37
PROYECTO: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS) Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) NACIONES UNIDAS

CIOPS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto

Citation preview

Page 1: CIOPS

PROYECTO:

UNIVERSIDAD  TECNOLÓGICA  DE  EL  SALVADORCentro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)NACIONES UNIDAS

Page 2: CIOPS

IDENTIFICACIONIDENTIFICACIONFecha de Ejecución Noviembre 2009 – Marzo 2010

Responsable Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS) de la Universidad Tecnológica de El Salvador.

Alcance del estudio 300 empresas de los sectores económicos Secundario y Terciario, del AMSS

Page 3: CIOPS

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL• Realizar una investigación en el área

de Recursos Humanos, de empresas Medianas y Grandes, de los sectores Secundario y Terciario de la economía salvadoreña, sobre aspectos de Capacitación y Relaciones Laborales, en el área metropolitana de San Salvador.

Page 4: CIOPS

FICHA TFICHA TÉÉCNICACNICA

Page 5: CIOPS

1- Fuente: FUSADES

Page 6: CIOPS

Nº MUNICIPIOS AMSS

1 Antiguo Cuscatlán

2 Apopa

3 Ayutuxtepeque

4 Ciudad Delgado

5 Cuscatancingo

6 Ilopango

7 Mejicanos

8 Nejapa

9 San Marcos

10 San Martín

11 San Salvador

12 Santa Tecla

13 Soyapango

ÁÁREAS DE ESTUDIOREAS DE ESTUDIO

Page 7: CIOPS

METODOLOGMETODOLOGÍÍAA

• La investigación se realizó, utilizando el tipo de investigación cuantitativa de diseño descriptivo, con el método de la entrevista, por medio del cuestionario estructurado.

Page 8: CIOPS

ESTRUCTURA DEL ESTRUCTURA DEL INSTRUMENTOINSTRUMENTO

La boleta de estudio, estuvo diseñada de las siguientespartes:

I. Perfil de la empresaII. Características de la demanda por mano de obraIII.Experiencias y percepciones respecto a la oferta laboralIV.Practicas de contratación y capacitaciónV. Aspectos de la organización de los trabajadoresVI.Perfil del entrevistado

Page 9: CIOPS

PRINCIPALES RESULTADOSPRINCIPALES RESULTADOSENCONTRADOSENCONTRADOS

Page 10: CIOPS

I. PERFIL DE LA EMPRESAI. PERFIL DE LA EMPRESA

Page 11: CIOPS

PERFIL DE LA EMPRESAPERFIL DE LA EMPRESA

• EmpresasGrandes y Medianas

• SectoresSecundario: Industria, Manufactura y Maquila.Terciario: Servicios y Comercio.

• Sujeto directo de Estudio:Gerente o Asistente de Recursos Humanos. 

• Área geográfica:Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)

Page 12: CIOPS

COMPOSICICOMPOSICIÓÓN LABORALN LABORAL

Page 13: CIOPS

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE LIMITAN PRINCIPALES PROBLEMAS QUE LIMITAN EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.

Page 14: CIOPS

PRINCIPALES PROBLEMAS ENPRINCIPALES PROBLEMAS ENEL EL ÁÁMBITO LABORAL.MBITO LABORAL.

En la Actualidad Hace 5 años

Page 15: CIOPS

II. CARACTERII. CARACTERÍÍSTICAS DE LA STICAS DE LA DEMANDA POR MANO DE OBRADEMANDA POR MANO DE OBRA

Page 16: CIOPS

COMPOSICICOMPOSICIÓÓN DE LA FUERZA N DE LA FUERZA DE TRABAJODE TRABAJO

Page 17: CIOPS

PROMEDIO DE EMPL. SEGPROMEDIO DE EMPL. SEGÚÚN EDADESN EDADES

Actualmente el 15% ha aumentado en la contratación de personal de 31 a 55 años de edad, y aproximadamente el 2% más de hace 5 años, en personal de la tercera edad.

Page 18: CIOPS

III. EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES III. EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES RESPECTO A LA OFERTA LABORALRESPECTO A LA OFERTA LABORAL

Page 19: CIOPS

EXPERIENCIAS RESPECTO A LA OFERTA LABORALEXPERIENCIAS RESPECTO A LA OFERTA LABORAL

Page 20: CIOPS

PERSONAL CON HABILIDADESPERSONAL CON HABILIDADES

Page 21: CIOPS

IV. PRACTICAS DE CONTRATACIIV. PRACTICAS DE CONTRATACIÓÓN Y N Y CAPACITACICAPACITACIÓÓNN

Page 22: CIOPS

MECANISMOS DE MECANISMOS DE BUSQUEDA DE PERSONALBUSQUEDA DE PERSONAL

 

Agencias privadas de reclutamiento

Anuncios en periódicos

Ferias de Empleo

Instituciones Públicas (Ministerio de trabajo)

Otros

Páginas de Internet sobre ofertas de empleo

Recomendaciones Instituciones educativas

Recomendaciones de particulares

Solicitudes puestas por las propias …

No respondió / No sabe

17.33%

10.67%

19.67%

9.00%

7.67%

6.67%

8.33%

13.67%

5.67%

1.33%

Page 23: CIOPS

MECANISMOS PARAMECANISMOS PARALA TOMA DE DESICILA TOMA DE DESICIÓÓNN

Page 24: CIOPS

SOBRE CAPACITACIONESSOBRE CAPACITACIONES

Page 25: CIOPS

TIPOS DE CAPACITACITIPOS DE CAPACITACIÓÓNN

Page 26: CIOPS

ÁÁREAS CAPACITADASREAS CAPACITADAS

Tipo de Capacitación

Áreas

En Idioma

Ingles

Computación Otras

Tecnologías

Uso de maq.

Trabajo en

Equipo/Filosofía

de la Calidad

Todas las áreas 19.05% 22.92% 17.19% 52.75%

Personal Administrativo 47.62% 35.42% 28.13% 21.26%

Área de control de calidad - - 3.13% -

Personal de Ventas 23.81% 16.67% 7.81% 18.11%

Personal operativo 9.52% 16.67% 37.50% 7.88%

Informática - 8.33% 6.25% -

TOTAL 100% 100% 100% 100%

Page 27: CIOPS

INSTITUCIONESINSTITUCIONES

Page 28: CIOPS

ROTACIROTACIÓÓN DE PERSONALN DE PERSONAL

Page 29: CIOPS

TIPOS DE PERSONAL EN DONDE SE DA LA TIPOS DE PERSONAL EN DONDE SE DA LA ROTACIROTACIÓÓN EXCESIVA N EXCESIVA

Page 30: CIOPS

Falta de responsabilidad de los empleados

Los empleados buscan mejoras salariales

PRICIPALES CAUSAS DE LA PRICIPALES CAUSAS DE LA ROTACIONROTACION

Page 31: CIOPS

V. ASPECTOS DE LA ORGANIZACIV. ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓÓN N DE TRABAJADORESDE TRABAJADORES

Page 32: CIOPS

SOBRE LA ORGANIZACISOBRE LA ORGANIZACIÓÓNN

Page 33: CIOPS

¿¿POR QUPOR QUÉÉ NO HAY ALGUNA ORGANIZACINO HAY ALGUNA ORGANIZACIÓÓN?N?

Page 34: CIOPS

¿¿DURANTE LOS DURANTE LOS ÚÚLTIMOS 5 ALTIMOS 5 AÑÑOS, HA EXISTIDO OS, HA EXISTIDO INTENTOS DE FORMAR UN SINDICATO?INTENTOS DE FORMAR UN SINDICATO?

Page 35: CIOPS

¿¿QUQUÉÉ HARHARÍÍA LA EMPRESA, ANTE UN INTENTO DE A LA EMPRESA, ANTE UN INTENTO DE FORMAR UN SINDICATO?FORMAR UN SINDICATO?

Page 36: CIOPS
Page 37: CIOPS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES