8
M E C Á N I C A cilindros Rodantes Cilindros Rodantes

cilindros_rodantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cilindros_rodantes

M E C Á N I C A

cilindros RodantesCilindros Rodantes

Page 2: cilindros_rodantes

Relacionados con el movimiento de rotación de un sólido existen en el CentroPrincipia varios módulos. El orden, más conveniente, de trabajo con ellos parauna mejor comprensión del fenómeno de la rotación sería comenzar por este deCilindros Rodantes.

Los dos cilindros son del mismo diámetro, de la misma altura y del mismo peso.Ambos tienen una masa adicional idéntica (los tornillos) pero repartida de formadiferente: en uno están cerca del centro y en el otro se encuentran distribuidospor la periferia

Este último cilindro tiene mayor resistencia a empezar a rodar pues tiene un mayormomento de inercia. El momento de inercia de un cuerpo es para el movimiento derotación lo que la masa es para los movimientos de traslación. Por esta razón,el cilindro de menor momento de inercia (el que tiene las masas adicionales máscerca del centro) se resiste menos a empezar a rodar y llega antes.

A continuación deberíamos trabajar con el giróscopo, colocándose sobre el círculocentral móvil con los brazos extendidos y comenzar a girar; al plegar los brazossobre el cuerpo notaremos como la velocidad de rotación aumenta.

Sería conveniente continuar con la observación de la dificultad de cambiar el ejede rotación de la rueda cuando gira, y cómo giramos nosotros en sentido contrariosi estamos situados sobre la superficie móvil.

Por último se terminaría con el módulo de la Precesión del Giróscopo.

M E C Á N I C A

Page 3: cilindros_rodantes

Repasa y recuerda el concepto de "inercia" como tendencia de un cuerpo a mantener su estado de reposoo movimiento uniforme, es decir, oposición de un cuerpo a cambiar de movimiento.

Identifica la masa como magnitud de la que depende la inercia de un cuerpo en un movimiento de traslacióny, de manera análoga, identifica el momento de inercia como magnitud de la que depende la inercia de uncuerpo en un movimiento de rotación.

Analiza las magnitudes de las que depende el momento de inercia de un cuerpo.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

¿Es lo mismo sólido rígido que sólido deformable?_______________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

¿Te parece importante el eje de giro en el valor del momento de inercia de un cuerpo?_________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Realiza la siguiente experiencia: coge un lápiz o bolígrafo, átalo mediante un hilo por uno de sus extremosy hazlo girar pendiendo del mismo (tomando el propio hilo como eje de rotación). Anota y explica lo quesuceda tras realizar esta experiencia.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Cilindros Rodantes

ANTES DE LA

VISITA

1

Page 4: cilindros_rodantes

- ¿Cómo son sus masas?

- ¿Cómo son sus radios?

- ¿En qué se diferencian?

- ¿A qué afectará esto en su inercia?

2

DURANTE LA V

ISITA

Observa los cilindros.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Colócalos en la parte más alta de la rampa. ¿Cuál crees que llegará antes a la base de la rampa?________________

Déjalos caer y comprueba si se cumple tu previsión._____________________________________________________

M E C Á N I C A

Page 5: cilindros_rodantes

Explica qué cilindro llega antes y por qué.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

¿Qué fuerzas los hacen girar y rodar?

El peso y la resistencia de la rampa

La componente tangencial del peso y el rozamiento.

¿Cómo bajarían los cilindros por la rampa si no existiese rozamiento?_______________________________________

______________________________________________________________________________________________

Un motivo por el que vibra el volante de un automóvil es porque las ruedas no están equilibradas.¿Qué significa esto? ¿Por qué se colocan las pequeñas piezas de plomo en las ruedas?

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Hemos nombrado anteriormente la importancia del eje de giro. Un cuerpo gira más fácilmente alrededor deun eje que pase por su centro de masas, y aún más si dicho eje es un eje de simetría. Los ejes de simetríade un cuerpo geométrico se llaman "ejes principales de inercia". Respecto a ellos el momento de inercia deun cuerpo es menor que respecto a otros y su facilidad de giro, mayor.

Ordena las siguientes láminas según su facilidad de giro:

El Centro de masas de las placas está representado por una X y las dimensiones de las mismas son iguales.

Cilindros Rodantes

DESPUÉS DE LA

VISITA

3

Page 6: cilindros_rodantes

Describe y explica el giro de los patinadores sobre hielo cuando quieren dar vueltas sobre sí mismos. ¿Quéhacen cuando quieren pararse?

Resuelve las siguientes cuestiones:

Cuando la Tierra rota sobre su eje en el movimiento diario, ¿quién se moverá con más rapidez, una persona queviva en Copenhague u otra que viva en Lima? ¿Cuál de las dos tardará menos tiempo en dar una vuelta completa?

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Las esferas de la figura tienen el mismoradio pero la de acero tiene más masaque la de aluminio.

- ¿Cuál tiene mayor I?____________________

__________________________________________

- ¿Cuál girará más fácilmente?_____________

________________________________________

Ahora las esferas tienen la misma masapero distinto radio

- ¿Cuál tiene mayor I?____________________

__________________________________________

- ¿Cuál girará más fácilmente?_____________

________________________________________

4

M E C Á N I C A

ACEROALUMINIO

Page 7: cilindros_rodantes

Cilindros Rodantes

CURIOSIDADES

Algunas máquinas de las que utilizan la rotación disponen de un volante de

gran masa cuyo objeto es hacer que la velocidad angular de una determinada pieza

se mantenga constante. Es el caso del torno del alfarero. Su funcionamiento

consiste en hacer girar una rueda de gran masa hasta que alcanza una determinada

velocidad angular. Acoplada con ella gira la pieza de trabajo, de manera que

cuando sobre ésta se aplica un "momento de frenado" este trabajo será bastante

pequeño comparado con la energía de rotación almacenada por el volante de inercia.

El movimiento de rotación de la Tierra alrededor de un eje diametral no es

tan uniforme como aparenta el sucesivo cambio de días y noches. A lo largo de

muchos años se pudo observar que la dirección del eje de rotación efectúa un

giro (como el de una peonza); este giro, llamado precesión, tiene un período

de 26.000 años, es decir, que si ahora la prolongación del eje de la Tierra pasa

junto a la estrella Polar (en la constelación de la Osa Menor), dentro de unos

2000 años habrá girado 1/12 de vuelta. Además, el extremo del eje imaginario

de la Tierra no sólo efectúa la citada precesión sino que también tiene un

balanceo llamado "nutación", con un período de 18 años y 8 meses.

En total se le podrían contar hasta diez movimientos distintos a la Tierra; pero

sin lugar a dudas los principales son el de traslación alrededor del Sol (que

da lugar al año), el de rotación sobre sí misma (da lugar a días y noches) y los

ya citados de precesión y nutación, aunque estos dos en menor grado de importancia.

5

Page 8: cilindros_rodantes

Avda. DE LUIS BUÑUEL29011 - MÁLAGATlno/Fax: 952 07 04 81