Carta Gantt Orientacion Buena

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Carta Gantt Orientacion Buena

    1/1

    1

    ORIENTACIÓN

    Profesora: Poolett Torres. Escuela: Nueva Alborada.Nivel: 2° básico Tiemo: 2do. !emestre

    OBJETIVOS DEAPRENDIZAJE

    INDICADORES

    UNIDAD 3

    MESESAGOSTO SEPTIEMBR

    ESEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8

    Fech!"e #! c#!e!    V

       $  e  %  &  e  !   '   7

       V   $  e  %  &  e  !   1   4

       V   $  e  %  &  e  !   2   1

       V   $  e  %  &  e  !   2   8

       V   $  e  %  &  e  !   '   4

       V   $  e  %  &  e  !   1   1

       V   $  e  %  &  e  !   1   8

       V   $  e  %  &  e  !   2   5

    • Identificar  

    emociones

    experimentadas por ellos y por los

    demás (por  ejemplo, pena,

    rabia, miedo,

    alegría) y distinguir diversas formas de

    expresarlas. (OA 2)

    • Identifican el tipo de emocin experimentada ante situaciones !ue "ayan resultado

    importantes para ellos.x x

    • #omparan las sensaciones, deseos y pensamientos !ue sienten frente a emociones como

    rabia, miedo, alegría y pena.x x

    • Identifican emociones experimentadas por otros ante situaciones determinadas. x x• $econocen diversos tipos de situaciones !ue pueden generar una emocin determinada. x x

    • $epresentan gráficamente emociones, utili%ando dibujos de expresiones faciales x x

    • $eali%an mímicas !ue expresan emociones por medio de expresiones faciales y corporales

    (pena, rabia, alegría y miedo).x x

    • &roponen diversas formas de expresar para diferentes emociones, utili%ando su rostro, su vo%

    o su cuerpo.x x

    Identificar 

    conflictos !ue

    surgen entre pares y

     practicar formas desolucionarlos, comoescuc"ar al otro,

     ponerse en su lugar, buscar un acuerdo,

    reconciliarse.(OA 6)

    • $econocen conflictos entre pares !ue se manifiestan en su curso y en su vida personal. x

    • Identifican la causa !ue genera alguno de los conflictos cotidianos !ue se dan en su entorno. x

    • 'uiados por el docente, aplican pasos previamente aprendidos para resolver problemas entre

     pares !ue surgen en su vida cotidiana. x• uscan soluciones ante conflictos, considerando tanto las implicancias para sí mismos como para los otros involucrados.

    x

    • ediante el diálogo, generan soluciones ante conflictos con otros, reconociendo a!uello !uecada uno concede y !ue cada uno obtiene

    x

    • &iden ayuda a un adulto o a un tercero en caso de necesitarlo para solucionar un conflicto. x