71
 PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN DE WALT DISNEY

CASO_Disney

Embed Size (px)

Citation preview

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 1/71

 

PLAN ESTRATÉGICO DECOMUNICACIÓN DE WALT DISNEY

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 2/71

 

“ Disneylandia jamásestará completa mientras

quede imaginación en el

mundo”Walter Elías Disney

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 3/71

 

Crecimiento e innovación

•“El éxito llega después

del fracaso sin perderel entusiasmo”

Michael Eisner

CEO de The Walt Disney COMPANY DE 1984 a 2005

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 4/71

Logros• Eisner reinvento Disney, aposto al poder

de las ideas, se decidió por una visióninnovadora, y no temió asumir riesgos

creativos, transformando lo que era unestudio de animación con algunos parques

temáticos en un gigante global del

entretenimiento, valuado en más de 50,000millones de dolares.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 5/71

Crear para crecer. La clave parapotenciar el éxito.

Aprovechar el poder de la creatividad, como motor delnegocio.

Asumir el riesgo de innovar.

El logro de saber equilibrar tradición e innovación, trabajo en

equipo y talento individual, lógica e instinto.

Matizar el juego de roles al Ser Líder.

El potencializar una buena historia.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 6/71

Estrategias de gestión exitosaLiderazgo.- Catalizador en la satisfacción

colaborador/”cliente” y en la obtención de resultados

Administración.- Integración de la cultura

organizacional a la selección, entrenamiento y

atención de los colaboradores

Servicio.- Excelencia en el servicio

Lealtad.- Construcción y sustento de la Lealtad

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 7/71

Secretos Gerenciales de Disney

1. Divertirse en vez de trabajar

2. Actitud en vez de aptitud

3. Ser emprendedor

4. Competencia “cualquier lugar como oportunidad

para que un turista gaste un dólar”

5. Practicar, practicar, practicar6. Predicar con el ejemplo

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 8/71

Secretos Gerenciales de Disney7 Obsesión por los detalles (todas las puntas de los

muebles redondeadas, tarimas mas pequeñas para

que los niños las alcancen, ventanas hasta el piso,mapa braile, Autobuses para sillas de ruedas etc)

8 Poner aromas a los diversos lugares

9 Administrar con la puerta abierta.

10 Hacer contacto visual con los clientes

11 Los barrenderos como enlace con los clierntes

12 La empresa más innovadora en soluciones.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 9/71

IntroducciónYa se cumplieron cien años del nacimiento del'mago de Burbank', sobrenombre que se ganó

por dar vida a los sueños de millones de niños yadultos que han disfrutado de su interminablefilmografía y de su rico legado. Walt DisneyPictures es hoy el estudio más importante del

mundo en cuanto a cine de dibujos animados, ytiene a su alrededor todo un imperio empresarialen el que destacan los parques temáticos que elpropio Walt inauguró en 1955. Disney fue fundada

en 1923 por Walter Elias Disney y por su hermanoRoy, en los Angeles California.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 10/71

Breve historia

El 5 de diciembre de 1901 nació Walter Elias Disney.Oficialmente lo hizo en Chicago, aunque incluso en sunacimiento tiene algo de leyenda Walt Disney. Al morir supadre cuanto tenía doce años, se marchó con su madre

a Estados Unidos.Su irrupción en el mundo del espectáculo no se produjohasta 1923, cuando decidió marcharse a Hollywood juntoa su hermano Roy. Allí realizó una serie de cortometrajesanimados bajo el título 'Alice cartoons', cuyo éxito lepermitió fundar, un año más tarde, la Walt DisneyProductions.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 11/71

El golpe de suerte le llegó a Disney en 1928. Concretamente,

el 18 de noviembre de aquel año se estrenó un cortoanimado llamado 'Steamboat Willie', que él mismo escribió.Era el debut del mítico personaje de Mickey Mouse, quehabía abandonado su primer nombre, Mortimer. Como le

ocurrió a las obras de todos los grandes genios, corrió elrumor de que el entrañable ratón no salió de los lápices deWalt, pero nadie pudo probarlo nunca. Desde entonces,Mickey se ha convertido en todo un símbolo, incluso según

alguna encuesta norteamericana en el personaje másconocido del mundo. Una de las anécdotas másdesconocidas es que el propio Walt prestó su voz a Mickeyen más de un centenar de títulos.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 12/71

CINEASTA INNOVADORDisney no fue el inventor de los dibujos animados, pero sí elhombre que les dio prestigió. El abordó por primera vez elcolor en la animación en 1932 y, sobre todo, creó el primer 

largometraje de dibujos: 'Blancanieves y los siete enanitos'.Cuando surgió la idea, todos los que rodeaban a Waltpensaron que estaba loco, que era un proyectodemasiado costoso y que acabaría en la ruina. El proyectole llevó incluso a romper su relación con la United Artists, sudistribuidora habitual, que no quiso embarcarse en unaempresa tan arriesgada. La apuesta fue finalmente unéxito de crítica y, sobre todo, de público, lo que permitióasentar el futuro.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 13/71

La compañía tuvo momentos difíciles, pero sobre todo elfracaso de 'Fantasía', un proyecto personal de Walt que

pretendía combinar dibujos animados y música clásica enpequeños segmentos, en el que incluso pudo haber  colaborado Salvador Dalí. Su sueño se vio continuado por 'Fantasía 2000', en el que se recuperó la mejor pieza de

aquel filme, 'El aprendiz de brujo', protagonizada por Mickey.

Walt Disney murió el 15 de diciembre de 1966, pero suleyenda es tan inmensa que incluso hay quien cree que su

cuerpo fue criogenizado para despertarle cuando fueraposible curar el cáncer de pulmón que acabó con su vida.De hecho, fue enterrado en la más estricta intimidad, y lanoticia de su muerte no se difundió hasta después del

funeral, lo que ayudó a difundir este rumor.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 14/71

Generalidades

• No se tolera el escepticismo• Atención fanática a uniformidad y detalles

• Progreso continuo por la creatividad

• Obsesivo control de la “mágica imagen de

Disney”

• Llevar la alegría a millones

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 15/71

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

•Walt Disney busca ofrecer educación, algoque mantenga a la familia unida y que sea

positivo para la comunidad, para el país engeneral.

•Disney sintió que mediante todos sus servicios a

la comunidad, lograría hacer ese sueñorealidad.

“Hacer feliz a la gente”

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 16/71

VISIÓN

Todos los proyectos se deben de hacer con el fin de hacer felices a las personas.

Se puede soñar, diseñar, crear y construir el lugar másmaravilloso del mundo, pero se necesitan personas para

transformar el sueño en realidad.

“Si se puede soñar, sepuede lograr”

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 17/71

Los valores más apreciados en la compañía son:

 _ Orden

- Control- No cinismo-promover y promulgar valores

estadounidenses-Creatividad, sueños e imaginación-Atención a la solidez y el detalle

-Conservación y control de la magiade Disney

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 18/71

Refuerzos a los valores y a la cultura

• Los empleados son “miembros delelenco”

• Los clientes “son huéspedes”• La multitud es “una audiencia”

• El turno de trabajo “es la representación”• El oficio es un “papel”

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 19/71

Refuerzos a los valores y a la cultura

• La descripción del oficio “es un guión”• Los uniformes “son el vestuario”

• Estar en servicio es “entrar en escena”• Terminar tu turno de trabajo “es estar

entre bastidores”

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 20/71

SITUACIÓN FINANCIERA

La Compañía Walt Disney a pesar de sus crisis financierasen Eurodisney, en general ha obtenido un beneficio neto enel trimestre concluido en septiembre superior a los 222millones de dólares, con un incremento del 318% respectoa los más de 53 millones de dólares registrados en el

mismo período del año anterior.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 21/71

SERVICIOS QUE PRESTA

Entretenimiento: Películas, televisión, teatro, radio,computación, vídeos.

Vacaciones: cruceros, hoteles, parques.

Productos diversos con la temática de Disney.

Disney’s Institute Bussines Programs

Planes sociales

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 22/71

ORGANIZACIÓN INTERNA

•Organización fuertemente orientada alconsumidor 

•Acción comercial integrada (sinérgica) paraatravesar horizontalmente toda la organización.

•Calidad de servicio interna que se proyecta alexterior.

•Efecto integrador que comienza en la direccióngeneral de la empresa

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 23/71

ORGANIZACIÓN INTERNA

•Implementación de programas de entrenamiento.

•Introducción a cultura corporativa de la organización.

•Ubicar a cada empleado en su rol dentro de la empresa.

•Los empleados deben hacer suyo el corazón ideológico.

•Programas para la satisfacción y productividad de los

empleados

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 24/71

LOGROS

•Índice de satisfacción de clientes del 97%

•Es la empresa más emblemática si pensamos en

términos de calidad de servicio y cultura organizacionalorientada al cliente.

•“Si lo imaginas puedes hacerlo...”

•Laugh-o-grams

•Alice’s Adventures

•Steamboat Willie

•The silly symphonies

•Mickey y sus amigos

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 25/71

LOGROS

•Pinocho

•Fantasía

•Disneylandia

•Mary Popins

•Worlds Fair •Epcot Center 

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 26/71

PROYECTOS FUTUROS

•Deportivos

•Escuelas y Universidades

•Centros de Rehabilitación

•Parques de Diversiones

•Vacation Clubs

•Hoteles

•Cruceros

•Películas

•Juegos mecánicos

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 27/71

APORTACIONES A LA COMUNIDAD

Walt Disney Company FoundationDonativos a organizaciones sociales.Becas parciales y completas para los

empleados.Involucrar niños en ambientes saludablesbrindándoles actividades provechosas.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 28/71

POLÍTICAS Y OBJETIVOS

“El producto Disney no se trata de juegos , personajes oespectáculos, se trata de una experiencia total desde elcomienzo hasta el fin”.

Siempre sonreír a los clientes: son los invitados.

Al entrar a Disney World uno se interna en una atmósfera

donde todos los detalles están planificados para lasatisfacción, el deleite, el confort, el asombro, lacordialidad, la magia, la ternura, etc., etc., de cada unade las personas que visitan sus parques, hoteles, centros decompras, restaurantes y todas las áreas de servicios con lasque cuenta Disney World.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 29/71

Lugar en el mercado

Primer lugar en el Mercado del entretenimiento, la

fantasia . Disney World ha logrado posicionarse ala cabeza de la industria cinematogràfica de lacaricatura. Además es la única organización queabarca todo el campo del entretenimiento

familiar en el mundo. Todo el mundo puede gozar de los servicios de Disney, tanto en el hogar comoen parques de entretenimiento, hoteles ycruceros.

En resumen el No 1 en diversiòn.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 30/71

PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA

Disney ha sido denunciado por varias organizacionesinternacionales en relación a las condiciones de trabajo

en sus fábricas, así como por la discriminación alcontratar. Muchos afirman que el color de la piel, la edad

y el ser bien parecido son condiciones necesarias paratrabajar en Disney.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 31/71

Algunos conceptos vistos en claseaplicados en Walt Disney

•W.D. Afirmaba que el desempeño de las personas eslo que hace la diferencia entre una empresa y otra.

•Técnicas y estrategias de administración deperformance (clave del liderazgo)

•Brainstorming

•Empowerment

•Calidad de servicio y atención

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 32/71

Plan estratégico de comunicación

Walt Disney está preocupada por transmitir unaimagen familiar de entretenimiento y fantasía; deconfianza y seguridad.

En la comunicación interna, Walt Disney procura

que sus empleados se sientan parte dentro de unagran familia, pero no una familia común, sino unafamilia de fantasía. Sin embargo, les exigenperfección, servicio y calidad.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 33/71

MISIÓNVISIÓN

VALORES DE LA ORGANIZACION:

Definición del Emisor

Autoestima

CalidadCreatividadCompañerismo

Disciplina

GenerosidadHonestidad

LealtadLimpieza

OrdenResponsabilidad

Etica

RespetoServicio

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 34/71

VALORES CONCEPTUALSIMBÓLICOS:

Definición del Emisor

Filosofía OrganizacionalAparato Simbólico

Mitología

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 35/71

VALORES CONDUCTUALES :

Definición del Emisor

Lenguaje

Comportamiento no verbal

RitualesFormas de interacción

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 36/71

VALORES ESTRUCTURALES :

Definición del Emisor

Políticas y Procedimientos Normas

Estructura de Poder

Distribución del Poder

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 37/71

VALORES MATERIALES :

Definición del Emisor

Tecnología

Instalaciones

MobiliarioEquipo

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 38/71

Matrices Con sus Argumentos

• Administrativa 2 argumentos

• Mercadològica 2 argumentos

• Institucional 2 argumentos

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 39/71

Identificar y desarrollar lasmatrices

• Evaluación

• Identificación de la metáfora

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 40/71

PLAN DE COMUNICACIÓN Área Administrativa

PROCESO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Sabemos lo importante que es para nuestros empleados y voluntarios el conocer a

fondo la organización desde sus principios elementales para poder desempeñarcorrectamente su trabajo.

Además, buscamos lograr una integración del ideal de los fundamentos de la

organización, con la realidad vivida al interior de ésta, por lo que buscamos dar a

conocer a los públicos internos nuestra Misión, Visión, Filosofía y Valores.

Esto con el fin de que lo adapten y lo adopten como parte de la cultura organizacional, al

mismo tiempo que les desarrollamos un sentimiento de integración y un conocimiento más

profundo de lo que es la organización.Queremos crear una cultura corporativa fácil de adquirir por parte de los integrantes de la

organización.

FUENTE

•  Presidente del

Consejo•  Director

Es necesario que los líderes de

mayor nivel de la organización

participen en la comunicación

corporativa a través de sus

mensajes, y congruencia entre

el decir y el hacer.

Al ser ellos el ejemplo a seguir

por parte de los empleados yvoluntarios, deberán ser los

primeros en conocer y poner

en práctica los fundamentos de

la organización

MENSAJE

Los Fundamentos de la

organización: Misión ,Visión, Filosofía y Valores,

así como los proyectos de la

organización

Lógicamente los valores y las

creencias deben de ser claros,

breves y concisos para evitar

malos entendidos y que

lleguen a ser percibidos de

otra manera, es por eso que

MEDIO

Los medios masivos de

comunicación interna:•  Tableros de avisos

•  Boletín Electrónico

•  Cursos de

Capacitación

•  Póster

•  Folletos

RECEPTOR

Todo el personal de

la organización, esdecir, directivos,

empleados y

voluntarios.

RETROALIMENTACIÓN

La Comunicación Corporativa

puede ser medida mediante unbuzón de sugerencias, tanto

virtual como en los tableros

de avisos.También en base a la

asistencia y respuesta con

respecto a los cursos de

capacitación.

RESULTADO DESEADO

Que todo el personal de la

Organización conozca laMisión, Filosofía y Visión de

la Organización, esto es,

que la Gente sepa:

•  A donde queremos

llegar

•  Por qué queremos

llegar ahí 

•  Como lo vamos a

lograr•  Con que valores

•  Hacia dónde dirigir

los esfuerzos

 

Comunicación Estratégica

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 41/71

• Escenario comunicológico de laorganización.

• Objetivos generales de comunicación.

• Definición e identificación de públicos.

• Definición de conceptos eje.

Lineamientos básicos del contenido de losmensajes a comunicar.

• Programas de Comunicación.

•  AdministrativaMercadològica

• Institucional

Comunicación Estratégica

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 42/71

“ De todas las cosas que yo he

hecho, la más vital ha sido

coordinar los talentos de los que

trabajan para nosotros y dirigirloshacia una deteminada meta ”

Walter Elías Disney

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 43/71

LAS MULTINACIONALES

1. Características.

2. ¿Por qué se convierten en Multinacionales?

3. Estrategias de las MNC´s.

4. Entorno de las MNC´s.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 44/71

Características de las empresas

MULTINACIONALES

1. La principal característica que identifica a unaempresa multinacional es que debe ser sensible avarias e importantes fuerzas ambientales:

Egipto USA

 

C í

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 45/71

Características de las empresas

MULTINACIONALES

Competidores Empresa Competidores

Clientes Multinacional Clientes

Filiales Nacionales Filiales InternacionalesProveedores (GM/Ford en Europa y

USA)

Gobierno Bancos Proveedores

Gobierno

País de Origen Accionistas Países Anfitriones

 

C í i d l

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 46/71

Características de las empresas

MULTINACIONALES

2. La segunda característica es: poseen un grupo comúnde recursos como activos, patentes, marcas registradas,información y recursos humanos

El intercambio de información y tecnología entre filiales esintenso.

Walt Disney

Ford Europa

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 47/71

Características de las empresas

MULTINACIONALES3. La tercera característica es: las filiales están muy unidaspor una visión estratégica común. Cada compañía formulará

su plan estratégico para integrar filiales en forma armoniosa.

El planpuede ser:

• También incluye las necesidades financieras y de recursoshumanos de las filiales, la transferencia de fondos y laasignación de personal según vaya necesitándose

• Centralizado

• Descentralizado

• Una mezcla de ambas propuestas

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 48/71

Características de las empresas

MULTINACIONALES

• También incluye las

necesidadesfinancieras y derecursos humanos de

las filiales, latransferencia defondos y la asignación

de personal segúnvaya necesitándose

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 49/71

Administración Estratégica

• Formulación de la estrategia

Formulación de la misión de la empresa

Análisis del Ambiente Interno y Externo

Formulación de Objetivos y del Plan Global

Instrumentación del plan

Evaluación y Control de Operaciones

 

¿Porqué las compañías se convierten

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 50/71

¿Porqué las compañías se convierten

en empresas multinacionales?

1. Para protegerse contra losriesgos e incertidumbres delciclo nacional de negocios.Dividir los riesgos. Al

establecerse en otro país,pueden atenuar los efectosnegativos de lasfluctuaciones económicas

del país sede.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 51/71

¿Porqué las compañías se convierten enempresas multinacionales?2. Descubrir el creciente

mercado mundial debienes y servicios.Forma parte delproceso de

globalización.X ej. Concentración enpaíses desarrollados, epuede ser porque

tienen mayor poder decompra.

 

P é l ñí i t

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 52/71

¿Porqué las compañías se convierten

en empresas multinacionales?

3. Como respuesta al aumento de la competencia en el extranjero ycon el fin de proteger su participación en el mercado mundial.Imitar al rival. Con dos objetivos:

2) Ojo por ojo al queprimero ataque.

1) Ingresos de la

competencias

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 53/71

4. Deseo de reducir los costos.

Al establecer filiales, seeliminan costos de transportee intermediarios que manejanel producto.

Se puede responder conprecisión y rapidez a lasnecesidades de los clientes,

aprovechando los recursoslocales. Optimizar los costosde la tecnología.

Economías de escala.

 

¿Porqué las compañías se convierten

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 54/71

¿Porqué las compañías se convierten

en empresas multinacionales?

5. Aprovechar los conocimientos y adelantostecnológicos fabricando bienes directamente,en vez de concesionar su elaboración.

- Licencia, concesión: da acceso a algunaspatentes, marcas registradas y tecnología.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 55/71

¿Porqué las compañías se convierten enempresas multinacionales?

6. Superar las barrerasarancelarias alatender a un mercado

internacional desde suinterior (UniónEuropea y TLCAN)

 

¿Porqué las compañías se convierten

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 56/71

¿Porqué las compañías se convierten

en empresas multinacionales?

- Las multinacionales han llegado ala conclusión de que no convieneconceder el acceso a información

exclusiva como la mencionada, poreso, muchas han permitido que sevenzan los contratos sin renovarlos

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 57/71

-Ello les permite recuperar sus derechos

exclusivos para luego producir y venderdirectamente los bienes en los mercadosmundiales.

- Esta participación directa los acerca a losnuevos adelantos tecnológicos y les permiteproteger más su competitividad internacional.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 58/71

Valor de marca (brand value ):

El valor presentedel beneficio económico esperadoque una marca generará en el

futuro.

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 59/71

del valor de marca* en el 2001

* Fuente: Interbrand 

Líderes mundiales

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 60/71

1. Coca Cola $68,92. Microsoft $65.13. IBM $52.84. GE $42.4

5. Nokia $35.0

6. Intel $34.77. Disney $32.68. Ford $30.19. McDonald’s $25.3

10. AT&T $22.8

Líderes mundiales

En miles de millones de USD 

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 61/71

11. Marlboro $22.012. Mercedes13. Citibank14. Toyota

15. HP $17.8

19. American Express34. Nike44. Pepsi45. Xerox

66. Motorola

Líderes mundiales

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 62/71

del valor de marca* en el 1999

* Fuente: The Future of Brands 

Klifton and Maughan,

MacMillan/Interbrand 

Líderes mundiales

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 63/71

1. Coca Cola $83.82. Microsoft $56.63. IBM $43.84. GE $33.55. Ford $33.2

6. Disney $32.27. Intel $30.28. McDonald’s $26.29. AT&T $24.2

10. Marlboro $21.0

En miles de millones de USD 

Líderes mundiales

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 64/71

1. Coca Cola $68,92. Microsoft $65.13. IBM $52.84. GE $42.45. Nokia $35.0

6. Intel $34.77. Disney $32.68. Ford $30.19. McDonald’s $25.3

10. AT&T $22.8

2001

1. Coca Cola $83.82. Microsoft $56.63. IBM $43.84. GE $33.55. Ford $33.2

6. Disney $32.27. Intel $30.28. McDonald’s $26.29. AT&T $24.2

10. Marlboro $21.0

En miles de millones de USD

1999

 

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 65/71

Disney

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 66/71

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 67/71

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 68/71

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 69/71

 

70% Acerca la apariencia de los productos

66% S d ll

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 70/71

¿Diseño es?

66% Se usa para desarrollar nuevos

productos

65% Un proceso de pensamiento creativoque permite a las ideas cobrar vida

58% Acerca de los productosy su capacidad de satisfacer lasnecesidades de los clientes

53% Una herramienta para producir

y entregar algo tangible que se vende

36% Una herramienta estratégicaque puede ser utilizadapara diferenciar organizacionesque operan en mercados competitivos

PACEC, Gran Bretaña (2001)

5/10/2018 CASO_Disney - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/casodisney 71/71