39
CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E RENDICION DE CUENTAS 2.018 Código: P-RC Versión: 01 Fecha: Marzo 2019 Página: 1 de 2 SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

Código: P-RC CENTRO DE SALUD LOS ANDES Versión: 01 E.S.E … rendicion de cuenta… · Recibir de manera directa sugerencias, recomendaciones, críticas y aportes a la gestión

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

RENDICION DE CUENTAS 2.018

FAUSTO VINICIO PILATAXI QUIJANO GERENTE

LOS ANDES NARIÑO MARZO 2019

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

DIRECCION

DR. FAUSTO VINICIO PILATAXI QUIJANO GERENTE

CP. CARLOS ANDRES CADENA BACCA

SUBGERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

ENF. JENNY MARCELA ALVAREZ RIVERA COORDINADORA ASISTENCIAL

DR. JAVIER AUGUSTO VILLOTA ESPARZA

COORDINADOR DE CALIDAD

DR. PATRICIA GAVILANES CONTROL INTERNO

DRA. EVELYN LOPEZ JURADO

ASESORA JURIDICA

CP. CARLOS ANDRES CORDOBA VALLEJO ASESOR FINANCIERO

CP. JUAN CARLOS CASTRO

CONTADOR

DR. HAROLD PORTILLO CAICEDO COORDINADOR ODONTOLOGIA

DR. HAROLD DAVID MOLANO GAVIDIA

COORDINADOR LABORATORIO CLINICO

DRA. DIANA CAROLINA MAYA CABRERA COORDINADORA DE SALUD MENTAL

DRA. CAROLINA MONTENEGRO

COORDINADORA ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

ENF. MARIA GLORIA JOJOA JOJOA COORDINADORA DE PROMOCION Y PREVENCION

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

ENF. FLOR ANGELA APRAEZ CAICEDO COORDINADORA PAI

ENF. JACKELINE ZAMBRANO ARBOLEDA COORDINADORA ENFERMERIA URGENCIAS

SR. JORGE ALVAREZ ANDRADE

COORDINADOR SERVICIO FARMACEUTICO

ING. MANUEL HERNAN VINUEZA SANTACRUZ COORDINADOR SISTEMAS E INFORMACION

SR. ALBEIRO BOLAÑOS JURADO

COORDINADOR DE FACTURACION

SRTA. MIREYA MARLENY PEREZ COORDINADORA DE ATENCION AL USUARIO

SRTA. BETTY VARGAS ROSERO

SECRETARIA EJECUTIVA

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

PRESENTACION

Hoy en día, el concepto de Rendición de Cuentas no solo hace parte de nuestro quehacer institucional sino que además se ha constituido en un mecanismo fundamental para que los ciudadanos conozcan la gestión y los resultados de los compromisos, planes y programas desarrollados en el período comprendido entre enero y diciembre del año inmediatamente anterior, así como también el manejo de los recursos asignados para el cumplimiento de la misión de las entidades del sector. El concepto de rendición de cuentas hace mención a la obligación de una persona o de una entidad de presentar ciertos informes respecto a movimientos económicos o financieros y a la gestión realizada durante un periodo determinado. La Rendición de cuentas está enmarcada en la Constitución Política de Colombia con el fin de controlar el ejercicio del poder ejecutivo por parte de los ciudadanos, es así mediante la Ley 489 de 1998, se estableció que todas las entidades y organismos de la administración pública tienen la obligación de desarrollar su gestión acorde con los principios de la democracia participativa y democratización de la gestión pública, para lo cual dichas organizaciones deben realizar la rendición de cuentas a la ciudadanía. Así mismo mediante el Conpes 3654 de 2010 “por el cual se establece la Política de Rendición de Cuentas”; la Ley 1712 de 2014, “por medio de la cual se crea la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”, y el Manual Único de Rendición de Cuentas del Departamento Administrativo de la Función Pública, se reitera el compromiso de realizar esta actividad que promueve los principios de Transparencia y Participación ciudadana. En este contexto la Dirección corporativa del Centro de Salud Los Andes E.S.E., del Municipio de Los Andes Nariño, presenta la Rendición de Cuentas de la vigencia 2018, dando a conocer a las autoridades y comunidad en general el desarrollo de las actividades propuestas para la vigencia en mención y la destinación de los recursos manejados en el mismo periodo.

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el cumplimiento de los requisitos de la estrategia de Rendición de Cuentas adoptada por el Centro de Salud Los Andes E.S.E., con el fin de contribuir a la mejora continua de la gestión de los recursos, procesos, procedimientos y demás actividades en busca de unas mejores condiciones de salud de la población del Municipio de Los Andes Nariño.

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

Informar las actuaciones de gestión técnica, financiera, legal y el manejo de los recursos públicos, el cual está dirigido a consolidar la cultura de la participación social en la gestión pública, generar transparencia, condiciones de confianza entre dirigentes y ciudadanos, garantizando el ejercicio del control social a la administración pública.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Construir una estrategia de intervención para el fortalecimiento de la cultura de la transparencia, la probidad, rechazo a la corrupción y sentido de lo público

Tener reconocimiento social en virtud de su contribución como entidad del sector salud.

Garantizar la probidad en las actuaciones de las servidoras y servidores públicos que desarrollan las actividades misionales y administrativas, en el Centro de Salud Los Andes E.S.E.

Generar confianza en la ciudadanía y la Administración Pública, acerca del trabajo que ha venido desarrollando el Centro de Salud Los Andes E.S.E.

Involucrar en todas las actuaciones institucionales, la capacidad de autorregulación y mejora continua.

Recibir de manera directa sugerencias, recomendaciones, críticas y aportes a la gestión.

Visibilizar la información sobre la gestión y logros ante la ciudadanía en general.

MARCO LEGAL

LEY 489 DE 1998 (Art. 33) LEY 1438 DE 2011 (Art. 109)

CONPES 3654 DE 2010 LEY 1712 DE 2014

MANUAL UNICO DE RENDICION DE CUENTAS D.A.F.P

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

PLATAFORMA ESTRATEGICA

MISION

“Prestar los mejores servicios de salud del Noroccidente del Departamento de Nariño, a través de la implementación y ejecución de las Nuevas rutas integrales de atención en salud (RIAS), Modelos y políticas de atención integral (MIAS y PAIS), para toda la comunidad Andense y dar cumplimiento a los estándares más altos de calidad, seguridad del paciente y humanización en la prestación de los servicios de salud”

VISION

“Ser en los próximos 5 años, el principal centro de salud de referencia del Noroccidente del Departamento de Nariño, a través de la prestación de los servicios de salud en rutas integrales, con la más alta calidad, la mejor eficiencia tanto humana como tecnológica, ofreciendo una atención humanizada a nuestros usuarios, implementando efectivamente algunos estándares avanzados de acreditación, a través del desarrollo de una cultura del servicio en torno a la atención segura, seguridad del paciente, la monitorización constante del sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud y la plena satisfacción de nuestros usuarios”

VALORES ETICOS

Transparencia Respeto Honestidad Eficiencia Servicio Participación Justicia Probidad

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION DE DIRECCION Y GERENCIA

Gestiones desarrolladas:

1. Contratación: Mejoramiento de las condiciones de contratación con las EPS

2. Fortalecimiento de la gestión asistencial: Desarrollo de los procesos de calidad PAMEC, Desarrollo de actividades de seguridad del paciente.

3. Prioridades financieras: Implementación del nuevo software de facturación, Consolidación del proceso de entrega de cuentas a las EPS, Desarrollo de actividades de cobro y gestión de cartera, Obtener un porcentaje de glosas definitivas inferiores al 5%

4. Cumplimiento de metas de promoción y prevención: Cumplimiento del 90% de las metas de PyP, Lograr avances del 80% en el desarrollo de procesos de calidad-PAMEC, Mantener un porcentaje inferior al 3% los índices de eventos adversos.

5. Sistema de Gestión Integral de la calidad a. Fortalecimiento de la Gestión asistencial

- Desarrollo del Programa de seguridad del paciente - Manejo reporte e intervenciones de eventos adversos - Proceso de humanización en salud

b. Ejecución de programas - PAMEC - SIAU- PQRF - MECI - SISTEMA DE INFORMACION PARA LA CALIDAD

6. Consolidación y renovación tecnológica -Ejecución del Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los equipos. -Reposición de equipamiento por obsolescencia o deterioro

7. Formulación de proyectos, determinando la viabilidad y factibilidad - Ampliación y adecuación de las áreas de observación y Almacén del Centro de salud - Construcción del Puesto de Salud de La Planada 8. Adecuación y mejoramiento de la infraestructura física: -Ejecución de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de la Infraestructura. 9. Gestión del Talento Humano: -Implementación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo - Plan de Capacitación Institucional PIC -Implementación del Programa de Bienestar Social 10.Gestión Organizacional: -Mejoramiento del clima y cultura organizacional en los distintos servicios

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

(Emprendedora y de mercadeo)

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Afiliación a las EPS 2018:

EPS AFILIADOS COMFAMILIAR 2.529

ASMET SALUD 5.664

PROINSALUD 119

NUEVA EPS 337

POLICIA NACIONAL 69

TOTAL 9.206

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Afiliación a las EPS 2018: Distribución

2529

5664

119

337 69

COMFAMILIAR ASMET SALUD PROINSALUD NUEVA EPS POLICIA NAL

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Contratación 2018

EPS CONTRATO

No AFILIADOS VIGENCIA VALOR

CONTRATO DURACION VALOR

FACTURADO

CONFAMILIAR PYP

CCF-197-ES18001

INDETERMINADO 01-01-2018 A 31-12-2018

150.000.000 12 MESES 147.724.693

COMFAMILIAR CCF-197-ES180001

INDETERMINADO 01-01-2018 A 31-12-2018

INDETERMINADO 12 MESES 14.040.482

COMFAMILIAR CCF-197-ES180001

INDETERMINADO 01-01-2018 A 31-12-2018

INDETERMINADO 12 MESES 6.181.978

COMFAMILIAR CCF-33-1CS18001

2673 01-01-2018 A 31-12-2018

392.818.644 12 MESES 377.170.666

ASMET SALUD

NAR-054-S18 5616 01-04-2018 A 31-12-2018

229.233.214,08 9 MESES 434.750.489

ASMET SALUD

NAR-056-S18 5616 01-04-2018 A 31-12-2018

619.778.615,04 9 MESES 510.574.083

ASMET SALUD

NAR-057-C18

59 01-04-2018 A 31-12-2018

6.511.291,92 9 MESES 5.606.502

ASMET SALUD

NAR-055-C18

59 01-04-2018 A 31-12-2018

2.408.254,92 9 MESES 2.701.146

NUEVA EPS 01-01-2017 A 31 12-2018

INDETERMINADO 24 MESES 28.793.549

UNION TEMPORAL SS2

197 INDETERMINADO 01-12-2017 A 31-12-2021

INDETERMINADO 4 AÑOS 36.533.152

POLINAL 94-7-20105-18

INDETERMINADO 09-07-2018 A 31-12-2018

2.500.000 6 MESES 4.742.171

MUNICIPIO 009-2018 INDETERMINADO 02-01-2018 A 31-12-2018

72.792.849 12 MESES

PIC 008-2018 INDETERMINADO 02-01-2018 A 31-12-2018

119.421.958 12 MESES

TOTAL 1.595.464.826,96 1.568.818.911

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Presupuesto de Ingresos 2018 Cuenta Presupuesto Reconocido Recaudo

corriente Recaudo anterior

Total recaudado

Disponibilidad inicial

2000 0 0 0 0

Venta de servicios de salud

2.171.336.946 2.031.865.877 1.509.465.263 0 1.509.465.263

Aportes del Municipio

79.048.745 72.792.849 72.792.849 0 72.792.849

Otros ingresos corrientes

10.775.180 12.033.879 12.033.879 0 12.033.879

Recursos de capital

12.003.000 8.001,86 8.000,86 0 8.000,86

Cuentas por cobrar

207.716.587,24 224.424.448,33 0 224.424.448,33 224.424.448,33

Total de ingresos

2.480.882.458,24 2.341.125.055,52 1.594.299.992,71 224.424.448,33 1.818.724.441,04

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Presupuesto de Gastos 2018 Concepto Presupuesto Compromisos Pagos

corrientes Pagos cta. anteriores

GASTOS DE PERSONAL

1.413.236.143 -- 1.225.736.484 0

GASTOS GENERALES 485.210.893 365.911.374,89 310.198.394,89 0

TRANSFERENCIAS 52.001.000 50.391.222 50.391.222 0

GASTOS DE COMERCIALIZACION

368.513.960 319.514.023 121.724.158,48 0

INFRAESTRUCTURA 0 0 0 0

DOTACION 5.250.000 4.522.000 0 0

OTRAS INVERSIONES 15.750.000 14.500.000 0 0

AMORTIZACIONES 0 0 0 0

INTERESES 0 0 0 0

CUENTAS POR PAGAR VIGENCIAS ANTERIORES

140.920.462,24 123.634.613,80 0 66.330.347

TOTALES 2.480.882.458 2.200.344.846,17 1.708.050.259,37 66.330.347

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Cuentas por cobrar 2018 EPS VALOR

PLAN OBLIGATORIO DE SALUD POS POR EPS CON FACTURACION RADICADA

63.345.055

PLAN SUBSIDIADO DE SALUD POSSPOR EPS CON FACTURACION RADICADA

537.397.529

SERVICIOS DE SALUD POR ENTIDADES CON REGIMEN ESPECIAL CON FACTURACION RADICADA

58.510.708

ATENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO SOAT POR COMPAÑIAS DE SEGUROS CON FACTURACION RADICADA

14.394. 919

ATENCION CON CARGO A RECURSOS DE ACCIONES DE SALUD PUBLICA SON FACTURAR O CON FACTURACION PENDIENTE DE RADICAR

1,298.525,67

RIESGOS LABORALES (ARL) CON FACTURACION RADICADA

1.966.100

ATENCION CON CARGO A RECURSOS DE ACCIONES DE SALUD PUBLICA CON FACTURACION RADICADA

4.000.000

RECLAMACIONES CON CARGO A LOS RECURSOS DEL SIS GEN DE SEG SOCIAL EN SALUD SIN FACTURAR

977.301

TOTAL 681.890.138

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Cuentas por pagar 2018 Concepto Saldo mayor a 360

días Saldo menor a 360

días Total

Adquisición de bienes y servicios nacionales

57.304.267 238.897.568 296.201.835

Recursos a favor de terceros

0 5.880.050 5.880.050

Descuentos de nómina 0 6.337.938 6.337.938

Otras cuentas por pagar 0 94.985.257 94.985.257

Beneficios a los empleados a corto plazo

0 22.559.159 22.559.159

Total 425.964.239

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Facturación de Servicios 2018 Tipo de pagador Contratado Facturado

Régimen contributivo 11.419.547 71.281.686

Régimen subsidiado 1.391.830.473 1.944.794.806

Población pobre no afiliada al régimen subsidiado

72.792.849 3.858.000

SOAT (Diferentes a ECAT) NO HAY CONTRATO 13.683.077

ADRES (Antes FOSYGA) NO HAY CONTRATO 1.256.600

Plan de intervenciones colectivas (Antes PAB)

119.421.958 125.901.666

Otras ventas de servicios de salud NO HAY CONTRATO 15.360.150

Total ventas servicios de salud 1.595.464.827 2.176.135.985

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Estado de Resultados 2018 Concepto Valor

4 Ingresos operacionales 2.307.303.156,86

43 Venta de servicios 2.222.429.514

4312 Servicios de salud 2.222.429.514

44 Transferencias y subvenciones 72.792. 849

4430 Subvenciones 72.792.849

48 Otros ingresos 12.080.793,86

4802 Financieros 8.001,86

5 Gastos 1.042. 849.467,54

51 De administración y operación 744.067.721,83

5101 Sueldos y salarios 109.913. 368

5102 Contribuciones imputadas 1.828.021

5103 Contribuciones efectivas 40.427.445

5104 Aportes sobre la nómina 6.922.723

5107 Prestaciones sociales 35.792.384

5108 Gastos de personal diversos 377.141.950

5111 Generales 164.570.330,86

5120 Impuestos, contribuciones y tasas 7.471.499,97

53 Deterioro, depreciaciones, amortizaciones y provisiones

187.611.050

5360 Depreciación de propiedades, plantas y equipo 187.611.050

58 Otros gastos 111.170.695,71

5804 Financieros 110.465.692,91

5890 Gastos diversos 36.410,80

5895 Devoluciones, rebajas y descuentos en ventas de servicios

668.592

6 Costos de ventas 1.224.890.333,99

63 Costo de ventas de servicios 1.224.890.333,99

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

6310 Servicios de salud 1.224.890.333,99

UTILIDAD DEL EJERCICIO 39.563.355,33

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Balance General 2018 Concepto Valor

1 Activos 3.688.629.555,75

11 Efectivo y equivalentes al efectivo 128.751.753,75

1110 Depósitos en instituciones financieras 128.751.753,75

13 Cuentas por cobrar 740.281.499,96

1319 Prestación de servicios de salud 740.281.499,96

15 Inventarios 205.730.725,04

1514 Materiales y suministros 205.730.725,04

16 Propiedades Planta y Equipo 2.575. 494.649

1605 Terrenos 82.318.765

1640 Edificaciones 2.648.873.212

1655 Maquinaria y Equipo 96.077.650

1660 Equipo Médico y Científico 391.286.735

1665 Muebles Enseres y Equipos de Oficina 140.047.544

1670 Equipos de comunicación y computo 156.592.920

1675 Equipos de transporte tracción y elevación 443.387.780

1685 Depreciación acumulada propiedades de planta y equipo -1.383.089.957

19 Otros activos 38.370.928

1905 Bienes y servicios pagados por anticipado 223.870.928

1970 Activos intangibles 14.500.000

2 Pasivos 438.111.352

24 Cuentas por pagar 415.552. 193,80

2401 Adquisición de bienes y servicios nacionales 293.363.983,89

2407 Recursos a favor de terceros 5.880.050

2424 Descuentos de nómina 6.267.063

2490 Otras cuentas por pagar 110.041.096,91

25 Beneficios a los empleados 22.559.159

2511 Beneficios a los empleados a corto plazo 22.559.159

3 Patrimonio 3.250.518.202,95

32 Patrimonio de las empresas 3.250.518.202,95

3208 Capital Fiscal 3.273.638.272,62

Resultados del ejercicio 39.563. 355,33

3268 Impactos por la transición al nuevo marco de regulación -62.683.425

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Procesos judiciales 2018 PROCES

O JUZGADO ACCION DEMANDANTE DEMANDAD

O ESTADO

2012- 00200

DEL TRIBUNAL PASA AL JUZGADO ADMINISTRATIVO

REPARACION DIRECTA

JOSE AFRANIO MELO

MORALES

ESE CURSA EN EL JUZGADO NOVENO

ADMINISTRATIVO, EXISTE

SENTENCIA CONTRA EL

MUNICIPIO Y LA ESE. PENDIENTE

ACUERDO DE PAGO

2014 -000200

JUZGADO SEGUNDO

ADMINISTRATIVO

REPARACION DIRECTA

MARIA DEL CARMEN TORRES

GUERRERO

ESE

PENDIENTE AUDIENCIA

INICIAL

2016- 00051

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO

ACCION DE NULIDAD Y

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

GERSON ANDRES

GUEVARA MONCAYO

ESE

AUDIENCIA INICIAL

PROGRAMADA PARA EL 7 DE

MARZO DE 2018 A LAS 4 PM.

2016- 00250

JUZGADO OCTAVO ADMINISTRATIVO

ACCION DE REPARACION

DIRECTA

SILVIO RAUL FLORES

ESE

AUDIENCIA INICIAL- TRAMITE

DE LLAMAMIENTO EN GARANTIA PENDIENTE

2016- 0271- 00

JUZGADO SEGUNDO

ADMINISTRATIVO

ACCION DE NULIDAD Y

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

VIVIAN ALEXANDRA CHAVEZ Y

OTROS

ESE

AUDIENCIA INICIAL-

PENDIENTE

2016- 0250

JUZGADO SEXTO ADMINISTRATIVO

ACCION DE NULIDAD Y

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

ESPERANZA RUBY BACCA

MORA

ESE

SE CONTESTO DEMANDA- CON FECHA 25- 08-

2017

2017- OO35

JUZGADO OCTAVO ADMINISTRATIVO

ACCION DE NULIDAD Y

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

MARIA ALEJANDRA CEBALLOS

ROMAN

ESE

SE CONTESTO DEMANDA- CON FECHA 05- 09-

2017

2016- 00270

JUZGADO SEXTO ADMINISTRATIVO

ACCION DE NULIDAD Y

RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

ALBA MARIA BENAVIDES

ESE

SE CONTESTO DEMANDA CON

FECHA 14- 07 DE 2017

EXP: PSCASO 073- 16

CORPONARIÑO REGISTRO DE GENERACION DE

RESIDUOS O DESECHOS

PELIGROSOS

CORPONARIÑO

ESE

CURSA EL RECURSO DE

REPOSICION EN SUBSIDIO Y EL

DE APELACION- RESOLUCION 343

DEL 18 DE OCTUBRE 2017

AUTO N° INSTITUTO APERTURA PENDIENTE

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

106- 10 – O6- 2017

DEPARATAMENTAL DE NARIÑO

PROCESO ADMINISTRATIVO

IDSN ESE RESPUESTA A LOS DESCARGOS POR PARTE DEL

IDSN

GESTION ASISTENCIAL

Producción asistencial 2018 Variable Pob. pobre

No Aseg No Post Subsidiado Contributivo Otros Total

Dosis de biológicos aplicadas 15 0 3951 267 60 4293

Controles de enfermería (Atención prenatal/crecimiento y desarrollo)

2 0 1600 23 4 1629

Otros controles de enfermería de PyP (diferentes a control prenatal/crecimiento y desarrollo)

0 0 683 13 0 6960

Citologías cervicovaginales tomadas

0 0 1027 10 4 1041

Consultas de medicina general efectivas realizadas

11 0 8739 198 566 9514

Consultas de medicina general urgentes realizadas

7 0 2740 254 137 3138

Otras consultas electivas realizadas por profesionales diferentes a médico, enfermero u odontólogo (Incluye Psicología y otras)

1 0 678 26 8 713

Total de consultas de odontología realizadas (valoración)

1 0 846 29 18 894

Número de acciones de odontología realizadas

6 0 15582 135 116 15839

Total de tratamientos terminados (Paciente terminado)

0 0 121 0 0 121

Sellantes aplicados 1 0 2553 15 20 2589

Superficies obturadas (cualquier material)

3 0 2518 81 59 2661

Exodoncias (cualquier tipo) 0 0 135 2 0 137

Partos vaginales 0 0 28 4 0 32

Total de egresos 0 0 28 3 0 31

Egresos obstétricos (partos, cesáreas y otros obstétricos)

0 0 28 3 0 31

Pacientes en observación 11 0 501 37 30 579

Total de días estancia de los egresos

0 0 56 6 0 62

Días estancia de los egresos obstétricos (pastos, cesáreas y otros obstétricos)

0 0 56 6 0 62

Días estancia de los egresos no quirúrgicos (No incluye salud mental, partos, cesáreas y otros obstétricos)

0 0 0 0 0 0

Total días cama ocupados 0 0 0 0 0 0

Total días cama disponibles 0 0 0 0 0 0

Exámenes de laboratorio 28 0 15149 473 295 15945

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

Número de sesiones de terapia respiratoria realizadas

0 0 88 9 0 97

Número de sesiones de otras terapias (sin incluir respiratorias y físicas)

0 0 0 0 0 0

Número de visitas domiciliarias, comunitarias e institucionales. PIC

2239

Número de sesiones de talleres colectivos. PIC

22

TOTAL ACTIVIDADES 86 0 57107 1594 1317 68629

GESTION ASISTENCIAL Coberturas de vacunación según meta programática 2018

BIOLOGICO % DE COBERTURA BCG 88.8

HEPATITIS B 88.8

PENTA 1 89.8

PENTA 2 92.5

PENTA 3 101.8

VIP 1 89.8

VOP 2 92.5

VOP 3 101.8

ROTA 1 89.8

ROTA 2 92.5

NEUMO 1 89.8

NEUMO 2 92.5

NEUMO R1 98.2

VARICELA 98.2

HEPATITIS A 98.2

TRIPLE VIRAL 1 98.2

FIEBRE AMARILLA R1 107.14

DPT R1 108.04

VOP R1 108.04

DPT R2 108.13

VOP R2 108.13

TRIPLE VIRAL R1 108.13

INFLUENZA DE 6 A 11 MESES 92.78

INFLUENZA DE 11 A 23 MESES 120.54

INFLUENZA GESTANTES 146.23

INFLUENZA DE 50 AÑOS EN ADELANTE 110.53

TDAP ACELULAR GESTANTES 109.23

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION CLINICA ASISTENCIAL Actividades de Salud Mental 2018

ATENCION EN CONSULTA CLINICA POR PSICOLOGIA

TIPO DE ATENCION

DESCRIPCION CONSULTA PRIMERA VEZ

CONSULTA CONTROL

TOTAL

CONSULTA PSICOLOGICA

Se brinda atención psicológica y atiende a usuarios que son remitidos por el médico general que asisten a los diferentes programas: PyP, Consulta externa, crónicos, urgencias para el respectivo acompañamiento, valoraciones o apoyo psicológico

467 PACIENTES

252 PACIENTES

719 PACIENTES ATENDIDOS

CARGUE DE TAMIZAJES

TAMIZAJE NUMEO DE TAMIZAJES CARGADOS ASSIST 170

RQC NIÑOS 32

SRQ ADULTOS 126

APGAR FAMILIAR 116

TOTAL 444

SEGUIMIENTO A CASOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA

NOMBRE O IDENTIFICACION DEL TRABAJO

ESTADO DEL TRABAJO RESULTADOS OBTENIDOS

Seguimiento a casos de enfermedades de interés en salud pública

En continuo proceso Se realiza atención y seguimiento a casos de violencia, intento de suicidio, suicidio, homicidio, consumo de SPA, entre otros, se participa en COVES institucional y municipal

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION CLINICA ASISTENCIAL Actividades de Urgencias 2018

AREA ACTIVIDAD No PyP

Inserción de implante subdérmico 18

Retiro de implante subdérmico 21

Control de CyD 552

Control de Planificación Familiar 175

Agudeza visual 30

Control del Joven 5

Retiro DIU 1

PyP

Inserción DIU 5

Visitas domiciliarias (casos de desnutrición aguda) 5

Evaluación IAMI 3

Socialización temas en general con personal de la ESE 6

Asistencia capacitación a la ciudad de Pasto 4

URGENCIAS

Certificados de Estado nutricional 8

Toma EKG 224

Disponibilidad 16

Apoyo en atención del parto 6

Remisión 10

Surtido y pedido de insumos médicos 36

Verificación de fechas de vencimiento, lote, Invima y demás datos de insumos y medicamentos Kit obstetricia, carro de paro, dala de partos, kit de abuso sexual y ambulancias

9

Verificación de fechas de vencimiento de insumos área de urgencias 9

Reporte de base de datos referencias urgencias mes de noviembre 9

Reporte de eventos adversos y/o incidentes 9

Elaboración Protocolo 2

Inventario y empalme 1

PIC

Reporte suministro de micronutrientes, solicitud de micronutrientes 4

PIC Salud Alimentaria y nutricional 2018 Ejecución al 100%

Valoración nutricional a la población atendida menores de 18 años y gestantes

2

Seguimiento a niños con desnutrición aguda 3

Participación en COVE Institucional y municipal 2

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION CLINICA ASISTENCIAL Actividades de Enfermedades crónicas no transmisibles 2018

HIPERTENSOS 559 PORCENTAJE

ACTIVOS (Pacientes atendidos por consulta general en el 2018

559 100%

NUEVOS 53 9.48%

INACTIVOS (Próxima atención en el año 2018) 246 44%

MUESTRA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 435 77.81%

NO ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 5 0.85%

REMITIDOS A MEDICINA INTERNA 62 10.54%

REMITIDOS A CARDIOLOGIA 40 6.8%

REMITIDOS A OFTALMOLOGIA 1 0.17%

COMPENSADOS (120/80) 58 10.37%

REALIZAN ACTIVIDAD FISICA 306 54.74%

DIABETICOS 23 PORCENTAJE

ACTIVOS (Pacientes atendidos por médico general en el 2018)

23 100%

NUEVOS 7 30.43%

INACTIVOS 14 60.86%

MUESTRA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 17 73.91%

NO ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 6 26.08%

REMITIDOS A MEDICINA INTERNA 8 34.78%

COMPENSADOS HEMOGLOBINA INFERIOR 7 9 39.13%

ACTIVIDAD FISICA 11 47.82%

PACIENTES CON OBESIDAD No PORCENTAJE

PESO NORMAL 217 32.73%

SOBREPESO 366 55.20%

OBESIDAD (G1-G2-G3) 74 11.16%

BAJO PESO 6 0.90%

REMISION NUTRICIONISTA 18 2.71%

PACIENTE HIPERTENSOS Y DIABETICOS 79 7.59%

HIPERTENSOS-DIABETICOS ACTIVOS NUEVOS: 6 ACTIVOS: 79

7.59% 100%

HT-D INACTIVOS 39 49.36%

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO 60 75.94%

VALORACION MEDICINA INTERNA 36 45.56%

ACTIVIDAD FISICA 49 62.02%

PACIENTES CLASIFICADOS POR E.P.S

COMFAMILIAR 468

ASMET SALUD 172

EMSSANAR 4

NUEVA EPS 5

OTRA 14

OTRAS ACTIVIDADES

1. Actividad Lúdica con adultos mayores: La Planada (2), Centro día (5), Ancianato (2), Vereda San Juan, Vereda Crucero.

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

2. Capacitaciones: Hogar Infantil Los Ángeles, Vereda El Arenal, Preescolar I.E Los Andes, Red de Apoyo, Prescolar Los Colores y María Goretti, Orientación Escolar Los Ángeles, Campobello, Familias en Acción, Manipuladoras de alimentos, I.E El Carrizal, Campobello Grados 10 y 11, Biblioteca Municipal, Comunidad en General

3. Ciclo ruta con comunidad en general 4. Ciclo paseo Vereda La Planada 5. Caminata de Campobello a Quebrada Honda 6. Caminatas programadas en varias veredas 7. Visitas a establecimientos de comercio (Día Mundial sin tabaco). 8. Maratón Atletismo Colegio San Juan Bautista (Aeróbicos) 9. Actividad Física con comunidad 10. Toma de Tamizaje con comunidad en general 11. Visitas a restaurantes del Municipio 12. Movilización social o desfile con comunidad 13. Capacitación al Personal de la ESE (Alimentación saludable, Diabetes Mellitus

Tipo II, Interrupción voluntaria del Embarazo, Estrategia 5 al día, Guía Hipertensión Arterial, Modelo de Prevención del Riesgo Cardio Vascular, Lactancia Materna, Desnutrición y Obesidad Materna, Maternidad Segura, Guía de Atención del Recién Nacido sano y prematuro, Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Consulta Preconcepcional.

14. Reuniones COVE 15. Tomas de Tamizaje Riesgo Cardio Vascular 16. Reuniones con Promotoras de Salud 17. Actividad Física con Personal de la ESE (Día Mundial de la Actividad Física)

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

PLAN DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Formulación de la Plataforma estratégica de seguridad del paciente Formulación de la política de seguridad del paciente Formulación del programa de seguridad del paciente Formulación de los siguientes documentos de apoyo:

1.Clima laboral 2. Código de Buen Gobierno 3. Código de Ética 4. Comité de Convivencia laboral 5. Formulario de reporte de eventos adversos 6. Guía de medidas universales de bioseguridad 7. Listas de chequeo de rondas de seguridad 8. Manual de buenas prácticas de esterilización 9. Manual de inducción y re inducción de funcionarios 10. Manual de indicadores de gestión 11. Modelo de prestación de servicios de salud 12. Pamec 13. Plan anticorrupción 14. Plan de seguridad integral hospitalaria (en construcción) 15. Plan institucional de capacitación PIC 16. Protocolo de limpieza y desinfección de ambulancias 17. Protocolo de uso y reúso de insumos médicos

Se realizaron correcciones al Plan de auditoria para el mejoramiento de la calidad PAMEC 2018-2020 para obtener por lo menos un 85% de cumplimiento de los estándares de calidad de los procesos misionales priorizados (SIAU, Atención de Urgencias, Diligenciamiento de historias clínicas y Manejo del sistema de información)

Se desarrollaron Planes de mejora para subsanar las fallas en el proceso de

clasificación de pacientes “Triage” del servicio de urgencias.

Se mejoró el manejo de la información y reporte de las mismas en cuanto a los procesos de referencia y contrarreferencia de pacientes

Se mejoró el proceso de asignación de citas y mejoras en la infraestructura de la oficina de atención al usuario, mejoramiento en el proceso de recepción y respuestas de las PQRSF.

Revisión, adecuación y mejoramiento de la herramienta del sistema de información.

Capacitaciones contínuas sobre el manejo de historias clínicas al personal médico y de enfermería.

Capacitaciones periódicas sobre el aplicativo INFOSALUD y reporte de la 4505 dirigido a los integrantes del Comité de Historias Clínicas.

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

Formulación por todas las áreas del proceso de autoevaluación de los estándares y criterios de habilitación según lo establecido en la Resolución 2003 de 2014.

Socialización de Plan de gestión, planeación estratégica y planes operativos anuales.

Iniciación de la implementación de los procesos de atención, aplicación de rutas y guías de atención en salud para Psicología, Odontología, consulta médica general, urgencias, promoción y prevención, laboratorio clínico, crónicos, servicio farmacéutico.

Mejoramiento en el desarrollo e implementación de las Normas Técnicas para manejo, custodia y diligenciamiento de Historias Clínicas.

Implementación y desarrollo del Plan de Mantenimiento Institucional

Capacitación al personal en el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud, Protocolo de Londres y Seguridad del Paciente.

Capacitación den Manejo integral de residuos hospitalarios según los lineamiento de la Resolución 1164 de 2002

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

GESTION CLINICA ASISTENCIAL Salud Oral 2018 Promoción y Prevención

Actividad Total

Sellantes 3115

Control de Placa Bacteriana 5585

Detartraje 3685

Flúor Barniz 408

Flúor Gel 1865

TOTAL 14.658

Actividades Odontológicas

Consulta de control o seguimiento por odontología general 35

Consulta de primera vez en odontología 863

Consulta de Urgencias (odontología) 56

Educación individual en salud por higiene oral 320

Educación individual en salud por odontología 302

Exodoncia de diente permanente multirradicular 32

Exodoncia de diente permanente unirradicular 27

Exodoncia de diente temporal multirradicular 54

Exodoncia de diente temporal unirradicular 25

Obturación de una superficie adicional en resina de fotocurado 759

Obturación de una superficie en amalgama de plata o resina auto 30

Obturación de una superficie en resina de fotocurado 1807

Obturación dental superficie adicional en amalgama o resina 2

Obturación temporal por diente 63

Terapia de conducto radicular en diente unirradicular 5

Terapia de conducto radicular en diente birradicular 6

TOTAL 4.386

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

SISTEMA DE GESTION DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SG-SST

RESULTADOS POR PROGRAMAS

Disminuir en un 5% la accidentalidad de Riesgo Biológico derivada de Pinchazo

Prevenir la aparición de Enfermedades Contagiosas derivadas de la exposición a factores de riesgo biológico.

Dotar de Elementos de Protección Personal para minimizar la exposición a Factores de Riesgo Biológico

Capacitaciones sobre: - Normas de Bioseguridad, Asepsia y Antisepsia - Limpieza y desinfección de áreas - Riesgo biológico - Higiene postural - Manejo de cargas - Túnel del Carpo - Efectos del ruido sobre la salud - Elementos de protección auditiva - Diagnóstico del clima organizacional - Procesos de comunicación - Manejo del stress - Atención al usuario - Liderazgo - Toma de decisiones - Direccionamiento - Manejo de poder - Prevención de accidentes de trabajo - Manejo de herramientas manuales - Almacenamiento y rotulación de sustancias peligrosas - Comando de incidentes - Procedimientos operativos normalizados (PON)

Actualización del Plan de Emergencias Actualización del Plan de Evacuación

PROGRAMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

SIMILARES- PGIRHS 2018

CAPACITACIONE

S

FECHA

TEMA

ACTIVIDADES

Dotación de implementos de seguridad al personal de aseo. Dotación de uniformes

Implementos de aseo y bolsas de acuerdo a código de

Colores

Tratamiento residuos hospitalarios. (Incineración)

Presentación de informes a las autoridades competentes.

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

FEBRERO

Socialización del Plan de Gestión Integral de Residuos sólidos hospitalarios 2018

MARZO

Normas de bioseg

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

uridad

ABRIL

Lavado de manos

MAYO

Capacitación sobre riesgo biológico.

JUNIO

Sistema de riesgos la

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

borales y accidente laboral. Riesgos ambientales y sanitarios: Ina

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

decuado Manejo de Residuos Hospitalarios.

JULIO

Presentación de informes a las autor

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

idades competentes.

AGOSTO

Impacto ambiental del mal manejo de residuos.

SEPTIEMBRE

Taller teórico practico del manejo

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

de residuos

OCTUBRE

Principales cuidados con los manejos de los residuos hospitalarios

NOVIEMBRE

Auditoria al proces

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

o generado en los promotores rurales en cuanto al manejo de residuos

DICIEMBRE

Socialización del informe anual

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

de gestión

MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2018

La Ley 87 de 1993 establece que Control Interno será el estamento encargado de asesorar a la Alta Dirección en la continuidad del proceso administrativo, la evaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos. En ese contexto Control interno se ha encargado de: 1. Asesorar y apoyar a los directivos en el mejoramiento y desarrollo del Sistema de Control Interno. 2. Verificación del sistema para procurar el cumplimiento de planes, metas y objetivos previstos. 3. Evaluación del proceso de planeación en toda su extensión. 4. Evaluar que estén claramente definidos los niveles de autoridad y responsabilidad y que todas las acciones desarrolladas por la entidad se enmarquen en este contexto. 5. Evaluación de los procesos misionales y de apoyo adoptados por la Entidad, con el fin de determinar su coherencia con los resultados comunes e inherentes a la misión institucional. Objetivo general: Apoyar a la Gerencia en el desarrollo del Sistema de Control Interno, mediante la evaluación de los planes, programas y procesos internos, el fomento de la cultura de control y gestión de riesgos, como la vía para contribuir al mejoramiento continuo y adopción de adecuados instrumentos de gestión y gobierno institucional. Objetivos específicos: 1.Evaluar continuamente el proceso de administración de riesgos y prestar los acompañamientos necesarios 2. Entregar las orientaciones y recomendaciones para el mejoramiento de los distintos procesos, la eficacia de las operaciones y el fortalecimiento del Sistema de Control Interno y la Gestión del Riesgo. 3. Verificar mediante auditorías internas el nivel de desarrollo y el grado de efectividad del control interno orientados al cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales. 4. Diseñar y poner en práctica estrategias que apoyen el fortalecimiento de la cultura del

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

autocontrol, autogestión y autorregulación en la Entidad. 5. Facilitar los flujos de información requeridos por los entes de control y servir de puente entre dichos entes de control y la Entidad. Debilidades:

1. Actualizar el Manual de Funciones (control interno) 2. Manual de procesos y procedimientos 3. Implementar los componentes del Talento Humano 4. Acuerdos y protocolos éticos 5. Manual de Inducción y Reinducción 6. Indicadores de gestión 7. Manual de auditorías en contratación 8. Plan anticorrupción 9. Política cero papel 10. Bienestar social e incentivos 11. Mejorar y/o actualización de la base documental 12. Implementación de la plataforma de gobierno en línea 13. Fortalecimiento del manejo de inventarios y codificación de los bienes muebles e

inmuebles de planta y equipo 14. Gestiones para la habilitación del servicio de rayos X en Odontología.

Fortalezas:

1. Se cuenta con personal con alto grado de calidad humana y potencial para trabajo en equipo y fortalecer las deficiencias.

2. Alto compromiso del Talento humano en la prestación de los servicios de salud dentro del marco del SGGC

3. Complementariedad en el trabajo del personal asistencial. 4. Se cuenta con coordinador de calidad para el mejoramiento del PAMEC.

Acciones a desarrollar:

1. Implementación del MECI y Normatividad MIPG en sus siete componentes, evaluación de los planes de acción.

2. Auditoria de la parte contractual de la contratación 3. Formulación del Manual de Auditoría 4. Acciones de implementación de actividades para mejorar la gestión de documentación

de archivo y de sistemas. 5. Elaboración del Plan anticorrupción 6. Prestar asesoría e implementación de métodos y actividades para mitigar las

debilidades de la entidad.

GESTION CLINICA ASISTENCIAL SALA DE PARTOS

1. Proporción de gestantes captadas antes de la semana 12 de gestación: Años 2018 de 85 % 2. Incidentes de Sífilis congénita partos atendidos en la E.S.E.: 2018 “0” Cero 3. Evaluación de Aplicación de Guía de manejo específica: Adhesión Guía de Atención de enfermedad

hipertensiva 2018 es de 77.81 % 4. Atención de enfermedad hipertensiva: 559 inscritos, 246 inasistentes = 44% Cobertura: 56 % 5. Evaluación de Aplicación de Guías de manejo de crecimiento y desarrollo: total xxx asistentes xx 6 de

adhesión.

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

6. Reingreso por el servicio de urgencias. Total 3141 Total de reingreso 28 = 8.91 % 7. Oportunidad Promedio en la Atención de consulta médica general: 2.5 días.

GESTION CLINICA ASISTENCIAL PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

1. Valoración diaria a pacientes crónicos 2. Actividades de atención para crónicos 3. Reporte mensual de base de datos 4. Actividades del Plan de Intervenciones colectivas PIC 5. Tamizajes de riesgo cardiovascular y glucometrias 6. Capacitaciones al personal de salud y comunidad en general de las diferentes

guías de atención de hipertensión y diabetes 7. Informes trimestrales de detección de sobre peso y riesgo cardiovascular

GESTION CLINICA ASISTENCIAL PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

E.P.S HIPERTENSOS % DIABETICOS % OBESIDAD % HIPERTENSOS DIABETICOS

%

COMFAMILIAR 447 80 18 80 292 80 63 80

ASMET SALUD

112 20 5 20 74 20 16 20

TOTALES 559 100 23 100 366 100 79 100

GESTION CLINICA ASISTENCIAL PIC SALUD ORAL 2018

ACTIVIDADES CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA Talleres de educación y comunicación en prevención de patologías bucodentales, promoción de higiene bucal en niños, durante la juventud y adultez, los cuidados en el adulto mayor, dirigidos a la comunidad en general en zona rural (Veredas Cordilleras, Carrizal, El Alto, Campobello, Guayabal, Pigaltal)

6 Talleres

Evento de educación y comunicación dirigido a la comunidad en general en celebración del día de la salud bucodental (20 de Marzo), divulgando material educativo y cartillas para colorear.

1 Evento

Encuentros lúdicos participativos para la promoción de la salud bucal y prevención de las patologías bucodentales, importancia de la lactancia materna en la dentición temprana. No uso del biberón, consulta odontológica de primera vez antes de los dos años, rutina de cuidado diario desde el nacimiento, primera infancia y edad escolar, dirigido a padres, cuidadores de hogares comunitarios y gestantes de programa FAMI del sector urbano y rural

6 Encuentros

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

Programas radiales sobre prevención de patologías bucodentales, adecuados hábitos de higiene oral e importancia de la lactancia materna en la dentición temprana, divulgar el material educativo de salud oral en cartillas para colorear.

2 Programas radiales

GESTION CLINICA ASISTENCIAL PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

ACTIVIDAD CANTIDAD

Seguimiento a los casos de desnutrición aguda hasta su recuperación 3

Visitas domiciliarias 3

Seguimiento los casos de bajo peso al nacer hasta los 2 años de edad 3

Actividades educativas establecidas dentro del PIC de Salud Alimentaria y Nutricional 24

GESTION CLINICA ASISTENCIAL PROGRAMA INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA IAMI

ACTIVIDAD CANTIDAD

Evaluación de la Estrategia 4 (1por Trimestre)

Actividades educativas a la población en general 5

Actividades educativas al personal de la ESE 8

Reunión del Comité IAMI 10

Seguimiento al cumplimiento de los 10 pasos de IAMI 10

GESTION CLINICA ASISTENCIAL TOTAL ACTIVIDADES PyP EJECUTADAS 2018

CONCEPTO TOTAL

Actividades de PyP 78.252

Actividades de vacunación 41.139

Actividades de odontología 15.337

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 90%

GESTION CLINICA ASISTENCIAL SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2018

PORCENTAJE TOMA DE PRUEBA RAPIDA DE VIH2018

EMPRESA FRECUENCIA PORCENTAJE

ASMET 71 58.67

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

COMFAMILIAR 44 36.36

EMSSANAR 4 3.30

NUEVA EPS 2 1.65

MEDIMAS 0 0

TOTAL 121 100%

ACTIVIDAD PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE TOTAL

INGRESOS A PLANIFICACION FAMILIAR

74 98 172

SUMINISTRO METODDOS DE PLANFICIACION

79 385 464

CONTROL DE PLANIFICACIO

289 210 499

INSERCION O RETIRO DE DIU

11 6 17

INSERCION DE IMPLANTE

34 48 82

TOTAL 487 747 1234

GESTION CLINICA ASISTENCIAL LABORATORIO

ACTIVIDAD CANTIDAD

ACIDO URICO 16

BACILOSCOPIA 862

BILIRRUBINAS TOTAL Y DIRECTA 49

COLESTEROL HDL 1124

COLESTEROL LDL 1084

COLESTEROL TOTAL 1356

COLORACION GARM TINCION Y LECTURA (CUALQUIER MUESTRA) 38

COPROLOGICO 179

COPROSCOPICO (INCLUYE PH, SANGRE,AZUCARES REDUCTORES Y PARASITOS) 64

CREATININA EN ORINA DE 24 HORAS 184

CREATININA EN ORINA, SUEROS Y OTROS 1265

CUADRO HEMATICO O HEMOGRAMA, HEMATOCRITO Y LEUCOGRAMA 1794

CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA 415

EMBARAZO PRUEBA CUALITATIVA POR (RIA, ELISA O EN PLACA MONOCLONAL) 487

ENVIO MUESTRAS DE LABORATORIO 268

EXTENDIDO DE SANGRE PERIFERICA ESTUDIO DE MORFOLOGIA 2

FACTOR RA. PRUEBA SEMICUANTITATIVA 3

FROTIS DE LEISHMANIA 1

GLUCOSA (EN SUERO LCR. OTROS FLUIDOS) 1475

GLUCOSA (EN SUERO LCR. OTROS FLUIDOS) 282

GLUCOSA PRE O POST CARGA O TEST DE SULLIVAN 81

GLUCOSA SEMIAUTOMATIZADA (GLUCOMETRIA) 35

HEMATOCRITO 7

TOTAL DE PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO 11.071

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

INFORME EJECUTIVO DE TOMA DE CITOLOGIAS

SEGUNDO SEMESTRE

PORCENTAJE TOMA DE CITOLOGIA SEGÚN EMPRESA DE AFILIACION

EMPRESA FRECUENCIA %

ASMET 369 63.51

COMFAMILIAR 212 36.49

TOTAL 581 100

SEGUNDO SEMESTRE

PORCENTAJE TOMA DE CITOLOGIA SEGÚN ZONA DE PROCEDENCIA

ZONA FRECUENCIA %

URBANA 208 35.80

RURAL 373 64.20

TOTAL 581 100

PRIMER SEMESTRE

COMFAMILIAR ASMET

206 315

SEGUNDO SEMESTRE

COMFAMILIAR ASMET

212 369

PRIMER SEMESTRE

PORCENTAJE TOMA DE CITOLOGIA SEGÚN EMPRESA DE AFILIACION

EMPRESA FRECUENCIA %

ASMET 315 60.47

COMFAMILIAR 206 39.53

TOTAL 521 100

PRIMER SEMESTRE

PORCENTAJE TOMA DE CITOLOGIA SEGÚN ZONA DE PROCEDENCIA

ZONA FRECUENCIA %

URBANA 165 31.66

RURAL 356 68.34

TOTAL 521 100

CENTRO DE SALUD LOS ANDES E.S.E

RENDICION DE CUENTAS 2.018

Código: P-RC

Versión: 01

Fecha: Marzo 2019

Página: 1 de 2

SALUD INTEGRAL CON CALIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

PERFIL EPIDEMIOLOGICO 2018

No de Orden

CIE10 CAUSA DE LA CONSULTA No de Casos

1 I10X Hipertensión esencial (Primaria) 1757

2 I159 Hipertensión secundaria No especificada 240

3 K021 Caries de la dentina 152

4 N390 Infección de vías urinarias, sitio no especificado 135

5 M545 Lumbago no especificado 119

6 K297 Gastritis no especificada 111

7 R104 Otros dolores abdominales y los no especificados 104

8 G409 Epilepsia no especificada 104

9 E119 Diabetes Mellitus no insulinodependiente sin mención de complicaciones

86

10 M199 Artrosis no especificada 84

PERFIL EPIDEMIOLOGICO URGENCIAS 2018

No de Orden

CIE10 CAUSA DE LA CONSULTA No de Casos

1 N390 Infección de vías urinarias sitio no especificado 181

2 J00X Rinofaringitis aguda (resfriado común) 167

3 R104 Otros dolores abdominales y los no especificados 110

4 J039 Amigdalitis aguda no especificada 101

5 J030 Amigdalitis estreptocócica 79

6 R103 Dolor localizado en otras partes inferiores del abdomen 78

7 Z359 Supervisión de embarazo de alto riesgo sin otra especificación 69

8 H651 Otra otitis media aguda no supurativa 56

9 K291 Otras gastritis agudas 54

10 R101 Dolor abdominal localizado en la parte superior 52

___________________________________ DR. FAUSTO VINICIO PILATAXI QUIJANO

GERENTE