10
7/23/2019 CASO_AGD http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 1/10 Procuraduría General del Estado COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS Tel: 593-2-2559308 www.pge.gob.ec --------------------------------------------------------------------------------------------------------- AGENCIA DE GARANIAS DE DEPOSIOS !AGD" INRODUCCIÓN# La AGD es una institución que nació el ! "e "icie#b$e "e !998 con le%es incon&enientes pa$a el inte$'s p(blico es un o$ganis#o que nace en #o#entos en que el siste#a )inancie$o p$o"ucti&o % la econo#*a nacional en gene$al at$a&iesan una "e las +eo$es c$isis en la &i"a $epublicana "el ,cua"o$. DE$INICIÓN DE AGD La AGD es una enti"a" "e "e$eco p(blico autóno#a % con pe$sone$*a u$*"ica p$opia gobe$na"a po$ un "i$ecto$io cu%o p$incipal p$opósito se$/ el "e ga$antia$ el pago "e los "epósitos que el p(blico tiene in&e$ti"os en el 1iste#a inancie$o ,cuato$iano "e con)o$#i"a" con la Le% "e eo$"ena#iento en 4ate$ia ,conó#ica en el $ea T$ibuta$io-inancie$a. OB%EI&O DE LA AGD 1e t$ata "e una enti"a" estatal cu%o ob6eti&o es inte$&eni$ % log$a$ el sanea#iento "el siste#a )inancie$o nacional % p$opo$ciona$ a la banca los $ecu$sos que necesita pa$a so$tea$ sus "i)iculta"es. ,n la p$/ctica es una institución &ino a sustitui$ al 7anco ent$al % en cie$ta #e"i"a a la 1upe$inten"encia "e 7ancos: al p$i#e$o en tanto o$"ena"o$ % $egula"o$ "el siste#a )inancie$o a la segun"a co#o o$ganis#o "e supe$&isión % cont$ol. $UNCIONES DE LA AGD La AGD se constitu%e en un o$ganis#o con la potesta" "e inte$&eni$ "i$ecta#ente en la a"#inist$ación "elas instituciones )inancie$as nacionales. ,l "i$ecto$io "e la AGD e&alua$/ al #enos una &e al #es la in)o$#ación que #ane6a la 1upe$inten"encia "e 7ancos % el 7anco ent$al "el ,cua"o$ sob$e la situación )inancie$a "el siste#a % "e ca"a una "e las enti"a"es pa$a as* "ete$#ina$ pol*ticas co$$ecti&as o p$e&enti&as pa$a estas. na "e las p$i#e$as acciones "e la Agencia se$/ la "e so#ete$ a to"as las instituciones )inancie$as a una au"ito$*a especial co#o #e"io "e #antene$ un p$oceso "e ale$ta te#p$ana sob$e su situación $eal el cual ten"$/ un in)o$#e con la cali)icación $especti&a "e to"as las ;;s el cual "u$a$/ un a<o a pa$ti$ "e la c$eación "e la Le%.

CASO_AGD

  • Upload
    mia

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 1/10

Procuraduría General del EstadoCOMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Tel: 593-2-2559308www.pge.gob.ec

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

AGENCIA DE GARANIAS DE DEPOSIOS !AGD"

INRODUCCIÓN#La AGD es una institución que nació el ! "e "icie#b$e "e !998 con le%esincon&enientes pa$a el inte$'s p(blico es un o$ganis#o que nace en #o#entosen que el siste#a )inancie$o p$o"ucti&o % la econo#*a nacional en gene$alat$a&iesan una "e las +eo$es c$isis en la &i"a $epublicana "el ,cua"o$.

DE$INICIÓN DE AGDLa AGD es una enti"a" "e "e$eco p(blico autóno#a % con pe$sone$*au$*"ica p$opia gobe$na"a po$ un "i$ecto$io cu%o p$incipal p$opósito se$/ el "ega$antia$ el pago "e los "epósitos que el p(blico tiene in&e$ti"os en el 1iste#ainancie$o ,cuato$iano "e con)o$#i"a" con la Le% "e eo$"ena#iento en4ate$ia ,conó#ica en el $ea T$ibuta$io-inancie$a.

OB%EI&O DE LA AGD1e t$ata "e una enti"a" estatal cu%o ob6eti&o es inte$&eni$ % log$a$ el

sanea#iento "el siste#a )inancie$o nacional % p$opo$ciona$ a la banca los$ecu$sos que necesita pa$a so$tea$ sus "i)iculta"es. ,n la p$/ctica es unainstitución &ino a sustitui$ al 7anco ent$al % en cie$ta #e"i"a a la1upe$inten"encia "e 7ancos: al p$i#e$o en tanto o$"ena"o$ % $egula"o$ "elsiste#a )inancie$o a la segun"a co#o o$ganis#o "e supe$&isión % cont$ol.

$UNCIONES DE LA AGDLa AGD se constitu%e en un o$ganis#o con la potesta" "e inte$&eni$ "i$ecta#ente en la a"#inist$ación "elas instituciones )inancie$as nacionales.

,l "i$ecto$io "e la AGD e&alua$/ al #enos una &e al #es la in)o$#ación

que #ane6a la 1upe$inten"encia "e 7ancos % el 7anco ent$al "el,cua"o$ sob$e la situación )inancie$a "el siste#a % "e ca"a una "elas enti"a"es pa$a as* "ete$#ina$ pol*ticas co$$ecti&as o p$e&enti&aspa$a estas.

na "e las p$i#e$as acciones "e la Agencia se$/ la "e so#ete$ a to"as

las instituciones )inancie$as a una au"ito$*a especial co#o #e"io"e #antene$ un p$oceso "e ale$ta te#p$ana sob$e su situación $eal el

cual ten"$/ un in)o$#e con la cali)icación $especti&a "e to"as las ;;s elcual "u$a$/ un a<o a pa$ti$ "e la c$eación "e la Le%.

Page 2: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 2/10

Du$ante t$es a<os a pa$ti$ "e la &igencia "e la Le% la AGD ga$antia$/ el

pago "e to"os los sal"os "e "epósitos % captaciones "e los ao$$istasen el caso "e que una ;; ing$ese en un p$oceso "e inte$&ención.Despu's "e "ico pe$*o"o la Agencia cub$i$/ la ga$ant*a "e sus

"epósitos asta un #onto #/=i#o equi&alente a "os #il >2.000? @e=clu%'n"ose to"os aquellos "epósitos que sean consi"e$a"os co#o&incula"os.

La AGD e=igi$/ a"e#/s que las ;;s e)ect(en un apo$te que en )unción

"e sus "epósitos cont$ibu%a con el )unciona#iento "el o$ganis#o. Dicacont$ibución co#enó a se$ $ecau"a"a a pa$ti$ "e ene$o "e !999. A"e#/s obten"$/ $ecu$sos "e los "epósitos a la &ista % a plao>in#o&ilia"os po$ #/s "e!0 a<os? "e las ;;s "e la &enta "e los acti&osque auto$ice % "e 7onos "el ,sta"o.

RECURSOS DE LA AGDLos $ecu$sos "e la Agencia "e Ga$ant*a "e Depósitos est/n "ete$#ina"os po$ el #onto que )i6e el Di$ecto$io ab$ien"o una cuenta "e e6ecución la cual seconstitu%e po$: La apo$tación "el seis punto cinco po$ #il >.5 = !.000? anualcalcula"a sob$e el p$o#e"io "e los sal"os "e los "epósitos "e to"as las ;;s apa$ti$ "el p$i#e$o "e ene$o "e !999 en pagos #ensuales. Los "epósitos a la&ista % a plao in#o&ilia"os po$ #/s "e "ie a<os en las ;;s ,l p$o"ucto "e la&enta "e acti&os que la Agencia "e Ga$ant*as est/ auto$ia"a a e)ectua$ los7onos "el ,sta"o que la Agencia "e Ga$ant*a "e Depósitos $eciba "el4iniste$io "e inanas % $'"ito +(blico % los "e#/s p$e&istos en la Le%.

La AGD po"$/ inte$&eni$ en las ope$aciones "e #e$ca"o abie$to "el 7ancoent$al "el ,cua"o$ en las con"iciones que estableca el "i$ecto$io "e este(lti#o oto$gan"o co#o ga$ant*a los 7onos "el ,sta"o $e)e$i"osante$io$#ente .Los $ecu$sos en nu#e$a$io "e la AGD se$/n ent$ega"os al7anco ent$al "el ,cua"o$ pa$a que los in&ie$ta con los #is#os c$ite$ios quese utilian en la in&e$sión "e la ese$&a 4oneta$ia ;nte$nacional .Los $ecu$sos

"e la AGD % los "e las uentas "e ,6ecución )o$#an sen"os pat$i#oniosautóno#os e in"epen"ientes % no son "e p$opie"a" "e los apo$tantes ni "equien los a"#inist$a. Tales $ecu$sos son:

;ne#ba$gables no po"$/n se$ ob6eto "e #e"i"a cautela$ o "e e6ecución alguna% no esta$/n su6etos a ning(n t$ibuto &igente o que se c$ea$e en el )utu$o.

LAS OBLIGACIONES PRIORIARIAS DE LA AGDLa Agencia "e Ga$ant*a "e Depósitos >AGD? )ue c$ea"a co#o institución

ga$ante "el siste#a )inancie$o nacional % "e los cuenta-ao$$istas cuenta-co$$entia"as % "epositantes "e sus $ecu$sos en los bancos % #utualistas "el

Page 3: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 3/10

pa*s. Luego "e la quieb$a "e las instituciones )inancie$as p$i&a"as que pasa$ona la a"#inist$ación "e la AGD 'sta "eb*a concent$a$ sus acti&i"a"es en cob$a$ a to"os los "eu"o$es #o$osos % paga$ a los ac$ee"o$es esto es a quienescon)ia$on en la banca nacional.

La Le% "e eo$"ena#iento en 4ate$ia ,conó#ica con)i$ió a la AGD )aculta"esespeciales pa$a que pue"a cob$a$ a los ac$ee"o$es % en el a$t*culo 29 se le)aculta incauta$ bienes % "icta$ las p$oibiciones "e ena6ena$. Los "i)e$entesge$entes "e la AGD icie$on o log$a$on #u% poco en las $ecau"aciones "e los&alo$es a"eu"a"os % pese a las $ep$og$a#aciones subsistie$on cientos "e"eu"o$es #o$osos % ta#bi'n #iles "e ac$ee"o$es po$ lo que la AGD "ebióp$io$ia$ sie#p$e la $ecupe$ación "e ac$eencias co#o lo est/ acien"o la,cono#ista Bil#a 1alga"o.

PASOS DE PRE&ENCION 

INER&ENCIÓN DIRECA 7asa"a en in)o$#es "e la unta 7anca$ia o "el 1upe$inten"ente "e 7ancosLa A'enc(a )uede (n(c(ar el )roceso de sanea*(ento de una I$I + ,acee-ect(.a la 'arantía de de)/s(tos.

LA PRIMERA MEDIDA#,stablece$ pe$*o"os en que la ;; no atien"a al p(blico. ,n este lapso se

suspen"en los "e$ecos "e los accionistas "e la ;; % la AGD asu#e to"as lasat$ibuciones "e la unta Gene$al "e Accionistas con la potesta" "e $e#o&e$ alos "i$ecto$es a"#inist$a"o$es % )unciona$ios. Co a% luga$ al pago "ein"e#niaciones.

LA SEGUNDA MEDIDA#La AGD "esigna$/ un a"#inist$a"o$ te#po$al quien en un plao "e 0 "*as>conta"os t$as su "esignación? "ebe p$esenta$ un in)o$#e sob$e la situacióneconó#ico-)inancie$a "e la A)een base al "ocu#ento el "i$ecto$io "e la AGD"ete$#ina$/ a6ustes. La p$i#e$a cuenta que se $e&isa$/ es la "el capital social.1i esto no es su)iciente se $ecu$$i$/ a ot$as cuentas pat$i#oniales "epósitos %pasi&os &incula"os.

AUORIDADES COMPEENES ORGANISMOS DE CONROL

La AGD ,sta$/ co#puesta po$ un "i$ecto$io integ$a"o po$ el 1upe$inten"ente"e 7ancos quien lo p$esi"i$/ el 4inist$o "e inanas % un #ie#b$o "el

"i$ecto$io "el 7anco ent$al.

Page 4: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 4/10

,l "i$ecto$io po$ "ecisión un/ni#e "esigna$/ "e )ue$a "e su seno al ge$ente"e la Agencia que labo$a$/ po$ t$es a<os po"$/ se$ $eelegi"o % ten"$/ &ope$o no &oto. ,6ecuta$/ las "ecisiones "e la AGD p$e)e$ible#ente #e"iante lacont$atación "e te$ce$os.

,l pe$sonal "e la AGD esta$/ constitui"o po$ )unciona$ios en co#isión "ese$&icios p$oce"entes "el 4iniste$io "e inanas 1upe$inten"encia "eo#pa<*as 7anco ent$al "el ,cua"o$ % o$po$ación inancie$a Cacional.1us $e#une$aciones esta$/n a ca$go "e la institución a la que pe$tenecan#ient$as la "el ge$ente esta$/ inclui"a en el p$esupuesto "el 7anco ent$al .Lase"e "e )unciona#iento "e la AGD esta$/ en las o)icinas o$po$acióninancie$a Cacional.

MEDIDAS PARA SANEAR0 SUBASAS Y RANS$ERENCIAS

,l ge$ente "e la AGD p$esenta$/ !5 "*as "espu's "e la $esolución "el"i$ecto$io las $eco#en"aciones pa$a cu#pli$ con la ga$ant*a "e "epósitos .,l"i$ecto$io "e la AGD pue"e ap$oba$ cinco #ecanis#os: 

!. La subasta "e la enti"a" pa$a que sea co#p$a"a o )usiona"a con ot$asinstituciones "el e=te$io$ % cali)ica"as po$ la AGD. 1i en la subasta la Agencia "ebe paga$ po$ la ope$ación al a"6u"icata$io el pago se a$/con 7onos "el ,sta"o.

2. La t$ans)e$encia total o pa$cial "e acti&os % pasi&os "e la ;; ensanea#iento a ot$as enti"a"es #e"iante subasta.3. Ta#bi'n se conte#pla la posibili"a" "e t$ans)e$i$ estos &alo$es a ot$a

pe$sona 6u$*"ica c$ea"a pa$a este p$opósito que cuente con una licencia"e )unciona#iento "e la 1upe$inten"encia "e 7ancos. La enti"a" que sec$ee ba6o esta )igu$a continua$/ ba6o la "i$ección "el a"#inist$a"o$ te#po$al asta su &enta o )usión.

. ont$atos "e gestión "e $iesgo co#pa$ti"o con las enti"a"es inte$esa"asen a"qui$i$ la ;; en p$oble#as .As* se agilia$a su &enta o t$ans)e$encia.

5. +ago en e)ecti&o "e los "epósitos % ac$eencias ga$antia"as. ,l#ecanis#o "e t$ans)e$encias "e los bienes po$ #e"io "e las subastas o"e cualquie$ ot$o p$oce"i#iento "e &enta est/ e=ento "el pago "ei#puestos.

INSIUCIONES $INANCIERAS ACOGIDAS POR LA AGD

,s e&i"ente la c$isis banca$ia que se io &isible en nuest$o pa*s con los casos"e los 7ancos ontinental 1olbanco % "e +$'sta#os esta llegó a uno "e suspuntos #/s g$a&es con el caso "e ilanbanco que pa$a entonces e$a el banco

n(#e$o uno en acti&os % pasi&os aunque sus ni&eles "e ca$te$a &enci"a pa$aentonces e$an los #/s altos "el siste#a la situación se ag$a&ó a(n #/s pe$o

Page 5: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 5/10

"e a* en a"elante se &io puesta en &igencia la Le% "e eo$"ena#iento en#ate$ia econó#ica con la c$eación "e la Agencia "e Ga$ant*a "e Depósitos. Des"e la ap$obación "e la Le% "e eo$"ena#iento ,conó#ico el 25 "eno&ie#b$e "e !998 un total "e oco instituciones )inancie$as an pasa"o "elsecto$ p$i&a"o a #anos "el ,sta"o $ep$esenta"o po$ la Agencia "e Ga$ant*a "eDepósitos.

INSIUCIONES ESADO DESDE MONO BANCOS

 $(lan1ancoeest$uctu$ación 0E!2E!998 1D 0#illun'ura,ua1anea#iento 30E!2E!998 1D 0 #ill.

$(nancor)1anea#iento !3E0!E!999 1D 28 #ill$(na'ro1anea#iento !8E0!E!999 1D 5! #illA2ua+1anea#iento !8E0!E!999 1D 58 #illOcc(dente1anea#iento 0!E03E!999 1D !2 #illSOCIEDADESA*3r(ca

1anea#iento 0E03E!999

MUUALISAS PRE&ISIÓN Y SEGURIDADLiqui"ación 28E0E!999 1D !0 #illa c$eación "e la AGD no solucionó la c$*ticasituación "el siste#a )inancie$o #/s bien la acentuó. ,sto se "ebió a que lapa$/lisis "e la econo#*a >a e=cepción "e la #ine$*a % "e la ag$icultu$a "ee=po$tación que tu&ie$on una $ecupe$ación? inc$e#entó po$ un la"o losc$'"itos &enci"os e incob$ables lo cual ocasionó una liqui"ación "e acti&os "elos bancos que a)ecta$on la cali"a" "e las ca$te$as % que )ue aco#pa<a"o po$ una "is#inución "e las Fp$o&isionesF. +o$ ot$o pa$te obligó a que el con6unto "eagentes econó#icos to#a$an la "ecisión "e $etene$ "ine$o l*qui"o lo queacentuó la "escon)iana en el siste#a.

AGD

!AGENCIA DE GARANIAS Y DEPOSIOS"

,s una enti"a" "i$igi"a po$ el #iniste$io "e econo#*a % )inanas c$ea"a el 30no&ie#b$e "e !998 en el gobie$no "e a#il 4aua" en la LEY DEREORDENAMIENO EN MAERIA ECONÓMICA4 EN EL5REARIBUARIO$INANCIERA !Le+ 67089" esta tiene co#o ob6eti&o &igila lasituación )inancie$a "el pa*s % pue"e inte$&eni$ en la a"#inist$ación "e las

Page 6: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 6/10

instituciones )inancie$as cuan"o su situación sea $iesgosa % asegu$a$ elbienesta$ "el "ine$o "e los "epositantes. ,sta enti"a" tiene potesta" "einte$&eni$ "i$ecta#ente en el "i$ecto$io "e la enti"a" )inancie$a que seencuent$a en $iesgo. La AGD $e&isa$a la in)o$#ación que se encuent$a enla supe$inten"encia "e bancos % en el banco cent$al "el ecua"o$ "e ca"aco#pa<*a as* po"$/ to#a$ las #e"i"as "e co$$ecti&as o p$e&enti&as seg(n se"' el caso.

La AGD lle&a$a a cabo una au"ito$ia especial a las enti"a"es p$i&a"as pa$apo"e$ sabe$ "e #ane$a te#p$ana su situación )inancie$a "espu's "e locual se $ealia$a un ;n)o$#e con las $especti&as cali)icaciones "e lasinstituciones )inancie$as inte$nacionales.

La AGD est/ co#puesta po$ un "i$ecto$io integ$a"o po$ la supe$inten"encia "ebancos quien lo p$esi"i$/ % el #iniste$io "e )inanas % un #ie#b$o "e "i$ecto$io

"el banco cent$al. ,l ge$ente "e la AGD se$/ "esigna"o )ue$a "e la enti"a"este ten"$/ un pe$io"o "e t$es a<os con "e$eco "e se$ $eelegi"o ten"$/ opcióna opina$ pe$o no ten"$/ &oto to"a "ecisión se$/ to#a"o po$ este. ,l pe$sonal "ela AGD esta$/ constitui"o po$ )unciona$ios en co#isión "e se$&iciosp$oce"entes "el 4iniste$io "e inanas 1upe$inten"encia"e o#pa<*as 7anco ent$al "el ,cua"o$ % o$po$ación inancie$a Cacional.1eg(n esta in)o$#ación la AGD co#ena$a el p$oceso "e sanea#iento % acee)ecti&a la ga$ant*a "e "epósitos este p$oceso "i&i"e en "os etapas a segui$:

La p$i#e$a se$/ po$ pone$ un pe$io"o en "on"e la enti"a" no aten"e$/ al

p(blico se suspen"e$/n los "e$ecos "e los accionista sin "e$eco a$ecla#o "on"e la AGD asu#e to"os los "e$ecos "e la 6unta gene$al "eaccionistas % ten"$/ el po"e$ "e "espe"i$ a los "i$ecto$esa"#inist$a"o$es % )unciona$ios no abien"o "e$eco a in"ignación.

La segun"a es "on"e la AGD "esigna$a un "i$ecto$ te#po$al pa$a que

in&estigue la $eali"a" econó#ica-)inancie$a "e le enti"a". +$esentan"oel in)o$#e a los 0 "*as "e asu#i"o el ca$go con"ico in)o$#e la AGDpo"$/ to#a$ los a6uste a"ecua"os 1i una enti"a" )inancie$a cae en

$iegos o se que"a sin capital la AGD tiene pa$a estos casos una cuenta"e e6ecución "ica cuenta se c$ea$a una pa$a ca"a enti"a" )inancie$aque se encuent$e en $iesgo se$/ )inancia"a con los $ecu$sos "e la AGD %los asigna"os po$ el #iniste$io "e )inana >7onos? % el #onto se$/asigna"o po$ el "i$ecto$io "e la AGD estipulan"o lo siguiente:

La apo$tación "el seis punto cinco po$ #il >.5 = !.000? anual calcula"a

sob$e el p$o#e"io "e los sal"os "e los "epósitos "e to"as las ;;s apa$ti$ "el p$i#e$o "e ene$o "e !999 en pagos #ensuales

Los "epósitos a la &ista % a plao in#o&ilia"os po$ #/s "e "ie a<os enlas ;;s

Page 7: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 7/10

,l p$o"ucto "e la &enta "e acti&os que la Agencia "e Ga$ant*as est/

auto$ia"a a e)ectua$

Los 7onos "el ,sta"o que la Agencia "e Ga$ant*a "e Depósitos $eciba

"el 4iniste$io "e inanas % $'"ito +(blico.

Los "e#/s p$e&istos en la Le%. La AGD po"$/ $ealia$ ope$aciones

#oneta$ias en el #e$ca"o abie$to abalo po$ el "i$ecto$io "e 7,ent$egan"o co#o ga$ant*a los conos ent$ega"os a ella ante$io$#ente.

 Los $ecu$sos en e)ecti&o "e la AGD se$/n ent$ega"os al 7, pa$a que estossean in&e$ti"os en la ese$&a 4oneta$ia ;nte$nacional .Los $ecu$sos "e la AGD% los "e las uentas "e ,6ecución )o$#an pat$i#onios autóno#os ein"epen"ientes % no son "e p$opie"a" "e los "epositantes ni "e quien los

a"#inist$a. Tales $ecu$sos no son e#ba$gables no po"$/n se$ ob6eto "e#e"i"a cautela$ o "e e6ecución alguna % no esta$/n su6etos a ning(n t$ibuto&igente o que se c$ea$e en el )utu$o. na &e ce$$a"o el caso se ce$$a$a 'l lacuenta % se "e&ol&e$/ el e=ce"ente no utilia"o en bonos "el #iniste$io "e)inanas. ,l ge$ente "e la AGD p$esenta$/ !5 "*as "espu's "e la $esolución"el "i$ecto$io las $eco#en"aciones pa$a cu#pli$ con la ga$ant*a "e "epósitos.,l "i$ecto$io "e la AGD pue"e ap$oba$ algunos #ecanis#os:

!. La subasta "e la enti"a" pa$a que sea co#p$a"a o )usiona"a con ot$asinstituciones "el e=te$io$ % cali)ica"as po$ la AGD

2. La t$ans)e$encia total o pa$cial "e acti&os % pasi&os "e la enti"a")inancie$a en sanea#iento a ot$as enti"a"es #e"iante subasta.

3. Ta#bi'n se conte#pla la posibili"a" "e t$ans)e$i$ estos &alo$es a ot$ape$sona 6u$*"ica c$ea"a pa$a este p$opósito que cuente con una licencia"e )unciona#iento "e la 1upe$inten"encia "e 7ancos. La enti"a" que sec$ee ba6o esta )igu$a continua$/ ba6o la "i$ección "el a"#inist$a"o$ te#po$al asta su &enta o )usión.

. +ago en e)ecti&o "e los "epósitos % ac$eencias ga$antia"as. La AGDtiene co#o p$opósito )o$talece$ el secto$ )inancie$o "el pa*s$eest$uctu$a"o las ca$te$as )inancie$as "e las e#p$esas p$i&a"ascon)o$#e a su liqui"e % el "e "ota$ al pa*s con una enti"a" cu%oob6eti&o p$i#o$"ial sea el "e ga$antia$ los $ecu$sos "e los "epositantes.eali"a" "e la AGD Des"e la c$eación "e la ag" que )ue pa$a to#a$ #e"i"as en la peo$ c$isis banca$ia "e nuest$o pa*s to#an"o a su ca$golas siguientes enti"a"es:

La p$i#e$a c$e%en"o que )ue la #/s sona"a % el p$incipio "e )in se$/ la

"el ;LAC7AC con una $eest$uctu$ación total con un #onto "e H 0#il #illones "e "óla$es

Page 8: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 8/10

TCGAIA solo con un p$oceso "e sanea#iento % con un #onto "e

H 0 #illones "e "óla$es.

;CAC+ p$oceso "e 1anea#iento % con un #onto "e 28 #illones

"e "óla$es.

;CAG p$oceso 1anea#iento % con un #onto "e 5! #illones "e

"óla$es

 AJAK p$oceso 1anea#iento % con un #onto "e 58 #illones "e "óla$es

;D,CT, p$oceso 1anea#iento % con un #onto "e !2 #illones "e

"óla$es.

,l ;LA47AC e$a uno "e los bancos #/s i#po$tantes en el secto$ )inancie$o "e nuest$o pa*s. ,ste pe$tenec*a al G$upo ;sa*as ellos in&i$tie$oncapital en el con #i$a en el secto$ co#e$cial "e la $egión lito$al % en lap$o"ucción ag$*cola que estaba en to"o su auge. La c$isis co#enó cun"o losbalance "e este banco p$e"ec*an lo que %a #icos sab*an una c$isis )inancie$a"el pa*s que asta agota se supe$a. ilanbanco sien"o unos "e los bancos #/si#po$tantes "el pa*s estaba pasan"o po$ un #o#ento "e iliqui"e %a que su#ala a"#inist$ación ca$te$as in)la"as "e "es)alcos.

+o$ esto el s(pe$ inten"ente "e bancos "ecla$o 8 "e #a$o !999 se "ecla$ó el

)e$ia"o banca$io con el cual el suc$e que e$a nuest$a #one"a se "e&aluaba %es "óla$ sub*a su cotiación. ,l cong$eso ap$ueba una le% "e $eo$"ena#ientoen #ate$ia econó#ica % as* )ue c$ea"a la AGD pe$o ta#bi'n se "io lo que es elsal&ata6e banca$io que luego se con&ie$to en el at$aco banca$io.

 At$aco banca$io %a que po$ el )e$ia"o banca$io % ot$as acciones que $ealio elesta"o pa$a sal&a$ a ese banco el "ine$o "e los cuentas se pe$"ió. Luego "e !0a<os co#enó el incauta$ "e los bienes "e los accionistas "e lo que )uese una&e el banco con #/s po"e$ )inancie$o "el ecua"o$. t$o "e los g$an"es casosson la incautación "e los bienes "el g$ipo ;sa*as:

Des"e 8 "e 6ulio "e 2008 se co#enó la $eal incautación "el g$upo ;sa*as con#/s "e !95 e#p$esas incauta"as po$ la AGD %a que ellos )ue$on unos "e losp$incipales acciones "el e= banco ;LA47AC cu%as p'$"i"as )ue$on "e !#illones "e "ole$! #illones "e "olo$es. on esta #e"i"a que "ebió abe$ si"o to#a"a ace !0 a<os $enace la espe$ana "e cientos "e pe$sonas losque nunca se les "e&ol&ió su "ine$o luego "e la quieb$a "e ilan banco.

,sta acción no &iola ning(n "e$eco labo$al ni pa$alia ninguna "e lase#p$esas en cuestión % el pa*s ga$antia$a la segu$i"a" % estabili"a". 1e t$ata

"e una inte$&ención "i$ecta "e la AGD en las e#p$esas "eu"o$as "on"e seno#b$a$/ un a"#inist$a"o$ te#po$al pa$a que sigan )uncionan"o con

Page 9: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 9/10

no$#ali"a". La incautación es pa$a to"as las e#p$esas $elaciona"as con elG$upo ;sa*as. n total "e !95 ent$e ellas: e#p$esas ag$*colas "e co#e$cio "esegu$os "e const$ucción #e"ios "e co#unicación %ates a&iones % ot$o tipo"e bienes in#uebles.

4e"i"as co#o 'sta a )a&o$ "el ,sta"o % los $ecu$sos "e los ciu"a"anos ansi"o to#a"as en ante$io$es ocasiones co#o po$ e6e#plo:

NO&IEMBRE DE 8667# 1e $ea La Agencia De Ga$ant*a De Depósitos >Ag"?on el ob6eti&o "e p$otege$ los inte$eses "e los "epositantes "e los bancosce$$a"os.

DICIEMBRE DE 8666# Du$ante este a<o la Agencia "e&ol&ió H33! 93!. ,l(lti#o pago se lo $ealió en la segun"a quincena "e "icie#b$e po$ "isposición"el p$esi"ente Gusta&o Coboa quien e#itió un Dec$eto ,6ecuti&o pa$a agilia$ 

la "e&olución "e H!55 #illones a 5 500 clientes "e los bancos ce$$a"os.,l 28 "e ene$o "e !999 cuan"o el 7anco "el Aua% pasó a #anos "e la AGD %co#enó la luca "e 0000 clientes pe$6u"ica"os.

,l 2 "e septie#b$e "e !999 cuan"o la AGD to#ó a ca$go el 7anco +opula$ %su p$esi"ente Cicol/s Lan"es u%ó a 4ia#i.

OCUBRE DE :;;;#  La AGD a $ealia"o t$es subastas "e &e*culosobteni'n"ose un total "e H! !853. A"e#/s se e)ectuó la subasta "esubsi"ia$ias "el 7anco +opula$ con un &alo$ "e &enta "e H!00! 500.

NO&IEMBRE DE :;;;# 1eg(n un in)o$#e la AGD ab$*a $ecupe$a"o el 232M"e la ca$te$a "e los bancos.

DICIEMBRE DE :;;;# La enti"a" a $ealia"o t$es pagos po$ H580 #illonesa t$a&'s "e ilanbanco % 7anco "el +ac*)ico

uan"o en #a$o "el 2002 la Agencia "e Ga$ant*a "e Depósitos incautó lasacciones "e Dia$io ,l Tel'g$a)o % las ,#p$esas ,l'ct$icas "e Gua%aquil,4,L, )o$#a"as con )on"os "e 7anco "el +$og$eso cu%o p$esi"ente e$ae$nan"o Aspiau.

K el ! "e 6unio "el 2003 cuan"o la AGD to#ó posesión "e la acien"a N,losa$ioO % la e#p$esa T;+,TL "e p$opie"a" "el e= p$esi"ente "el"i$ecto$io "el 7anco "e +$'sta#os Ale6an"$o +e<a)iel.

CIERRE DE LA AGD

,n el a<o 2009 que"o )iniquita"o los casos con el cie$$e "e)initi&o "e los

bancos en liqui"ación los cuales pasa$/n a se$ ent$ega"os al 7anco ent$alco#o lo a "eci"i"o la unta 7anca$ia po$ lo cual se llegó a la $esolución "el

Page 10: CASO_AGD

7/23/2019 CASO_AGD

http://slidepdf.com/reader/full/casoagd 10/10

cie$$e "e esta enti"a" el 3! "e "icie#b$e "el 2009 abe acota$ que la AGDtu&o ! ge$entes gene$ales lo que #uest$a la inestabili"a" % el #ane6o "elpo"e$ )$ente a una institución que aco#pa<ó el p$oceso naci"o "el )e$ia"obanca$io. Lo #/s i#po$tante es que "espu's "e !0 a<os "e c$isis la AGDse cie$$a "e #ane$a o$"ena"a con $egist$os contables que "u$ante estetie#po no se e6ecuta$on