2
CALCULAR LAS CAJAS NECESARIAS 1º Multiplique la longitud por la altura de la pared a recubrir y obtendrá los metros cuadrados que necesita. 2º Si tiene que recubrir esquinas, mida la altura de la pared y obtendrá los metros lineales que necesita. (Descontar por cada metro lineal de esquina aproximadamente entre 0,25 y 0,30 m 2 de superficie). 3º Recomendamos que al efectuar una obra: hagan los pedidos completos, calculando bien los metros; ya que dependiendo de la producción, el material puede variar en sus tonos, colores o texturas. INSTALACIÓN CON MORTERO DE CEMENTO Ó CEMENTO-COLA La instalación con mortero de cemento es el método más idóneo y económico para todo tipo de instalaciones, siempre que el soporte-pared lo admita. No obstante, al ser Piedra Cultivada un producto derivado del cemento, también es posible instalarlo con cemento-cola, siempre que éste se ajuste al soporte (yeso, cemento, etc.) y a las condiciones en las que va a estar ins- talado (exterior, interior, etc...). Otros adhesivos preparados para este fin también son válidos. Preparación del material de adhesión: Componentes del mortero de cemento: 1 parte de cemento (gris o blanco) + de 3 a 4 partes de arena + + ½ Parte de cal + agua hasta obtener una pasta consistente. Cemento-Cola: seguir las instrucciones del fabricante. En cualquier caso, el proceso a seguir para su instalación será el siguiente: ►Humedecer la pared y las piezas, aproximadamente 1 hora antes de la colocación. ►Las piezas se colocarán en el suelo con la parte vista hacia abajo y se limpiarán con un cepillo mojado en agua, con el fin de eliminar la suciedad existente, que impediría su adhesión al soportey humedecerlas para que el fraguado sea correcto. COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS Preparar la pared adecuadamente. Recomendamos abrir varias cajas para mezclar los diferentes tamaños, colores y texturas. Empezar a colocar las piezas siempre desde las esquinas (si las hubiera) y de abajo hacia arriba. Para la correcta colocación de los modelos Lajas y Ladrillos, es conveniente utilizar un nivel de albañilería. Asimismo evite las juntas verticales rectas, alternando las piezas y tamaños. Aplicar sobre la pared una capa de mortero o cemento-cola (no aplicar sobre superficies muy amplias para evitar que se seque antes de colocar las piezas). Así lograremos tensiones de secado compartidas entre pared y piedra. Cubrir totalmente la parte trasera de cada pieza con mortero o cemento-cola y presionar contra la pared, de abajo hacia arriba, hasta que la pieza asiente. El sobrante de mortero siempre debe salir por arriba para evitar manchar. Al retirar el material de adhesión sobrante, evite manchar la superficie de las piezas. La piedra accidentalmente manchada con mortero, debe dejarse secar hasta que sea desmenuzable y cepillar ligeramente por fuera con una brocha, cepillo de cerdas de plástico. No use ácidos o derivados. Si fuera necesario cortar las piezas para hacer algún remate, utilice una radial amoladora con disco de diamante; o bien si el corte es pequeño, unas tenazas. INSTRUCCIONES BÁSICAS DE INSTALACIÓN RESUMEN EN IMÁGENES 1 2 3 4 5 6 PIEDRA CULTIVADA S.L. Tel. 91 810 64 00 E.mail: [email protected]

Catálogo 5 Piedras cultivadas REYNA: instrucciones de colocación

  • Upload
    emilio

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catálogo 5 Piedras cultivadas REYNA: instrucciones de colocación

Citation preview

  • CALCULAR LAS CAJAS NECESARIAS

    1 Multiplique la longitud por la altura de la pared a recubrir y obtendr los metros cuadrados que necesita.

    2 Si tiene que recubrir esquinas, mida la altura de la pared y obtendr los metros lineales que necesita. (Descontar por cada

    metro lineal de esquina aproximadamente entre 0,25 y 0,30 m2 de superficie).

    3 Recomendamos que al efectuar una obra: hagan los pedidos completos, calculando bien los metros; ya que dependiendo

    de la produccin, el material puede variar en sus tonos, colores o texturas.

    INSTALACIN CON MORTERO DE CEMENTO CEMENTO-COLA

    La instalacin con mortero de cemento es el mtodo ms idneo y econmico para todo tipo de instalaciones, siempre que el

    soporte-pared lo admita. No obstante, al ser Piedra Cultivada un producto derivado del cemento, tambin es posible instalarlo

    con cemento-cola, siempre que ste se ajuste al soporte (yeso, cemento, etc.) y a las condiciones en las que va a estar ins-

    talado (exterior, interior, etc...). Otros adhesivos preparados para este fin tambin son vlidos.

    Preparacin del material de adhesin:

    Componentes del mortero de cemento: 1 parte de cemento (gris o blanco) + de 3 a 4 partes de arena +

    + Parte de cal + agua hasta obtener una pasta consistente.

    Cemento-Cola: seguir las instrucciones del fabricante.

    En cualquier caso, el proceso a seguir para su instalacin ser el siguiente:

    Humedecer la pared y las piezas, aproximadamente 1 hora antes de la colocacin.

    Las piezas se colocarn en el suelo con la parte vista hacia abajo y se limpiarn con un cepillo mojado

    en agua, con el fin de eliminar la suciedad existente, que impedira su adhesin al soportey humedecerlas

    para que el fraguado sea correcto.

    COLOCACIN DE LAS PIEZAS

    Preparar la pared adecuadamente.

    Recomendamos abrir varias cajas para mezclar los diferentes tamaos, colores y texturas.

    Empezar a colocar las piezas siempre desde las esquinas (si las hubiera) y de abajo hacia arriba.

    Para la correcta colocacin de los modelos Lajas y Ladrillos, es conveniente utilizar un nivel de albailera. Asimismo evite

    las juntas verticales rectas, alternando las piezas y tamaos.

    Aplicar sobre la pared una capa de mortero o cemento-cola (no aplicar sobre superficies muy amplias para evitar que se

    seque antes de colocar las piezas). As lograremos tensiones de secado compartidas entre pared y piedra.

    Cubrir totalmente la parte trasera de cada pieza con mortero o cemento-cola y presionar contra la pared, de abajo hacia

    arriba, hasta que la pieza asiente. El sobrante de mortero siempre debe salir por arriba para evitar manchar.

    Al retirar el material de adhesin sobrante, evite manchar la superficie de las piezas.

    La piedra accidentalmente manchada con mortero, debe dejarse secar hasta que sea desmenuzable y cepillar ligeramente

    por fuera con una brocha, cepillo de cerdas de plstico. No use cidos o derivados.

    Si fuera necesario cortar las piezas para hacer algn remate, utilice una radial amoladora con disco de diamante; o bien si

    el corte es pequeo, unas tenazas.

    INSTRUCCIONES BSICAS DE INSTALACINR

    ES

    UM

    EN

    E

    N

    IM

    GE

    NE

    S

    1 2 3

    4 5 6

    PIEDRA CULTIVADA S.L. Tel. 91 810 64 00 E.mail: [email protected]

  • RELLENAR LAS JUNTAS (Ladrillo e Irregulares)

    Si necesita rellenar las juntas, utilice una bolsa de juntear (tipo pastelero) para rellenar cualquier espacio entre los

    ladrillos.

    Preparar un mortero especialmente espeso (tipo mousse) para usar en el junteado.

    Aplicar el mortero del junteado. Cuando el mortero de juntas, empiece a endurecerse (haga la prueba hundiendo

    el dedo) puede retirar el exceso de mortero con un llaguero, cepillo o una brocha, segn el acabado deseado,

    pasndolo alrededor de las piezas, evitando manchar.

    LIMPIAR EL TRABAJO FINALIZADO

    Para limpiar la instalacin y antes de que el mortero se seque, cepille suavemente sta con un cepillo de cerdas o

    de plstico (nunca de alambres) para retirar el material sobrante y limpiar la cara de la piedra.

    Nunca utilice un cepillo hmedo o mojado.

    . MEDIDAS APROXIMADAS DEL MODELO LADRILLO RSTICO ......

    PIEZAS PLANAS: PIEZAS DE ESQUINA:

    medidas exteriores

    (*) Estas medidas son aproximadas, ya que el ladrillo no es totalmente recto.

    . MEDIDAS APROXIMADAS DEL MODELO LADRILLO TEJAR .....

    PIEZAS PLANAS: PIEZAS DE ESQUINA:

    medidas exteriores

    www.piedracultivada.com

    ....... MEDIDAS APROXIMADAS DEL MODELO LAJAS .

    PIEZAS PLANAS:

    PIEZAS DE ESQUINA:

    medidas exteriores

    PIEDRA CULTIVADA S.L.Autova Madrid-Toledo (A-42), km. 29,5 28978 Cubas de la Sagra - MADRID