48
 Principales Variables del Sistema Financiero   Abril   2015 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

CifrasMensuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cifras ASFI

Citation preview

  • Principales Variables del Sistema Financiero

    Abril 2015

    DIRECCIN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

  • Sistema de Intermediacin

    Financiera

    DIRECCIN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES

  • Evolucin de las principales variables

  • Los depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    1

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Participacin por tipo de entidad en cartera de crditos y

    depsitos del pblico, al 30 de abril de 2015

    (En porcentajes)

    CARTERA DE CRDITOS DEPSITOS DEL PBLICO

  • Los Depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Cartera de crdito, depsitos del pblico y patrimonio

    (En millones de dlares estadounidenses)

    2

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Previsiones y mora

    (En millones de dlares estadounidenses)

    3

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    ndice de mora

    (En porcentajes)

    4

  • 5

    (*) Depsitos a corto plazo: depsitos a la vista, caja de ahorro y DPF a 30 das.

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Liquidez

    (En millones de dlares estadounidenses y porcentajes)

  • Sistema Bancario (*)

    Cartera de crdito, depsitos del pblico y patrimonio

    (En millones de dlares estadounidenses)

    Los depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    (*) A partir de julio de 2014 se considera la suma de bancos mltiple y bancos PYME. Para fines comparativos en periodos anteriores, entre el 2003 y 2013,

    se agrega BCO y FFP. 6

  • Sistema Bancario (*)

    Previsiones y mora

    (En millones de dlares estadounidenses)

    7

    (*) A partir de julio de 2014 se considera la suma de bancos mltiple y bancos PYME. Para fines comparativos en periodos anteriores, entre el 2003 y 2013,

    se agrega BCO y FFP.

  • Sistema Bancario (*)

    ndice de mora

    (En porcentajes)

    8

    (*) A partir de Julio de 2014 se considera la suma de bancos mltiple y bancos PYME. Para fines comparativos en periodos anteriores, entre el 2003 y 2013,

    se agrega BCO y FFP.

  • Sistema Bancario (*)

    Liquidez

    (En millones de dlares estadounidenses y en porcentajes)

    9

    (*) A partir de Julio de 2014 se considera la suma de bancos mltiple y bancos PYME. Para fines comparativos en periodos anteriores, entre el 2003 y 2013,

    se agrega BCO y FFP.

    (**) Depsitos a corto plazo: depsitos a la vista, caja de ahorro y DPF a 30 das.

  • Los depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    10

    Sistema Mutuales de Ahorro y Prstamo

    Cartera de crdito, depsitos del pblico y patrimonio

    (En millones de dlares estadounidenses)

  • Sistema Mutuales de Ahorro y Prstamo

    Previsiones y mora

    (En millones de dlares estadounidenses)

    11

  • Sistema Mutuales de Ahorro y Prstamo

    ndice de mora

    (En porcentajes)

    12

  • Sistema Mutuales de Ahorro y Prstamo

    Liquidez

    (En millones de dlares estadounidenses y porcentajes)

    13

    (*) Depsitos a corto plazo: depsitos a la vista, caja de ahorro y DPF a 30 das.

  • Sistema Cooperativas de Ahorro y Crdito Abiertas

    Cartera de crdito, depsitos del pblico y patrimonio

    (En millones de dlares estadounidenses)

    Los depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    14

  • Sistema Cooperativas de Ahorro y Crdito Abiertas

    Previsiones y mora

    (En millones de dlares estadounidenses)

    15

  • Sistema Cooperativas de Ahorro y Crdito Abiertas

    ndice de mora

    (En porcentajes)

    16

  • Sistema Cooperativas de Ahorro y Crdito Abiertas

    Liquidez

    (En millones de dlares estadounidenses y porcentajes)

    17

    (*) Depsitos a corto plazo: depsitos a la vista, caja de ahorro y DPF a 30 das.

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Utilidades

    (En millones de dlares estadounidenses)

    18

  • Los depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    19

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Cartera y depsitos del pblico por departamento y tipo de entidad

    Al 30 de abril de 2015

    (En millones de dlares estadounidenses)

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Participacin de depsitos segn denominacin monetaria

    (En porcentajes)

    Los depsitos no incluyen la cuenta 280.00 (Obligaciones con Empresas con Participacin Estatal)

    20

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Participacin de cartera segn denominacin monetaria

    (En porcentajes)

    21

  • Crdito al sector productivo y bancarizacin

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Cartera de crditos a empresas (*) y hogares (**)

    (En millones de dlares estadounidenses)

    23

    (*) El crdito a empresas considera: crdito empresarial, PYME y microcrdito

    (**) El crdito a hogares considera: crdito de vivienda y consumo

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Cartera clasificada por tipo de crdito

    Al 30 de abril de 2015

    (En millones de dlares estadounidenses y porcentajes)

    24

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Cartera por tipo de crdito

    (En millones de dlares estadounidenses)

    25

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Composicin de la cartera a empresas (*) por

    sectores econmicos

    (En millones de dlares estadounidenses)

    26

    (**)

    (*) El crdito a empresas considera: crdito empresarial, PYME y microcrdito (**) Con Resolucin ASFI N 574/2010 de 08.07.10, vigente a partir de 30.09.10, se introduce la

    definicin de crdito productivo y se modifica la clasificacin de la cartera por tipo de crditos: empresarial, PYME, microcrdito, vivienda y consumo.

  • 27

    (*) El crdito a empresas considera: crdito empresarial, PYME y microcrdito

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Cartera a empresas (*) por tipo de crdito y sector econmico

    (En millones de dlares estadounidenses)

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Crdito al sector productivo (*) por tipo de entidad

    (En millones de dlares estadounidenses)

    28

    (*) De acuerdo con el Reglamento de Cartera, corresponde a los crditos empresariales, PYME y microcrdito destinados a: Agricultura y ganadera, Caza silvicultura y pesca, Extraccin de petrleo

    crudo y gas natural, Minerales metlicos y no metlicos, Industria manufacturera, Produccin y distribucin de energa elctrica, gas y agua y Construccin. (**) A partir del 21 de julio de 2014, Bancos Mltiples y Bancos PYME.

  • 29

    (*) De acuerdo con el Reglamento de Cartera, corresponde a los crditos empresariales, PYME y microcrdito destinados a: Agricultura y ganadera, Caza silvicultura y pesca, Extraccin de petrleo

    crudo y gas natural, Minerales metlicos y no metlicos, Industria manufacturera, Produccin y distribucin de energa elctrica, gas y agua y Construccin.

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Composicin del crdito al sector productivo (*) por objeto del crdito

    (En millones de dlares estadounidenses)

  • 30

    (*) De acuerdo con el Reglamento de Cartera, corresponde a los crditos empresariales, PYME y microcrdito destinados a: Agricultura y ganadera, Caza silvicultura y pesca, Extraccin de petrleo

    crudo y gas natural, Minerales metlicos y no metlicos, Industria manufacturera, Produccin y distribucin de energa elctrica, gas y agua y Construccin.

    Sistema de Intermediacin Financiera

    Composicin del crdito al sector productivo (*), por departamento

    (En porcentajes)

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Variacin de la cartera al sector productivo (*) por principales

    sectores econmicos

    Dic-14 Abr-15 (En millones de dlares estadounidenses)

    31

    (*) De acuerdo con el Reglamento de Cartera, corresponde a los crditos empresariales, PYME y microcrdito destinados a: Agricultura y ganadera, Caza silvicultura y pesca, Extraccin de petrleo

    crudo y gas natural, Minerales metlicos y no metlicos, Industria manufacturera, Produccin y distribucin de energa elctrica, gas y agua y Construccin.

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Nmero de prestatarios

    32

    A partir del 21 de julio de 2014, Bancos Mltiples y Bancos PYME.

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Nmero de cuentas de depsitos

    33

    A partir del 21 de julio de 2014, Bancos Mltiples y Bancos Pymes.

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Puntos de atencin financiera

    34

  • Sistema de Intermediacin Financiera

    Puntos de atencin financiera

    Al 30 de abril de 2015

    . 35

    A partir del 21 de julio de 2014, Bancos Mltiple y Bancos PYME.

  • Sector Valores

  • Mercado de Valores

    Valor total de las operaciones negociadas

    Segn lugar de negociacin

    (En millones de dlares estadounidenses)

    1

  • Mercado de Valores

    Composicin de las operaciones por tipo de instrumento

    (En porcentajes)

    DPF: Depsitos a plazo fijo, BTS: Bonos del Tesoro, LTS: Letras del Tesoro, BLP: Bonos de largo plazo.

    2 (*) Informacin al 30.04.2015.

  • Mercado de Valores

    Monto autorizado y vigente de las emisiones vigentes de bonos

    corrientes

    (En millones de dlares estadounidenses)

    3

  • Mercado de Valores

    Monto autorizado y vigente de las emisiones vigentes de valores

    de contenido crediticio

    (En millones de dlares estadounidenses)

    4

  • Mercado de Valores

    Monto autorizado y vigente de las emisiones vigentes de pagars

    burstiles

    (En millones de dlares estadounidenses)

    5

  • Mercado de Valores

    Cartera de los fondos de inversin

    2006 2015 (*) (En millones de dlares estadounidenses)

    6

    (*) Informacin al 31.03.2015.

  • Mercado de Valores

    Nmero de participantes de los fondos de inversin

    2006 - 2015 (*)

    7

    (*) Informacin al 31.03.2015.

  • Mercado de Valores

    Cartera de las agencias de bolsa

    2006 2015 (*) (En millones de dlares estadounidenses)

    Nota: Corresponde a la cartera propia y de clientes (incluye Fondos de Inversin, AFP y Compaas de Seguro)

    (*) Informacin al 31.03.2015 8

  • Mercado de Valores

    Cartera del Fondo de Renta Universal de Vejez

    (En millones de dlares estadounidenses)

    Nota: Corresponde al Fondo creado por ley, con el objeto de canalizar los recursos del IDH y otras fuentes de financiamiento, que sern destinados a financiar la Renta Universal de

    Vejez y los Gastos Funerales 9