1
Paso del Macho, Ver. A 10 de Marzo del 2012 REF: CARTA # 2 A TODO EL PERSONAL EN GENERAL. CARTA DE LA GERENCIA: SEGURIDAD INDUSTRIAL. Deseo a través de estas cartas consecutivas, orientar a todos los colaboradores de esta gran organización, y trasferir lo que se emana de la Coordinación General en materia de los grandes principios del Grupo La Margarita. La seguridad industrial se sitúa en un componente prioritario para la operación de nuestra planta industrial. Su soporte legal en la Ley Federal del trabajo, en el contrato ley de la industria azucarera y en el contrato de modernización de la propia industria en sus articulados referidos para tal caso; es la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, el arbitro competente para determinar en base a las normas mexicanas lo que aplique; el patrón asume su responsabilidad con los planes de trabajo para mejorar la condiciones particulares y generales, derivado de los estudios y diagnósticos especializados. Para tener más claridad sobre el enfoque de seguridad industrial en CEPSA, los trabajadores en general, la tendremos que ver, sentir y aplicar como sinónimo de: Certeza, Convicción, Protección, Salvaguarda, Firmeza, Solidez, Garantía, Tranquilidad, Cuidado, Bien estar, Salud y Calidad de vida. Atentamente ING. RAFAEL RIVERA AGUILAR GERENTE GENERAL C.C.P. Archivo.

Carta no 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta no 2

Paso del Macho, Ver. A 10 de Marzo del 2012

REF: CARTA # 2

A TODO EL PERSONAL EN GENERAL.

CARTA DE LA GERENCIA: SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Deseo a través de estas cartas consecutivas, orientar a todos los colaboradores

de esta gran organización, y trasferir lo que se emana de la Coordinación

General en materia de los grandes principios del Grupo La Margarita.

La seguridad industrial se sitúa en un componente prioritario para la operación

de nuestra planta industrial. Su soporte legal en la Ley Federal del trabajo, en

el contrato ley de la industria azucarera y en el contrato de modernización de la

propia industria en sus articulados referidos para tal caso; es la Secretaria del

Trabajo y Previsión Social, el arbitro competente para determinar en base a las

normas mexicanas lo que aplique; el patrón asume su responsabilidad con los

planes de trabajo para mejorar la condiciones particulares y generales, derivado

de los estudios y diagnósticos especializados.

Para tener más claridad sobre el enfoque de seguridad industrial en CEPSA, los

trabajadores en general, la tendremos que ver, sentir y aplicar como sinónimo

de: Certeza, Convicción, Protección, Salvaguarda, Firmeza, Solidez,

Garantía, Tranquilidad, Cuidado, Bien estar, Salud y Calidad de vida.

Atentamente

ING. RAFAEL RIVERA AGUILAR GERENTE GENERAL

C.C.P. Archivo.