chinecas2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 chinecas2

    1/9

    PROYECTO ESPECIAL CHINECAS

    PROYECTO CHINECAS

    El Proyecto Especial CHINECAS es elprincipal proyecto de irrigacin de lazona costade Ancash, creado el 05 de

    septiembrede !"5#Naci con la $inalidad de apro%echar los

    rec&rsos h'dricos s&per$iciales ys&bterr(neos disponibles en las c&encasde los r'os Santa, Nepe)a, Casma ySech'n# *esde la $echa de s& creacin,CHINECAS se ha encargado de e+ec&tarlas obras de ingenier'a &e permiten

    deri%ar las ag&as del -'o Santa hacia s& margen iz&ierda y as' posibilitar elme+oramiento de los ni%eles de prod&ccin agraria. no obstante, la $alta dein%ersin e inter/s en s& c&lminacin, det&%o los a%ances de las obras y s&imagen proyectada a n&estra sociedad, era la de &n organismo &e noc&mpl'a s&s ob+eti%os#

    Este preoc&pante panorama ha empezado a cambiar tras la trans$erenciadel P#E# CHINECAS al obierno -egional de Ancash, c&yas a&toridades sehan comprometido a apoyar permanentemente al proyecto, para as'generar el desarrollo integral sostenible de la regin a tra%/s de la agroe1portacin#

    En ese sentido, CHINECAS sig&e representando la esperanza de loschimbotanos, el anhelo de toda la regin ancashina y del pa's, por lo &e

    n&estra administracin se ha prop&esto traba+ar de manera t/cnica ye$iciente, pero adem(s de manera transparente, &sando medios masi%os ytecnolog'a de p&nta para in$ormar de cada paso &e damos con miras alograr n&estros ob+eti%os#Historia2os primeros est&dios de irrigacin realizados en el (mbito del Proyecto, seiniciaron en!3! por intermedio de la Empresa Pompeo *i -occo, &eposteriormente trans$iri s&s derechos a la Irrigadora Chimbote S#A#4I-CHI6, &e constr&y la in$raestr&ct&rae1istente &e riega 3,789 has# En!83, la I-CHI paraliz la constr&ccin de lasobras y las cedi al Estado#

  • 8/14/2019 chinecas2

    2/9

    En !:0, el inisterio de Agric&lt&ra, por intermedio de la 2'nea lobal dePe&e)as y edianas Irrigaciones, realiz &n est&dio de act&alizacin,

    incl&yendo los t/rminos de re$erencia para los aspectos &e deber'an serest&diados a ni%el de$initi%o#

    Entre setiembre de !" y abril de !"9, la Asociacin de Cons&ltorescon$ormada por la Empresa Nacional Agro ; Ingenier'a S#A# y la EmpresaNorteamericana *Sechin, c&ya $inalidad $&e complementar el riego en los %alles eirrigar n&e%as (reas en los s&elos aptos &e se &bican en el (mbito de

    Proyecto#

    En la e%ol&cin histrica y or'genes legales del Proyecto Especial Chinecastenemos &e remontarnos a s& $&ente de creacin normati%a como es la ley79558 &e cre la A&toridad A&tnoma del P#E#Chinecas#

    Proyecto especial Chinecas

    RUC:708395!:0 Razn Social:P-?@EC? ESPECIA2 CHINECAS Pina !e":httpBDDD#pechinecas#gob#pe Tipo E#presa:Instit&ciones P&blicas Con$icin:Acti%o %echa Inicio Acti&i$a$es:9 ayo !"8 Acti&i$a$ Co#ercial:Constr&ccion Edi$icios Completos# CIIU:3570: 'ireccin (eal:m# " Campamento angay 'istrito ) Ci*$a$:N&e%o Chimbote Pro&incia:Santa 'eparta#ento:Ancash Tele+onos:935!3 97!80 97!50 !3987

    O+erta $el a*a

    http://www.pechinecas.gob.pe/http://www.universidadperu.com/empresas/construccion-edificios-completos-categoria.phphttp://www.pechinecas.gob.pe/http://www.universidadperu.com/empresas/construccion-edificios-completos-categoria.php
  • 8/14/2019 chinecas2

    3/9

    2a in$ormacin de o$erta de ag&a considera los registros de descargas de

    ag&a del r'o Santa, con promedios mens&ales en &n per'odo de 3" a)os#

    *e manera general, las mayores descargas oc&rren entre los meses de

    no%iembre a abril. en tanto &e los meses con menores descargas son +&lio

    a setiembre# Esto hace &e los promedios de descarga oscilen desde %alores

    m&y altos en /pocas de a%enidas 4ll&%ias6 hasta %alores relati%amente ba+osen /pocas de estia+e#

    En 3" a)os de registros 45:8 meses6, solamente en menos del 5F de los

    meses se han reportado descargas ins&$icientes para c&brir los

    re&erimientos de los c&lti%os en las s&per$icies as&midas. &e podr'an

    denominarse como descargas m'nimas#

    2as descargas promedio mens&al se asignan a los proyectos Cha%imochic y

    Chinecas en las proporciones antes indicadas#

    ,isin y -isin $e $icho Proyecto

    ,ISION./Con%ertirnos en aliados estrat/gicos de n&estros clientes,brindando &n ser%icio ptimo y oport&no. en$atizando en el seg&imiento y

    control de todos los procesos &e aseg&ren la calidad total, creando &n

    b&en clima laboral, &e permita el desarrollo de &n e&ipo h&mano cada %ez

    m(s competiti%o e inno%ador#

    -ISION./ Consolidarnos a ni%el nacional con proyeccin a ni%elinternacional como l'deres en n&estro r&bro, respaldados por n&estro

    personal altamente pro$esional y competiti%o en s&s labores. y m&y

    comprometidos en lograr la calidad total y la plena satis$accin de n&estros

    clientes#

    Reconoci#ientos

    estimonio a la E1celencia>700

    -econocimientos por el gran apoyo en el desarrollo de las

    operaciones de P&erto P&nta 2obitos#

    Conmemoracin en el *'a del raba+o#

    estin en Seg&ridad y Sal&d en el raba+o>7008#

    http://www.comet.com.pe/archivos/hidromec/chinecas/016_g.jpg
  • 8/14/2019 chinecas2

    4/9

    CRIANZA DE CUYES

    La granja de cuyes del P.E.CHINECAS maneja una poblacin total de 1!! cuyes"

    entre reproductores mac#os y #embras de las l$neas Inti" Andina y Per%.

    Con la actual gestin" se #a implementado un sistema de crian&a intensi'a" cuya

    alimentacin base es el (orraje" principalmente la al(al(a y la c#ala de ma$&"

    complementada con una racin de alimento balanceado.

    Este trabajo nutricional para el animal menor es posible gracias a nuestra produccin de tres

    #ect)reas de al(al(a y dos de c#ala de ma$& en cada campa*a" lo +ue permitir) incrementar de

    ,-! a -!! las reproductoras #embras.

    Es as$ +ue se dise*a un nue'o manejo de crian&a" el cual incluye el uso de po&as y jaulas. Esta

    implementacin tiene como objeti'o mostrar al productor dos alternati'as de produccin

    rentables" +ue puedan adaptarse seg%n sus propias necesidades y condiciones.

    La granja de cuyes del P.E.CHINECAS maneja una poblacin total de 1!! cuyes" entre

    reproductores mac#os y #embras de las l$neas Inti" Andina y Per%.

    Con la actual gestin" se #a implementado un sistema de crian&a intensi'a" cuya alimentacin

    base es el (orraje" principalmente la al(al(a y la c#ala de ma$&" complementada con una racin

    de alimento balanceado.

    Algunas empresas del rubro de PROYECTO ESPECIAL CHINECAS

    CNI/SA S.A.

    A0ENA PE/2 S.A. C0I PE/2ANA S.A.C.

    http://www.universidadperu.com/empresas/conirsa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/conirsa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/abengoa-peru.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/abengoa-peru.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/cbi-peruana.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/conirsa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/abengoa-peru.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/cbi-peruana.php
  • 8/14/2019 chinecas2

    5/9

    3E0/ECH4 PE/2 INENIE/IA 5 CNS4/2CCIN S.A.C.

    CNS4/2C4/A E IN60ILIA/IA ICASA SAC

    CINSA S./.L

    CNS/CI 0/AINSA 7 S8C

    CA6A/ C//EA PE/2 S.A. INENIE/IA 5 CNS4/2CCINES

    SAL9A CNS4/2CCIN S.A.

    P/5EC4 ESPCIAL.CA//E4E/A 4/ANSCEANICA

    SI,U(ACIONES 'E 'E,AN'A 'E A0UA

    *e ac&erdo a los est&dios del Proyecto Chinecas, las Gtierras de

    me+oramiento corresponden a &na s&per$icie de 7! ::0 ha. a las &e se

    a)aden 3 350 ha de Gtierras n&e%as. tal como se indica a contin&acin#

    S&per$icies con S&ministro de Ag&a en el Proyecto Chinecas

    -alle1rea $e,e2ora#iento

    1rea $eIncorporacin

    Total

    Santa>2acramarca 8 :"0 : 0!0 79 ":0

    Nepe)a " 990 3:0 ! "00

    Casma 3 880 5 "!0 0 550

    Total 34 556 78 896 88336

    Por otra parte, teniendo en c&enta la in$ormacin act&alizada del IN-ENA>

    Programa de =ormalizacin de *erechos de Ag&a 470036 y las s&per$icies

    registradas en los padrones de las

    Nepe)a>Casma es la &e se indica a contin&acinB

    S&per$icies As&midas para el C(lc&lo de *emanda de Ag&a en el Proyecto

    Chinecas

    -alle1rea $e,e2ora#iento

    1rea $eIncorporacin

    Total

    Santa>2acramarca ! 000 : 0!0 78 0!0

    Nepe)a 5 000 3:0 8 3:0

    Casma 3 880 5 "!0 0 550

    http://www.universidadperu.com/empresas/odebrecht-peru-ingenieria-construccion.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/constructora-inmobiliaria-icasa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/coinsa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/consorcio-obrainsa-svc.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/camargo-correa-peru-sa-ingenieria-y-construcciones.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/hv-contratistas.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/hv-contratistas.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/proyecto-espcialcarretera-transoceanica.phphttp://www.comet.com.pe/archivos/hidromec/chinecas/014_g.jpghttp://www.universidadperu.com/empresas/odebrecht-peru-ingenieria-construccion.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/constructora-inmobiliaria-icasa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/coinsa.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/consorcio-obrainsa-svc.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/camargo-correa-peru-sa-ingenieria-y-construcciones.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/hv-contratistas.phphttp://www.universidadperu.com/empresas/proyecto-espcialcarretera-transoceanica.php
  • 8/14/2019 chinecas2

    6/9

    Total 3 ;;6 78 896 8