2
 CñaecÍaers*a §paNsea sm Grozny, Ia capital de chechenia, tiene una población aproximada de 2s0.000 habitantes. En la década de 1gg0 la ciudad fue destruida'por la gueiro entre los rebeldes chechenos y las tropas rusas. 1. Explica las causas del conflicto en Chechenia. 2" ¿Qué intereses tienen los rusos en Chechenia? 3. ¿Cómo repercutió la disolución de la URSS en Chechenia? Los chechenos son un pueblo caucási_ co, ligado al islam sunní. En los siglos XIII-XVIII enfrentaron a mongoles, persas y turcos y durante el siglo XIX y XX a los rusos. Durante el régimen de Stalin, en 1934 Chechenia e Ingushetia conformaron la República Socialista Autónoma de Chechenia-Ingushetia, que diez años después fue abolida e in_ corporada a la URSS y ios chechenos expulsados al Asia central. Con la apertura y posterior desintegra- ción de la URSS, los chechenos reivin- dicaron sus intereses nacionalistas y proclamaron su independencia el L de octub¡e de 1991. No obstante, la políti- ca internacional de la nueva Federación Rusa presidida por Boris yeltsin, forta_ leció el centralismo político con el cual intentaba evitar que una oleada de inde- pendencias fragmentara la Federación. Por tal motivo, tropas rusas invadieron Chechenia en 1994 y anularon la inde- pendencia de 1991. En respuesta, los chechenos iniciaron una serie de acciones contra Rusia. Dos de ellas fueron el secuestro en 1g9S de varias personas en un hospital y la toma en 2002 del teatro Dubrovka en Moscú. Las dos acciones fueron repelidas por tropas rusas, dejando como resultado innumerables muertes entre chechenos y rusos. En julio de 1995 las dos partes inicia_ ron negociaciones, y un año después firmaron un acuerdo mediante el cual rusos y chechenos se comprometían a aplazar la proclamación de la sobe_ ranía chechena hasta 2001, retirar las tropas rusas y desarmar las milicias chechenas. Estos acuerdos fueron desconocidos por Vladimir putin, luego de su elec_ ción en marzo de 2000. Rusia ocupó nuevamente a Chechenia, combatió a los rebeldes y suprimió el estatuto de autonomÍa del país. Las confrontaciones entre los rebeldes chechenos y el gobierno ruso continúan. Unos y otros tienen intereses políticos y económicos. Los rusos quieren evitar . el resquebrajamiento de la Federación; pero, por otro lado, la ubicación estra_ tégica de Chechenia, con importantes yacimientos de petróleo y retnerías y con una red de oleoductos que trans_ portan este recurso desde Bakú (mar Caspio) hasta el mar Negro, la hacen un territorio que una y otra parte quieren controlar. A ello se suman intereses de compañías petroleras, como la estado_ unidense Chewon, que ha manifestado su intención de invertir en la región. Durante los últimos diez años y aun- que Rusia le ha concedido mayor au_ tonomía, Chechenia forma parte aún de una unidad administrativa de la Fede_ ración Rusa, que cuenta con la presen- cia del ejército de ese país, pese a que en el 2009 se proclamara el fin de las operaciones antiterroristas y el interés por promover el desarrollo económi_ co y social en el tenitorio. Adicional_ mente en lugares del mundo son asesinados los líderes separatistas y continúan los ataques terroristas por parte de las guerrillas chechenas. ( I, I I a r o ü { C á É E t: EI (I ü ü tr L Ar & & P( IIr m IIx tn A T T u tri E 1 ü & Il c€ IE( en En sar Cf z;t En blr al¡ q, -§3 s) re &. Relaq¡one§ con 18 ñi$türra u la§ cuttura§

chechenia_NEW.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Caecaers*a paNsea sm ndepemdemea

    Grozny, Ia capital de chechenia, tiene una poblacin aproximada de 2s0.000 habitantes. Enla dcada de 1gg0 la ciudad fue destruida'por la gueiro entre los rebeldes chechenos y lastropas rusas.

    1. Explica las causasdel conflicto enChechenia.

    2" Qu interesestienen los rusos enChechenia?

    3. Cmo repercuti ladisolucin de la URSSen Chechenia?

    Los chechenos son un pueblo caucsi_co, ligado al islam sunn. En los siglosXIII-XVIII enfrentaron a mongoles,persas y turcos y durante el siglo XIX yXX a los rusos. Durante el rgimen deStalin, en 1934 Chechenia e Ingushetiaconformaron la Repblica SocialistaAutnoma de Chechenia-Ingushetia,que diez aos despus fue abolida e in_corporada a la URSS y ios chechenosexpulsados al Asia central.Con la apertura y posterior desintegra-cin de la URSS, los chechenos reivin-dicaron sus intereses nacionalistas yproclamaron su independencia el L deoctube de 1991. No obstante, la polti-ca internacional de la nueva FederacinRusa presidida por Boris yeltsin, forta_leci el centralismo poltico con el cualintentaba evitar que una oleada de inde-pendencias fragmentara la Federacin.Por tal motivo, tropas rusas invadieronChechenia en 1994 y anularon la inde-pendencia de 1991.

    En respuesta, los chechenos iniciaronuna serie de acciones contra Rusia. Dosde ellas fueron el secuestro en 1g9S devarias personas en un hospital y la tomaen 2002 del teatro Dubrovka en Mosc.

    Las dos acciones fueron repelidas portropas rusas, dejando como resultadoinnumerables muertes entre chechenosy rusos.

    En julio de 1995 las dos partes inicia_ron negociaciones, y un ao despusfirmaron un acuerdo mediante el cualrusos y chechenos se comprometana aplazar la proclamacin de la sobe_rana chechena hasta 2001, retirar lastropas rusas y desarmar las miliciaschechenas.

    Estos acuerdos fueron desconocidospor Vladimir putin, luego de su elec_cin en marzo de 2000. Rusia ocupnuevamente a Chechenia, combati alos rebeldes y suprimi el estatuto deautonoma del pas.Las confrontaciones entre los rebeldeschechenos y el gobierno ruso continan.Unos y otros tienen intereses polticosy econmicos. Los rusos quieren evitar

    . el resquebrajamiento de la Federacin;pero, por otro lado, la ubicacin estra_tgica de Chechenia, con importantesyacimientos de petrleo y retneras ycon una red de oleoductos que trans_portan este recurso desde Bak (marCaspio) hasta el mar Negro, la hacen unterritorio que una y otra parte quierencontrolar. A ello se suman intereses decompaas petroleras, como la estado_unidense Chewon, que ha manifestadosu intencin de invertir en la regin.Durante los ltimos diez aos y aun-que Rusia le ha concedido mayor au_tonoma, Chechenia forma parte an deuna unidad administrativa de la Fede_racin Rusa, que cuenta con la presen-cia del ejrcito de ese pas, pese a queen el 2009 se proclamara el fin de lasoperaciones antiterroristas y el interspor promover el desarrollo econmi_co y social en el tenitorio. Adicional_mente en diferentes lugares del mundoson asesinados los lderes separatistasy continan los ataques terroristas porparte de las guerrillas chechenas.

    (I,IIaro{CEt:

    EI(ItrLAr&&P(IIrmIIxtn

    ATTutri

    E1!&

    IlcIE(en

    Ensar

    Cfz;t

    Enblral

    q,-3s)

    ret&.

    Relaqone con 18 i$trra u la cuttura