19
Capítulo 7 Experiencia y Experimento Una crítica moderna al conocimiento científico Hoy día todas las actividades intelectuales son suposiciones que pueden ser científicas (científico es casi sinónimo de algo razonable, riguroso, sistemático y deseable . El ideal clásico de la búsqueda de la verdad, la belleza, los mejores espacios, las mejores universidades se han esforzado por ser científicos. La puerta mística de la metafísica y la ciencia comienza particularmente con un aspecto filosófico, psicológico y estudios religiosos, donde una parte científica ha sido sabiamente utilizada para manejar el gran ideal de los sentimientos sensitivos y los pensamientos imaginativos. Si nosotros utilizamos el significado etimológico de la palabra ciencia desde el latín, ciencia significa conocimiento, nosotros podríamos preguntarle a cualquiera obviamente lo deseable del conocimiento. Pero para lograr esto los antiguos significados que han sido relatados en el presente intelectual refieren varios aspectos en profundidad. Que propone, al respecto, se presume que cuando las personas hablan acerca científico de algo , ellos tienen un modelo de las ciencias naturales en su mente. Es obvio que esas ciencias operan desde muchos aspectos fundamentales acerca de la naturaleza humana y sus origen, verdad, y realidad; muchas de estas presunciones metafísicas han sido incorporadas dentro de las ciencias humanas contemporáneas y las humanidades en su detrimento . Aquí puedo decir que algunos de estos contextos o discusiones pueden ser validadas y limitadas. Lo que se propone es una reexaminación radical y una revaluación del conocimiento científico. El estudio del origen humano no es fundamentalmente diferente del estudio de su naturaleza , incluso no está basado en principios diferentes de este. Por el contrario, el verdadero origen de la naturaleza humana ha sido desarrollada dentro de varias presunciones de la ciencia moderna y ha sido grandemente cuestionada. Si los estudios científicos no tienen la verdad y ninguna comprensión de lo que significa ser una persona, podríamos pensar en una disonancia entre persona y naturaleza y en consecuencia del conocimiento acerca de ello , sin embargo los métodos de las ciencias naturales no son mas que preguntas que estudian su propia naturaleza y el origen del estudio humano. Podría ser que el origen humano en algunas restricciones metafísicas y limitaciones de la ciencia comienzan a ser más real .

Capitulo 7 Experiencia y Experimento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXPERIMENTOS SICOLOGICOS QUE DEBN HACERSE PARA LOGRAR LA EXPERIENCIA

Citation preview

Captulo 7Experiencia y ExperimentoUna crtica moderna al conocimiento cientficoHoy da todas las actividades intelectuales son suposiciones que pueden ser cientficas (cientfico es casi sinnimode algo razonable, riguroso, sistemtico y deseable . El ideal clsico de la bsqueda de la verdad, la belleza, losmeoresespacios, lasmeoresuniversidadesse!anesforzadopor ser cientficos. "apuertamsticadelametafsica y la ciencia comienza particularmentecon un aspecto filosfico, psicolgico y estudios religiosos, dondeuna parte cientfica !a sido sabiamente utilizada para manear el gran idealde los sentimientos sensitivos y lospensamientos imaginativos. #i nosotros utilizamos el significado etimolgico de la palabra ciencia desde el latn, ciencia significa conocimiento,nosotros podramos preguntarle a cualquiera obviamente lo deseable del conocimiento. $ero para lograr esto losantiguos significados que !an sido relatados en el presente intelectual refieren varios aspectos en profundidad. %uepropone, al respecto, sepresumequecuandolaspersonas!ablanacercacientficodealgo, ellostienenunmodelodelascienciasnaturalesensumente. Esobvioqueesascienciasoperandesdemuc!osaspectosfundamentales acerca de la naturaleza !umana y sus origen, verdad, y realidad& muc!as de estas presuncionesmetafsicas!ansidoincorporadasdentrodelasciencias!umanascontemporneasylas!umanidadesensudetrimento . 'qu puedo decir que algunos de estos conte(tos o discusiones pueden ser validadas y limitadas."oque se propone es una ree(aminacin radical y una revaluacin del conocimiento cientfico. El estudiodel origen !umanonoes fundamentalmente diferentedel estudio de sunaturaleza, inclusonoestbasado en principiosdiferentes de este.$or el contrario, elverdaderoorigen de lanaturaleza!umana !a sidodesarrolladadentrodevariaspresuncionesdelacienciamodernay!asidograndementecuestionada. #i losestudios cientficos no tienen la verdad y ninguna comprensin de lo que significa ser una persona, podramospensarenunadisonanciaentrepersonaynaturalezayenconsecuenciadel conocimientoacercadeello,sinembargo los m)todos de las ciencias naturales no son mas que preguntas que estudian su propia naturaleza y elorigen del estudio !umano. $odra ser que el origen !umano en algunas restricciones metafsicas y limitaciones dela cienciacomienzan a ser ms real .'quellosquedeseencomprender cual esel origen!umanopodraninclusodear detener sunaturalezadecientficos, as comolaspersonas puedennotener que!acer nadaconsunaturalezaocomoutilizar losprocedimientos cientficos que inevitablemente dean la improvisacin sobre el origen !umano como igual con lodessunaturaleza. Entoncessi paranosotroslaciencianoenmarcadaenlomoderno, lacosmologapodraentonces entrar en los cerebros de los fsicos, entonces ellos no tendran porque sorprenderse en relacin al origen!umano ymerecer un acuerdo de las partculas materiales. "a tragedia de la vida intelectual delpostrenacentismo en muy pocos pensadores !aincluido la naturaleza,elorigen !umano y la divinidad en una unificacin continua de las bases de la investigacin, no solo con conceptosespeculativos pero si con e(periencias y percepcin. #in embargo, el verdadero conocimiento a e(cepcin es de*oet!e. #u cristianismo y la ciencia +e,toniana no gustaron por sus oscuras palabras, tiene su m)rito en el origenrazonable y conciente, as como teniendo en detalle la teora de cmo se !ace la ciencia con alternativas y algunasunificaciones de sus aspectos.#in embargo su ciencia en los crculos cientficos no !a sido muy aceptada.$ara elpropio+e,ton-eologay 'lquimiasonfascinantesperosolamentemuestranunapeque.acontinuidaddesuciencia. Estefragmento queno!asidounificado conlas ideas del mundo es el resultadodeunagranfragmentacin en donde las personas y la naturaleza !an sido separadas la una de la otra. /omo un poeta y unfsico . "a fragmentacin de estos cuerpos es la gran estructura de las ciencias modernas .El aspecto central de cualquier teora del conocimiento, incluyendo la ciencia, involucra una trada del conocer, larealidad y la cone(in entre estas dos. 0iferentes teoras y prcticas !an !ec!o )nfasis en diferentes aspectos delos seres !umanos ( razn, sentimiento, sensacin 1 o de la realidad ( cantidad, cualidad, mecanismo, propsito 1 ode la cone(in entre estas dos. (repeticin, unidad, nter subetividad, envolvimiento1. +inguna gran teora ignoraninguno de estos aspectos."as diferencias entre teoras son e(tensas, sus )nfasis y comprensiones y su fe acerca de lo primario e irreducible,por que cada cosa debe e(plicarse. "a fe cientfica sostiene que la cantidad es bsica y que todas las cualidadesdebenestar muybiene(plicadasycuantificadaent)rminosgenerales. /uandounateoradel conocimientosatisface y es e(itosa, de acuerdo con la valoracin de su propsito y los logros, puede fcilmente comenzar aestablecerse como 2la3 va a la verdad, !aciendo los incr)dulos en !erees.%uizs la innovacin ms importante del ms grande cientfico revolucion los siglos 45 y 46 cuando se estabareestructurando la trada del conocimiento, con una insistencia de observaciones empricas que llevan a la verdad,podranoseraprovec!adadelamaneramsrazonable. -eniendouncondicionamientodurantesiglosdelossucesoscientficos, nuestragrannocinderacionabilidadesta!orabasadaenunmodelodel procedimientocientfico. Es a!ora difcil para nosotros realizarnos en lo que !a sido la revolucin acerca de no ser universalmenteconsiderada como un triunfo de la razn. /abeza blanca (ciencia en el mundo moderno1 !a sido correctamenteobservada, la ciencianunca!atenido que agitarseo impresionarse por el origen de larevolucin!istricadeltardorenacimiento. Hasidorecordadaprincipalmentepor unmovimientoanti 7racionalista, basadoenlafeingenua."a cienciamodernatuvouna claraynecesariareaccindele(travaganteracionalismo delosescolsticos.#inembargo, quizs todas las revoluciones,la revolucin cientficaestuvo basada en unos aspectos simplistas.Habarrido a lo leos de las ms tempranos pensamientos de lo que era til y sabio, con la armona de la realidad.8ncluso !a ido aceptando limitados criterios acerca de la verdad, lo cual es garanta de una profunda fragmentacindelosseres!umanos.'pesar delosconsiderableslevantamientosendentrodelasteorascientficas, lasactitudesbsicasylaspresuposicionesdelascienciasmodernasreconocenenesencialosaspectosque!anemergido durante la revolucin. 0esdeestos sederivan la mayora de nuestra visin cientfica,incluso la de la!umanidad.En una larga escala !istrica, la relatividad y reciente apariencia de la actitud cientfica muestra el s mismo de losrecuerdosde esa!umanidad y puede quee(istaafuera.9uc!os signos,se!an e(tendido !asta elpresente,particularmentedesdetempranassugerencias, atrav)sdelasbasesmetafsicasdelaciencialacual se!aensanc!adoparaincluir muc!asmsque!ansidoarbitrariamentee(cluidas, nosotrosdebemosintroducirnosdentro de la edad post cientfica. /ualquier agrandamiento de la base cientfica es probable que venga se acerquey se mantenga dentro de la comunidad cientfica. +osotros no podemos e(cluir la posibilidad de alguna contribucintildesdeafuera, pero engeneral los nocientficosestn intimidadosyagobiados porlacienciadentro deunespacio !ostil y austado. "a ciencia no necesita culto ni rec!azo, pero el ego crtico : entendido como cambio. Estanecesidad siempre !a e(istido& a!ora se !a puesto urgente. "a magnitud de la ciencia, es una avenida a la verdad :la pizca de -, importante que la mayora de los cientficos crea tcitamente, como aparece en la edad moderna 7los cientficos deben estar interesados en eltipo de conocimiento que ellos producen.Elmaestro de la ciencia'lbert Einstein dice;o no puedo compartir esta opinin. /uando yo pienso en los estudiantes ms capaces quienes yo !eencontrado ense.ando, aquellos que se distinguen por su independencia de uicio, y no slo por laagilidad. >o encuentro que ellos tienen una preocupacin viva por la teora de conocimiento. ' elloslesgustacomenzar condiscusionesconcernientesalosprincipiosym)todosdelasciencias, ymuestran equivocadamente con su obstinacin como defender sus puntos de vista, como el aspectoms importante para ellos.Esto realmente no es asombroso. /uando yo me vuelvo !acia la ciencia, por alguna razn superficialcomo el dinero 7 marca la ambicin, y tambi)n no (o como e(clusivamente1 por el placer del deporte,losdeleitesdecerebro: atl)tico, cuandolassiguientespreguntasdebeninteresarmedemanerasignificativa como un discpulo de la ciencia;