4
Historia del Baloncesto El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte deEstados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado “duck on a rock” (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada. El baloncesto fue inventado en diciembre de 1891 por el profesor de educación física canadiense James Naismith. Naismith introdujo el juego cuando era instructor en la Young Men’s Christian Association (YMCA) en Springfield (Massachusetts), donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos de fútbol americano, fútbol y hockey. La primera pelota usada fue de fútbol. Los equipos tenían nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor de 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El juego se extendió rápidamente por Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo, jugado tanto por hombres como por mujeres; también llegó a ser un popular deporte informal al aire libre. Los soldados estadounidenses participantes en la II Guerra Mundial popularizaron el deporte en muchos otros países.

Carlos David Baloncesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Baloncesto

Citation preview

Page 1: Carlos David Baloncesto

Historia del BaloncestoEl baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna

actividad deportiva durante el invierno en el norte deEstados Unidos. Al

profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismith

(un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un

deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona

dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.

James Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la

época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y

pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que

fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un

antiguo juego de su infancia denominado “duck on a rock” (El pato sobre

una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una

roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas

cajas de 50 cm de diámetro pero lo único que le consiguió fueron unas

canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería

superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

El baloncesto fue inventado en diciembre de 1891 por el profesor de educación física canadiense James Naismith. Naismith introdujo el juego cuando era

instructor en la Young Men’s Christian Association (YMCA) en Springfield (Massachusetts), donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno. El juego incluía elementos de fútbol americano, fútbol y hockey. La primera pelota usada fue de fútbol. Los equipos

tenían nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor de 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El juego se extendió rápidamente por Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo, jugado tanto por hombres como por mujeres; también llegó a ser un popular

deporte informal al aire libre. Los soldados estadounidenses participantes en la II Guerra Mundial popularizaron el deporte en muchos otros países. 

Un gran número de colegios universitarios estadounidenses adoptaron el juego entre 1893 y 1895. En 1934 se celebraron los primeros juegos intercolegiales en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York y el baloncesto universitario comenzó a despertar un gran interés. En la década de 1950 llegó a ser un deporte de colegios mayores, consolidándose de este modo el camino para el crecimiento

del interés en el baloncesto profesional. 

La primera liga profesional, la National Basketball League, se formó en 1898 para proteger de la explotación a los jugadores y promover un juego menos duro. Aunque sólo estuvo vigente durante cinco años su desaparición propició un

número de ligas inconexas en el noreste de Estados Unidos. Uno de los primeros y más grandes equipos profesionales fue el Original Celtics, organizado en 1915 en la

ciudad de Nueva York; jugaron 150 partidos por temporada y dominaron hasta 1936. Los Harlem Globetrotters, grupo que se fundó en 1927, un notable equipo de

Page 2: Carlos David Baloncesto

exhibición, se especializó en juegos divertidos y malabarismos en el manejo de la pelota. 

En 1949 dos ligas profesionales posteriores, la National Basketball League (formada en 1937) y la Basketball Association of America (1946) se unieron para crear la National Basketball Association (NBA). Los Boston Celtics, liderados por

su pívot Bill Russell, dominaron la NBA desde finales de la década de los 1950 hasta finales de la década siguiente. En esa misma época, equipos profesionales

jugaron anualmente de costa a costa ante millones de espectadores. Wilt Chamberlain, un pívot de Los Ángeles Lakers, fue otro jugador estrella de la época y sus batallas con Russell se esperaban ansiosamente. Kareem Abdul-

Jabbar, otro pívot, sobresalió durante la década de 1970. Jabbar perfeccionó su famoso tiro sky hook (gancho del cielo), mientras jugaba para Los Ángeles Lakers

y dominaban la competición. 

La NBA sufrió un bajón de popularidad a finales de la década de 1970, pero resucitó a través del crecimiento de la fama de sus jugadores más destacados: a

Larry Bird de los Boston Celtics y a Earvin Magic Johnson, de Los Ángeles Lakers, se les atribuye haber transmitido emoción en la liga gracias a su mayor

habilidad y a su rivalidad durante la década. A finales de la década de 1980 Michael Jordan de los Chicago Bulls ascendió a la categoría de estrella y ayudó a

su equipo a dominar la NBA a comienzos de la década de los 1990. Una nueva generación de estrellas, como Shaquille O’Neal, de Orlando Magic, y Larry

Johnson, de los Charlotte Hornets, han sostenido el aumento de la fama de la NBA. 

EL BALONCESTO FUE CREADO EN DICIEMBRE DE 1891 POR EL

PROFESOR DE EDUCACION FISICA CANADIENSE JAMES NAISMITH

EL BALONCESTO EN VENEZUELA

El Baloncesto llegó a Venezuela con cierto retraso en comparación con su arribo a los países Suramericanos y del Caribe. La Venezuela de los ´20 era un grupo de aldeas, de corte feudal,

con 150.000 habitantes y unas cuantas casas grandes llamadas "quintas". La gente se refugiaba socialmente en los Clubes, siendo los más elegantes el Ávila Tennis Club y El

Paraíso.Y es por el Ávila Tennis Club de Caracas, en 1926, por donde comienza a penetrar el

Baloncesto a Venezuela. Hasta ese año no se consiguen referencias escritas sobre este deporte en el país. Vale acotar que en la Revista Deportes, del 20 de febrero de 1926, aparece el artículo “La Furia Americana en el Deporte” firmado por el seudónimo "Touchstone", que por el texto es una mujer y habla sobre los servicios que la YMCA ofrece en Estados Unidos.

Literalmente expresa: "...cancha para basket ball y todo cuanto el atleta más metódico y científico pudiera exigir...; me dejé arrastrar a la loca por el vértigo del basket ball en que mi

impericia me acarreó varios (fouls)... YMCA, y la he soñado en nuestra tierra". Esta es la única referencia escrita encontrada antes de 1928 y es solamente nombrando la palabra

basket-ball y su práctica en la YMCA de los Estados Unidos. La marca de 1928 está avalada por testimonios grabados por la televisión de los deportistas José Beracasa (1908 - 1986) y

Leopoldo Márquez (1908-1992), quienes fueron los pioneros y protagonistas del Basketball y del deporte en Venezuela. 

En las postrimerías de ese 1928, al cronista de El Universal, Ismael Álvarez Pereira se le ocurrió hacer un torneo creyendo que solo 4 equipos se inscribirían y sorpresivamente se

inscribieron 18, según palabras de Don José Beracasa. Agrega que 9 equipos salieron

Page 3: Carlos David Baloncesto

eliminados, entre ellos “Los Alacranes”, que era propiedad de Carlos y José Beracasa. Entre los 9 eliminados y por el entusiasmo de Don José se crea el torneo de Consolación que termina en enero de 1929, antes que los clasificados, y resulta campeón de la ronda de

consolación el equipo “Los Alacranes” y por tal motivo recibió una copa, que se convirtió en la primera entregada en Venezuela.