1
Paso del Macho, Ver. A 31 de agosto del 2012. REF: CARTA # 8. A TODO EL PERSONAL EN GENERAL. CARTA DE LA GERENCIA: CONVENIO DE COLABORACION PARA PREVENCION Y ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL. El 30 de Agosto del presente, su organización CEPSA, fue testigo de honor; en el marco de la firma del convenio de colaboración para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La problemática del trabajo infantil esta estrechamente vinculada con el entorno social, cultural y económico, que existe en nuestra comunidad. Central Progreso, en su ámbito de Empresa Socialmente Responsable, contribuye en conjunto con la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en un código de ética basado en los principios establecidos mundialmente por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), actualmente se han realizado vinculaciones con instituciones para el desarrollo de actividades encaminadas a la educación de la población infantil. Por tal motivo CEPSA, se une a este convenio de colaboración pidiéndoles a nuestros colaboradores (padres de familia), sean participes del desarrollo de sus hijos, buscando mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Así mismo cada colaborador deberá de asegurarse de que sus hijos menores de 14 años permanezcan en las aulas cursando su educación primaria y secundaria, los adolecentes de 14 a 16 del mismo modo cursando su preparatoria; la cual, ya es de carácter obligatorio según las leyes actuales. Los jóvenes mayores de 16 años que por circunstancias varias, así no lo permitan y busquen un empleo en el campo cañero, este deberá de exigir, y los empleadores de dar, las condiciones de seguridad y salud en el trabajo; no contraviniendo con las 32 actividades prohibidas para esta población. Atentamente ING. RAFAEL RIVERA AGUILAR GERENTE GENERAL.

Carta 8 gerencia[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta 8 gerencia[1]

Paso del Macho, Ver. A 31 de agosto del 2012.

REF: CARTA # 8.

A TODO EL PERSONAL EN GENERAL.

CARTA DE LA GERENCIA: CONVENIO DE COLABORACION PARA

PREVENCION Y ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL.

El 30 de Agosto del presente, su organización CEPSA, fue testigo de honor; en el marco de la firma del convenio de colaboración para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La problemática del trabajo infantil esta estrechamente vinculada con el entorno social, cultural y económico, que existe en nuestra comunidad. Central Progreso, en su ámbito de Empresa Socialmente Responsable, contribuye en conjunto con la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en un código de ética basado en los principios establecidos mundialmente por la ONU (Organización de las Naciones Unidas), actualmente se han realizado vinculaciones con instituciones para el desarrollo de actividades encaminadas a la educación de la población infantil. Por tal motivo CEPSA, se une a este convenio de colaboración pidiéndoles a nuestros colaboradores (padres de familia), sean participes del desarrollo de sus hijos, buscando mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Así mismo cada colaborador deberá de asegurarse de que sus hijos menores de 14 años permanezcan en las aulas cursando su educación primaria y secundaria, los adolecentes de 14 a 16 del mismo modo cursando su preparatoria; la cual, ya es de carácter obligatorio según las leyes actuales. Los jóvenes mayores de 16 años que por circunstancias varias, así no lo permitan y busquen un empleo en el campo cañero, este deberá de exigir, y los empleadores de dar, las condiciones de seguridad y salud en el trabajo; no contraviniendo con las 32 actividades prohibidas para esta población.

Atentamente

ING. RAFAEL RIVERA AGUILAR GERENTE GENERAL.