos, incorporan tradiciones, ritos y tendencias que en otros tiempos eran parte integral de nuestros antepasados.

Page 11: Capitulo 5 herramientas de negociación

Afectividad: en la transformación de conflictos debemos demostrar propiedad y sinceridad, que se vea reflejada en signos de cercanía, amistad, cariño u amor.

Efectividad: incorporamos la combinación de eficiencia y eficacia, como el óptimo uso de los recursos disponibles para conseguir la mejor transformación del conflicto.

LAS VOCALES EN LA TRANSFORMACIÓNDE LOS CONFLICTOS

Page 12: Capitulo 5 herramientas de negociación

Invag o Innovación: la transformación de diferencias o conflictos debe estar centrada en los intereses, necesidades, valores y gustos, de las partes en conflicto y cobijarse en formas innovadoras para encontrar las mejores alternativas.

Oportunidad: transformar nuestros conflictos, es una ocasión, que debe valorarse en su justo punto y medida, pero sólo aquellos que han hecho uso de ese espacio pueden entender y señalar como verdaderas oportunidades que no se pueden desaprovechar.

Page 13: Capitulo 5 herramientas de negociación

Única: muchas veces las oportunidades que se presentan no se repiten, se convierten en exclusivas para poder demostrarnos a nosotros mismos que tenemos la capacidad de manejar diferencias y tratar de crecer como personas en los diferentes grupos a los que pertenecemos, aprovechamos la ocasión pues puede que la vida no nos brinde otra.

Page 14: Capitulo 5 herramientas de negociación

Qué es una negociación?

Es una relación de dependencia recíproca o interdependencia, trabajamos y actuamos sobre el “nosotros”, es un accionar de intercambio en todos los órdenes generando reciprocidades que permiten encontrar espacios conjuntos de acción, crecimiento y armonía.

Page 15: Capitulo 5 herramientas de negociación

La mediación y la conciliación

La mediación y la conciliación, son procedimientos usados en muchos países e incorporados a las leyes y normas propias de cada uno, cobrando así plena vigencia y pasando de un acto puramente informal y cultural a incorporarse en la vida real.

Page 16: Capitulo 5 herramientas de negociación

El arbitraje

Es un procedimiento en el que particulares o instituciones, a través de un acuerdo voluntariamente expresado, deciden solucionar sus conflictos en forma privada. En esta alternativa intervienen terceros que estudian el conflicto, analizan las pruebas existentes y deciden, emitiendo un laudo.

El arbitraje hace parte de la gama de métodos para la transformación de conflictos, es una fórmula que le permite a las partes que ya agotaron el diálogo directo.