2
A Pinturas de lta Calidad 01-12 DESCRIPCIÓN Esmalte basado en resinas alquídicas modificadas, que actúa como anticorrosivo y esmalte de terminación. APLICACIONES · Pintura de imprimación y acabado, de uso general en ambientes de baja y moderada agresividad. Indicado para la protección de planchas galvanizadas oxidadas, cañerías, rejas, galpones, estructuras, techos, equipos y maquinarias en general. · Protección de estructuras de acero, cañerías, galpones, techos equipos, superestructuras, etc. · Protección anticorrosiva en ambientes industriales y marinos de moderada agresividad. · Pintura de imprimación y acabado de uso general en ambientes de baja a moderada agresividad. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO DATOS BÁSICOS A 20° C Color rojo óxido, ocre, negro, verde, café moro Aspecto semibrillo Espesor por capa 1.5 mils Sólidos en Volumen 39 ± 2% según color Peso Específico Mezcla 1.10 ± 0.07 kg/l Tiempo secado tacto 90 min Método de aplicación brocha, spray convencional, airless Diluyente 6-101 Punto de inflamación 39° C Estabilidad (T : <30° C ,HR <75%) * 1 año a 20° C (* Desde el día de producción, envases originales cerrados herméticamente.) TIEMPO DE SECADO Intervalo de repintado Temperatura Seco tacto Seco duro mínimo máximo 30° C 45 min 12 hrs 18 hrs 3.5 días 20° C 90 min 24 hrs 24 hrs 5 días 10° C 180 min 48 hrs 48 hrs 9 días 5° C NR NR NR NR NR: No relevante Los tiempos de secado indicados fueron definidos a la temperatura mencionada y humedad relativa de 55% PREPARACIÓN DE SUPERFICIE ACERO NUEVO Uso de chascones y/o esmeriles angulares. Eliminar todo vestigio de escoria y chisporroteos de soldadura. La superficie a ser protegida deberá estar exenta de todo residuo de grasas y aceites con que pudiera estar contaminada. Esta limpieza deberá efectuarse de acuerdo a la norma SSPC-SP1. Los mejores resultados se obtienen utilizando detergente neutro WX N° 310, diluido al 5% con agua. Enjuagar con abundante agua dulce hasta eliminar los residuos de detergente y dejar secar. Efectuar un tratamiento de superficies mediante chorreo abrasivo a grado casi metal blanco, según norma SSPC-SP10. MANTENCIÓN Debe eliminarse todo vestigio de suciedad, pintura mal adherida, óxido rojo, herrumbre, óxido de laminación y cualquier otro tipo de contaminante presente. Sólo se aceptará aquella pintura antigua muy firmemente adherida, sin corrosión debajo de la película. Como procedimiento de preparación de superficies deberá emplearse un lavado con detergente Neutro WX-310, según lo descrito en la norma SSPC-SP1. Además, deberá considerarse desbastar aristas vivas y soldaduras mediante el uso de chascones y/o esmeriles angulares. Debe eliminarse todo vestigio de escoria y chisporroteos de soldadura. Posteriormente debe efectuarse un chorreo abrasivo a Grado Comercial, SSPC-SP6 o una limpieza Manual Mecánica, SSPC-SP3 o el empleo de chorro de agua a alta presión (4000-6000 psi) o de hidroarenado a 3500-4000 psi, según norma. Si se efectúa una limpieza SSPC-SP3, realizar un parcheo con Chilcorrofin 45, en los sectores que presenten acero desnudo y aplicar las restantes capas de Chilcorrofin 45 en toda el área a pintar. En superficies con pits profundos se deberá efectuar un chorreo abrasivo a Grado metal blanco SSPC-SP10. GALVANIZADO OXIDADO · Remover aceites y grasas, si existieran, mediante detergente Neutro WX 310 diluido al 5% en agua dulce. Lavar con abundante agua dulce y limpia. Dejar secar. Eliminar por métodos mecánicos, como raspadores, gratas o lijas, los óxidos mal adheridos, polvo y pintura envejecida. · Salinidad, acidez y alcalinidad, se lavan con abundante agua dulce hasta su completa eliminación, alcanzando un pH 7 (neutro). Finalmente la superficie limpia deberá presentar un color gris metálico uniforme y sin brillo. CHILCORROFIN 45

Chilcorrofin 45 PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pintura

Citation preview

Page 1: Chilcorrofin 45 PDF

APinturas de lta Calidad01

-12

DESCRIPCIÓN

Esmalte basado en resinas alquídicas modificadas, que actúa como anticorrosivo y esmalte de terminación.

APLICACIONES

· Pintura de imprimación y acabado, de uso general en ambientes de baja y moderada agresividad. Indicado para la protección de planchas galvanizadas oxidadas, cañerías, rejas, galpones, estructuras, techos, equipos y maquinarias en general.

· Protección de estructuras de acero, cañerías, galpones, techos equipos, superestructuras, etc. · Protección anticorrosiva en ambientes industriales y marinos de moderada agresividad. · Pintura de imprimación y acabado de uso general en ambientes de baja a moderada agresividad.

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

DATOS BÁSICOS A 20° C

Color rojo óxido, ocre, negro, verde, café moro

Aspecto semibrillo

Espesor por capa 1.5 mils

Sólidos en Volumen 39 ± 2% según color

Peso Específico Mezcla 1.10 ± 0.07 kg/l

Tiempo secado tacto 90 min

Método de aplicación brocha, spray convencional, airless

Diluyente 6-101

Punto de inflamación 39° C

Estabilidad (T : <30° C ,HR <75%) * 1 año a 20° C

(* Desde el día de producción, envases originales cerrados herméticamente.)

TIEMPO DE SECADO

Intervalo de repintado Temperatura Seco tacto Seco duro mínimo máximo

30° C 45 min 12 hrs 18 hrs 3.5 días 20° C 90 min 24 hrs 24 hrs 5 días

10° C 180 min 48 hrs 48 hrs 9 días

5° C NR NR NR NR

NR: No relevante

Los tiempos de secado indicados fueron definidos a la temperatura mencionada y humedad relativa de 55%

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

ACERO NUEVO

Uso de chascones y/o esmeriles angulares. Eliminar todo vestigio de escoria y chisporroteos de soldadura. La superficie a ser protegida deberá estar exenta de todo residuo de grasas y aceites con que pudiera estar contaminada. Esta limpieza deberá efectuarse de acuerdo a la norma SSPC-SP1. Los mejores resultados se obtienen utilizando detergente neutro WX N° 310, diluido al 5% con agua. Enjuagar con abundante agua dulce hasta eliminar los residuos de detergente y dejar secar. Efectuar un tratamiento de superficies mediante chorreo abrasivo a grado casi metal blanco, según norma SSPC-SP10.

MANTENCIÓN

Debe eliminarse todo vestigio de suciedad, pintura mal adherida, óxido rojo, herrumbre, óxido de laminación y cualquier otro tipo de contaminante presente. Sólo se aceptará aquella pintura antigua muy firmemente adherida, sin corrosión debajo de la película. Como procedimiento de preparación de superficies deberá emplearse un lavado con detergente Neutro WX-310, según lo descrito en la norma SSPC-SP1. Además, deberá considerarse desbastar aristas vivas y soldaduras mediante el uso de chascones y/o esmeriles angulares. Debe eliminarse todo vestigio de escoria y chisporroteos de soldadura. Posteriormente debe efectuarse un chorreo abrasivo a Grado Comercial, SSPC-SP6 o una limpieza Manual Mecánica, SSPC-SP3 o el empleo de chorro de agua a alta presión (4000-6000 psi) o de hidroarenado a 3500-4000 psi, según norma. Si se efectúa una limpieza SSPC-SP3, realizar un parcheo con Chilcorrofin 45, en los sectores que presenten acero desnudo y aplicar las restantes capas de Chilcorrofin 45 en toda el área a pintar. En superficies con pits profundos se deberá efectuar un chorreo abrasivo a Grado metal blanco SSPC-SP10.

GALVANIZADO OXIDADO

· Remover aceites y grasas, si existieran, mediante detergente Neutro WX 310 diluido al 5% en agua dulce. Lavar con abundante agua dulce y limpia. Dejar secar. Eliminar por métodos mecánicos, como raspadores, gratas o lijas, los óxidos mal adheridos, polvo y pintura envejecida.

· Salinidad, acidez y alcalinidad, se lavan con abundante agua dulce hasta su completa eliminación, alcanzando un pH 7 (neutro). Finalmente la superficie limpia deberá presentar un color gris metálico uniforme y sin brillo.

CHILCORROFIN 45

Page 2: Chilcorrofin 45 PDF

APinturas de lta Calidad01

-12

DETALLES DE APLICACIÓN

Formas Aplicación brocha, spray convencional, airless

Limpieza de Herramientas diluyente 6-101

Forma de suministro envases de 1 gl

Número de Componentes 1

Intervalo de repintado (20° C) 24 hrs

Número de capas 2 ó 3

Airless boquilla 0.0018” Presión 2.000 psi

Al realizar aplicación con brocha y especialmente con rodillo, la tendencia natural a obtener un film de pintura heterogéneo debe ser compensado con mayor número de manos para alcanzar el espesor seco logrado mediante Airless.

RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN

· La temperatura del sustrato deberá encontrarse como mínimo a 5° C y máximo a 35° C. Humedad relativa ambiente: debe ser inferior a 95%.· Homogeneizar el producto antes de usar.· Pintar primero los bordes y cordones de soldadura, a modo de refuerzo.· En el caso de aplicar dos o más capas de producto, considerar la aplicación de éstas en colores diferentes, para efectos de control.· Para limpieza de equipos usar Diluyente 6-101.

RECOMENDACIONES GENERALES

· No se recomienda para condiciones de inmersión permanente.· No usar directamente sobre acero galvanizado nuevo, hormigones, asfaltos, residuos asfálticos, ni sobre anticorrosivos ricos en zinc.· En sectores encerrados, con escasa luz solar y poca ventilación el secado es más lento.· No aplicar en sectores expuestos a ambientes alcalinos.· No aplicar en espesores superiores a 2 mils, debido a que el secado se prolonga en demasía.· No recomendable en contacto con aceites vegetales o animales.· El trabajo de preparación de superficies y aplicación debe ser hecho sólo por profesionales Capacitados.

ALMACENAMIENTO

Almacenar a temperaturas entre 5 y 30° C. La vida en bodega disminuye a temperaturas superiores a 30º C. No exponer a heladas durante el almacenaje y el transporte o antes de que el producto haya secado por completo.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

Este es un producto que contiene componentes orgánicos y se debe evitar la inhalación frecuente de vapor o niebla pulverizada. Cuando se aplica pintura en espacios cerrados debe facilitarse ventilación forzada, acompañada de la adecuada protección respiratoria, de la piel y ojos, especialmente cuando se aplica a pistola. En caso de realizar soldadura u oxicorte sobre un metal recubierto con este producto, se desprenderán polvo y humos que exigirán el uso de un equipo de protección personal apropiado y ventilación localizada.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

La información entregada en esta hoja técnica no pretende ser exhaustiva y está basada en ensayos de laboratorio que creemos son exactos y sólo constituyen una guía. Todas las recomendaciones o sugerencias realizadas por Chilcorrofin, así como las respuestas a requerimientos específicos, están basados en datos confiables a partir de nuestra experiencia y conocimiento. Los productos y su información están diseñados para usuarios que tienen el conocimiento como las habilidades industriales requeridas, es responsabilidad del usuario final determinar la idoneidad del producto para el uso previsto. Chilcorrofin no tiene control sobre la calidad o condición del sustrato, o sobre los factores que afectan la aplicación del producto, por lo tanto Chilcorrofin no acepta ninguna responsabilidad proveniente de pérdidas, lesiones o daño resultante de tal uso.

La información contenida en esta hoja técnica es susceptible de modificar, como resultado de la experiencia práctica y desarrollo continuo del producto.

Esta edición reemplaza y anula versiones anteriores y es por lo tanto responsabilidad del usuario asegurarse que ésta edición es la versión vigente, previo al uso del producto.

Chilcorrofin S.A. - Lo Echevers 801, Quilicura, Santiago, Chile - (56-2-726 28 00) - email: [email protected] - web: www.chilcorrofin.cl

CHILCORROFIN 45