6
COMUNIÓN Reproducción es la circular informativa de la Directiva del Distrito Oaxaca de El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, A. R. Se publica al término del trimestre correspondiente. Publicación fundada en mayo de 2009. Época I, Año 1, Número 2 - Julio 2009. Distrito Oaxaca. Av. Reforma s/n interior, Sección 5a Cheguigo. Asunción Ixtaltepec, Oax. 70140. Distribución gratuita. El contenido de todos los artículos de la edición es responsabilidad de sus autores. DIRECTORIO Pbro. Jesús Ramírez Martínez Superintendente Pbro. Abimael Borbolla Mata Secretario Pbro. Jaime Martínez Ibañez Tesorero Ediciones Vanguardia Arte y diseño Pbro. Abimael Borbolla Mata Editor www.distritooaxaca.org Re producci n ´ 1 con el [email protected] Época I Año 1 Número 2 Julio 2009 Circular Informativa del Distrito Oaxaca VISIÓN: “Ser un distrito con crecimiento integral en constante reproducción” MISIÓN: “Comprometidos con el establecimiento de iglesias reproducibles en cada comunidad oaxaqueña hasta la venida de Cristo” Espíritu Santo El gran efecto de nuestra comunión con el Espíritu Santo es la movilización de nuestro continente para Cristo. Quisiera referirme a unas palabras del Antiguo Testamento que se encuentran en el libro de Ezequiel 36:26-27. Dice la Palabra del Señor: “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos y los pongáis por obra”. En primer lugar, quisiera decir que uno de los resultados de la comunión con el Espíritu Santo es el hecho de que Dios mismo mora en nosotros. Es maravilloso pensar que el Dios todopoderoso, el Dios santo y puro pudiera humillarse al grado de morar en nosotros, seres finitos con miles de defectos. Pero es precisamente lo que el profeta prometió muchos años antes del advenimiento del Señor. Y es ya en el Nuevo Testamento, en el evangelio según San Juan 14:17 que lo confirma y dice: “El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”. Piénselo bien. El Dios todopoderoso viene a nuestra vida en la persona del Espíritu Santo y mora en nosotros. Con solo tener esa presencia en nuestra vida se da una nueva dimensión a nuestra perspectiva humana, a nuestro servicio y a nuestra participación en

Circular informativa 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En primer lugar, quisiera decir que uno de los resultados de la comunión con el Espíritu Santo es el hecho de que Dios mismo mora en nosotros. Es maravilloso pensar que el Dios todopoderoso, el Dios santo y puro pudiera humillarse al grado de morar en nosotros, seres finitos con miles de defectos. Pero es precisamente lo que el profeta prometió muchos años antes del advenimiento del Señor. 1

Citation preview

Page 1: Circular informativa 2

COMUNIÓN

Reproducción es la circular informativa de la Directiva del Distrito Oaxaca de El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, A. R. Se publica al término del trimestre correspondiente. Publicación fundada en mayo de 2009. Época I, Año 1, Número 2 - Julio 2009. Distrito Oaxaca. Av. Reforma s/n interior, Sección 5a Cheguigo. Asunción Ixtaltepec, Oax. 70140. Distr ibución gratuita. El contenido de todos los artículos de la edición es responsabilidad de sus autores.

DIRECTORIO

Pbro. Jesús Ramírez MartínezSuperintendente

Pbro. Abimael Borbolla MataSecretario

Pbro. Jaime Martínez IbañezTesorero

Ediciones VanguardiaArte y diseño

Pbro. Abimael Borbolla MataEditor

www.distritooaxaca.org

Reproducci n´

1

con el

[email protected]

Época I Año 1 Número 2 Julio 2009Circular Informativa del Distrito Oaxaca

VISIÓN: “Ser un distrito con crecimiento integral en constante reproducción”

MISIÓN: “Comprometidos con el establecimiento de iglesias reproducibles en cada comunidad oaxaqueña hasta la venida de Cristo”

Espíritu SantoEl gran efecto de nuestra comunión con el Espíritu Santo es la movilización de nuestro continente para Cristo.

Quisiera referirme a unas palabras del Antiguo Testamento que se encuentran en el libro de Ezequiel 36:26-27. Dice la Palabra del Señor: “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos y los pongáis por obra”.

En primer lugar, quisiera decir que uno de los resultados de la comunión con el Espíritu Santo es el hecho de que Dios mismo mora en nosotros. Es maravilloso pensar que el Dios todopoderoso, el Dios santo y puro pudiera humillarse al grado de morar en nosotros, seres finitos con miles de defectos. Pero es precisamente lo que el profeta prometió muchos años antes del advenimiento del Señor.

Y es ya en el Nuevo Testamento, en el evangelio según San Juan 14:17 que lo confirma y dice: “El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”.

Piénselo bien. El Dios todopoderoso viene a nuestra vida en la persona del Espíritu Santo y mora en nosotros. Con solo tener esa presencia en nuestra vida se da una nueva dimensión a nuestra perspectiva humana, a nuestro servicio y a nuestra participación en

Page 2: Circular informativa 2

esta Década de la Cosecha. Si los millones de personas que conocemos a Cristo también tenemos en nosotros la morada del Espíritu Santo y esto viene por la regeneración, o sea, por el perdón de pecados y el cambio que Dios obra en nosotros, y cuando la morada del Espíritu Santo se hace efectiva en nuestro corazón, trae un cambio, trae nuevas perspectivas, trae una nueva dimensión a nuestra vida.

Al andar usted en los diferentes quehaceres del día o quizá al entrar a una iglesia y pararse tras un púlpito, saber que no es en nuestra fuerza, no es en nuestras propias habilidades, sino que el poder maravilloso del Espíritu Santo, Dios mismo mora en nosotros.

En segundo lugar, afecta nuestro andar. Siempre he dicho que el cristianismo debe ser más que un cambio de religión. Es mucho más que aceptar credos o normas. Es mucho más que aceptar una serie de reglas y decir: “Bueno, yo soy esto y lo otro”. Esto por sí solo no tiene mucho valor en la realidad. Pero creemos que el cristianismo es una experiencia radical y el tener al Espíritu Santo en nuestra vida afecta nuestra conducta, nuestro andar. Algunos dicen antes de la conversión: “¿Cómo puede ser que uno cambie en una forma tan radical?” El alcohólico o el fumador inveterado o el que tiene cualquier otro hábito humano, quizá ha probado en miles de formas despojarse de esos hábitos. Sin embargo, todo ha sido infructuoso. Pero cuando el Espíritu Santo viene a morar en nuestra vida y cuando tenemos comunión con el Espíritu Santo, cambia nuestra conducta, nuestra forma de pensar, nuestros ideales, nuestros objetivos, nuestra razón de ser, todo radicalmente.

Siempre he dicho que si no hemos cambiado es nuestra conducta, realmente el Espíritu Santo no está en nosotros. Quizá nunca hemos tenido una experiencia real con Dios. Porque cuando Dios, santo y puro, entra en nuestra vida a través de la persona del Espíritu Santo, tiene que cambiarnos, cambia nuestra forma de pensar, cambia nuestra conducta, cambian nuestros ideales y nuestros objetivos en la vida.

Realmente esta es la marca de lo que dijo nuestro Señor en relación a nuestro testimonio al mundo: Que somos sal y luz. Que realmente la vida del cristiano en comunión con el Espíritu Santo tiene que ser un gran ejemplo de lo que es la obra redentora de nuestro Señor Jesucristo.

Comunión con el Espíritu Santo.I. Mora en nosotros (Juan 14:17). A. Somos templo del Espíritu Santo (1 Cor. 6:19-20). B. Obra de dentro hacia afuera.II. Afecta nuestro andar diario. A. Nuestra norma es Cristo. B. Escribe sus leyes en nuestro corazón.III. Marca nuestra pertenencia al Señor. A. Nos sella (Efesios 1:13). B. Nuestra relación con Dios (Rom. 8:15-16).IV. No es temporal. A. Mora en nosotros (1 Juan 2:27).

2

Reproducci n´

“El Dios todopoderoso viene a nuestra vida en la persona

del Espíritu Santo y mora en nosotros. Con solo tener esa presencia

en nuestra vida se da una nueva dimensión

a nuestra perspectiva humana, a nuestro servicio

y a nuestra participación”

Page 3: Circular informativa 2

Pbro. Abimael Borbolla M.Secretario

Dios prospere su vida, familia y ministerio, y todo lo que usted haga sea para la gloria del Altísimo.

Estamos viviendo los últimos tiempos: La maldad crece, las falsas doctrinas abundan, los falsos profetas se infiltran en las iglesias, la pobreza se incrementa, las pestes aumentan; pero también el evangelio se expande, más personas conocen a Cristo Jesús, hay más obreros, se plantan más iglesias, y aún con todo el trabajo que resulta de las iglesias en todo el mundo, no es suficiente para contrarrestar la necesidad también creciente.

Por eso la iglesia de hoy no debe conformarse al simple crecimiento, a los sencillos métodos, a los limitados recursos; más bien debe remontarse a operar en el poder del Espíritu Santo y buscar el crecimiento explosivo, las estrategias divinas y los recursos exponenciales de los cuales nuestro Creador es el dueño.

Estos tiempos demandan de la iglesia cambiar su paradigma, su ritmo de trabajo; requieren rediseñar las estrategias, renunciar a su visión egoísta y apropiarse de la visión global de Dios.

Si la iglesia reacciona positivamente ante esta imperiosa necesidad, veremos en las próximas dos décadas un crecimiento nunca antes visto, una unción jamás experimentada, resultados incontenibles en las estadísticas mundiales respecto a los evangélicos, individuos e iglesias usados magistralmente por el Creador para conducir a las almas a su redil.

No es tiempo de contar ni de sumar, ahora es tiempo de multiplicar

exponencialmente.

Como Distrito estamos en armonía con el Concilio respecto a la visión. El siguiente paso es que cada pastor esté en armonía con el Distrito, y el paso definitivo será cuando cada creyente esté de acuerdo con la visión de su pastor. Nos aproximamos a ese mismo sentir en Cristo Jesús. ¡Veremos grandes cosas! “En Dios haremos proezas”, Salmo 60:12.

3

Reproducci n´

[email protected]

“No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu,

ha dicho Jehová de los ejércitos”, Zac. 4:6

El directorio de los promotores regionaleselectos en las confraternidades

lo podrá bajar de

a partir del 25 de juliowww.distritooaxaca.org

Page 4: Circular informativa 2

En la pasada Convención de Distrito se aprobó la creación del fondo PIDO (Plantación de Iglesias del Distrito Oaxaca) con el propósito de instrumentar el financiamiento del programa permanente de plantación de iglesias reproducibles del distrito.

El acuerdo es el siguiente:Para efectos de financiamiento cada iglesia promoverá el fondo local PIDO (Plantación de Iglesias del Distrito Oaxaca) con la visión 20-20, que consiste en que cada día 20 del mes, cada miembro de la iglesia ofrende 20 pesos para plantación de iglesias. De dicho fondo la mitad se quedará en la iglesia local y la otra mitad se enviará para el fondo de plantación de iglesias, a través del tesorero del distrito.

Cada iglesia decidirá cómo empleará la mitad del fondo que quede en su tesorería. Si usted como pastor logra que 40 miembros de su congregación aporten 20 pesos cada día 20 de mes, logrará reunir un fondo de 800 mensuales, de los cuales le quedarán 400, mismos que pueden ser usados para financiar los viáticos del equipo local de plantación a la siguiente comunidad, en su iniciativa por plantar una nueva iglesia. Esto es solo una idea, pero usted como líder puede diversificar el uso de este fondo para sus esfuerzos de plantación de una nueva iglesia.

La otra mitad del fondo, la que se envía a la tesorería del distrito, será usada para financiar materiales, seminarios, talleres y promociones.

¡ÚNASE AL EQUIPO! La escuela de plantadores iniciará el mes de enero de 2010. Funcionará durante un sábado cada mes, y habrá una en cada región. Cada sede será ubicada estratégicamente por el presbítero y la directiva del distrito; se darán a conocer en la próxima circular informativa.

¿QUIÉNES PUEDEN ESTUDIAR?Todos los pastores, obreros, laicos, líderes distritales hasta locales, jóvenes y hermanos con deseos de integrarse al movimiento de Dios en la plantación de iglesias reproducibles. Es importante que cada iglesia que se integre a la escuela lo haga con un equipo de 3 ó 4 personas como mínimo, pues la tarea de plantación de iglesias se hace en equipo y con el respaldo de toda la iglesia. El plan de estudios se fundamenta en el Curso Omega, el cual se lleva con un sistema teórico-práctico, es decir, después de cada sábado de clases habrá un mes para poner en práctica lo aprendido. ¡Pastor!, haga planes para participar con su iglesia.

¡NO SE QUEDE FUERA DE ESTA AVENTURA DE FE!

4

Reproducci n´

FONDO PIDOPlantación de Iglesias del Distrito Oaxaca

DEESCUELAPLANTADORES

Page 5: Circular informativa 2

5

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

CONFRATERNIDADES SECCIONALES-AgostoTema: “La multiplicación bíblica de los creyentes”.

Tuxtepec/8 en la Igl. Jesús es Señor de Loma Bonita.Ma. Lombardo/15 en la Igl. Dios es Amor de Villa Nueva II.Reforma/29 en la Igl. Filadelfia de Ixhuatán.Niltepec/29 en la Igl. Agua Viva de Zanatepec.Ixtaltepec/8 en la Igl. Aposento Alto de Juchitán.Salina Cruz/22 en la Igl. Lirio de los Valles de San Mateo.San Miguel/31 jul-1 ago en la Igl. Camino Nuevo y Vivo de

Lindavista.Lachiguiri/28-29 en la Igl. Jesús es el Camino de Llano CoyulIxtlán/7-8 en la Igl. Palabra de Vida de La Luz.Tlacolula-Yautepec/8 en la Igl. Flama de la Verdad de San

Baltazar Guelavila.Mixe Alta/15 en la Igl. Eben Ezer de San Pedro Ocotepec.Centro/15 en Etla/8 en Miahuatlán/1 en la Igl. Jerusalén de Miahuatlán. Sola de Vega/22 en la Igl. El Buen Pastor de San Bartolo

Coyotepec.Tlaxiaco/consultar con presidente de sección.Nochixtlán/consultar con presidente de sección.Teotitlán/consultar con presidente de sección.Cuicatlán/consultar con presidente de sección.Pochutla/consultar con presidente de sección.Pinotepa/consultar con presidente de sección.Santa Rosa/consultar con presidente de sección.Chimalapa/consultar con presidente de sección.Consultar con su presidente de sección el horario de inicio.

Igl. Eben Ezer de San Jacinto Amilpasel Tabernáculo de Dios en Sto. Dom. Barrio Bajo

3º PRESBITERIO DE DISTRITO27 de agosto de 2009 durante el Presbiterio General en Chihuahua, Chih.

Para todas las iglesias

Reproducci n´

Seminario de Capacitación

FECHA: 27-29 de octubre de 2009LUGAR: San Luis Potosí

Seminario de capacitación parapromotores regionales en septiembre

Este es un seminario especialmente diseñado PARA todo el liderazgo distrital: Directiva, presbíteros, presidentes de sección, coordinadores distritales, pastores.Por lo tanto hemos organizado un PAQUETE: Transporte desde Juchitán (pasando por Oaxaca) y hotel en habitación compartida durante los tres días del seminario. La SALIDA será de Juchitán el día 26 a las 9 a.m., y la salida de Oaxaca será a las 4 p.m.Para asegurar su boleto, pagar anticipadamente al tesorero de distrito antes del 15 de octubre.El COSTO se anunciará en

a partir del 25 de julio.www.distritooaxaca.org

Todos los promotores regionales electos en las confraternidades de junio y julio deberán asistir a la capacitación, junto con los coordinadores distritales. Hora de inicio 9:00 a.m. Hospedaje y alimentación gratis.Zona Centro : 18-19 en el C. F. C. Nueva Vida de Oaxaca Zona Istmo (Costa-Tehuantepec-Ixhuatán-Matías-Cuenca): 25-26 en Igl. Maranatha de Juchitán

(Cañada-Mixteca-S.Norte-S.Sur-Centro)

“Multiplicando esfuerzos”

GRADUACIÓN y apertura del CAMAD6 de septiembre de 2009Lugar: C.F.C. Nueva Vida en OaxacaHora: 11 a.m.

Si tienes pasión por las misiones...¡VEN! Esta escuela es para tí.

Camporama Nacional de los Exploradores del Rey15-18 de julio de 2009 en Pinitos, Zapopan, Jal.

Campamento Nacional de Castillo del Rey28-31 de julio de 2009 en Guadalajara, Jal.

Page 6: Circular informativa 2

6

MAYORDOMÍA ENFOCADA

Reproducci n´

“Honra a Jehová con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos”, Proverbios 3:10.Hermanos, consiervos de nuestro gran Distrito Oaxaca, les saludo una vez más, deseando que l a s r i ca s bendiciones del Señor sean abundantes en su vida, familia y ministerio fructífero.

Agradecemos al Señor por habernos permitido participar en las confraternidades regionales y el tema “La reproducción bíblica de los líderes” fue de gran bendición y la soberana elección de nuestros nuevos líderes regionales 2009-2011.

Y así mismo por los seminarios de plantación de iglesias que han sido una verdadera bendición para todo el ministerio que ha asistido y se ha involucrado en esta visión que es de Dios y de su Espíritu, Lc. 12:42; 16:1-3; 1 Co, 4:1-2; Mt. 20:8; Ga. 4:2.

La mayordomía es una tarea que debemos realizar siempre, Dios nos ha colocado como sus mayordomos, supervisores, siervos, como alguien a quien el Señor nos ha dado un talento, ahora es nuestra responsabilidad administrar los bienes que él nos ha confiado de una manera sabia y seria, sabiendo que un día daremos cuenta a él.Siempre que se habla de mayordomía pensamos que solo es dinero, pero va más allá: Tiene que ver con la familia, el tiempo, los recursos, las habilidades, las posesiones, los dones, por supuesto el dinero, etc.

La mayordomía tiene que ver con dos cosas: Nuestra fidelidad y los valores; el primero tiene que ver con ser responsable con lo que Dios nos ha dado o confiado, y la segunda con el gran mandamiento de amar a Dios y a nuestro prójimo.

Por tanto Dios es el dueño de todo lo que tengamos. La vida que tenemos no es nuestra, él nos la ha dado para vivirla con propósito. Se nos ha dado una sola vida y no podemos darnos el lujo de desperdiciarla de manera disoluta, Sal. 90.

Finalmente estimados, les animo a seguir fieles con el Señor, a pagar sus diezmos y primicias constantemente, Dt. 24:22.

Por favor, al “pagar en vivo y en directo”, no traer morralla, cambien con tiempo en las tiendas o bancos, no den billetes rotos, manchados, traten de darle lo mejor al Señor.

Apelando a la generosidad de todas las iglesias de nuestro distrito, les estamos solicitando una generosa y abundante ofrenda por iglesia (también pueden participar las iglesias hijas) con el propósito de sufragar los gastos para asistir al Presbiterio General, como son: transporte terrestre y aéreo, alimentación, hospedaje, entre otros; a causa del tiempo que ya apremia, les pedimos a los pastores que promuevan esta ofrenda y la envíen por medio de sus presbíteros al tesorero de distrito, para las reservaciones a que haya lugar.

Finalmente les agradezco su finísima atención y participación activa.Les pongo a su disposición la cuenta perfiles que continuamos manejando, tome nota:

Banamex a nombre de Jaime Martínez Ibañez 5204 1637 7430 9495Teléfono: 01972-7222488Celular: 01972-7240293

Para servirles con todo nuestro corazón, esperando verles pronto, Dios les bendiga enormemente.

AtentamentePbro. Jaime Martínez IbañezTesorero

[email protected]

Recordatorio a las esposas de pastores

para que reporten diezmos personales,

ya sea dividiendo el diezmo del esposo

o de sus propios ingresos

Pbro. Jaime Martínez I.Tesorero

[email protected]