9
CHICLAYO UN BREVE RESUMEN DE SU HISTORIA Chiclayo (fundada: Santa María de los Valles de Chiclayo, 1720 ) es una ciudad del noroeste del Perú , capital del Departamento de Lambayeque , ubicada en la costa norte del país, a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con el Ecuador . Fue elevada a la categoría de ciudad, el 15 de abril de 1835, por el entonces presidente, coronel Felipe Santiago Salaverry . El mismo le confirió el título de «Ciudad Heroica», que ostenta hasta hoy, en reconocimiento al coraje de sus ciudadanos. La civilización Moche o Mochica se manifestó entre los siglos I y VII d. C., ocupando un territorio que se extendió por gran parte de lo que hoy es la costa norte del Perú. Abarcando lo que vendrían a ser, la zona costera de los departamentos de Ancash , Lambayeque y La Libertad , en la actualidad. Esta civilización alcanzaría un amplio conocimiento eningeniería hidráulica . La Civilización Lambayeque o Sicán se manifestó entre los siglos VIII - XIV d. C. Ocupó el territorio que hoy le corresponde aldepartamento de Lambayeque y su influencia cultural mediante el intercambio llegó a extenderse por casi toda la costa peruana en su periodo de mayor apogeo (Fase Intermedia 900 - 1100 d. C.). Actualmente Chiclayo es una de las urbes más importantes del Perú ; ciudad comercial por excelencia, reúne los ingredientes de una ciudad moderna, con el espíritu franco y amigable de una ciudad provinciana, es por esta especial característica, y por el espíritu de sus ciudadanos que Chiclayo es conocida como la Capital de la Amistad y Perla del Norte del Perú.

Chiclayo Un Breve Resumen de Su Historia

Embed Size (px)

Citation preview

CHICLAYO UN BREVE RESUMEN DE SU HISTORIA

Chiclayo (fundada: Santa Mara de los Valles de Chiclayo,1720) es una ciudad del noroeste delPer, capital delDepartamento de Lambayeque, ubicada en la costa norte del pas, a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con elEcuador.Fue elevada a la categora de ciudad, el 15 de abril de 1835, por el entonces presidente, coronelFelipe Santiago Salaverry. El mismo le confiri el ttulo de Ciudad Heroica, que ostenta hasta hoy, en reconocimiento al coraje de sus ciudadanos.

La civilizacin Moche o Mochica se manifest entre los siglos I y VII d. C., ocupando un territorio que se extendi por gran parte de lo que hoy es la costa norte del Per. Abarcando lo que vendran a ser, la zona costera de los departamentos deAncash,LambayequeyLa Libertad, en la actualidad. Esta civilizacin alcanzara un amplio conocimiento eningeniera hidrulica.La Civilizacin Lambayeque o Sicn se manifest entre los siglos VIII - XIV d. C. Ocup el territorio que hoy le corresponde aldepartamento de Lambayequey su influencia cultural mediante el intercambio lleg a extenderse por casi toda la costa peruana en su periodo de mayor apogeo (Fase Intermedia 900 - 1100 d. C.).Actualmente Chiclayo es una de las urbes ms importantes delPer; ciudad comercial por excelencia, rene los ingredientes de una ciudad moderna, con el espritu franco y amigable de una ciudad provinciana, es por esta especial caracterstica, y por el espritu de sus ciudadanos que Chiclayo es conocida como laCapital de la AmistadyPerla del Nortedel Per.

En la actualidad vemos que chiclayo es una ciudad muy bonita y que gracias al mantenimiento de los ciudadanos la linda ciudad a salido adelante.Al igual que es una gran fuente de turismo y sus grandes hoteles 5 estrellas y las sieguientes atracciones turisticas:La Catedral - Plaza de Armas - Palacio Municipal - Plazuela Elas Aguirre - Iglesia de San Pedro - Convento Santa Mara - Capilla La Vernica - Museo Bruning - Playas Eten y Pimentel - La tumba del Seor de Sipn.ATRACTIVOS TURISTICOSCATEDRAL:Se denomina catedral porque es el lugar de donde ejerce su magisterio a todo su episcopado magisterio simbolizado en la catedra , que en efecto y origen es un silln de brazos que pasa a simbolizar la ms alta capacidad magistral.Su verdadero nombre es santa Mara catedralSe comenz a construir el 13 de febrero de 1869 durante elgobiernode Jos Balta.Laiglesiamayor est ubicada en el parque principal de esta ciudad. Suconstruccines de estilo neoclsico.

La portada de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dricas que se anteponen a los tres arcos de entrada. El segundo cuerpo, esta compuesto por columnas con capiteles corintios cuyos intercolumnios se aprecian balcones o miradores. A ambos lados de la fachada se observan campanarios con copulillas, su interior es de tres naves, destacando la hermosa talla del Cristo Pobre

CAPILLA LA VERNICA:Su nombre dependi de un tesoro con forma de la.

BASLICA SAN ANTONIO:Se ubica entre la Calle Torres Paz y Avenida Lus GonzlesDenominadaSan Antoniode los padres descalzos de Chiclayo, dearquitecturamoderna 1949; la nave principal tiene arcos de medio punto, destaca en el mayor el Cristo Crucificado articulado, escultura demaderapolicromada.

EX CONVENTO FRANCISCANO "SANTA MARIA ":Los Franciscanos construyeron en el siglo XVI, en terrenos cedidos por los caciques de Cinto y Collique, una iglesia y un conventoEn 1961 destruyen totalmente la IglesiaMatrizy el primer claustro del conventoEl segundo claustro aun hoy en pie, ubicado al costado del parque principal, fue deificado en adobe, con uso mnimo de ladrillo, posee admirables arcas de medio punto, siendo sus remates las teatinas; as mismo cuenta con una rica ornamentacin volumtrica en el lado sur Del primer claustro solo queda la arquera Ojival con reminiscencias gticas. Este convento constituye el nico vestigio del lugar donde naci la hoy pujante Ciudad de Chiclayo, por lo que en la actualidad se viene desarbolando unproyectopara su total restauracin y puesta envaloralserviciodelturismo.PARQUE PRINCIPAL:Conocido tambin plaza de armas porque en pocas de la conquista en este espacio pblico se apostaban las tropasAntiguamente constituido por dos parques, uno era el parquecito cabrera y que al unirlo, formo parte del parque principal de Chiclayo, remodelando de manera constante.El parque principal fue inaugurado el 30 de agosto de 1916.

PLAZUELA ELAS AGUIRRE:Est ubicada al lado Nor Oeste de la ciudad, entre las calles Elas Aguirre Y San Jos.Elcostode la obra fue de 3,500 libras esterlinas y su construccin se inicio el 8 de octubre de 1924.Elegida en honor al comandante Elas Aguirre, hroe Chiclayano del combate de Angamos.En susrboleshay palomares y la gente concurre al lugar para dar alimento a lasaves.

CASA DE ELAS AGUIRRE:Se encuentra ubicada en la cuadra nueve de la calle Elas Aguirre, all naci el insigne hroe de laguerracon Chile, Capitn de fragata "Elas Aguirre "; el 10 de octubre de 1814.Entrando por la puerta principal hay un amplio patio, a su al rededor se encuentra cuatro ventanas de tipo republicano En las habitaciones se puede observar los barandales del balcn hecho de pino y cinco columnas de madera de estilo drico. Sus escaleras son propias de la poca, ya que utilizaron la madera de algarrobo. Biblioteca Municipal Jos Eufemio Lora y Lora: se dio este nombre en conmemoracin al poeta Eufemio lora y lora. Cuenta con una de las mejores infraestructuras de su tipo en el Per. Su coleccin es exiguamente pobre y obsoleta. Carece de servicios como Internet y material multimedia. No tiene sucursales (se requieren cuatro o cinco slo en el distrito capital) y merece le den prioridad como plan de inversin. La coleccin debe ser de entre 50,000 a 90,000 ttulos, organizada y renovada permanentemente.

PARQUE INFANTIL O DE DIVERSIONES DE CHICLAYO

Se ubica en la avenida Salaverry en la urbanizacin "Los Parques" . Es un centro recreativo para los nios de la ciudad.PASEO LAS MUSASMUSA:ES UNA FIGURA DE LA MITOLOGIA GRIEGA Al llegar al Paseo Las Musas encontramos un portal sostenido por cuatro caritides de cinco metros de altura aproximadamente, sobre la cual se escribe el lema: HEROICA CIUDAD DE CHICLAYO, titulo otorgado cuando los pobladores defendieron los intereses patrios durante la guerra del pacifico. Este hermoso paseo fue construido en el periodo de gobierno de Arturo Castillo Chirinos, durante los ao 1994- 1995; con la finalidad de mejorar el ornato de la ciudad y la calidad de vida de la urbanizacin existente en esa zona. En el se puede disfrutar la armoniosa distribucin de un conjunto de pequeas plazas donde se muestran a nueve musas de la mitologa griega; las cuales responden a los nombres de Polimnia que es la creadora de la poesa lirica; Melpmene musa de la tragedia; Tertiscorde musa de canto coral y baile; Erato es quien presidia la poesa lirica y ertica; Clo representa la historia; Calope es la musa de la poesa tica y de la elocuencia; Tala creadora de la comedia; Uranie musa de la astronoma y Euterpe relacionada con el arte de tocar la flauta. Estas magnificas estatuas fueron creaciones escultricas del artista Celendino Miguel A. Daz Daz. Adems, este paseo sirve de inspiracin para numerosas parejas de enamorados, quienes bajo la atenta mirada de las bellas musas, se han jurado amor eterno.

PALACIO MUNICIPAL DE CHICLAYOSe levantaba en el ala norte del parque principal Ubicado en el Parque Principal de la ciudad en la calle San Jos 823. Edificio de elegante construccin (1919), cost algo ms de 30.000 libras de oro. Su arquitectura es republicana, construido sobre un rea de 1619 m2, entre los aos de 1919 y 1924 en base al diseo del italiano Giraldino. Tiene dos frentes: una hacia la calle San Jos y parque principal y la otra hacia la Av. Balta, inaugurado el 9 de diciembre de 1924 con ocasin del centenario de la batalla de Ayacucho. Su construccin es adornada con amplias ventanas y puertas de fierro forjado, con fuerte influencia de la arquitectura espaola. En el interior del patio tiene 14 columnas En la parte central se encuentra una escalera bifurcndose para ambos lados del balcn, y en donde se encuentra un busto del personaje ilustre, benefactor y alcalde Sr. Jos Francisco Cabrera (17.03.1956) cuenta con amplios ventanales y puertas de fierro forjado de estilo republicano. Fue destruido por un incendio provocado por una deplorable gresca poltica entre el Teniente Alcalde Jos Barreto Snchez de ese entonces y su contrario Alcalde reincorporado, Arturo Castillo Chirinos, quien pretendi recuperar el cargo amparndose en un fallo del Tribunal Constitucional a slo dos meses de culminar el periodo para el que fue elegido, en octubre de 2006. Actualmente ya est restaurado y ahora funciona como un museo.

Es el nico lugar en la regin donde aconteci un hecho histrico en la guerra con Chile. Fue incendiado como botn de guerra y su reloj principal fue saqueado por los chilenos. Tambin resalta la historia de su creador Pedro Ruiz Gallo quien al ver el destino de su obra lo malogr quitndole una pieza principal. Fue Declarado Monumento Histrico con R.M. N 329-1986-ED de fecha 30.06.1986

AO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPORTAMIENTO CLIMATICO

TRABAJO DE INVESTIGACION: LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS EN CHICLAYO.

DOCENTE:NUEZ GAYOSO EDUARDO.CURSO: ADMINISTRACIN HOTELERAINSTITUCION:JUAN MEJA BACA.

INTEGRANTES:. MIO RODRIGUEZ ANTONY..CASTRO VENTURA EDWIN..ALCANTARA BRAVO RAFAEL.SANTA MARIA BALLENA ANDREA ELIZABETH.

2014