4
2.- ¿Qué factores intervienen en la incidencia de las intoxicaciones? Falta o poca educación o conocimiento que se tiene sobre el manejo adecuado de estas sustancias tóxicas. Falta de elementos de protección cuando se entre en contacto con estas sustancias tóxicas. Edad: El riesgo de intoxicación se duplica en las edades pediátricas. En general en los niños el mayor riesgo se ubicó en las edades entre 5 y 9 años (34 %), y en los adultos entre 15 y 24 años (37 %) (tabla). Sexo: Entre los masculinos predominaron las edades pediátricas con más frecuencia de 1 a 9 años (25 %), mientras que en las féminas, la mayor incidencia se ubica entre 15 y 24 años (33 %). Oficio: las personas que se dedican a la agricultura tiene una mayor incidencia de intoxicación por insecticidas. Intención: Predominó el riesgo a intoxicarse accidentalmente de los casos fundamentalmente los clasificados por otros accidentes donde se incluyen las ciguateras y por errores o equivocaciones. En el sexo masculino predominó el riesgo a las intoxicaciones accidentales, sin embargo, entre las féminas es muy superior en la causa voluntaria. Los niños fundamentalmente se intoxicaron de forma accidental; mientras que en los adultos el riesgo fundamental se

caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2v

Citation preview

Page 1: caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2

2.- ¿Qué factores intervienen en la incidencia de las

intoxicaciones?

Falta o poca educación o conocimiento que se tiene sobre el

manejo adecuado de estas sustancias tóxicas.

Falta de elementos de protección cuando se entre en contacto

con estas sustancias tóxicas.

Edad: El riesgo de intoxicación se duplica en las edades

pediátricas. En general en los niños el mayor riesgo se ubicó en las

edades entre 5 y 9 años (34 %), y en los adultos entre 15 y 24

años (37 %) (tabla). 

Sexo: Entre los masculinos predominaron las edades pediátricas

con más frecuencia de 1 a 9 años (25 %), mientras que en las

féminas, la mayor incidencia se ubica entre 15 y 24 años (33 %).

Oficio: las personas que se dedican a la agricultura tiene una

mayor incidencia de intoxicación por insecticidas.

Intención: Predominó el riesgo a intoxicarse accidentalmente de

los casos fundamentalmente los clasificados por otros accidentes

donde se incluyen las ciguateras y por errores o equivocaciones.

En el sexo masculino predominó el riesgo a las intoxicaciones

accidentales, sin embargo, entre las féminas es muy superior en la

causa voluntaria. Los niños fundamentalmente se intoxicaron de

forma accidental; mientras que en los adultos el riesgo

fundamental se encuentra en la causa voluntaria de los casos, con

un predominio de los intentos suicidas.

Page 2: caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2caso 2

3.- ¿Cuál es la importancia de las intoxicaciones por insecticidas?, ¿cuáles son las más frecuentes?

El elevado desarrollo científico técnico de la sociedad

contemporánea pone en manos del hombre gran diversidad de

productos químicos que potencialmente son tóxicos capaces, de

una vez en contacto con el organismo humano, desencadenar

cuadros de intoxicaciones agudas (IA), tanto individuales como

colectivas. La importancia de las intoxicaciones por insecticidas

radica en su manejo que estas tienen cuando entran se ve

afectada la salud de las personas, además nos va a permitir

valorar indicadores de morbimortalidad con vistas a proponer

medidas para el control y la prevención de esta enfermedad.

Las intoxicaciones por insecticidas más frecuentes son:

Intoxicación por organofosforados

Intoxicación por carbamatos

Intoxicación por Organoclorados

Intoxicación por Vegetales.

BIBLIOGRAFÍA

Intoxicación por insecticida (en línea). Consultado el 31/08/2014.

Disponible en: http://es.slideshare.net/underwear69/intoxicacion-

por-insecticidas

Incidencia de las Intoxicaciones agudas (en línea). Rev Cubana

Med Gen Integr 1999. Consultado el 31/08/2014. Disponible en:

http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol15_1_99/mgi05199.htm.