CARBIMIDA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

farmacologia

Citation preview

CARBIMIDANota importanteDESCRIPCIONLa carbimida, o cianamida clcica (frmula molecular CaCN2), es utilizada en el tratamiento de la deshabituacin de los pacientes alcohlicos crnicos es utilizada en el tratamiento de la deshabituacin de los pacientes alcohlicos crnicos ya que ayuda a mantener la abstinencia de provocando en los pacientes aversin hacia el alcohol, de forma similar al disulfiram

Mecanismo de accin: la carbimida, acta inhibiendo a nivel heptico la aldehdo-deshidrogenasa (ALDH) encargada de la oxidacin del principal metabolito del etanol, el acetaldehdo. El bloqueo de la ALDH en presencia de etanol en sangre provoca un incremento de acetaldehdo, que se traduce clnicamente en lo que se conoce como reaccin aldehdica o efecto antabs, caracterizada por una vasodilatacin brusca con enrojecimiento facial intenso, palpitaciones, sudoracin, visin borrosa, nuseas, taquicardia, dificultad respiratoria y debilidad generalizada. Las reacciones ms graves pueden producir hipotensin, depresin respiratoria y colapso cardiocirculatorio.

Farmacocintica: la carbimida se administra por va oral y tiene efecto primer paso heptico que es saturable, por lo que la biodisponibilidad aumenta con el incremento de la dosis. La biodisponibilidad es del 50% con dosis orales de 0.3 mg/kg y del 80% con dosis de 1.5 mg/ml.. . Las concentraciones plasmticas mximas se obtienen a los 15 min (solucin oral). Despus de una dosis nica de solucin oral de 0.3, 1 y 1.5 mg/kg se obtiene una Cmx de 0.2, 0.9 y 1.7 mg/ml, respectivamente.La inhibicin mxima de la aldehidodeshidrogenasa se produce a la hora, despus de este tiempo la reaccin de aversin al alcohol se produce a los 5-20 minutos de haber consumido una bebida alcohlica. El volumen aparente de distribucin es de 0.8 L/kg. La carbimida es extensamente metabolizada (85-90%) en el hgado a un metabolito inactivo que es eliminado por va renal siendo el aclaramiento total de 20 ml/khg/min. La semi-vida de eliminacin es de aproximadamente 1 h.Ver tambindisulfiramINDICACIONES Y POSOLOGIATratamiento del alcoholismo crnico, como coadyuvante de la psicoterapia.Adultos: 18-37,5 mg. La administracin del medicamento en intervalos superiores a 12 h puede reducir la eficacia del medicamento. Dosis mxima: 50 mg/12 h.El tratamiendo no debiera ser iniciado hasta pasadas al menos 12 h desde la ltima consumicin del alcohol.Pacientes con insuficiencia renal grave: dado que se elimina mayoritariamente por va renal deber realizarse un ajuste de la posologa dependiendo del aclaramiento de creatinina.CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONESLa carbimida est contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al frmaco. Tambin est contraindicada en casos de intoxicacin etlica aguda, y en pacientes alcohlicos con insuficinencia heptica grave.El aumento de los niveles de acetaldehido puede provocar un empeoramiento de la insuficiencia coronaria, infarto agudo de miocardio, insuficiencia respiratoria, diabetes, epilepsia, asma, hipotirodismo, nefritis tbulointersticial aguda o nefritis tbulointersticial crnica.Se recomienda precaucin si la carbimida se administra a enfermos con depresin ya que puede exacerbar la enfermedad.La administracin de carbimida en pacientes con antecendes de reacciones alrgicas cutneas incluyendo dermatitis alrgica, debe realizarse con precaucin debido al riesgo de exacerbacin.Si el tratamiento supera una duracin de 3 meses, se aconseja realizar controles peridicos de las funciones tiroidea y heptica.El tratamiento no debe iniciarse hasta que hayan transcurrido doce horas como mnimo desde la ltima ingesta de alcohol.La carbimida slo puede administrase con conocimiento del paciente ya que si se consume alcohol la reaccin carbimida-alcohol puede llegar a ser mortal. Adems es conveniente advertir al paciente de que ciertas cantidades de alcohol presentes en alimentos o medicamentos pueden desencadenar la reaccin.

Clasificacin de la FDA de riesgo en el embarazoLa carbimida se clasifica dentro de la categora C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. El uso de este medicamento slo se acepta en caso de ausencia de alternativas teraputicas ms seguras.Se ignora si este medicamento es excretado con la leche materna, y si ello pudiese afectar al nio. Se recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administracin de este medicamento.INTERACCIONESLa administracin concomitante de metronidazol y disulfiram (un inhibidor de la aldehidodeshidrogenasa) ocasiona la potenciacin de la toxicidad, con cambios en el comportamiento psicolgico y confusin. No se debe adminustra la carbimida con metronizadolLa asociacin de carbimida clcica y otros inhibidores de la aldehidodeshidrogenasa se debe evitar. En el caso de que un paciente est sometido a un tratamiento con disulfiram, este se deber por lo menos diez das antes de iniciarse el tratamiento con carbimida.REACCIONES ADVERSASSe han descrito las siguientes reacciones adversas:Dermatolgicas: (1-10%): erupciones exantemticas. Hay casos descritos de dermatitis exfoliativa, acompaada en algunos casos de manifestaciones sistmicas, dermatitis alrgica y eritema. Las alteraciones dermatolgicas desaparecieron al suspender el tratamiento.Hematolgicas: (