2
CAPITULO I: EL DERECHO PROCESAL. SECCIÓN 1: DOCTRINA - AFTALIÓN-GARCIA OLANO-VILANOVA, Introducción al derecho, Bs. As., 7ª. Edición. - ALSINA, Hugo Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial , Bs. As., EDIAR, 1956, Tº I. - BIDART CAMPOS, Germán J. Un importante fallo de la Corte; Derecho internacional: inmunidad de jurisdicción y derecho a la jurisdicción, E.D.107-613. - BUNGE, Carlos Octavio El Derecho, 6ª. Edición, Madrid, 1927. - CALAMANDREI, Piero Instituciones de derecho procesal civil, citado por David LASCANO: “Jurisdicción, acción y proceso”, en “Estudios de derecho procesal en honor a Hugo Alsina, Bs. As., 1946. - CALANDRELLI, Alcides La fórmula “locus regit actum” en la legislación argentina, J.A.28-718. - CARNELLI, Lorenzo La acción procesal, L.L., 44-849, tercera parte, I. - CÓRDOBA, Marcos M. (Director) Tratado de la Buena Fe en el Derecho. – Capítulo LIII, DIAZ SOLIMINE, Omar L., La Buena Fe en la Estructura Procesal, Bs. As., La Ley, Tº1. - COUTURE, Eduardo J. Concepto, sistemas y tendencias del derecho procesal civil , en “Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales”, Montevideo, Año V, nº2, abril-junio de 1954. - COUTURE, Eduardo J. Fundamentos del derecho procesal civil, Bs. As., B de F, 4ª. Edición. - DEL VECCHIO, Giorgio Filosofía del Derecho, 2° edición, Barcelona, 1935, T°II. - DIAZ, Clemente A. Instituciones de derecho procesal, Bs. As., Abeledo Perrot, 1972, TºI. - GOLDSCHMIDT, James Derecho Procesal Civil, Barcelona, Labor, 1936. - KELSEN, Hans Teoría General: Teoría general del derecho y del Estado, México, 1949. - MORELLO-SOSA-BERIZONCE Códigos Procesales en lo Civil y Comercial de la Prov. de Bs.As. y de la Nación, Bs. As., Abeledo Perrot, 1982, T°IV-B. - ODERIGO, Mario A. Derecho Procesal Penal, Bs. As., Depalma, 2ª. Edición, 1975, Tomo I. - PALACIO, Lino E. Derecho Procesal Civil, Bs. As., Abeledo Perrot, 1979, TºI. - PARRA QUIJANO, Jairo La Oralidad en el Proceso Civil con miras al nuevo milenio, en “Relatorías y ponencias sobre Derecho Procesal – XVII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal”, San José, Costa Rica, Departamento de Publicaciones e Impresos-Poder Judicial, 2000, TºI. - PODETTI, J. Ramiro Teoría y técnica del proceso civil, Bs. As., 1942. - PRIETO CASTRO, Leonardo Derecho Procesal Civil, Madrid, 1952, TºI. - SPOTA, Alberto G. El desuso de la ley, J.A., 1946-III. ________________________ SECCIÓN 2: ACCESO A VIDEODIGITALIZACIÓN DE CLASE Los contenidos del presente Capítulo pueden integrarse con la herramienta multimedia visible en el Video “Introducción al Derecho Procesal y Jurisdicción”. Se trata de una clase sobre el tema impartida por el Doctor Díaz Solimine. Para acceder a la visualización de tal videoclase, debe gestionarse la pertinente habilitación a través del webmaster del website www.practicasprocesales.com.ar . ________________________

Capitulo I- El Derecho Procesal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capitulo I- El Derecho Procesal

CAPITULO I: EL DERECHO PROCESAL.

SECCIÓN 1: DOCTRINA

- AFTALIÓN-GARCIA OLANO-VILANOVA, Introducción al derecho, Bs. As., 7ª. Edición.- ALSINA, Hugo Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial, Bs. As.,EDIAR, 1956, Tº I.- BIDART CAMPOS, Germán J. Un importante fallo de la Corte; Derecho internacional:inmunidad de jurisdicción y derecho a la jurisdicción, E.D.107-613.- BUNGE, Carlos Octavio El Derecho, 6ª. Edición, Madrid, 1927.- CALAMANDREI, Piero Instituciones de derecho procesal civil, citado por David LASCANO:“Jurisdicción, acción y proceso”, en “Estudios de derecho procesal en honor a Hugo Alsina,Bs. As., 1946.- CALANDRELLI, Alcides La fórmula “locus regit actum” en la legislación argentina,J.A.28-718.- CARNELLI, Lorenzo La acción procesal, L.L., 44-849, tercera parte, I.- CÓRDOBA, Marcos M. (Director) Tratado de la Buena Fe en el Derecho. – Capítulo LIII,DIAZ SOLIMINE, Omar L., La Buena Fe en la Estructura Procesal, Bs. As., La Ley, Tº1.- COUTURE, Eduardo J. Concepto, sistemas y tendencias del derecho procesal civil, en“Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales”, Montevideo, Año V, nº2, abril-juniode 1954.- COUTURE, Eduardo J. Fundamentos del derecho procesal civil, Bs. As., B de F, 4ª. Edición.- DEL VECCHIO, Giorgio Filosofía del Derecho, 2° edición, Barcelona, 1935, T°II.- DIAZ, Clemente A. Instituciones de derecho procesal, Bs. As., Abeledo Perrot, 1972, TºI.- GOLDSCHMIDT, James Derecho Procesal Civil, Barcelona, Labor, 1936.- KELSEN, Hans Teoría General: Teoría general del derecho y del Estado, México, 1949.- MORELLO-SOSA-BERIZONCE Códigos Procesales en lo Civil y Comercial de la Prov. deBs.As. y de la Nación, Bs. As., Abeledo Perrot, 1982, T°IV-B.- ODERIGO, Mario A. Derecho Procesal Penal, Bs. As., Depalma, 2ª. Edición, 1975, Tomo I.- PALACIO, Lino E. Derecho Procesal Civil, Bs. As., Abeledo Perrot, 1979, TºI.- PARRA QUIJANO, Jairo La Oralidad en el Proceso Civil con miras al nuevo milenio, en“Relatorías y ponencias sobre Derecho Procesal – XVII Jornadas Iberoamericanas deDerecho Procesal”, San José, Costa Rica, Departamento de Publicaciones e Impresos-PoderJudicial, 2000, TºI.- PODETTI, J. Ramiro Teoría y técnica del proceso civil, Bs. As., 1942.- PRIETO CASTRO, Leonardo Derecho Procesal Civil, Madrid, 1952, TºI.- SPOTA, Alberto G. El desuso de la ley, J.A., 1946-III.

________________________

SECCIÓN 2: ACCESO A VIDEODIGITALIZACIÓN DE CLASE

Los contenidos del presente Capítulo pueden integrarse con la herramientamultimedia visible en el Video “Introducción al Derecho Procesal y Jurisdicción”. Se trata deuna clase sobre el tema impartida por el Doctor Díaz Solimine. Para acceder a lavisualización de tal videoclase, debe gestionarse la pertinente habilitación a través delwebmaster del website www.practicasprocesales.com.ar.

________________________

Page 2: Capitulo I- El Derecho Procesal