26
36 Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en los Noventa 1. Los Antecedentes La crisis de l982 se incubó desde finales de los sesenta, primero como crisis del sector agrario agotado por la política de substitución de importaciones que lo redujo a productor de materias primas y bienes salario baratos para apuntalar la industrialización, esto se logró principalmente por medio de la política de precios de garantía. Por otro lado, la política de substitución de importaciones asignó al sector agrario también el papel de captor de divisas por medio de la exportación que fueron canalizadas para la importación de insumos, maquinaria y equipo nuevamente para el sector industrial. Es decir, el prolongado intercambio desigual agotó al sector agrícola muy tempranamente, con su repercusión sobre el resto de la economía. A continuación fue la crisis fiscal del Estado, que con su gasto productivo y no productivo apuntaló la acumulación privada de capital a través de la producción de bienes y servicios baratos para la industria, por medio de las compras gubernamentales y de las empresas paraestatales, y del gasto social del Estado. La crisis fiscal que apareció a principios de los setenta se mitigó con el auge de la exportación petrolera de la última parte esa década y los excedentes de capitales financieros que fluyeron hacia México en la forma de deuda pública externa. Sin embargo, este funcionamiento deficitario de la economía y del Estado llegó a su límite cuando en l98l cayeron los precios del petróleo y se elevaron las tasas de interés internacionales. La solución fue la devaluación y una política de contracción de la demanda agregada, y poco después el inicio de la apertura de la economía hacia el exterior. En las nuevas condiciones del mercado, contracción del consumo público, de la demanda interna y apertura a la competencia del mercado internacional era de esperarse la rápida obsolescencia de las bases sociotécnicas de los procesos productivos centrales de la etapa de substitución de importaciones, para proporcionar niveles adecuados de productividad y calidad (De la Garza, 2001). Como veremos, este cambio en las funciones del Estado y del mercado, así como la particular relación entre empresarios, sindicatos y gobierno, ha llevado a una reestructuración parcial del aparato productivo (Dussel, 1997). El modelo neoliberal mexicano ha pasado por dos periodos importantes, el primero que va de inicios de los ochenta al estallido de la gran crisis de fines de 1994, que casi coincide con la entrada de México al NAFTA, y el postnafta-postcrisis. En el primer periodo, especialmente en el sexenio del presidente Salinas (1988-1994) se sentaron las bases del modelo neoliberal con una

Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

36

Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en los Noventa

1. Los Antecedentes

La crisis de l982 se incubó desde finales de los sesenta, primero como crisis del sector agrario

agotado por la política de substitución de importaciones que lo redujo a productor de materias

primas y bienes salario baratos para apuntalar la industrialización, esto se logró principalmente

por medio de la política de precios de garantía. Por otro lado, la política de substitución de

importaciones asignó al sector agrario también el papel de captor de divisas por medio de la

exportación que fueron canalizadas para la importación de insumos, maquinaria y equipo

nuevamente para el sector industrial. Es decir, el prolongado intercambio desigual agotó al sector

agrícola muy tempranamente, con su repercusión sobre el resto de la economía. A continuación

fue la crisis fiscal del Estado, que con su gasto productivo y no productivo apuntaló la

acumulación privada de capital a través de la producción de bienes y servicios baratos para la

industria, por medio de las compras gubernamentales y de las empresas paraestatales, y del gasto

social del Estado. La crisis fiscal que apareció a principios de los setenta se mitigó con el auge de

la exportación petrolera de la última parte esa década y los excedentes de capitales financieros

que fluyeron hacia México en la forma de deuda pública externa. Sin embargo, este

funcionamiento deficitario de la economía y del Estado llegó a su límite cuando en l98l cayeron

los precios del petróleo y se elevaron las tasas de interés internacionales. La solución fue la

devaluación y una política de contracción de la demanda agregada, y poco después el inicio de la

apertura de la economía hacia el exterior. En las nuevas condiciones del mercado, contracción del

consumo público, de la demanda interna y apertura a la competencia del mercado internacional

era de esperarse la rápida obsolescencia de las bases sociotécnicas de los procesos productivos

centrales de la etapa de substitución de importaciones, para proporcionar niveles adecuados de

productividad y calidad (De la Garza, 2001). Como veremos, este cambio en las funciones del

Estado y del mercado, así como la particular relación entre empresarios, sindicatos y gobierno, ha

llevado a una reestructuración parcial del aparato productivo (Dussel, 1997).

El modelo neoliberal mexicano ha pasado por dos periodos importantes, el primero que va de

inicios de los ochenta al estallido de la gran crisis de fines de 1994, que casi coincide con la

entrada de México al NAFTA, y el postnafta-postcrisis. En el primer periodo, especialmente en el

sexenio del presidente Salinas (1988-1994) se sentaron las bases del modelo neoliberal con una

Page 2: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

37

fuerte disminución de la presencia del Estado en la producción de bienes y servicios y en la

inversión productiva asociada a la privatización, la desregulación parcial de los intercambios

mercantiles con el exterior desde la entrada de México al GATT y el privilegio en la política

económica en la reducción del déficit público y el combate a la inflación sobre el crecimiento

(De la Garza, 1992).

En el nivel macroeconómico entre 1980 y 1992 habría que destacar el crecimiento de las

importaciones, que pasaron de representar el 11.5% de la oferta en el primer año al 15.1% en el

segundo. Por el lado de la demanda, la importancia del consumo se mantuvo en los niveles de

inicios de los ochenta; tampoco varió su distribución entre consumo privado y público. Hacia

1992 el consumo público aunque minoritario seguía siendo relativamente importante. El cambio

más impactante en esos años fue en la inversión y las exportaciones. En el primer aspecto, la

inversión privada creció en el total, en tanto que la pública tuvo una disminución substancial. En

particular la inversión fija bruta del Estado, que en 1980 era del 41% del total invertido en el

país, en 1993 era de sólo del 20%. La importancia de la inversión extranjera directa aumento de

representar en 1980 el 3.4% de la inversión fija bruta a 8.1% en 1992.

En cuanto a las exportaciones, estas pasaron de ser el 9.5% de la demanda agregada en 1980 al

15.5% en 1992. Habría que destacar el importante papel en la exportación de la maquila que en

1980 producía el 14% exportado en bienes y servicios, pasó al 37.1% en 1991 (también la

maquila es un sector de alta importación de insumos, en 1980 la maquila importó el 8.3% del

total importado en el país, en 1991 el 23.6%) (Carrillo, 1992). A pesar de que el cambio en los

agentes que exportan es notable, del sector público al privado y la importancia de la maquila, la

exportación sigue concentrada en un número pequeño de bienes (en 1980 doce bienes

representaban el 80% de lo exportado dejando fuera a Pemex, en l993, 18 bienes significaban el

63%). En resumen, en los primeros años de los noventa las principales palancas de la demanda

fueron el consumo y la inversión privada, así como la exportación. En el rubro de formación

bruta de capital fijo han crecido particularmente los gastos en maquinaria y equipo del sector

privado; en 1980 representaban el 31.1% del total de la formación bruta de capital fijo, en 1992

eran del 42.4%.

Sin embargo, los gastos de inversión y la exportación no fueron suficientes para mantener un

crecimiento constante de la demanda agregada y ésta como el PIB han tenido desde la mitad de

Page 3: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

38

los ochenta un comportamiento de campana con máximo en 1990, caída en 1993 y recesión a

finales de 1994.

La retirada del Estado de la economía sobre todo ha significado extensa privatización,

desregulación y caída substancial de la presencia del sector público en la formación de capital

fijo (Rueda, 1993). Asimismo habría que anotar que la disminución del déficit público ha

implicado, además de aumento en la captación fiscal, una reducción apreciable del gasto público

por habitante en términos reales (entre 1980 y 1994 esa disminución fue del 26%). Hay una

clara reorientación también del gasto público, con disminución en todos los rubros vinculados

con la producción, que ha repercutido en la disminución del PIB público en el total, así como de

la presencia en las exportaciones de las empresas gubernamentales (en 1980 las exportaciones de

empresas del Estado, incluyendo a Pemex, representaban el 75.1%, hacia 1992 eran del 31.7%)

(Arroyo, 1993).

Aunque el consumo privado se mantuvo mayoritario en la demanda agregada, disminuyó la

importancia del consumo de los asalariados, en consonancia con una mayor concentración del

ingreso y la caída salarial real (en 1980 la remuneraciones representaban el 36% del PIB, en 1991

eran del 22.1%). Hasta aquí es posible concluir que hay un cambio importante en el régimen de

acumulación, de uno en el que tenía un papel importante el consumo y la inversión pública en el

total de la demanda, a otro centrado en el sector privado, en la exportación y la inversión

extranjera (Ruiz Duran y Dussel, 1999).

Como se ve del Cuadro No. II-1 durante el sexenio salinista el crecimiento del producto interno

bruto fue insatisfactorio, con máximos en 1991 y 1994 para entrar desde finales de 1994 y en 1995

en una profunda recesión. En el mismo cuadro puede observarse que el crecimiento de las

importaciones, excepto en 1993 fue muy superior al de las exportaciones; el consumo privado tuvo

tasas altas de incremento en 1989 y 1990 para luego de caer el resto del sexenio; el consumo del

gobierno se mantuvo bajo en tasa de crecimiento; y la formación bruta de capital experimentó

muchas variaciones en este período.

Page 4: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

39

Cuadro No. II-1 Tasas de Crecimiento de la Oferta y la Demanda Global a precios de 1980

Total PIB Importación Consumo Consumo Formación Exportaciones Privado Gobierno Bruta de capital fijo 1988 3.7 1.3 36.7 1.8 -0.5 5.8 5.8

1989 4.9 3.3 21.3 6.8 -0-1 13.1 2.3 1990 6.1 4.5 19.7 6.1 2.3 13.1 3.6 1991 5.2 3.6 16.8 4.9 3.9 8.3 4.3 1992 5.1 2.8 20.9 3.9 2.3 10.8 1.6 1993 0.4 0.7 -1.3 0.2 2.0 -1.2 3.7 1994 4.9 3.5 12.9 3.7 2.5 8.1 7.5

Fuente: INEGI (1995) Sistema de Cuentas Nacionales.

La política económica del Estado ha sido básica en esta reorientación. Este ha llevado a cabo

cambios estructurales y ajustes macro como los que hemos reseñado. Ha tenido el privilegio en el

ajuste el combate a la inflación, para ello en los noventa se permitió la sobrevaluación del peso y

lograr así que la importación ayudase a alinear los precios internos con los internacionales; se

redujo el déficit público, con menor gasto y mayor captación fiscal; a través de los pactos

corporativos entre Estado, sindicatos y organizaciones empresariales, que han recibido diversos

nombres, a partir de 1987 se han controlado los aumentos salariales; las tasas de interés altas han

tenido un doble papel, inhibir el consumo y atraer capital extranjero. La resultante fue muy

contradictoria, porque hasta 1994 se redujo la inflación, pero el crecimiento de la economía fue

muy insatisfactorio; además la balanza comercial presento un déficit creciente por la importación

de mercancías, sobre todo insumos industriales; este déficit fue subsanado en términos contables

por el ingreso masivo de capital atraído por las altas tasas de interés. Sin embargo, la mayoría del

capital que llegó no fue a invertirse productivamente, se trató de capital especulativo que invirtió

en bonos gubernamentales buscando rentabilidad alta y rápida. La resultante fue que desde 1994,

frente a los problemas políticos y el deterioro de la balanza de pagos el capital salió masivamente

del país y condujo a una muy grave crisis financiera en 1995, que rápidamente se convirtió en

productiva con el cierre de empresas y el desempleo, además de la caída del salario real.

La política económica del Estado, en particular su política industrial es parte de la explicación

de la grave crisis que vivió México en 1995. Sin embargo, la cara oculta de esta crisis se

encuentra al interior de los procesos productivos. Así, el desequilibrio comercial puede verse en

tanto repercusión de la sobrevaluación del peso que empujó al crecimiento en las importaciones e

Page 5: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

40

inhibió las exportaciones; pero también pude analizarse en términos de los obstáculos

productivos para que el modelo exportador funcionara de manera extensiva.

En cuanto a la política industrial, el Plan Nacional de Desarrollo, 1989-1994 (planes sexenales

que quedan como grandes marcos para los proyectos gubernamentales, herencia del pasado de un

Estado planificador) se propuso la conformación de un aparato productivo mas competitivo en el

exterior; para ello se establecerían reglas económicas claras, se impulsarían las nuevas

tecnologías, las nuevas formas de organización del trabajo y la asociación entre empresas. Se

trataba de modernizar el aparato productivo a través de cambios en los procesos de trabajo y con

la formación de cadenas y asociaciones productivas, teniendo detrás la experiencia de la

subcontratación internacional y posiblemente la de los distritos industriales. El Plan reconocía

que en 1989 se tenían niveles inadecuados de competitividad y de productividad, pero

reivindicaba que en el corto plazo el motor de la economía debería ser el sector secundario

exportador. Pero la sustancia de la nueva política industrial, a diferencia de la del período de

substitución de importaciones, era considerar al mercado como asignador de factores de la

producción y eliminar distorsiones bajo la concepción de que la modernización de las empresas

es básicamente tarea de los empresarios privados presionados por un mercado poco regulado: "El

papel del gobierno es promover la creación de un entorno económico que conduzca a la

operación eficiente de mercados competitivos, que motivaran la inversión de los particulares y la

generación de empleos productivos" (ACLAN, 1998), se decía en el Plan Nacional de Desarrollo.

En esta medida, las principales acciones de la nueva política industrial fueron la desregulación

(iniciada desde 1986 con la entrada de México al GATT); la eliminación de estímulos fiscales

sectoriales; la flexibilización de los controles de precios; la actualización del marco regulatorio

en importación de tecnología e inversión extranjera; y, un agresivo plan de privatización. A pesar

de algunos programas específicos que mitigan la visión "mercantilista" de la modernización

industrial emprendida en México, el hecho es que en el sexenio 1989-94 se dedicó entre el 0.3%

y el 0.5% del valor agregado en la industria a su fomento, a diferencia de los países de la OCDE

que dedicaron en el mismo período del 2% al 3% de dicho valor agregado.

Page 6: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

41

2. Acumulación del Capital en la Manufactura

En la industria manufacturara en México entre 1985 y 1988 se recuperó la tasa de ganancia,

afectada durante la crisis de 1982, que creció en 55% en términos reales. Sin embargo en este

período dicha recuperación se basó sobre todo en la caída salarial y probablemente en el aumento

en la intensidad del trabajo. El capital variable por trabajador disminuyó en 18.2% reales en esos

años, asimismo decreció el personal ocupado. En cambio la intensidad del capital no creció

mucho en ese período (3.4%). Es decir, la recuperación de la tasa de ganancia se explica en esos

años por el gran aumento en la tasa de explotación (104%). En la industria, la productividad

aumentó más que los salarios, y aunque estos crecieron en términos reales en los últimos años del

salinismo no lograron recuperar todo lo perdido en los ochenta.

Cuadro No. II-2: Acumulación del Capital en la Manufactura

1985 1988 Tasa de ganancia (%) 18.3% 27.95% Indice de Intensidad de Capital (1985=1.0)

1.0 1.02

Indice de Capital Constante/trabajador (1985=1.0)

1.0 1.1

Indice de Capital Variable/trabajador (1985=1.0)

1.0 0.8

Tasa de explotación 1.23 2.5 Fuente: Elaboración propia a partir de INEGI (1985, 1988) Censos Económicos (cantidades a precios constantes de 1980) Notas: Tg = Producción Bruta Total - (Insumos Totales-Activos fijos/15) - Remuneraciones Totales /(Insumos +Activos fijos/15) +Remuneraciones Ik = activos fijos/personal total ocupado Cc/T = (Insumos+Aactivos fijos/15)/Personal Total Ocupado Cv/T = Rmuneraciones Totales/Personal Total ocupado Tp=((Producción Bruta Total -(Insumos+Activos fijos/15)- Remuneraciones))/Remuneraciones Cuadro No. II-3 Coeficientes de Correlación de la Tasa de Ganancia con otras Variables en la Industria Manufacturera (1985-1988) Coeficiente de correlación

Tg v.s. Cv/T -0.14 Tg v.s. Cc/T -0.094 Tg v.s. Tp 0.96 Tg v.s Productividad 0.154

Fuente: Elaboración propia a partir INEGI (1985, 1988) Censos Económicos.

Page 7: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

42

Aparentemente la apertura económica no se tradujo en competitividades aceptables hasta 1994, la

avalancha de productos extranjeros en el país no pudo ser contenida con el aumento en

productividad y calidad nacionales. Asimismo, en términos de balanza de pagos, el incremento en

importaciones no se compensó para nada con el crecimiento de las exportaciones. Habría que agregar

que el desequilibrio en la balanza comercial se debió sobre todo a la importación de insumos para las

empresas; como veremos más adelante esto tuvo detrás un proceso de ruptura de cadenas productivas

nacionales en favor de los insumos baratos extranjeros.

Este círculo pernicioso para la industria no podría explicarse sin señalar algunos de los elementos

de política económica del Estado. El énfasis en el combate a la inflación se tradujo, por un lado, en la

sobrevaluación del peso en los últimos años del sexenio que frenó la capacidad exportadora; el

desequilibrio en balanza comercial señalada se trató de compensar a través de una cuenta de capitales

superavitaria, para ello se ofrecieron atractivas tasas de interés reales, pero estas atrajeron sobre todo

capital especulativo en forma de bonos gubernamentales y no como capital directamente productivo,

ni siquiera en la forma de compra de acciones en la bolsa de valores. Asimismo, el combate a la

inflación supuso el control salarial con incrementos marginales reales en el sexenio, sobre todo para

los sectores menos favorecidos.

La producción industrial y la manufacturera, por su parte, en los últimos tres años del salinismo

tuvieron prácticamente un estancamiento, posiblemente propiciado por el lado de la oferta por la

entrada masiva de productos extranjeros y por la no mejoría relativa de la competitividad, se

salvaron relativamente las ramas de metálicos básicos y de productos metálicos, maquinaria y

equipo.

En cuanto al personal ocupado en la industria manufacturera, se ve del cuadro No. II-4 que en

comparación con 1980 no recuperó los niveles de aquel año y en los tres últimos años del salinismo

tendió a bajar año tras año. En especial la caída fue muy grande en las ramas textileras, prendas de

vestir e industria de cuero, así como en la industria de la madera y productos de madera, papel,

imprenta y editoriales, así como en industria metálica básica y en productos metálicos, maquinaria y

equipo. Habría que agregar que en este proceso de desempleo manufacturero los más afectados

fueron los obreros y no los empleados de confianza.

Page 8: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

43

Cuadro No. II- 4

Índice de Personal Ocupado en la Industria Manufacturera

(1980=100)

Total Obreros Empleados

1992 84.0 82.2 89.1

1993 78.0 75.8 83.7

1994 74.2 72.4 79.2

Fuente: INEGI. Encuesta Industria Mensual.

En cuanto a los salarios en la industria manufacturera, si bien entre 1992 y 1994 las

remuneraciones totales, los sueldos, salarios y prestaciones tendieron a aumentar, los sueldos

(empleados de confianza) crecieron mucho más que los salarios, de tal manera que en 1994 los

salarios eran todavía un 71.7% de los de 1980.

Estas consideraciones generales para la industria manufacturera tendrían que matizarse

dependiendo del tamaño de los establecimientos (la clasificación oficial de tamaños de

establecimientos es: micros, con menos de 15 trabajadores; pequeños, entre 15 y 100; medianos,

entre 101 y 250; y grandes, con más de 250).

Cuadro No. II-5: Porcentaje de Establecimientos Manufactureros por Tamaño

Tamaño 1980 1985 1988 1993

Grandes 1.2 1.4 1.4 0.9

Medianos 1.7 2.0 1.9 1.2

Pequeño y

micros

97.1 96.6 96.7 97.9

Fuente: INEGI (1980, 1985, 1988, 1994) Censos Económicos

Cuadro No. II-6: Porcentaje del Personal Total Ocupado en la Manufactura por Tamaño de

Establecimiento

Tamaño 1980 1985 1988 1993

Grande 49.4 50.5 50.0 44.8

Mediano 15.9 16.1 16.1 15.4

Pequeño y micro 34.7 33.4 33.9 40.8

Fuente: INEGI (1980, 1985, 1988, 1994) Censos Económicos

Page 9: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

44

Cuadro No. II-7: Porcentaje del Valor de la Producción en la Manufactura por Tamaño de Establecimiento

Tamaño 1980 1985 1988 1993

Grande 63.9 63.1 64.3 62.3

Mediano 15.2 17.6 15.9 14.3

Pequeño y Micro 20.9 19.3 19.8 23.4

Fuente: INEGI (1980, 1985, 1988, 1994) Censos Económicos

Entre 1980 y 1993 los establecimientos grandes y medianos disminuyeron su importancia con

respecto de los pequeños y micro en el total de establecimientos en la manufactura, lo mismo

sucedió en cuanto a porcentaje de personal ocupado en cada estrato, manteniendo la primacía

absoluta los establecimientos grandes. En cuanto al porcentaje del valor total de la producción

esas tendencias también se mantuvieron pero la supremacía de los grandes fue todavía mas

notable representando el 62.23% del valor total generado en la manufactura en 1993.

En cuanto a la productividad del personal ocupado, las diferencias por tamaño de establecimiento

son notables y estas tendieron a hacerse más grandes en los ochenta aunque en todos ellos aumentó la

productividad. En intensidad el capital por trabajador se repiten las diferencias por tamaños de

establecimiento y aunque dicha intensidad aumento en todos los estratos fue mayor en los grandes.

Cuadro No. II-8 Remuneraciones Medias, Productividad e Intensidad del Capital en Establecimientos

Manufactureros (precios de 1980)

1980 1985 1988

R/T P R/T P IK R/T P IK

Micro O.073 0.16 0.06 0.16 0.013 0.05 0.19 0.02

Pequeña 0.13 0.29 0.09 0.24 0.033 0.08 0.32 0.032

Mediana 0.15 0.42 0.11 0.3 0.07 0.09 0.44 .096

Grande 0.22 0.32 0.14 0.92 0.19 0.06 1.00 0.29

R/T = Remuneraciones totales/trabajador P = Valor agregado/trabajador IK = Intensidad del capital

Fuente= Elaboración propia a partir de INEGI (1980, 1985, 1988) Censos Económicos.

La curva salarial no puede explicarse únicamente a través de variables económicas, en especial

en el caso de México juega un papel muy importante la regulación salarial estatal que durante el

período neoliberal ha manejado el salario como variable de ajuste de la inflación (De la Garza,

Page 10: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

45

1994). De tal forma que la manera de fijar los aumentos salariales de cada año se ha regido por el

criterio de la estimación de la inflación a futuro. El Estado comúnmente, en concordancia con

los empresarios, lanza esta señal a través de la Comisión Nacional de Salarios mínimos, que es

tripartita. El tercer miembro de dicha comisión es un representante de la Confederación de

Trabajadores de México (CTM), organización corporativa por excelencia. Los salarios diferentes

de los mínimos legalmente están sujetos a la negociación de cada sindicato con su empresa

(ACLAN, 1996). Sin embargo, el pacto corporativo en México entre Estado y Sindicatos se ha

caracterizado en general por la disciplina de los líderes obreros en cuanto a apoyar las grandes

políticas económicas del gobierno (De la Garza, 1993). Así sucedió durante los dos primeros

sexenios del neoliberalismo (1982-1994), a pesar de iniciales resistencias de la CTM con las

huelgas de Junio de 1984 y las criticas de la corriente cetemista nacionalista al neoliberalismo

hacia fines de los ochenta. Sin embargo, estas resistencias no prosperaron y al inicio de los

noventa, como hasta la fecha el sindicalismo oficial del Congreso del Trabajo no ha querido

encabezar luchas en contra del modelo económico, ni amplias de carácter salarial (De la Garza,

1993).

3. El Sexenio Zedillista: la aparente superación del salinismo

La crisis en parte financiera de 1994 fue también una crisis productiva en las nuevas condiciones

de mercados abiertos, de retirada del Estado de la inversión productiva y la ausencia de una política

industrial activa. En estas condiciones el gobierno de E. Zedillo publicó en mayo de 1995 su Plan

Nacional de Desarrollo (PND). Al decir del documento mencionado, el objetivo central de la política

económica era lograr el crecimiento sustentable. Para ello se consideraba la palanca principal para

aumentar la inversión, al crecimiento del ahorro interno y al ahorro externo sólo como

complementario. El PND estimó que para tener crecimiento del PIB del 5% anual se requeriría un

aumento en la inversión total del orden del 24% del PIB (en 1994 el ahorro interno fue sólo 16% del

PIB). Como segundo eje de la política económica estaba aumentar la productividad y como medida

central se proponía flexibilizar los mercados laborales. En tercer término se proponía lograr un

ambiente macro estable.

En cuanto a la forma de aumentar el ahorro interno se consideraban como políticas principales: la

reforma fiscal que promoviera ahorro e inversión, con un Impuesto Sobre la renta (ISR) que

fomentara la reinversión de utilidades y fuera más progresivo para personas físicas; asimismo, se

Page 11: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

46

contemplaba la sustitución parcial del ISR por IVA. En segundo lugar, la reforma del sistema

financiero con mejores instrumentos de ahorro e inversión, mayor apertura a la competencia, y

ampliación de la Seguridad Social para aumentar el ahorro, individualizando y privatizando el

sistema de pensiones y jubilaciones. En cuarto lugar se buscaría aumentar el ahorro público,

racionalizando el gasto, mejorando los ingresos tributarios y aumentando la inversión en

infraestructura, capacitación y gasto social. Y, finalmente, por medio de la política cambiaria con

flotación libre, que en el mediano plazo se convirtiera en flotación en una banda.

Es interesante como enfocaba el PND el problema de la productividad. A diferencia de otros

planes que consideraban central el cambio tecnológico había un "realismo" que reivindicaba a los

procesos intensivos en fuerzas de trabajo; se daba especial atención a eliminar las rigideces en los

mercados de trabajo; disminuir los costos no salariales de la fuerza de trabajo; flexibilizar las

relaciones laborales en particular permitiendo la movilidad interna, ampliando las formas de

remuneración, eliminando rigideces en los problemas de seguridad y riesgos, en la terminación de las

relaciones laborales y en la solución de los conflictos.

EL PND reconocía que la estructura dual del aparato productivo seguía siendo una realidad,

pero las medidas que se proponía para subsanarla no diferían mucho de las contenidas en el PND

de 1989: firma de más tratados de libre comercio; afinar los mecanismos en contra de prácticas

desleales, evitar la sobrevaluación del peso, y mayor simplificación administrativa y

desregulación. Es decir, medidas monetarias mas desregulación y privatización que no eran sino

la reedición de la "política industrial del salinismo" en el nuevo gobierno.

Con el Programa de Política Industrial y Comercio Industrial (PPI), publicado en mayo de l996,

se introdujeron algunas variaciones en concepciones con respecto del Plan Nacional de

Desarrollo (PND). En estas variaciones jugaron un papel importante las críticas, por un lado de

los empresarios durante l995 a la política económica y en particular a la industrial, y por el otro

la oposición de la CTM a la modificación de la Ley Federal del Trabajo. El objetivo del PPI era

lograr mayor competitividad de la industria y se reafirmo como en el PND que la base del

crecimiento futuro debiera ser el ahorro interno, pero que este sería resultado principalmente de

que hubiera certidumbre y estabilidad macroeconómicas que estimularan la inversión nacional y

extranjera; asimismo, se reafirmaba como en el PND, pero de manera mas enfática, el papel

central en el crecimiento de la exportaciones, aunque se añadían dos conceptos que no estaban

presentes en el PND, el de “substitución eficiente de exportaciones” y “consolidación del

Page 12: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

47

mercado interno”. Sin embargo, estos dos últimos se entendían como capacidad de la industria de

competir internamente con la importación creciente que ha ido acompañando a la apertura. Otra

variación del PPI con relación del PND es que en este último se apostaba a la utilización de

fuerza de trabajo intensiva en los procesos productivos, en el PPI por el contrario se afirmaba que

en el mediano plazo no era sostenible una estrategia basada en el uso de fuerza de trabajo barata

y que por ello se necesitaba una reconversión industrial y una “política industrial activa” que

fomentara la fortaleza tecnológica. La idea de política industrial activa no estaba presente ni

implícitamente en el PND y con ésta se reconocía que la apertura ha significado una importante

desarticulación de empresas por la importación de insumos y que la restitución de cadenas

productivas no iba a ser resultado automático del mercado. Por ello en el PPI tenía un lugar

central la rearticulación de cadenas productivas a través en parte de mecanismos de mercado

(estabilidad macro, privatización de infraestructura, desregulación económica, nuevos tratados

internacionales de libre comercio, fomento de la competencia) junto a otros de acción estatal

directa como el fomento del encadenamiento, la información sobre tecnología y la promoción de

exportaciones. En particular sobre la rearticulación de cadenas productivas, además de

reconocerse que la apertura desarticuló más que articular, se aceptaba que en las pequeñas y

medianas empresas la apertura no había significado mayor innovación tecnológica u

organizacional, y se recuperaba la experiencia internacional de la subcontratación y los distritos

industriales a la manera de Piore y Sabel que implican apoyos gubernamentales. Finalmente, una

tercera variación importante en concepciones entre el PND y el Programa de Política Industrial

estribaba en que en el primero la idea de desregulación del mercado de trabajo aparecía como una

necesidad evidente, en cambio en el PPI ya no se hablaba de desregulación laboral ineludible,

sino sólo sí capital y trabajo llegaran a un consenso y tampoco se ponía en el centro del

Programa. Pero, aunque había cambios importantes entre el PND y el PPI, en lo práctico las

acciones gubernamentales fueron muy limitadas y se apostó más a las tareas de coordinación,

difusión e información que, como dice el PND, a “suplantar la inversión privada” para realizar la

reestructuración productiva.

En el sexenio zedillista (1994-2000) nuevamente el crecimiento del producto tuvo un

comportamiento de campana con dos máximos, se inicio en una situación de crisis hacia finales

de 1994, que se profundizó durante 1995, a partir del año siguiente el producto se elevo con un

primer máximo de crecimiento anual de 6.8% en 1997, mínimo en 1999 de 3.8% y nuevo

Page 13: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

48

máximo de 6.9% en el 2000, para precipitarse a casi cero en el primer año del gobierno de

Vicente Fox (2001). Aunque la Economía se recuperó en el anterior sexenio, las importaciones

siguieron su crecimiento hasta representar el 27.2% de la oferta agregada en el 2000, con

respecto de 13 % en 1990. Las exportaciones por su parte se incrementaron substancialmente

hasta alcanzar en el año 2000 el 24.7% de la demanda global.

Cuadro No. II-9: Crecimiento del PIB real a precios de 1993 y Distribución de la Oferta Global Año Crecimiento PIB % PIB % Importaciones 1990 5.1 86.9 13.1 1994 4.4 81.9 18.2 1995 -6.2 83.2 16.8 1996 5.2 80.9 19.1 1997 6.8 78.7 21.3 1998 5.0 76.9 23.1 1999 3.8 75.2 24.8 2000 6.9 72.8 27.2 2001 1.9 73.6 26.4 Fuente: Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001) Cuadro No. II-10: Balanza Comercial (millones de Dólares) Año Balanza Comercial Junio de 1991 -519.4 Junio de 1994 -1 620.6 Junio de 1995 712.3 Junio de 1996 766.3 Junio de 1997 271.9 Junio de 1998 -576.9 Junio de 1999 -312.4 Junio del 2000 -554.7 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001) Cuadro No. II-11: Demanda Global (Porcentajes) Año Consumo Final Formación Bruta de capital

Fijo Exportaciones (%PIB)

Privado Gobierno Privado Gobierno 1990 61.9 9.6 11.1 3.7 12.2 1994 58.9 8.9 11.7 4.0 14.1 1995 57.8 9.5 9.1 3.0 19.9 1996 54.6 8.7 10.2 2.4 21.7 1997 53.0 8.2 12.0 2.4 21.9 1998 51.9 7.8 12.7 2.1 22.8 1999 51.1 7.6 12.9 2.1 24.2 2000 50.6 7.1 12.9 2.0 25.4 2001 51.3 6.8 13.0 1.5 24.7 Fuente: Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001)

Page 14: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

49

Por el lado de la demanda global, el consumo privado siguió siendo el mayoritario, aunque en

declive, de la misma manera siguió decayendo el consumo del gobierno; en la formación bruta de

capital fijo con relación a la demanda global creció un poco la privada y siguió disminuyendo la

del gobierno; en cambio la que mantuvo tasas altas del consumo global fue ahora claramente la

exportación. En otras palabras, el mercado interno decayó, incluyendo el privado y la economía

se volvió más dependiente de la exportación, dirigida en primer término hacia los Estados

Unidos.

El énfasis de la política económica en el sexenio continúo en el combate a la inflación. Los

mecanismos fueron los mismos que en el sexenio anterior, es decir, mantener restringido el

mercado interno por medio de altas tasas de interés con respecto a la inflación y a las tasas de

interés internacionales, la sobrevaluación del peso con respecto del dólar y la contención salarial.

La primera medida también cumplió el papel de atraer inversión de cartera.

Cuadro No II-12: Tasas de Interés de CETES (bonos gubernamentales) a 28 días Año Tasa 1994 18.5 1995 48.6 1996 27.23 1997 18.85 1998 33.66 1999 16.45 2000 16.6 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001)

Con excepción de los años de la crisis, 1995 y 1996, el índice de cambio real del peso frente al

dólar ha venido cayendo hasta llegar en el 2001 a 65.3 de 100, que ha repercutido sobre los

precios de los insumos industriales, y la maquinaria y equipo, principal componente de la

importación y de los de consumo, así como sobre la exportación.

Cuadro No. II-13: Índice de Cambio Real del Peso Frente al Dólar Año Índice 1990 100.2 1994 76.0 1995 117.3 1996 103.1 1997 86.0 1998 84.8 1999 77.9 2000 69.1 2001 65.3

Page 15: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

50

Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001) La Industria Manufacturera se convirtió en el Modelo Neoliberal mexicano en el eje del

crecimiento de la Economía. En el año 2000 el porcentaje del producto manufacturero en el

producto total fue de 28.7%, sólo superado por el comercio, restaurantes y hoteles. Se trata del

sector más dinámico, responsable del 87.3% de la exportación total en el 2000. Dentro de la

manufactura ocupa un lugar central la industria maquiladora que represento en ese año el 47.9%

de la exportación manufacturera. Sin embargo, la apertura económica se ha traducido no sólo en

incremento acelerado de las exportaciones manufactureras sino también de las importaciones

realizadas por este sector en insumos y bienes de capital, de tal forma que en los años noventa el

saldo de la Balanza Comercial en la Manufactura siempre fue deficitario, se incrementó

substancialmente hasta el estallido de la crisis de fines de 1994, decayó con la gran devaluación

en 1995 y 1996 y ha vuelto a crecer aceleradamente desde 1997 acercándose al inicio del siglo

XXI a los niveles de déficit de antes de la gran crisis. La industria maquiladora de exportación es

una de las principales causantes de este comportamiento, incrementó en los noventa la

importancia porcentual de sus exportaciones al llegar al 47.9% del total exportado y al 34% del

total importado en el año 2000.

Hay también una fuerte concentración de la exportación mexicana por consorcio pero también

por rama industrial. Desde 1996, cuando las exportaciones se dispararon, el 67.3% de lo

exportado corre a cargo de tres sectores: industria automotriz y de autopartes, eléctrica y

electrónica, y maquinaria y equipo especial. Setecientas firmas exportan el 80% del total,

representan sólo el 2% de las empresas exportadoras (había 27 924 empresas exportadoras en

1996 de un total en el país de 2 186 655 establecimientos de todo tipo y 266 033 manufactureros

en 1993).

Cuadro No. II-14: Saldo de la Balanza Comercial Manufacturera (millones de dólares) Saldo 1991 -14 660 1993 -22 066 1994 -23 350 1995 -117 1996 -124 1997 -6 022 1998 -9 881 1999 -10 363 2000 -18 638 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001)

Page 16: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

51

Cuadro No. II-15: Industria Maquiladora de Exportación, porcentaje de las importaciones y exportaciones en el total nacional Años Porcentaje de las Exportaciones Porcentaje de las Importaciones 1990 34.1 24.8 1994 43.1 25.8 1995 39.1 36.1 1996 38.5 34.1 1997 40.9 33.1 1998 45.2 33.9 1999 46.8 35.5 2000 47.7 35.4 2001 47.8 34.0 Fuente: Anexo Estadístico del primer informe de gobierno de Vicente Fox (2001) Cuadro No. II-16: Porcentaje de las Materias Primas Importadas en 1989, 1992 y 1998 en la Manufactura por Tamaños de Establecimientos Tamaño Grande Mediano Pequeño 1998 39.55 26.12 14.07 1991 35.0 25.5 16.2 1988 32.7 23.0 11.8 Fuente: INEGI (1989, 1992, 1999) ENESTYC

En especial en los establecimientos grandes hubo un aumento de 35.0% a 39.5% en el

porcentaje de materias primas importadas entre 1991 y 1998, en los medianos y pequeños

aumento también aunque menos que en los grandes. En cuanto a las ventas realizadas en el

mercado interno, entre 1988 y 1998 tuvieron un máximo en 1994, para los establecimientos

grandes disminuyeron en once puntos porcentuales, los medianos en ocho, en cambio los

pequeños y micros se mantuvieron en su alto nivel de 93% los primeros y 99% los segundos.

Aparece un primer aspecto de la polarización entre los establecimientos manufactureros por

tamaño, la gran empresa se dirige crecientemente al exterior, en tanto que las pequeñas y micro

permanecen en el mercado interno.

Cuadro No. II-17: Porcentaje de Ventas en el Mercado Interno de los Establecimientos Manufactureros en 1988, 1991, 1994 y 1998 Tamaño Total Grande Mediano Pequeño Micro 1998 80.24 69.54 81.08 93.38 99.17 1994 86.5 79.6 89.6 93.6 96.2 1991 83.4 78.4 89.6 93.7 99.2 1988 81.1 75.4 89.7 93.4 99.3 Fuente: INEGI (1989, 1992, 1995, 1999) ENESTYC

Page 17: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

52

El resultado conjunto fue efectivamente una disminución de la inflación y un incremento en las

exportaciones, sin embargo esta situación llegó a su límite desde finales del 2000. La decadencia

relativa del mercado interno, en particular de los salarios, la dependencia de insumos importados,

la disminución de la presencia del gasto gubernamental en la demanda y la sobrevaluación del

peso tuvieron efecto nuevamente en el sexenio de Ernesto Zedillo sobre la Balanza Comercial.

Antes de la crisis del 95 esta balanza se volvió muy deficitaria, la devaluación postcrisis la volvió

positiva, pero a partir de 1998 volvió a tener valores negativos. Este déficit se ha financiado en la

segunda mitad de los noventa sobre todo con inversión extranjera directa, a diferencia de la

primera mitad de esa misma década cuyo papel desempeñó la inversión de cartera. En segundo

término ha sido por el endeudamiento externo y sólo en tercero la inversión de cartera. Sin

embargo, la Balanza de Pagos ha crecido considerablemente en su déficit a partir de 1998, sin

alcanzar todavía en el 2000 los montos negativos del año de 1994.

Cuadro No. II-18: Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos (millones de dólares) Año Saldo de Balanza de

Pagos Balanza Comercial Balanza de capital

1990 -7 451.0 -882.4 8 297.2 1994 -29 662.0 -18 463.7 1995 1 576.1 7 088.5 15 405.6 1996 - 2 330.3 6 530.9 4 069.2 1997 - 7 448.4 623.6 15 762.7 1998 -16 089.8 - 7 913.5 17 652.1 1999 -14 375.1 - 5 583.7 2000 - 18 079.2 - 8 0003.0 2001 (Enero- Marzo) - 4 338.1 - 2 220.5 8 063.8 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001). Cuadro No. II-19: Inversión Extranjera Directa (millones de Dólares) Año Inversión 1994 14 363.4 1995 3 523.4 1996 3 301.8 1997 13 846.6 1998 11 654.7 1999 11 964.6 2000 13 286.0 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001)

Page 18: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

53

En particular el sector industrial ha tenido un crecimiento también en campanas sucesivas,

después de la caída pronunciada con la crisis del 95, inicio una lenta recuperación en el 96, con

un gran crecimiento en 1997 y 1998, desaceleración en 1999, nuevo crecimiento elevado en el

2000 y nueva caída en el 2001, llegando a cifras negativas hacia medidos de este año.

El porcentaje de establecimientos manufactureros grandes en la década del noventa pasó de

1.5% del total en 1988 a 0.9% en 1998; los medianos también disminuyeron, así como los

pequeños, en cambio los micros fueron los únicos que incrementaron su importancia porcentual

en el total, aunque desde mediados de los noventa casi no han crecido en importancia en el total.

Es bien sabido que los microestablecimientos, y dentro de estos los de menos de 5 trabajadores

que son la mayoría, más que empresas deben considerarse como parte de las estrategias de

sobrevivencia de buena parte de la población frente a la falta de empleos formales bien

remunerados.

Cuadro No. II-20: Porcentaje de Establecimientos Manufactureros por Tamaño Tamaño 1988 1993 1998 Grande 1.5 0.86 0.9 Mediano 1.9 1.2 1.1 Pequeño 9.7 6.2 5.4 Micro 86.9 91.7 92.6 Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos Aunque los establecimientos grandes en este sector representaban solamente el 0.9% del total

en 1998, en términos de ocupación significaron casi el 50% del personal total ocupado y aunque

este porcentaje disminuyó entre 1988 y 1998 lo hizo en menor medida que en los de tamaños

mediano y pequeño. En cambio los micros aumentaron su importancia en la ocupación de 14.1%

en 1988 a 20.8% en 1998.

En cuanto a la propiedad del capital según el tamaño de los establecimientos, el capital

extranjero se concentra en los de tamaño grande y mediano, lo inverso sucede con el capital nacional.

Habría que añadir que el tiempo de vida de un establecimiento es inverso a su tamaño y que la

mortandad industrial de corto tiempo es sobre todo de capitales nacionales y estas son a su vez los de

más baja productividad.

Page 19: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

54

Cuadro No. II-21: Porcentaje de Establecimientos Manufactureros según Propiedad del Capital en 1991 por tamaños Tamaño Estatal Privado Extranjero Total 6.8 70.8 22.4 Grande 8.4 63.4 28.2 Mediano 3.2 75.9 20.9 Pequeño 0.7 95.2 4.0 Micro 11.2 76.2 12.6 Fuente: INEGI (1992) ENESTYC Cuadro No. II-22: Porcentaje del Personal Total Ocupado Según Tamaño de Establecimiento Manufacturero Tamaño 1988 1993 1998 Grande 50.4 44.2 48.3 Mediano 18.7 15.4 14.1 Pequeño 19.8 20.4 16.8 Micro 14.1 20.4 20.8 Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos

Si la importancia en la ocupación de los establecimientos grandes es de tal magnitud su

participación en la producción bruta total se incrementó entre 1988 y 1998 del 68.1% de la

Producción Bruta Total Manufacturera a 70.3%, en cambio los medianos y pequeños

disminuyeron su contribución a la producción bruta total en esos años y los micros la

incrementaron ligeramente. Como veremos más adelante, el crecimiento en número y cantidad de

trabajadores empleados en los establecimientos micro de la década de los ochenta a finales de los

noventa no tiene que ver con la conformación de distritos industriales, sino con lo que otros

denominan la "changarrización" de la economía mexicana. Es decir, la conversión de muchas

empresas en pequeños negocios con muy precarias condiciones productivas, de empleo y calidad,

dirigidas hacia mercados de pobres que se guían básicamente por el precio del producto. Sin

embargo, este proceso parece haberse parado en la segunda mitad de la década de los noventa, los

porcentajes de establecimientos micro, así como el personal ocupado en estos casi no varió con

respecto del inicio de la década, en cambio la segunda proporción en los grande aumento. Podría

significar que la capacidad de esta formación socioeconómica de permitir estrategias de

sobrevivencia a través de la changarrización parecieran haber llegado a su límite, relacionado con los

límites de los mercados de productos para pobres y los bajos niveles de ingreso de la población.

Page 20: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

55

Además, entre más pequeños los establecimientos son más jóvenes. En economías como la

mexicana, la superioridad de la gran empresa y su elevada concentración de capital y producción se

traduce en una mortandad acelerada de establecimientos micro y pequeños pero, a la vez, en su

reposición incrementada.

Cuadro No. II-23: Porcentaje de la Producción Bruta Total Manufacturera Generada por Tamaño de Establecimiento Tamaño 1988 1993 1998 Grande 68.1 62.3 70.3 Mediano 14.2 14.3 13.3 Pequeño 13.3 14.1 11.5 Micro 4.4 9.2 4.9 Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos

Aunque el volumen físico de la producción manufacturera se ha incrementado

considerablemente en los noventa, exceptuando el año de 1995 de crisis, la repercusión sobre el

personal ocupado en la manufactura ha seguido una trayectoria diferente. Hacia el año 2000 no se

habían recuperado los niveles de empleo de 1993, a pesar de que en la industria maquiladora el

crecimiento del empleo ha sido sostenido hasta la nueva crisis del 2001. Esto puede deberse por

un lado al aumento en la productividad del trabajo que entre 1993 y el 2000 creció en 46.3%,

pero también a la expulsión de trabajadores del sector no maquilador por la competencia de los

productos importados en el mercado interno y por desarticulación de antiguas cadenas

productivas. Habría que puntualizar también que en 1998 la productividad por persona ocupada

en los establecimientos grandes fue 224.4% superiores a los micro, 96.6% más que en los

pequeños y 87.1% que en los medianos.

Cuadro No. II-24: Índices de Volumen Físico de la Producción Manufacturera, de Personal Ocupado y Productividad Laboral (base 1993) Año Volumen físico Personal ocupado Productividad 1993 100 100 100 1996 109.6 90.5 124.9 1997 120.5 94.7 131.2 1998 129.4 98.2 136.4 1999 128.4 98.8 139.9 2000 134.8 99.7 146.3 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno de Vicente Fox (2001)

Page 21: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

56

Efectivamente, los activos fijos netos por persona ocupada en la manufactura a precios

constantes se elevaron entre 1993 y 1998 en 254.5%, sin embargo, el hecho de aparecer estos

incrementos superiores en los establecimientos medianos, pequeños y micros con respecto de los

grandes puede indicar, como analizaremos más adelante, que no fue principalmente por la vía de

la innovación tecnológica sino de la intensificación del trabajo con o sin cambio en la

organización del trabajo la explicación principal de este incremento en la productividad. De

hecho en activos fijos netos por trabajador los grandes superan a los micro en 149% a los

pequeños en 152.6% y a los medianos en 26.5%. Si la movilización de capital fijo por trabajador

aumenta puede significar mayor mecanización del proceso productivo, pero también un aumento

en la intensidad del trabajo sea este en forma taylorista fordista o a la manera toyotista por ahorro

de mano de obra frente a las mismas inversiones en capital fijo.

Cuadro No. II-25: Índice de los Activos fijos Netos por Personal Total Ocupado en la Manufactura por Tamaño de establecimiento. Precios de 1994 Tamaño 1993 1998 Total 100 254.5 Grande 100 141.5 Mediano 100 246.8 Pequeño 100 221.6 Micro 100 393.9 Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos

Las remuneraciones totales entre personal ocupado en la manufactura entre 1988 y 1998

disminuyeron en términos reales en 45.9%, esta disminución se dio en todos los tamaños de

establecimientos, aunque fue mayor entre más pequeños y aunque estos tendieron a crecer en

términos reales después de tocar fondo en 1996, en el 2001 no alcanzaban el nivel de 1994. En

remuneraciones promedio por persona ocupada los grandes pagan 471.1% más que los micro,

71.8% más que los pequeños y 33.2% más que los medianos Habría que recordar que el máximo

salarial histórico se alcanzó en 1976 y que entre este año y finales del siglo XX el deterioro ha

sido de alrededor del 80%.

El mantenimiento del bajo salario en el último sexenio se explica también por la persistencia de

un tipo de sindicalismo poco representativo de los trabajadores. Aunque en 1997 el sindicalismo

oficial tuvo un desprendimiento y se fundó la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la gran

mayoría de los obreros ha continuado bajo el control del Corporativismo sindical.

Page 22: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

57

Cuadro No. II-26: Remuneraciones Totales por Personal Total Ocupado en la Manufactura según Tamaño de Establecimiento (precios de 1994) Tamaño 1988 1993 1998 Total 34.2 23.2 18.5 Grande 28.5 32.7 25.7 Mediano 31.2 25.8 19.3 Pequeño 38.5 19.7 14.9 Micro 10.3 5.6 4.5 Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos

Esta caída salarial, así como medidas de racionalización del trabajo se reflejaron en los noventa

en una disminución de los costos laborales en los costos totales en la manufactura, especialmente

en los establecimientos grandes en los que en 1994 representaron solamente el 16.9% de los

costos totales. En 1998 el porcentaje de las remuneraciones totales con relación de la producción

bruta total manufacturera se mantuvo baja, a pesar del crecimiento real de los salarios en esos

años.

Cuadro No. II-27: Porcentaje de los Costos Laborales con Respecto a los Costos Totales en Establecimientos Manufactureros por Tamaño en 1989 y 1994. Tamaño Porcentaje

1989 1994 Total 24.7 16.9 Grande 25.2 15.4 Mediano 24.9 17.2 Pequeño 27.3 19.4 Micro 17.9 18.3 Fuente: INEGI (1992, 1995) ENESTYC. Cuadro No. II-28: Remuneraciones Totales al Personal Ocupado como Porcentaje de la Producción Bruta Total en la Manufactura por Rama en 1998 Rama Porcentaje Total 8.5 Textiles, prendas de vestir y cuero 17.9 Madera y productos de madera 14.9 Papel, imprenta y editoriales 13.9 Química, derivados del petróleo, carbón, hule y plástico

10.2

Productos de minerales no metálicos 11.4 Industria metálica básica 4.2

Page 23: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

58

Maquinaria y equipo 11.6 Otros 22.4 *Industria Automotriz 6.25 Fuente: INEGI (1999) Censo Económicos de 1999

Una disminución de los costos laborales en los costos totales puede tener diversos significados,

puede deberse a la caída salarial, que en México, como hemos visto ha sido considerable en todo

el periodo analizado. Puede ser también por un aumento en la intensificación o en la jornada de

trabajo sin aumento salarial, que genera más producto sin ulterior costo salarial. Como veremos

posteriormente, las jornadas de trabajo en México se han mantenido en las 47 horas por semana,

en cambio es probable que la intensidad como aumento en el ritmo de trabajo se haya

incrementado por dos vías principales, la primera como simple aumento de la velocidad de las

máquinas sin cambio tecnológico o en la organización del trabajo en empresas tradicionales, la

segunda con el cambio en la organización del trabajo a través de los métodos toyotistas.

Cuadro No. II-29: Indicadores de Acumulación de Capital en la Manufactura (precios de 1980) 1988 1998 Tasa de ganancia 27.95% 21% Intensidad de capital 100 767 Capital variable / trabajador 100 89.7 Tasa plusvalía 2.5 1.7 Fuente: elaboración propia a partir de los Censos Económicos de 1988 y 1999 Nota: Intensidad de capital y capital variable por trabajador son índices base 1988=100

La disminución en la tasa ganancia en la industria manufacturera hacia fines del siglo, presagio

de la crisis de sobreproducción del 2001 ante la caída en la demanda manufacturera en los

Estados Unidos. Esta crisis no se inicio como financiera, sino que, como veremos con detalle en

los próximos capítulos, tiene su origen en la vía principal emprendida en la industria mexicana

para ganar en productividad y competitividad, la de la intensificación del trabajo, sea en su forma

taylorista fordista o en la toyotista. Esta vía también se expresa en indicadores como la elevación

de la intensidad de capital. Esta vía tiene límites, primero en la resistencia física del trabajador al

desgaste de su fuerza de trabajo y segundo en la resistencia social, que en México no se expresa

por la acción colectiva encabezada por los sindicatos, sino a través de las demandas individuales

de los trabajadores en los tribunales y sobre todo en la elevada rotación voluntaria externa del

trabajo. Esta resistencia pudo reflejarse también en una disminución a fines de la década pasada

Page 24: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

59

de la tasa de plusvalía, sólo parcialmente impactada por la elevación de los salarios reales.

Además, la viabilidad de una configuración sociotécnica implica un acuerdo explícito o implícito

entre capital y trabajo para poder funcionar. El Estado pareció comprenderlo así durante casi

todos los noventa e impulso la firma de convenios de productividad entre sindicatos y empresas.

Pero esta forma por arriba de establecer los pactos productivos tuvo el defecto de la escasa

representatividad de los sindicatos, y también por estar en general excluidos del campo de la

producción en México. Además de que, como veremos, los convenios por productividad poco

aportaron al ingreso de los trabajadores. En particular en las empresas reestructuradas por la vía

toyotista, que presupone la participación y el involucramiento del trabajador en los problemas de

la producción, no fue posible restablecer algún tipo de concertación explicita o implícita entre el

capital y el trabajo frente a los bajos salarios. En todo caso el capital ofreció ambiguas garantías

de conservación del puesto de trabajo que resultaron poco convincente a la nueva clase obrera

que respondió con alta rotación externa. Como argumentaremos en el resto del libro, la crisis del

2001 muestra también las limitaciones de configuraciones sociotécnicas basadas en la

intensificación del trabajo, en condiciones de reducción de los mercados internos y externos y la

no disposición empresarial para innovar ampliamente en el nivel tecnológico.

Cuadro No. II-30: Salario Real Medio Diario por Persona Ocupada, base 1994 Año Salario medio

Manufactura Salario medio contractual

Salario medio en la Maquila

1994 46.44 196.9 26.20 1995 39.05 102.2 23.6 1996 35.9 101.3 21.8 1997 36.6 83.9 22.95 1998 37.9 73.15 23.4 1999 39.12 64.8 23.3 2000 41.7 60.5 24.5 2001 Enero-Junio 42.2 59.6 25.8 Fuente: STyPS (2001) Estadísticas Laborales De hecho los salarios reales medios en la manufactura, los contractuales promedio y los de la

maquila, a mediados del 2001 todavía no alcanzaban el nivel de 1994 (antes de la crisis),

considerando también que 1994 fue inferior como ya hemos visto a 1980, a pesar de que los

incrementos salariales promedio reales superaron en 3.2 y 3.7 puntos porcentuales a la inflación

en 1999 y en el 2000. Y a pesar de que la productividad manufacturera aumentó

considerablemente y que la proporción que representaron las remuneraciones totales al personal

Page 25: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

60

en la producción bruta total de este sector apenas llegó en 1999 a 8.5% y que en la automotriz,

rama exportadora por excelencia, no rebasó en ese año el 6.5%.

El concepto neoclásico de productividad entendida como valor agregado por trabajador o por

hora hombre trabajada, a diferencia de la de la Economía Política no permite distinguir cuándo

este indicador crece por introducción de tecnología más moderna –aumento de la capacidad

productiva sin mayor desgaste de la fuerza de trabajo–, de su incremento por intensificación del

trabajo horario. En esta medida, las cifras importantes de crecimiento de la productividad

manufacturera en la segunda mitad de los noventa en México no necesariamente significan

amplia innovación tecnológica. De la misma manera, la importante disminución en los costos

salariales con respecto a los costos totales no necesariamente significa mayor mecanización de la

producción, pueden querer decir reducción salarial con intensificación del trabajo. La insistencia

en esta vía de competitividad es probable que ya muestre sus límites hacia inicios del siglo XXI

en México.

Cuadro No. II-31: Productividad en el Sector Manufacturero Año Tasa anual de crecimiento de

la productividad Índice de Productividad por hombre (1993=100)

1990 83.2 1991 5.9 88.1 1992 5.9 93.3 1993 7.2 100.0 1994 9.5 109.5 1995 3.6 113.5 1996 10.0 124.9 1997 5.0 131.2 1998 3.9 136.4 1999 2.6 139.9 2000 4.6 146.3 2001 Enero-Mayo -1.09 144.7 Fuente: Anexo Estadístico del Primer Informe Presidencial de Vicente Fox (2001)

La estructura industrial en México desde antes del Tratado de Libre Comercio (NAFTA) ya

era muy heterogénea, pero es probable que la distancia sociotécnica (tecnología, organización

relaciones laborales y perfil de la fuerza de trabajo) entre los polos industriales haya aumentado

con la apertura económica (De la Garza, 1992). Sin embargo, el efecto de la apertura comercial

en las empresas industriales en México ha sido muy desigual, desde el momento en que la

Page 26: Capítulo II. Crisis y Ajustes de la Economía Mexicana en ...sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/publicaciones/libros/berkeley/capitulo2.pdf · era de esperarse la rápida obsolescencia de

61

exportación en este sector sigue siendo prerrogativa de un número limitado de empresas y que

esta situación no ha cambiado tan siquiera después de la gran devaluación de 1995.

En síntesis, la política macroeconómica del sexenio zedillista tampoco logró erradicar la crisis

económica, desde los últimos meses del año 2000 la economía se desaceleró y en los primeros del

2001 entró en franca recesión. Una amortiguador en la crisis de 1995 fue la economía informal que

palio los efectos del desempleo en la formal, sin embargo en la crisis del 2001 la capacidad de los

microestablecimiento de absorber mas trabajadores pareciera limitada por saturación acumulativa de

las crisis anteriores y porque los microestablecimientos se concentran en un número muy pequeño de

actividades dirigidas principalmente a los mercados de los pobres (ACLAN, 1998).