Cerros de Ochomogo

Embed Size (px)

Citation preview

Cerros de Ochomogo

Pan-American School

Roberto Cambronero, Rolando Rivera, Jos Cruz y Daniel Wesson

Estudios Sociales

Noveno B

Septiembre del 2011

1

Los cerros del Ochomogo son una serie de elevaciones que dividen el Valle Central. Se les conoce por el hecho histrico que ocurri aqu, sus efectos sobre el clima del pas y las actividades econmicas que se practican aqu, lo que le da importancia para nuestro pas. Cules son las caractersticas fsicas y sociales que caracterizan a los Cerros de Ochomogo? El grupo, integrado por cuatro personas realiz una maqueta de estas elevaciones con curvas de nivel. El objetivo general de esta investigacin es investigar los aspectos tanto fsicos como sociales de los Cerros de Ochomogo. Los especficos son elaborar una maqueta tridimensional que represente la forma fsica real de la zona y realizar una investigacin integra sobre la zona. Los Cerros de Ochomogo han sido historicos en Costa Rica a continuacin el porque. Esta serie de elevaciones se encuentran en su mayora en la provincia Cartago cerca del centro del pas, siendo parte del Valle Central, localizado entre el lmite con Heredia. Se les considera una barrera natural entre el Valle Oriental o de Reventazn y el Valle Occidental o de Virilla por su posicin en la que divide esta regin. Inicia su ascenso en Cartago, en un lugar que se le llama el Alto de Ochomogo, que es una de la principales OCHOMOGO CARTAGO COSTA RICA Geography barreras climticas entre las Population Map Cities Coordinates Location dos costas del pas. Se Tageo.com." Geography Population Map Cities encuentra con estribaciones de Coordinates Location - Tageo.com. Web. 06 Oct. 2011. http://www.tageo.com/index-e-cs-v-02-d-m1638489.htm las Cordilleras de Talamanca, tal como el Cerro Buena Vista y 06-10-11 del Cerro de la Muerte. Se conecta al Cerro de la Muerte a travs de un camino que sale un sitio llamado la Ermita. Es aqu donde se encuentran las principales antenas de la estaciones de televisin y radio nacionales. En sus zonas con mayor altura se logra obtener una vista de la Cordillera de Talamanca que se extiende hasta la Pennsula de Osa segn la pgina web http://www.guiascostarica.com/regiones/r33.htm. Tambin al sur del cerro San Pedro, uno de los montes, se encuentra un poblado del mismo nombre. Esta regin es atravesada por Ro Parrita Chinuita y la laguna Chonta en el cerro Chonta. Entre el Alto de Vara Blanca y el Cerro San Pedro se encuentra el Ro San Rafael. Sus orgenes geolgicos son del tipo volcnico, por lo que sus tierras son frtiles. Al igual que la cordillera volcnica central, fue formada por actividad volcnica submarina y fueron elevados sobre el nivel del mar. Se le llama al tipo de suelo presente litosol, que es una capa muy superficial, con una profundidad de unos 10 centmetros o menos segn la pgina web www.centrogeo.org. Normalmente se encuentra en relieve alto como este o en barrancas y laderas. Su fertilidad varia entre medio a alto debido a su gran cantidad de materia orgnica. En Ochomogo se encuentra principalmente del

2

tipo altamente frtil. Muchas de sus caractersticas, segn www.bajacalifornia.gob.mx, son muy variables. Por ejemplo, en cuento a la erosin, su vulnerabilidad depende de la topografa del terreno a donde se encuentre y no de su composicin en especial. Su clima tropical no tiene muchas variaciones, adems de los cambios de estaciones: seca y lluviosa. Un factor determinante para su clima son los vientos alisios, los cuales traen nubes cargadas con lluvia. Debido a su altura se encuentra el tipo de bosque llamado pramo. Con respecto a su temperatura, humedad, precipitacin y viento este clima los tiene presentes de una forma bastante impredecible y de con extremos. Ese solo le encuentra a encuentra bajo unas alturas de 3.000 metros hasta 4.500 metros, como en las elevaciones ms altas de esta regin. Segn la pgina web (http://www.venezuelatuya.com/natura/017.htm), en este tipo de bosque tiene una flora caracterizada por arbustos tales como el fraijeln, el tabacote, el chispeador, el cocho, el san y la cizaa. Tambin en este tipo de regiones climticas, se encuentran animales tales como los conejos, la musaraas y los chivos, y otro tipo de mamferos de tamao pequeo. Al descenso de estos cerros se encuentra un monumento pequeo del Cristo Redentor. Tambin aqu se encuentra la piedra de San Rafael, una de las ms grandes de Costa Rica. En las faldas del Cerro de la muerte, segn Pramo la pgina web www.guiascostarica.com, "Instituto De Ciencias Ambientales Y Ecolgicas (ICAE)." Facultad De Ciencias. Universidad De Los Andes. Web. 06 Oct. 2011. se localiza un cantn http://www.ciencias.ula.ve/icae/galeria/proyecto_paramo/default.php llamado Prez Zeledn, 06-10-11 cuyo distrito central es San Isidro del General . Por aqu es donde atraviesa la carretera Interamericana debido a la importancia comercial y el hecho de que es una va a playas como Dominical y Bar. A los lados de esta carretera se llegan a ver cultivos de pia. La agricultura se prctica a los lados, en las zonas ms bajas de esta regin debido a que el pramo no es apto para lo cultivos. Tambin es difcil de cultivar en las zonas empinadas como las que se encuentran en las montaas. El proyecto de elaboracin de maqueta e investigacin fue realizado por los estudiantes entre el martes 6 de septiembre y el viernes 7 de octubre. Este fue dividido en partes para que todos los cuatro estudiantes realizara equitativamente su parte en el proyecto. Tres de los estudiantes, Wesson, Omar y Cruz se centraron principalmente, aunque no nicamente en la maqueta fsica y la presentacin informtica. El cuarto estudiante se enfoc en el trabajo de investigacin escrita. La maqueta fue elaborada a partir de materiales reciclados y rehusados al 3

100% contando con cartn, madera, pintura, cortadores, ligas de agua, papel carbn y papel. Esta consiste en un mapa tridimensional basado en una carta topogrfica de la zona del Cerro Ochomogo. Cada lnea de la carta topogrfica representa 20 metros de altura y cada curva, nivel diferenciado con colores distintos de caf claro a oscuro y terminando con un color naranja, representa 100 metros de altura (5 lneas). Hay dos tipos de curvas, las cerradas y las abiertas. Las cerradas son aquellas que se muestran en su totalidad en el mapa y por ello son una figura compacta. En cambio las abiertas no estn representadas en su totalidad en el mapa por lo que solo se representa la zona que s aparece variacin de forma. El proceso para realizar estas curvas es el siguiente: primeramente se busc en los mapas topogrficos la zona y se determina cual es el lugar a realizar, luego calca utilizando papel carbn las lneas representadas en el mapa en cartn rehusado o reciclado. Despus este es recortado con cortadores, variando la manera si es abierta o cerrada, para luego unirla con las dems y formas las curvas de nivel. El cartn fue ligado con ligas de agua para refinar los bordes y despus fue pintado segn su altura con colores desde caf claro hasta marrn oscuro y naranja. Finalmente se imprimieron una leyenda, el titulo, el nombre de los integrantes del grupo, un mapa sealando la zona, y una bibliografa, que despus fueron pegadas. Se investig sobre la zona, su problemtica social, y su historia para realizar este trabajo de investigacin. Este trabajo realmente fue de disfrute para sus estudiantes ya que permiti al alumno tener una experiencia real de como se trabajan las cartas topogrficas y de como son los ms relevantes cordilleras y volcanes del pas. La regin del Ochomogo es afectada por la mayora de los problemas que aquejan a las provincias en que se extiende. Por ejemplo, existe un enorme conflicto con respecto al sistema educativo en Cartago. En esta provincia existe instituciones en mal estado, desercin de parte de los estudiantes y falta de personal. " solicitar al Ministerio que analice la posibilidad de una intervencin ms directa y severa", comenta Jairo Caldern, quien es un asesor del Ministerio de Educacin. Este funcionario del gobierno recomienda que el Gobierno Nacional deba de inmiscuirse en este conflicto con una mayor presencia porque el problema es muy grave. Existe una carencia de alrededor de cuatro mil estudiantes y algunas actividades extraas respecto al manejo de fondos y eleccin de personal. La Contralora de la regin denuncia que un grupo de rectores fueron elegidos a Basura en la calle travs de un concurso sin "Nacion.com, San Jos, Costa Rica [Nacionales]." La Nacin - El Peridico cumplir las exigencias que De Costa Rica. Web. 06 Oct. 2011. se requieren para este . 06-10-11 cargo, segn la pgina web 4

http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-131783.html. La contaminacin tambin es un problema en esta zona. La pgina web http://www.micartago.com/index.php?news=3816 seala que durante un recolecta de basura en la Ruta 219 se encontraron unas 250 bolsas de basura, equivalente a 35 toneladas. Esto demuestra que el problema es muy grave, ya que una enorme cantidad de desechos caen diariamente en la regin. La falta de la responsabilidad y conciencia ambiental de la mayora de la gente es la causa de este inconveniente. An tomando en cuenta esto, tambin existe un grupo de gente reducido pero eficaz que busca soluciones. La recolecta de desechos es una forma en que se puede combatir la polucin y es una forma de cuidar el medioambiente, ya que no solo se recoge la basura del suelo pero tambin se recicla todo lo que se pueda. Aunque la verdadera tctica para evitar los desechos es fomentar los conocimientos respecto a los efectos que esta actividad tiene sobre los ecosistemas donde se prctica. De esta manera las personas evitaran arrojar sus desechos a las calles. Como la mayora zonas altas de Cartago, las elevaciones del Cerro Ochomogo se encuentran en riesgo. Esto es debido a la alta sismicidad y gran a la cantidad de fallas, segn la pgina web http://www.cne.go.cr/Atlas%20de%20Amenazas/CARTAGO1.htm. Los terrenos altos y empinados son los ms vulnerables a sufrir de deslizamientos. Cuando esto ocurre existen diferentes efectos colaterales, tales como la destruccin de caminos y carreteras, daos a cultivos y en los peores casos daos estructurales que pueden llevar a la muerte. Los cerros de Ochmomgo Deslizamiento son reconocidos por el "Solucin Poltica: Desalojan Cuauhtlajapa Por Posible Derrumbe - Solucion acontecimiento histrico Politica. Peridico Digital De Veracruz." Solucin Poltica: Solucion Politica de nuestro pas situado en Periodico Digital, Noticias: Veracruz, Javier Duarte De Ochoa, Enrique Pea Nieto Y El Mundo. Peridico Digital De Veracruz. Web. 06 Oct. 2011. este lugar. Justo despus que los pases de Centroamrica obtuvieran la independencia del imperio espaol en 1821, se gener una polmica para ver si Costa Rica se mantena independiente o formaba parte de el impero de Agustn de Iturbide en 1822, en Mxico, cuyo propsito era extender el imperio a todo Centroamrica. Las provincias de Cartago y Heredia estaban de acuerdo en formar parte del imperio en cambio, las provincias de San Jos y Alajuela se unieron para que Costa Rica formara una Repblica. En 1823 los costarricenses que estaban a favor de que Costa Rica se uniera a el imperio de Iturbide tomaron el cuartel de Cartago (actual provincia durante esa poca), proclamando la anexin a Iturbide. En donde don Joaqun Oreamuno como Comandante General de las Armas de Cartago fij

5

una juramentacin al imperio para 6 de abril. Pero el representante de la provincia de Alajuela, Don Gregorio Jos Ramrez, envi un ultimtum a los imperialistas el 4 de abril debido que no se haba llegado a un mutuo acuerdo sobre el futuro de Costa Rica y por ende moviliz las tropas josefinas y alajuelenses hacia el pramo de Ochomogo. El 5 de abril de 1823 se gener una lucha armada entre los os bandos en el Alto de Ochomogo para finalmente definir el futuro de Costa Rica. Finalmente, tras veinte muertos, cuarenta heridos y tanta sangre derramada, los republicanos ganaron tomando la ciudad de Cartago y utilizando como proteccin las grandes rocas que habitan en el lugar, causando de hecho que casi no hubieran prdidas republicanas. Despus de eso se dio una corta dictadura de parte Ramrez que dur 10 das y que ayud a restablecer el orden en la nueva Repblica. Las consecuencias de esta batalla no fueron para nada beneficiosas ya que se derram mucha sangre entre hermanos por primera ves y a causa de ningn motivo, ya que el imperio de Agustn de Iturbide haba sido derrocado el 19 de marzo de 1823. Es decir se estaba luchando por un imperio que no exista desde haca 17 das. Pero no slo fueron consecuencias negativas, ya que a raz de esta batalla es que la capital se transfiri de Cartago a San Jos. Al finalizar tanto la maqueta como la investigacin respecto a esta regin el grupo pudo entender la forma de los cerros de Ochomogo. A travs de diferentes tcnicas, basndose en una carta topogrfica, se logr confeccionar un modelo muy similar a las verdaderas elevaciones. Se consigui conocer sobre las actividades econmicas del lugar tal como sus cultivos y su historia donde ocurri un evento nico. Se lleg a conocer la problemtica, desde la contaminacin hasta el riesgo constante de un derrumbe o deslizamiento, y se busc posibles soluciones a estos problemas. El proyecto permiti que se conociera una regin a la que no se le da la suficiente importancia que merece.

6

Bitcora de el ProyectoMircoles 7 de Setiembre: Recoleccin de materiales para la maqueta e impresin de el mapa. Se tuvo que volver a imprimir porque el mapa era muy grande para poder hacerlo en una maqueta. Martes 13 de Setiembre: Nueva impresin de mapa, avance en trabajo escrito y primeras curvas (1700,1800, 1900,200), incluyendo el Alto Encino, Cerro San Pedro y el Alto Vara Blanca fueron empezadas y asignadas como tarea. Mircoles 14 de Septiembre: Correccin de las 1700 que se haban hecho de forma errnea. Parte en la clase y parte de tarea a causa de falta de tiempo. Viernes 16 de Setiembre: Curvas de Nivel de la 2000 a la 2400, incluyendo puntas de cerros con Alturas de 2424m (Cerro Chonta), 2370m y la laguna Chonta. Parte se hizo en clase y parte en casa.

7

Martes 20 de Setiembre: Correccin de las curvas 2200. Mircoles 21 de Setiembre: Curvas 2500 y unas curvas restantes en el el sector noroeste de el mapa parcial de curvas de nivel de los Cerros de Ochomogo. Viernes 23 de Setiembre: Pintura de toda la maqueta de los Cerros de Ochomogo, incluyendo cinco tonos de caf y dos de naranja, representando las siembre Alturas en metros que se encuentran en el mapa. Empezando desde un color ms claro a un color ms oscuro. Siendo 1700m el color caf ms claro la menor altitud y el color naranja oscuro representando 2500m, la mayor altiitud. Avance de trabajo escrito Mircoles 5 de Octubre: Elaboracin de la base de la maqueta y su pintura. Jueves 6 de Octubre: Elaboracin e impresin de la leyenda, ttulo, bibliografa, nombres de sitios improtantes en la maqueta, los integrantes de el proyecto en la maqueta y el trazo de la carretera que traspasa los cerros. Finalmente la entrega de la maqueta. Viernes 7 de Octubre: Entrega de el trabajo escrito y presentacin de Power Point. Semana de el 10 al 15 de Octubre: Presentacin oral de el proyecto.

Fuentes: 1. Batalla De Ochomogo. Costa Rica Guides: Vacation & Adventure Center. Your Tuorism Guide to Costa Rica. Web. 06 Oct. 2011. http://www.guiascostarica.com/cr16.htm

8

2. Batalla Ochomogo. Revista Digital De Puerto Limon. Web. 06 Oct. 2011. http://milimon.com/blog/batalla-ochomogo 3. Bosque de Pramo Web. 06 Oct. 2011. http://www.venezuelatuya.com/natura/017.htm 4. Costa Rica Guides: Vacation & Adventure Center. Your Tuorism Guide to Costa Rica. Web. 06 Oct. 2011. http://www.guiascostarica.com 5. Dficit De Estudiantes En Cartago. Web. 06 de Oct. 2011 http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-131783.html. 6. La Nacin Digital - Batalla De Ochomogo. La Nacin - El Peridico De Costa Rica. Web. 06 Oct. 2011. http://wvw.nacion.com/zurqui/laminas/home2.html 7. Pacfico Sur: Coto Brus. Costa Rica Guides: Vacation & Adventure Center. Your Tuorism Guide to Costa Rica. Web. 06 Oct. 2011. http://www.guiascostarica.com/regiones/r33.htm 8. Portal GobBC. Web. 06 Oct. 2011. http://www.bajacalifornia.gob.mx 9. TONELADAS DE BASURA FUERON RECOGIDAS EN RUTA AL IRAZU. MI CARTAGO EL PERIODICO CON LAS NOTICIAS DE CARTAGO COSTA RICA NOTICIAS SUCESOS DEPORTE CULTURA Y MAS. Web. 06 Oct. 2011. http://www.micartago.com/index.php?news=3816 10. We'll Have More Soon. Web. 06 Oct. 2011. http://www.centrogeo.org

9