Cinco_formas_microcuento.doc

  • Upload
    mrol

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Cinco_formas_microcuento.doc

    1/2

    Cinco formas de escribir un microcuento en tres pasos o menos

    Hay formas infinitas de componer un microcuento, es decir, un relato que ocupe

    por dar una referencia como mucho un folio. Para este ejercicio se proponen algunos

    modelos y sus estructuras, con la intencin de que se escriba siguiendo alguna de ellas.

    1. Luis Mateo Dez1

    El viaje

    Ella sube al autobs en la misma parada, siempre ala misma hora, y una sonrisa mutua, que ya no recuerdo decundo procede, nos une en el viaje trivial, en la

    monotona de nuestra costumbre. Se baja en la paradaanterior a la ma y otra sonrisa furtiva marca la mudadespedida hasta el da siguiente. Cuando algunas veces nocoincidimos, soy un ser desgraciado que se interna en larutina de la maana como en un bosque oscuro. Entoncesel da se desploma hecho peda!os y la noche es una larga ynerviosa vigilia hasta que vuelvo a verla.

    a. Rutina agradable

    b. Desaparece rutina

    c. Declaracin de amor a esa rutina

    2. Surreal.

    a. Presentacin

    b. contecimiento surrealista

    c. !"plicacin del significado, no

    del aconteci#miento. $umisin a

    lo irreal.

    3. Eliseo Diego

    2

    De Jacques

    "lueve en finsimas flechas aceradas sobre el maragoni!ante de plomo, cuyo enorme pecho apenas alienta.

    "a proa pesada la corta con dificultad. En el e#tremosilencio se le escucha rasgarlo.

    $acques, el corsario, est a la proa. %n parchemugriento cubre el ojo hueco. &nm'vil como una figura de

    proa suea la adivinan!a trgica de la lluvia. (scuros

    %De)ie!as sueltas.&De*ivertimentos.

  • 7/24/2019 Cinco_formas_microcuento.doc

    2/2

    galeones navegando ros ocres. $oyas cavadas espesamentede lianas.

    $acques quiere darse vuelta para gritar una orden,pero siente de pronto que la cubierta se estremece, que laquilla cruje, que el barco se escora como si encallase. %n

    monstruo, no, una mano gigantesca al!a el barcochorreando. $acques, inm'vil, observa los negros vellosgruesos como cables.

    +-ste+ +S, ese+ /dice el nio, y envuelven albarco y a $acques en un papel que la fina llovi!na deafuera cubre de manchas hmedas. En agua chorrea en lavidriera, y adentro de la tienda la penumbra cierra elespacio vaco con su helado silencio.

    a. Descripcin a'entura

    b. $orprendente final de a'entura

    (mano gigan#te, gran bolsa,

    remolino, desaparicin...)

    c. Redimensionali*acin+ la

    a'entura era en un mbito

    peque-o.

    4. Metfora desarrollada.

    a. $oy como una mariposa (por

    ejemplo).

    b. Descripcin cientfica de lo que

    hacen las mariposas.

    . Jacques Ster!"erg3

    El car!icero

    +0u1 desea la seora+ /se dirigi' la vacadesollada, armada con un cuchillo."a clienta la mir' de hito en hito, le sonri', y luego

    le respondi'23%n muslo de hombre, puede estar bien, por

    variar...

    !l hombre recibe por un animal el

    mismo trato que /l da al animal en la

    'ida corriente.

    0De Contes glac1s.